SINCELEJO - SUCRE
PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC MIRYAM MERCADO PACHECO Rectora EDILBERTO SUAREZ ARRIETA Coordinador Formador gestor NUBIA  SOLANO Sincelejo, Noviembre de 2009
Presentación…………………………………………….………….……….3 Introducción……………………………………………………...............4  Tabla de contenidos……………………………………………………….5 Equipo de Gestión de TIC…………………………………..……….……6 Diagnostico Institucional………………………………………………….7 Visión, misión propósitos y metas………………………………..…..12 Direccionamiento Estratégico…………………….…………………….16 Plan de Acción……………………………………………….…………… 18 Estrategias de Seguimiento……………………………….…………….27 Estrategias de Divulgación………………………………….…………..31
La Institución Educativa Para Poblaciones Especiales de la ciudad de Sincelejo, presenta en este documento  su plan de gestión de uso de las Tecnologías de la  Información  y la comunicación: TIC’S como una estrategia de mejoramiento de la calidad de sus procesos educativos, el cual fue construido por un equipo con representaciones de toda la comunidad educativa  en el proyecto de las TIC’S del Ministerio de  Educación.
El plan tiene como objetivo fortalecer las políticas de inclusión, eficiencia y calidad para aumentar la competitividad de sus diferentes gestiones, con un plan de acción que implementado se reflejara un mejor desarrollo social del entorno educativo de nuestra institución.
Decreto 008 del 8 d enero de 2003.- Resolución 0960 del 14 de marzo de 2006 DANE : 170001000112 CORREO ELECTRONICO :  [email_address] INTEGRADA POR CUATRO SEDES: SEDE Nº 1 : PRINCIPAL   : Transversal 40 N o  11-45 B. Las Brisas .Telefax 2825990.- 2743077    SEDE Nº 2 : ANTONIO RICAURTE  : Kra 24 N o  19-34 Barrio Dulce Nombre   SEDE Nº 3 :PARAÍSO-PUERTA ROJA  : Kra 29 N o  11-39 B. Paraíso   SEDE Nº4 : LIBERTAD  : Barrio  La Libertad SECTOR : Noreste del municipio de Sincelejo.- COMUNA Nº7 CARÁCTER : Mixto NATURALEZA : Oficial CALENDARIO : “A” JORNADA : Matinal y Vespertina MODALIDAD : Educación Formal (Niveles Preescolar, Primaria y Secundaria), Media Técnica en informática RECTORA : MIRYAM MERCADO PACHECO COORDINADOR ACADEMICO : EDILBERTO SUAREZ ARRIETA COORDINADORAS DE FORMACION : ROSALBA MARTINEZ MONTES DE OCA y DALGY PATRON ALCOCER ALUMNOS : 1768  
NOMBRE ROL INSTITUCIONAL DOCUMENTO CORREO ELECTRÒNICO Y CELULAR FRAN DE LA BARRERA BERTEL ESTUDIANTE 93,101.918.406 [email_address]   313 534 1517 KAREN  MAESTRE IBARRA PADRE DE FAMILIA 64.704.591 [email_address] 3015999280 MIRYAM MERCADO PACHECO RECTORA 23.048.359 [email_address] 3017548885 EDILBERTO SUAREZ ARRIETA COORDINACIÒN 9.311.105 [email_address]  3126184328 CARLOS REYES QUIROZ DOCENTE 92.551.918 [email_address]  3145671240 FELIX QUIROZ HERNÀNDEZ DOCENTE 9.313.003 [email_address]   3135308552 ILLIA MACHADO SALGADO DOCENTE [email_address] 3008244012 PEDRO GOMEZ MONGUA DOCENTE 92504133 [email_address]   3163846071
DIAGNÒSTICO INSTITUCIONAL Gesti ó n Dificultades Oportunidades Fortaleza S Amenazas DIRECTIVA No existe un equipo de gesti ó n de tic en la instituci ó n. Equipos obsoletos existentes en la instituci ó n. Aula poco adecuadas para la utilizaci ó n de las tic ’ s. Carencia de un ingeniero de sistemas quien apoye las tic ’ s. Conformar un equipo de gesti ó n de las tic ’ s en la instituci ó n. Reposici ó n de equipos de computo por parte  de  computadores para educar . Adecuaci ó n de las  de clases  para el uso de las tic ’ s. Asignaci ó n de recursos humanos por parte de la  secretaria  de educaci ó n.  El proyecto INPES DIGITAL el cual dinamiza el proceso de incorporación de las tic’s en nuestra institución educativa en los procesos institucionales Implementación de infraestructura de las tic’s para brindar el servicio a  la comunidad educativa; dotación de equipos hardware  necesarios para el desarrollo de la experiencia, instalación de la conectividad satelital a internet e intranet red LAN  de la institución y se instalaron algunos puntos de acceso inalámbrico, instalación de las diferentes aplicaciones que apoyan los procesos institucionales. Aplicaciones instaladas: software de información financiera  y contable, información escolar, elecciones de  personero y concejo estudiantil y software para archivar. Compromiso directivos docentes para implementar y sostener el uso de  las tic’s en la institución El no uso adecuado de los recursos tecnol ó gicos que posee la instituci ó n y poco sentido de pertenencia. Inseguridad reinante en el sector donde se encuentra ubicada la instituci ó n.(robos constantes de instalaciones de  internet. La no existencia  efectiva de un plan de  reposición de equipo  por parte de C.P.E   Y S.E.M .
DIAGNÒSTICO INSTITUCIONAL Gesti ó n Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas ADMINISTRATIVA  Y FINANCIERA Carencia de una persona que se responsabilice  por el buen funcionamiento de los equipos.  Asignación de funcionarios encargados de la correcta manipulación la información. Aplicaciones instaladas: software de información financiera  y contable, software de información escolar, software de elecciones de personero y representante al concejo estudiantil  y software archivo y de notas. La poca disponibilidad de los administradores de software   en los  momentos que se requiera .
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas ACADEMICA La poca   implementación de las tic’s en los niveles de preescolar. Vinculación y apropiación de  proyectos colaborativos  por partes de algunos docentes.  Implementación y fortalecimiento del trabajo con las tic’s  en los niveles de preescolar. Participación en proyectos colaborativos a nivel internacional: telar de Argentina, aulas hermanas. Participación en proyectos con Maloka, tecnologías móviles  y proyectos científicos y tecnológicos proyectos intra e inter institucionales  para establecer a  través  de los docentes  el desarrollo de competencias en los estudiantes para el uso de tic’s.   Docentes idóneos y capaces de afrontar retos de enseñanzas con miras ala tecnología. Producciones y  trabajos digitales  elaborados de los docentes para los estudiantes ( bancos de guías, blogs y Web lesson)  Utilización de las tic’s en el aula de  clases de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales   Manejo y uso inadecuado del l Internet  y equipos de computo. Los inadecuados cambios en las políticas educativas.
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas COMUNIDAD Comunidad con bajo nivel educativo y en particular con el uso de las TIC. Bajo porcentajes del uso de computadores por familia   Cursos de informática a traves de diferentes instituciones, entre otras SENA. Implementación de centros comunitarios de internet. Acceso a los recursos tecnológicos de la institución a los miembros de la comunidad. Uso de las TIC en charlas de escuelas de padres   y demás conferencias. Uso de internet solo para entretenimiento. Bajo inter é s  en el acompa ñ amiento a los estudiantes.
  Hacia el año 2014, el INPES será reconocida como una institución  incluyente con alta  calidad educativa que acompañe y oriente la formación integral  de la población estudiantil sin ninguna discriminación; donde las tic´s se constituirán en las herramientas de apoyo para desarrollar competencias en la formación de bachilleres técnicos competentes; capaces de construir y transformar su entorno para el mejoramiento de su calidad de vida.
La formación de ciudadanos con una visión humanística y pluralista, basada en el respeto por las diferencias, el amor, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y cooperación, mediante una educación inclusiva con calidad, mediada por el uso de las tic´s; para una convivencia pacífica y la democracia; capaces de enfrentar los retos tecnológicos, laborales, sociales, políticos y económicos en el contexto local, nacional e internacional.
Las acciones docentes, dicentes y administrativas estarán fundadas en sus aspectos operacionales en el uso de las TIC’S.  La institución facilitara por el ítem anterior, capacitación, acompañamiento, acceso a equipos y herramientas  adecuadas para el fortalecimiento de las TIC’S Como aplicación de las TICS, el docente se apoyará en las mismas, para la elaboración de guías de aprendizajes a desarrollar en los eventos de clases de cada área del plan de estudio, actualizando la plataforma o el campus académico institucional. De esta forma se elimina la exigencia obligatoria de textos guías. Es de carácter obligatorio el uso de las TICS en el desarrollo de las  actividades académicas e investigativas, como herramientas pedagógicas para el mejoramiento de la calidad educativa que ofrece la institución y como medio de comunicación alternativa para la población con discapacidad POLITICAS INSTITUCIONALES PARA EL USO DE LAS TIC`S
Los eventos de clases deben estar ajustados a los estándares de calidad y  competencias establecidos por el Ministerio de Educación Nacional y el modelo pedagógico adoptado por la institución. El aprendizaje de la comunidad educativa de la lengua de seña colombiana, con el fin   de mejorar la interacción con la población sorda apoyada en las tic`s. Implementar  estrategias de gestión para conservar y aumentar el patrimonio tecnológico que permita  el buen uso de las TIC’S  con el fin de  garantizar calidad y  mantener  los índices de cobertura, eficiencia e inclusión.
PROPOSITOS Y METAS AREAS DE GESTION PROPOSITOS METAS Gesti ó n Directiva Implementar  y fortalecer las políticas establecidas a nivel institucional  para el uso de las TIC’S en la gestión escolar. A diciembre de 2012 los estudiantes, docentes, directivos y administrativos deben hacer buen uso de las TIC’S en los procesos a su cargo.
AREAS DE GESTION PROPOSITOS METAS Gesti ó n Administrativa y Financiera Asignaci ó n presupuestal para el fortalecimiento, y uso  de las TIC’S en la gestión escolar de la institución. A 2014 contar con un rubro presupuestal suficiente que permita el sostenimiento de la infraestructura para el uso de las TIC’S en la institución. AREAS DE GESTION PROPOSITOS METAS Gesti ó n Acad é mica Fortalecer y dinamizar los procesos pedagógicos  en la institución mediante el uso de las TIC’S. A Diciembre de 2011 los estudiantes, docentes y directivos  apropiados  del uso de las TIC’S para el desarrollo de los procesos pedagógicos. Implementaci ó n del uso de las tic ’ s a en las aulas de clases en
AREAS DE GESTION PROPOSITOS METAS Gesti ó n de la comunidad Integrar a la comunidad educativa en los procesos  institucionales a  través del uso de Tic's. A diciembre de 2012 los procesos de la gestión comunitaria se manejaran  a través del uso de las TIC’S .
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Objetivos Pol í tica institucional L í neas estrat é gicas Programas Proyectos Acciones Inmediatas ¿ Con qui é n se hace? Apropiar e Implementar  el plan de usos de las TIC que  lleven a mejoramiento de  los procesos internos de la institución. Implementar  estrategias de gestión para conservar y aumentar el patrimonio tecnológico que permita  el buen uso de las TIC’S  con el fin de  garantizar calidad y  mantener  los índices de cobertura, eficiencia e inclusión. Propiciar el trabajo colaborativo entre los diferentes estamentos de la comunidad educativa Incluyendo  las TIC en los diferentes componentes del PEI.  Actualizaciones y capacitaciones en Software de notas, campus  académicos, archivar, contar,  Microsoft Word, Excel, Power Point, blogs, paginas Web, Slide,etc. entre otros.  apropiaci ó n  de proyecto INPES DIGITAL de  las Tic's . Incluir en todas los procedimientos institucionales el uso de las TIC Redise ñ ar  del PEI Socializaci ó n del plan de TIC a la comunidad educativa Comunidad educativa  Equipo de gesti ó n de TIC, docentes  y Consejo  acad é mico y  Directivo.
Objetivos Pol í tica institucional L í neas estrat é gicas Programas Proyectos Acciones Inmediatas ¿ Con qui é n se hace? Propiciar practicas de uso de TIC que nos lleven a mejorar el nivel acad é mico Gestionar recursos para adquirir equipos tecnol ó gicos a trav é s de convenios interinstitucionales  Propendemos por una educaci ó n de calidad con niveles de competencias en uso de las TIC para brindarles a nuestros estudiantes mayores oportunidades de mejorar su vida y su entorno. Implementamos estrategias de gesti ó n para conservar y aumentar el patrimonio tecnol ó gico que nos permita conservar los niveles de cobertura y mejoramiento institucional  Promover el uso de las aulas virtuales y los diferentes portales educativos en el desarrollo de las actividades pedag ó gicas Capacitaci ó n a docentes en el programa de ENTRE PARES. Gestionar proyectos a trav é s de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales: Secretaria de  Educaci ó n entre  otros. Microsoft Word, Excel, Power Point, blogs, paginas Web, Slide,etc. Compartel Computadores para educar Proyectos empresariales capacitando así a través del emprendiendo jóvenes capaces de  crear empresas algunos ejemplos son: desembólsate del plástico  2 veces ganador en ferias empresariales departamentales y estampados al rojo vivo . Mantenimiento de  equipos computo. Inclusi ó n de las TIC en los contenidos program á ticos del curr í culo Capacitaci ó n a docentes en la creaci ó n de aulas virtuales. Adecuaci ó n de sala de profesores con computadores e Internet Solicitud de informaci ó n ante el ente territorial de las organizaciones que apoyan los proyectos de suministro de equipos tecnol ó gicos. CPE Y SEM Consejo Directivo, Acad é mico y Comunidad Estudiantil Rectora  y consejo directivo.
PLAN DE ACCIÓN
Actividades /sub actividades Indicador  clave Responsable Tiempo organización de mesas y equipos  de trabajo Elaboración y  Socializaci ó n del plan de gestión  del uso de las TIC’S.  -  Elaboración  proyecto de adquisición y  reposición de nuevos equipos. Creaci ó n de mesas  de trabajos para la elaboraci ó n  del  manual de procedimiento mediado por las Tics -contrataciones  para el mantenimiento y sostenimiento del servicio de inter e intranet. 5 docentes vinculados en equipos y mesas de trabajos  35 docentes implementando las TIC’S Numero de computadores en sala de profesores 5 docentes vinculados en mesas y equipos de trabajo Numero de  computadores  con conectividad. Rectora y equipo de gestión EQUIPO DE GESTION Rectora. Rectora y equipo de gestión  Rectora  y equipo de gestión Octubre 2009 a Noviembre 2009. Octubre 2009 a  Noviembre 2009 Octubre 2009 a  Mayo 2010 Noviembre de 2009 a Mayo de 2010 Octubre 2009 a  Mayo de 2010
Actualizar  y socializar la pagina Web  Numero de visitantes de la pagina Web  Rectora , técnico operativo  y equipo de gestión. Octubre 2009 a Marzo 2010 Creación de link por áreas en la pagina Web. Numero de áreas con link Coordinadores y docentes  Octubre 2009 a junio 2010
SEGUIMIENTO  Y  EVALUACIÒN  1. Organización de un equipo de trabajo  para la realización del seguimiento y evaluación al plan de gestión  del uso de las TIC’S. 2. Elaboración y diseño de un instrumento de  evaluación en cada una de las gestiones. 3. Aplicación de instrumentos  y tabulación  de resultados. 4. Socialización de resultados y ajustes de plan de gestión para el mejoramiento  continuo.
ACCIONES DE DIVULGACION DEL PLAN DE USO DE LAS TIC DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL EL PUEBLO Terminado el plan de gestión de uso de las TIC se realizarán las siguientes estrategias de divulgación.  1. Divulgar el plan de gestión a través de: • foro: “Documento final plan de gestión de uso de las tic” en TemáTICas Blog Institucional • Pagina Web de la institución • Periódicos murales de la institución 2. Jornadas para socializar el plan de gestión de uso de tic con docentes, Padres de familias, estudiantes en reuniones separadas previa citación a través de la cual se pretende concientizar a la Comunidad de la importancia que tiene la inclusión de las tic en los procesos educativos y además solicitar su apoyo y colaboración para alcanzar las metas propuestas en el plan. 3. Divulgar en carteleras las direcciones electrónicas de la página Web y blog de la Institución.
 
Matriz de autoevaluación institucional en el uso de las TIC Directiva Procesos 1 2 3 4 5 ¿Qué acciones realizo para que las TIC formen parte de la cultura institucional?  ¿Qué acciones realizo para apoyar el uso de las TIC en los procesos institucionales? ¿Qué acciones realizo para que el direccionamiento estratégico oriente acciones con  apoyo de las TIC? ¿Qué acciones realizo fomentar procesos colaborativos intra e inter-institucionales con el apoyo de las TIC?  ¿Qué acciones realizo para cualificar los procesos administrativos con el uso de  las TIC? ¿Qué acciones realizo para promover un uso efectivo de los recursos tecnológicos en la institución? ¿Qué acciones realizo para que las TIC formen parte de la cultura institucional?
Matriz de autoevaluación institucional en el uso de las TIC Académica Procesos 1 2 3 4 5 ¿Qué acciones realizo para promover el desarrollo de competencias en los docentes para uso de las TIC?  ¿Qué acciones realizo para establecer a través de los docentes el desarrollo de competencias en los estudiantes para uso de las TIC?  ¿Qué acciones realizo para promover la incorporación del uso de las TIC al interior de los planes de estudios? ¿Qué acciones realizo para impulsar el uso de las TIC en los procesos de flexibilización curricular? ¿Qué acciones realizo para promover el desarrollo de competencias en los docentes para uso de las TIC?  ¿Qué acciones realizo para establecer a través de los docentes el desarrollo de competencias en los estudiantes para uso de las TIC?  ¿Qué acciones realizo para promover la incorporación del uso de las TIC al interior de los planes de estudios? ¿Qué acciones realizo para impulsar el uso de las TIC en los procesos de flexibilización curricular? ¿Qué acciones realizo para estimular el uso efectivo de los recursos educativos disponibles en la red en los diferentes escenarios educativos? ¿Qué acciones realizo para establecer en los procesos comunicativos el uso de  las TIC, al interior de la comunidad educativa?  ¿Qué acciones realizo para establecer en los procesos comunicativos el uso de  las TIC, al exterior de la comunidad educativa? ¿ Qué acciones realizo para instaurar la incorporación del uso de  las TIC en los procesos de evaluación de los aprendizajes?
Matriz de autoevaluación institucional en el uso de las TIC Administrativa Procesos 1 2 3 4 5 ¿Qué acciones realizo para gestionar alianzas estratégicas que provean infraestructura y conectividad para desarrollar procesos de innovación en la institución?  ¿Qué acciones realizo para gestionar recursos tecnológicos en una relación coherente a las necesidades académicas?  ¿Qué acciones realizo para gestionar recursos tecnológicos en una relación coherente a las necesidades administrativas?  ¿Qué acciones realizo para gestionar alianzas estratégicas que provean intercambio de experiencias y trabajo interinstitucional? ¿Qué acciones realizo para asegurar los rubros requeridos para mantenimiento preventivo de las tecnologías existentes en la institución? ¿Qué acciones realizo para asegurar los rubros requeridos para adquirir nuevas tecnologías requeridas en la institución?
Matriz de autoevaluación institucional en el uso de las TIC Comunitaria Procesos 1 2 3 4 5 ¿Qué acciones realizo para fomentar la inclusión con equidad de todos los actores de la comunidad en el uso de las TIC?  ¿Qué proyectos promuevo al interior de la comunidad para estimular el uso de las TIC hacia la comunidad? ¿Qué acciones realizo para fomentar la participación de la comunidad en la gestión institucional con apoyo de TIC?

Más contenido relacionado

PPT
Plan De Tics Corr[1] Inpes
PDF
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics udes
PPT
Presentac[1]..
PPT
Tematics Ietasbe 2010
PDF
Jhon muriel plande_mejoramiento
PDF
Plan mejora tic completo
DOC
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
PPT
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramanga
Plan De Tics Corr[1] Inpes
Plan de-aprovechamiento-de-las-tics udes
Presentac[1]..
Tematics Ietasbe 2010
Jhon muriel plande_mejoramiento
Plan mejora tic completo
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramanga

La actualidad más candente (17)

PPT
Plan de gestion de uso de las tic.doc
PPTX
Plan de gestion para el uso de las Tic
PPT
PresentacióN Powerpoint
PPTX
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
PPTX
Presentacion mtic
PPTX
Presentacion mtic
PPTX
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
PPT
Diapositivas de plan de gestión uso de las ti cactualizada
PPT
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
PDF
Syllabus diplomados ifc
PPT
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias
PPT
plan de gestion en uso de las tic
PDF
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
PPT
Plan De Gestion del Uso de las Tic
PPTX
Plan de gestion de uso de las tic
PPTX
INPES Plandegestindetics2012
PPS
Las Tics como herramientas y como contenido
Plan de gestion de uso de las tic.doc
Plan de gestion para el uso de las Tic
PresentacióN Powerpoint
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentacion mtic
Presentacion mtic
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Diapositivas de plan de gestión uso de las ti cactualizada
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Syllabus diplomados ifc
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias
plan de gestion en uso de las tic
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Plan de gestion de uso de las tic
INPES Plandegestindetics2012
Las Tics como herramientas y como contenido
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Fractales
PPS
compromís_diàleg_mediació. material de suport
PDF
Labprosem Summary
PPT
LA PLANTA
PPT
Pruebas
PPS
Seccion femenina
PPS
Segurança dos pneus
PPSX
Tenha um melhor natal
Fractales
compromís_diàleg_mediació. material de suport
Labprosem Summary
LA PLANTA
Pruebas
Seccion femenina
Segurança dos pneus
Tenha um melhor natal
Publicidad

Similar a Plan De GestiòN De Ti Cs Original (20)

PPT
Plan Gestion Tic Final Ppt
PPT
Plan Gestion Tic Final Ppt
PPT
Plan Gestion Tic Iemp Fin
PPTX
Plandegestindetics2012 (1)
PPT
Plan De Gestion
PPTX
Plan de gestión de las tic
PPT
Plan De Gestion Maria Cano
PPT
Programa De Gestion uso de Tic
PDF
Plan de gestión de uso tic en la franciso
PPT
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PPT
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
PPT
Gestion Tematicas Colfrasan
PPS
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
PPTX
Implementacion plan de gestion tic inem..
PPT
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
PPTX
Plan de gestion tic intecoba
PPTX
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
PDF
Plan anual de trabajo cist 2017
PPT
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plandegestindetics2012 (1)
Plan De Gestion
Plan de gestión de las tic
Plan De Gestion Maria Cano
Programa De Gestion uso de Tic
Plan de gestión de uso tic en la franciso
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Gestion Tematicas Colfrasan
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Implementacion plan de gestion tic inem..
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion tic intecoba
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan anual de trabajo cist 2017
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC

Último (20)

PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales

Plan De GestiòN De Ti Cs Original

  • 2. PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC MIRYAM MERCADO PACHECO Rectora EDILBERTO SUAREZ ARRIETA Coordinador Formador gestor NUBIA SOLANO Sincelejo, Noviembre de 2009
  • 3. Presentación…………………………………………….………….……….3 Introducción……………………………………………………...............4 Tabla de contenidos……………………………………………………….5 Equipo de Gestión de TIC…………………………………..……….……6 Diagnostico Institucional………………………………………………….7 Visión, misión propósitos y metas………………………………..…..12 Direccionamiento Estratégico…………………….…………………….16 Plan de Acción……………………………………………….…………… 18 Estrategias de Seguimiento……………………………….…………….27 Estrategias de Divulgación………………………………….…………..31
  • 4. La Institución Educativa Para Poblaciones Especiales de la ciudad de Sincelejo, presenta en este documento su plan de gestión de uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación: TIC’S como una estrategia de mejoramiento de la calidad de sus procesos educativos, el cual fue construido por un equipo con representaciones de toda la comunidad educativa en el proyecto de las TIC’S del Ministerio de Educación.
  • 5. El plan tiene como objetivo fortalecer las políticas de inclusión, eficiencia y calidad para aumentar la competitividad de sus diferentes gestiones, con un plan de acción que implementado se reflejara un mejor desarrollo social del entorno educativo de nuestra institución.
  • 6. Decreto 008 del 8 d enero de 2003.- Resolución 0960 del 14 de marzo de 2006 DANE : 170001000112 CORREO ELECTRONICO : [email_address] INTEGRADA POR CUATRO SEDES: SEDE Nº 1 : PRINCIPAL : Transversal 40 N o 11-45 B. Las Brisas .Telefax 2825990.- 2743077 SEDE Nº 2 : ANTONIO RICAURTE : Kra 24 N o 19-34 Barrio Dulce Nombre SEDE Nº 3 :PARAÍSO-PUERTA ROJA : Kra 29 N o 11-39 B. Paraíso   SEDE Nº4 : LIBERTAD : Barrio La Libertad SECTOR : Noreste del municipio de Sincelejo.- COMUNA Nº7 CARÁCTER : Mixto NATURALEZA : Oficial CALENDARIO : “A” JORNADA : Matinal y Vespertina MODALIDAD : Educación Formal (Niveles Preescolar, Primaria y Secundaria), Media Técnica en informática RECTORA : MIRYAM MERCADO PACHECO COORDINADOR ACADEMICO : EDILBERTO SUAREZ ARRIETA COORDINADORAS DE FORMACION : ROSALBA MARTINEZ MONTES DE OCA y DALGY PATRON ALCOCER ALUMNOS : 1768  
  • 7. NOMBRE ROL INSTITUCIONAL DOCUMENTO CORREO ELECTRÒNICO Y CELULAR FRAN DE LA BARRERA BERTEL ESTUDIANTE 93,101.918.406 [email_address] 313 534 1517 KAREN MAESTRE IBARRA PADRE DE FAMILIA 64.704.591 [email_address] 3015999280 MIRYAM MERCADO PACHECO RECTORA 23.048.359 [email_address] 3017548885 EDILBERTO SUAREZ ARRIETA COORDINACIÒN 9.311.105 [email_address] 3126184328 CARLOS REYES QUIROZ DOCENTE 92.551.918 [email_address] 3145671240 FELIX QUIROZ HERNÀNDEZ DOCENTE 9.313.003 [email_address] 3135308552 ILLIA MACHADO SALGADO DOCENTE [email_address] 3008244012 PEDRO GOMEZ MONGUA DOCENTE 92504133 [email_address] 3163846071
  • 8. DIAGNÒSTICO INSTITUCIONAL Gesti ó n Dificultades Oportunidades Fortaleza S Amenazas DIRECTIVA No existe un equipo de gesti ó n de tic en la instituci ó n. Equipos obsoletos existentes en la instituci ó n. Aula poco adecuadas para la utilizaci ó n de las tic ’ s. Carencia de un ingeniero de sistemas quien apoye las tic ’ s. Conformar un equipo de gesti ó n de las tic ’ s en la instituci ó n. Reposici ó n de equipos de computo por parte de computadores para educar . Adecuaci ó n de las de clases para el uso de las tic ’ s. Asignaci ó n de recursos humanos por parte de la secretaria de educaci ó n. El proyecto INPES DIGITAL el cual dinamiza el proceso de incorporación de las tic’s en nuestra institución educativa en los procesos institucionales Implementación de infraestructura de las tic’s para brindar el servicio a la comunidad educativa; dotación de equipos hardware necesarios para el desarrollo de la experiencia, instalación de la conectividad satelital a internet e intranet red LAN de la institución y se instalaron algunos puntos de acceso inalámbrico, instalación de las diferentes aplicaciones que apoyan los procesos institucionales. Aplicaciones instaladas: software de información financiera y contable, información escolar, elecciones de personero y concejo estudiantil y software para archivar. Compromiso directivos docentes para implementar y sostener el uso de las tic’s en la institución El no uso adecuado de los recursos tecnol ó gicos que posee la instituci ó n y poco sentido de pertenencia. Inseguridad reinante en el sector donde se encuentra ubicada la instituci ó n.(robos constantes de instalaciones de internet. La no existencia efectiva de un plan de reposición de equipo por parte de C.P.E Y S.E.M .
  • 9. DIAGNÒSTICO INSTITUCIONAL Gesti ó n Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Carencia de una persona que se responsabilice por el buen funcionamiento de los equipos. Asignación de funcionarios encargados de la correcta manipulación la información. Aplicaciones instaladas: software de información financiera y contable, software de información escolar, software de elecciones de personero y representante al concejo estudiantil y software archivo y de notas. La poca disponibilidad de los administradores de software en los momentos que se requiera .
  • 10. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas ACADEMICA La poca implementación de las tic’s en los niveles de preescolar. Vinculación y apropiación de proyectos colaborativos por partes de algunos docentes. Implementación y fortalecimiento del trabajo con las tic’s en los niveles de preescolar. Participación en proyectos colaborativos a nivel internacional: telar de Argentina, aulas hermanas. Participación en proyectos con Maloka, tecnologías móviles y proyectos científicos y tecnológicos proyectos intra e inter institucionales para establecer a través de los docentes el desarrollo de competencias en los estudiantes para el uso de tic’s. Docentes idóneos y capaces de afrontar retos de enseñanzas con miras ala tecnología. Producciones y trabajos digitales elaborados de los docentes para los estudiantes ( bancos de guías, blogs y Web lesson) Utilización de las tic’s en el aula de clases de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales Manejo y uso inadecuado del l Internet y equipos de computo. Los inadecuados cambios en las políticas educativas.
  • 11. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas COMUNIDAD Comunidad con bajo nivel educativo y en particular con el uso de las TIC. Bajo porcentajes del uso de computadores por familia Cursos de informática a traves de diferentes instituciones, entre otras SENA. Implementación de centros comunitarios de internet. Acceso a los recursos tecnológicos de la institución a los miembros de la comunidad. Uso de las TIC en charlas de escuelas de padres y demás conferencias. Uso de internet solo para entretenimiento. Bajo inter é s en el acompa ñ amiento a los estudiantes.
  • 12.   Hacia el año 2014, el INPES será reconocida como una institución incluyente con alta calidad educativa que acompañe y oriente la formación integral de la población estudiantil sin ninguna discriminación; donde las tic´s se constituirán en las herramientas de apoyo para desarrollar competencias en la formación de bachilleres técnicos competentes; capaces de construir y transformar su entorno para el mejoramiento de su calidad de vida.
  • 13. La formación de ciudadanos con una visión humanística y pluralista, basada en el respeto por las diferencias, el amor, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y cooperación, mediante una educación inclusiva con calidad, mediada por el uso de las tic´s; para una convivencia pacífica y la democracia; capaces de enfrentar los retos tecnológicos, laborales, sociales, políticos y económicos en el contexto local, nacional e internacional.
  • 14. Las acciones docentes, dicentes y administrativas estarán fundadas en sus aspectos operacionales en el uso de las TIC’S. La institución facilitara por el ítem anterior, capacitación, acompañamiento, acceso a equipos y herramientas adecuadas para el fortalecimiento de las TIC’S Como aplicación de las TICS, el docente se apoyará en las mismas, para la elaboración de guías de aprendizajes a desarrollar en los eventos de clases de cada área del plan de estudio, actualizando la plataforma o el campus académico institucional. De esta forma se elimina la exigencia obligatoria de textos guías. Es de carácter obligatorio el uso de las TICS en el desarrollo de las actividades académicas e investigativas, como herramientas pedagógicas para el mejoramiento de la calidad educativa que ofrece la institución y como medio de comunicación alternativa para la población con discapacidad POLITICAS INSTITUCIONALES PARA EL USO DE LAS TIC`S
  • 15. Los eventos de clases deben estar ajustados a los estándares de calidad y competencias establecidos por el Ministerio de Educación Nacional y el modelo pedagógico adoptado por la institución. El aprendizaje de la comunidad educativa de la lengua de seña colombiana, con el fin de mejorar la interacción con la población sorda apoyada en las tic`s. Implementar estrategias de gestión para conservar y aumentar el patrimonio tecnológico que permita el buen uso de las TIC’S con el fin de garantizar calidad y mantener los índices de cobertura, eficiencia e inclusión.
  • 16. PROPOSITOS Y METAS AREAS DE GESTION PROPOSITOS METAS Gesti ó n Directiva Implementar y fortalecer las políticas establecidas a nivel institucional para el uso de las TIC’S en la gestión escolar. A diciembre de 2012 los estudiantes, docentes, directivos y administrativos deben hacer buen uso de las TIC’S en los procesos a su cargo.
  • 17. AREAS DE GESTION PROPOSITOS METAS Gesti ó n Administrativa y Financiera Asignaci ó n presupuestal para el fortalecimiento, y uso de las TIC’S en la gestión escolar de la institución. A 2014 contar con un rubro presupuestal suficiente que permita el sostenimiento de la infraestructura para el uso de las TIC’S en la institución. AREAS DE GESTION PROPOSITOS METAS Gesti ó n Acad é mica Fortalecer y dinamizar los procesos pedagógicos en la institución mediante el uso de las TIC’S. A Diciembre de 2011 los estudiantes, docentes y directivos apropiados del uso de las TIC’S para el desarrollo de los procesos pedagógicos. Implementaci ó n del uso de las tic ’ s a en las aulas de clases en
  • 18. AREAS DE GESTION PROPOSITOS METAS Gesti ó n de la comunidad Integrar a la comunidad educativa en los procesos institucionales a través del uso de Tic's. A diciembre de 2012 los procesos de la gestión comunitaria se manejaran a través del uso de las TIC’S .
  • 19. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Objetivos Pol í tica institucional L í neas estrat é gicas Programas Proyectos Acciones Inmediatas ¿ Con qui é n se hace? Apropiar e Implementar el plan de usos de las TIC que lleven a mejoramiento de los procesos internos de la institución. Implementar estrategias de gestión para conservar y aumentar el patrimonio tecnológico que permita el buen uso de las TIC’S con el fin de garantizar calidad y mantener los índices de cobertura, eficiencia e inclusión. Propiciar el trabajo colaborativo entre los diferentes estamentos de la comunidad educativa Incluyendo las TIC en los diferentes componentes del PEI. Actualizaciones y capacitaciones en Software de notas, campus académicos, archivar, contar, Microsoft Word, Excel, Power Point, blogs, paginas Web, Slide,etc. entre otros. apropiaci ó n de proyecto INPES DIGITAL de las Tic's . Incluir en todas los procedimientos institucionales el uso de las TIC Redise ñ ar del PEI Socializaci ó n del plan de TIC a la comunidad educativa Comunidad educativa Equipo de gesti ó n de TIC, docentes y Consejo acad é mico y Directivo.
  • 20. Objetivos Pol í tica institucional L í neas estrat é gicas Programas Proyectos Acciones Inmediatas ¿ Con qui é n se hace? Propiciar practicas de uso de TIC que nos lleven a mejorar el nivel acad é mico Gestionar recursos para adquirir equipos tecnol ó gicos a trav é s de convenios interinstitucionales Propendemos por una educaci ó n de calidad con niveles de competencias en uso de las TIC para brindarles a nuestros estudiantes mayores oportunidades de mejorar su vida y su entorno. Implementamos estrategias de gesti ó n para conservar y aumentar el patrimonio tecnol ó gico que nos permita conservar los niveles de cobertura y mejoramiento institucional Promover el uso de las aulas virtuales y los diferentes portales educativos en el desarrollo de las actividades pedag ó gicas Capacitaci ó n a docentes en el programa de ENTRE PARES. Gestionar proyectos a trav é s de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales: Secretaria de Educaci ó n entre otros. Microsoft Word, Excel, Power Point, blogs, paginas Web, Slide,etc. Compartel Computadores para educar Proyectos empresariales capacitando así a través del emprendiendo jóvenes capaces de crear empresas algunos ejemplos son: desembólsate del plástico 2 veces ganador en ferias empresariales departamentales y estampados al rojo vivo . Mantenimiento de equipos computo. Inclusi ó n de las TIC en los contenidos program á ticos del curr í culo Capacitaci ó n a docentes en la creaci ó n de aulas virtuales. Adecuaci ó n de sala de profesores con computadores e Internet Solicitud de informaci ó n ante el ente territorial de las organizaciones que apoyan los proyectos de suministro de equipos tecnol ó gicos. CPE Y SEM Consejo Directivo, Acad é mico y Comunidad Estudiantil Rectora y consejo directivo.
  • 22. Actividades /sub actividades Indicador clave Responsable Tiempo organización de mesas y equipos de trabajo Elaboración y Socializaci ó n del plan de gestión del uso de las TIC’S. - Elaboración proyecto de adquisición y reposición de nuevos equipos. Creaci ó n de mesas de trabajos para la elaboraci ó n del manual de procedimiento mediado por las Tics -contrataciones para el mantenimiento y sostenimiento del servicio de inter e intranet. 5 docentes vinculados en equipos y mesas de trabajos 35 docentes implementando las TIC’S Numero de computadores en sala de profesores 5 docentes vinculados en mesas y equipos de trabajo Numero de computadores con conectividad. Rectora y equipo de gestión EQUIPO DE GESTION Rectora. Rectora y equipo de gestión Rectora y equipo de gestión Octubre 2009 a Noviembre 2009. Octubre 2009 a Noviembre 2009 Octubre 2009 a Mayo 2010 Noviembre de 2009 a Mayo de 2010 Octubre 2009 a Mayo de 2010
  • 23. Actualizar y socializar la pagina Web Numero de visitantes de la pagina Web Rectora , técnico operativo y equipo de gestión. Octubre 2009 a Marzo 2010 Creación de link por áreas en la pagina Web. Numero de áreas con link Coordinadores y docentes Octubre 2009 a junio 2010
  • 24. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÒN 1. Organización de un equipo de trabajo para la realización del seguimiento y evaluación al plan de gestión del uso de las TIC’S. 2. Elaboración y diseño de un instrumento de evaluación en cada una de las gestiones. 3. Aplicación de instrumentos y tabulación de resultados. 4. Socialización de resultados y ajustes de plan de gestión para el mejoramiento continuo.
  • 25. ACCIONES DE DIVULGACION DEL PLAN DE USO DE LAS TIC DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL EL PUEBLO Terminado el plan de gestión de uso de las TIC se realizarán las siguientes estrategias de divulgación. 1. Divulgar el plan de gestión a través de: • foro: “Documento final plan de gestión de uso de las tic” en TemáTICas Blog Institucional • Pagina Web de la institución • Periódicos murales de la institución 2. Jornadas para socializar el plan de gestión de uso de tic con docentes, Padres de familias, estudiantes en reuniones separadas previa citación a través de la cual se pretende concientizar a la Comunidad de la importancia que tiene la inclusión de las tic en los procesos educativos y además solicitar su apoyo y colaboración para alcanzar las metas propuestas en el plan. 3. Divulgar en carteleras las direcciones electrónicas de la página Web y blog de la Institución.
  • 26.  
  • 27. Matriz de autoevaluación institucional en el uso de las TIC Directiva Procesos 1 2 3 4 5 ¿Qué acciones realizo para que las TIC formen parte de la cultura institucional? ¿Qué acciones realizo para apoyar el uso de las TIC en los procesos institucionales? ¿Qué acciones realizo para que el direccionamiento estratégico oriente acciones con apoyo de las TIC? ¿Qué acciones realizo fomentar procesos colaborativos intra e inter-institucionales con el apoyo de las TIC? ¿Qué acciones realizo para cualificar los procesos administrativos con el uso de las TIC? ¿Qué acciones realizo para promover un uso efectivo de los recursos tecnológicos en la institución? ¿Qué acciones realizo para que las TIC formen parte de la cultura institucional?
  • 28. Matriz de autoevaluación institucional en el uso de las TIC Académica Procesos 1 2 3 4 5 ¿Qué acciones realizo para promover el desarrollo de competencias en los docentes para uso de las TIC? ¿Qué acciones realizo para establecer a través de los docentes el desarrollo de competencias en los estudiantes para uso de las TIC? ¿Qué acciones realizo para promover la incorporación del uso de las TIC al interior de los planes de estudios? ¿Qué acciones realizo para impulsar el uso de las TIC en los procesos de flexibilización curricular? ¿Qué acciones realizo para promover el desarrollo de competencias en los docentes para uso de las TIC? ¿Qué acciones realizo para establecer a través de los docentes el desarrollo de competencias en los estudiantes para uso de las TIC? ¿Qué acciones realizo para promover la incorporación del uso de las TIC al interior de los planes de estudios? ¿Qué acciones realizo para impulsar el uso de las TIC en los procesos de flexibilización curricular? ¿Qué acciones realizo para estimular el uso efectivo de los recursos educativos disponibles en la red en los diferentes escenarios educativos? ¿Qué acciones realizo para establecer en los procesos comunicativos el uso de las TIC, al interior de la comunidad educativa? ¿Qué acciones realizo para establecer en los procesos comunicativos el uso de las TIC, al exterior de la comunidad educativa? ¿ Qué acciones realizo para instaurar la incorporación del uso de las TIC en los procesos de evaluación de los aprendizajes?
  • 29. Matriz de autoevaluación institucional en el uso de las TIC Administrativa Procesos 1 2 3 4 5 ¿Qué acciones realizo para gestionar alianzas estratégicas que provean infraestructura y conectividad para desarrollar procesos de innovación en la institución? ¿Qué acciones realizo para gestionar recursos tecnológicos en una relación coherente a las necesidades académicas? ¿Qué acciones realizo para gestionar recursos tecnológicos en una relación coherente a las necesidades administrativas? ¿Qué acciones realizo para gestionar alianzas estratégicas que provean intercambio de experiencias y trabajo interinstitucional? ¿Qué acciones realizo para asegurar los rubros requeridos para mantenimiento preventivo de las tecnologías existentes en la institución? ¿Qué acciones realizo para asegurar los rubros requeridos para adquirir nuevas tecnologías requeridas en la institución?
  • 30. Matriz de autoevaluación institucional en el uso de las TIC Comunitaria Procesos 1 2 3 4 5 ¿Qué acciones realizo para fomentar la inclusión con equidad de todos los actores de la comunidad en el uso de las TIC? ¿Qué proyectos promuevo al interior de la comunidad para estimular el uso de las TIC hacia la comunidad? ¿Qué acciones realizo para fomentar la participación de la comunidad en la gestión institucional con apoyo de TIC?