PLAN DE IMPLEMENTACION
          DEL AULA DE INNOVACION PEDAGÓGICA - 2013

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1       Institución Educativa : Nº 2061 “SANMARTIN DE PORRES”
1.2       Lugar                 : JR. LOS INCAS 485 “PAMPA DE CUEVA”
1.3       Nivel                 : Primaria y Secundaria de menores
1.4       UGEL                  : 02
1.5       Director              : EBRULFO SANCHEZ HUERTA
1.6       DAIPs                 : Prof. JULIA AMELIA CALDERÓN CASTRO
                                : Prof. IVAN RONALD MEZA ZAVALA

2.    FUNDAMENTACION

El presente Plan de Implementación del Aula de Innovación Pedagógica tiene por objeto
contribuir al mejoramiento de los servicios que brinda el Aula de Innovación en el proceso de
enseñanza-aprendizaje a través del uso de las Tecnologías de Información y comunicación por
parte de los alumnos en su aprendizaje y como herramienta fundamental e innovadora por
parte del docente para brindar conocimientos enfatizando la investigación y desarrollo de
actividades interactivas y motivadoras. Las actividades específicas del presente plan están
centradas en: Reparación, mantenimiento y reposición de los equipos informáticos;
adquisición, instalación, configuración de software de última generación.

3.    BASE LEGAL
       Constitución Política del Perú de 1993
       Ley General de Educación Nº 28044
       Ley del Profesorado Nº 24029, modificado por la Ley Nº 25212
       Ley Nº 28119 Ley que prohíbe el acceso de menores de edad a páginas web de
       contenido pornográfico
       Reglamento de la Ley del Profesorado, Decreto Supremo Nº 019-90-ED
       Creación del Proyecto Huascarán, Decreto Supremo Nº 067-2001-ED
       Normas para la Gestión para el Desarrollo de los Centros Educativos y Programas
       Educativos
       Decreto Supremo Nº 007- 2002ED
       Resolución Ministerial Nº 364-2003-ED
       Resolución Ministerial N° 0712-2006-ED
       Resolución Ministerial Nº 030- 2004 –ED Orientaciones para el Desarrollo de la
       Actividad Educativa para el año 2004
       Directiva Nº 001-2004-PROYECTO HUASCARAN
       Directiva Nº 003/2003 - Asignación de personal docente a los centros educativos
       seleccionados por el Proyecto Huascarán y funciones de los especialistas TIC de los
       órganos intermedios.
       Directiva Nº 006-2004/P.HUASCARAN
       Directiva Nº 002- VMGP/P.HUASCARAN 2005
       Directiva Nº 019-2005 Proyecto HUASCARAN
       Directiva de inicio año escolar 2012-Normas y orientaciones nacionales para la gestión
       de las Instituciones educativas de educación básica y educación técnico-productiva
4.     ALCANCES
·       Dirección de la Institución Educativa
·       Sub.-Dirección de Formación General
·       Sub.- Dirección del Nivel Primaria
·       Coordinadores del Aula de innovación Pedagógica primaria y secundaria.
·       Docentes
·       Alumnos
.       APAFA y padres de familia

5.    OBJETIVOS
5.1  Organizar, planificar, ejecutar, y evaluar acciones de mantenimiento, seguridad e
     implementación del Aula de Innovación Pedagógica de la Institución Educativa N° 2061
     “SAN MARTIN DE PORRES”
5.2 Desarrollar acciones de mantenimiento y seguridad de los equipos informáticos a fin de
     evitar su deterioro, inoperatividad y robos.
5.3    Promover la cooperación y participación de la comunidad educativa en el
mantenimiento y reposición de los equipos informáticos.

6. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS AULAS DE INNOVACIÓN:
        El Aula de Innovación requiere la renovación de los equipos informáticos y
mantenimiento preventivo, para brindar un mejor servicio a los alumnos; asimismo la memoria
RAM en las PCs es muy reducida, el cual es un problema para el uso y manejo por parte de
los alumnos debido a los problemas de POCA CAPACIDAD de procesamiento en los
programas informáticos modernos. Por lo que es necesario IMPLEMENTAR con nuevos
equipos El Aula de Innovación. Otro de los problemas que carece es la falta de presupuesto
para realizar acciones de mantenimiento, conservación y seguridad de los equipos
informáticos que consisten en: la compra de computadoras, adquisición de software y
aplicaciones con licencia, instalación y configuración de los equipos y programas, a fin de
garantizar el óptimo funcionamiento de las computadoras y del Aula de Innovación
Pedagógica. Finalmente es necesario hacer un mantenimiento del cableado estructurado
(Eléctrico y Data), mantenimiento del pozo a tierra, para un buen funcionamiento y
conectividad.

6.           METAS
      6.1 De Atención:
               Alumnos de 1º al 6º de Educación de Primaria
               Alumnos del 1º al 5º de educación Secundaria
       6.2 De Ocupación:
                DAIP del Programa
                Docentes de Primaria y secundaria.
                Directivos
     6.3 De Inversión:
              o Computadoras
             o Red informática con un concentrador (Swicht)
             o Equipos multimedia
             o Programas Educativos (Software)
             o Proyectos de implementación e innovación
             o Proyectos de capacitación docente
             o Servicios de Internet.
9. PROGRAMACIÓN     DE                    ACTIVIDADES            Y      PROYECTOS
   CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

                                               May Juni
Actividades                      Mar   Abril               Julio   Ago.   Sep.    Oct.   Nov.   Dic.
                                               o   o
1. Elaboración del Plan          X
2. Organización de comisiones    X
y responsabilidades
3. Coordinación con los
estamentos de la II.EE y         X     X           X               X
Padres de Familia para la
captación de recursos
4. Organización para ejecutar    X                                                              X
acciones de seguridad (rejas y
alarmas contra robos)
5. Adquisición de                X                                 X
computadoras y equipamiento
del Aula de Innovación
6. Reparación y                  X     X       X   X       X       X      X      X       X      X
mantenimiento de los equipos
informaticos (hardware y
software)
6. Revisión y mantenimiento      X             X           X              X              X
del sistema eléctrico y data.
7. Control y supervisión         X     X       X   X       X       X      X      X       X      X
permanente del Equipo de
Informática
                                 X                         X                                    X
8. Inventario del Equipo de
Aula de Innovación

10. Gestión para la reparación   X     X                   X              X              X
y mantenimiento de los
equipos informáticos

   10.    RECURSOS
          10.1 RECURSOS HUMANOS:
          10.1.1 Personal Directivo
          10.1.2 Coordinadores de AIP
          10.1.3 Personal Docente
          10.1.4 Alumnos de nivel primario y secundario
          10.1.5 Personal del Soporte Técnico
          10.1.6 Padres de Familia
          10.2 RECURSOS MATERIALES:
          10.2.1 Equipo de computadoras
          10.2.2 Software informático y aplicativos
          10.2.2 Red informática (Intranet) e Internet
          10.2.3 Modem-Routter para conexión a Internet
          10.2.4 Línea telefónica para acceso a Internet
10.2.5 Compra de antivirus original
       10.2.5 Mobiliario escolar
       10.2.6 Materiales y útiles de oficina.

11. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO:
  El presupuesto estimado para la realización de las diferentes actividades programadas en el
presente año requieren de S/. 6850,00 (SEIS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA
NUEVOS SOLES), el cual será financiado por el aporte de todos los asociados de la APAFA,
Recursos Propios de la IE 2061 y partidas del Ministerio de Educación (DIGETE).

                                                                                       SUB
 CANT.      UNID.     DESCRIPCIÓN DEL RUBRO               FINANCIAMIENTO
                                                                                     TOTALES
                                                          DIGETE-MED-
                       INTEL COREL i7    2.5 GHZ
03          PCS                                           RECURSOS PROPIOS-               4 500.00
                      500 GB HDD 4.0 GB DDR3
                                                          APORTE PADRES
                      Compra de herramientas para
                      mantenimiento de equipo                RECURSOS PROPIOS              300.00
                      informático y materiales de escritorio
                                                             APORTE DE PADRES -
02                    USB y sellos para los DAIPs            RECURSOS PROPIOS Y            100.00
                                                             UNIDAD DE COSTEO
                      Adquisición de memorias para las 11 RECURSOS PROPIOS Y
11                                                                                        1000.00
                      computadoras HP                        APORTE DE PADRES
                                                             APORTE DE PADRES -
                      Adquisición de lectora de CD para
01                                                           RECURSOS PROPIOS Y            100.00
                      una PC.
                                                             UNIDAD DE COSTEO
                                                             APORTE DE PADRES -
                      01 soplador, para la limpieza interna
01                                                           RECURSOS PROPIOS Y              50.00
                      de las PCs.
                                                             UNIDAD DE COSTEO
                                                             APORTE DE PADRES -
06                    10 Mouse y teclados para las PCs       RECURSOS PROPIOS Y            150 .00
                                                             UNIDAD DE COSTEO
                      Reparación, configuración y            RECURSOS PROPIOS-
                                                                                           650.00
                      mantenimiento de PCs                   APORTE DE PADRES
T                 O              T              A           L                             6850.00


12.      EVALUACIÓN
       Al finalizar el año escolar se realizara la evaluación del plan de implementación lo que
permitirá conocer los resultados obtenidos con los logros alcanzados y dar las propuestas de
solución. Al término de las actividades programadas se elevará un informe final a la Dirección
y al Órgano Intermedio UGEL 02.



  ……………………………………                                      ……………………………………….
Prof. JULIA AMELIA CALDERÓN CASTRO                  Prof. IVAN RONALD MEZA ZAVALA
         DAIP- PRIMARIA                                      DAIP - SECUNDARIA

Más contenido relacionado

DOCX
Plan anual de trabajo aip julisa
DOCX
Normas de convivencia del aip crt
PPT
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
DOCX
Plan anual de trabajo aip crt
DOCX
Plan de matenimiento
DOCX
Plan anual de capacitacion aip crt
PPTX
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica
DOCX
Reglamento interno aip-crt
Plan anual de trabajo aip julisa
Normas de convivencia del aip crt
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Plan anual de trabajo aip crt
Plan de matenimiento
Plan anual de capacitacion aip crt
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica
Reglamento interno aip-crt

La actualidad más candente (20)

DOCX
INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015
DOCX
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
PDF
Informe PIP 1-2023.pdf
DOCX
Organización de la carpeta pedagógica del docente responsable del aip y
PDF
SESION DE APRENDIZAJE DE ROBOTICA
DOCX
Sesión de aprendizaje segundo 01
PDF
PLAN DE TRABAJO 2022 - FINAL.pdf
PDF
Perfiles de cargos directivos de instituciones educativas ccesa007
DOC
Reglamento interno tambopata
DOCX
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 03 -EPT.docx
DOCX
Sesión de Bienvenida - TUTORÍA-3-4 y 5..docx.docx
PDF
Ejemplo de Planificación anual para el Sexto Grado de Educación Primaria -...
DOC
3ro Programacion Anual C y T.doc
DOCX
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
DOC
2013 1208 sfa bases de licitación del kiosko escolar
DOCX
Normas de convivencia Aula De Innovación
PDF
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
PDF
Proyecto de capacitacion AIP/CRT
DOCX
Informe aip y crt n°2
DOC
Plan de seguridad
INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
Informe PIP 1-2023.pdf
Organización de la carpeta pedagógica del docente responsable del aip y
SESION DE APRENDIZAJE DE ROBOTICA
Sesión de aprendizaje segundo 01
PLAN DE TRABAJO 2022 - FINAL.pdf
Perfiles de cargos directivos de instituciones educativas ccesa007
Reglamento interno tambopata
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 03 -EPT.docx
Sesión de Bienvenida - TUTORÍA-3-4 y 5..docx.docx
Ejemplo de Planificación anual para el Sexto Grado de Educación Primaria -...
3ro Programacion Anual C y T.doc
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
2013 1208 sfa bases de licitación del kiosko escolar
Normas de convivencia Aula De Innovación
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
Proyecto de capacitacion AIP/CRT
Informe aip y crt n°2
Plan de seguridad
Publicidad

Similar a Plan+de+implementacion+aip+2011 2-1 (20)

PDF
Plan anualde trabajo -aip -2012
DOC
Plan de acción gestión 2011
DOC
Plan de acción gestión 2011
PDF
Plan anual de mantenimiento 2024 2013
ODT
Plan de accion
ODT
Plan de accion
DOC
Plan de seguimiento gestión 2011 cpe
DOCX
Plan de gestion de uso de las tic san jose (autoguardado)
DOC
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
DOC
Plan de seguimiento gestión 2011
PPT
Jose luisceballospresentacion
PDF
Plan de Trabajo 2017
PPTX
Proyecto Innovación Docente
DOC
Plan de acción gestión 2011
DOC
Plan de acción gestión 2011
DOC
Plan de acción gestión 2011
PPTX
Presentacion planificacion grupo_h (1)
PPTX
Fase 2. Planificación
DOC
Plan Anual AIP 2011 - Contenido
DOCX
Plan de gestion de uso de las tic san jose
Plan anualde trabajo -aip -2012
Plan de acción gestión 2011
Plan de acción gestión 2011
Plan anual de mantenimiento 2024 2013
Plan de accion
Plan de accion
Plan de seguimiento gestión 2011 cpe
Plan de gestion de uso de las tic san jose (autoguardado)
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Plan de seguimiento gestión 2011
Jose luisceballospresentacion
Plan de Trabajo 2017
Proyecto Innovación Docente
Plan de acción gestión 2011
Plan de acción gestión 2011
Plan de acción gestión 2011
Presentacion planificacion grupo_h (1)
Fase 2. Planificación
Plan Anual AIP 2011 - Contenido
Plan de gestion de uso de las tic san jose
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Plan+de+implementacion+aip+2011 2-1

  • 1. PLAN DE IMPLEMENTACION DEL AULA DE INNOVACION PEDAGÓGICA - 2013 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa : Nº 2061 “SANMARTIN DE PORRES” 1.2 Lugar : JR. LOS INCAS 485 “PAMPA DE CUEVA” 1.3 Nivel : Primaria y Secundaria de menores 1.4 UGEL : 02 1.5 Director : EBRULFO SANCHEZ HUERTA 1.6 DAIPs : Prof. JULIA AMELIA CALDERÓN CASTRO : Prof. IVAN RONALD MEZA ZAVALA 2. FUNDAMENTACION El presente Plan de Implementación del Aula de Innovación Pedagógica tiene por objeto contribuir al mejoramiento de los servicios que brinda el Aula de Innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del uso de las Tecnologías de Información y comunicación por parte de los alumnos en su aprendizaje y como herramienta fundamental e innovadora por parte del docente para brindar conocimientos enfatizando la investigación y desarrollo de actividades interactivas y motivadoras. Las actividades específicas del presente plan están centradas en: Reparación, mantenimiento y reposición de los equipos informáticos; adquisición, instalación, configuración de software de última generación. 3. BASE LEGAL Constitución Política del Perú de 1993 Ley General de Educación Nº 28044 Ley del Profesorado Nº 24029, modificado por la Ley Nº 25212 Ley Nº 28119 Ley que prohíbe el acceso de menores de edad a páginas web de contenido pornográfico Reglamento de la Ley del Profesorado, Decreto Supremo Nº 019-90-ED Creación del Proyecto Huascarán, Decreto Supremo Nº 067-2001-ED Normas para la Gestión para el Desarrollo de los Centros Educativos y Programas Educativos Decreto Supremo Nº 007- 2002ED Resolución Ministerial Nº 364-2003-ED Resolución Ministerial N° 0712-2006-ED Resolución Ministerial Nº 030- 2004 –ED Orientaciones para el Desarrollo de la Actividad Educativa para el año 2004 Directiva Nº 001-2004-PROYECTO HUASCARAN Directiva Nº 003/2003 - Asignación de personal docente a los centros educativos seleccionados por el Proyecto Huascarán y funciones de los especialistas TIC de los órganos intermedios. Directiva Nº 006-2004/P.HUASCARAN Directiva Nº 002- VMGP/P.HUASCARAN 2005 Directiva Nº 019-2005 Proyecto HUASCARAN Directiva de inicio año escolar 2012-Normas y orientaciones nacionales para la gestión de las Instituciones educativas de educación básica y educación técnico-productiva
  • 2. 4. ALCANCES · Dirección de la Institución Educativa · Sub.-Dirección de Formación General · Sub.- Dirección del Nivel Primaria · Coordinadores del Aula de innovación Pedagógica primaria y secundaria. · Docentes · Alumnos . APAFA y padres de familia 5. OBJETIVOS 5.1 Organizar, planificar, ejecutar, y evaluar acciones de mantenimiento, seguridad e implementación del Aula de Innovación Pedagógica de la Institución Educativa N° 2061 “SAN MARTIN DE PORRES” 5.2 Desarrollar acciones de mantenimiento y seguridad de los equipos informáticos a fin de evitar su deterioro, inoperatividad y robos. 5.3 Promover la cooperación y participación de la comunidad educativa en el mantenimiento y reposición de los equipos informáticos. 6. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS AULAS DE INNOVACIÓN: El Aula de Innovación requiere la renovación de los equipos informáticos y mantenimiento preventivo, para brindar un mejor servicio a los alumnos; asimismo la memoria RAM en las PCs es muy reducida, el cual es un problema para el uso y manejo por parte de los alumnos debido a los problemas de POCA CAPACIDAD de procesamiento en los programas informáticos modernos. Por lo que es necesario IMPLEMENTAR con nuevos equipos El Aula de Innovación. Otro de los problemas que carece es la falta de presupuesto para realizar acciones de mantenimiento, conservación y seguridad de los equipos informáticos que consisten en: la compra de computadoras, adquisición de software y aplicaciones con licencia, instalación y configuración de los equipos y programas, a fin de garantizar el óptimo funcionamiento de las computadoras y del Aula de Innovación Pedagógica. Finalmente es necesario hacer un mantenimiento del cableado estructurado (Eléctrico y Data), mantenimiento del pozo a tierra, para un buen funcionamiento y conectividad. 6. METAS 6.1 De Atención:  Alumnos de 1º al 6º de Educación de Primaria  Alumnos del 1º al 5º de educación Secundaria 6.2 De Ocupación:  DAIP del Programa  Docentes de Primaria y secundaria.  Directivos 6.3 De Inversión: o Computadoras o Red informática con un concentrador (Swicht) o Equipos multimedia o Programas Educativos (Software) o Proyectos de implementación e innovación o Proyectos de capacitación docente o Servicios de Internet.
  • 3. 9. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES May Juni Actividades Mar Abril Julio Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. o o 1. Elaboración del Plan X 2. Organización de comisiones X y responsabilidades 3. Coordinación con los estamentos de la II.EE y X X X X Padres de Familia para la captación de recursos 4. Organización para ejecutar X X acciones de seguridad (rejas y alarmas contra robos) 5. Adquisición de X X computadoras y equipamiento del Aula de Innovación 6. Reparación y X X X X X X X X X X mantenimiento de los equipos informaticos (hardware y software) 6. Revisión y mantenimiento X X X X X del sistema eléctrico y data. 7. Control y supervisión X X X X X X X X X X permanente del Equipo de Informática X X X 8. Inventario del Equipo de Aula de Innovación 10. Gestión para la reparación X X X X X y mantenimiento de los equipos informáticos 10. RECURSOS 10.1 RECURSOS HUMANOS: 10.1.1 Personal Directivo 10.1.2 Coordinadores de AIP 10.1.3 Personal Docente 10.1.4 Alumnos de nivel primario y secundario 10.1.5 Personal del Soporte Técnico 10.1.6 Padres de Familia 10.2 RECURSOS MATERIALES: 10.2.1 Equipo de computadoras 10.2.2 Software informático y aplicativos 10.2.2 Red informática (Intranet) e Internet 10.2.3 Modem-Routter para conexión a Internet 10.2.4 Línea telefónica para acceso a Internet
  • 4. 10.2.5 Compra de antivirus original 10.2.5 Mobiliario escolar 10.2.6 Materiales y útiles de oficina. 11. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO: El presupuesto estimado para la realización de las diferentes actividades programadas en el presente año requieren de S/. 6850,00 (SEIS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA NUEVOS SOLES), el cual será financiado por el aporte de todos los asociados de la APAFA, Recursos Propios de la IE 2061 y partidas del Ministerio de Educación (DIGETE). SUB CANT. UNID. DESCRIPCIÓN DEL RUBRO FINANCIAMIENTO TOTALES DIGETE-MED- INTEL COREL i7 2.5 GHZ 03 PCS RECURSOS PROPIOS- 4 500.00 500 GB HDD 4.0 GB DDR3 APORTE PADRES Compra de herramientas para mantenimiento de equipo RECURSOS PROPIOS 300.00 informático y materiales de escritorio APORTE DE PADRES - 02 USB y sellos para los DAIPs RECURSOS PROPIOS Y 100.00 UNIDAD DE COSTEO Adquisición de memorias para las 11 RECURSOS PROPIOS Y 11 1000.00 computadoras HP APORTE DE PADRES APORTE DE PADRES - Adquisición de lectora de CD para 01 RECURSOS PROPIOS Y 100.00 una PC. UNIDAD DE COSTEO APORTE DE PADRES - 01 soplador, para la limpieza interna 01 RECURSOS PROPIOS Y 50.00 de las PCs. UNIDAD DE COSTEO APORTE DE PADRES - 06 10 Mouse y teclados para las PCs RECURSOS PROPIOS Y 150 .00 UNIDAD DE COSTEO Reparación, configuración y RECURSOS PROPIOS- 650.00 mantenimiento de PCs APORTE DE PADRES T O T A L 6850.00 12. EVALUACIÓN Al finalizar el año escolar se realizara la evaluación del plan de implementación lo que permitirá conocer los resultados obtenidos con los logros alcanzados y dar las propuestas de solución. Al término de las actividades programadas se elevará un informe final a la Dirección y al Órgano Intermedio UGEL 02. …………………………………… ………………………………………. Prof. JULIA AMELIA CALDERÓN CASTRO Prof. IVAN RONALD MEZA ZAVALA DAIP- PRIMARIA DAIP - SECUNDARIA