Plan de gestión : Procedimientos para el control de Inventario
Plan de gestión : Procedimientos para el control de Inventario
Plan de gestión : Procedimientos para el control de Inventario
Plan de gestión : Procedimientos para el control de Inventario
Plan de gestión : Procedimientos para el control de Inventario
•Bodegas: Espacios físicos debidamente acondicionados para el
almacenamiento de las materias primas, materiales e insumos
utilizados en la producción de Industrias Ales C.A. incluye
repuestos Industriales y automotrices.

•Etiquetas BPCS: Es el registro del recorrido que hace un ítem en las
distintas ubicaciones de una bodega o centro TP y que al cierre
de un periodo arroja una existencia contable y se genera un filtro
dentro del sistema BPCS llamado etiqueta (INV600D2) que
contiene, código del artículo, descripción, cantidad, unidad de
medida, ubicación, lote, etc. Este registro permite ingresar el
Inventario físico, encontrado en las distintas ubicaciones de
fábrica.

•Ubicación. Es el sitio o lugar asignado que indica la posición física
de un producto dentro de un Almacén o Bodega.

•Centro de Utilidad. Es un código que direcciona a una cuenta
contable el costo que genera una transacción o movimiento de
inventario que se realiza en un determinado centro de trabajo.
Plan de gestión : Procedimientos para el control de Inventario
Plan de gestión : Procedimientos para el control de Inventario
•Se procede a la emisión en BPCS de un Listado de Registro de
Inventario Físico denominado ETIQUETAS (Anexo # 2), el cual
contiene el número o código de identificación de la Bodega, el
número de etiqueta, en el cual se anota la cantidad del producto
inventariado, el número de lote que corresponde a ese producto
o material, código y descripción del producto inventariado. Toda
esta información se ingresa en el modulo de inventario INV600D1.

•Las diferencias de existencias son determinadas por Control de
Inventarios una vez que se haya ingresado al sistema BPCS las
etiquetas del Inventario Físico y generado el INV750D. De
inmediato se prepara una comunicación adjuntando el listado
INV750D como soporte, dirigida al responsable de Bodega o del
Centro de Trabajo donde se genera el sobrante o el faltante, para
que justifique el porqué de las diferencias.
Plan de gestión : Procedimientos para el control de Inventario
Plan de gestión : Procedimientos para el control de Inventario
•Cuando se esté realizando el conteo físico de los Inventarios, se
       observará e informará a la Gerencia Técnica y Gerencia
       Administrativa el estado de orden y limpieza de las bodegas y de
       los artículos almacenados, reportando eventos de calidad que no
       cumplan con las BPM


•Los  Bodegueros y Jefes responsables de las existencias justificarán por
escrito las diferencias de inventarios que se detecten en los conteos
físicos, adjuntando para ello copias de pedidos a bodegas, partes
diarios de producción, facturas, guías de remisión, etc. Que sirvan de
referencias en sus justificaciones en el caso de aplicar
Este procedimiento está sujeto a revisión
cada dos años o cuando amerite
cambios.
La evaluación se aprueba con una nota
mayor o igual al 80%..

Más contenido relacionado

PPTX
Almacenamiento
DOCX
Recepcion de mercancia 2
PPTX
Gestion de almacenes e inventarios
PPTX
La Logística en el Transporte
PPTX
TOMA DE INVENTARIO FISICOS.pptx
PPTX
Que es un inventario
PDF
Carta de porte
DOCX
Drawback en el perú
Almacenamiento
Recepcion de mercancia 2
Gestion de almacenes e inventarios
La Logística en el Transporte
TOMA DE INVENTARIO FISICOS.pptx
Que es un inventario
Carta de porte
Drawback en el perú

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion cross docking y p&p
PPTX
Gestion de inventarios
PPT
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
PDF
5 PREGUNTAS PARA ENTENDER EL PICKING DE ALMACÉN
PPTX
Proceso para despachos aduanales
PPT
El contenedor
PDF
GEIN190119P - S2
PPT
Logística y transporte2
PDF
Buenas prácticas de almacenes manual
PPTX
Despacho de mercancias
PPTX
Logistica y Transporte Internacional
PDF
Operaciones de almacenamiento
PPTX
Contenedores
PPTX
Linea del tiempo logistic 3
PPTX
Preparar los pedidos
PPTX
Distribución física internacional
PDF
Procedimiento de almacen
PDF
2 foro tematico comercio internacional. pdf.pdf
PPTX
Sesión a 1 introducción a la logística
PDF
Manual de procedimiento_de_almacenes
Presentacion cross docking y p&p
Gestion de inventarios
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
5 PREGUNTAS PARA ENTENDER EL PICKING DE ALMACÉN
Proceso para despachos aduanales
El contenedor
GEIN190119P - S2
Logística y transporte2
Buenas prácticas de almacenes manual
Despacho de mercancias
Logistica y Transporte Internacional
Operaciones de almacenamiento
Contenedores
Linea del tiempo logistic 3
Preparar los pedidos
Distribución física internacional
Procedimiento de almacen
2 foro tematico comercio internacional. pdf.pdf
Sesión a 1 introducción a la logística
Manual de procedimiento_de_almacenes
Publicidad

Similar a Plan de gestión : Procedimientos para el control de Inventario (20)

PPTX
Plan de inventario
DOC
Gestion del conocimiento de la organizacion
DOC
Gestion del conocimiento
DOCX
Inventarios fermin
PPTX
Gestión de inventarios de backus
PDF
Eln 815 administración de bodegas y control de inventario
PDF
Adm 136 administración de bodegas y control de inventario
DOC
Subsistema Stock Inventarios
PPTX
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
PPTX
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
PDF
Curso adm 537 administración e interpretación eficaz entre inventarios y bo...
DOC
INVENTARIOS 2 TESIS
PPTX
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
PPTX
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
PPTX
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
PPTX
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
PPTX
Anluan SA
PDF
Adm 557 administración de bodega nivel avanzado
PDF
Adm 537 administración e interpretación eficaz entre inventarios y bodegas
PPTX
MapaConceptual3-ppt.pptx
Plan de inventario
Gestion del conocimiento de la organizacion
Gestion del conocimiento
Inventarios fermin
Gestión de inventarios de backus
Eln 815 administración de bodegas y control de inventario
Adm 136 administración de bodegas y control de inventario
Subsistema Stock Inventarios
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
Curso adm 537 administración e interpretación eficaz entre inventarios y bo...
INVENTARIOS 2 TESIS
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
Inventarios para el servicio de alimentos y bebidas
Anluan SA
Adm 557 administración de bodega nivel avanzado
Adm 537 administración e interpretación eficaz entre inventarios y bodegas
MapaConceptual3-ppt.pptx
Publicidad

Plan de gestión : Procedimientos para el control de Inventario

  • 6. •Bodegas: Espacios físicos debidamente acondicionados para el almacenamiento de las materias primas, materiales e insumos utilizados en la producción de Industrias Ales C.A. incluye repuestos Industriales y automotrices. •Etiquetas BPCS: Es el registro del recorrido que hace un ítem en las distintas ubicaciones de una bodega o centro TP y que al cierre de un periodo arroja una existencia contable y se genera un filtro dentro del sistema BPCS llamado etiqueta (INV600D2) que contiene, código del artículo, descripción, cantidad, unidad de medida, ubicación, lote, etc. Este registro permite ingresar el Inventario físico, encontrado en las distintas ubicaciones de fábrica. •Ubicación. Es el sitio o lugar asignado que indica la posición física de un producto dentro de un Almacén o Bodega. •Centro de Utilidad. Es un código que direcciona a una cuenta contable el costo que genera una transacción o movimiento de inventario que se realiza en un determinado centro de trabajo.
  • 9. •Se procede a la emisión en BPCS de un Listado de Registro de Inventario Físico denominado ETIQUETAS (Anexo # 2), el cual contiene el número o código de identificación de la Bodega, el número de etiqueta, en el cual se anota la cantidad del producto inventariado, el número de lote que corresponde a ese producto o material, código y descripción del producto inventariado. Toda esta información se ingresa en el modulo de inventario INV600D1. •Las diferencias de existencias son determinadas por Control de Inventarios una vez que se haya ingresado al sistema BPCS las etiquetas del Inventario Físico y generado el INV750D. De inmediato se prepara una comunicación adjuntando el listado INV750D como soporte, dirigida al responsable de Bodega o del Centro de Trabajo donde se genera el sobrante o el faltante, para que justifique el porqué de las diferencias.
  • 12. •Cuando se esté realizando el conteo físico de los Inventarios, se observará e informará a la Gerencia Técnica y Gerencia Administrativa el estado de orden y limpieza de las bodegas y de los artículos almacenados, reportando eventos de calidad que no cumplan con las BPM •Los Bodegueros y Jefes responsables de las existencias justificarán por escrito las diferencias de inventarios que se detecten en los conteos físicos, adjuntando para ello copias de pedidos a bodegas, partes diarios de producción, facturas, guías de remisión, etc. Que sirvan de referencias en sus justificaciones en el caso de aplicar
  • 13. Este procedimiento está sujeto a revisión cada dos años o cuando amerite cambios.
  • 14. La evaluación se aprueba con una nota mayor o igual al 80%..