2
Lo más leído
Globos magicos
CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo.
ASPECTO: Mundo natural
PROPOSÍTO: Que el niño manifieste curiosidad y lleve un experimento acabo.
COMPETENCIA A FAVORECER: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo
que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
 Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los
instrumentos o recursos convenientes.
 Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al
experimentar.
 Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o agua en un
proceso que se está observando.
 Comunica los resultados de experiencias realizadas.
ESTANDAR CURRICULAR:
 Comunica los resultados de observaciones y experimentos en forma oral.
 Formula explicaciones elementales sobre los fenómenos naturales y
observaciones físicas; por ejemplo, cambios en el agua, el viento, el
movimiento de sombras o el crecimiento de una semilla. Además, realiza
representaciones de esos fenómenos de manera dramática, gráfica o pictórica.
EDAD: 5-6 AÑOS
TIEMPO: 20 Minutos.
ESPACIO: Salón de clases
MATERIAL:
 Un globo del numero 7
 Una botella de plástico.
 100 ml. de vinagre
 20 gramos de bicarbonato de sodio.
SECUENCIADE ACTIVIDADES:
INICIO:
Se les invitará a los niños formar un medio círculo alrededor, se les explicará que hay
reglas para trabajar: alzar la mano cuando quieran participar y permanecer callados
cuando su compañero (a) hable. Se les pedirá que guarden silencio y presten atención.
DESARROLLO: Se comenzara preguntando ¿saben que es un experimento?, ¿alguna
vez han hecho uno?, ¿cuál?. Se formaran equipos de 5 y se les otorgara el material, se
les dará las indicaciones paso por paso de como deberán hacer el experimento, se
colocara una mesa en frente como apoyo para que todos logren apreciar paso por paso el
experimento. Se colocara el bicarbonato dentro del globo, se agregara el vinagre en la
botella de preferencia blanca para que se aprecie mejor el fenómeno de efervescencia, se
colocara el globo en la boquilla de la botella, procurando que el bicarbonato que se
encuentra dentro del globo no caiga en la botella. Una vez puesto el globo en el cuello de
la botella, se tomara el globo y se colocara en posición vertical de tal forma que el
contenido del globo se vacié en la botella.
CIERRE: Una vez concluido el experimento se comentara que sucedió. Y se dará una
explicación científica de lo sucedido en el experimento.
Escala estimativa
NOMBRES Propone qué
hacer, cómo
procederpara
llevara cabo un
experimentoy
utilizalos
instrumentoso
recursos
Convenientes.
Sabe que es un
experimento
Sigue normas de
seguridadal
utilizar
materiales,
herramientase
instrumentosal
experimentar.
Comunica los
resultadosde
experiencias
realizadas.
Código:
1.- No expresa/realiza/identifica
2.-Regular (se le dificulta)
3.-Bueno
4.-Muy bueno(lorealiza con facilidad)

Más contenido relacionado

DOCX
Mi primer volcan en erupcion falta
DOCX
Planeación con adecuación el Arco Iris
DOCX
Seamos amigos
DOCX
"Elaborando nuestra plastilina casera"
DOC
77+situaciones+didacticas[1]
DOCX
Planeacion
DOCX
Planeacion juego y juguete
PPTX
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
Mi primer volcan en erupcion falta
Planeación con adecuación el Arco Iris
Seamos amigos
"Elaborando nuestra plastilina casera"
77+situaciones+didacticas[1]
Planeacion
Planeacion juego y juguete
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
DOCX
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
DOC
5 años abril- sesiones
PDF
Plantas tienen-vida 4 y 5 años
PDF
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
DOCX
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
DOCX
Proyecto fiesta de cumleaños en el preescolar 0
PDF
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
PDF
Ejemplo planeaciones de preescolar md
PDF
Planeaciones de preescolar
DOC
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
PDF
plan de usos numeros.pdf
DOCX
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
DOCX
Planea medios de transp
DOCX
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
DOCX
Planeación noviembre
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PDF
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
DOC
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
5 años abril- sesiones
Plantas tienen-vida 4 y 5 años
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
Proyecto fiesta de cumleaños en el preescolar 0
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Planeaciones de preescolar
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
plan de usos numeros.pdf
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Planea medios de transp
Planificación para sala de 18 meses a 2 años. Educación Física
Planeación noviembre
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Modulo 3 Mejora Profesional
PDF
Manual de experimentos preescolar
DOCX
2 jornada planeacion
PDF
Rúbrica mates primer 1r trim
DOC
planeación de ciencia en preescolar
DOC
Rúbrica expressió escrita 2n
PDF
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
PDF
Com escric? Rúbrica d'expressió escrita.
PDF
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
PDF
Material de complemento para primaria
PDF
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
DOCX
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
PDF
Ejemplo de preescolar material didactico
Modulo 3 Mejora Profesional
Manual de experimentos preescolar
2 jornada planeacion
Rúbrica mates primer 1r trim
planeación de ciencia en preescolar
Rúbrica expressió escrita 2n
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Com escric? Rúbrica d'expressió escrita.
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
Material de complemento para primaria
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Ejemplo de preescolar material didactico
Publicidad

Similar a Planeacion globos magicos (20)

PPTX
Informe 2da practica
DOCX
Formatos para la planeacion de campos formativos
DOCX
Planeacion
DOCX
Actividad del experimento
DOCX
Actividad del experimento
PDF
🦄💫plan 2do y 3ro Magnificos Experimentos.pdf
DOCX
Planeación de experimento y científicos.docx
PPT
El niño y la ciencia UPN
PDF
Tercera semana-octavo-semestre
PPT
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
PPTX
Informe experimento 2jopd
PPT
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
PPT
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
DOCX
Sesiones de experiencias científicas
DOCX
Experimento para educación inicial
DOCX
lunes 18 de junio.docx
DOCX
Angelica proyecto segunda jornada
PDF
Esquema experimento-yesica
DOCX
EL HUEVO QUE NO SE HUNDE
DOCX
Esquema experimento
Informe 2da practica
Formatos para la planeacion de campos formativos
Planeacion
Actividad del experimento
Actividad del experimento
🦄💫plan 2do y 3ro Magnificos Experimentos.pdf
Planeación de experimento y científicos.docx
El niño y la ciencia UPN
Tercera semana-octavo-semestre
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Informe experimento 2jopd
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Actividad semestral el niño y la ciencia junio 10
Sesiones de experiencias científicas
Experimento para educación inicial
lunes 18 de junio.docx
Angelica proyecto segunda jornada
Esquema experimento-yesica
EL HUEVO QUE NO SE HUNDE
Esquema experimento

Más de Shanik Castellanos (20)

DOCX
Planeaciones de festival navideño
DOCX
Planeaciones de cotidiafonos
PDF
La mente no escolarizada mapa
PDF
La enseñanza para la comprensipon mapa
DOCX
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
PDF
Mapa conceptual
DOCX
crucigrama
DOCX
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
DOCX
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
DOCX
Conceptos básicos
DOCX
Una Didáctica Fundada en la Psicología de Jean Piaget.
PPTX
Cómo pensamos
DOCX
Cómo son en tu familia.
PPTX
Como pensamos
PPTX
Cómo pensamos
PPTX
Aprender en la vida y en la escuela
PPTX
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
PPTX
Competencia como organizadora ultima parte
PPTX
La competencia como organizadora de los programas.
PPTX
La competencia como organizadora p.1
Planeaciones de festival navideño
Planeaciones de cotidiafonos
La mente no escolarizada mapa
La enseñanza para la comprensipon mapa
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Mapa conceptual
crucigrama
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Conceptos básicos
Una Didáctica Fundada en la Psicología de Jean Piaget.
Cómo pensamos
Cómo son en tu familia.
Como pensamos
Cómo pensamos
Aprender en la vida y en la escuela
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
Competencia como organizadora ultima parte
La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora p.1

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Planeacion globos magicos

  • 1. Globos magicos CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: Mundo natural PROPOSÍTO: Que el niño manifieste curiosidad y lleve un experimento acabo. COMPETENCIA A FAVORECER: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. APRENDIZAJES ESPERADOS:  Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes.  Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar.  Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o agua en un proceso que se está observando.  Comunica los resultados de experiencias realizadas. ESTANDAR CURRICULAR:  Comunica los resultados de observaciones y experimentos en forma oral.  Formula explicaciones elementales sobre los fenómenos naturales y observaciones físicas; por ejemplo, cambios en el agua, el viento, el movimiento de sombras o el crecimiento de una semilla. Además, realiza representaciones de esos fenómenos de manera dramática, gráfica o pictórica. EDAD: 5-6 AÑOS TIEMPO: 20 Minutos. ESPACIO: Salón de clases MATERIAL:  Un globo del numero 7  Una botella de plástico.  100 ml. de vinagre  20 gramos de bicarbonato de sodio.
  • 2. SECUENCIADE ACTIVIDADES: INICIO: Se les invitará a los niños formar un medio círculo alrededor, se les explicará que hay reglas para trabajar: alzar la mano cuando quieran participar y permanecer callados cuando su compañero (a) hable. Se les pedirá que guarden silencio y presten atención. DESARROLLO: Se comenzara preguntando ¿saben que es un experimento?, ¿alguna vez han hecho uno?, ¿cuál?. Se formaran equipos de 5 y se les otorgara el material, se les dará las indicaciones paso por paso de como deberán hacer el experimento, se colocara una mesa en frente como apoyo para que todos logren apreciar paso por paso el experimento. Se colocara el bicarbonato dentro del globo, se agregara el vinagre en la botella de preferencia blanca para que se aprecie mejor el fenómeno de efervescencia, se colocara el globo en la boquilla de la botella, procurando que el bicarbonato que se encuentra dentro del globo no caiga en la botella. Una vez puesto el globo en el cuello de la botella, se tomara el globo y se colocara en posición vertical de tal forma que el contenido del globo se vacié en la botella. CIERRE: Una vez concluido el experimento se comentara que sucedió. Y se dará una explicación científica de lo sucedido en el experimento.
  • 3. Escala estimativa NOMBRES Propone qué hacer, cómo procederpara llevara cabo un experimentoy utilizalos instrumentoso recursos Convenientes. Sabe que es un experimento Sigue normas de seguridadal utilizar materiales, herramientase instrumentosal experimentar. Comunica los resultadosde experiencias realizadas.
  • 4. Código: 1.- No expresa/realiza/identifica 2.-Regular (se le dificulta) 3.-Bueno 4.-Muy bueno(lorealiza con facilidad)