SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
     Veracruzana


•Carrión Mendiola Alina Leticia
•Montalvo Sacramento Amayrani Samantha
•Prieto Santos Ana Karen

                           UNIDAD 2




Alejandro Lerma Kirchner
Documento que guía a los usuarios de los mismos
sistemas, para un esfuerzo coordinado de los
especialistas con el fin de satisfacer las necesidades
de:
•Capacitación
•Registro
•Proceso de datos

                            El plan informático deberá incrementar la
                         eficiencia en las diferentes áreas de la empresa
                         dándoles información de calidad que necesiten
                        para desarrollo de acciones y toma de decisiones.
¿Quiénes intervienen?


                            Los usuarios
                           que requieren
                             satisfacer
                            necesidades




                                                            Los
Personal del                                           integrantes
    área de                                           del comité de
 sistemas de                                          informática,
información                                                fijan
                                                       prioridades
                              PLAN
                          INFORMATICO




          Proveedores
                                              Áreas de
           de equipo,
                                            organización
            software y
             diversos                      de la empresa
                                           representadas
            elementos
                                            en el comité
          relacionados.
A continuación se presente un proceso estándar,
que siguen algunas organizaciones para el
desarrollo de su plan de informática.


                                    Enterarse y tomar en cuenta las directrices que
                                      establecen el plan estratégico general de la
                                                     organización.


                ¿Qué es y desea ser la          ¿Cuáles son los
                 organización? (Plan         principales retos que
                     estratégico)             deberá enfrentar?




                                           ¿Cuáles son los recursos
                    ¿Cuáles son las
                                            que se podrán utilizar
              estrategias, prioridades y
                                              para satisfacer las
               políticas generales de la
                                           necesidades informáticas
                       empresa?
                                           de toda la organización?



 Se deberán analizar los objetivos y requerimientos informáticos de cada
 área de la organización.
Corresponde a la investigación de las necesidades especificas. Se procede a observar,
           aplicar cuestionarios, revisión documental, y en su caso entrevistas de personal, para
                                                 obtener:




       ¿Cuál es la situación actual de la organización y de cada área en lo que se
       refiere a sistemas de información?




       ¿Cuáles son las necesidades de información y futuras de cada área,
       función, proceso y puesto?




       ¿Cuántos y cuales recursos podrá destinar cada área de desarrollo,
       instalación y operación de las diferentes tareas que puedan comprender
       la satisfacción de sus necesidades informáticas.




                    •Diagnostico de la situación
Obteniendo:
                    •Un inventario de las necesidades
Es el análisis de la información obtenida para determinar la
viabilidad técnica y/o económica, para satisfacer cada uno de los
          requerimientos de los sistemas de información.

    Factibilidad

                               • Acceso al hardware, software y demás
           TÉCNICA               recursos técnicos.



                               • Evaluando el costo y los beneficios de cada
        ECONÓMICA                aplicación.


                               • Evaluando la situación deseada dentro de
       OPERACIONAL               las condiciones y restricciones que presenta
                                 la organización.
Consiste en el desarrollo conceptual de las diversas soluciones
                informáticas indicando las que puedan ser adquiridas a modo de
                         paquetería y las que deben ser desarrolladas.

El diseñador del sistema incluye:

     DISEÑO               Datos, procesos y resultados.
     LÓGICO               Operación del usuario: simplicidad, eficiencia y
                          detección de errores.
                          Diseño de la base de datos: relación lógica
                          entre los datos, requerimientos de volumen y
                          rapidez, diseño y organización de archivos y
                          especificaciones de los registros.

    DISEÑO
    FÍSICO                 Equipo y su localización
Comprende la presentación del proyecto de plan informático al
                  comité de informática.




                             COMITÉ
                          INFORMÁTICO



   Evalúa y en su caso determina las modificaciones que convengan
   y al finalizar lo aprueba para que este sea considerado como el
   PLAN MAESTRO que regirá las actividades relacionadas con la
   informática en la organización.
Plan informático

El plan informático deberá responder las siguientes interrogantes:

  ¿Qué información requieren o les es conveniente a cada una de las
  áreas, funciones, procesos y puestos que integran la organización?
  ¿cada cuanto requieren de esa información?
  ¿en donde se requiere esa información?
  ¿con que presentación la requieren para hacerla mas amigable y útil
  para el usuario?
  ¿en donde se encuentran los datos relativos a cada tipo de
  información?
  ¿Cuál es el proceso que se deberá seguir para capturar, registrar y
  obtener los resultados informáticos deseados?
  ¿Cómo pueden satisfacer las diversas necesidades informáticas de la
  organización?
  ¿Cuánto tiempo llevaría satisfacer estas necesidades?
  ¿Cuánto costaría satisfacer las necesidades informáticas?
  ¿Cuál debe ser la participación de los usuarios y del personal del área
  de sistemas de información?

Más contenido relacionado

DOCX
Modulo administraciondesistemas
DOCX
Sistemas de informacion word
PPTX
Diapositivas celia
PPTX
DOC
Sistemas informacion gerencial
DOCX
Departamento de informatica
PPTX
Diseno de sistemas 1 eje tematico
Modulo administraciondesistemas
Sistemas de informacion word
Diapositivas celia
Sistemas informacion gerencial
Departamento de informatica
Diseno de sistemas 1 eje tematico

La actualidad más candente (17)

PPTX
Planificación de sistemas de información
PDF
Gsi t02c (componentes del si)
PDF
Gsi t01c (si de la empresa)
PPSX
Lección 2
PDF
Gsi t06c (planificacio¦ün y disen¦âo del si)
PPTX
Asignacion #6 - Analisis de Herramientas Tecnologicas AH
PPTX
Analisis y diseño de sistema de informacion kendall&kendall
PPTX
Planificación y organización
DOCX
Elementos de un sistema de información
PDF
Gsi t04c (si soporte decisiones)
PPTX
Emily camacho y adriana
PPTX
Planeación de Sistemas de Información
PPTX
Sistemas de informacion en la Organizaciones
PPT
Diapositivas Sistemas De Informacion
PDF
Unidad 1
PPTX
Que es Administración de centros de información
PDF
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
Planificación de sistemas de información
Gsi t02c (componentes del si)
Gsi t01c (si de la empresa)
Lección 2
Gsi t06c (planificacio¦ün y disen¦âo del si)
Asignacion #6 - Analisis de Herramientas Tecnologicas AH
Analisis y diseño de sistema de informacion kendall&kendall
Planificación y organización
Elementos de un sistema de información
Gsi t04c (si soporte decisiones)
Emily camacho y adriana
Planeación de Sistemas de Información
Sistemas de informacion en la Organizaciones
Diapositivas Sistemas De Informacion
Unidad 1
Que es Administración de centros de información
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Tudo Muda.pps
 
PPTX
Cumpleaños
DOCX
Acidosis metabólica
PDF
Lista de obras e textos para iniciação à Educação Literária (metas de Portugu...
PPT
A ImportâNcia Da TemáTica Da AdoçãO Nos Projetos PolíTicos PedagóGicos Escolares
PPT
1º Reinado
PPT
Simetria romina llabres
PPS
Trinta Verdades
 
DOC
Como fazer R$1000 por semana com sua câmera.doc
 
PPS
Pedacos De Amizade
 
PDF
Desvendando o mito: O que vale mais, fãs ou engajamento?
PDF
Exportações de couro e calçados do RS 2003-14
PPS
O Poeta E A Lua
 
PDF
169 a 178 maria cristina tenorio
PDF
Eleições 2014 - Batalha de Páginas
PPT
IugosláVia Ii - Jw
PPS
Coisas Bonitas
 
PPS
11 04 romanos.la fuerza del amor de cristo
PPT
O Papel Político Dos Parlamentares da ALMG e da CMBH - Ciência Política
Tudo Muda.pps
 
Cumpleaños
Acidosis metabólica
Lista de obras e textos para iniciação à Educação Literária (metas de Portugu...
A ImportâNcia Da TemáTica Da AdoçãO Nos Projetos PolíTicos PedagóGicos Escolares
1º Reinado
Simetria romina llabres
Trinta Verdades
 
Como fazer R$1000 por semana com sua câmera.doc
 
Pedacos De Amizade
 
Desvendando o mito: O que vale mais, fãs ou engajamento?
Exportações de couro e calçados do RS 2003-14
O Poeta E A Lua
 
169 a 178 maria cristina tenorio
Eleições 2014 - Batalha de Páginas
IugosláVia Ii - Jw
Coisas Bonitas
 
11 04 romanos.la fuerza del amor de cristo
O Papel Político Dos Parlamentares da ALMG e da CMBH - Ciência Política
Publicidad

Similar a Plan Informatico Lerma (20)

PDF
Tendencia y enfoques del area informatica, ruth gomez
PPT
1 1
 
PPTX
Gestión de proyectos de software
PPTX
1 ra expo ing sistemas
DOCX
Gerencia informatica
PPTX
Plan Informático
DOCX
Planificacion informatica
DOCX
Chirinos
PPTX
Dominio Planificación y organización
PPT
Desarrollode Sistemas
PPTX
La funcion informatica
PPTX
Dominio Planificación y Organización
PPT
Planeación de centros de informática
PDF
Analista De Sistemas
PPT
Desarrollo Sis
DOC
Nombre de la empresa[1][1]
PPT
Sandra collaguazo ca 9 6
DOC
Nombre de la empresa[1][1]
DOC
Nombre De La Empresa[1][1]
Tendencia y enfoques del area informatica, ruth gomez
1 1
 
Gestión de proyectos de software
1 ra expo ing sistemas
Gerencia informatica
Plan Informático
Planificacion informatica
Chirinos
Dominio Planificación y organización
Desarrollode Sistemas
La funcion informatica
Dominio Planificación y Organización
Planeación de centros de informática
Analista De Sistemas
Desarrollo Sis
Nombre de la empresa[1][1]
Sandra collaguazo ca 9 6
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre De La Empresa[1][1]

Más de Alina Carrion (20)

PDF
PDF
Integración empresarial broadcasting
PDF
Integración Empresarial Broadcasting
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
DOC
L2_U4.pdf
DOC
Estudio comparativo de herramientas UML.pdf
DOC
Metadatos.pdf
DOC
Web Semántica.pdf
DOC
Estudio comparativo de herramientas UML.pdf
DOC
UML.pdf
DOC
Metodologia de evaluacion UML.pdf
DOC
UML.pdf
DOC
Metodologia de evaluacion UML.pdf
DOC
UML.pdf
PDF
Integración empresarial broadcasting
Integración Empresarial Broadcasting
L2_U4.pdf
Estudio comparativo de herramientas UML.pdf
Metadatos.pdf
Web Semántica.pdf
Estudio comparativo de herramientas UML.pdf
UML.pdf
Metodologia de evaluacion UML.pdf
UML.pdf
Metodologia de evaluacion UML.pdf
UML.pdf

Plan Informatico Lerma

  • 1. Universidad Veracruzana •Carrión Mendiola Alina Leticia •Montalvo Sacramento Amayrani Samantha •Prieto Santos Ana Karen UNIDAD 2 Alejandro Lerma Kirchner
  • 2. Documento que guía a los usuarios de los mismos sistemas, para un esfuerzo coordinado de los especialistas con el fin de satisfacer las necesidades de: •Capacitación •Registro •Proceso de datos El plan informático deberá incrementar la eficiencia en las diferentes áreas de la empresa dándoles información de calidad que necesiten para desarrollo de acciones y toma de decisiones.
  • 3. ¿Quiénes intervienen? Los usuarios que requieren satisfacer necesidades Los Personal del integrantes área de del comité de sistemas de informática, información fijan prioridades PLAN INFORMATICO Proveedores Áreas de de equipo, organización software y diversos de la empresa representadas elementos en el comité relacionados.
  • 4. A continuación se presente un proceso estándar, que siguen algunas organizaciones para el desarrollo de su plan de informática. Enterarse y tomar en cuenta las directrices que establecen el plan estratégico general de la organización. ¿Qué es y desea ser la ¿Cuáles son los organización? (Plan principales retos que estratégico) deberá enfrentar? ¿Cuáles son los recursos ¿Cuáles son las que se podrán utilizar estrategias, prioridades y para satisfacer las políticas generales de la necesidades informáticas empresa? de toda la organización? Se deberán analizar los objetivos y requerimientos informáticos de cada área de la organización.
  • 5. Corresponde a la investigación de las necesidades especificas. Se procede a observar, aplicar cuestionarios, revisión documental, y en su caso entrevistas de personal, para obtener: ¿Cuál es la situación actual de la organización y de cada área en lo que se refiere a sistemas de información? ¿Cuáles son las necesidades de información y futuras de cada área, función, proceso y puesto? ¿Cuántos y cuales recursos podrá destinar cada área de desarrollo, instalación y operación de las diferentes tareas que puedan comprender la satisfacción de sus necesidades informáticas. •Diagnostico de la situación Obteniendo: •Un inventario de las necesidades
  • 6. Es el análisis de la información obtenida para determinar la viabilidad técnica y/o económica, para satisfacer cada uno de los requerimientos de los sistemas de información. Factibilidad • Acceso al hardware, software y demás TÉCNICA recursos técnicos. • Evaluando el costo y los beneficios de cada ECONÓMICA aplicación. • Evaluando la situación deseada dentro de OPERACIONAL las condiciones y restricciones que presenta la organización.
  • 7. Consiste en el desarrollo conceptual de las diversas soluciones informáticas indicando las que puedan ser adquiridas a modo de paquetería y las que deben ser desarrolladas. El diseñador del sistema incluye: DISEÑO Datos, procesos y resultados. LÓGICO Operación del usuario: simplicidad, eficiencia y detección de errores. Diseño de la base de datos: relación lógica entre los datos, requerimientos de volumen y rapidez, diseño y organización de archivos y especificaciones de los registros. DISEÑO FÍSICO Equipo y su localización
  • 8. Comprende la presentación del proyecto de plan informático al comité de informática. COMITÉ INFORMÁTICO Evalúa y en su caso determina las modificaciones que convengan y al finalizar lo aprueba para que este sea considerado como el PLAN MAESTRO que regirá las actividades relacionadas con la informática en la organización.
  • 9. Plan informático El plan informático deberá responder las siguientes interrogantes: ¿Qué información requieren o les es conveniente a cada una de las áreas, funciones, procesos y puestos que integran la organización? ¿cada cuanto requieren de esa información? ¿en donde se requiere esa información? ¿con que presentación la requieren para hacerla mas amigable y útil para el usuario? ¿en donde se encuentran los datos relativos a cada tipo de información? ¿Cuál es el proceso que se deberá seguir para capturar, registrar y obtener los resultados informáticos deseados? ¿Cómo pueden satisfacer las diversas necesidades informáticas de la organización? ¿Cuánto tiempo llevaría satisfacer estas necesidades? ¿Cuánto costaría satisfacer las necesidades informáticas? ¿Cuál debe ser la participación de los usuarios y del personal del área de sistemas de información?