SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Instituto universitario politécnico Santiago Mariño
Escuela de Ingeniería Industrial
Extensión San Cristobal
Concepto de Planeación Total, Entorno de la Planeación, Estrategias de Planeación, y Costos Pertinentes
Integrante:
Hugo Adrian Omaña Velasco C.I# 19,243,270
San Cristobal Agosto Del 2014
Planeación total
La planeación total de la producción tiene que ver con el
establecimiento de las tasas de producción por grupo de productos
u otras categorías amplias a mediano plazo 6 a 18 meses. El
principal propósito del plan total es especificar la combinación
óptima de la tasa de producción, del nivel de la fuerza laboral y del
inventario disponible
1. La tasa de producción se refiere al número de unidades
terminadas por unidad de tiempo (como por hora o por día).
2.El nivel de la fuerza laboral es el número de trabajadores
necesario para la producción.
3.El inventario disponible es el saldo del inventario no utilizado
traído desde el periodo anterior.
Entorno de la Planeación
El siguiente cuadro ilustra los factores internos y externos que constituyen el medio de la planeación de la
producción. Los dos medios más utilizados para llevar a cabo la administración de la demanda son:
1. la fijación de precios y la promoción
2. los productos complementarios
Los productos complementarios pueden funcionar en las empresas que se enfrentan a fluctuaciones cíclicas de la
demanda con los servicios, los ciclos se miden con más frecuencia en horas y no en meses. Los restaurantes que
tienen una fuerte demanda durante las horas de almuerzo y comida, a menudo ofrecen un menú para desayunos
con el fin de incrementar la demanda durante las horas de la mañana. Pero aun así, existen limites en el sentido de
cuánto puede controlarse la demanda.
De allí que, el planeador de producción debe vivir con las proyecciones de ventas y los pedidos prometidos por la
función de mercadeo, dejando los factores internos como las variables que pueden ser manipuladas al derivar un
plan de producción Un nuevo enfoque para facilitar el manejo de esos factores internos es el llamado respuesta
exacta. Ésta implica una medición refinada de los patrones de la demanda histórica combinada con un criterio
experto para determinar el momento en que se debe iniciar la producción de determinados artículos
Estrategias de la Planeación
1. Estrategia de Chase: Iguala la tasa de producción con la tasa de pedidos mediante la contratación y el despido de
empleados según varíe dicha tasa. El éxito de esta estrategia depende del hecho de tener a un grupo de aspirantes
capacitados para contratar en la medida en que el volumen de pedidos se incremente
2. Fuerza laboral estable horas de trabajo variables: Consiste en variar la producción variando el número de horas
trabajadas a través de programas de trabajo flexibles o de tiempo extra. Mediante la variación del número de horas
de trabajo, es posible igualar las cantidades de producción con los pedidos. Esta estrategia provee continuidad en
la fuerza laboral y evita muchos de los costos emocionales y tangibles de contratar y despedir
3. Estrategia nivelada: Mantiene una fuerza laboral estable trabajando a una tasa de producción constante. Los
faltantes y excedentes son absorbidos por unos niveles de inventario fluctuantes, retrasos en los pedidos y ventas
perdidas. Los empleados se benefician de unas horas de trabajo estables con los costos de unos niveles de servicio
al cliente potencialmente disminuidos y unos mayores costos de inventario, el peligro es que los productos se
vuelvan obsoletos
Cuando se utiliza sólo una de estas variables para absorber las fluctuaciones de la demanda, se habla de estrategia
pura, cuando se combinan dos o tres se habla de estrategia mixta. Las estrategias mixtas se aplican más ampliamente
en la industria
Costos Pertinentes
Éstos se refieren al costo mismo de producción al igual que al costo de mantener un inventario y al de tener pedidos
insatisfechos. Éstos son:
1. Costos básicos de producción: Son los costos fijos y variables causados al producir un tipo de producto
determinado en un periodo de tiempo determinado. Están incluidos los costos de mano de obra directos e
indirectos, y la compensación regular al igual que aquélla por tiempo extra
2. Costos asociados con los cambios en la tasa de producción: Los costos típicos de esta categoría son aquellos que
están implicados en la contratación, la capacitación y el despido del personal. El hecho de contratar ayuda temporal
es una forma de evitar estos costos.
3. Costos de mantenimiento del inventario: El principal componente es el costo del capital vinculado al inventario.
Otros componentes son el almacenaje, el seguro, los impuestos, los desperdicios y la obsolescencia.
4. Costos de los pedidos pendientes de cumplimiento: Normalmente son muy difíciles de medir e incluyen los costos
de expedición, la pérdida del good will del cliente y la pérdida de ingresos por ventas resultante de los pedidos
pendientes de cumplimiento

Más contenido relacionado

DOCX
Programación hacia adelante y hacia atras
PPTX
Presentacion modelos de lote economico
PPTX
Tecnologias de grupos
PDF
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
DOCX
Introduccion a los sistemas de produccion
PDF
Las empresas en los mercados competitivos
Programación hacia adelante y hacia atras
Presentacion modelos de lote economico
Tecnologias de grupos
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Introduccion a los sistemas de produccion
Las empresas en los mercados competitivos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Organización divisional
DOCX
Caso de estudio Laboratorios Pomona
PPTX
Fijacion de precios
DOCX
Monografia lote economico
PPT
Presupuestos ventas
DOCX
Unidad 1 diseño organizacional
PPTX
Diseño de la red de la cadena de siministro
PPTX
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZ
PPTX
Compensación de incentivos para el vendedor c11
PPTX
Mezcla de mercadotecnia
PDF
Curso Control Preventivo FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
PPTX
Grupos de consenso - Pronóstico de demanda
PPTX
Estrategias de distribucion y promocion
DOCX
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
DOCX
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
DOCX
La cadena de suministro esbelta
PPSX
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
PPT
Competencia monopolistica
DOCX
investigación de mercado(casos resueltos)
PPTX
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Organización divisional
Caso de estudio Laboratorios Pomona
Fijacion de precios
Monografia lote economico
Presupuestos ventas
Unidad 1 diseño organizacional
Diseño de la red de la cadena de siministro
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, ETAPA DE MADUREZ
Compensación de incentivos para el vendedor c11
Mezcla de mercadotecnia
Curso Control Preventivo FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Grupos de consenso - Pronóstico de demanda
Estrategias de distribucion y promocion
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
La cadena de suministro esbelta
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
Competencia monopolistica
investigación de mercado(casos resueltos)
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Aggregate planning and mps om
PPT
Planeacion De La Prod
PPTX
Work study ......operational management presentation
PPTX
capacity planning om
PPT
Methods of Production : Job, Batch & Mass Productiion
PPTX
Oracle Demantra - Demand Planning Overview
PPT
79971255 assembly-line-balancing
PDF
Programación Maestra de la Producción
DOCX
Resumen unidad 3
PDF
Production Planning & Control
PPTX
Capacity Planning with reference to McDonlds
PPTX
Work study
PPSX
Aggregate planning
PPT
Work Study: Method Study & Work Measurement
PPT
scheduling
PPTX
assembly line balancing
PPTX
Production Planning and Control
PPT
operations management
PPTX
Planning
PPT
Planeación estratégica, táctica y operativa
Aggregate planning and mps om
Planeacion De La Prod
Work study ......operational management presentation
capacity planning om
Methods of Production : Job, Batch & Mass Productiion
Oracle Demantra - Demand Planning Overview
79971255 assembly-line-balancing
Programación Maestra de la Producción
Resumen unidad 3
Production Planning & Control
Capacity Planning with reference to McDonlds
Work study
Aggregate planning
Work Study: Method Study & Work Measurement
scheduling
assembly line balancing
Production Planning and Control
operations management
Planning
Planeación estratégica, táctica y operativa
Publicidad

Similar a concepto de planeacion total, entorno de la planeación, estrategias de planeación, y costos pertinentes (20)

PPTX
Planeación total de la producción
DOCX
Planeacion total
PDF
Ebsco
PPTX
Planeaciondelaproduccion
PPTX
Planeación total de la producción
PPTX
Presentación de edua r planeacion
PPTX
Diapositivas carmen
PPTX
Planificacion agregada
PPT
ElaboracióN De Un Plan
PDF
Capitulo IV Planeamiento y Presupuesto de la Produccion.pdf
PPTX
Aspectos diap
PPTX
Aspectos diap
PPTX
Aspectos diap
PPTX
300204346-introduccion-a-plan-agregado.pptx
PPTX
Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.
PDF
S2 temario 3 y 4
PPTX
Planeacion de la produccion
PPTX
Unidad 3 planeacion integrada de la produccion
PPT
Planeacion De La Prod
Planeación total de la producción
Planeacion total
Ebsco
Planeaciondelaproduccion
Planeación total de la producción
Presentación de edua r planeacion
Diapositivas carmen
Planificacion agregada
ElaboracióN De Un Plan
Capitulo IV Planeamiento y Presupuesto de la Produccion.pdf
Aspectos diap
Aspectos diap
Aspectos diap
300204346-introduccion-a-plan-agregado.pptx
Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.
S2 temario 3 y 4
Planeacion de la produccion
Unidad 3 planeacion integrada de la produccion
Planeacion De La Prod

Último (20)

PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
DOCX
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
MORFOLOGIA (ASPECTO FORMACION DE PALABRAS).pdf
PPTX
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
PPTX
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
MORFOLOGIA (ASPECTO FORMACION DE PALABRAS).pdf
Embarazo en adolescentes ksjsjjdkxkxkxkxxj
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
Mapa mental de cultura social Historia Economica

concepto de planeacion total, entorno de la planeación, estrategias de planeación, y costos pertinentes

  • 1. Instituto universitario politécnico Santiago Mariño Escuela de Ingeniería Industrial Extensión San Cristobal Concepto de Planeación Total, Entorno de la Planeación, Estrategias de Planeación, y Costos Pertinentes Integrante: Hugo Adrian Omaña Velasco C.I# 19,243,270 San Cristobal Agosto Del 2014
  • 2. Planeación total La planeación total de la producción tiene que ver con el establecimiento de las tasas de producción por grupo de productos u otras categorías amplias a mediano plazo 6 a 18 meses. El principal propósito del plan total es especificar la combinación óptima de la tasa de producción, del nivel de la fuerza laboral y del inventario disponible 1. La tasa de producción se refiere al número de unidades terminadas por unidad de tiempo (como por hora o por día). 2.El nivel de la fuerza laboral es el número de trabajadores necesario para la producción. 3.El inventario disponible es el saldo del inventario no utilizado traído desde el periodo anterior.
  • 3. Entorno de la Planeación El siguiente cuadro ilustra los factores internos y externos que constituyen el medio de la planeación de la producción. Los dos medios más utilizados para llevar a cabo la administración de la demanda son: 1. la fijación de precios y la promoción 2. los productos complementarios Los productos complementarios pueden funcionar en las empresas que se enfrentan a fluctuaciones cíclicas de la demanda con los servicios, los ciclos se miden con más frecuencia en horas y no en meses. Los restaurantes que tienen una fuerte demanda durante las horas de almuerzo y comida, a menudo ofrecen un menú para desayunos con el fin de incrementar la demanda durante las horas de la mañana. Pero aun así, existen limites en el sentido de cuánto puede controlarse la demanda. De allí que, el planeador de producción debe vivir con las proyecciones de ventas y los pedidos prometidos por la función de mercadeo, dejando los factores internos como las variables que pueden ser manipuladas al derivar un plan de producción Un nuevo enfoque para facilitar el manejo de esos factores internos es el llamado respuesta exacta. Ésta implica una medición refinada de los patrones de la demanda histórica combinada con un criterio experto para determinar el momento en que se debe iniciar la producción de determinados artículos
  • 4. Estrategias de la Planeación 1. Estrategia de Chase: Iguala la tasa de producción con la tasa de pedidos mediante la contratación y el despido de empleados según varíe dicha tasa. El éxito de esta estrategia depende del hecho de tener a un grupo de aspirantes capacitados para contratar en la medida en que el volumen de pedidos se incremente 2. Fuerza laboral estable horas de trabajo variables: Consiste en variar la producción variando el número de horas trabajadas a través de programas de trabajo flexibles o de tiempo extra. Mediante la variación del número de horas de trabajo, es posible igualar las cantidades de producción con los pedidos. Esta estrategia provee continuidad en la fuerza laboral y evita muchos de los costos emocionales y tangibles de contratar y despedir 3. Estrategia nivelada: Mantiene una fuerza laboral estable trabajando a una tasa de producción constante. Los faltantes y excedentes son absorbidos por unos niveles de inventario fluctuantes, retrasos en los pedidos y ventas perdidas. Los empleados se benefician de unas horas de trabajo estables con los costos de unos niveles de servicio al cliente potencialmente disminuidos y unos mayores costos de inventario, el peligro es que los productos se vuelvan obsoletos Cuando se utiliza sólo una de estas variables para absorber las fluctuaciones de la demanda, se habla de estrategia pura, cuando se combinan dos o tres se habla de estrategia mixta. Las estrategias mixtas se aplican más ampliamente en la industria
  • 5. Costos Pertinentes Éstos se refieren al costo mismo de producción al igual que al costo de mantener un inventario y al de tener pedidos insatisfechos. Éstos son: 1. Costos básicos de producción: Son los costos fijos y variables causados al producir un tipo de producto determinado en un periodo de tiempo determinado. Están incluidos los costos de mano de obra directos e indirectos, y la compensación regular al igual que aquélla por tiempo extra 2. Costos asociados con los cambios en la tasa de producción: Los costos típicos de esta categoría son aquellos que están implicados en la contratación, la capacitación y el despido del personal. El hecho de contratar ayuda temporal es una forma de evitar estos costos. 3. Costos de mantenimiento del inventario: El principal componente es el costo del capital vinculado al inventario. Otros componentes son el almacenaje, el seguro, los impuestos, los desperdicios y la obsolescencia. 4. Costos de los pedidos pendientes de cumplimiento: Normalmente son muy difíciles de medir e incluyen los costos de expedición, la pérdida del good will del cliente y la pérdida de ingresos por ventas resultante de los pedidos pendientes de cumplimiento