SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Nohemí Viridiana Tirado Guerrero
Maestra: Daniela
Materia: Planeación Educativa
Tema: Planificación de matemáticas
Fecha: 14 de junio del 2013
Grupo: 1-C
CAMPO DE FORMACIÓN: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Secuencia didáctica
Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria
Nombre de la escuela
Cuauhtémoc
Nombre del profesor(a)
Nohemí Viridiana tirado guerrero
Competencias que se favorecen:
*Manejar problemas de manera autónoma
*Manejar técnicas eficientes
*Validar procedimientos y resultados
Propósito de la asignatura en Primaria:
Conozcan y usen las propiedades básicas de ángulos y
diferentes ángulos y diferentes tipos de rectas así como el
del círculo, triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares y
irregulares, prismas, pirámides cono, cilindro, y esfera al
realizar algunas construcciones y calcular medidas.
FECHA
14 de junio del 2013
Estándares:
2.1.1 Explica las características de diferentes puntos de
rectas, ángulos, polígonos y cuerpos geométricos.
GRUPO
4-B
Eje temático:
Forma espacio y medida
BLOQUE
III
Aprendizaje esperado:
Compara y ordena números naturales de cuatro cifras a
partir de sus nombres o de sus nombres o de su escritura
con cifras.
SESIÓN
1-1
Tema/Contenido:
Figuras y cuerpos
DURACIÓN
60 minutos
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro:
Cartulina, regla, plumones, libro del alumno, tijeras.
Para cada estudiante:
Libro de matemáticas, regla, resistol, tijeras, lápiz, cuaderno, colores.
Estrategia didáctica
Título de la actividad
¿Qué figura es?
Indicaciones previas al estudiante:
Trabajar en equipos todos con su material.
INICIO
Rescatar conocimientos previos del alumno por medio
de preguntas:
¿Conoces las figuras?
¿Qué figuras conoces?
¿Alguna vez has hecho las figuras?
¿Qué cosas de tu casa se parecen a una figura?
Esto lo hare para saber los conocimientos previos del
niño y de ahí partir.
¿Qué y cómo se
evalúa?
Participación de los
alumnos.
DESARROLLO
Después de saber los conocimientos previos:
-Los formare en equipos y les repartiré cartulina por
equipos.
-Daré las instrucciones de la actividad.
-Iniciaran haciendo las figuras que pide el libro con la
cartulina yo como maestra junto con ellos pero las
figuras se las dividiré a cada equipo para que hagan
diferentes.
-Les pondrán nombre a cada figura.
-Ya que hayan terminad las figuras les pediré que las
expongan y entre todos veremos cuantas cara, vértices
y ángulos tiene cada figura.
-Una vez terminado y entendido contestaran las
actividades del libro.
¿Qué y cómo se
evalúa?
Ver como trabajo y si
participo en el equipo
cada niño y ver su
desempeño en su
trabajo.
CIERRE
-Todos comentaremos todas las figuras para reforzar
-Les explicare yo como maestra todo para que refuercen
¿Qué y cómo se
evalúa?
De forma individual le
preguntare sobre lo
visto de las figuras,
para saber que tanto
prendió y así evaluar la
actividad dependiendo
de a mi punto de vista.
LOGROS OBTENIDOS
Observaciones.

Más contenido relacionado

DOCX
Matemáticascorregida
DOC
Planeación didáctica matemáticas- 1
DOCX
Planificación de clase Geometría 6º
DOCX
Guía n° 2
PPTX
Geometría en primaria - Figuras planas
DOC
Formato planificación dany
DOCX
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
PDF
Las características de los prismas y las pirámides
Matemáticascorregida
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planificación de clase Geometría 6º
Guía n° 2
Geometría en primaria - Figuras planas
Formato planificación dany
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Las características de los prismas y las pirámides

La actualidad más candente (20)

DOCX
Figuras Geométricas
DOCX
no me a cuerdo
DOC
Plan de clases
PPTX
Reporte jornada de practica
DOC
Planificacion de geometría
DOCX
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
PDF
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
DOCX
Clase geometria
DOCX
Enseñanza y reflexiones de la geometría
PDF
Secuencia didáctica las líneas
PDF
Formato de ficha dramatica
DOCX
Planificacion de matematicas II bloque.
DOCX
Planeacion tipos de triangulos
PPTX
Reporte maestra hercy
PDF
Ascasubi matematica
DOC
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
DOC
plan clase
PDF
Grupo 2
DOCX
Planeaciones 1 era jornada
DOC
Figuras Geométricas
no me a cuerdo
Plan de clases
Reporte jornada de practica
Planificacion de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Clase geometria
Enseñanza y reflexiones de la geometría
Secuencia didáctica las líneas
Formato de ficha dramatica
Planificacion de matematicas II bloque.
Planeacion tipos de triangulos
Reporte maestra hercy
Ascasubi matematica
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
plan clase
Grupo 2
Planeaciones 1 era jornada
Publicidad

Similar a Planeacion matematicas (20)

DOC
Formato planificación normal
DOC
Planeacion de matematicas
DOCX
Planeacion de matematicas 2
DOCX
Planeacion de 1
DOCX
GEOMETRIA .docx
PDF
Planificaciones del nivel inicial.
DOCX
Propuesta didáctica
DOCX
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
DOCX
Planeacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidencias
DOCX
Sesion de aprendizaje 17-08-15
DOCX
1 sec mat_as_7
DOCX
Unidad didáctica
PDF
SESION OCTUBRE - NOVIEMBRE - PROF. NILDA.pdf
DOC
Mate pls
PDF
Grado tercero, sec didác matemáticas.
PDF
Grado tercero, sec didác matemáticas.
DOCX
planificación desafíos
DOC
Silabo matemáticas
DOCX
Derivación practica
DOCX
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
Formato planificación normal
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicas 2
Planeacion de 1
GEOMETRIA .docx
Planificaciones del nivel inicial.
Propuesta didáctica
Sesión de matemática_ Hector de 2022 Elaboramos un croquis del aula.docx
Planeacion didactica argumentda naraccion-analisis-evidencias
Sesion de aprendizaje 17-08-15
1 sec mat_as_7
Unidad didáctica
SESION OCTUBRE - NOVIEMBRE - PROF. NILDA.pdf
Mate pls
Grado tercero, sec didác matemáticas.
Grado tercero, sec didác matemáticas.
planificación desafíos
Silabo matemáticas
Derivación practica
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
Publicidad

Más de Nohemi Tirado (20)

DOCX
TRABAJO UA3
DOCX
Trabajo ua3
PPTX
Expo planeacion
DOCX
Reporte de observacion 20 21 22
DOCX
Plan de estudios
DOC
~$Aneacion matematicas
PPTX
El hecho es que es un helecho
DOCX
Cadena de favores
DOCX
Cambia el agua
DOCX
Cambia el agua
DOCX
Ciencias naturales
PPTX
Software educativo valgetal
DOCX
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
DOCX
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
DOCX
Informe observaciones
DOCX
Teoria sociocultural
DOCX
Teoria piaget
DOCX
Teoria humanista
DOCX
Teoria conductista
DOCX
Teoria cognitiva
TRABAJO UA3
Trabajo ua3
Expo planeacion
Reporte de observacion 20 21 22
Plan de estudios
~$Aneacion matematicas
El hecho es que es un helecho
Cadena de favores
Cambia el agua
Cambia el agua
Ciencias naturales
Software educativo valgetal
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Informe observaciones
Teoria sociocultural
Teoria piaget
Teoria humanista
Teoria conductista
Teoria cognitiva

Planeacion matematicas

  • 1. Nombre: Nohemí Viridiana Tirado Guerrero Maestra: Daniela Materia: Planeación Educativa Tema: Planificación de matemáticas Fecha: 14 de junio del 2013 Grupo: 1-C
  • 2. CAMPO DE FORMACIÓN: PENSAMIENTO MATEMÁTICO Secuencia didáctica Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria Nombre de la escuela Cuauhtémoc Nombre del profesor(a) Nohemí Viridiana tirado guerrero Competencias que se favorecen: *Manejar problemas de manera autónoma *Manejar técnicas eficientes *Validar procedimientos y resultados Propósito de la asignatura en Primaria: Conozcan y usen las propiedades básicas de ángulos y diferentes ángulos y diferentes tipos de rectas así como el del círculo, triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares y irregulares, prismas, pirámides cono, cilindro, y esfera al realizar algunas construcciones y calcular medidas. FECHA 14 de junio del 2013 Estándares: 2.1.1 Explica las características de diferentes puntos de rectas, ángulos, polígonos y cuerpos geométricos. GRUPO 4-B Eje temático: Forma espacio y medida BLOQUE III Aprendizaje esperado: Compara y ordena números naturales de cuatro cifras a partir de sus nombres o de sus nombres o de su escritura con cifras. SESIÓN 1-1 Tema/Contenido: Figuras y cuerpos DURACIÓN 60 minutos Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: Cartulina, regla, plumones, libro del alumno, tijeras. Para cada estudiante: Libro de matemáticas, regla, resistol, tijeras, lápiz, cuaderno, colores.
  • 3. Estrategia didáctica Título de la actividad ¿Qué figura es? Indicaciones previas al estudiante: Trabajar en equipos todos con su material. INICIO Rescatar conocimientos previos del alumno por medio de preguntas: ¿Conoces las figuras? ¿Qué figuras conoces? ¿Alguna vez has hecho las figuras? ¿Qué cosas de tu casa se parecen a una figura? Esto lo hare para saber los conocimientos previos del niño y de ahí partir. ¿Qué y cómo se evalúa? Participación de los alumnos. DESARROLLO Después de saber los conocimientos previos: -Los formare en equipos y les repartiré cartulina por equipos. -Daré las instrucciones de la actividad. -Iniciaran haciendo las figuras que pide el libro con la cartulina yo como maestra junto con ellos pero las figuras se las dividiré a cada equipo para que hagan diferentes. -Les pondrán nombre a cada figura. -Ya que hayan terminad las figuras les pediré que las expongan y entre todos veremos cuantas cara, vértices y ángulos tiene cada figura. -Una vez terminado y entendido contestaran las actividades del libro. ¿Qué y cómo se evalúa? Ver como trabajo y si participo en el equipo cada niño y ver su desempeño en su trabajo. CIERRE -Todos comentaremos todas las figuras para reforzar -Les explicare yo como maestra todo para que refuercen ¿Qué y cómo se evalúa? De forma individual le preguntare sobre lo visto de las figuras, para saber que tanto prendió y así evaluar la
  • 4. actividad dependiendo de a mi punto de vista. LOGROS OBTENIDOS Observaciones.