SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANILLA ELECTRÓNICA
PLANILLA MENSUAL DE PAGOS (PLAME)
Noviembre de 2011
PLANILLA MENSUAL DE PAGOS – PLAME
• D.S. Nros 018-2007-TR, 015-2010-TR y 008-2011-TR.
• R.S. Nros 183-2011/SUNAT, 211-2011/SUNAT y 212-
2011/SUNAT
Planilla Mensual de Pagos - PLAME
 Es el componente de la Planilla Electrónica que comprende la
información de Remuneraciones o ingresos de los sujetos
inscritos en el T-REGISTRO. Incluye los descuentos y datos de
Jornada Laboral de los trabajadores.
 También comprende a la información de los prestadores con
rentas de cuarta categoría, se haya o no efectuado la retención.
Para la presentación del PLAME, la SUNAT ha desarrollado el nuevo
PDT Planilla Electrónica PLAME, Formulario virtual N° 0601.
PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME
PRESENTACIÓN DE LA PLAME
D.S. N° 015-2010-TR, D.S. N° 008-2011-TR y R.M N° 252-2011-TR
Presentación de la PLAME
 Deberá presentarse mensualmente conforme al cronograma
aprobado por SUNAT.
 Se elabora obligatoriamente a partir de la información
consignada en T-REGISTRO.
 Debe contener la información correspondiente al mes calendario.
Excepcionalmente, si la fecha de inicio y cierre mensual es distinta al primer y
último día del mes, la información será la atribuida al mes al que corresponda la
fecha de cierre. Los días del período de la Planilla no deben exceder de 31 días.
El nuevo PDT PLANILLA ELECTRÓNICA PLAME contará con la
funcionalidad que permita descargar datos del T-REGISTRO.
Presentación de la PLAME
Rectificación o Sustitución
Si la declaración original se presentó utilizando el PLAME, la
declaración sustitutoria o rectificatoria debe efectuarse a través de
dicho medio.
Se ingresan nuevamente todos los datos del concepto cuyo
declaración se sustituye o rectifica, inclusive aquella información que
no se desea rectificar o sustituir.
CONTENIDO DE LA PLAME
Resolución Ministerial N° 121-2011-TR
Contenido de la PLAME
Contiene información mensual de:
 Trabajadores.
 Pensionistas.
 PS-Personal en Formación.
 Personal de Terceros.
 PS – Rentas 4ta. Categoría.
Datos de Trabajadores
T-REGISTRO: Tipo y número de documento de identidad, apellidos y nombres, fecha
de nacimiento, tipo de trabajador, régimen pensionario, régimen de salud, indicador
SCTR-Salud y pensión y Situación del trabajador (data sincronizada del T-REGISTRO).
Datos del período mensual:
Otras condiciones del trabajador: Aporte a +Vida Seg.Accidentes, Asegura tu
Pensión, Fondo de Derechos Sociales del Artista, Condición de domiciliado (IR), otras
rentas de 5ta. Categoría, y tasa SCTR-EsSalud (tasa por trabajador).
Jornada Laboral: Días laborados, Días con suspensión de labores (tipo de
suspensión y número de días, incluyendo los días subsidiados), así como las horas
ordinarias y en sobretiempo (horas y minutos).
Ingresos y descuentos (Según Tabla 22 del Anexo 2 – Tablas paramétricas).
Montos devengados y pagados.
Bases de cálculo, tributos y aportaciones a cargo del trabajador y del empleador.
 Tasa de convenio (IES) aplicable a trabajador, de tener convenio suscrito
 Trabajadores
Datos de pensionistas
T-REGISTRO: Tipo y número de documento de identidad, apellidos y nombres, fecha
de nacimiento, tipo de pensionista, régimen pensionario y situación del pensionista
(data sincronizada del T-REGISTRO).
Datos del período mensual:
Otras condiciones del pensionista: Aporte a +Vida Seguro de Accidentes.
Ingresos y descuentos (Según Tabla 22 del Anexo 2 – Tablas
paramétricas). Montos devengados y los pagados.
Bases de cálculo , tributos y aportaciones del pensionista.
 Pensionistas
Datos del personal en formación
T-REGISTRO: Tipo y número de documento de identidad, apellidos y nombres, y
fecha de nacimiento (data sincronizada del T-REGISTRO).
Datos del período mensual:
Ingresos: Monto pagado de la subvención económica o estipendio.
 Personal en Formación
Datos del personal de terceros
T-REGISTRO: Tipo y número de documento de identidad, apellidos y nombres, fecha
de nacimiento e indicador de aporte al SCTR Salud cuando la cobertura es
proporcionada por EsSalud (data sincronizada del T-REGISTRO).
Datos del período mensual:
Bases de cálculo del aporte, tasa y monto del aporte al SCTR-EsSalud.
Solo si el SCTR Salud es cubierto con el EsSalud se descarga al PDT Planilla Electrónica –
PLAME.
 Personal de Terceros
Datos del prestador con rentas de 4ta. Categoría
Datos mensuales del prestador:
Datos del prestador: Tipo y número de documento de identidad, apellidos y
nombres, indicador de convenio para evitar la doble tributación, así como el indicador
de domiciliado (LIR).
Detalle del comprobante: Tipo de comprobante, serie y número, fecha de emisión
y fecha de pago, monto de la retribución del servicio, indicador de retención del
impuesto a la renta, y monto retenido del impuesto a la renta.
 PS. Rentas de 4ta. categoría
APLICATIVO PDT-PLANILLA ELECTRÓNICA PLAME
Aprobado por la R.S. N°183-2011/SUNAT modificado por las R.S.
Nros 211 y 212-2011/SUNAT.
PDT Planilla Electrónica PLAME
1.- Instalación del PDT: A disposición en SUNAT Virtual, a partir del
30.11.2011.
1.- Ingrese a SUNAT Virtual/
Declaración y Pago/Descarga del
PDT.
2: Pulse “Módulos
independientes PDT”.
3: Ubique el PDT PLAME e instálelo*.
* Verifique tener instalado Adobe Air Runtime 2.0
(Software libre).
NSTALACIÓN DEL PDT PLAME
DE LOS DATOS DEL EMPLEADOR
PDT-PLANILLA ELECTRÓNICA PLAME
EMPLEADOR - Obtención de datos con conexión internet (Con Clave SOL)
- Módulo Empleador: a través de esta opción el empleador podrá descargar
automáticamente sus datos del T-REGISTRO hacia el PDT.
i. Al ingresar al PDT
autenticándose con su clave
SOL.
ii. El aplicativo le muestra la siguiente pantalla, aquí
pulse “Validar” a fin de que obtenga sus datos de
empleador.
EMPLEADOR – Obtención de datos, sin conexión a internet.
- Importación de Archivo Personalizado del T-REGISTRO: El PDT contará con la
opción “Importar archivo personalizado” en el módulo UTILITARIOS. Dicho archivo
será descargado de SOL– Módulo T-REGISTRO.
Ingrese a Utilitarios
del PDT PLAME
2211
Seleccione el lugar
de su PC en la que
se encuentra el
archivo personal. a
cargar y luego
pulse “Importar
Personalizado.
Ingrese a SOL>
Utilitarios para Mis
Declaraciones y
Pagos. .
22
11
Podrá solicitar
un nuevo
archivo
personalizado,
haciendo click
en “Registrar
Pedido”.
Podrá descargar
el archivo
personalizado
generado por su
pedido o
generado de
oficio (1) por la
SUNAT,
33
Si opta por la elaboración de su declaración con el Archivo personalizado, verifique que
a la fecha de generación del archivo sus datos del T-REGISTRO se encuentren
actualizados.
OBTENGA EL ARCHIVO PERSONALIZADO DEL T-
REGISTRO
(1) La SUNAT generará mensualmente un archivo personalizado y será puesto a disposición de
todos los empleadores, considerando la data de T-REGISTRO a la fecha de proceso.
iii. EMPLEADOR / Mantenimiento de conceptos: Personalice su PDT
seleccionando los conceptos y descuentos que realice a sus trabajadores y
pensionistas.
También puede habilitar otros conceptos no contemplados en la Tabla 22 del
Anexo 2 de la R.M.N° 121-2011-TR
Ingrese a Otros conceptos y luego pulse
/Nuevo
Realice la afectación
Escriba el concepto a
pagar
Empleador/ Convenio (estabilidad tributaria)
Registre las tasas IES
del convenio.
DE LA DECLARACIÓN
PDT-PLANILLA ELECTRÓNICA PLAME
Declaración / Información general
Ingrese el período de la declaración.
Al SINCRONIZAR, el PDT se conectará a través de la internet
con SUNAT Operaciones en línea y obtendrá la información
de prestadores del T-REGISTRO.
Si la información del T-REGISTRO cargada en el PDT se
encuentra actualizada, podrá UTILIZAR dicha información
para elaborar su declaración.
Obtenga los datos de
los sujetos a declarar
del T-REGISTRO:
Seleccione la opción a
utilizar
Trabajadores
Declaración / Detalle de la declaración
Detalle de la declaración – Datos de trabajadores
Los datos vinculados a la identificación, tipo de trabajador, régimen de salud,
régimen pensionario e indicador de SCTR corresponden a los datos tomados del
T-REGISTRO, por lo que no podrán ser modificados en el PDT.
Detalle de la declaración – Datos de trabajadores
Complete los indicadores de aporte a “EsSalud + Vida”, “Asegura tu pensión”, Tasa SCTR
EsSalud, Condición de domiciliado del Imp a la Renta y si tiene Otros ingresos de 5ta
Categoría.
Complete los
datos de la
declaración
mensual.
Detalle de la declaración /Trabajadores/Jornada laboral
Ingrese días
laborados,
subsidiados y
horas laboradas.
Detalle de la declaración /Trabajadores/Jornada laboral
Días Subsidiados: A diferencia del PDT 601 en este nuevo PDT (PLAME), solo se ingresará el
tipo y número de días subsidiados.
Días no laborados y no Subsidiados: Ingrese el tipo de suspensión perfecta o imperfecta, así
como el número de días.
Detalle de la declaración /Trabajadores/Ingresos
Ingrese el importe de cada uno de los conceptos que se devenguen y
paguen en el período.
Ingrese los
montos
devengados y
pagados.
Detalle de la declaración /Trabajadores/Descuentos
Ingrese el importe de cada uno de los descuentos que se realizaron en el período.
Culminado el ingreso de la información y antes de pasar a “Tributos y aportes” pulse
“Grabar”.
Ingrese los
montos
devengados y
pagados.
Detalle de la declaración /Trabajadores/Tributos y Aportes
Ingreso el importe del tributo, aporte o prima. Los aportes al EsSalud, SCTR EsSalud
y ONP son calculados en automático por el PDT.
En esta pantalla figuran los aportes a cargo de empleador y del trabajador.
Detalle de la declaración /Pensionistas.
Ingrese el detalle de los conceptos pagados uno a uno – utilizando la opción “Editar”,
o importando datos utilizando para ello la opción “Importar detalle DJ”.
Detalle de la declaración /Pensionistas/ Datos de los pensionistas
Complete el
indicador de +Vida
Seguro de
Accidentes.
Detalle de la declaración /Pensionistas/ Ingresos.
Ingrese
montos
devengados y
pagados.
Detalle de la declaración /Pensionistas/ Descuentos.
Ingrese
descuentos.
Detalle de la declaración /Pensionistas/ Aportes
Al cerrar
detalle
retorna al
listado de
pensionistas.
Detalle de la declaración /Personal en Formación
Detalle de la declaración /Personal en Formación/Datos del
Personal en Formación
Ingrese el monto pagado de la subvención económica o estipendio pagado al
personal en formación, cierre detallle y prosiga con el resto del personal
Ingrese el
monto de la
subvención
económica.
Detalle de la declaración /Personal de Terceros
Detalle de la declaración /Personal de Terceros
Ingrese la tasa y la base de cálculo se aporte al SCTR –EsSalud.
Ingrese la
tasa y Base de
cálculo del
aporte SCTR -
EsSalud.
Detalle de la declaración -P.S. Renta 4ta. categoría
Detalle de la declaración -P.S. Renta 4ta. Categoría/ Datos PS 4ta
Categoría
Ingrese el N.° de RUC y los
apellidos y nombres del PS-4ta
Categoría.
Adicionalmente, se indicará la
condición de domicilio y si
aplica Convenio para evitar
Doble Imposición.
Pulse Grabar para pasar a
“Detalle de Comprobantes”.
PS 4TA CATEGORÍA (Detalle de Comprobantes - individual)
Seleccione el tipo de
comprobante, e ingrese:
1.Serie y número de
comprobante de pago.
2.La fecha de emisión y la
de pago.
3.Monto de la
contraprestación.
4.Indicador de retención. El
aplicativo calculará el
monto retenido.
Finalmente pulse “cerrar
detalle”
Recuerde que la Fecha de
pago debe corresponder al
período de declaración, por
ello si declara período 11/2011,
la fecha de pago debe
encontrarse comprendida entre
el 01 y el 30.11.2011.
De aplicar convenio para evitar
la doble imposición, la casilla
“Monto Retenido” será
editable, pudiendo ajustar el
monto de la retención.
PS 4TA CATEGORÍA (Detalle de Comprobantes)
Declaración – Determinación de Deuda
Valide la declaración y de no
detectarse inconsistencias
guarde la declaración.
Declaración – Determinación de Deuda
GENERACIÓN DE LA DECLARACIÓN (1/2)
Ingrese a
Declaraciones
registradas
22
11 Seleccione la
declaración.
Sólo si la
declaración se
grabó
satisfactoriamente,
se habilita el ícono
para generar el
“archivo de envío”
de su declaración.
Seleccione la forma de
presentación e ingrese el
lugar de su PC donde se
grabará el archivo.
Luego pulse Generar.
33
GENERACIÓN DE LA DECLARACIÓN (2/2)
De no existir
inconsistencias se
genera el archivo
de envío de su
declaración.
5544 En el lugar señalado de
su PC se genera un
resumen del archivo de
envío generado.
Declaraciones registradas – Copiar declaración
Para copiar una DJ,
previamente se debe
generar la DJ destino
con los datos de la
Información General
de la declaración.
GRACIAS
Superintendencia Nacional de Administración
Tributaria

Más contenido relacionado

PDF
PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME
DOCX
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
PPTX
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
DOCX
Plan de marketing “juguería delicias”
PDF
Proceso Administrativo completo y generalidades
PDF
LAMAS CONSULTORES - Brochure de servicios - contabilidad - tributación - audi...
DOCX
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
PPTX
Capacitación sobre lavado de activos
PLANILLA ELECTRÓNICA: T-REGISTRO Y PLAME
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Plan de marketing “juguería delicias”
Proceso Administrativo completo y generalidades
LAMAS CONSULTORES - Brochure de servicios - contabilidad - tributación - audi...
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
Capacitación sobre lavado de activos

La actualidad más candente (20)

PPTX
RETENCIÓN EN LA FUENTE
PPT
Sistema tesoreria
PDF
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
PPTX
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
PPTX
Planillas electrónicas
PPTX
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
PDF
Guía Pagos Varios 1662.pdf
PDF
Igv casos-practivos-igv
DOCX
Recibos por honorario
PDF
Registro de activos fijos ejemplos
PPTX
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
PDF
Casos practicos-asientos-contables
PDF
Recibos por honorarios
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptx
PPT
Ley general de sociedades
PPT
tesoreria-ppt
PPTX
Percepciones del igv
PDF
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
DOCX
Clases de puc que existen en colombia
RETENCIÓN EN LA FUENTE
Sistema tesoreria
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Cuenta 61, 62 y 79 / contabilidad 2
Planillas electrónicas
PLANILLA DE PAGO,REMUNERACIÓN Y PLANILLA ELECTRÓNICA-PLAME
Guía Pagos Varios 1662.pdf
Igv casos-practivos-igv
Recibos por honorario
Registro de activos fijos ejemplos
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
Casos practicos-asientos-contables
Recibos por honorarios
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptx
Ley general de sociedades
tesoreria-ppt
Percepciones del igv
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
Clases de puc que existen en colombia
Publicidad

Similar a PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME (20)

PDF
planilla-electronica SUNAT
PPTX
PDT PLAME - MUÑOZ.pptx
PPT
PLANILLA ELECTRONICA PLAME SUNAR.NAT.ppt
PDF
Tributación Empresarial 02 - PDT Planilla Electrónica PLAME
DOCX
Pdt planilla electrónica
PDF
Tributación Empresarial 01 - Planilla Electrónica
DOCX
Trabajo de contabilidad - Informe
PDF
Cartilla pdt+plame 12_feb2013
PPTX
PDF
CARTILLA_PDT+PLAME_12FEB2013.pdf
PDF
Planilla T - Registro de Acuerdo a la Administracion Tributaria
DOCX
PDF
Pdt+plame
PDF
Cartilla pdt+plame 12_feb2013
PDF
Cartilla pdt planilla_electronica_plame_301111
PPTX
T- REGISTRO Y PLAME 2021.pptx DIAPOSITIVAS 2025 T REGISTRO Y PLAME 2021
DOCX
La intermediacion laboral
PDF
Planilla electronica
PDF
SESION PLANILLA ELECTRONICA Y T REGISTRO.pdf
planilla-electronica SUNAT
PDT PLAME - MUÑOZ.pptx
PLANILLA ELECTRONICA PLAME SUNAR.NAT.ppt
Tributación Empresarial 02 - PDT Planilla Electrónica PLAME
Pdt planilla electrónica
Tributación Empresarial 01 - Planilla Electrónica
Trabajo de contabilidad - Informe
Cartilla pdt+plame 12_feb2013
CARTILLA_PDT+PLAME_12FEB2013.pdf
Planilla T - Registro de Acuerdo a la Administracion Tributaria
Pdt+plame
Cartilla pdt+plame 12_feb2013
Cartilla pdt planilla_electronica_plame_301111
T- REGISTRO Y PLAME 2021.pptx DIAPOSITIVAS 2025 T REGISTRO Y PLAME 2021
La intermediacion laboral
Planilla electronica
SESION PLANILLA ELECTRONICA Y T REGISTRO.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

PLANILLA ELECTRÓNICA UTILIZACION DEL PDT PLAME

  • 1. PLANILLA ELECTRÓNICA PLANILLA MENSUAL DE PAGOS (PLAME) Noviembre de 2011
  • 2. PLANILLA MENSUAL DE PAGOS – PLAME • D.S. Nros 018-2007-TR, 015-2010-TR y 008-2011-TR. • R.S. Nros 183-2011/SUNAT, 211-2011/SUNAT y 212- 2011/SUNAT
  • 3. Planilla Mensual de Pagos - PLAME  Es el componente de la Planilla Electrónica que comprende la información de Remuneraciones o ingresos de los sujetos inscritos en el T-REGISTRO. Incluye los descuentos y datos de Jornada Laboral de los trabajadores.  También comprende a la información de los prestadores con rentas de cuarta categoría, se haya o no efectuado la retención. Para la presentación del PLAME, la SUNAT ha desarrollado el nuevo PDT Planilla Electrónica PLAME, Formulario virtual N° 0601.
  • 5. PRESENTACIÓN DE LA PLAME D.S. N° 015-2010-TR, D.S. N° 008-2011-TR y R.M N° 252-2011-TR
  • 6. Presentación de la PLAME  Deberá presentarse mensualmente conforme al cronograma aprobado por SUNAT.  Se elabora obligatoriamente a partir de la información consignada en T-REGISTRO.  Debe contener la información correspondiente al mes calendario. Excepcionalmente, si la fecha de inicio y cierre mensual es distinta al primer y último día del mes, la información será la atribuida al mes al que corresponda la fecha de cierre. Los días del período de la Planilla no deben exceder de 31 días. El nuevo PDT PLANILLA ELECTRÓNICA PLAME contará con la funcionalidad que permita descargar datos del T-REGISTRO.
  • 7. Presentación de la PLAME Rectificación o Sustitución Si la declaración original se presentó utilizando el PLAME, la declaración sustitutoria o rectificatoria debe efectuarse a través de dicho medio. Se ingresan nuevamente todos los datos del concepto cuyo declaración se sustituye o rectifica, inclusive aquella información que no se desea rectificar o sustituir.
  • 8. CONTENIDO DE LA PLAME Resolución Ministerial N° 121-2011-TR
  • 9. Contenido de la PLAME Contiene información mensual de:  Trabajadores.  Pensionistas.  PS-Personal en Formación.  Personal de Terceros.  PS – Rentas 4ta. Categoría.
  • 10. Datos de Trabajadores T-REGISTRO: Tipo y número de documento de identidad, apellidos y nombres, fecha de nacimiento, tipo de trabajador, régimen pensionario, régimen de salud, indicador SCTR-Salud y pensión y Situación del trabajador (data sincronizada del T-REGISTRO). Datos del período mensual: Otras condiciones del trabajador: Aporte a +Vida Seg.Accidentes, Asegura tu Pensión, Fondo de Derechos Sociales del Artista, Condición de domiciliado (IR), otras rentas de 5ta. Categoría, y tasa SCTR-EsSalud (tasa por trabajador). Jornada Laboral: Días laborados, Días con suspensión de labores (tipo de suspensión y número de días, incluyendo los días subsidiados), así como las horas ordinarias y en sobretiempo (horas y minutos). Ingresos y descuentos (Según Tabla 22 del Anexo 2 – Tablas paramétricas). Montos devengados y pagados. Bases de cálculo, tributos y aportaciones a cargo del trabajador y del empleador.  Tasa de convenio (IES) aplicable a trabajador, de tener convenio suscrito  Trabajadores
  • 11. Datos de pensionistas T-REGISTRO: Tipo y número de documento de identidad, apellidos y nombres, fecha de nacimiento, tipo de pensionista, régimen pensionario y situación del pensionista (data sincronizada del T-REGISTRO). Datos del período mensual: Otras condiciones del pensionista: Aporte a +Vida Seguro de Accidentes. Ingresos y descuentos (Según Tabla 22 del Anexo 2 – Tablas paramétricas). Montos devengados y los pagados. Bases de cálculo , tributos y aportaciones del pensionista.  Pensionistas
  • 12. Datos del personal en formación T-REGISTRO: Tipo y número de documento de identidad, apellidos y nombres, y fecha de nacimiento (data sincronizada del T-REGISTRO). Datos del período mensual: Ingresos: Monto pagado de la subvención económica o estipendio.  Personal en Formación
  • 13. Datos del personal de terceros T-REGISTRO: Tipo y número de documento de identidad, apellidos y nombres, fecha de nacimiento e indicador de aporte al SCTR Salud cuando la cobertura es proporcionada por EsSalud (data sincronizada del T-REGISTRO). Datos del período mensual: Bases de cálculo del aporte, tasa y monto del aporte al SCTR-EsSalud. Solo si el SCTR Salud es cubierto con el EsSalud se descarga al PDT Planilla Electrónica – PLAME.  Personal de Terceros
  • 14. Datos del prestador con rentas de 4ta. Categoría Datos mensuales del prestador: Datos del prestador: Tipo y número de documento de identidad, apellidos y nombres, indicador de convenio para evitar la doble tributación, así como el indicador de domiciliado (LIR). Detalle del comprobante: Tipo de comprobante, serie y número, fecha de emisión y fecha de pago, monto de la retribución del servicio, indicador de retención del impuesto a la renta, y monto retenido del impuesto a la renta.  PS. Rentas de 4ta. categoría
  • 15. APLICATIVO PDT-PLANILLA ELECTRÓNICA PLAME Aprobado por la R.S. N°183-2011/SUNAT modificado por las R.S. Nros 211 y 212-2011/SUNAT.
  • 16. PDT Planilla Electrónica PLAME 1.- Instalación del PDT: A disposición en SUNAT Virtual, a partir del 30.11.2011.
  • 17. 1.- Ingrese a SUNAT Virtual/ Declaración y Pago/Descarga del PDT. 2: Pulse “Módulos independientes PDT”. 3: Ubique el PDT PLAME e instálelo*. * Verifique tener instalado Adobe Air Runtime 2.0 (Software libre). NSTALACIÓN DEL PDT PLAME
  • 18. DE LOS DATOS DEL EMPLEADOR PDT-PLANILLA ELECTRÓNICA PLAME
  • 19. EMPLEADOR - Obtención de datos con conexión internet (Con Clave SOL) - Módulo Empleador: a través de esta opción el empleador podrá descargar automáticamente sus datos del T-REGISTRO hacia el PDT. i. Al ingresar al PDT autenticándose con su clave SOL. ii. El aplicativo le muestra la siguiente pantalla, aquí pulse “Validar” a fin de que obtenga sus datos de empleador.
  • 20. EMPLEADOR – Obtención de datos, sin conexión a internet. - Importación de Archivo Personalizado del T-REGISTRO: El PDT contará con la opción “Importar archivo personalizado” en el módulo UTILITARIOS. Dicho archivo será descargado de SOL– Módulo T-REGISTRO. Ingrese a Utilitarios del PDT PLAME 2211 Seleccione el lugar de su PC en la que se encuentra el archivo personal. a cargar y luego pulse “Importar Personalizado.
  • 21. Ingrese a SOL> Utilitarios para Mis Declaraciones y Pagos. . 22 11 Podrá solicitar un nuevo archivo personalizado, haciendo click en “Registrar Pedido”. Podrá descargar el archivo personalizado generado por su pedido o generado de oficio (1) por la SUNAT, 33 Si opta por la elaboración de su declaración con el Archivo personalizado, verifique que a la fecha de generación del archivo sus datos del T-REGISTRO se encuentren actualizados. OBTENGA EL ARCHIVO PERSONALIZADO DEL T- REGISTRO (1) La SUNAT generará mensualmente un archivo personalizado y será puesto a disposición de todos los empleadores, considerando la data de T-REGISTRO a la fecha de proceso.
  • 22. iii. EMPLEADOR / Mantenimiento de conceptos: Personalice su PDT seleccionando los conceptos y descuentos que realice a sus trabajadores y pensionistas.
  • 23. También puede habilitar otros conceptos no contemplados en la Tabla 22 del Anexo 2 de la R.M.N° 121-2011-TR Ingrese a Otros conceptos y luego pulse /Nuevo Realice la afectación Escriba el concepto a pagar
  • 24. Empleador/ Convenio (estabilidad tributaria) Registre las tasas IES del convenio.
  • 25. DE LA DECLARACIÓN PDT-PLANILLA ELECTRÓNICA PLAME
  • 26. Declaración / Información general Ingrese el período de la declaración. Al SINCRONIZAR, el PDT se conectará a través de la internet con SUNAT Operaciones en línea y obtendrá la información de prestadores del T-REGISTRO. Si la información del T-REGISTRO cargada en el PDT se encuentra actualizada, podrá UTILIZAR dicha información para elaborar su declaración. Obtenga los datos de los sujetos a declarar del T-REGISTRO: Seleccione la opción a utilizar
  • 28. Detalle de la declaración – Datos de trabajadores Los datos vinculados a la identificación, tipo de trabajador, régimen de salud, régimen pensionario e indicador de SCTR corresponden a los datos tomados del T-REGISTRO, por lo que no podrán ser modificados en el PDT.
  • 29. Detalle de la declaración – Datos de trabajadores Complete los indicadores de aporte a “EsSalud + Vida”, “Asegura tu pensión”, Tasa SCTR EsSalud, Condición de domiciliado del Imp a la Renta y si tiene Otros ingresos de 5ta Categoría. Complete los datos de la declaración mensual.
  • 30. Detalle de la declaración /Trabajadores/Jornada laboral Ingrese días laborados, subsidiados y horas laboradas.
  • 31. Detalle de la declaración /Trabajadores/Jornada laboral Días Subsidiados: A diferencia del PDT 601 en este nuevo PDT (PLAME), solo se ingresará el tipo y número de días subsidiados. Días no laborados y no Subsidiados: Ingrese el tipo de suspensión perfecta o imperfecta, así como el número de días.
  • 32. Detalle de la declaración /Trabajadores/Ingresos Ingrese el importe de cada uno de los conceptos que se devenguen y paguen en el período. Ingrese los montos devengados y pagados.
  • 33. Detalle de la declaración /Trabajadores/Descuentos Ingrese el importe de cada uno de los descuentos que se realizaron en el período. Culminado el ingreso de la información y antes de pasar a “Tributos y aportes” pulse “Grabar”. Ingrese los montos devengados y pagados.
  • 34. Detalle de la declaración /Trabajadores/Tributos y Aportes Ingreso el importe del tributo, aporte o prima. Los aportes al EsSalud, SCTR EsSalud y ONP son calculados en automático por el PDT. En esta pantalla figuran los aportes a cargo de empleador y del trabajador.
  • 35. Detalle de la declaración /Pensionistas. Ingrese el detalle de los conceptos pagados uno a uno – utilizando la opción “Editar”, o importando datos utilizando para ello la opción “Importar detalle DJ”.
  • 36. Detalle de la declaración /Pensionistas/ Datos de los pensionistas Complete el indicador de +Vida Seguro de Accidentes.
  • 37. Detalle de la declaración /Pensionistas/ Ingresos. Ingrese montos devengados y pagados.
  • 38. Detalle de la declaración /Pensionistas/ Descuentos. Ingrese descuentos.
  • 39. Detalle de la declaración /Pensionistas/ Aportes Al cerrar detalle retorna al listado de pensionistas.
  • 40. Detalle de la declaración /Personal en Formación
  • 41. Detalle de la declaración /Personal en Formación/Datos del Personal en Formación Ingrese el monto pagado de la subvención económica o estipendio pagado al personal en formación, cierre detallle y prosiga con el resto del personal Ingrese el monto de la subvención económica.
  • 42. Detalle de la declaración /Personal de Terceros
  • 43. Detalle de la declaración /Personal de Terceros Ingrese la tasa y la base de cálculo se aporte al SCTR –EsSalud. Ingrese la tasa y Base de cálculo del aporte SCTR - EsSalud.
  • 44. Detalle de la declaración -P.S. Renta 4ta. categoría
  • 45. Detalle de la declaración -P.S. Renta 4ta. Categoría/ Datos PS 4ta Categoría Ingrese el N.° de RUC y los apellidos y nombres del PS-4ta Categoría. Adicionalmente, se indicará la condición de domicilio y si aplica Convenio para evitar Doble Imposición. Pulse Grabar para pasar a “Detalle de Comprobantes”.
  • 46. PS 4TA CATEGORÍA (Detalle de Comprobantes - individual) Seleccione el tipo de comprobante, e ingrese: 1.Serie y número de comprobante de pago. 2.La fecha de emisión y la de pago. 3.Monto de la contraprestación. 4.Indicador de retención. El aplicativo calculará el monto retenido. Finalmente pulse “cerrar detalle”
  • 47. Recuerde que la Fecha de pago debe corresponder al período de declaración, por ello si declara período 11/2011, la fecha de pago debe encontrarse comprendida entre el 01 y el 30.11.2011. De aplicar convenio para evitar la doble imposición, la casilla “Monto Retenido” será editable, pudiendo ajustar el monto de la retención. PS 4TA CATEGORÍA (Detalle de Comprobantes)
  • 49. Valide la declaración y de no detectarse inconsistencias guarde la declaración. Declaración – Determinación de Deuda
  • 50. GENERACIÓN DE LA DECLARACIÓN (1/2) Ingrese a Declaraciones registradas 22 11 Seleccione la declaración. Sólo si la declaración se grabó satisfactoriamente, se habilita el ícono para generar el “archivo de envío” de su declaración. Seleccione la forma de presentación e ingrese el lugar de su PC donde se grabará el archivo. Luego pulse Generar. 33
  • 51. GENERACIÓN DE LA DECLARACIÓN (2/2) De no existir inconsistencias se genera el archivo de envío de su declaración. 5544 En el lugar señalado de su PC se genera un resumen del archivo de envío generado.
  • 52. Declaraciones registradas – Copiar declaración Para copiar una DJ, previamente se debe generar la DJ destino con los datos de la Información General de la declaración.
  • 53. GRACIAS Superintendencia Nacional de Administración Tributaria