COLEGIO TECNICO  FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CON PROGRAMAS DE FORMACION INTEGRAL, CONTRIBUIMOS A CONSTRUIR PROYECTOS DE VIDA EXITOSOS
EQUIPO DE TEMATICAS JULIO ALBERTO ASTIBLANCO GOMEZ MARIA LUCINDA RINCON VELANDIA EDGAR BORDA GAMA JESUS ANTONIO GRANADOS AYALA
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO  FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FORTALEZAS Apoyo por parte del rector para actualizar equipos y ampliar la conectividad en Internet. Talento humano: capital intelectual de algunos docentes que han incursionado en el uso y apropiación de las tic con experiencias exitosas.  Directivos docentes capacitados en el  manejo de las Tics (60%). Dotación de equipos: computadores para educar. Manejo de aplicaciones  Red satelital Correos institucionales para todos los docentes directivos, docentes y personal administrativo. Sistematización de algunos procesos académicos: envió de logros e indicadores de logros  a secretaria por parte de los docentes haciendo uso de Internet; informes y comunicación en general. Conciencia de la necesidad del uso de las tics Utilización de las TICs en algunas  aulas de clase Docentes capacitados en el manejo de las tics. (45.71%) y en alfabetización básico el 7.0% Capacitación de 10 docentes y un directivo docente en Software libre  Apertura de la nueva especialidad en sistemas Comunicación desde la rectoría y  coordinaciones a través del internet. Conectividad en salas de informática, biblioteca, administración y sala de profesores Continúa comunicación a través de Internet con secretaria de Educación y M.E.N.  Sistematización de la Secretaría de Educación Municipal.
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO  FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DEBILIDADES El 52.71% no ha recibido el curso de capacitación en Tics.  Numero de Equipo de computo por estudiante (3 estudiantes x cada equipo para trabajo en las salas de informática) y 3 equipos  para 63 docentes. Recursos financieros escasos para dotación y actualización de hardware y software en salas de informática y de docentes. Temor y apatía  del 52.71% de  docentes para utilizar los computadores. Adecuación de espacio físico y dotación para talleres de la especialidad. Falta de un plan de mantenimiento de equipos. Diseño y ejecución del plan estratégico para el uso de las tics. Conformación del equipo de gestión. Rediseño  de la página Web.
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO  FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OPORTUNIDADES (Analisis externo) Decisión política y administrativa del municipio. Apertura de la tele centro. Integración SENA. Cursos virtuales para estudiantes y docentes  dirigidos por instructores del SENA. Convenio con Compartel para uso de Internet. Proyectos colaborativos: aulas hermanas, atlas de la diversidad, yourvidahorro (comisión Nacional europea para el ahorro de energía) y SCRACH (computadores para educar). Experiencias significativas inscritas en el Portal Colombia aprende Participación en el proyecto éxito (Costa Rica). Curso de temáticas para Directivos Docentes .
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO  FRANCISCO DE PAULA SANTANDER AMENAZAS (Análisis Externo) Resistencia al conocimiento, uso y apropiación de las TIC por parte del 52.71%  docentes. El uso de la pedagogía tradicional por parte de algunos docentes. Uso inadecuado de las herramientas informáticas por parte de los estudiantes. Los padres de familia no tienen recursos suficientes para la adquisición de  equipos para sus hijos- Los padres de familia no están capacitados en el manejo de las herramientas informáticas. Falta de cultura de algunos miembros de la comunidad educativa en el manejo de las herramientas informáticas. Continuos cambios de rector.
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO  FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Directiva Falta adecuación de espacio físico y dotación para talleres de la especialidad Apertura de un tele centro. Apoyo por parte del Consejo Directivo y rector para actualizar equipos y ampliar la conectividad a  salas de informática, biblioteca, administración y sala de profesores Escasez de Recursos Económicos de la Institución
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER   Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Adminis- trativa y finan- ciera Recursos financieros escasos para dotación y actualización de hardware y software. Falta de un plan de mantenimiento de equipos. Solicitar al Consejo Directivo asigne presupuesto para el mantenimiento de todas aulas de sistemas Tres aulas de sistemas con computadores instalados. Ausencia de respaldo financiero sostenible.
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER   Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Académica Temor y apatía  del 52.71% de  docentes para utilizar los computadores . Participación de docentes en  cursos de  actualización en uso de TIC´s programados por la SEM, el MEN y SENA. Integración SENA Intercambio y participación de estudiantes y docentes en Experiencias y proyectos Pedagógicos  a nivel nacional e internacional. Apertura de la nueva especialidad en sistemas Sistematización de algunos procesos académicos Personal capacitado en el uso de las TIC´s. Desinterés y apatia de algunos Docentes para capacitarse en el uso de las TIC´s Algunas áreas no han ajustado las actividades pedagógicas para utilizar las TIC´s
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Comunidad Falta un Plan de Gestión Institucional de Uso de TIC´s Deseo de superación y mejoramiento. Pagina WEB del colegio en proceso de estructura- ción Bajos ingresos económicos
EQUIPO DE GESTIÓN Institución: COLEGIO TECNCO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Nombre Rol institución Documento de identificación Correo electrónico Julio Alberto Castiblanco Gómez Rector 4242771 [email_address] Maria Lucinda Rincón Velandia Coordinadora académica 23548853 [email_address] Edgar Borda Gama Coordinador de convivencia 6774519 [email_address] Jesús Antonio Granados Ayala Coordinador primaria 1002866 [email_address] Wilson Jairo Nuncira Palacios Docente área de física [email_address] Alix Yolanda Morales Granados Docente área  humanidades 46668671 [email_address] Dorelly Corredor Rincón Docente primaria 23551312 [email_address] Kevin Sebastián Abril Romero Estudiante curso 1002 T. I. 93091507186 [email_address] María del Carmen Berdugo Téllez Docente área dematemáticas 24148971 [email_address] Orlando Mendoza Padre de Familia 3911399 No registra
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC´s COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER MISIÓN:  El colegio Técnico Municipal francisco de Paula Santander forma niños y jóvenes, mediante acciones sociales, técnicas, académicas y culturales, que estén a la vanguardia e innovación en el uso de Tics en todos los procesos institucionales, que contribuyan con el progreso y desarrollo integral; para garantizar un egresado autónomo y forjador de una nueva sociedad.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC´s COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER VISIÓN : En el año 2016 el colegio Técnico Municipal francisco de Paula Santander de Duitama ha incorporado a sus procesos directivos, académicos, administrativos y financieros, de desarrollo social y comunitario las innovaciones tecnológicas y prácticas del buen uso de las Tics que faciliten la interacción dentro de su contexto educativo y social.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC´s COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva Visibilizar el  colegio en el entorno local, regional y global Mantener una comunicación virtual y eficiente con todos los estamentos del colegio Instalar el servicio de Internet en todos los computadores existentes en la Institución. Rediseñar la pagina web del colegio Gestión Académica Mejorar la calidad académica en todas las áreas del saber mediante el acceso a nuevos y diversos recursos tecnológicos e informáticos. Actualizar a todos los Docentes en el uso y manejo de las TIC´s. En todas las asignaturas aplicar metodologías utilizando las TIC´s y participar en las convocatorias del Portal Colombia Aprende.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC´s COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Administrativo - Financiera Incluir anualmente en el presupuesto el rubro para  mantener actualizado al colegio en el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Garantizar el mantenimiento actualización del 80% del equipo y el servicio permanente para ser utilizado eficazmente por todas las gestiones. Gestión de la Comunidad Hacer partícipe a toda la comunidad educativa de los procesos innovadores de formación de la institución. Estructurar la página Web Institucional y vincular al 80% de los padres de familia y comunidad del entorno en programas de alfabetización tecnológica. Mantener actualizado el Blog mediante la participación de los diferentes estamentos de la institución.
EN TODA INSTITUCION EDUCATIVA , HAY QUE CONSERVAR LO OPTIMO, CORREGIR LO BUENO Y MEJORAR LO EQUIBOCADO
ES PARA VIVIRLA UNA CORDIAL INVITACION A LA CELEBRACION DE LA SEMANA SANTANDERINA DEL 28 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIMBRE DE 2009 LOS ESPERAMOS
1. Propósito: Mejorar la calidad académica mediante el acceso a nuevos y diversos recursos tecnológicos e informáticos.  O M. Alfabetización del 52.71% de los docentes Resultado: Mejorar la calidad educativa del colegio. Actividades/  Sub  actividades  Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Alfabetización digitalmente a los docentes en el uso y manejo de las tic. Número de docentes capacitados/ Total docentes X 100 Equipo de gestión. Acompañamiento con Secretaria de Educación y SENA. Febrero a junio de 2010 Al culminar este proceso todos los docentes manejarán lo básico de Office y podrán recibir y enviar información. 1.2. Incorporación en cada una de las áreas el uso y apropiación de las nuevas tecnologías informáticas Número de docentes que están integrando las nuevas tecnologías/Total  de docentes X 100 docentes 2º semestre del año 2010 Los docentes ajustarán su plan de aula con el uso de las tics.
2. Propósito: Hacer partícipe a toda la comunidad educativa de los procesos de la institución.  Oportunidad de mejoramiento:   Alfabetizar digitalmente al 80% de los padres de familia. Resultado: El 80% de los padres de familia estarán alfabetizados al finalizar el año 2010. Actividades/  Sub – actividades  Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones 2.1. Ofrecimiento de  cursos de capacitación para todos los padres de familia en conocimiento y manejo de las tics. Número de padres capacitados/ Total padres de familia X 100 Equipo de Gestión y  Estudiantes de grado 11º  Febrero a Diciembre de 2010 Los estudiantes de grado 11º realizarán un proyecto de servicio social haciendo uso del manejo de las tics.
3. Propósito: Mantener una comunicación virtual  y eficiente con todos los estamentos del colegio Oportunidad de mejoramiento: El 80% de la comunidad Educativa utilice la página Web como medio de comunicación e información con el colegio Resultado:  El 80% de la comunidad educativa utilizará la página Web en el transcurso del año 2010 y siguientes. Actividades/  Sub – actividades  Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones 3.1.  Rediseño de la página Web como medio de comunicación con todos los estamentos. Número de personas que utilizan la página Web/ Total integrantes de la comunidad X100 Secretaria del colegio. Docentes de informática. Equipo de Gestión. Año:  2010 A febrero de 2010 la página Web esté diseñada y durante todo el año se alimente.
4 .  Propósito: Visibilizar el  colegio en el entorno regional, departamental, nacional e internacional. Oportunidad de mejoramiento: Participación de la comunidad educativa en 5 eventos  nacionales y 3 internacionales Resultado: La comunidad educativa: docentes y estudiantes habrán participado en los eventos nacionales e internacionales propuestos . . Actividades/  Sub – actividades  Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones 4.1.  Participación de estudiantes, docentes y directivos docentes en proyectos nacionales e internacionales. Número de eventos en los cuales se participó/ Total de eventos propuestos. Equipo de gestión en Tics, docentes y estudiantes Durante todo el año 2010 El colegio ha participado en varios eventos nacionales e internacionales obteniendo excelentes resultados.
5.  Mantener actualizado al colegio en el desarrollo de las nuevas técnicas de la información y la comunicación. Oportunidad de mejoramiento: Implementar currículos técnicos en el área relacional de la información y la comunicación. Resultado:  En el año 2010 se implementará la especialidad de técnico en sistemas.   Actividades/  Sub – actividades  Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones 5. Implementación de la especialidad en sistemas. SI- NO ( indicador de cumplimiento). Rector y Secretaría de Educación. Año 2010 La creación de la nueva especialidad está en proceso; en integración con el SENA.
PLAN DE ACCIÓN  COLEGIO TÉCNICO MUNICIPAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
MATRIZ DE DIRECCIONAMIENTO ESTRAT É GICO PARA EL PLAN DE GESTI Ó N DE TICs  COLEGIO TECNICO MUNICIPAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Objetivos Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? Diseñar programas de alfabetización digital para el  52.71% de los docentes  que no han ingresado al conocimiento y uso  de las nuevas tecnologias informáticas-  TICS .Todos los docentes de la institución deben hacer uso de las nuevas tecnologias en cada una de sus asignaturas. .Utilización de Internet para el envío de información. .Sensibilización y motivación para que todos los docentes utilicen las nuevas tecnologias informáticas para agilizar los procesos. .A que te cojo ratón. .Ciudadano digital .Manejo y aplicación de oficce. .Manejo de Internet .Utilización de correos electrónicos. .Tematicas para docentes. .Manejo de la página web. .Experiencias significativas con el conocimiento, uso y apropiación de las tics en todos los procesos educativos. .Participación en proyectos colaborativos .Los estudiantes de grado 11º capacitan a sus maestros. Proyecto de servicio social. .Aplicación de encuestas a los docentes para establecer su nivel de conocimientos y utilización de las tics. .Alfabetización  digital para eñ  52.71% de los docentes.  .Aplicación del conocimiento adquirido en todos los procesos  institucionales.  .Incorporación de las tic a las actividades del aula. .Docentes de la institución. .Secretaría de educación .SENA .Docentes capacitados de la institución educativa. .Estudiantes de grado 11º  Diseñar y operativizar el plan  de gestión en tics. Utilización de las nuevas tecnologias como herramientas par el mejoramiento de la calidad educativa. Conseusión de recursos físicos. Fortalecimiento de la capacitación del personal docente, administrativo y directivo docente. .Adecuación de espacios para aulas especializadas. .Adquisición de equipos. .Adquisición de software. .Interconexión de recursos en red. Capacitación del personal docente, administrativo y directivo docente. .Adecuación telecentro y aula de informática para educación adultos. .Rediseño de la página web. .Capacitación y certificación en software libre. Caopacitación Básica en tics. .Conformación del equipo de gestion en tics. .Realización del diagnóstico Institucional. .Diseño del plan estratégico. .Diseño del plan operativo o plan de acción. .Divulgación del plan de gestión en tics. .Ejecución del plan de acción. .Adeacuación de salas especializadas. .Adquisición de medios para la conectividad.  .Implementación de programas de ayudas administrativas como matrícula en línea, información institucional y trámites en pagaduría. Directivos docentes, docentes, padres de familia, estudiantes, exalumnos y representantes del sector productivo. Integrar a la comunidad educativa en los procesos de extensión comunitaria. Comunicación permanente por medio de recursos tecnológicos. .Capacitación en tics a los miembros de la comunidad educativa .Implementación de recursos. Alfabetización para padres de familia y comunidad en general. .Curso básico de manejo de computadores. .Convocatoria,  .inscripciones, matrícula en línea y ejecución del curso Padres de familia, estudiantes grado 11º y directivos docentes.

Más contenido relacionado

PPT
PresentacióN Powerpoint
PDF
Plan mejora tic completo
DOC
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
PPTX
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
PDF
Jhon muriel plande_mejoramiento
PPT
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
PPT
plan de gestion en uso de las tic
DOC
Carolina motta plande_mejoramiento (1)
PresentacióN Powerpoint
Plan mejora tic completo
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Jhon muriel plande_mejoramiento
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
plan de gestion en uso de las tic
Carolina motta plande_mejoramiento (1)

La actualidad más candente (16)

PPT
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramanga
PDF
Plan de gestión de uso tic en la franciso
PPTX
Presentacion mtic
PPTX
Presentacion mtic
PPT
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
PPT
Tematics Ietasbe 2010
PPT
Plan de gestion en el uso de las tic
PPTX
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
PPT
PROYECTO DE GESTION I.E.D. CARMEN DE CARUPA
PPT
Proyecto TICS IED SANTA INES PACHO CUNDINAMARCA
PPT
Plan De Gestion del Uso de las Tic
PPT
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
PPT
Nuevo plan de gestion 1
PPT
plan de gestion de uso de TIC`s
PPT
Grupo Gestion Tic
PPTX
Plan de gestion de uso y apropiacion de rozo
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramanga
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Presentacion mtic
Presentacion mtic
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Tematics Ietasbe 2010
Plan de gestion en el uso de las tic
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
PROYECTO DE GESTION I.E.D. CARMEN DE CARUPA
Proyecto TICS IED SANTA INES PACHO CUNDINAMARCA
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Nuevo plan de gestion 1
plan de gestion de uso de TIC`s
Grupo Gestion Tic
Plan de gestion de uso y apropiacion de rozo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Un Blog Profitable et Passionnant
PPT
0216李耕心牧師─你不懂我的心
PDF
Pawtucket printing services
PPTX
museos
PDF
Female patient registration form
PPTX
Advising Check in Mtg. (Group B)
PDF
Tcnl fausto samaniego
PDF
Hsp bm sk_y5
PPTX
Lazos Que Sustentan La OrganizacióN
PDF
3 keluaran jantung dan sistem peredaran darah
PDF
Bab1 pendahuluan
PPT
Lesson 1.6
ODP
Recuperacion
DOC
Prefixes
 
PPT
reading
PPT
3 methods ofdesign
PPT
Crossing Power Point
PDF
Hsp bm sk_y4
PPTX
Presentación de charla padre pre escolar
PPTX
2 equation
Un Blog Profitable et Passionnant
0216李耕心牧師─你不懂我的心
Pawtucket printing services
museos
Female patient registration form
Advising Check in Mtg. (Group B)
Tcnl fausto samaniego
Hsp bm sk_y5
Lazos Que Sustentan La OrganizacióN
3 keluaran jantung dan sistem peredaran darah
Bab1 pendahuluan
Lesson 1.6
Recuperacion
Prefixes
 
reading
3 methods ofdesign
Crossing Power Point
Hsp bm sk_y4
Presentación de charla padre pre escolar
2 equation
Publicidad

Similar a Presentac[1].. (20)

PPT
Plan Gestion Tic Iemp Fin
PPT
Plan Gestion Tic Final Ppt
PPT
Plan Gestion Tic Final Ppt
PPTX
proyecto de gestión tecnológica de san juan bosco
PPTX
Correciones finales del proyecto de gestión
PPT
Plan Gestion Tic
PPT
Plan de gestion de uso de las tic
PPT
Plan de gestion de uso de las tic
PPT
Diagnostico institucional jjr y equipo de gestion
PDF
Plan de Gestion Tic I.E. Dominguillo
PPTX
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PPT
Exposicion Tics Colsem
PPT
Exposicion Tics Colsem
PPT
Plandegestioniesta 151111030847-lva1-app6891
PPT
Plan de gestion IE Sta Teresita
PPT
Plan de gestion I.E SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS
PPT
Plan de gestion ie sta.teresita
PPT
Nuevo plan de gestion 1
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
proyecto de gestión tecnológica de san juan bosco
Correciones finales del proyecto de gestión
Plan Gestion Tic
Plan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las tic
Diagnostico institucional jjr y equipo de gestion
Plan de Gestion Tic I.E. Dominguillo
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
Exposicion Tics Colsem
Exposicion Tics Colsem
Plandegestioniesta 151111030847-lva1-app6891
Plan de gestion IE Sta Teresita
Plan de gestion I.E SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS
Plan de gestion ie sta.teresita
Nuevo plan de gestion 1

Presentac[1]..

  • 1. COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CON PROGRAMAS DE FORMACION INTEGRAL, CONTRIBUIMOS A CONSTRUIR PROYECTOS DE VIDA EXITOSOS
  • 2. EQUIPO DE TEMATICAS JULIO ALBERTO ASTIBLANCO GOMEZ MARIA LUCINDA RINCON VELANDIA EDGAR BORDA GAMA JESUS ANTONIO GRANADOS AYALA
  • 3. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FORTALEZAS Apoyo por parte del rector para actualizar equipos y ampliar la conectividad en Internet. Talento humano: capital intelectual de algunos docentes que han incursionado en el uso y apropiación de las tic con experiencias exitosas. Directivos docentes capacitados en el manejo de las Tics (60%). Dotación de equipos: computadores para educar. Manejo de aplicaciones Red satelital Correos institucionales para todos los docentes directivos, docentes y personal administrativo. Sistematización de algunos procesos académicos: envió de logros e indicadores de logros a secretaria por parte de los docentes haciendo uso de Internet; informes y comunicación en general. Conciencia de la necesidad del uso de las tics Utilización de las TICs en algunas aulas de clase Docentes capacitados en el manejo de las tics. (45.71%) y en alfabetización básico el 7.0% Capacitación de 10 docentes y un directivo docente en Software libre Apertura de la nueva especialidad en sistemas Comunicación desde la rectoría y coordinaciones a través del internet. Conectividad en salas de informática, biblioteca, administración y sala de profesores Continúa comunicación a través de Internet con secretaria de Educación y M.E.N. Sistematización de la Secretaría de Educación Municipal.
  • 4. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DEBILIDADES El 52.71% no ha recibido el curso de capacitación en Tics. Numero de Equipo de computo por estudiante (3 estudiantes x cada equipo para trabajo en las salas de informática) y 3 equipos para 63 docentes. Recursos financieros escasos para dotación y actualización de hardware y software en salas de informática y de docentes. Temor y apatía del 52.71% de docentes para utilizar los computadores. Adecuación de espacio físico y dotación para talleres de la especialidad. Falta de un plan de mantenimiento de equipos. Diseño y ejecución del plan estratégico para el uso de las tics. Conformación del equipo de gestión. Rediseño de la página Web.
  • 5. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OPORTUNIDADES (Analisis externo) Decisión política y administrativa del municipio. Apertura de la tele centro. Integración SENA. Cursos virtuales para estudiantes y docentes dirigidos por instructores del SENA. Convenio con Compartel para uso de Internet. Proyectos colaborativos: aulas hermanas, atlas de la diversidad, yourvidahorro (comisión Nacional europea para el ahorro de energía) y SCRACH (computadores para educar). Experiencias significativas inscritas en el Portal Colombia aprende Participación en el proyecto éxito (Costa Rica). Curso de temáticas para Directivos Docentes .
  • 6. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER AMENAZAS (Análisis Externo) Resistencia al conocimiento, uso y apropiación de las TIC por parte del 52.71% docentes. El uso de la pedagogía tradicional por parte de algunos docentes. Uso inadecuado de las herramientas informáticas por parte de los estudiantes. Los padres de familia no tienen recursos suficientes para la adquisición de equipos para sus hijos- Los padres de familia no están capacitados en el manejo de las herramientas informáticas. Falta de cultura de algunos miembros de la comunidad educativa en el manejo de las herramientas informáticas. Continuos cambios de rector.
  • 7. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Directiva Falta adecuación de espacio físico y dotación para talleres de la especialidad Apertura de un tele centro. Apoyo por parte del Consejo Directivo y rector para actualizar equipos y ampliar la conectividad a salas de informática, biblioteca, administración y sala de profesores Escasez de Recursos Económicos de la Institución
  • 8. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Adminis- trativa y finan- ciera Recursos financieros escasos para dotación y actualización de hardware y software. Falta de un plan de mantenimiento de equipos. Solicitar al Consejo Directivo asigne presupuesto para el mantenimiento de todas aulas de sistemas Tres aulas de sistemas con computadores instalados. Ausencia de respaldo financiero sostenible.
  • 9. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Académica Temor y apatía del 52.71% de docentes para utilizar los computadores . Participación de docentes en cursos de actualización en uso de TIC´s programados por la SEM, el MEN y SENA. Integración SENA Intercambio y participación de estudiantes y docentes en Experiencias y proyectos Pedagógicos a nivel nacional e internacional. Apertura de la nueva especialidad en sistemas Sistematización de algunos procesos académicos Personal capacitado en el uso de las TIC´s. Desinterés y apatia de algunos Docentes para capacitarse en el uso de las TIC´s Algunas áreas no han ajustado las actividades pedagógicas para utilizar las TIC´s
  • 10. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Institución educativa: COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Comunidad Falta un Plan de Gestión Institucional de Uso de TIC´s Deseo de superación y mejoramiento. Pagina WEB del colegio en proceso de estructura- ción Bajos ingresos económicos
  • 11. EQUIPO DE GESTIÓN Institución: COLEGIO TECNCO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Nombre Rol institución Documento de identificación Correo electrónico Julio Alberto Castiblanco Gómez Rector 4242771 [email_address] Maria Lucinda Rincón Velandia Coordinadora académica 23548853 [email_address] Edgar Borda Gama Coordinador de convivencia 6774519 [email_address] Jesús Antonio Granados Ayala Coordinador primaria 1002866 [email_address] Wilson Jairo Nuncira Palacios Docente área de física [email_address] Alix Yolanda Morales Granados Docente área humanidades 46668671 [email_address] Dorelly Corredor Rincón Docente primaria 23551312 [email_address] Kevin Sebastián Abril Romero Estudiante curso 1002 T. I. 93091507186 [email_address] María del Carmen Berdugo Téllez Docente área dematemáticas 24148971 [email_address] Orlando Mendoza Padre de Familia 3911399 No registra
  • 12. PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC´s COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER MISIÓN: El colegio Técnico Municipal francisco de Paula Santander forma niños y jóvenes, mediante acciones sociales, técnicas, académicas y culturales, que estén a la vanguardia e innovación en el uso de Tics en todos los procesos institucionales, que contribuyan con el progreso y desarrollo integral; para garantizar un egresado autónomo y forjador de una nueva sociedad.
  • 13. PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC´s COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER VISIÓN : En el año 2016 el colegio Técnico Municipal francisco de Paula Santander de Duitama ha incorporado a sus procesos directivos, académicos, administrativos y financieros, de desarrollo social y comunitario las innovaciones tecnológicas y prácticas del buen uso de las Tics que faciliten la interacción dentro de su contexto educativo y social.
  • 14. PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC´s COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva Visibilizar el colegio en el entorno local, regional y global Mantener una comunicación virtual y eficiente con todos los estamentos del colegio Instalar el servicio de Internet en todos los computadores existentes en la Institución. Rediseñar la pagina web del colegio Gestión Académica Mejorar la calidad académica en todas las áreas del saber mediante el acceso a nuevos y diversos recursos tecnológicos e informáticos. Actualizar a todos los Docentes en el uso y manejo de las TIC´s. En todas las asignaturas aplicar metodologías utilizando las TIC´s y participar en las convocatorias del Portal Colombia Aprende.
  • 15. PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC´s COLEGIO TECNICO FRANCISCO DE PAULA SANTANDER AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Administrativo - Financiera Incluir anualmente en el presupuesto el rubro para mantener actualizado al colegio en el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Garantizar el mantenimiento actualización del 80% del equipo y el servicio permanente para ser utilizado eficazmente por todas las gestiones. Gestión de la Comunidad Hacer partícipe a toda la comunidad educativa de los procesos innovadores de formación de la institución. Estructurar la página Web Institucional y vincular al 80% de los padres de familia y comunidad del entorno en programas de alfabetización tecnológica. Mantener actualizado el Blog mediante la participación de los diferentes estamentos de la institución.
  • 16. EN TODA INSTITUCION EDUCATIVA , HAY QUE CONSERVAR LO OPTIMO, CORREGIR LO BUENO Y MEJORAR LO EQUIBOCADO
  • 17. ES PARA VIVIRLA UNA CORDIAL INVITACION A LA CELEBRACION DE LA SEMANA SANTANDERINA DEL 28 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIMBRE DE 2009 LOS ESPERAMOS
  • 18. 1. Propósito: Mejorar la calidad académica mediante el acceso a nuevos y diversos recursos tecnológicos e informáticos. O M. Alfabetización del 52.71% de los docentes Resultado: Mejorar la calidad educativa del colegio. Actividades/ Sub actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Alfabetización digitalmente a los docentes en el uso y manejo de las tic. Número de docentes capacitados/ Total docentes X 100 Equipo de gestión. Acompañamiento con Secretaria de Educación y SENA. Febrero a junio de 2010 Al culminar este proceso todos los docentes manejarán lo básico de Office y podrán recibir y enviar información. 1.2. Incorporación en cada una de las áreas el uso y apropiación de las nuevas tecnologías informáticas Número de docentes que están integrando las nuevas tecnologías/Total de docentes X 100 docentes 2º semestre del año 2010 Los docentes ajustarán su plan de aula con el uso de las tics.
  • 19. 2. Propósito: Hacer partícipe a toda la comunidad educativa de los procesos de la institución. Oportunidad de mejoramiento: Alfabetizar digitalmente al 80% de los padres de familia. Resultado: El 80% de los padres de familia estarán alfabetizados al finalizar el año 2010. Actividades/ Sub – actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones 2.1. Ofrecimiento de cursos de capacitación para todos los padres de familia en conocimiento y manejo de las tics. Número de padres capacitados/ Total padres de familia X 100 Equipo de Gestión y Estudiantes de grado 11º Febrero a Diciembre de 2010 Los estudiantes de grado 11º realizarán un proyecto de servicio social haciendo uso del manejo de las tics.
  • 20. 3. Propósito: Mantener una comunicación virtual y eficiente con todos los estamentos del colegio Oportunidad de mejoramiento: El 80% de la comunidad Educativa utilice la página Web como medio de comunicación e información con el colegio Resultado: El 80% de la comunidad educativa utilizará la página Web en el transcurso del año 2010 y siguientes. Actividades/ Sub – actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones 3.1. Rediseño de la página Web como medio de comunicación con todos los estamentos. Número de personas que utilizan la página Web/ Total integrantes de la comunidad X100 Secretaria del colegio. Docentes de informática. Equipo de Gestión. Año: 2010 A febrero de 2010 la página Web esté diseñada y durante todo el año se alimente.
  • 21. 4 . Propósito: Visibilizar el colegio en el entorno regional, departamental, nacional e internacional. Oportunidad de mejoramiento: Participación de la comunidad educativa en 5 eventos nacionales y 3 internacionales Resultado: La comunidad educativa: docentes y estudiantes habrán participado en los eventos nacionales e internacionales propuestos . . Actividades/ Sub – actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones 4.1. Participación de estudiantes, docentes y directivos docentes en proyectos nacionales e internacionales. Número de eventos en los cuales se participó/ Total de eventos propuestos. Equipo de gestión en Tics, docentes y estudiantes Durante todo el año 2010 El colegio ha participado en varios eventos nacionales e internacionales obteniendo excelentes resultados.
  • 22. 5. Mantener actualizado al colegio en el desarrollo de las nuevas técnicas de la información y la comunicación. Oportunidad de mejoramiento: Implementar currículos técnicos en el área relacional de la información y la comunicación. Resultado: En el año 2010 se implementará la especialidad de técnico en sistemas. Actividades/ Sub – actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones 5. Implementación de la especialidad en sistemas. SI- NO ( indicador de cumplimiento). Rector y Secretaría de Educación. Año 2010 La creación de la nueva especialidad está en proceso; en integración con el SENA.
  • 23. PLAN DE ACCIÓN COLEGIO TÉCNICO MUNICIPAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
  • 24. MATRIZ DE DIRECCIONAMIENTO ESTRAT É GICO PARA EL PLAN DE GESTI Ó N DE TICs COLEGIO TECNICO MUNICIPAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Objetivos Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? Diseñar programas de alfabetización digital para el 52.71% de los docentes que no han ingresado al conocimiento y uso de las nuevas tecnologias informáticas- TICS .Todos los docentes de la institución deben hacer uso de las nuevas tecnologias en cada una de sus asignaturas. .Utilización de Internet para el envío de información. .Sensibilización y motivación para que todos los docentes utilicen las nuevas tecnologias informáticas para agilizar los procesos. .A que te cojo ratón. .Ciudadano digital .Manejo y aplicación de oficce. .Manejo de Internet .Utilización de correos electrónicos. .Tematicas para docentes. .Manejo de la página web. .Experiencias significativas con el conocimiento, uso y apropiación de las tics en todos los procesos educativos. .Participación en proyectos colaborativos .Los estudiantes de grado 11º capacitan a sus maestros. Proyecto de servicio social. .Aplicación de encuestas a los docentes para establecer su nivel de conocimientos y utilización de las tics. .Alfabetización digital para eñ 52.71% de los docentes. .Aplicación del conocimiento adquirido en todos los procesos institucionales. .Incorporación de las tic a las actividades del aula. .Docentes de la institución. .Secretaría de educación .SENA .Docentes capacitados de la institución educativa. .Estudiantes de grado 11º Diseñar y operativizar el plan de gestión en tics. Utilización de las nuevas tecnologias como herramientas par el mejoramiento de la calidad educativa. Conseusión de recursos físicos. Fortalecimiento de la capacitación del personal docente, administrativo y directivo docente. .Adecuación de espacios para aulas especializadas. .Adquisición de equipos. .Adquisición de software. .Interconexión de recursos en red. Capacitación del personal docente, administrativo y directivo docente. .Adecuación telecentro y aula de informática para educación adultos. .Rediseño de la página web. .Capacitación y certificación en software libre. Caopacitación Básica en tics. .Conformación del equipo de gestion en tics. .Realización del diagnóstico Institucional. .Diseño del plan estratégico. .Diseño del plan operativo o plan de acción. .Divulgación del plan de gestión en tics. .Ejecución del plan de acción. .Adeacuación de salas especializadas. .Adquisición de medios para la conectividad. .Implementación de programas de ayudas administrativas como matrícula en línea, información institucional y trámites en pagaduría. Directivos docentes, docentes, padres de familia, estudiantes, exalumnos y representantes del sector productivo. Integrar a la comunidad educativa en los procesos de extensión comunitaria. Comunicación permanente por medio de recursos tecnológicos. .Capacitación en tics a los miembros de la comunidad educativa .Implementación de recursos. Alfabetización para padres de familia y comunidad en general. .Curso básico de manejo de computadores. .Convocatoria, .inscripciones, matrícula en línea y ejecución del curso Padres de familia, estudiantes grado 11º y directivos docentes.