SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTIÓN USO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC1537970175895SABINA BROCK LIVINGSTONRECTORAGLORIA GARCÍA DE RAMÍREZCOORDINADORAINSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIA SANTOS EL RANCHODEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO SAN ANDRÉS PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA2009CONTENIDO       PRESENTACIÓNAGRADECIMIENTOSRESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN CONFORMACIÓN GRUPO DE GESTIÓNDIAGNOSTICO INSTITUCIONALMISIÓN, VISIÓN, PROPÓSITOS Y METASDIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PLAN DE ACCIÓN SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN       BIBLIOGRAFIAPRESENTACIÓNTemáTICas es un programa de formación dirigido a los Directivos Docentes de Instituciones Educativas del sector oficial, con el propósito de prepararnos en el uso de las TIC  y aplicarlas en ambientes de aprendizaje significativos y constructivos- para promover procesos de mejoramiento, transformación y cambio profesional e institucional. Las TIC propone a los Directivos Docentes estrategias para hacer uso pedagógico de las Tecnologías de Información y Comunicación, en el contexto de la gestión educativa y el mejoramiento institucional.A través de talleres de aprendizaje practico se desarrolla un plan de transformación de sus prácticas en el manejo de la información y la comunicación con mediación de las TIC, evidenciado  un Plan de Gestión que aporte al mejoramiento institucional y a la actualización permanente de la Institución, que le permita apoyar, desde su gestión, el desarrollo profesional de sus docentes de modo que éstos, promuevan simultáneamente innovaciones con los estudiantes en el aula escolar.En este plan se propone crear situaciones para que el directivo desarrolle su creatividad, planifique estrategias que fortalezcan su gestión y reflexione para reconstruir lo actuado, evaluando las formas de abordar, resolver y su práctica que emerge del día a día experimentado en la Institución Educativa con las políticas educativas, con mediación de las diferentes herramientas informáticas y de comunicación. AGRADECIMIENTOSLa elaboración de este documento ha sido posible gracias a  la participación de directivos docentes y docentes quienes comprendieron la importancia  del uso pedagógico de las Tecnologías de Información y Comunicación, de manera especial  al programa de TEMATICAS  del MEN que busca mejorar  la gestión educativa y el contexto institucional.Un profundo agradecimiento a LUISA VENCE y MARIA INES TIRADO,  la coordinadora de calidad ANA  HUMPHRIES y a los docentes  EMERSON ACOSTA y ALBERTO TORRES colaboradores,  encargados de asesorar, el desarrollo del plan de acción de las TIC en las instituciones de San Andrés IslaIDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓNNombre Del Establecimiento: Institución Educativa Antonia Santos, El RanchoNiveles de: Básica Segundo Ciclo, Media Académica y Técnica Ubicación: San Luis (Hoffie)Teléfonos: 5130245 - 5130623Sedes Anexas: Escuela Rubén DaríoNivel: Preescolar y primariaUbicación: San Luis (Ground Road)Teléfono: 5132274Escuela Phillip BeekmanNivel: Básica Primer CicloUbicación: San Luis (Bay)Teléfono: 5133029Zona: RuralPropietario: Gobierno DepartamentalNaturaleza: OficialCarácter: Mixto.Jornada: MañanaJornada: Tarde educación adultos    Calendario  A.Decreto N° 280 - Septiembre de 27 del 2002Resolución de aprobación Nº 06133 del 16 de Noviembre de 2007Rectora: Sabina Brock LivingstonTítulo: especialista en Gestión de Centros Educativos 196215235712013970-868680SEDE PRINCIPALSEDE PHILLIP BEACKMAN264795196850 SEDE RUBEN DARIOCONFORMACIÓN GRUPO DE GESTIÓNNombreRol instituciónDocumento de identificaciónCorreo electrónicoSabina Brock LivingstonRectora39152963bina6118@hotmail.comGloria Garcia de RamirezCoordinadora23274317ramigloria@yahoo.esRixy FontalvoEstudiante92112708377Inasar-24@hotmail.comSiomara AmudMadre de familia42885657amudgomez@hotmail.comCarlos Suarez Comunidad8736415trasuarez@hotmail.comEmerson AcostaDocente área de informatica 72151691Emerson-66@hotmail.comAna GallegoDocente área lengua castellana39317558Anitagallego2hotmail.comAdrina RodriguezDocente área de ciencias52378663asrodriguez@unal.edu.coGina LemusDocente área de matemáticas32880179Ginalemus150-@hotmail.comDeisy GarciaDocenteárea de sociales32882407d-garcia-1977hotmail.comEligene BentDocente40989610Elegine-16hotmail.comDIAGNOSTICO INSTITUCIONALGestiónDificultadesOportunidadesFortalezasAmenazasDirectivaInexistencia de un plan institucional sistematizado para la dotación e implementación de las TIC en el proceso educativo.Elaborar un plan institucional sistematizado y presentarlo ante el ente territorial para buscar apoyo en a implementcion de la TIC en el proceso educativo.Buscar alianzas con entidades como el SENA.El 90% de los educadores del INASAR tiene formación y experiencia en el uso de las TIC.Los directivos docentes se estan formando en Tematicas.La inestavilidad en la conectividad.Falta de sistemas de seguridad frente a un posible hurto y/o deterioro.Administrativa yfinancieraLos recursos con los que cuenta la Institución no son suficientes para destinar un rublo para mantenimiento ni reposicion de equiposExistencia de equipos de cómputo obsoletos.Incluir en el presupuesto del 2010 un rublo para que contraten el mantenimiento de las salas de computo de las sedes.Buscar alianzas para la reposición de equiposContar con dos docentes que colaboran con el mantenimiento de las salas de computo de las sedes.El deterioro de los equipos por efectos el medio ambienteLos daños en los equpos por los constantes cambios de voltaje en el fluido eléctrico.AcadémicaAusencia de intencionalidad definida para el uso de las TIC desde la planeación curricular de las diferentes áreas La mayoría de las capacitaciones recibidas por los docentes no son aplicadas en el proceso educativo.Hacer mas atractivo y dinamico el desarrollo de las clases, y optimizar el uso de de las TIC como  herramientas tecnologicasHacer Uso de portales educativos a que se puede acceder como: SEDUCA, Colombiaaprende, Eduteka,La mayoría de los alumnos muestran gran agrado por el uso de las TIC y han logrado desarrollar algún nivel de competencia en las mismas.Disponibilidad de los docentes para participar en los diferentes proyectos a los que se invita o se ofrece en el medioExistencia de experiencias significativas con el uso de las TICClases tradicionales y poco atractivas, El gran volumen de información que circula a través de los diferentes medios y que va en contravía de los procesos formativos de los estudiantesComunidadApatía de algunos actores educativos por el mundo tecnológico.Planear cursos en el uso e las TIC para la comunidad circundante a la institucionSe posibilitan espacios para el aprovechamiento de los recursos disponibles, efavor e la comunidad.Muy pocos hogares, tanto de docentes como de estudiantes, cuentan con el servicio de Internet.MISIÓN, VISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS2287270-1330325MISIÖNEl Antonia Santos El Rancho (INASAR) brinda educación con calidad a san Andrés islas, en especial a la comunidad de san Luis, buscando formar personas competentes para desempeñarse socialmente dentro del marco etnocultural bilingüe, utilizando las herramientas pedagógicas y tecnológicas que contribuyan a orientar personas que le sirvan a la región y al país VISIÖNEn el 2015 el Antonia Santos El Rancho (INASAR) será reconocida como una institución que forma personas integrales para la vida, buscando mejorar su desempeño académico, artístico,  recreativo y tecnológico dentro del marco etnocultural bilingüe con calidad, apoyado en un equipo humano eficiente, con responsabilidad y conciencia social, logrando una inserción exitosa en el ámbito cultural, familiar y laboral.OBJETIVO: diseñar e implementar un plan institucional sistematizado para el uso de las tics, para mejorar el currículo con criterios de calidad y equidad, innovación y pertinencia.AREAS DE GESTIÓNPROPÓSITOSMETASGestión DirectivaMaterializar las políticas institucionales a través de un plan de acción para el uso de las TIC, que contribuya al desarrollo integral del estudiante facilitando la ampliación de oportunidades de mejoramiento en su nivel de vida. En el 2012 la institución educativa ha renovado su proyecto educativo en torno a la transformación de sus ambientes  de aprendizaje con el apoyo de las TIC, y se presentaran en redes virtuales educativas.Gestión AcadémicaFortalecer procesos pedagógicos que reconozcan la transverzalidad curricular del uso de las TIC y promuevan la calidad de los procesos educativos, apoyándose en la investigación pedagógica.En el 2012 la institución educativa habrá diseñado un currículo colectivo con base en la investigación que incluya el uso transversal de las TIC y empleando estrategias dinámicas activas y promuevan la calidad de los procesos educativos y la permanencia de los estudiantes.Gestión Administrativo - FinancieraDotar y mantener en todas las sedes de la institución una estructura tecnológica informática y de conectividad, con criterios de calidad y equidad, para apoyar los procesos pedagógicos y de gestión.En el 2013 las tres sedes de la institución tendrán acceso a internet de calidad, y los docentes y directivos contaran con sus computadores  personales.Gestión de la ComunidadFormación permanente de docentes y directivos y comunidad en general en el uso de las TIC, para el fortalecimiento de los procesos  y canales comunicativos, que permitan el desarrollo de actividades de prevención y el uso adecuado del InternetEn el 2013 se reglamentara evaluara el plan de acción propuesto y el nivel de logro de los estándares de competencias de los estudiantes  docentes y directivos en el uso de las TIC.DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICODIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GESTIÓN DIRECTIVAObjetivosPolíticainstitucionalLíneasestratégicasProgramasProyectosAccionesinmediatas¿Con quiénse hace?Diseñar e implementar políticas de uso aceptables que garanticen tanto a docentes, estudiantes y administrativos, un fácil acceso a los mejores recursos de la tecnología.Elaborar  el plan para el uso de las TIC, en el fortalecimiento del proceso de sistematización de la información  en la parte administrativaFomentar y fortalecer en  toda la Comunidad .Educativa el uso de las TIC como su herramienta de trabajo.Sistematizar el trabajo administrativo para dar atención de calidad La instalación de equipos tecnológicos en las aulas y en las oficinas, para  mejorar la calidad del trabajo  - A que te cojo Ratón, -Compartel.-Computadores para EducarCapacitación para docentes, comunidad y personal administrativoreorganización de los sitios de trabajo de los docentes y administrativosDirectivos  y personal administrativo y equipo de gestiónDIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO  GESTION ACADEMICAObjetivosPolíticainstitucionalLíneasestratégicasProgramasProyectosAccionesinmediatas¿Con quiénse hace?Fortalecer  l procesos pedagógicos que reconozcan la transversalidad curricular del uso de las TIC apoyándose en la investigación pedagógica.Mejorar el currículo con criterios  de calidad y equidad.Que en todas las áreas del plan de estudios se evidencie la integración de las TIC en su metodología como herramienta de trabajo en el aulaOrganización del departamento de investigación y desarrollo del INASAR centrado  en el uso de las TIC en educación.Implementar modelos educativos innovadores, haciendo énfasis en la formación del estudiante del siglo xxi.- A que te cojo Ratón, -Compartel.-Computadores para EducarTemáticasProyectos escolares de integración de las TIC en su metodología como herramienta de trabajo.Fortalecimiento de los procesos lectores y escritores, condición para el desarrollo humano.Proyectos escolares.Proyectos de aula.Directivos  docentes  y el equipo de gestiónDIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERAObjetivosPolíticainstitucionalLíneasestratégicasProgramasProyectosAccionesinmediatas¿Con quiénse hace?Gestionar con el ente territorial a través de proyectos los recursos para renovar dotar y mantener la infraestructura tecnológica informática y de conectividad de la instituciónEvaluar cada tres meses la infraestructura tecnológica informática y de conectividad de la institución, para evitar su deterioro.El cuidado y mantenimiento básico   de  la infraestructura tecnológica informática y de conectividad de la institución.Horarios de atención y responsables de las salasPlan de compras institucional.Presupuesto institucional.Alianzas  Mantenimiento.Reposición  de equiposActualización de software. Diagnostico de las salas de las tres sedes.Solicitud de apoyo al ente territorial.Directivos  docentes  y el equipo de gestiónDIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GESTION COMUNIDADObjetivosPolíticainstitucionalLíneasestratégicasProgramasProyectosAccionesinmediatas¿Con quiénse hace?Facilitar la intercomunicación cultural, entre los miembros de la comunidad educativa,  utilizando las TIC.La institución utilizara  el ordenador y las redes, para compartir experiencias con la comunidad y otros centros educativos, mediante el intercambio de informaciónHorarios de atención a cada estamento de la comunidad- A que te cojo Ratón, -Compartel.-Computadores para EducarCursos básicos para padres y comunidad circundanteSocialización de eventos.Cursos de prevención de riesgos Taller de sensibilización  a la comunidad.Difundir la programaciónDirectivos  docentes  y el equipo de gestiónPLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN GESTION ADMINISTRATIVAPropósito: Materializar las políticas institucionales a través de un plan de acción para el uso de las TIC, que contribuya al desarrollo integral del estudiante facilitando la ampliación de oportunidades de mejoramiento en su nivel de vida.Oportunidad de mejoramiento Nº1:Conformacion  del equipo de gestión InstitucionalOportunidad de mejoramiento Nº2: Fomentar y fortalecer el uso de las TIC como su herramienta de trabajo.Resultado 1: Indicador del resultado: Un plan de uso de las TIC y un equipo de gestión conformado y accionando para hacer realidad la implementación del plan en la InstituciónActividades/Sub-actividadesIndicador ClaveResponsableTiempoObservacionesConformación equipo de gestión institucional-directivos2 horas Sensibilización y socialización de los componentes del planPresentación de las bondades del uso e implementación de las TIC, en el quehacer pedagógico de los docentes, estudiantes y comunidad en generaldirectivos8 horasFormulación e implementación del plan de gestión de las TICDocumento escritoEquipo de gestión28 de febreroRealizar  evaluación y divulgación permanente de las actividades desarrolladasAjustes realizados y correctivos implementados al planEquipo de gestiónpermanentePLAN DE ACCIÓN GESTION ACADÉMICA Propósito: Fortalecer procesos pedagógicos que reconozcan la trans verzalidad curricular del uso de las TIC y promuevan la calidad de los procesos educativos, apoyándose en la investigación pedagógica.Oportunidad de mejoramiento Nº1: la intención de todas las aéreas para que integren las TIC en su metodología y didáctica como un recurso indispensable.Oportunidad de mejoramiento Nº2: Mejorar el currículo con criterios  de calidad y equidad. Utilizando las TIC Resultado 1: Implementar modelos educativos innovadores, haciendo énfasis en la formación del estudiante del siglo xxi.Actividades/Sub-actividadesIndicador ClaveResponsableTiempoObservacionesConformación equipo de docentes por  área, para el estudio y análisis de los estándares de tecnologíaUn quipo de docentes por área. Con un representante que lidere el proceso de transverzalización de las TIC Equipo de gestión30 de abril  Organización del departamento de investigación y desarrollo del INASAR centrado  en el uso de las TIC en educación.Conformación de un equipo con los jefes de área que lideren la investigación y las experiencias significativas Equipo de gestiónpermanenteAcceso contante a los diferentes portales como Colombiaaprende, para permitirle al estudiante explorar oportunidades de cambio.Las tres salas de computo de las sedes con conectividad garantizadaEquipo de gestiónpermanenteFortalecimiento de los procesos lectores y escritores, condición para el desarrollo humano.Políticas institucionales sobre la implementación de la lectura en todas las áreas y la formación de redes Equipo de gestiónDocentes humanidadespermanentePLAN DE ACCIÓN GESTION ADMINISTRATIVA Propósito: En el 2013 Las tres sedes de la institución tendrán acceso a internet de calidad, y los docentes y directivos contaran con sus computadores  personales.Oportunidad de mejoramiento Nº1: Diagnostico de las salas de las tres sedes.Oportunidad de mejoramiento Nº2: Incluir en el presupuesto del 2010 un rublo para que contraten el mantenimiento de las salas de computo de las sedes.Resultado 1:  Dotar y mantener la infraestructura tecnológica informática y de conectividad de la instituciónActividades/Sub-actividadesIndicador ClaveResponsableTiempoObservacionesReorientar los procesos administrativos y financieras incorporando el uso de las Tic como herramientas de eficacia y control de estos procesosP:E:I:Equipo de gestiónConsejo directivopermanenteRealizar un diagnostico de las salas de las tres de computo se las sedes para conocer su estado actualDocumento diagnostico de infraestructura tecnológica de las sedesEquipo de gestiónDocente área informática30 de marzoElaborar un proyecto tendiente al mantenimiento y dotación de las Tic, para ser tenido en cuenta en el presupuesto del 2010Presupuesto 2010Consejo directivopermanentePLAN DE ACCIÓN GESTION COMUNIDADPropósito: Formación permanente de docentes y directivos y comunidad en general en el uso de las TIC, para el fortalecimiento de los procesos  y canales comunicativos, que permitan el desarrollo de actividades de prevención y el uso adecuado del InternetOportunidad de mejoramiento Nº1: mejoramiento en los niveles de comunicación y difusión de actividades  dentro y fuera de la institución.Oportunidad de mejoramiento Nº2: Acceso de la comunidad a los diferentes medios utilizados para difundir los contenidos de las TIC.Resultado 1:   Facilitar la intercomunicación cultural, entre los miembros de la comunidad educativa,  utilizando las TIC.Actividades/Sub-actividadesIndicador ClaveResponsableTiempoObservacionesMotivar y capacitar a través de escuelas de padres a la comunidad sobre el uso de las TicEl 80% de la comunidad de padres motivada en uso de las TIC.Equipo de gestiónConsejo directivoPsicoorientadorapermanenteOfertar mínimo dos cursos acerca del uso básico de las TIC a los padres de familia.Participación de 50  padres mínimos en estos cursoEquipo de gestiónDocente área informática30 de octubreUso de las salas de computo para socializar información con los padres de familia (prevención de desastres, consumo de sustancias psicoactivas etc.)Cronograma de actividades con padres y comunidadEquipo de gestiónPermanente.SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓNProceso deGestiónActividadPropósitoIndicadorAlcanceAcción deMejoraEstrategias de divulgaciónDIRECTIVOConformación equipo de gestión institucionalMaterializar las políticas institucionales a través de un plan de acción para el uso de las TIC, que contribuya al desarrollo integral del estudiante facilitando la ampliación de oportunidades de mejoramiento en su nivel de vida.Un quipo de gestión con representación de toda la comunidad educativa.Representación de la comunidad en el equipo de gestiónConocer el sentir de todos los miembros de la comunidadSe realizara a través del Blog del INASAR.Carteleras, correos electrónicosACADEMICOConformación equipo de docentes por  área, para el estudio y análisis de los estándares de tecnología.  Organización del departamento de investigación y desarrollo del INASAR centrado  en el uso de las TIC en educación.Materializar las políticas institucionales a través de un plan de acción para el uso de las TIC, que contribuya al desarrollo integral del estudiante facilitando la ampliación de oportunidades de mejoramiento en su nivel de vida.Un quipo de docentes por área. Con un representante que lidere el proceso de transverzalización de las TICConformación de un equipo con los jefes de área que lideren la investigación y las experiencias significativasCambio en trabajo en el aula, clases dinámicas, con metodologías innovadoras.  Mejoramiento académico en todas las aéreasInformes a los padres, carteleras, Blog del INASAR.0ADMINISTRATIVOReorientar los procesos administrativos y financieras incorporando el uso de las Tic como herramientas de eficacia y control de estos procesosEn el 2013 Las tres sedes de la institución tendrán acceso a internet de calidad, y los docentes y directivos contaran con sus computadores  personales.Restructuración del PEIMantenimiento y mejoramiento de las salas de computo y conectividadAnticipar los rublos en el presupuesto institucional que garanticen las acciones trazadasSatisfacción del servicio prestadoCOMUNIDADMotivar y capacitar a través de escuelas de padres a la comunidad sobre el uso de las TicOfertar mínimo dos cursos acerca del uso básico de las TIC a los padres de familia.Formación permanente de docentes y directivos y comunidad en general en el uso de las TIC, para el fortalecimiento de los procesos  y canales comunicativos, que permitan el desarrollo de actividades de prevención y el uso adecuado del InternetUn cronograma  de actividades con padres y comunidadMas cobertura en el servicio a la comunidad. Ofertar mas cursosElaboración de planes de mejoramientoCarteleras circulares.BIBLIOGRAFIAModulo TEMATICASModulo INTEL EDUCAR manual del docentePlan Decenal de las TIC
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic

Más contenido relacionado

PPT
Plan AccióN De Tic
PDF
Plan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAM
PPTX
Propuesta educativa
DOCX
Manifiesto ierb
PPTX
Propuesta plan gestión tic institucion educativa el diamante
PPTX
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
DOCX
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
DOC
Matriz implementación en el pei
Plan AccióN De Tic
Plan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAM
Propuesta educativa
Manifiesto ierb
Propuesta plan gestión tic institucion educativa el diamante
Alfabetizacion digital 2018 CEBA JAVIER HERAUD
Aprovechamiento de las tic en los procesos de enseñanza aprendizaje
Matriz implementación en el pei

La actualidad más candente (20)

PPTX
PLAN DE GESTION DE TIC INSTITUCIÒN BROOKS HILL BILINGUAL SCHOOL
DOCX
Planes de gestión de uso de medios y tic
PPT
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
PPT
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
PPTX
Propuesta didáctica sobre el uso de las tic´s
PPTX
PLAN DE GESTION TIC
PPT
Plan De Gestion del Uso de las Tic
PPSX
C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...
PPTX
Presentacion tematicas final
PPTX
Plan de gestion de las tic gimnasio de educacion media
PPTX
Plan para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
DOC
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
PPT
TIC's Para Directivos
DOCX
Trabajo final, estudio de caso, proyecto de investigación
PPSX
El uso de las tic en la institución11
PPTX
Itinerario
PDF
Presentación Oficial de TemáTICas del MEN
PPT
Presentación TemáTICas
PPTX
Presentacion pgtic 2012
PPT
Plan de gestion en el uso de las tic
PLAN DE GESTION DE TIC INSTITUCIÒN BROOKS HILL BILINGUAL SCHOOL
Planes de gestión de uso de medios y tic
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
Propuesta didáctica sobre el uso de las tic´s
PLAN DE GESTION TIC
Plan De Gestion del Uso de las Tic
C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...
Presentacion tematicas final
Plan de gestion de las tic gimnasio de educacion media
Plan para el aprovechamiento de las tic - 26 de octubre
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
TIC's Para Directivos
Trabajo final, estudio de caso, proyecto de investigación
El uso de las tic en la institución11
Itinerario
Presentación Oficial de TemáTICas del MEN
Presentación TemáTICas
Presentacion pgtic 2012
Plan de gestion en el uso de las tic
Publicidad

Similar a Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic (20)

PPT
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
PPT
Plan de gestion tics i.e ternera
PPT
Plan De Gestion Rocha[1]
PPT
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
PPT
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
PPT
Plan De Gestion Rocha[1]
PPT
PresentacióN Tics
PPT
Presentacintics 100302102506-phpapp01
PPT
Presentacintics 100302102506-phpapp01
PPS
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
DOCX
Plan De GestióN Uso De Tic
PPT
Plan Gestion Tic Iemp Fin
PPT
Plan Gestion Tic Final Ppt
PPT
Plan Gestion Tic Final Ppt
PPT
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
PPT
Proyecto Tic´S
PPT
Proyecto Tic´S
DOCX
PLAN DE GESTION INSEDICES
PPT
Tematics Ietasbe 2010
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
Plan de gestion tics i.e ternera
Plan De Gestion Rocha[1]
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
P L A N D E G E S T I O N D E L A S T I C
Plan De Gestion Rocha[1]
PresentacióN Tics
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Plan De GestióN Uso De Tic
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
PLAN DE GESTION INSEDICES
Tematics Ietasbe 2010
Publicidad

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic

  • 1. PLAN DE GESTIÓN USO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC1537970175895SABINA BROCK LIVINGSTONRECTORAGLORIA GARCÍA DE RAMÍREZCOORDINADORAINSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIA SANTOS EL RANCHODEPARTAMENTO ARCHIPIÉLAGO SAN ANDRÉS PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA2009CONTENIDO PRESENTACIÓNAGRADECIMIENTOSRESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN CONFORMACIÓN GRUPO DE GESTIÓNDIAGNOSTICO INSTITUCIONALMISIÓN, VISIÓN, PROPÓSITOS Y METASDIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PLAN DE ACCIÓN SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN BIBLIOGRAFIAPRESENTACIÓNTemáTICas es un programa de formación dirigido a los Directivos Docentes de Instituciones Educativas del sector oficial, con el propósito de prepararnos en el uso de las TIC y aplicarlas en ambientes de aprendizaje significativos y constructivos- para promover procesos de mejoramiento, transformación y cambio profesional e institucional. Las TIC propone a los Directivos Docentes estrategias para hacer uso pedagógico de las Tecnologías de Información y Comunicación, en el contexto de la gestión educativa y el mejoramiento institucional.A través de talleres de aprendizaje practico se desarrolla un plan de transformación de sus prácticas en el manejo de la información y la comunicación con mediación de las TIC, evidenciado un Plan de Gestión que aporte al mejoramiento institucional y a la actualización permanente de la Institución, que le permita apoyar, desde su gestión, el desarrollo profesional de sus docentes de modo que éstos, promuevan simultáneamente innovaciones con los estudiantes en el aula escolar.En este plan se propone crear situaciones para que el directivo desarrolle su creatividad, planifique estrategias que fortalezcan su gestión y reflexione para reconstruir lo actuado, evaluando las formas de abordar, resolver y su práctica que emerge del día a día experimentado en la Institución Educativa con las políticas educativas, con mediación de las diferentes herramientas informáticas y de comunicación. AGRADECIMIENTOSLa elaboración de este documento ha sido posible gracias a la participación de directivos docentes y docentes quienes comprendieron la importancia del uso pedagógico de las Tecnologías de Información y Comunicación, de manera especial al programa de TEMATICAS del MEN que busca mejorar la gestión educativa y el contexto institucional.Un profundo agradecimiento a LUISA VENCE y MARIA INES TIRADO, la coordinadora de calidad ANA HUMPHRIES y a los docentes EMERSON ACOSTA y ALBERTO TORRES colaboradores, encargados de asesorar, el desarrollo del plan de acción de las TIC en las instituciones de San Andrés IslaIDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓNNombre Del Establecimiento: Institución Educativa Antonia Santos, El RanchoNiveles de: Básica Segundo Ciclo, Media Académica y Técnica Ubicación: San Luis (Hoffie)Teléfonos: 5130245 - 5130623Sedes Anexas: Escuela Rubén DaríoNivel: Preescolar y primariaUbicación: San Luis (Ground Road)Teléfono: 5132274Escuela Phillip BeekmanNivel: Básica Primer CicloUbicación: San Luis (Bay)Teléfono: 5133029Zona: RuralPropietario: Gobierno DepartamentalNaturaleza: OficialCarácter: Mixto.Jornada: MañanaJornada: Tarde educación adultos Calendario A.Decreto N° 280 - Septiembre de 27 del 2002Resolución de aprobación Nº 06133 del 16 de Noviembre de 2007Rectora: Sabina Brock LivingstonTítulo: especialista en Gestión de Centros Educativos 196215235712013970-868680SEDE PRINCIPALSEDE PHILLIP BEACKMAN264795196850 SEDE RUBEN DARIOCONFORMACIÓN GRUPO DE GESTIÓNNombreRol instituciónDocumento de identificaciónCorreo electrónicoSabina Brock LivingstonRectora39152963bina6118@hotmail.comGloria Garcia de RamirezCoordinadora23274317ramigloria@yahoo.esRixy FontalvoEstudiante92112708377Inasar-24@hotmail.comSiomara AmudMadre de familia42885657amudgomez@hotmail.comCarlos Suarez Comunidad8736415trasuarez@hotmail.comEmerson AcostaDocente área de informatica 72151691Emerson-66@hotmail.comAna GallegoDocente área lengua castellana39317558Anitagallego2hotmail.comAdrina RodriguezDocente área de ciencias52378663asrodriguez@unal.edu.coGina LemusDocente área de matemáticas32880179Ginalemus150-@hotmail.comDeisy GarciaDocenteárea de sociales32882407d-garcia-1977hotmail.comEligene BentDocente40989610Elegine-16hotmail.comDIAGNOSTICO INSTITUCIONALGestiónDificultadesOportunidadesFortalezasAmenazasDirectivaInexistencia de un plan institucional sistematizado para la dotación e implementación de las TIC en el proceso educativo.Elaborar un plan institucional sistematizado y presentarlo ante el ente territorial para buscar apoyo en a implementcion de la TIC en el proceso educativo.Buscar alianzas con entidades como el SENA.El 90% de los educadores del INASAR tiene formación y experiencia en el uso de las TIC.Los directivos docentes se estan formando en Tematicas.La inestavilidad en la conectividad.Falta de sistemas de seguridad frente a un posible hurto y/o deterioro.Administrativa yfinancieraLos recursos con los que cuenta la Institución no son suficientes para destinar un rublo para mantenimiento ni reposicion de equiposExistencia de equipos de cómputo obsoletos.Incluir en el presupuesto del 2010 un rublo para que contraten el mantenimiento de las salas de computo de las sedes.Buscar alianzas para la reposición de equiposContar con dos docentes que colaboran con el mantenimiento de las salas de computo de las sedes.El deterioro de los equipos por efectos el medio ambienteLos daños en los equpos por los constantes cambios de voltaje en el fluido eléctrico.AcadémicaAusencia de intencionalidad definida para el uso de las TIC desde la planeación curricular de las diferentes áreas La mayoría de las capacitaciones recibidas por los docentes no son aplicadas en el proceso educativo.Hacer mas atractivo y dinamico el desarrollo de las clases, y optimizar el uso de de las TIC como herramientas tecnologicasHacer Uso de portales educativos a que se puede acceder como: SEDUCA, Colombiaaprende, Eduteka,La mayoría de los alumnos muestran gran agrado por el uso de las TIC y han logrado desarrollar algún nivel de competencia en las mismas.Disponibilidad de los docentes para participar en los diferentes proyectos a los que se invita o se ofrece en el medioExistencia de experiencias significativas con el uso de las TICClases tradicionales y poco atractivas, El gran volumen de información que circula a través de los diferentes medios y que va en contravía de los procesos formativos de los estudiantesComunidadApatía de algunos actores educativos por el mundo tecnológico.Planear cursos en el uso e las TIC para la comunidad circundante a la institucionSe posibilitan espacios para el aprovechamiento de los recursos disponibles, efavor e la comunidad.Muy pocos hogares, tanto de docentes como de estudiantes, cuentan con el servicio de Internet.MISIÓN, VISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS2287270-1330325MISIÖNEl Antonia Santos El Rancho (INASAR) brinda educación con calidad a san Andrés islas, en especial a la comunidad de san Luis, buscando formar personas competentes para desempeñarse socialmente dentro del marco etnocultural bilingüe, utilizando las herramientas pedagógicas y tecnológicas que contribuyan a orientar personas que le sirvan a la región y al país VISIÖNEn el 2015 el Antonia Santos El Rancho (INASAR) será reconocida como una institución que forma personas integrales para la vida, buscando mejorar su desempeño académico, artístico, recreativo y tecnológico dentro del marco etnocultural bilingüe con calidad, apoyado en un equipo humano eficiente, con responsabilidad y conciencia social, logrando una inserción exitosa en el ámbito cultural, familiar y laboral.OBJETIVO: diseñar e implementar un plan institucional sistematizado para el uso de las tics, para mejorar el currículo con criterios de calidad y equidad, innovación y pertinencia.AREAS DE GESTIÓNPROPÓSITOSMETASGestión DirectivaMaterializar las políticas institucionales a través de un plan de acción para el uso de las TIC, que contribuya al desarrollo integral del estudiante facilitando la ampliación de oportunidades de mejoramiento en su nivel de vida. En el 2012 la institución educativa ha renovado su proyecto educativo en torno a la transformación de sus ambientes de aprendizaje con el apoyo de las TIC, y se presentaran en redes virtuales educativas.Gestión AcadémicaFortalecer procesos pedagógicos que reconozcan la transverzalidad curricular del uso de las TIC y promuevan la calidad de los procesos educativos, apoyándose en la investigación pedagógica.En el 2012 la institución educativa habrá diseñado un currículo colectivo con base en la investigación que incluya el uso transversal de las TIC y empleando estrategias dinámicas activas y promuevan la calidad de los procesos educativos y la permanencia de los estudiantes.Gestión Administrativo - FinancieraDotar y mantener en todas las sedes de la institución una estructura tecnológica informática y de conectividad, con criterios de calidad y equidad, para apoyar los procesos pedagógicos y de gestión.En el 2013 las tres sedes de la institución tendrán acceso a internet de calidad, y los docentes y directivos contaran con sus computadores personales.Gestión de la ComunidadFormación permanente de docentes y directivos y comunidad en general en el uso de las TIC, para el fortalecimiento de los procesos y canales comunicativos, que permitan el desarrollo de actividades de prevención y el uso adecuado del InternetEn el 2013 se reglamentara evaluara el plan de acción propuesto y el nivel de logro de los estándares de competencias de los estudiantes docentes y directivos en el uso de las TIC.DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICODIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GESTIÓN DIRECTIVAObjetivosPolíticainstitucionalLíneasestratégicasProgramasProyectosAccionesinmediatas¿Con quiénse hace?Diseñar e implementar políticas de uso aceptables que garanticen tanto a docentes, estudiantes y administrativos, un fácil acceso a los mejores recursos de la tecnología.Elaborar el plan para el uso de las TIC, en el fortalecimiento del proceso de sistematización de la información en la parte administrativaFomentar y fortalecer en toda la Comunidad .Educativa el uso de las TIC como su herramienta de trabajo.Sistematizar el trabajo administrativo para dar atención de calidad La instalación de equipos tecnológicos en las aulas y en las oficinas, para mejorar la calidad del trabajo - A que te cojo Ratón, -Compartel.-Computadores para EducarCapacitación para docentes, comunidad y personal administrativoreorganización de los sitios de trabajo de los docentes y administrativosDirectivos y personal administrativo y equipo de gestiónDIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GESTION ACADEMICAObjetivosPolíticainstitucionalLíneasestratégicasProgramasProyectosAccionesinmediatas¿Con quiénse hace?Fortalecer l procesos pedagógicos que reconozcan la transversalidad curricular del uso de las TIC apoyándose en la investigación pedagógica.Mejorar el currículo con criterios de calidad y equidad.Que en todas las áreas del plan de estudios se evidencie la integración de las TIC en su metodología como herramienta de trabajo en el aulaOrganización del departamento de investigación y desarrollo del INASAR centrado en el uso de las TIC en educación.Implementar modelos educativos innovadores, haciendo énfasis en la formación del estudiante del siglo xxi.- A que te cojo Ratón, -Compartel.-Computadores para EducarTemáticasProyectos escolares de integración de las TIC en su metodología como herramienta de trabajo.Fortalecimiento de los procesos lectores y escritores, condición para el desarrollo humano.Proyectos escolares.Proyectos de aula.Directivos docentes y el equipo de gestiónDIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERAObjetivosPolíticainstitucionalLíneasestratégicasProgramasProyectosAccionesinmediatas¿Con quiénse hace?Gestionar con el ente territorial a través de proyectos los recursos para renovar dotar y mantener la infraestructura tecnológica informática y de conectividad de la instituciónEvaluar cada tres meses la infraestructura tecnológica informática y de conectividad de la institución, para evitar su deterioro.El cuidado y mantenimiento básico de la infraestructura tecnológica informática y de conectividad de la institución.Horarios de atención y responsables de las salasPlan de compras institucional.Presupuesto institucional.Alianzas Mantenimiento.Reposición de equiposActualización de software. Diagnostico de las salas de las tres sedes.Solicitud de apoyo al ente territorial.Directivos docentes y el equipo de gestiónDIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GESTION COMUNIDADObjetivosPolíticainstitucionalLíneasestratégicasProgramasProyectosAccionesinmediatas¿Con quiénse hace?Facilitar la intercomunicación cultural, entre los miembros de la comunidad educativa, utilizando las TIC.La institución utilizara el ordenador y las redes, para compartir experiencias con la comunidad y otros centros educativos, mediante el intercambio de informaciónHorarios de atención a cada estamento de la comunidad- A que te cojo Ratón, -Compartel.-Computadores para EducarCursos básicos para padres y comunidad circundanteSocialización de eventos.Cursos de prevención de riesgos Taller de sensibilización a la comunidad.Difundir la programaciónDirectivos docentes y el equipo de gestiónPLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN GESTION ADMINISTRATIVAPropósito: Materializar las políticas institucionales a través de un plan de acción para el uso de las TIC, que contribuya al desarrollo integral del estudiante facilitando la ampliación de oportunidades de mejoramiento en su nivel de vida.Oportunidad de mejoramiento Nº1:Conformacion del equipo de gestión InstitucionalOportunidad de mejoramiento Nº2: Fomentar y fortalecer el uso de las TIC como su herramienta de trabajo.Resultado 1: Indicador del resultado: Un plan de uso de las TIC y un equipo de gestión conformado y accionando para hacer realidad la implementación del plan en la InstituciónActividades/Sub-actividadesIndicador ClaveResponsableTiempoObservacionesConformación equipo de gestión institucional-directivos2 horas Sensibilización y socialización de los componentes del planPresentación de las bondades del uso e implementación de las TIC, en el quehacer pedagógico de los docentes, estudiantes y comunidad en generaldirectivos8 horasFormulación e implementación del plan de gestión de las TICDocumento escritoEquipo de gestión28 de febreroRealizar evaluación y divulgación permanente de las actividades desarrolladasAjustes realizados y correctivos implementados al planEquipo de gestiónpermanentePLAN DE ACCIÓN GESTION ACADÉMICA Propósito: Fortalecer procesos pedagógicos que reconozcan la trans verzalidad curricular del uso de las TIC y promuevan la calidad de los procesos educativos, apoyándose en la investigación pedagógica.Oportunidad de mejoramiento Nº1: la intención de todas las aéreas para que integren las TIC en su metodología y didáctica como un recurso indispensable.Oportunidad de mejoramiento Nº2: Mejorar el currículo con criterios de calidad y equidad. Utilizando las TIC Resultado 1: Implementar modelos educativos innovadores, haciendo énfasis en la formación del estudiante del siglo xxi.Actividades/Sub-actividadesIndicador ClaveResponsableTiempoObservacionesConformación equipo de docentes por área, para el estudio y análisis de los estándares de tecnologíaUn quipo de docentes por área. Con un representante que lidere el proceso de transverzalización de las TIC Equipo de gestión30 de abril Organización del departamento de investigación y desarrollo del INASAR centrado en el uso de las TIC en educación.Conformación de un equipo con los jefes de área que lideren la investigación y las experiencias significativas Equipo de gestiónpermanenteAcceso contante a los diferentes portales como Colombiaaprende, para permitirle al estudiante explorar oportunidades de cambio.Las tres salas de computo de las sedes con conectividad garantizadaEquipo de gestiónpermanenteFortalecimiento de los procesos lectores y escritores, condición para el desarrollo humano.Políticas institucionales sobre la implementación de la lectura en todas las áreas y la formación de redes Equipo de gestiónDocentes humanidadespermanentePLAN DE ACCIÓN GESTION ADMINISTRATIVA Propósito: En el 2013 Las tres sedes de la institución tendrán acceso a internet de calidad, y los docentes y directivos contaran con sus computadores personales.Oportunidad de mejoramiento Nº1: Diagnostico de las salas de las tres sedes.Oportunidad de mejoramiento Nº2: Incluir en el presupuesto del 2010 un rublo para que contraten el mantenimiento de las salas de computo de las sedes.Resultado 1: Dotar y mantener la infraestructura tecnológica informática y de conectividad de la instituciónActividades/Sub-actividadesIndicador ClaveResponsableTiempoObservacionesReorientar los procesos administrativos y financieras incorporando el uso de las Tic como herramientas de eficacia y control de estos procesosP:E:I:Equipo de gestiónConsejo directivopermanenteRealizar un diagnostico de las salas de las tres de computo se las sedes para conocer su estado actualDocumento diagnostico de infraestructura tecnológica de las sedesEquipo de gestiónDocente área informática30 de marzoElaborar un proyecto tendiente al mantenimiento y dotación de las Tic, para ser tenido en cuenta en el presupuesto del 2010Presupuesto 2010Consejo directivopermanentePLAN DE ACCIÓN GESTION COMUNIDADPropósito: Formación permanente de docentes y directivos y comunidad en general en el uso de las TIC, para el fortalecimiento de los procesos y canales comunicativos, que permitan el desarrollo de actividades de prevención y el uso adecuado del InternetOportunidad de mejoramiento Nº1: mejoramiento en los niveles de comunicación y difusión de actividades dentro y fuera de la institución.Oportunidad de mejoramiento Nº2: Acceso de la comunidad a los diferentes medios utilizados para difundir los contenidos de las TIC.Resultado 1: Facilitar la intercomunicación cultural, entre los miembros de la comunidad educativa, utilizando las TIC.Actividades/Sub-actividadesIndicador ClaveResponsableTiempoObservacionesMotivar y capacitar a través de escuelas de padres a la comunidad sobre el uso de las TicEl 80% de la comunidad de padres motivada en uso de las TIC.Equipo de gestiónConsejo directivoPsicoorientadorapermanenteOfertar mínimo dos cursos acerca del uso básico de las TIC a los padres de familia.Participación de 50 padres mínimos en estos cursoEquipo de gestiónDocente área informática30 de octubreUso de las salas de computo para socializar información con los padres de familia (prevención de desastres, consumo de sustancias psicoactivas etc.)Cronograma de actividades con padres y comunidadEquipo de gestiónPermanente.SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓNProceso deGestiónActividadPropósitoIndicadorAlcanceAcción deMejoraEstrategias de divulgaciónDIRECTIVOConformación equipo de gestión institucionalMaterializar las políticas institucionales a través de un plan de acción para el uso de las TIC, que contribuya al desarrollo integral del estudiante facilitando la ampliación de oportunidades de mejoramiento en su nivel de vida.Un quipo de gestión con representación de toda la comunidad educativa.Representación de la comunidad en el equipo de gestiónConocer el sentir de todos los miembros de la comunidadSe realizara a través del Blog del INASAR.Carteleras, correos electrónicosACADEMICOConformación equipo de docentes por área, para el estudio y análisis de los estándares de tecnología. Organización del departamento de investigación y desarrollo del INASAR centrado en el uso de las TIC en educación.Materializar las políticas institucionales a través de un plan de acción para el uso de las TIC, que contribuya al desarrollo integral del estudiante facilitando la ampliación de oportunidades de mejoramiento en su nivel de vida.Un quipo de docentes por área. Con un representante que lidere el proceso de transverzalización de las TICConformación de un equipo con los jefes de área que lideren la investigación y las experiencias significativasCambio en trabajo en el aula, clases dinámicas, con metodologías innovadoras. Mejoramiento académico en todas las aéreasInformes a los padres, carteleras, Blog del INASAR.0ADMINISTRATIVOReorientar los procesos administrativos y financieras incorporando el uso de las Tic como herramientas de eficacia y control de estos procesosEn el 2013 Las tres sedes de la institución tendrán acceso a internet de calidad, y los docentes y directivos contaran con sus computadores personales.Restructuración del PEIMantenimiento y mejoramiento de las salas de computo y conectividadAnticipar los rublos en el presupuesto institucional que garanticen las acciones trazadasSatisfacción del servicio prestadoCOMUNIDADMotivar y capacitar a través de escuelas de padres a la comunidad sobre el uso de las TicOfertar mínimo dos cursos acerca del uso básico de las TIC a los padres de familia.Formación permanente de docentes y directivos y comunidad en general en el uso de las TIC, para el fortalecimiento de los procesos y canales comunicativos, que permitan el desarrollo de actividades de prevención y el uso adecuado del InternetUn cronograma de actividades con padres y comunidadMas cobertura en el servicio a la comunidad. Ofertar mas cursosElaboración de planes de mejoramientoCarteleras circulares.BIBLIOGRAFIAModulo TEMATICASModulo INTEL EDUCAR manual del docentePlan Decenal de las TIC