SlideShare una empresa de Scribd logo
TARJETAS   MADRES
Tarjetas Madres  El motherboard es, la parte más importante de una computadora. Maneja todas las transferencias de datos entre la CPU y los periféricos. Alberga la CPU, la caché de segundo nivel, el chipset, el BIOS, la memoria principal, los chips de entrada/salida, los controladoras de discos y las tarjetas de expansión. La primera decisión a realizar antes de comprar un motherboard es qué CPU y qué chipset se usará. Lo siguiente es elegir un fabricante. Un motherboard de marca es siempre preferible a aquéllos ofrecidos como “genéricos”, ya que se trata de una parte muy compleja y siempre es bueno contar con algún tipo de soporte.
Tipos de Tarjetas Madres
TIPOS DE MOTHERBOARDS EN EL TIPO DE TARJETA MADRE, lo que realmente influye son los Factores de forma El factor de forma indica cuáles son las dimensiones físicas y el tamaño de la placa, lo que determina qué tipo de gabinete se usará. El factor de forma también indica de qué manera se orde- nan espacialmente los diversos componentes (slots, sockets del procesador, bancos de memoria) en la superficie del motherboard. Los principales son AT y ATX, junto con sus variantes Baby, AT, Micro-ATX y Flex-ATX.
ATX Son las más comunes y difundidas en el mercado, se puede decir que se están convirtiendo en un estándar son las de más fácil ventilación y menos enredo de cables, debido a la colocación de los conectores ya que el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa. Además, reciben la electricidad mediante un conector formado por una sola pieza.
AT ó Baby-AT Fue el estándar durante años con un formato reducido, por adaptarse con mayor facilidad a cualquier caja, pero sus componentes estaban muy juntos, lo que hacia que algunas veces las tarjetas de expansión largas tuvieran problemas.
MARCAS RECONOCIDAS
PARTES DE LA TARJETA MADRE
USB:  Es el conector para colocar los puertos USB frontales.  Conector de sonido Conector de teclado Conector de mouse Puerto serial:  Es parecido al USB pero para dispositivos mas antiguos. Regulador de voltaje : Es para que el microprocesador funcione correctamente necesita que el voltaje se mantenga sin ninguna variación. Socket:  Donde se coloca el procesador ROM BIOS de sistema
Batería:  Provee la energía necesaria para  mantener almacenada la información básica del sistema. Ranuras de memoria SPRAM IDE primario IDE secundario: Chipset:  Controla el trafico pesado o de alta velocidad entre la memoria y el procesador. Ranura PCI Ranura AGP:  Permite colocar tarjetas de video y que esta tenga acceso al bus. Ranura CNR:  Se utiliza para colocar un tarjeta de fax-modem.
Buses Los buses de la PC son las principales autopistas de da- tos en un motherboard. Conforman el sistema nervioso del motherboard, ya que conectan la CPU con los demás componentes. En concreto, los buses son circuitos impresos en el motherboard que transmiten los datos entre los diferentes componentes. Básicamente, se los puede dividir en dos tipos: •  El bus de sistema, que conecta la CPU con la RAM. •  Los buses de salida/entrada, que conectan disposi- tivos (buses I/O).
El puerto AGP El AGP (Accelerated Graphics Port por Puerto de gráficos acelerado) fue creado por Intel como un nuevo bus de alta performance específico para gráficos y soporte de video. La compañía entendió que un subsistema gráfico sometido a las transferencias masivas de datos que requieren los juegos y aplicaciones actuales no podía sostenerse en la arquitectura PCI existente.
Controladores de disco Las nuevas generaciones de discos rígidos usan distintos modos de transferencias de datos para aumentar su velocidad. Para que funcionen al máximo, el motherboard debe ser compatible con las especificaciones. Los controladores de disco, integrados en los motherboards.
Zócalos Desde el 486, existe la posibilidad de actualizar una PC cambiado, simplemente, el procesador por uno más rápido. Esto es posible gracias a la incorporación de sockets, que permiten enchufar y desen- chufar el micro del motherboard. Estos cuadros blancos llenos de agujeritos tienen inscripto el tipo de socket, con lo cual no podremos confundirnos entre uno y otro (al menos, no por mucho tiempo)
El BIOS
El BIOS   Todos los motherboards tienen un chip especial que contiene el software que llama- mos BIOS (Basic Input/Output System) o ROM BIOS. El chip ROM contiene una serie de programas y drivers que sir- ven de interfase entre el hardware y el sistema operati- vo. Esta colección de programas es lo primero que se car- ga al arrancar una PC. Los diferentes BIOS son de- sarrollados por tres empresas: AMI (American Megatrends), Phoenix, y AWARD, que es la más difundida últimamente. Luego, los fabricantes de motherboards los adaptan es- pecíficamente para cada uno de sus productos.
Componentes onboard Hoy en día, podemos encontrar motherboards con so- nido, video, conectividad telefónica y a redes incorpora- da. Como ya muchos sabrán, este tipo de placa no está pensada para ofrecer una gran performance, sino para abaratar costos. Si necesitamos armar máquinas paran oficina, un motherboard al- tamente integrado nos ahorrará la compra e instalación de una variedad de placas.
PROCESADORES
Procesadores actuales Intel:     Celeron     Pentium III     Pentium 4      Pentium Xeon   AMD:      K7 Athlon     Duron     Athlon XP/MP    

Más contenido relacionado

PPTX
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
PDF
Tipos de motherboard
PPTX
TARJETA MADRE
PPSX
Presentación tarjeta board y sus componentes
PPT
Placa base
PPTX
Board y tipos y marcas
PPT
Tarjeta Madre (Board) Sena
PPTX
Tarjeta madre
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tipos de motherboard
TARJETA MADRE
Presentación tarjeta board y sus componentes
Placa base
Board y tipos y marcas
Tarjeta Madre (Board) Sena
Tarjeta madre

La actualidad más candente (20)

PPT
Tipos De Tarjeta Madre
PPTX
Actividad1. Tarjeta Madre.
PPT
Trabajo practico de motherboard
PPT
Trabajo practico-placa-madre
PPTX
Caracteristicas de la board
DOCX
Cuáles son las mainboard y los procesadores más recientes en el mercado
PPTX
La board y sus partes
PPTX
Board y sus caracteristicas
PPT
La placa base
PPTX
Trabajo en grupo
PPTX
Tarjeta Madre y sus Componentes
PPT
Pc completo
DOCX
Tipos de board
PPTX
Placa base
PPTX
Componentes de la board
PPTX
Identificacion de los componentes de la board
PPT
Características de las placas madre
PPTX
Trabajo de partes de la tarjeta madre
PPTX
Componentes de la Board
PPTX
Partes internas de una cpu (hardware)
Tipos De Tarjeta Madre
Actividad1. Tarjeta Madre.
Trabajo practico de motherboard
Trabajo practico-placa-madre
Caracteristicas de la board
Cuáles son las mainboard y los procesadores más recientes en el mercado
La board y sus partes
Board y sus caracteristicas
La placa base
Trabajo en grupo
Tarjeta Madre y sus Componentes
Pc completo
Tipos de board
Placa base
Componentes de la board
Identificacion de los componentes de la board
Características de las placas madre
Trabajo de partes de la tarjeta madre
Componentes de la Board
Partes internas de una cpu (hardware)
Publicidad

Destacado (13)

PDF
3cera edi 3_lenguaje_de_programacion_borland (1)
PPTX
TARJETAS MADRES
PPT
sistema interno de la targeta madre
DOCX
Análisis de tarjetas madres biostar.
PPT
Motherboards
DOCX
Análisis de tarjetas madres biostar
PPTX
Placas madres
DOCX
Tarjetas madre intel
PDF
placa-madre
PPT
Tipos De Tarjetas Madre
PPT
Placa madre
DOCX
Tarjetas madre biostar
PPT
Placa Madre
3cera edi 3_lenguaje_de_programacion_borland (1)
TARJETAS MADRES
sistema interno de la targeta madre
Análisis de tarjetas madres biostar.
Motherboards
Análisis de tarjetas madres biostar
Placas madres
Tarjetas madre intel
placa-madre
Tipos De Tarjetas Madre
Placa madre
Tarjetas madre biostar
Placa Madre
Publicidad

Similar a Modulo 5 (20)

PPTX
PROYECTO FINAL DE TARJETA MADRE
PPTX
La placa madre
PPTX
Diapositivas main board
PPTX
La Board
PPTX
La computadora 2[1]
PPTX
Tarea
PPTX
La computadora 2
PPTX
C:\fakepath\la computadora 2
PDF
Manual users el motherboard
PPTX
partes de la pc
PPT
Placa+Madre.1
PPTX
La computadora
PPTX
La computadora
PPTX
La computadora
DOCX
La placa base
PPTX
PPTX
Definició..[1]
PDF
Trabajo pract mi mejor pc pdf
PPT
Actualización tecnologica
PROYECTO FINAL DE TARJETA MADRE
La placa madre
Diapositivas main board
La Board
La computadora 2[1]
Tarea
La computadora 2
C:\fakepath\la computadora 2
Manual users el motherboard
partes de la pc
Placa+Madre.1
La computadora
La computadora
La computadora
La placa base
Definició..[1]
Trabajo pract mi mejor pc pdf
Actualización tecnologica

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
clase auditoria informatica 2025.........
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

Modulo 5

  • 1. TARJETAS MADRES
  • 2. Tarjetas Madres El motherboard es, la parte más importante de una computadora. Maneja todas las transferencias de datos entre la CPU y los periféricos. Alberga la CPU, la caché de segundo nivel, el chipset, el BIOS, la memoria principal, los chips de entrada/salida, los controladoras de discos y las tarjetas de expansión. La primera decisión a realizar antes de comprar un motherboard es qué CPU y qué chipset se usará. Lo siguiente es elegir un fabricante. Un motherboard de marca es siempre preferible a aquéllos ofrecidos como “genéricos”, ya que se trata de una parte muy compleja y siempre es bueno contar con algún tipo de soporte.
  • 4. TIPOS DE MOTHERBOARDS EN EL TIPO DE TARJETA MADRE, lo que realmente influye son los Factores de forma El factor de forma indica cuáles son las dimensiones físicas y el tamaño de la placa, lo que determina qué tipo de gabinete se usará. El factor de forma también indica de qué manera se orde- nan espacialmente los diversos componentes (slots, sockets del procesador, bancos de memoria) en la superficie del motherboard. Los principales son AT y ATX, junto con sus variantes Baby, AT, Micro-ATX y Flex-ATX.
  • 5. ATX Son las más comunes y difundidas en el mercado, se puede decir que se están convirtiendo en un estándar son las de más fácil ventilación y menos enredo de cables, debido a la colocación de los conectores ya que el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa. Además, reciben la electricidad mediante un conector formado por una sola pieza.
  • 6. AT ó Baby-AT Fue el estándar durante años con un formato reducido, por adaptarse con mayor facilidad a cualquier caja, pero sus componentes estaban muy juntos, lo que hacia que algunas veces las tarjetas de expansión largas tuvieran problemas.
  • 8. PARTES DE LA TARJETA MADRE
  • 9. USB: Es el conector para colocar los puertos USB frontales. Conector de sonido Conector de teclado Conector de mouse Puerto serial: Es parecido al USB pero para dispositivos mas antiguos. Regulador de voltaje : Es para que el microprocesador funcione correctamente necesita que el voltaje se mantenga sin ninguna variación. Socket: Donde se coloca el procesador ROM BIOS de sistema
  • 10. Batería: Provee la energía necesaria para mantener almacenada la información básica del sistema. Ranuras de memoria SPRAM IDE primario IDE secundario: Chipset: Controla el trafico pesado o de alta velocidad entre la memoria y el procesador. Ranura PCI Ranura AGP: Permite colocar tarjetas de video y que esta tenga acceso al bus. Ranura CNR: Se utiliza para colocar un tarjeta de fax-modem.
  • 11. Buses Los buses de la PC son las principales autopistas de da- tos en un motherboard. Conforman el sistema nervioso del motherboard, ya que conectan la CPU con los demás componentes. En concreto, los buses son circuitos impresos en el motherboard que transmiten los datos entre los diferentes componentes. Básicamente, se los puede dividir en dos tipos: • El bus de sistema, que conecta la CPU con la RAM. • Los buses de salida/entrada, que conectan disposi- tivos (buses I/O).
  • 12. El puerto AGP El AGP (Accelerated Graphics Port por Puerto de gráficos acelerado) fue creado por Intel como un nuevo bus de alta performance específico para gráficos y soporte de video. La compañía entendió que un subsistema gráfico sometido a las transferencias masivas de datos que requieren los juegos y aplicaciones actuales no podía sostenerse en la arquitectura PCI existente.
  • 13. Controladores de disco Las nuevas generaciones de discos rígidos usan distintos modos de transferencias de datos para aumentar su velocidad. Para que funcionen al máximo, el motherboard debe ser compatible con las especificaciones. Los controladores de disco, integrados en los motherboards.
  • 14. Zócalos Desde el 486, existe la posibilidad de actualizar una PC cambiado, simplemente, el procesador por uno más rápido. Esto es posible gracias a la incorporación de sockets, que permiten enchufar y desen- chufar el micro del motherboard. Estos cuadros blancos llenos de agujeritos tienen inscripto el tipo de socket, con lo cual no podremos confundirnos entre uno y otro (al menos, no por mucho tiempo)
  • 16. El BIOS Todos los motherboards tienen un chip especial que contiene el software que llama- mos BIOS (Basic Input/Output System) o ROM BIOS. El chip ROM contiene una serie de programas y drivers que sir- ven de interfase entre el hardware y el sistema operati- vo. Esta colección de programas es lo primero que se car- ga al arrancar una PC. Los diferentes BIOS son de- sarrollados por tres empresas: AMI (American Megatrends), Phoenix, y AWARD, que es la más difundida últimamente. Luego, los fabricantes de motherboards los adaptan es- pecíficamente para cada uno de sus productos.
  • 17. Componentes onboard Hoy en día, podemos encontrar motherboards con so- nido, video, conectividad telefónica y a redes incorpora- da. Como ya muchos sabrán, este tipo de placa no está pensada para ofrecer una gran performance, sino para abaratar costos. Si necesitamos armar máquinas paran oficina, un motherboard al- tamente integrado nos ahorrará la compra e instalación de una variedad de placas.
  • 19. Procesadores actuales Intel:     Celeron     Pentium III     Pentium 4     Pentium Xeon   AMD:     K7 Athlon     Duron     Athlon XP/MP