3
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
Plan 2021 programas(1)
¿Qué es Plan 2021?
   Una reforma educativa
   Es un plan propuesto
    por el Ministerio de
    Educación
   Extiende por todo el
    territorio salvadoreño
   Se dirige a todos los
    niveles educativos
Detalles del Plan 2021

   Fue lanzado en marzo
    del 2005
   Durará hasta 2021
    para coincidir con 200
    años de independencia
    del país de El
    Salvador
¿Qué Pretende Hacer?

   Mejorar la
    educación de
    todos los
    estudiantes
    salvadoreños
¿Cómo?
   Hay 8 programas
    bajo el plan
    detallados a
    continuación
Programas
1.   Edúcame
2.   Poder
3.   Megatec
4.   Comprendo
5.   Redes Escolares Efectivas
6.   Red Solidaria
7.   Conéctate
8.   Compite
1. Edúcame
   Educación media para todos
   Flexibilizar la oferta de los servicios educativos en
    tercer ciclo y bachillerato
   Educación acelerada y a distancia
   Hacer que los que han salido del sistema o están
    con sobre-edad terminen sus estudios
2.Poder
   Participación, Oportunidades, Desarrollo, Educación,
    Recreación (PODER)
   Fomentar el cultivo de actitudes positivas para tomar
    decisiones responsables
   Estudiantes de tercer ciclo y bachillerato
   Proyectos concursables-a través de la Dirección
    Nacional de Juventud y MINED-ver descripción
3.Megatec

 Se inicia a partir del tercer año de
  bachillerato
 Es un sistema curricular
Megatec
   Educación técnica,
    tecnológica y superior
   Enfocado a estudiantes de
    bachillerato técnico y
    superior
   Cubertura está dividida en
    regiones
   San Fernando corresponde
    a la región Norte-
    responderá al tema
    ambiental y al desarrollo
    de la producción agrícola
Megatec
 “Incrementar la demanda y fortalecer la oferta de
  carreras técnicas de educación superior articulando
  la oferta con el dinamismo del desarrollo regional
  y nacional”
(ver p. 8 de Megatec)
Megatec
 “Los estudiantes seleccionados tendrán
  a su alcance becas, pasantías,
  descuentos en la compra de libros y
  computadoras y trato preferencial para
  la admisión a otra institución educativa”
  (P. 12 del documento Megatec)
4.Comprendo
   Mejorar las capacidades en matemática y lenguaje
    de los niños y niñas del primer ciclo de educación
    básica
   Tiene varios componentes
   implementar nuevo modelo curricular
   formación de docentes
   sistema de seguimiento
Comprendo
 fomentar la participación de la comunidad con
  iniciativas como
 te presto a mi abuelo

 mi mamá también me cuenta cuentos

(P. 11 del documento Comprendo)
5.Redes Escolares Efectivas
   Lograr que los niños y jóvenes en áreas rurales
    tengan acceso a una educación de calidad
   Mejorar la eficiencia de la educación en zonas de
    escasos recursos
   Que los niños entren a la escuela a la edad
    adecuada
   Unir centros escolares para formar una red
   Cada red tendrá un consejo directivo
   Responsable técnico en la Dirección Departamental
    seleccionado por MINED
Redes Escolares Efectivas
   Durará 5 años
   Pretende crear 100 redes escolares efectivas
   Disminuir las tasas de sobre-edad
   Aumentar las tasas de finalización de quinto grado
   MINED brindará capacitación a los diferentes
    actores
6.Red Solidaria
 Combina con Redes Escolares Efectivas
 Ampliar los servicios de parvularia y
  educación básica
 En zonas donde hay baja demanda de
  matrícula-combinarán grados (P. 12 de Red
  Solidaria)
 Promueve la alfabetización y educación de
  jóvenes y adultos
 Enfocada en el mejoramiento de lenguaje y
  matemática
Red Solidaria
   MINED asignará monto por estudiante en las
    escuelas en la red-también hará una transferencia
    para actividades conjuntas en la red
   Apoyará el mantenimiento y desarrollo de la
    infraestructura escolar
   Se entregarán refrigerios diarios de parvularia a
    sexto grado
   MINED dará capacitaciones a padres de familia
7.Conéctate

   Pretende mejorar el
    acceso a la tecnología
    en las escuelas
   Está bajo el cargo del
    Vice Minesterio de
    Tecnología
Conéctate

    METAS
2.   2009=500,000
     personas certificadas en
     tecnologías informáticas
3.   2009=10,000
     computadoras a centros
     escolares
Conéctate

3. 2009=25 de cada 100
    estudiantes en educación
    básica tengan acceso al
    Internet y 60 de cada
    100 en educación media
4. 2009=15 mil
    computadoras en las
    escuelas del país
(documento de Conéctate)
8.Compite

Meta:
 Hablar, Escuchar,Leer y

  Escribir Inglés
¿Cómo?
 Reforma curricular

 Atención al docente

 Programa intensivo de Inglés

  para estudiantes de tercer
  ciclo y educación media
 Certificación de

  competencias
Compite

   Uso efectivo de medios
    educativos
   Distribuir 132 mil libros de
    texto a estudiantes de
    educación media
   Distribuir 180 mil libros en
    tercer ciclo
   Distribuir 4 mil guías a
    docentes de educación media
   Sedes seleccionados son: La
    Unión, Santa Tecla y San
    Marcos
Plan 2021 propone aumentar el gasto del gobierno en la
educación

   2004-$460 millones de dólares
   2005-$513 millones de dólares
   2006-$558 millones de dólares
   2007-$613 millones de dólares
   2008-$668 millones de dólares
   2009-$723 millones de dólares
MINED cuenta con apoyo financiero
de otras instituciones

   Préstamos del Banco
    Mundial
   Préstamos del Banco
    Inter-Americano del
    Desarrollo
   Financiamiento no
    reembolsable de
    varios gobiernos e
    instituciones
   Plan 2021 pretende
    mejorar la calidad y el
    acceso a la educación
    para todos los estudiantes
    salvadoreños
   Quiere lograr muchas
    metas y objetivos a corto,
    mediano y largo plazo

Más contenido relacionado

DOCX
Infancia, redacción.
PPTX
Ley General de Educación
PPTX
Cómo aprenden los niños
PPT
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
DOCX
Acuerdo717
PDF
Taller de lectoescritura jornada1
PDF
Mapa de las progresiones de Aprendizaje y la Evaluación formativa (1).pdf
Infancia, redacción.
Ley General de Educación
Cómo aprenden los niños
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Acuerdo717
Taller de lectoescritura jornada1
Mapa de las progresiones de Aprendizaje y la Evaluación formativa (1).pdf

Similar a Plan 2021 programas(1) (20)

DOCX
Programas educativos
DOCX
1.2.conclusiones equipo don_bosco
PPTX
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía gina haro
PPTX
Doris solis riobamba_fortalecr las capacidades y potencialidades de la ciud...
PPTX
UTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
PPT
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
PPT
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
PPT
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
PPT
Diez lineas estrategicas
PPTX
UTE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA""
DOCX
Conclusiones equipo don bosco
DOCX
1.2.conclusiones equipo don_bosco
PPTX
Proyectos
PPTX
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
PPTX
Deber proyectos (actual)
PPTX
Ute gabriela cabrera_gonzalo_remache_fortalecer_ las_ capacidades_ y_ potenc...
PPTX
UTE_JUAN CARPIO_GONZALO REMACHE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES...
PPTX
UTE MONICA GUAMAN MSc REMACHE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE...
DOCX
Programas educativos que cambiaron la educación
Programas educativos
1.2.conclusiones equipo don_bosco
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía gina haro
Doris solis riobamba_fortalecr las capacidades y potencialidades de la ciud...
UTE ACordova Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de la Ciudadanía
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Retos de la educación ante los nuevos tiempos.
Diez lineas estrategicas
UTE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA""
Conclusiones equipo don bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
Proyectos
Ute benavides jessica_dr.gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencia...
Deber proyectos (actual)
Ute gabriela cabrera_gonzalo_remache_fortalecer_ las_ capacidades_ y_ potenc...
UTE_JUAN CARPIO_GONZALO REMACHE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES...
UTE MONICA GUAMAN MSc REMACHE FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE...
Programas educativos que cambiaron la educación
Publicidad

Más de Luis Quintana (16)

PPTX
Derechos humanos
PPT
Pacifismo
PPT
Ecologismo
PPT
Plan social educativo(1)
PPT
Educacion inclusiva.pse
PPT
Calidad total en_educacion
PPTX
Pedagogia tradicional
PPTX
Rol del docente
PPTX
Interaccion educativa(1)
PPT
Modelos pedagogicos(1)
PPT
Familia y educacion(2)
PPTX
Familia escuela
PPTX
Familia didactica(2)
PPTX
Escuela para padres_y_madres(1)
PPTX
Educacion y didactica(1)
PPTX
Clase.familia. didactica(1)
Derechos humanos
Pacifismo
Ecologismo
Plan social educativo(1)
Educacion inclusiva.pse
Calidad total en_educacion
Pedagogia tradicional
Rol del docente
Interaccion educativa(1)
Modelos pedagogicos(1)
Familia y educacion(2)
Familia escuela
Familia didactica(2)
Escuela para padres_y_madres(1)
Educacion y didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)
Publicidad

Plan 2021 programas(1)

  • 2. ¿Qué es Plan 2021?  Una reforma educativa  Es un plan propuesto por el Ministerio de Educación  Extiende por todo el territorio salvadoreño  Se dirige a todos los niveles educativos
  • 3. Detalles del Plan 2021  Fue lanzado en marzo del 2005  Durará hasta 2021 para coincidir con 200 años de independencia del país de El Salvador
  • 4. ¿Qué Pretende Hacer?  Mejorar la educación de todos los estudiantes salvadoreños
  • 5. ¿Cómo?  Hay 8 programas bajo el plan detallados a continuación
  • 6. Programas 1. Edúcame 2. Poder 3. Megatec 4. Comprendo 5. Redes Escolares Efectivas 6. Red Solidaria 7. Conéctate 8. Compite
  • 7. 1. Edúcame  Educación media para todos  Flexibilizar la oferta de los servicios educativos en tercer ciclo y bachillerato  Educación acelerada y a distancia  Hacer que los que han salido del sistema o están con sobre-edad terminen sus estudios
  • 8. 2.Poder  Participación, Oportunidades, Desarrollo, Educación, Recreación (PODER)  Fomentar el cultivo de actitudes positivas para tomar decisiones responsables  Estudiantes de tercer ciclo y bachillerato  Proyectos concursables-a través de la Dirección Nacional de Juventud y MINED-ver descripción
  • 9. 3.Megatec  Se inicia a partir del tercer año de bachillerato  Es un sistema curricular
  • 10. Megatec  Educación técnica, tecnológica y superior  Enfocado a estudiantes de bachillerato técnico y superior  Cubertura está dividida en regiones  San Fernando corresponde a la región Norte- responderá al tema ambiental y al desarrollo de la producción agrícola
  • 11. Megatec  “Incrementar la demanda y fortalecer la oferta de carreras técnicas de educación superior articulando la oferta con el dinamismo del desarrollo regional y nacional” (ver p. 8 de Megatec)
  • 12. Megatec  “Los estudiantes seleccionados tendrán a su alcance becas, pasantías, descuentos en la compra de libros y computadoras y trato preferencial para la admisión a otra institución educativa” (P. 12 del documento Megatec)
  • 13. 4.Comprendo  Mejorar las capacidades en matemática y lenguaje de los niños y niñas del primer ciclo de educación básica  Tiene varios componentes  implementar nuevo modelo curricular  formación de docentes  sistema de seguimiento
  • 14. Comprendo  fomentar la participación de la comunidad con iniciativas como  te presto a mi abuelo  mi mamá también me cuenta cuentos (P. 11 del documento Comprendo)
  • 15. 5.Redes Escolares Efectivas  Lograr que los niños y jóvenes en áreas rurales tengan acceso a una educación de calidad  Mejorar la eficiencia de la educación en zonas de escasos recursos  Que los niños entren a la escuela a la edad adecuada  Unir centros escolares para formar una red  Cada red tendrá un consejo directivo  Responsable técnico en la Dirección Departamental seleccionado por MINED
  • 16. Redes Escolares Efectivas  Durará 5 años  Pretende crear 100 redes escolares efectivas  Disminuir las tasas de sobre-edad  Aumentar las tasas de finalización de quinto grado  MINED brindará capacitación a los diferentes actores
  • 17. 6.Red Solidaria Combina con Redes Escolares Efectivas Ampliar los servicios de parvularia y educación básica En zonas donde hay baja demanda de matrícula-combinarán grados (P. 12 de Red Solidaria) Promueve la alfabetización y educación de jóvenes y adultos Enfocada en el mejoramiento de lenguaje y matemática
  • 18. Red Solidaria MINED asignará monto por estudiante en las escuelas en la red-también hará una transferencia para actividades conjuntas en la red Apoyará el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura escolar Se entregarán refrigerios diarios de parvularia a sexto grado MINED dará capacitaciones a padres de familia
  • 19. 7.Conéctate  Pretende mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas  Está bajo el cargo del Vice Minesterio de Tecnología
  • 20. Conéctate  METAS 2. 2009=500,000 personas certificadas en tecnologías informáticas 3. 2009=10,000 computadoras a centros escolares
  • 21. Conéctate 3. 2009=25 de cada 100 estudiantes en educación básica tengan acceso al Internet y 60 de cada 100 en educación media 4. 2009=15 mil computadoras en las escuelas del país (documento de Conéctate)
  • 22. 8.Compite Meta:  Hablar, Escuchar,Leer y Escribir Inglés ¿Cómo?  Reforma curricular  Atención al docente  Programa intensivo de Inglés para estudiantes de tercer ciclo y educación media  Certificación de competencias
  • 23. Compite  Uso efectivo de medios educativos  Distribuir 132 mil libros de texto a estudiantes de educación media  Distribuir 180 mil libros en tercer ciclo  Distribuir 4 mil guías a docentes de educación media  Sedes seleccionados son: La Unión, Santa Tecla y San Marcos
  • 24. Plan 2021 propone aumentar el gasto del gobierno en la educación  2004-$460 millones de dólares  2005-$513 millones de dólares  2006-$558 millones de dólares  2007-$613 millones de dólares  2008-$668 millones de dólares  2009-$723 millones de dólares
  • 25. MINED cuenta con apoyo financiero de otras instituciones  Préstamos del Banco Mundial  Préstamos del Banco Inter-Americano del Desarrollo  Financiamiento no reembolsable de varios gobiernos e instituciones
  • 26. Plan 2021 pretende mejorar la calidad y el acceso a la educación para todos los estudiantes salvadoreños  Quiere lograr muchas metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo