SlideShare una empresa de Scribd logo
Placa Madre 7° año B Víctor   Navarro   A.
Menú La BIOS Ranuras PCI Ranuras ISA Ranuras AGP  El  Chipset  La PILA  Conectores EIDE Zócalo ZIF  Puerto USB  PS/2 (puerto)  DIMM SIMM
La BIOS El sistema Básico de entrada/salida Basic Input-Output System (BIOS) es un código de  interfaz  que localiza y carga el  sistema operativo  en la  RAM ; es un software muy básico instalado en la  placa base  que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, y el funcionamiento y configuración del  hardware  del sistema que, como mínimo, maneja el  teclado  y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque. El BIOS usualmente está escrito en  lenguaje ensamblador . El primer término  BIOS  apareció en el sistema operativo CP/M, y describe la parte de CP/M que se ejecutaba durante el arranque y que iba unida directamente al hardware (las máquinas de CP/M usualmente tenían un simple cargador arrancable en la  ROM , y nada más). La mayoría de las versiones de  MS-DOS  tienen un archivo llamado "IBMBIO.COM" o "IO.SYS" que es análogo al CP/M BIOS.   Volver al Menú
Ranuras PCI RANURAS PCI  (Peripheral Component Interconnect) Estándar local que permite una comunicación más rápida entre la CPU de una computadora y los componentes periféricos, así acelerando tiempo de la operación.  La mayoría de las ranuras PCI coexisten en una placa base con las ranuras (ISA) o (EISA), así que el usuario puede conectar las tarjetas de extensión compatibles con cualquiera estándar. Una ventaja de las ranuras PCI es su capacidad de Plug-and-Play ayudando así al sistema operativo a detectar y configurar tarjetas nuevas.  Sus características son: Es una tecnología desarrollada en 1993 por INTEL.  Su primer juego de chips fue: Intel 82430 PCI Set.  Es compatible con ISA y EISA.  Coloca el Chip de Gráficos y video y los componentes de I/O de LAN, SCSI y I/O básicos en un bus separados.  Con PCI, los componentes I/O básicos pueden operar en un bus de 32 bits a 33 Mhz.  Realiza transferencias a 132 MB por segundo.  El controlador PCI puede usar vías de acceso de 32 o 64 bits de datos para el microprocesador el cual puede ejecutar simultáneamente con múltiples prefiérales con dominio del bus.  Puede integrar video, dispositivos LAN ,SCSI en el bus local.  Poseen potencial para ser estándares de prefiérales múltiples al rendimiento máximo del microprocesador.  Es aplicable y explota el rendimiento del Pentium.  Presenta estrategia de 3 niveles, que le dá a los prefiérales acceso directo al CPU Volver al Menú
Ranuras ISA Ranuras ISA (Industry Standard Architecture)   Estas ranuras están limitadas a una velocidad de transferencia de datos de 10 MB/seg (MegaBytes/segundo) y a la velocidad del bus de 8 MHz (para ambos casos, versiones de 8- y 16-bits), lo cual es demasiado lento actualmente para las tarjetas de vídeo y otros dispositivos rápidos.  Las tarjetas ISA siguen siendo el tipo más popular de tarjetas adaptadoras.  Estas ranuras son casi siempre de color negro.  Volver al Menú
Ranuras AGP AGP significa primeramente Advanced Graphic Port, o puerto para gráficos avanzados o de ultima generación, este tipo de ranuras o slots, están únicamente disponibles en las tarjetas madres ATX o mas modernas, normalmente de color café, fueron diseñados con el fin de explotar el potencial de las PC en el mercado de los videojuegos de ultima generación 3D(entre 98 y 2003), tecnología desarrollada únicamente para video, actualmente desplazado por la tecnología de PCI Express.  Volver al Menú
El Chipset El procesador (cpu) es un chip que se vale de otros chips que hacen la comunicación con la memoria, los discos duros, los puertos de impresora, video, audio, los CDS, etc. El chipset es el nombre de identificación de los chips que indican la marca y versión que se está empleando en una tarjeta madre en especifico : existen chipset de marca Intel, o Nvidia, VIA, SIS, etc --- todos son de diferentes características y confiabilidad, se sabe que a mejores características y estabilidad hacen más caras las tarjetas madres que los llevan. El "chipset" es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y ranuras de expansión Antiguamente estas funciones eran relativamente sencillas de realizar y el chipset apenas influía en el rendimiento de la computadora, por lo que el chipset era el último elemento al que se concedía importancia a la hora de comprar una tarjeta madre. Pero los nuevos y muy complejos microprocesadores, junto con un muy amplio abanico de tecnologías en materia de memorias, caché y periféricos, han hecho que la importancia del chipset crezca enormemente Del tipo de chipset que elijas dependerá el tipo de memoria, la gama de procesadores que la tarjeta soportará, el numero máximo de discos, el numero de puertos USB, y su velocidad.  Volver al Menú
La PILA La PILA  (parecida a la de los relojes) que esta en la Placa Madre, es ya básicamente provee energía a la Placa Madre todo el tiempo para que no se le borre información del BIOS. Si cada que prendes tu computadora se a reseteado el reloj de la PC significa que la pila ya no tiene carga y tienes que cambiarla. Volver al Menú
Conectores EIDE Conectores EIDE son en donde se conectan los Discos Duros o también se puede conectar una lectora/grabadora de Cd/dvd. En el conector electrónico va la fuente de alimentación.  Volver al Menú
Zócalo ZIF Un  ZIF , del inglés  Zero Insertion Force , es un zócalo ( socket ) donde se conecta un  microprocesador  con un mecanismo que permite una fuerza de inserción nula. Eléctricamente es como un  PGA , aunque gracias a un sistema mecánico es posible introducir el microprocesador sin necesidad de fuerza alguna evitando así el riesgo de ruptura de una de sus patillas. Volver al Menú
Puerto USB El  Universal Serial Bus  (bus universal en serie) es un puerto que sirve para conectar periféricos a una  computadora . Fue creado en  1996  por siete empresas:  IBM ,  Intel ,  Northern  Telecom ,  Compaq ,  Microsoft ,  Digital  Equipment   Corporation  y  NEC . El estándar incluye la transmisión de energía eléctrica al dispositivo conectado. Algunos dispositivos requieren una potencia mínima, así que se pueden conectar varios sin necesitar fuentes de alimentación extra. La mayoría de los concentradores incluyen fuentes de alimentación que brindan energía a los dispositivos conectados a ellos, pero algunos dispositivos consumen tanta energía que necesitan su propia  fuente de alimentación . Los concentradores con fuente de alimentación pueden proporcionarle corriente eléctrica a otros dispositivos sin quitarle corriente al resto de la conexión (dentro de ciertos límites). Volver al Menú
PS/2 (puerto) El conector  PS/2  o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores  IBM Personal  System /2  en que es creada por  IBM  en  1987 , y empleada para conectar  teclados  y  ratones . Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros. La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por  microcontroladores  situados en la  placa madre . No han sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los microcontroladores modernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas de entrada/salida. Pero no es buena idea tentar a la suerte, pues se puede  matar  fácilmente uno de ellos. Volver al Menú
SIMM SIMM  (siglas de  S ingle  I n-line  M emory  M odule), un tipo de  encapsulado  consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la  placa base  o en la  placa de memoria . Los contactos en ambas caras son redundantes, lo que es la mayor diferencia respecto de sus sucesores los  DIMMs .  Volver al Menú
DIMM DIMM  son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que podemos traducir como  Módulo de Memoria lineal doble . Las memorias DIMM comenzaron a reemplazar a las  SIMMs  como el tipo predominante de memoria cuando los  microprocesadores   Intel   Pentium  dominaron el mercado. Son módulos de  memoria RAM  utilizados en  ordenadores personales . Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene  chips  de memoria y se conecta directamente en ranuras de la  placa base . Los módulos DIMM son reconocibles externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados, a diferencia de los  SIMM  que poseen los contactos de modo que los de un lado están unidos con los del otro. Un DIMM puede comunicarse con el PC a 64  bits  (y algunos a 72 bits) en vez de los 32 bits de los SIMMs. Existe otro tipo de memoria DIMM utilizada en las tarjetas gráficas como la nueva generación de nVIDIA y ATI, llamadas GDDR, que en la actualidad (2007) alcanzan el tipo GDDR 4 de hasta 2 GB. Volver al Menú

Más contenido relacionado

PPT
Placamadre
PPTX
Elementos de computación
DOCX
Karen gualiche 11 (1)
PPTX
Wander henao
PPTX
DOCX
DOCX
ZOCALOS-RANURAS DE EXPANCION
PPTX
Tarjeta madre y puertos de una pc
Placamadre
Elementos de computación
Karen gualiche 11 (1)
Wander henao
ZOCALOS-RANURAS DE EXPANCION
Tarjeta madre y puertos de una pc

La actualidad más candente (17)

PPTX
partes de la pc
PPSX
Trabajo de informtica_3[2
PPTX
ubicacion de las partes de la board
PPTX
Modalidad Informatica 11ºH
PPT
Motherboards
PPTX
Placas madres
DOCX
Tarjetas madre acti. 6
DOCX
Tarjetas madre acti[1]. 6
PPTX
Modalidad Informatica
DOCX
Tarjetas madre acti. 6
DOCX
Taller mother board
DOCX
Taller paola
DOCX
Taller mother board
partes de la pc
Trabajo de informtica_3[2
ubicacion de las partes de la board
Modalidad Informatica 11ºH
Motherboards
Placas madres
Tarjetas madre acti. 6
Tarjetas madre acti[1]. 6
Modalidad Informatica
Tarjetas madre acti. 6
Taller mother board
Taller paola
Taller mother board
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Orograma
PPS
PPTX
Tarjeta madre y componentes
PPTX
Zocalos de expansión y memoria
PPTX
Placa base y sus elementos
PPTX
Tipos de zócalo
Orograma
Tarjeta madre y componentes
Zocalos de expansión y memoria
Placa base y sus elementos
Tipos de zócalo
Publicidad

Similar a Placa+Madre.1 (20)

PPTX
Tarjeta madre y puertos de una pc
PPTX
Diapositivas main board
PDF
La Tarjeta Madre
PPTX
Trabajo en grupo
PPTX
Wander henao
PPTX
TARJETA MADRE
DOCX
Trabajo de informatica
DOCX
4 taller del 2 periodo
DOCX
4 taller del 2 periodo
DOCX
6 actividad del 2 periodo
DOCX
Karen gualiche 11 (1)
PPT
Trabajo Sergio O
PPT
Trabajo Sergio O
PPTX
Placa madre javier-sotes_2o_b
PPTX
Expocicion (1)
PPT
Montaje de pc 2006
DOCX
definiciones placa base
PDF
PPT
Modulo 5
PPTX
Placa madre
Tarjeta madre y puertos de una pc
Diapositivas main board
La Tarjeta Madre
Trabajo en grupo
Wander henao
TARJETA MADRE
Trabajo de informatica
4 taller del 2 periodo
4 taller del 2 periodo
6 actividad del 2 periodo
Karen gualiche 11 (1)
Trabajo Sergio O
Trabajo Sergio O
Placa madre javier-sotes_2o_b
Expocicion (1)
Montaje de pc 2006
definiciones placa base
Modulo 5
Placa madre

Último (20)

PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
criminologia.pptxcriminologia policiales
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx

Placa+Madre.1

  • 1. Placa Madre 7° año B Víctor Navarro A.
  • 2. Menú La BIOS Ranuras PCI Ranuras ISA Ranuras AGP El Chipset La PILA Conectores EIDE Zócalo ZIF Puerto USB PS/2 (puerto) DIMM SIMM
  • 3. La BIOS El sistema Básico de entrada/salida Basic Input-Output System (BIOS) es un código de interfaz que localiza y carga el sistema operativo en la RAM ; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, y el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque. El BIOS usualmente está escrito en lenguaje ensamblador . El primer término BIOS apareció en el sistema operativo CP/M, y describe la parte de CP/M que se ejecutaba durante el arranque y que iba unida directamente al hardware (las máquinas de CP/M usualmente tenían un simple cargador arrancable en la ROM , y nada más). La mayoría de las versiones de MS-DOS tienen un archivo llamado "IBMBIO.COM" o "IO.SYS" que es análogo al CP/M BIOS. Volver al Menú
  • 4. Ranuras PCI RANURAS PCI  (Peripheral Component Interconnect) Estándar local que permite una comunicación más rápida entre la CPU de una computadora y los componentes periféricos, así acelerando tiempo de la operación.  La mayoría de las ranuras PCI coexisten en una placa base con las ranuras (ISA) o (EISA), así que el usuario puede conectar las tarjetas de extensión compatibles con cualquiera estándar. Una ventaja de las ranuras PCI es su capacidad de Plug-and-Play ayudando así al sistema operativo a detectar y configurar tarjetas nuevas. Sus características son: Es una tecnología desarrollada en 1993 por INTEL. Su primer juego de chips fue: Intel 82430 PCI Set. Es compatible con ISA y EISA. Coloca el Chip de Gráficos y video y los componentes de I/O de LAN, SCSI y I/O básicos en un bus separados. Con PCI, los componentes I/O básicos pueden operar en un bus de 32 bits a 33 Mhz. Realiza transferencias a 132 MB por segundo. El controlador PCI puede usar vías de acceso de 32 o 64 bits de datos para el microprocesador el cual puede ejecutar simultáneamente con múltiples prefiérales con dominio del bus. Puede integrar video, dispositivos LAN ,SCSI en el bus local. Poseen potencial para ser estándares de prefiérales múltiples al rendimiento máximo del microprocesador. Es aplicable y explota el rendimiento del Pentium. Presenta estrategia de 3 niveles, que le dá a los prefiérales acceso directo al CPU Volver al Menú
  • 5. Ranuras ISA Ranuras ISA (Industry Standard Architecture) Estas ranuras están limitadas a una velocidad de transferencia de datos de 10 MB/seg (MegaBytes/segundo) y a la velocidad del bus de 8 MHz (para ambos casos, versiones de 8- y 16-bits), lo cual es demasiado lento actualmente para las tarjetas de vídeo y otros dispositivos rápidos. Las tarjetas ISA siguen siendo el tipo más popular de tarjetas adaptadoras. Estas ranuras son casi siempre de color negro. Volver al Menú
  • 6. Ranuras AGP AGP significa primeramente Advanced Graphic Port, o puerto para gráficos avanzados o de ultima generación, este tipo de ranuras o slots, están únicamente disponibles en las tarjetas madres ATX o mas modernas, normalmente de color café, fueron diseñados con el fin de explotar el potencial de las PC en el mercado de los videojuegos de ultima generación 3D(entre 98 y 2003), tecnología desarrollada únicamente para video, actualmente desplazado por la tecnología de PCI Express. Volver al Menú
  • 7. El Chipset El procesador (cpu) es un chip que se vale de otros chips que hacen la comunicación con la memoria, los discos duros, los puertos de impresora, video, audio, los CDS, etc. El chipset es el nombre de identificación de los chips que indican la marca y versión que se está empleando en una tarjeta madre en especifico : existen chipset de marca Intel, o Nvidia, VIA, SIS, etc --- todos son de diferentes características y confiabilidad, se sabe que a mejores características y estabilidad hacen más caras las tarjetas madres que los llevan. El "chipset" es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y ranuras de expansión Antiguamente estas funciones eran relativamente sencillas de realizar y el chipset apenas influía en el rendimiento de la computadora, por lo que el chipset era el último elemento al que se concedía importancia a la hora de comprar una tarjeta madre. Pero los nuevos y muy complejos microprocesadores, junto con un muy amplio abanico de tecnologías en materia de memorias, caché y periféricos, han hecho que la importancia del chipset crezca enormemente Del tipo de chipset que elijas dependerá el tipo de memoria, la gama de procesadores que la tarjeta soportará, el numero máximo de discos, el numero de puertos USB, y su velocidad. Volver al Menú
  • 8. La PILA La PILA (parecida a la de los relojes) que esta en la Placa Madre, es ya básicamente provee energía a la Placa Madre todo el tiempo para que no se le borre información del BIOS. Si cada que prendes tu computadora se a reseteado el reloj de la PC significa que la pila ya no tiene carga y tienes que cambiarla. Volver al Menú
  • 9. Conectores EIDE Conectores EIDE son en donde se conectan los Discos Duros o también se puede conectar una lectora/grabadora de Cd/dvd. En el conector electrónico va la fuente de alimentación. Volver al Menú
  • 10. Zócalo ZIF Un ZIF , del inglés Zero Insertion Force , es un zócalo ( socket ) donde se conecta un microprocesador con un mecanismo que permite una fuerza de inserción nula. Eléctricamente es como un PGA , aunque gracias a un sistema mecánico es posible introducir el microprocesador sin necesidad de fuerza alguna evitando así el riesgo de ruptura de una de sus patillas. Volver al Menú
  • 11. Puerto USB El Universal Serial Bus (bus universal en serie) es un puerto que sirve para conectar periféricos a una computadora . Fue creado en 1996 por siete empresas: IBM , Intel , Northern Telecom , Compaq , Microsoft , Digital Equipment Corporation y NEC . El estándar incluye la transmisión de energía eléctrica al dispositivo conectado. Algunos dispositivos requieren una potencia mínima, así que se pueden conectar varios sin necesitar fuentes de alimentación extra. La mayoría de los concentradores incluyen fuentes de alimentación que brindan energía a los dispositivos conectados a ellos, pero algunos dispositivos consumen tanta energía que necesitan su propia fuente de alimentación . Los concentradores con fuente de alimentación pueden proporcionarle corriente eléctrica a otros dispositivos sin quitarle corriente al resto de la conexión (dentro de ciertos límites). Volver al Menú
  • 12. PS/2 (puerto) El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System /2 en que es creada por IBM en 1987 , y empleada para conectar teclados y ratones . Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros. La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por microcontroladores situados en la placa madre . No han sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los microcontroladores modernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas de entrada/salida. Pero no es buena idea tentar a la suerte, pues se puede matar fácilmente uno de ellos. Volver al Menú
  • 13. SIMM SIMM (siglas de S ingle I n-line M emory M odule), un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa base o en la placa de memoria . Los contactos en ambas caras son redundantes, lo que es la mayor diferencia respecto de sus sucesores los DIMMs . Volver al Menú
  • 14. DIMM DIMM son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que podemos traducir como Módulo de Memoria lineal doble . Las memorias DIMM comenzaron a reemplazar a las SIMMs como el tipo predominante de memoria cuando los microprocesadores Intel Pentium dominaron el mercado. Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales . Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base . Los módulos DIMM son reconocibles externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados, a diferencia de los SIMM que poseen los contactos de modo que los de un lado están unidos con los del otro. Un DIMM puede comunicarse con el PC a 64 bits (y algunos a 72 bits) en vez de los 32 bits de los SIMMs. Existe otro tipo de memoria DIMM utilizada en las tarjetas gráficas como la nueva generación de nVIDIA y ATI, llamadas GDDR, que en la actualidad (2007) alcanzan el tipo GDDR 4 de hasta 2 GB. Volver al Menú