SlideShare una empresa de Scribd logo
III. PLANEACIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
 APLICACIÓN DE LOS NIVELES DE PLANEACIÓN
 EVALUACIÓN FINANCIERA
 ESTUDIO TÉCNICO
 ESTUDIO ECONÓMICO
 PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO INFORMÁTICO
Los planes son el resultado del proceso de la planeación y pueden
definirse como diseños o esquemas detallados de lo que habrá de hacerse en el
futuro y las especificaciones necesarias para realizarlos.
Un plan describe la estructura y el dominio del sistema de información
y como se va a desarrollar e implementar. Es necesario priorizar.
Los planes, en cuanto al periodo establecido para su realización, se
puede clasificar en:
1) Corto plazo es cuando se elaboran para realizarse en un termino menor o
igual a un año, hay 2 tipos:
Inmediatos los establecidos hasta 6 meses mediatos son para realizarse
en un periodote 6 meses o 12 meses
2) Mediano plazo su relimitacion es un periodo de 1 a 3 años
3) Largo plazo son aquellos que se proyectan a un tiempo mayor a 3 años.
Es llamado también PLANEACION TOTAL, este se da en los casos en que
la planeación abarca la empresa en su totalidad, integrado todos los planes de
la organización:
Y esta a su vez puede ser:
PLANEACION ESTRATÉGICA
 Es la base de los demás planes (táctico y operativo).
 Lo diseñan los miembros de mayor jerarquía.
 Su función es regir la obtención, uso y disposición de los medios
necesarios para alcanzar los objetivos generales de la organización.
 Es a largo plazo y es para toda la empresa.
PLANEACION TÁCTICA O FUNCIONAL
 Determina planes más específicos referentes a cada departamento de la
empresa.
 Son subordinados de los planes Estratégicos.
 La establecen y coordinan los directivos de nivel medio (gerentes
funcionales).
 Se dan a mediano y corto plazo y abarcan un área de actividad
específica.
PLANEACION OPERATIVA
 Se rige según los lineamientos de la planeación táctica.
 Formula y asigna actividades que deben ejecutar los últimos niveles
jerárquicos de la empresa(elementos humanos).
 Los planes son a corto plazo y son por unidad en que se divide un área
de actividad.
 El plan describe la estructura y el contenido del sistema de información
y como se va a desarrollar.
 La revisión y aprobación del plan es muy importante. en algunas
compañías es llevado a cabo por los ejecutivos de las áreas principales,
ademas de los ejecutivos de informática quienes revisan
periódicamente el progreso frente a lo planeado.
 PLANES OPERATIVOS ANUALES

Más contenido relacionado

DOCX
Analisis critico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implement...
PPTX
Planeación de los centros de computo
PDF
Odoo, ERP libre.
DOCX
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
PPTX
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
PDF
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
PPTX
Modelo de Cinco estados
PPT
Como Documentar Casos De Uso
Analisis critico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implement...
Planeación de los centros de computo
Odoo, ERP libre.
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
Modelo de Cinco estados
Como Documentar Casos De Uso

La actualidad más candente (20)

PPTX
Creación de un centro de Computo
PPTX
Analisis e implementacion de un sistema de información de una tienda de abarr...
PDF
Moprosoft informe de investigación
PPTX
SQLite
DOCX
control de concurrencia
PDF
Requisitos funcionales y no funcionales
PPTX
Herramientas para llevar a cabo un Sistema de Información
PDF
Gestión de procesos en sistemas operativos
DOCX
Ingeniería de requisitos
PPTX
Metodología rup
PPTX
Archivo logico
PDF
Unidad de Control
PPTX
Errores de post, funcionamiento de bios,
PPT
Factores humanos de IHC
ODP
Gestion de memoria en Linux
PPT
Gestion de Entradas y Salidas
DOCX
Mantenimiento correctivo
DOCX
Empresas que utilizan itil en mexico
DOC
Visión y alcance
PDF
Cuadro comparativo. sgbd
Creación de un centro de Computo
Analisis e implementacion de un sistema de información de una tienda de abarr...
Moprosoft informe de investigación
SQLite
control de concurrencia
Requisitos funcionales y no funcionales
Herramientas para llevar a cabo un Sistema de Información
Gestión de procesos en sistemas operativos
Ingeniería de requisitos
Metodología rup
Archivo logico
Unidad de Control
Errores de post, funcionamiento de bios,
Factores humanos de IHC
Gestion de memoria en Linux
Gestion de Entradas y Salidas
Mantenimiento correctivo
Empresas que utilizan itil en mexico
Visión y alcance
Cuadro comparativo. sgbd
Publicidad

Similar a Planeacion centros informaticos (20)

PPT
E:\planeació..
PDF
Oi Unidad3
PPTX
Planificación táctica operacional
PDF
Planeacinestratgicatcticayoperativa 121130005221-phpapp02
PPT
La planeacion y su importancia
PDF
3. resumen planeación administrativa
DOCX
Ensayo de la planificación estratégica
DOCX
Planificación
PDF
Sem 9 la función de planificación
PPTX
Planeación táctica y prospectiva
DOCX
Planificacion nelson
PPTX
Tipos de planeacion
PDF
Guía II. planeación y estrategia
DOCX
Palnificacion. nelson
PDF
La planeación=.pdf
PPT
Administracion
PDF
Unidad iii
PPT
Unidad 2 Mike
PPTX
1. ENCUADRE PLANEACIÓN Y ORG. DEL TRAB..pptx
E:\planeació..
Oi Unidad3
Planificación táctica operacional
Planeacinestratgicatcticayoperativa 121130005221-phpapp02
La planeacion y su importancia
3. resumen planeación administrativa
Ensayo de la planificación estratégica
Planificación
Sem 9 la función de planificación
Planeación táctica y prospectiva
Planificacion nelson
Tipos de planeacion
Guía II. planeación y estrategia
Palnificacion. nelson
La planeación=.pdf
Administracion
Unidad iii
Unidad 2 Mike
1. ENCUADRE PLANEACIÓN Y ORG. DEL TRAB..pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
presentación sobre Programación SQL.pptx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...

Planeacion centros informaticos

  • 1. III. PLANEACIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS  APLICACIÓN DE LOS NIVELES DE PLANEACIÓN  EVALUACIÓN FINANCIERA  ESTUDIO TÉCNICO  ESTUDIO ECONÓMICO  PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO INFORMÁTICO Los planes son el resultado del proceso de la planeación y pueden definirse como diseños o esquemas detallados de lo que habrá de hacerse en el futuro y las especificaciones necesarias para realizarlos. Un plan describe la estructura y el dominio del sistema de información y como se va a desarrollar e implementar. Es necesario priorizar. Los planes, en cuanto al periodo establecido para su realización, se puede clasificar en: 1) Corto plazo es cuando se elaboran para realizarse en un termino menor o igual a un año, hay 2 tipos: Inmediatos los establecidos hasta 6 meses mediatos son para realizarse en un periodote 6 meses o 12 meses 2) Mediano plazo su relimitacion es un periodo de 1 a 3 años 3) Largo plazo son aquellos que se proyectan a un tiempo mayor a 3 años. Es llamado también PLANEACION TOTAL, este se da en los casos en que la planeación abarca la empresa en su totalidad, integrado todos los planes de la organización: Y esta a su vez puede ser:
  • 2. PLANEACION ESTRATÉGICA  Es la base de los demás planes (táctico y operativo).  Lo diseñan los miembros de mayor jerarquía.  Su función es regir la obtención, uso y disposición de los medios necesarios para alcanzar los objetivos generales de la organización.  Es a largo plazo y es para toda la empresa. PLANEACION TÁCTICA O FUNCIONAL  Determina planes más específicos referentes a cada departamento de la empresa.  Son subordinados de los planes Estratégicos.  La establecen y coordinan los directivos de nivel medio (gerentes funcionales).  Se dan a mediano y corto plazo y abarcan un área de actividad específica. PLANEACION OPERATIVA  Se rige según los lineamientos de la planeación táctica.  Formula y asigna actividades que deben ejecutar los últimos niveles jerárquicos de la empresa(elementos humanos).  Los planes son a corto plazo y son por unidad en que se divide un área de actividad.  El plan describe la estructura y el contenido del sistema de información y como se va a desarrollar.  La revisión y aprobación del plan es muy importante. en algunas compañías es llevado a cabo por los ejecutivos de las áreas principales,
  • 3. ademas de los ejecutivos de informática quienes revisan periódicamente el progreso frente a lo planeado.  PLANES OPERATIVOS ANUALES