SlideShare una empresa de Scribd logo
I
                                             Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




         Plan Estratégico 2012-2015 & Alineamiento Estratégico de la
                Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas




Marzo 2012
I
                                  Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




                                                                  PEI
                    • El         Plan      Estratégico
                       Institucional (PEI) constituye
                       uno      de    los   resultados
                       principales del proceso de
                       Planeamiento Estratégico y
                       fortalecimiento    Institucional
                       liderado por el Presidente
                       Ejecutivo.
    • El PEI, es un instrumento de dirección
      fundamental para el desarrollo institucional a
      partir del cual cada Facultad y Unidad orgánica
      elaborará sus estrategias.
I
                              Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




                                                     Visión
      Nos proponemos consolidarnos como una
         universidad diferente que atienda las
    necesidades del desarrollo nacional y mundial
    en consonancia con el cambio de paradigmas y
               que se caracterice por:

     LIDERAR LA ENSEÑANZA EN INGENIERÍA Y
                 TECNOLOGÍAS
I
                               Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




                                                    Misión

         Comprometida con la formación de
      profesionales en las ramas de Ingeniería,
         Negocios Globales y Humanidades,
     capacitados para aportar una nueva visión a
    nuestra sociedad, con innovación y aplicación
       en tecnologías de la información, amplia
      vocación humana y de servicio y absoluto
             respeto al medio ambiente.
I
                                   Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




                                                    Valores

    •   Probidad.               Integridad.
    •   Eficiencia.             Equidad.
    •   Idoneidad.              Ejercicio adecuado del
                                cargo.
    •   Veracidad.              Responsabilidad
    •   Lealtad y Obediencia.
    •   Prudencia.
I
                                                           Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)



    Fuerzas que enmarcan la estratégia de la UTP

                                          DEMOCRATI
                                            ZACIÓN                  PROGRESO
                 MUNDIALI                                             DE LA
                  ZACIÓN                                           CIENCIA Y LA
                                                                   TECNOLOGÍA




              MEDIO                                                     INCLUSIÓN
             AMBIENTE                                                     SOCIAL




                              ÉXODO                   CONFLICTOS
                            PROFESIONAL               MUNDIALES
I
                                                         Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




          Posición competitiva de la UTP
                  Fortalezas                                    Oportunidades
                                                    -Regulaciones mas exigentes en el sector.
    -Visión y experiencia en el sector educación.
                                                    -Focalización en un nicho de mercado
    -Respaldo financiero.
    -Universidad moderna, y con fuerte              emergente.
                                                    -Escala de pensiones accesible.
    orientación tecnológica.
                                                    -Crecimiento de la población en edad
    -Innovadora en servicios educativos.
    -Buena estrategia comunicacional.               universitaria.
                                                    -Preferencias a estudios en universidades
    -Infraestructura moderna.
    -Directivos altamente comprometidos.            privadas.
                                                    -Crecimiento económico y fortalecimiento del
                                                    sistema político.



                  Debilidades                                       Amenazas
     -Limitada cultura organizacional.
     -Sistema de admisión poco exigente.
                                                    - Competencia intensa en el segmento
                                                    -Bajo rendimiento en formación de
     -Baja nivel de investigación.
                                                    egresados.
     -Baja escala salarial del personal.
                                                     -Sistema educativo público de baja calidad.
     -Ausencia de Sistemas de Control de
     Indicadores Claves (Sistemas Estratégicos).
I
                                    Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




        Visión e innovación en el sector




    La Universidad ofrece una amplia cartera de servicios
                   educativos de calidad.
I
                                         Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




                             Respaldo Financiero




     Los Ingresos de la UTP en el 2011 fuerón S/.103’687,687.18,
    registrando un crecimiento de 13% con relación al año anterior
                           (S/. 91’944,076)
I
                                        Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




    Universidad orientada a la Tecnología




     Las 4 primeras facultades de Ingeniería en función de sus
    ingresos, representan el 48.3% de los ingresos totales de la
                    universidad en el del 2011.
I
                                                                          Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




Sistema de admisión poco exigente




    El sistema de admisión no posibilita contar con alumnos con una mejor base
                   para el proceso de formación de la universidad.
       En reciente encuesta el 67% de los estudiantes admitierón que estarian
    dispuestos a aprobar un curso sin considerar cuanto aprendio, de otro lado el
         90% acepto que esta dispuesto a prepararse a ultima hora para las
                                    evaluaciones.
        Fuente: Curso Planeamiento Estratégico Abril 2011 / Muestra: 128 Alumnos (Mañana 27%, Noche 72%, Tarde 1%)
I
                              Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




                     Población Universitaria
Hay preferencias
para los estudios
en Universidades
Privadas.
La población de
estudiantes de las
universidades
privadas crecerá
2.6 veces, a una
tasa de 17% anual
hasta el 2020.

Según Apoyo el
sector         “C”
representa el 35%
del mercado y
seguira creciendo
en los proximos
años. .
I
                                        Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




                                          Competencia




La UTP posee apenas una poblacion estudiantil que representa la
 quinta parte de la población estudiantil de la universidad líder en
              el segmento de universidades privadas
I
                                                                    Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




    Sistema de Gestión Estratégica

                                   Misión: Formar personas con profesión, líderes
                                 capaces, íntegros, integrales e integracionistas y con
                                   su acción emprendedora basada en la ética y la
                                   moral, impulsar el desarrollo y bienestar del país.
                                  Visión: Universidad líder , paradigmatica, referente
                                       en el campo de la Ciencia y Tecnología


         Finanzas /               a
                                  c
                                  i
                                  m
                                  é
                                  d
                                  a
                                  c
                                  a
                                  n
                                  ó
                                  i
                                  c
                                  a
                                  m
                                  r
                                  o
                                  F




                                                                                                  c
                                                                                                  o
                                                                                                  r
                                                                                                  P
                                                                                                  y
                                                                                                  ó
                                                                                                  i
                                                                                                  s
                                                                                                  n
                                                                                                  e
                                                                                                  t
                                                                                                  x
                                                                                                  E
                       l
                       a
                       n
                       o
                       i
                       c
                       u
                       t
                       i
                       t
                       s
                       n
                       I
                       d
                       a
                       d
                       i
                       r
                       g
                       e
                       t
                       n
                       I




         Sociedad



                                               s
                                               o
                                               t
                                               n
                                               e
                                               m
                                               a
                                               t
                                               s
                                               E




                                                             n
                                                             ó
                                                             i
                                                             c
                                                             a
                                                             g
                                                             i
                                                             t
                                                             s
                                                             e
                                                             v
                                                             n
                                                             I




                                                                                          n
                                                                                          ó
                                                                                          i
                                                                                          t
                                                                                          s
                                                                                          e
                                                                                          G
                                                                          s
                                                                          o
                                                                          s
                                                                          r
                                                                          u
                                                                          c
                                                                          e
                                                                          R




                                                                                              l
                                                                                              a
                                                                                              i
                                                                                              c
                                                                                              o
                                                                                              S
         Alumnos



         Procesos
         Internos

        Aprendizaje
        y Desarrollo


                       Valores: Liderazgo, integridad, excelencia, coordinación, lealtad,
                                innovación, motivación. Servicio al estudiante


    Áreas prioritarias para el desarrollo de estratégias
I
                                                           Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




                                           Estratégia central
       Misión                          Satisfacer expectativas de la         Crecimiento
                     Crecimiento
        UTP                            sociedad y de la comunidad            Económico y
                     Institucional
                                               universitaria                  Financiero




                                        Ser una unidad eficiente,
       Misión
      Unidad de                         rentable y de crecimiento
       Negocio                                  sostenido




                       Impulsar la
                                                                                Priorizar
      Procesos de    investigación,
                                       Adaptar la gestión académica           esfuerzos en
         la UTP      capacitación y
                                        y administrativa al entorno            actividades
                    asesoría externa
                                                                                 criticas
                        de calidad



      Aprendizaje
       de la UTP                          Crear una universidad
                                          moderna, ágil y flexible




    Alinear en forma eficaz a las Unidades de Negocio
I
                             Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




    El alineamiento estratégico implica que
        todas las Unidades de Negocio,
      Unidades de Servicio e Unidades de
     Asesoria y Apoyo deben contribuir a
    traves de el logro de sus objetivos con
    la estratégia central de la Universidad.
I
                                Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




                           Estratégia Central
    • Crecimiento Institucional.
    • Satisfacción de las expectativas de la
      Sociedad y la Comunidad Universitaria.
    • Crecimiento económico y financiero.
    • Adaptar la gestión académica y administrativa
      al entorno.
    • Impulsar la Investigación, Capacitación y
      Asesoría de Calidad.
    • Priorizar esfuerzos en actividades críticas.
    • Creación de una Universidad moderna, ágil y
      flexible.
I
                      Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




    Alineamiento estratégico de la
         Unidad de Negocios
                 FIIS
I
                  Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




                                         Visión
    Ser una facultad líder a nivel
    nacional en la formación de
    profesionales      líderes     con
    excelencias           tecnológicas,
    capacidad de investigación y
    adaptabilidad al cambio.
I
                                Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




                                                     Misión
    La FIIS esta comprometida con la formación de
      profesionales líderes, con valores morales
        capaces de analizar, diseñar, construir y
    mantener soluciones de Ingeniería, mediante la
     utilización de tecnologías de la información,
    ciencia de la computación, teoría de sistemas,
       participación organizacional y de gestión.
I
                                                           Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




       Posición competitiva de la FIIS
                   Fortalezas                                     Oportunidades
    -Facultad consolidada y con la mayor             -Crecimiento de la demanda por las carreras
    rentabilidad del grupo.                          de la FIIS.
    -Facultad moderna con personal joven y           -Importancia fundamental de las TICs en la
    organización dinamica y eficiente.               economía moderna.
    -Docentes con buena base académica.              -Necesidad de mejorar la competitividad del
                                                     pais lo que originará un aumento de la
                                                     inversión en TICs.




                  Debilidades                                        Amenazas
    -Inadecuada gestión del capital humano           -Bajo rendimiento en formación de los
    debido a falta de sistemas de competencias y     egresados.
    evaluación de personal.                          -Innovación acelerada de las TICs, que
    -Falta de planes efectivos de m/p y l/p.         genera cambios continuos en las mallas
    -Infraestructura limitada y sistemas debiles     curriculares y en la actualización de
    debido al crecimiento de la FIIS.                competencias del docente.
    -Alta tasa de deserción de alumnos.              -Crecimiento proporcionalmente mucho mayor
    -Falta de Investigación y proyección con el      de los Servicios de Telecomunicaciones en
    sector empresarial.                              perjuicio de los Servicios de software y de TI
    -Competencias        tecnológicas     y    de    en la industria y en la económia debido al
    investigación limitadas de los docentes.         incremento de la competitividad, que generará
    -Deficiencias en la organización y control del   transferencia de demanda a otras carreras.
    proceso académico.
I
                                               Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




                               Facultad consolidada




Facultad consolidada y con el mayor nivel de ingresos del grupo (20% del total)
I
                                                                          Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




                                                        Infraestructura FIIS




               Estudiantes del 6to. al 11avo. ciclo.                 Estudiantes del 1er. al 5to. ciclo.




          Infraestructura limitada y sistemas debiles debido al crecimiento de la
                                           FIIS.
                                             .
    Fuente: Curso Planeamiento Estratégico Ene2012 / Muestra: 302 Alumnos FIIS (1ero-5to ciclo 151 / 6to-11avo ciclo 151)
                                                            .
I
                                               Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




                                       Inversión en TICs
            El Sector TIC se espera que crezca 38% hasta el 2014




    La necesidad de mejorar la competitividad del pais originará un aumento
                           de la inversión en TICs
I
                                                 Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)



           Crecimiento acelerado de las Telecomunicaciones
          Las Telecomunicaciones en el Perú representa el 2.6% del PBI,




    A nivel mundial las Telecomunicaciones representan el 59% de la industria de
                                 las TICs (al 2009)
I
                             Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




    El alineamiento estratégico de la Unidad
     de Negocios de la FIIS mostrará como
     su estratégia estará aportando al logro
           de la estratégia central de la
                   Universidad.
I
                                                                                         Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




          Alineamiento estratégico de la FIIS
                                                                                                                    Crecimiento
                               Crecimiento                                Satisfacr
    Misión UTP                 Institucional                            expectativas
                                                                                                                    Económico y
                                                                                                                     Financiero




                                                                                                               Crecimiento constante de
      Misión FIIS             Lograr eficiencia económica
                                                                                                                la Población estudiantil



                        Impulsar la Investigación,                     Adaptar la gestión
                                                                                                                          Priorizar esfuerzos en
                         Capacitación y Asesoría                   Académica y Administrativa
                                                                                                                           actividades críticas
    Procesos UTP           externa de calidad                             al entorno




                                                                                                                         Incorporar la calidad a los
                         Desarrollar efectivos                          Adaptar la gestión
     Procesos FIIS                                                                                                         procesos críticos de la
                           procesos de I&D                             Académica al entorno
                                                                                                                                    FIIS




    Aprendizaje                                               Crear una Universidad moderna, ágil y flexible
       UTP


     Aprendizaje FIIS
                            Optimizar el clima y la         Contar con personal          Desarrollar competencias            Contar con sistemas
                            cultura organizacional             competente                      de personal                 informáticos de calidad
I
                                            Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




          Objetivos Estratégicos FIIS
    • Lograr eficiencia económica.
      Acciones:
         • Ejecutar el presupuesto con criterio de eficiencia apoyados
           en la racionalización, efectividad y calidad de los procesos
           críticos de la FIIS.
         • Lograr que los costos marginales por alumno tengan una
           tendencia decreciente ciclo a ciclo.
    • Obtener crecimiento                  constante                     de           la
      poblacional estudiantil.
      Acción:
         • Difundir las ventajas y beneficios de los estudios en la FIIS a
           la comunidad interna y externa.
I
                                           Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




        Objetivos Estratégicos FIIS
    • Desarrollar procesos efectivos de I&D.
      Acciones:
         • Implementar sistema efectivo para el desarrollo y difusión de
           las Tesis de Investigación en Pre-grado con estandares
           mínimos de calidad.
    • Adaptar la gestión académica al entorno.
      Acciones:
         • Implementar planes efectivos y monitorear resultados a
           través de Indicadores claves y la Gestión Estratégica.
         • Actualizar malla curricular y perfil de egreso con estandares
           de calidad.
         • Definir e incorporar un modelo educativo basado en
           competencias.
I
                                           Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




         Objetivos Estratégicos FIIS
    • Incorporar la calidad a los procesos críticos
      de la FIIS.
      Acciones:
         • Lograr la acreditación académica de todas las carreras de la
           FIIS.
         • Implementar sistema efectivo de seguimiento y control del
           proceso pedagógico.
         • Llevar la planeacion y organizacion academica de los ciclos
           con el mínimo de errores.
         • Implementar sistema de gestión de calidad bajo estandares.
         • Proporcionar servicios al egresado a plena satisfacción.
I
                                         Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




          Objetivos Estratégicos FIIS
    • Optimizar clima y cultura organizacional.
      Acciones:
         • Fortalecer la cultura de la FIIS traves de reuniones
           institucionales de exposición de planes estratégicos y de
           logros de la FIIS.
         • Propender al desarrollo del clima laboral por medio de la
           integración y promoción del personal.
    • Contar con personal competente.
      Acciones:
         • Implementar sistema de gestión, selección y evaluación de
           competencias del personal y efectuar el proceso en forma
           continua a través de la medición de resultados.
I
                                          Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




         Objetivos Estratégicos FIIS
    • Desarrollar competencias de personal.
      Acciones:
         • Identificar competencias del personal, valorizarlas y
           mejorarlas a través del “coaching” en función de los
           propósitos de la FIIS.
    • Contar con sistemas informáticos de calidad.
      Acciones:
         • Evaluar los procesos críticos de la FIIS y proponer un plan
           de desarrollo y mantenimiento de Sistemas de Información
           que apoye en forma efectiva dichos procesos.
I
                 Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




    El Sistema de Gestión
         Estratégica
          (Prototipo)
I
                                Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




    Sistema de Gestión Estratégica




    Instrumento gráfico sencillo para comunicar la
            estratégia a la organización
I
                                    Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




         Sistema de Gestión Estratégica




    Monitoreo de los elementos críticos de la organización
I
                Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta)




    ! Muchas gracias !

Más contenido relacionado

PDF
Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012
PPTX
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
PPTX
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
DOCX
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
PDF
Análisis pestel Taller No1
PPTX
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
PDF
Ejemplos de decisiones estratégicas
Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Análisis pestel Taller No1
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
Ejemplos de decisiones estratégicas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto Cupcakes Alfi
PPTX
Matrices estrategicas
DOC
Resumen ejecutivo
PPTX
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
PPTX
Plan estrategico para backus y jhonston
PDF
5 Fuerzas de Porter McDonalds
 
PDF
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
PPTX
Tamaño de proyecto
PPTX
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
PDF
PPTX
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
PPT
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
DOCX
Diagrama de flujo - Restaurante
PPTX
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
PDF
Diagrama mcdonals
PDF
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
PPTX
Mapa Mental 4 Unidad
PDF
ejercicios-resueltos-de-dop
PDF
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
PDF
Proyecto Café Santa Rosa
Proyecto Cupcakes Alfi
Matrices estrategicas
Resumen ejecutivo
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Plan estrategico para backus y jhonston
5 Fuerzas de Porter McDonalds
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
Tamaño de proyecto
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
Ronald Meneses MATRIZ FODA, MEFI, MEFE, PEEA
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Diagrama de flujo - Restaurante
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
Diagrama mcdonals
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Mapa Mental 4 Unidad
ejercicios-resueltos-de-dop
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
Proyecto Café Santa Rosa
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPTX
Proyecto: Implementación de Tableros BSC en la FIIS-UTP
PPTX
Plan estratégico McDonald's
PPT
El Pensamiento Sistemico
PDF
Curso: Redes y comunicaciones basicas: Sílabo
DOCX
Universidad tecnologica del peru trabajo de inspeccion
PDF
(01) jose carlos flores pucp
PPT
00020 estrategia de publicidad- estrategias de fidelizacion
 
PPT
Plan.estratégico
PPT
Curso Semana 2: Sistemas de Gestion de Performance basados en BSC
PPT
Curso: Semana 1 PE Introduccion al PE
PPT
Curso Semana 10: PE Indicadores Claves de Performance & Metas
DOCX
Proyecto Implementación de Tableros BSC en UTP-FIIS
PPT
Curso Semana 3: PE Proyectos de Investigación
PPT
Curso Semana 8: PE Como construir los Mapas Estratégicos
PPT
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
PPT
Curso Semana 7: PE Objetivos Estrategicos
DOC
Sillabo del Curso de Planeamiento Estrategico bajo la Metodología BSC
PPTX
Trabajo final cp rimac seguros
PDF
Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Proyecto: Implementación de Tableros BSC en la FIIS-UTP
Plan estratégico McDonald's
El Pensamiento Sistemico
Curso: Redes y comunicaciones basicas: Sílabo
Universidad tecnologica del peru trabajo de inspeccion
(01) jose carlos flores pucp
00020 estrategia de publicidad- estrategias de fidelizacion
 
Plan.estratégico
Curso Semana 2: Sistemas de Gestion de Performance basados en BSC
Curso: Semana 1 PE Introduccion al PE
Curso Semana 10: PE Indicadores Claves de Performance & Metas
Proyecto Implementación de Tableros BSC en UTP-FIIS
Curso Semana 3: PE Proyectos de Investigación
Curso Semana 8: PE Como construir los Mapas Estratégicos
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
Curso Semana 7: PE Objetivos Estrategicos
Sillabo del Curso de Planeamiento Estrategico bajo la Metodología BSC
Trabajo final cp rimac seguros
Diseño de un tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Publicidad

Similar a Planeamiento Estratégico UTP (20)

PDF
SESION 4_GyEF_2012_
PDF
Documento pei 2011 2015
DOCX
GESTION ESTRATEGICA1.docx
PPTX
Proyecto de gestion directiva
DOCX
Plan estratégico amparito
DOCX
Plan estratégico amparito
PPT
Presentación Plan de Desarrollo
PDF
Plan Estratégico FCCSSED 2009 2015
PDF
Plan Estratégico FCCSSED-2009-2015
PDF
Ejemplo de un plan estrategico institucional
PDF
Ejemplo de un plan estrategico institucional
DOCX
POA 2014
PDF
Realidad y problemática de la universidad nacional de cajamarca
PPTX
Plan de Desarrollo 2009-2013
PPTX
Universidad Pacífico: análisis de la planeación de una IES del Edo. de Guerre...
PDF
Perfil de universidad innovadora
PDF
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
PDF
PDI vision de Futuro 2025 University Sinaloa
PPT
Caso Universidad Valparaiso
PPT
Plan de gestión del conocimiento de la ESPE
SESION 4_GyEF_2012_
Documento pei 2011 2015
GESTION ESTRATEGICA1.docx
Proyecto de gestion directiva
Plan estratégico amparito
Plan estratégico amparito
Presentación Plan de Desarrollo
Plan Estratégico FCCSSED 2009 2015
Plan Estratégico FCCSSED-2009-2015
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucional
POA 2014
Realidad y problemática de la universidad nacional de cajamarca
Plan de Desarrollo 2009-2013
Universidad Pacífico: análisis de la planeación de una IES del Edo. de Guerre...
Perfil de universidad innovadora
Perfil de universidad innovadora gestion y politicas educativas
PDI vision de Futuro 2025 University Sinaloa
Caso Universidad Valparaiso
Plan de gestión del conocimiento de la ESPE

Más de Pedro Chavez (20)

DOCX
Planeamiento Estrategico de la empresa Choice Cargo utilizando la metodologia...
DOC
Curso de Analisis Predictivo y Mineria de Textos con Rapid Miner y CRIPS-DM
PDF
Lectura 1 Forrester wave-agile-BI-platforms
PDF
Indice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LA
DOC
Curso Especialista en BI Generador de Informes con MSSQLServer 2008 R2 SSRS
DOC
Curso Especialista en BI Analista de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSAS
DOC
Curso Especialista en BI Integrador de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSIS
DOC
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Reports 2013 Avanzado
DOCX
Perfil de investigacion Tablero BSC para la Gerencia Operativa de Atento
DOC
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Report 2013 (Fundamentos)
DOC
Curso de Implementador de Cuadros de Mando con SAP Crystal Dashboard Xcelsius
PDF
Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
DOCX
Sistema web para gestion de información de adultos mayores
DOCX
Sistema de Administracion de Condominios basados en agentes de software
DOCX
Sistema tarifario de transporte público
DOC
Planeamiento Estratégico de TI - TACP
DOC
Formato de artículo para publicaciones
DOC
Estudio de mercado de BI en America Latina 2011
DOCX
Indice del trabajo de Gerencia de Sistemas
PDF
Formatos resumen de evaluacion Curso Tesis II 1era Sustentacion
Planeamiento Estrategico de la empresa Choice Cargo utilizando la metodologia...
Curso de Analisis Predictivo y Mineria de Textos con Rapid Miner y CRIPS-DM
Lectura 1 Forrester wave-agile-BI-platforms
Indice Proyecto de Investigacion sobre el mercado de BI en LA
Curso Especialista en BI Generador de Informes con MSSQLServer 2008 R2 SSRS
Curso Especialista en BI Analista de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSAS
Curso Especialista en BI Integrador de Informacion con MSSQLServer 2008 R2 SSIS
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Reports 2013 Avanzado
Perfil de investigacion Tablero BSC para la Gerencia Operativa de Atento
Curso de Analista de Negocios con SAP Crystal Report 2013 (Fundamentos)
Curso de Implementador de Cuadros de Mando con SAP Crystal Dashboard Xcelsius
Diseño de un Tablero BSC para la eficiencia operativa de una empresa de Servi...
Sistema web para gestion de información de adultos mayores
Sistema de Administracion de Condominios basados en agentes de software
Sistema tarifario de transporte público
Planeamiento Estratégico de TI - TACP
Formato de artículo para publicaciones
Estudio de mercado de BI en America Latina 2011
Indice del trabajo de Gerencia de Sistemas
Formatos resumen de evaluacion Curso Tesis II 1era Sustentacion

Planeamiento Estratégico UTP

  • 1. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Plan Estratégico 2012-2015 & Alineamiento Estratégico de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Marzo 2012
  • 2. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) PEI • El Plan Estratégico Institucional (PEI) constituye uno de los resultados principales del proceso de Planeamiento Estratégico y fortalecimiento Institucional liderado por el Presidente Ejecutivo. • El PEI, es un instrumento de dirección fundamental para el desarrollo institucional a partir del cual cada Facultad y Unidad orgánica elaborará sus estrategias.
  • 3. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Visión Nos proponemos consolidarnos como una universidad diferente que atienda las necesidades del desarrollo nacional y mundial en consonancia con el cambio de paradigmas y que se caracterice por: LIDERAR LA ENSEÑANZA EN INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS
  • 4. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Misión Comprometida con la formación de profesionales en las ramas de Ingeniería, Negocios Globales y Humanidades, capacitados para aportar una nueva visión a nuestra sociedad, con innovación y aplicación en tecnologías de la información, amplia vocación humana y de servicio y absoluto respeto al medio ambiente.
  • 5. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Valores • Probidad. Integridad. • Eficiencia. Equidad. • Idoneidad. Ejercicio adecuado del cargo. • Veracidad. Responsabilidad • Lealtad y Obediencia. • Prudencia.
  • 6. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Fuerzas que enmarcan la estratégia de la UTP DEMOCRATI ZACIÓN PROGRESO MUNDIALI DE LA ZACIÓN CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA MEDIO INCLUSIÓN AMBIENTE SOCIAL ÉXODO CONFLICTOS PROFESIONAL MUNDIALES
  • 7. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Posición competitiva de la UTP Fortalezas Oportunidades -Regulaciones mas exigentes en el sector. -Visión y experiencia en el sector educación. -Focalización en un nicho de mercado -Respaldo financiero. -Universidad moderna, y con fuerte emergente. -Escala de pensiones accesible. orientación tecnológica. -Crecimiento de la población en edad -Innovadora en servicios educativos. -Buena estrategia comunicacional. universitaria. -Preferencias a estudios en universidades -Infraestructura moderna. -Directivos altamente comprometidos. privadas. -Crecimiento económico y fortalecimiento del sistema político. Debilidades Amenazas -Limitada cultura organizacional. -Sistema de admisión poco exigente. - Competencia intensa en el segmento -Bajo rendimiento en formación de -Baja nivel de investigación. egresados. -Baja escala salarial del personal. -Sistema educativo público de baja calidad. -Ausencia de Sistemas de Control de Indicadores Claves (Sistemas Estratégicos).
  • 8. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Visión e innovación en el sector La Universidad ofrece una amplia cartera de servicios educativos de calidad.
  • 9. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Respaldo Financiero Los Ingresos de la UTP en el 2011 fuerón S/.103’687,687.18, registrando un crecimiento de 13% con relación al año anterior (S/. 91’944,076)
  • 10. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Universidad orientada a la Tecnología Las 4 primeras facultades de Ingeniería en función de sus ingresos, representan el 48.3% de los ingresos totales de la universidad en el del 2011.
  • 11. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Sistema de admisión poco exigente El sistema de admisión no posibilita contar con alumnos con una mejor base para el proceso de formación de la universidad. En reciente encuesta el 67% de los estudiantes admitierón que estarian dispuestos a aprobar un curso sin considerar cuanto aprendio, de otro lado el 90% acepto que esta dispuesto a prepararse a ultima hora para las evaluaciones. Fuente: Curso Planeamiento Estratégico Abril 2011 / Muestra: 128 Alumnos (Mañana 27%, Noche 72%, Tarde 1%)
  • 12. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Población Universitaria Hay preferencias para los estudios en Universidades Privadas. La población de estudiantes de las universidades privadas crecerá 2.6 veces, a una tasa de 17% anual hasta el 2020. Según Apoyo el sector “C” representa el 35% del mercado y seguira creciendo en los proximos años. .
  • 13. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Competencia La UTP posee apenas una poblacion estudiantil que representa la quinta parte de la población estudiantil de la universidad líder en el segmento de universidades privadas
  • 14. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Sistema de Gestión Estratégica Misión: Formar personas con profesión, líderes capaces, íntegros, integrales e integracionistas y con su acción emprendedora basada en la ética y la moral, impulsar el desarrollo y bienestar del país. Visión: Universidad líder , paradigmatica, referente en el campo de la Ciencia y Tecnología Finanzas / a c i m é d a c a n ó i c a m r o F c o r P y ó i s n e t x E l a n o i c u t i t s n I d a d i r g e t n I Sociedad s o t n e m a t s E n ó i c a g i t s e v n I n ó i t s e G s o s r u c e R l a i c o S Alumnos Procesos Internos Aprendizaje y Desarrollo Valores: Liderazgo, integridad, excelencia, coordinación, lealtad, innovación, motivación. Servicio al estudiante Áreas prioritarias para el desarrollo de estratégias
  • 15. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Estratégia central Misión Satisfacer expectativas de la Crecimiento Crecimiento UTP sociedad y de la comunidad Económico y Institucional universitaria Financiero Ser una unidad eficiente, Misión Unidad de rentable y de crecimiento Negocio sostenido Impulsar la Priorizar Procesos de investigación, Adaptar la gestión académica esfuerzos en la UTP capacitación y y administrativa al entorno actividades asesoría externa criticas de calidad Aprendizaje de la UTP Crear una universidad moderna, ágil y flexible Alinear en forma eficaz a las Unidades de Negocio
  • 16. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) El alineamiento estratégico implica que todas las Unidades de Negocio, Unidades de Servicio e Unidades de Asesoria y Apoyo deben contribuir a traves de el logro de sus objetivos con la estratégia central de la Universidad.
  • 17. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Estratégia Central • Crecimiento Institucional. • Satisfacción de las expectativas de la Sociedad y la Comunidad Universitaria. • Crecimiento económico y financiero. • Adaptar la gestión académica y administrativa al entorno. • Impulsar la Investigación, Capacitación y Asesoría de Calidad. • Priorizar esfuerzos en actividades críticas. • Creación de una Universidad moderna, ágil y flexible.
  • 18. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Alineamiento estratégico de la Unidad de Negocios FIIS
  • 19. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Visión Ser una facultad líder a nivel nacional en la formación de profesionales líderes con excelencias tecnológicas, capacidad de investigación y adaptabilidad al cambio.
  • 20. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Misión La FIIS esta comprometida con la formación de profesionales líderes, con valores morales capaces de analizar, diseñar, construir y mantener soluciones de Ingeniería, mediante la utilización de tecnologías de la información, ciencia de la computación, teoría de sistemas, participación organizacional y de gestión.
  • 21. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Posición competitiva de la FIIS Fortalezas Oportunidades -Facultad consolidada y con la mayor -Crecimiento de la demanda por las carreras rentabilidad del grupo. de la FIIS. -Facultad moderna con personal joven y -Importancia fundamental de las TICs en la organización dinamica y eficiente. economía moderna. -Docentes con buena base académica. -Necesidad de mejorar la competitividad del pais lo que originará un aumento de la inversión en TICs. Debilidades Amenazas -Inadecuada gestión del capital humano -Bajo rendimiento en formación de los debido a falta de sistemas de competencias y egresados. evaluación de personal. -Innovación acelerada de las TICs, que -Falta de planes efectivos de m/p y l/p. genera cambios continuos en las mallas -Infraestructura limitada y sistemas debiles curriculares y en la actualización de debido al crecimiento de la FIIS. competencias del docente. -Alta tasa de deserción de alumnos. -Crecimiento proporcionalmente mucho mayor -Falta de Investigación y proyección con el de los Servicios de Telecomunicaciones en sector empresarial. perjuicio de los Servicios de software y de TI -Competencias tecnológicas y de en la industria y en la económia debido al investigación limitadas de los docentes. incremento de la competitividad, que generará -Deficiencias en la organización y control del transferencia de demanda a otras carreras. proceso académico.
  • 22. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Facultad consolidada Facultad consolidada y con el mayor nivel de ingresos del grupo (20% del total)
  • 23. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Infraestructura FIIS Estudiantes del 6to. al 11avo. ciclo. Estudiantes del 1er. al 5to. ciclo. Infraestructura limitada y sistemas debiles debido al crecimiento de la FIIS. . Fuente: Curso Planeamiento Estratégico Ene2012 / Muestra: 302 Alumnos FIIS (1ero-5to ciclo 151 / 6to-11avo ciclo 151) .
  • 24. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Inversión en TICs El Sector TIC se espera que crezca 38% hasta el 2014 La necesidad de mejorar la competitividad del pais originará un aumento de la inversión en TICs
  • 25. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Crecimiento acelerado de las Telecomunicaciones Las Telecomunicaciones en el Perú representa el 2.6% del PBI, A nivel mundial las Telecomunicaciones representan el 59% de la industria de las TICs (al 2009)
  • 26. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) El alineamiento estratégico de la Unidad de Negocios de la FIIS mostrará como su estratégia estará aportando al logro de la estratégia central de la Universidad.
  • 27. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Alineamiento estratégico de la FIIS Crecimiento Crecimiento Satisfacr Misión UTP Institucional expectativas Económico y Financiero Crecimiento constante de Misión FIIS Lograr eficiencia económica la Población estudiantil Impulsar la Investigación, Adaptar la gestión Priorizar esfuerzos en Capacitación y Asesoría Académica y Administrativa actividades críticas Procesos UTP externa de calidad al entorno Incorporar la calidad a los Desarrollar efectivos Adaptar la gestión Procesos FIIS procesos críticos de la procesos de I&D Académica al entorno FIIS Aprendizaje Crear una Universidad moderna, ágil y flexible UTP Aprendizaje FIIS Optimizar el clima y la Contar con personal Desarrollar competencias Contar con sistemas cultura organizacional competente de personal informáticos de calidad
  • 28. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Objetivos Estratégicos FIIS • Lograr eficiencia económica. Acciones: • Ejecutar el presupuesto con criterio de eficiencia apoyados en la racionalización, efectividad y calidad de los procesos críticos de la FIIS. • Lograr que los costos marginales por alumno tengan una tendencia decreciente ciclo a ciclo. • Obtener crecimiento constante de la poblacional estudiantil. Acción: • Difundir las ventajas y beneficios de los estudios en la FIIS a la comunidad interna y externa.
  • 29. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Objetivos Estratégicos FIIS • Desarrollar procesos efectivos de I&D. Acciones: • Implementar sistema efectivo para el desarrollo y difusión de las Tesis de Investigación en Pre-grado con estandares mínimos de calidad. • Adaptar la gestión académica al entorno. Acciones: • Implementar planes efectivos y monitorear resultados a través de Indicadores claves y la Gestión Estratégica. • Actualizar malla curricular y perfil de egreso con estandares de calidad. • Definir e incorporar un modelo educativo basado en competencias.
  • 30. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Objetivos Estratégicos FIIS • Incorporar la calidad a los procesos críticos de la FIIS. Acciones: • Lograr la acreditación académica de todas las carreras de la FIIS. • Implementar sistema efectivo de seguimiento y control del proceso pedagógico. • Llevar la planeacion y organizacion academica de los ciclos con el mínimo de errores. • Implementar sistema de gestión de calidad bajo estandares. • Proporcionar servicios al egresado a plena satisfacción.
  • 31. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Objetivos Estratégicos FIIS • Optimizar clima y cultura organizacional. Acciones: • Fortalecer la cultura de la FIIS traves de reuniones institucionales de exposición de planes estratégicos y de logros de la FIIS. • Propender al desarrollo del clima laboral por medio de la integración y promoción del personal. • Contar con personal competente. Acciones: • Implementar sistema de gestión, selección y evaluación de competencias del personal y efectuar el proceso en forma continua a través de la medición de resultados.
  • 32. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Objetivos Estratégicos FIIS • Desarrollar competencias de personal. Acciones: • Identificar competencias del personal, valorizarlas y mejorarlas a través del “coaching” en función de los propósitos de la FIIS. • Contar con sistemas informáticos de calidad. Acciones: • Evaluar los procesos críticos de la FIIS y proponer un plan de desarrollo y mantenimiento de Sistemas de Información que apoye en forma efectiva dichos procesos.
  • 33. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) El Sistema de Gestión Estratégica (Prototipo)
  • 34. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Sistema de Gestión Estratégica Instrumento gráfico sencillo para comunicar la estratégia a la organización
  • 35. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) Sistema de Gestión Estratégica Monitoreo de los elementos críticos de la organización
  • 36. I Plan Estratégico Institucional 2012-2015 (propuesta) ! Muchas gracias !