12
Lo más leído
Expositor: Percy Viguria V.
Es aquella
que se
implanta y
desarrolla en
el segmento
inferior del
útero,
ocluyendo a
veces el OCI.
CONCEPTO:
*
Para nulípara,
la incidencia
es de 0.2%,
mientras que
en multíparas,
puede ser
mayor a 5%
El factor de
riesgo más
importante
para placenta
previa es tener
una cesárea
previa.
*
*Placenta previa
total
*Placenta previa
parcial
*Placenta previa
marginal
*Placenta de
inserción baja
*
Es desconocida, pero se suponen
hipótesis fundamentadas en condiciones
asociadas a su mayor incidencia.
Uterinas:
Constituidas por todas aquellas noxas
que alteran bien a el endometrio, o bien
al miometrio perturbando la placentación
normal .
Placentarias:
Una reducción en el oxigeno
úteroplacentario promueve un aumento
en la superficie placentaria
*
Multiparidad
Embarazo
múltiple
Endometritis
crónica
Legrados a
repetición
Miomas
uterinos
Cesárea
anterior
*
El segmento inferior
es una región
inadecuada para la
inserción
placentaria, por
presentar:
Endometrio: de menor
grosor que determina una
decidua más delgada y
con menor vasculatura,
por lo que la placenta
tiende a ser más
extendida, aplanada e
irregular.
Musculatura: menos
fibras musculares en
relación al segmento
superior y con mayor
cantidad de fibras
colágenas
Membranas: en el
borde placentario son
más gruesas y menos
elásticas, existe
mayor frecuencia de
RPM.
*
Se suele presentar
con sangrado rojo
rutilante, indoloro,
de aparición brusca
e inesperada.
Cuanto más precoz
es el sangrado, más
baja suele ser la
implantación
placentaria.
*
El examen
diagnóstico más
efectivo es la
ecografía (98%
sensibilidad)
La ecografía
transvaginal
es segura en
presencia de
placenta
previa
Las técnicas
que se
incluyen son
la ecografía,
la RM y eco
doppler color
*DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
*
Si la hemorragia es
grave: cesárea
urgente sea cual
sea la edad
gestacional.
Si la hemorragia es
leve dependerá de la
madurez fetal:
Feto maduro y PP no
oclusiva (marginal o
de inserción baja):
parto vaginal.
Feto maduro y PP
oclusiva: cesárea
Feto inmaduro: ingreso hospitalario
con actitud expectante. Se indican
corticoides para maduración pulmonar
Placenta previa

Más contenido relacionado

PPTX
Placenta previa, vasa previa
PPTX
Desprendimiento prematuro de placenta
PPT
Ok amenaza de parto prematuro
PPT
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
PPTX
Incompetencia itsmico cervical
PPTX
Episiotomía
PPTX
Distocia de Hombros
Placenta previa, vasa previa
Desprendimiento prematuro de placenta
Ok amenaza de parto prematuro
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Incompetencia itsmico cervical
Episiotomía
Distocia de Hombros

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ruptura uterina
PPTX
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
PPTX
Placenta previa
PPTX
Ruptura uterina
PPTX
Nst y oct pre
PPTX
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinos
PDF
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
PPTX
PPTX
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
PPTX
Teorias de parto
PPTX
Mola hidatidiforme
PPTX
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
PPT
Diametros de la pelvis
PPTX
Placenta previa y desprendimiento de placenta
PPSX
distocias del canal blando y fetales
PPTX
Placenta previa
PPTX
FISIOLOGIA contraccion-uterina
PPTX
Hemorragias ii mitad del embarazo
Ruptura uterina
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Placenta previa
Ruptura uterina
Nst y oct pre
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinos
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
Teorias de parto
Mola hidatidiforme
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
Diametros de la pelvis
Placenta previa y desprendimiento de placenta
distocias del canal blando y fetales
Placenta previa
FISIOLOGIA contraccion-uterina
Hemorragias ii mitad del embarazo
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Hemorragias 2ª mitad del embarazo
PPTX
Placenta previa expo
PPTX
Embarazo abdominal
PPTX
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
PPTX
Ultrassom - emergências em ginecologia e obstetrícia
PPTX
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
PPSX
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvg
PDF
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
PPT
Conceptos básicos de obstetricia
PPTX
Conceptos Basicos de Obstetricia
Hemorragias 2ª mitad del embarazo
Placenta previa expo
Embarazo abdominal
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Ultrassom - emergências em ginecologia e obstetrícia
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvg
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Conceptos básicos de obstetricia
Conceptos Basicos de Obstetricia
Publicidad

Similar a Placenta previa (20)

PPTX
Placenta Previa - Cerclaje Cervical
PPT
9. alteraciones de la placenta
PPTX
placenta previa y cuadro clínico. Médicina
PPTX
Hemorragias segunda mitad del embarazo
PPT
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
PPTX
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
PPTX
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
PPTX
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
PDF
Protocolo placenta previa
PPTX
Placenta previa u.u
PPTX
Placenta previa
PDF
PLACENTA PREVIA Y DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA.pdf
PPTX
Tarea 13 jimr acretismo placentario
PPTX
PLACENTA PREVIA.pptx
PPT
Patologia placentaria
PPTX
Placenta previa
PPTX
hemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazo
PPTX
ANOMALIAS DEL CORDON UMBILICAL PRESENTACION
PPTX
Placenta previa
PPT
Malformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y Pseudohemafroditismo
Placenta Previa - Cerclaje Cervical
9. alteraciones de la placenta
placenta previa y cuadro clínico. Médicina
Hemorragias segunda mitad del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
Protocolo placenta previa
Placenta previa u.u
Placenta previa
PLACENTA PREVIA Y DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA.pdf
Tarea 13 jimr acretismo placentario
PLACENTA PREVIA.pptx
Patologia placentaria
Placenta previa
hemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazo
ANOMALIAS DEL CORDON UMBILICAL PRESENTACION
Placenta previa
Malformaciones Mullerianas, Septo Vaginal Y Pseudohemafroditismo

Más de Percy Viguria (9)

PPTX
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
PPTX
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
PPTX
2. CLASE_MARCO LEGAL_RECTORIA MODERNIZACIÓN.pptx
PPTX
RCIU y PEG
PPTX
Evaluacion nutricional
PPTX
Diabetes gestacional
PPTX
Embriologia ap genital femenino
PPTX
Patologia vias biliares
PPTX
Neurobiologia de las adicciones Cannabis y extasis
LEY N° 30225-CONTRATACIONES DEL ESTADO 2022.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
2. CLASE_MARCO LEGAL_RECTORIA MODERNIZACIÓN.pptx
RCIU y PEG
Evaluacion nutricional
Diabetes gestacional
Embriologia ap genital femenino
Patologia vias biliares
Neurobiologia de las adicciones Cannabis y extasis

Último (20)

PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
analisis de la situación de salud en salud publica
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf

Placenta previa

  • 2. Es aquella que se implanta y desarrolla en el segmento inferior del útero, ocluyendo a veces el OCI. CONCEPTO:
  • 3. * Para nulípara, la incidencia es de 0.2%, mientras que en multíparas, puede ser mayor a 5% El factor de riesgo más importante para placenta previa es tener una cesárea previa.
  • 4. * *Placenta previa total *Placenta previa parcial *Placenta previa marginal *Placenta de inserción baja
  • 5. * Es desconocida, pero se suponen hipótesis fundamentadas en condiciones asociadas a su mayor incidencia. Uterinas: Constituidas por todas aquellas noxas que alteran bien a el endometrio, o bien al miometrio perturbando la placentación normal . Placentarias: Una reducción en el oxigeno úteroplacentario promueve un aumento en la superficie placentaria
  • 7. * El segmento inferior es una región inadecuada para la inserción placentaria, por presentar: Endometrio: de menor grosor que determina una decidua más delgada y con menor vasculatura, por lo que la placenta tiende a ser más extendida, aplanada e irregular. Musculatura: menos fibras musculares en relación al segmento superior y con mayor cantidad de fibras colágenas Membranas: en el borde placentario son más gruesas y menos elásticas, existe mayor frecuencia de RPM.
  • 8. * Se suele presentar con sangrado rojo rutilante, indoloro, de aparición brusca e inesperada. Cuanto más precoz es el sangrado, más baja suele ser la implantación placentaria.
  • 9. * El examen diagnóstico más efectivo es la ecografía (98% sensibilidad) La ecografía transvaginal es segura en presencia de placenta previa Las técnicas que se incluyen son la ecografía, la RM y eco doppler color
  • 11. * Si la hemorragia es grave: cesárea urgente sea cual sea la edad gestacional. Si la hemorragia es leve dependerá de la madurez fetal: Feto maduro y PP no oclusiva (marginal o de inserción baja): parto vaginal. Feto maduro y PP oclusiva: cesárea Feto inmaduro: ingreso hospitalario con actitud expectante. Se indican corticoides para maduración pulmonar