SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PLAN DE TUTORÍA, ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y CONVIVENCIA
ESCOLAR DE AULA 2022
I. DATOS GENERALES
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N°1203 “DIVINO NIÑO JESÚS DE MANYLSA”
1.2 NIVEL: PRIMARIA
1.3 UGEL: N° 06
1.4 DEPARTAMENTE: LIMA
1.5 PROVINCIA: LIMA
1.6 DISTRITO: ATE
1.7 LUGAR: MANYLSA
1.8 DIRECTORA: GODOFREDO CAJACHAGUA
1.9 DOCENTE: PILAR OSCO GARRIDO
1.10 RED: 10
II . METAS DE ATENCIÓN:
Grado
y
sección
Nivel N° de
estudiantes
Tutor (a) Horario:
Turno Tarde
H M Día Hora
3º E Primaria 14 17 Pilar Fermina
Osco Garrido
Miércoles 4:15-5:45
III. MARCO LEGAL:
- RD Nº 0343-2010-ED. Normas para el desarrollo de las acciones de Tutoría y Orientación
Educativa en las DRE, UGEL e II.EE.
RVM Nº 220-2019-MINEDU. Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2020 en
Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica.
IV. FUNDAMENTACIÓN:
El presente Plan de Tutoría tiene como finalidad contribuir a la formación y orientación integral del
educando, que es la modalidad de orientación educativa, inherente al currículo, que se encarga del
acompañamiento socio-afectivo y cognitivo de los estudiantes dentro de un marco formativo y
preventivo, desde la perspectiva del Desarrollo Humano.
La tutoría es la acción especializada de la orientación educativa y de consejería permanente a los
estudiantes. La prevención integral se orienta al desarrollo y fortalecimiento de factores de
protección frente a situaciones – problemas de riesgo a escala personal, familiar y social
anticipándose a la aparición de circunstancias de riesgo y / o peligros.
La hora de tutoría es un espacio de encuentro entre el docente tutor y el alumno, donde se realizan
actividades que fomentan el desarrollo de actitudes, valores y habilidades para la vida sobre la base
de reflexión, el dialogo y la participación. Asimismo detallar, cronogramar, desarrollar y evaluar las
acciones a cumplirse de acuerdo al programa y guía metodológica de Tutoría, adecuándola a la
realidad local actual.
La propuesta pedagógica de la IE resalta la importancia de lograr que los estudiantes se hagan
responsables de sí mismos, que sean autónomos, capaces de reflexionar sobre las situaciones de
su vida y de tomar decisiones, que les permita desarrollarse como seres humanos en todo su
potencial.
V. CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DEL AULA:
PROBLEMAS DIMENSIÓN HABILIDADES A
TRABAJAR
ALTERNATIVAS
Dependencia de los
estudiantes con los
padres en los deberes
escolares.
Personal Autonomía
Toma responsable
de decisiones
Promover la autonomía a través de
la organización de sus actividades
en casa.
Cumplen las tareas con
poco esfuerzo, o no las
cumplen.
De los
Aprendizajes
Responsabilidad Promover el conocimiento y práctica
de los hábitos de estudio.
Desconocimiento de sus
estilos de aprendizaje
De los
Aprendizajes
Autoconocimiento Promover que ellos identifiquen las
estrategias que les permiten
aprender, situación que le permitirá
identificar su estilo de aprendizaje.
Juegos bruscos Social Empatía Promover la empatía a través de los
juegos de roles.
Consumo de alimentos
chatarras
Personal Autoconciencia Promover mixturas de alimentos de
aquellos que nos gustan con
aquellos que no nos gustan.
No se proponen metas
ni académicas, ni
personales.
Personal Optimismo
Promover que los estudiantes se
propongan metas graduadas.
Desconocimiento de sus
talentos
Personal Autorregulación Promover el descubrimiento de sus
talentos y/ habilidades a través de
las diferentes actividades
propuestas
Descuido en la
presentación
Personal Autoconciencia Promover el cuidado y aseo
personal y la buena presentación de
la persona a través de la inclusión
de esta norma en las propuestas del
aula.
Uso indebido del celular Personal Autoconciencia Promover los peligros del uso del
celular sin control a través de la
presentación de casos.
De lo observado en el grupo del aula se encuentra que los niños son activos, inquietos y algo
impulsivos, a veces no se controlan y algunas veces son toscos en sus juegos. Así también a la
mayoría le gusta colaborar, se ofrecen como voluntarios para ordenar o apoyar a la profesora en
las actividades propuestas.
VI. PROPUESTA PARA ESTE AÑO:
Tutoría individual:
 Atender las necesidades sociales, afectivas y cognitivas de los estudiantes a lo largo de su
proceso de desarrollo,sobretodo después de estos dos años de cuarentena por la pandemia.
 Establecer un clima de confianza y relaciones horizontales entre el tutor y su grupo - clase,
para que se den las condiciones que permitan a los estudiantes acercarse a su tutor, o a
otros docentes cuando lo necesiten.
 Generar en el aula un ambiente óptimo entre los estudiantes, con relaciones interpersonales,
caracterizadas por la confianza, el afecto y el respeto, que permitan la participación activa y
la expresión sincera y libre de cada uno.
 Crear y fortalecer la conciencia de los PP.FF con respecto a la educación de sus hijos.
 Promover la práctica de valores y actitudes positivas en el educando.
 Fomentar y estimular la convivencia pacífica y democrática en el hogar, escuela y comunidad.
En el trabajo con padres:
 Orientar a los padres sobre la importancia del estudio y la recreación para el desarrollo
integral de sus hijos, asegurando que las actividades laborales o de apoyo en casa, que los
niños realizan, sean apropiadas para su edad,ello a través del desarrollo de los Encuentros
de Padres o reuniones que se desarrollen durante el año escolar.
 Orientar a los padres de familia sobre las características evolutivos de los niños y niñas y
sobre la importancia del desarrollo de su vida afectiva y el derecho que tienen al buen
trato,ello a través de las Jornadas de Padres o reuniones que se desarrollen durante el año
escolar.
MODALIDADES
DE TOE
TUTORÍA GRUPAL
ORIENTACIÓN A LAS
FAMILIAS
JORNADAS DE
INTEGRACIÓN
ENCUENTROS
TUTORÍA INDIVIDUAL INTENCIÓN ORIENTADORA
SESIONES DE TOE
VIII. METODOLOGÍA:
 La metodología a emplearse será participativa, donde se les hará a los alumnos realizar
trabajos en equipo, expondrán sus opiniones, acompañado de las respectivas orientaciones
de la tutora para lograr los objetivos.
o Recojo de experiencias previas o problematización.
o Estudio de casos
o Juego de roles
o Dramatizaciones
o Reflexión crítico afectiva
o Fichas
o Video
IX. RECURSOS:
 Potencial Humano:
Tutora, alumnos, padres de familia.
 Recursos Materiales
Se utilizarán los siguientes materiales: Cuadernillos de tutoría, papelotes, plumones,
láminas, lápiz, hojas bond, audiovisuales, otros.
X.EVALUACIÓN
Se tomará en cuenta las opiniones y comentarios de los alumnos durante la sesión
Manylsa, marzo del 2022
…………………………….............
Prof. Pilar Osco Garrido
HORARIO 3º E
HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
1 PERSONAL COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN MATEMÁTICA MATEMÁTICA
2 COMPUTACIÓN
3 COMUNICACIÓN PLAN LECTOR
3:15-
3:30
RECREO
4 EDUCACIÓN
FÍSICA
CIENCIA CIENCIA PERSONAL ARTE
5 TUTORÍA RELIGIÓN
6

Más contenido relacionado

DOCX
Plan Tutorial de Aula.docx
DOCX
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
DOCX
1ER GRADO TUTORIA 2023 (9).docx
DOCX
PLAN DE TUTORIA 1ro 2024.docx de primer grado de primaria
DOCX
Tutoria anexo 03
DOCX
PLAN TUTORIAL DE AULA.docx
DOCX
PLAN DE TUTORÍA DEL AULA PARA SEGUNDO GRADO
PDF
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo
Plan Tutorial de Aula.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1ER GRADO TUTORIA 2023 (9).docx
PLAN DE TUTORIA 1ro 2024.docx de primer grado de primaria
Tutoria anexo 03
PLAN TUTORIAL DE AULA.docx
PLAN DE TUTORÍA DEL AULA PARA SEGUNDO GRADO
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 24 de abril al 12 de mayo

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion Respeto en la XO.
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
DOCX
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
DOCX
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
DOCX
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
DOCX
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
PDF
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
DOCX
Sesión de aprendizaje san juan
DOC
Sesion inclusión exclusión
DOCX
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
DOCX
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
PDF
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
DOCX
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
DOCX
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
DOCX
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
DOCX
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
PDF
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
Sesion Respeto en la XO.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
sesion de personal social PRACTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES”14-08-19.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
Sesión de aprendizaje san juan
Sesion inclusión exclusión
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
Publicidad

Similar a PLAN DE TUTORÍA.docx (20)

DOCX
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
DOCX
PLAN DE TUTORIA PARA NIVEL PRIMARIA PARA DESARROLLAR
DOCX
PLAN de tutoria del aula para primer grado
DOCX
TUTORIA 2023.docx
DOC
PLAN DE TUTORIA 2023 POLICIA YURI PALOMEQUE.doc
DOCX
Plan tutorpia - Coporaque.docx
DOC
Plan de tutoría
DOCX
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
DOCX
plan de tutoria 2021 Lita.docx
DOCX
PLAN-DE-TUTORIA-2025 PLAN-DE-TUTORIA-2025 PLAN-DE-TUTORIA-2025
PDF
PLAN DE TUTORÍA 2023
DOCX
DOCX
III CICLO PLAN DE TUTORÍA.docx
DOC
Acciones de soporte emocional
DOCX
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
DOCX
Informe de Plan de las clases de tutoría.
PDF
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
PDF
Plan de aula 4to toe.pdf
DOCX
Plan modificado (autoguardado)
DOCX
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
PLAN DE TUTORIA 2021 OKK.docx
PLAN DE TUTORIA PARA NIVEL PRIMARIA PARA DESARROLLAR
PLAN de tutoria del aula para primer grado
TUTORIA 2023.docx
PLAN DE TUTORIA 2023 POLICIA YURI PALOMEQUE.doc
Plan tutorpia - Coporaque.docx
Plan de tutoría
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
PLAN-DE-TUTORIA-2025 PLAN-DE-TUTORIA-2025 PLAN-DE-TUTORIA-2025
PLAN DE TUTORÍA 2023
III CICLO PLAN DE TUTORÍA.docx
Acciones de soporte emocional
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
Informe de Plan de las clases de tutoría.
Tutoría Orientacion Educativa_001_ccesa1
Plan de aula 4to toe.pdf
Plan modificado (autoguardado)
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
Publicidad

Más de Hirome Laura (16)

PPTX
Reglas para Zoom 2022.pptx
PDF
OT47 Daniel y el foso de los leones 5+.pdf
DOCX
CALENDARIO ORGANIZACION 2023.docx
DOCX
SESION 15 AGOSTO SIMULACRO.docx
DOC
SESION TUTORIA.doc
DOCX
3° grado EJEMPLOS DE CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS .docx
DOCX
CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
PDF
Retroalimentación.pdf
DOCX
ACCIONES DE GESTION DE RIESGO ANTE SISMO.docx
DOCX
AUTOEVALUACION DE PARTICIPACION EN ACTIVIDADES PEDAGOGICAS Y COMISIONES DE TR...
DOCX
PROGRAMACIÓN DE TEMAS 2018.docx
DOCX
NOMBRE PARA LAS UNIDADES - 2018.docx
DOCX
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docx
DOCX
FICHA DE MONITOREO- 2022.docx
DOCX
MATRIZ DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.docx
PDF
Recurso línea de tiempo
Reglas para Zoom 2022.pptx
OT47 Daniel y el foso de los leones 5+.pdf
CALENDARIO ORGANIZACION 2023.docx
SESION 15 AGOSTO SIMULACRO.docx
SESION TUTORIA.doc
3° grado EJEMPLOS DE CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS .docx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
Retroalimentación.pdf
ACCIONES DE GESTION DE RIESGO ANTE SISMO.docx
AUTOEVALUACION DE PARTICIPACION EN ACTIVIDADES PEDAGOGICAS Y COMISIONES DE TR...
PROGRAMACIÓN DE TEMAS 2018.docx
NOMBRE PARA LAS UNIDADES - 2018.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES.docx
FICHA DE MONITOREO- 2022.docx
MATRIZ DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.docx
Recurso línea de tiempo

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Metodologías Activas con herramientas IAG
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

PLAN DE TUTORÍA.docx

  • 1. PLAN DE TUTORÍA, ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y CONVIVENCIA ESCOLAR DE AULA 2022 I. DATOS GENERALES 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N°1203 “DIVINO NIÑO JESÚS DE MANYLSA” 1.2 NIVEL: PRIMARIA 1.3 UGEL: N° 06 1.4 DEPARTAMENTE: LIMA 1.5 PROVINCIA: LIMA 1.6 DISTRITO: ATE 1.7 LUGAR: MANYLSA 1.8 DIRECTORA: GODOFREDO CAJACHAGUA 1.9 DOCENTE: PILAR OSCO GARRIDO 1.10 RED: 10 II . METAS DE ATENCIÓN: Grado y sección Nivel N° de estudiantes Tutor (a) Horario: Turno Tarde H M Día Hora 3º E Primaria 14 17 Pilar Fermina Osco Garrido Miércoles 4:15-5:45 III. MARCO LEGAL: - RD Nº 0343-2010-ED. Normas para el desarrollo de las acciones de Tutoría y Orientación Educativa en las DRE, UGEL e II.EE. RVM Nº 220-2019-MINEDU. Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2020 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica. IV. FUNDAMENTACIÓN: El presente Plan de Tutoría tiene como finalidad contribuir a la formación y orientación integral del educando, que es la modalidad de orientación educativa, inherente al currículo, que se encarga del acompañamiento socio-afectivo y cognitivo de los estudiantes dentro de un marco formativo y preventivo, desde la perspectiva del Desarrollo Humano. La tutoría es la acción especializada de la orientación educativa y de consejería permanente a los estudiantes. La prevención integral se orienta al desarrollo y fortalecimiento de factores de
  • 2. protección frente a situaciones – problemas de riesgo a escala personal, familiar y social anticipándose a la aparición de circunstancias de riesgo y / o peligros. La hora de tutoría es un espacio de encuentro entre el docente tutor y el alumno, donde se realizan actividades que fomentan el desarrollo de actitudes, valores y habilidades para la vida sobre la base de reflexión, el dialogo y la participación. Asimismo detallar, cronogramar, desarrollar y evaluar las acciones a cumplirse de acuerdo al programa y guía metodológica de Tutoría, adecuándola a la realidad local actual. La propuesta pedagógica de la IE resalta la importancia de lograr que los estudiantes se hagan responsables de sí mismos, que sean autónomos, capaces de reflexionar sobre las situaciones de su vida y de tomar decisiones, que les permita desarrollarse como seres humanos en todo su potencial. V. CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DEL AULA: PROBLEMAS DIMENSIÓN HABILIDADES A TRABAJAR ALTERNATIVAS Dependencia de los estudiantes con los padres en los deberes escolares. Personal Autonomía Toma responsable de decisiones Promover la autonomía a través de la organización de sus actividades en casa. Cumplen las tareas con poco esfuerzo, o no las cumplen. De los Aprendizajes Responsabilidad Promover el conocimiento y práctica de los hábitos de estudio. Desconocimiento de sus estilos de aprendizaje De los Aprendizajes Autoconocimiento Promover que ellos identifiquen las estrategias que les permiten aprender, situación que le permitirá identificar su estilo de aprendizaje. Juegos bruscos Social Empatía Promover la empatía a través de los juegos de roles. Consumo de alimentos chatarras Personal Autoconciencia Promover mixturas de alimentos de aquellos que nos gustan con aquellos que no nos gustan. No se proponen metas ni académicas, ni personales. Personal Optimismo Promover que los estudiantes se propongan metas graduadas. Desconocimiento de sus talentos Personal Autorregulación Promover el descubrimiento de sus talentos y/ habilidades a través de las diferentes actividades propuestas Descuido en la presentación Personal Autoconciencia Promover el cuidado y aseo personal y la buena presentación de la persona a través de la inclusión de esta norma en las propuestas del aula. Uso indebido del celular Personal Autoconciencia Promover los peligros del uso del celular sin control a través de la presentación de casos.
  • 3. De lo observado en el grupo del aula se encuentra que los niños son activos, inquietos y algo impulsivos, a veces no se controlan y algunas veces son toscos en sus juegos. Así también a la mayoría le gusta colaborar, se ofrecen como voluntarios para ordenar o apoyar a la profesora en las actividades propuestas. VI. PROPUESTA PARA ESTE AÑO: Tutoría individual:  Atender las necesidades sociales, afectivas y cognitivas de los estudiantes a lo largo de su proceso de desarrollo,sobretodo después de estos dos años de cuarentena por la pandemia.  Establecer un clima de confianza y relaciones horizontales entre el tutor y su grupo - clase, para que se den las condiciones que permitan a los estudiantes acercarse a su tutor, o a otros docentes cuando lo necesiten.  Generar en el aula un ambiente óptimo entre los estudiantes, con relaciones interpersonales, caracterizadas por la confianza, el afecto y el respeto, que permitan la participación activa y la expresión sincera y libre de cada uno.  Crear y fortalecer la conciencia de los PP.FF con respecto a la educación de sus hijos.  Promover la práctica de valores y actitudes positivas en el educando.  Fomentar y estimular la convivencia pacífica y democrática en el hogar, escuela y comunidad. En el trabajo con padres:  Orientar a los padres sobre la importancia del estudio y la recreación para el desarrollo integral de sus hijos, asegurando que las actividades laborales o de apoyo en casa, que los niños realizan, sean apropiadas para su edad,ello a través del desarrollo de los Encuentros de Padres o reuniones que se desarrollen durante el año escolar.  Orientar a los padres de familia sobre las características evolutivos de los niños y niñas y sobre la importancia del desarrollo de su vida afectiva y el derecho que tienen al buen trato,ello a través de las Jornadas de Padres o reuniones que se desarrollen durante el año escolar. MODALIDADES DE TOE TUTORÍA GRUPAL ORIENTACIÓN A LAS FAMILIAS JORNADAS DE INTEGRACIÓN ENCUENTROS TUTORÍA INDIVIDUAL INTENCIÓN ORIENTADORA SESIONES DE TOE
  • 4. VIII. METODOLOGÍA:  La metodología a emplearse será participativa, donde se les hará a los alumnos realizar trabajos en equipo, expondrán sus opiniones, acompañado de las respectivas orientaciones de la tutora para lograr los objetivos. o Recojo de experiencias previas o problematización. o Estudio de casos o Juego de roles o Dramatizaciones o Reflexión crítico afectiva o Fichas o Video IX. RECURSOS:  Potencial Humano: Tutora, alumnos, padres de familia.  Recursos Materiales Se utilizarán los siguientes materiales: Cuadernillos de tutoría, papelotes, plumones, láminas, lápiz, hojas bond, audiovisuales, otros. X.EVALUACIÓN Se tomará en cuenta las opiniones y comentarios de los alumnos durante la sesión Manylsa, marzo del 2022 ……………………………............. Prof. Pilar Osco Garrido
  • 5. HORARIO 3º E HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 1 PERSONAL COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN MATEMÁTICA MATEMÁTICA 2 COMPUTACIÓN 3 COMUNICACIÓN PLAN LECTOR 3:15- 3:30 RECREO 4 EDUCACIÓN FÍSICA CIENCIA CIENCIA PERSONAL ARTE 5 TUTORÍA RELIGIÓN 6