SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C.
Planificación anual – Inglés
- Fundamentación
Atendiendo a lo dispuesto por Resolución 181/12 del Consejo Federal de Educación,
se reconoce la enseñanza de la lengua extranjera inglés “integrada al conjunto de saberes
que se enseñan en la escuela” (Res.CFE n° 181/12, p.2), desde una perspectiva intercultural
que permita no solamente acrecentar los saberes sobre la/s lengua/s y el lenguaje, sino
también formar “ciudadano/as respetuosos/as de las diferencias lingüísticas y culturales” (p.
2) invocadas por las diversas lenguas.
En la Escuela n° 246, debido a la reciente creación del cargo de Maestro de
Especialidad: Inglés, momentáneamente conviven dos recorridos: los/as alumnos/as de 2do
ciclo finalizarán su educación primaria habiendo transitado el nivel 1 de un recorrido de tres
ciclos, mientras que los/as de 1er ciclo transitarán dos niveles. Durante el presente ciclo
lectivo, por lo tanto, todos los grupos se encuentran transitando el primer nivel. Teniendo en
cuenta las necesidades, intereses, competencias y destrezas cognitivas de los/as niños/as,
en ambos recorridos se tenderá a favorecer el aprendizaje de la LE a través de situaciones
comunicativas concretas, integrando contenidos lingüísticos con contenidos de diversas áreas
(Cs. Naturales, Cs. Sociales, Artes Visuales, etc.) en la medida de lo posible. Se aprovechará
también la exposición a la LE que los/as niños/as perciben fuera del ámbito escolar, ya que la
misma se relaciona intrínsecamente con sus intereses y preferencia. Sin embargo, dado que
estos aductos suelen estar cargados de estereotipos culturales y de género, se deberá
analizarlos y deconstruirlos, estimulando una actitud crítica hacia los modelos hegemónicos.
Desde el área, se cree firmemente en la capacidad que tienen todos/as los/as
estudiantes de nivel primario de aprender cualquier lengua diferente a la propia, respetando
tiempos y trayectorias diferentes. Se entiende, asimismo, que aprender una lengua implica no
solamente incorporar vocabulario y estructuras gramaticales, sino también reflexionar sobre
pautas culturales subyacentes. Fundamentamos con convicción la importancia de enseñar y
aprender la LE inglés como “un sistema del que cada individuo se apropia para significar lo
propio, reconociendo en este ejercicio lo Otro, lo diverso” (Barboni, 2011, p. 15, en MCE, 2015,
p. 12).
- Propósitos
Durante el primer nivel del recorrido, se ofrecerán situaciones de enseñanza que
permitan a los/as estudiantes:
 El disfrute del proceso de aprendizaje de la LE, de las posibilidades de comunicación
significativa y de la oportunidad de apertura a otros mundos.
 La confianza en las posibilidades de aprender una LE de acuerdo con sus propios
ritmos y estilos de aprendizaje y el reconocimiento del error como constitutivo del
proceso de aprendizaje.
 La comprensión y construcción del sentido de textos orales y escritos breves,
contextualizados y significativos.
 La participación en interacciones orales sobre situaciones propias del contexto escolar.
 La producción (colectiva y/o individual) y socialización, mediante diversos soportes, de
textos escritos y orales, que propicien la reflexión e intercambio de ideas, así como el
trabajo colaborativo y el diálogo participativo.
 La reflexión acerca del lenguaje, su funcionamiento y uso en relación con la
especificidad de cada lengua y en particular con el español.
 La revalorización de la/s lengua/s y cultura/s propia/s a partir del acercamiento a la
lengua y cultura extranjera.
Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C.
 La construcción progresiva de autonomía en el uso de la LE, mediante el desarrollo de
estrategias diversas y diversificadas para comprender y producir textos escritos y
orales de manera efectiva.
 La participación en espacios de enseñanza en los que les sea posible
articular el aprendizaje de LE y de otras áreas curriculares.
- Objetivos
Para que los/as estudiantes puedan lograr un aprendizaje significativo de la LE se espera
que puedan:
 Respetar otras lenguas y culturas y revalorizar las propias.
 Considerar que el aprendizaje de otra lengua les permite ampliar su universo cultural.
 Reconocer aspectos lingüísticos y discursivos del funcionamiento de la LE.
 Desarrollar progresivamente estrategias de comprensión y producción de textos
diversos, escritos y orales, en LE.
 Disfrutar de textos literarios en LE y recrearlos a través de distintas expresiones
artísticas.
 Participar en proyectos y tareas de resolución de problemas que propendan al
desarrollo de trabajo cooperativo y colaborativo.
 Hacer uso de recursos tecnológicos para la concreción de tareas y proyectos.
 Interactuar en situaciones contextualizadas a partir del uso de la LE para el
intercambio de ideas y puntos de vista.
- Saberes:
 Eje en relación con la Comprensión Oral
En 1er ciclo, se estimulará la comprensión de consignas y textos orales breves del universo
infantil (ficcionales y no ficcionales).
En 2do ciclo se desarrollará la escucha y la comprensión de textos orales
provenientes de fuentes diversas (ficcionales y no ficcionales), apelando a diferentes
estrategias, en creciente grado de complejidad.
 Eje en relación con la Lectura
En 1er ciclo, especialmente a partir de 2do grado, se iniciará el desarrollo de la
lectura de textos breves y completos, ficcionales y no ficcionales, de diferentes géneros
discursivos, relacionados con diversas temáticas.
En 2do ciclo, se trabajará sobre la lectura de textos descriptivos, narrativos,
instruccionales y expositivos, también relacionados con temáticas diversas.
 Eje en relación con la Producción Oral
En todos los grupos se progresará en la producción de textos orales, con propósitos
diversos, apoyándose en lenguaje no verbal.
 Eje en relación con la Escritura
Todos los grupos trabajarán sobre la escritura gradual y progresiva de textos breves,
de géneros ya conocidos, de manera individual y/o colectiva, en soporte físico o
digital, acordes al momento de escolaridad y con diferentes propósitos
comunicativos.
 Eje en relación con la Reflexión Intercultural
En todos los grupos, y en grado creciente de complejidad, se inducirá la percepción
de particularidades culturales a partir del encuentro con otra(s) cultura(s) y el
reconocimiento de la diversidad lingüística.
Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C.
 Eje en relación con la Reflexión sobre la Lengua que se Aprende
En todos los grupos, se propiciará la reflexión, con ayuda del docente, sobre algunos
aspectos fundamentales del funcionamiento de la lengua extranjera que se aprende.
En cuanto a la incorporación y reflexión sobre prácticas del lenguaje variadas y
contextualizadas que favorezcan el aprendizaje de la lengua extranjera, se
desarrollarán los siguientes saberes:
1er año
1er trimestre: Unidad “AUTUMN”
Secuencia 1:Hello!
Expresar saludos informales y fórmulas de cortesía, como rutinas que ayuden a
contextualizar la enseñanza de la LE. Reconocer e intercambiar información personal
(nombre) haciendo uso de pronombres personales. Reconocer algunas frases
asociadas a instrucciones que permitan la interacción en inglés.
Secuencia 2: Numbers and colours
-Expresar condiciones del clima, usando vocabulario específico sobre la estación
(otoño: autumn, windy). Reconocer y describir animales y objetos de la naturaleza,
relacionados a la estación, haciendo uso de adjetivos (colores) y números (1 al 5).
Intercambiar información haciendo uso de palabras y frases interrogativas (What…?
How many…? What color…?)
2do trimestre: Unidad “WINTER”
Secuencia 1: More colours and numbers
- Expresar condiciones del clima, usando vocabulario específico sobre la estación
(invierno: winter, cold, snowy). Reconocer y describir animales y objetos de la
naturaleza, relacionados a la estación, haciendo uso de adjetivos (colores) y
números (1 al 10). Intercambiar información haciendo uso de palabras y frases
interrogativas (What…? How many…? What color…?)
Secuencia 2: School
-Reconocer y describir útiles escolares, haciendo uso de adjetivos (colores, formas
geométricas). Reconocer la expresión de posesión (genitive ‘s). Intercambiar
información haciendo uso de palabras y frases interrogativas (What…? How
many…? What color…? Whose…?)
3er trimestre: Unidad “SPRING AND SUMMER”
Secuencia 1: Toys
-Reconocer y describir objetos personales (juguetes), haciendo uso de adjetivos que
indiquen colores y tamaños. Intercambiar información haciendo uso de palabras y
frases interrogativas (What…? How many…? What color…?)
Secuencia 2: Outdoors
-Expresar condiciones del clima usando vocabulario específico sobre las estaciones
restantes (primavera: spring, rainy, rainbow - verano: summer, sunny, hot).
Reconocer y describir animales y objetos de la naturaleza, relacionados a las
estaciones, haciendo uso de adjetivos (colores) y números (1 al 10). Intercambiar
información haciendo uso de palabras y frases interrogativas (What…? How
many…? What color…?). Reconocer y expresar existencia (There is…)
2do y 3er año
Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C.
1er trimestre: Unidad “AUTUMN”
Secuencia 1: Welcome back!
Expresar saludos informales y fórmulas de cortesía. Reconocer e intercambiar
información personal (nombre, edad) haciendo uso de pronombres personales.
Expresar condiciones del clima. Reconocer y describir animales y objetos de la
naturaleza, relacionados a la estación, haciendo uso de adjetivos. Intercambiar
información haciendo uso de palabras y frases interrogativas (What…? How old…?
How many…? What color…? )
Secuencia 2: School
- Expresar condiciones del clima, la fecha, cumpleaños, efemérides como parte de la
rutina áulica. Reconocer y describir útiles escolares, haciendo uso de adjetivos
(colores, números, figuras y cuerpos geométricos). Intercambiar y/o confirmar
información haciendo uso de palabras y frases interrogativas (What…? How
many…? What color…? Whose…?) y de preguntas cerradas. Reconocer frases
asociadas a instrucciones. Describir lugares (aula) haciendo uso de preposiciones
(in, on) para localizar objetos.
2do trimestre: Unidad “WINTER”
Secuencia 1: Houses
-Describir lugares (casa, escuela) identificando ambientes. Utilizar preposiciones (in)
para localizar personas. Reconocer y presentar miembros de la familia usando
estructuras verbales simples (verbo BE en presente). Intercambiar y/o confirmar
información haciendo uso de palabras y frases interrogativas (Who…? Where…?) y
de preguntas cerradas
Secuencia 2: Clothes
- Reconocer y describir objetos (prendas de vestir) utilizando adjetivos. Utilizar
prendas de vestir como aspectos que permitan la descripción de personas.
Reconocer frases asociadas a instrucciones. Relacionar el uso de prendas de vestir
con aspectos del clima. Intercambiar y/o confirmar información haciendo uso de
palabras y frases interrogativas, así como de preguntas cerradas.
3er trimestre: Unidad “SPRING AND SUMMER”
Secuencia 1: My Toys
-Reconocer y describir objetos personales (juguetes), haciendo uso de adjetivos.
Identificar el uso de have/’ve got para expresar posesión de juguetes para la 1era y
2da persona del singular (I, you). Intercambiar y/o confirmar información haciendo
uso de palabras y frases interrogativas, así como de preguntas cerradas.
Secuencia 2: My body and face
-Reconocer y utilizar partes del cuerpo y expresiones faciales como aspectos que
permitan la descripción de personas. Identificar el uso de have/’ve got para expresar
posesión de características físicas para la 1era y 2da persona del singular (I, you).
Intercambiar y/o confirmar información haciendo uso de palabras y frases
interrogativas, así como de preguntas cerradas.
4to año
1er trimestre: Unidad “HAVING FUN”
Secuencia 1 – My toys
Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C.
- Describir objetos (juguetes) haciendo uso de adjetivos calificativos (tamaño, color),
pronombres personales (it, they) y adjetivos posesivos (my). Localizar objetos en el
espacio haciendo uso de preposiciones (in-on-under). Expresar posesión (have /
haven’t got). Intercambiar y/o confirmar información utilizando palabras y frases
interrogativas (What…? What … like? How many…? Where…?), así como preguntas
cerradas.
2do Trimestre:
Secuencia 2 – Sports
- Identificar deportes. Expresar habilidad (can/can’t). Intercambiar y/o confirmar
información utilizando palabras y frases interrogativas (What…?) así como preguntas
cerradas.
Unidad 2 – “PARTIES”
Secuencia 1 - Happy Birthday!
- Expresar cantidad y noción de existencia (There is/are). Describir objetos
(Vocabulario específico sobre el tópico “cumpleaños”) haciendo uso de adjetivos
calificativos y numerales (números, colores). Intercambiar información haciendo uso
de frases interrogativas (How old…? How many…? What color…?)
3er Trimestre:
Secuencia 2 – Costume Parties
- Describir personas y objetos (prendas de vestir, trabajos y ocupaciones), haciendo
uso de adjetivos calificativos y pronombres personales. Confirmar información
mediante estructuras interrogativas. Describir acciones que están ocurriendo en el
momento de expresión, haciendo uso del presente continuo.
Unidad “CARTOONS”
Secuencia 1 – Faces and bodies
- Describir personas y personajes, haciendo uso de pronombres personales, adjetivos
calificativos, vocabulario específico (partes del rostro, partes del cuerpo). Expresar
posesión (have/has got). Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras
interrogativas.
5to año
1er trimestre: Unidad “HAVING FUN”
Secuencia 1 – My toys
- Describir objetos (juguetes) haciendo uso de adjetivos calificativos (tamaño, color,
etc), pronombres personales (it, they) y adjetivos posesivos (my, your, his, her, its).
Localizar objetos en el espacio haciendo uso de preposiciones (in-on-under-behind-
next to). Expresar posesión utilizando estructura have/haven’t got. Intercambiar y/o
confirmar información utilizando palabras y frases interrogativas (What…? What …
like? How many…? Where…?)
2do Trimestre:
Secuencia 2 – Happy Birthday!
- Expresar cantidad y noción de existencia (There is/are). Describir objetos
(Vocabulario específico sobre el tópico “cumpleaños”) haciendo uso de adjetivos
calificativos y numerales (números, colores). Intercambiar información haciendo uso
de frases interrogativas (How old…? How many…? What color…?)
Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C.
Secuencia 3 – Costume Parties
- Describir personas y objetos (prendas de vestir, trabajos y ocupaciones), haciendo
uso de adjetivos calificativos y pronombres personales. Confirmar información
mediante estructuras interrogativas. Describir acciones que están ocurriendo en el
momento de expresión, haciendo uso del presente continuo.
3er Trimestre: Unidad “CARTOONS”
Secuencia 1 – Faces and bodies
- Describir personas y personajes, haciendo uso de pronombres personales, adjetivos
calificativos, vocabulario específico (partes del rostro, partes del cuerpo). Expresar
posesión (have/has got). Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras
interrogativas.
Secuencia 2 – Heroes and Heroines
-Describir personas y personajes de ficción. Expresar habilidad (can/can’t).
Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras interrogativas.
6to año
1er Trimestre: Unidad “HEALTH”
Secuencia 1 – Personal Hygiene
- Expresar habilidad (can/can’t). Describir procesos haciendo uso de vocabulario
específico (partes del cuerpo, elementos y acciones relacionadas a la higiene
personal) y del modo imperativo. Intercambiar y/o confirmar información utilizando
estructuras interrogativas.
Secuencia 2 – Food
- Expresar gustos y preferencias (like/don’t like + sustantivo concreto). Intercambiar y/o
confirmar información utilizando estructuras interrogativas. Describir procesos
haciendo uso de vocabulario específico (alimentos saludables y acciones relacionadas
a la preparación de productos alimenticios) y del modo imperativo.
2do Trimestre: Unidad “RIO 2016”
Secuencia 1 – Sports
- Expresar gustos y preferencias. Describir objetos, utilizando vocabulario específico
(deportes), adjetivos calificativos y/o sustantivos en función atributiva. Intercambiar y/o
confirmar información utilizando estructuras interrogativas.
Secuencia 2
- Describir objetos y personas, haciendo uso de vocabulario específico (deportes y
deportistas, equipo deportivo), adjetivos calificativos y/o sustantivos en función
atributiva. Describir acciones que están ocurriendo en el momento de expresión,
utilizando el presente continuo. Describir acciones de rutina haciendo uso del presente
simple. Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras interrogativas.
3er trimestre: “PLANET ISSUES”
Secuencia 1 – Weather
- Describir lugares haciendo uso de vocabulario específico (clima y estaciones, biomas
argentinos). Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras
interrogativas.
Secuencia 2 – Endangered species
Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C.
- Describir lugares y animales, utilizando vocabulario específico (especies animales y
vegetales en peligro de extinción) y adjetivos calificativos. Expresar cantidad y noción
de existencia (There is/are). Describir estados utilizando el presente simple.
Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras interrogativas.
- Recursos
 Diccionarios de imágenes.
 Libros de texto.
 Medios visuales (láminas, pizarrón)
 Medios audiovisuales (grabaciones de audio y video)
 Recursos tecnológicos (ADM)
- Evaluación
La evaluación se realizará en proceso durante las clases, utilizando diversas estrategias y
registros cuali y cuantitativos de la participación en actividades de comprensión y producción
oral y escrita. Se atenderá a distintas variables (logro de saberes, pertinencia de las
contribuciones, interés por el proceso de aprendizaje, responsabilidad en el cumplimiento de
las tareas y con el material, respeto hacia docentes y compañeros/as) que den cuenta de la
diversidad de trayectorias escolares posibles.
- Bibliografía
 Abrego, Carolina and Patricia Sainz. Seguimos Juntos. English Book 4. Bahía Blanca:
EDIBA. 2002.
 Abrego, Carolina and Patricia Sainz. Seguimos Juntos. English Book 5. Bahía Blanca:
EDIBA. 2002.
 Cant, Amanda, Mary Charrington, Magaly Villaroel and Violeta Rotonda. Eko and
Friends 1. England: Pearson Education Ltd., 2001.
 Harris, Michael, David Mower and Maddy Musiol. World Club 1. England: Pearson
Education Ltd., 2000.
 Howell, Sarah and Lisa Kester-Dodgson. New Treetops 1. Oxford: Oxford University
Press, 2014.
 Howell, Sarah and Lisa Kester-Dodgson. New Treetops 2. Oxford: Oxford University
Press, 2014.
 Howell, Sarah and Lisa Kester-Dodgson. New Treetops 3. Oxford: Oxford University
Press, 2014.
 Lavado, Joaquín Salvador (Quino). Mafalda and Friends 1. Buenos Aires: Ed. De la
Flor, 2004.
 Lazzeri, Gabriella and Steve Marland. Quest 1. England: Addison Wesley Longman
Ltd., 1998.
 Skinner, Carol and Leonor Corradi. Pals 1. Buenos Aires. Person Education Ltd., 2006.
 Skinner, Carol and Leonor Corradi. Pals 2. Buenos Aires. Person Education Ltd., 2007.
 Tiberio, Silvia Carolina. (2007) What’s Up? Starter. Buenos Aires: Pearson Education.
 Wetz, Ben. Adventures Starter. Oxford: Oxford University Press, 2004.
 The Teacher’s Magazine. Bahía Blanca:EDIBA, diversos ejemplares.
 Selección de cuentos sobre las diversas temáticas.
Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C.
Prof. Nadina Rodriguez Cornaglia
DNI 28537824

Más contenido relacionado

DOCX
Propuesta de innovación tercer grado
DOCX
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
DOCX
Matematicas y educacion indigena i
DOCX
¿Como enseñar la Higiene personal a niños de Educación Inicial?
PPT
Proyecto de Clase: My Family
PPTX
La adquisición y el desarrollo del lenguaje en
PPT
producciones de escritura
PPTX
EDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAR
Propuesta de innovación tercer grado
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
Matematicas y educacion indigena i
¿Como enseñar la Higiene personal a niños de Educación Inicial?
Proyecto de Clase: My Family
La adquisición y el desarrollo del lenguaje en
producciones de escritura
EDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAR

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecto "ExpresArte con Músic@"
DOC
Planificación lenguaje nt2
DOCX
Planeación educación física
PPT
Imagine Learning
PPTX
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
DOC
Planeación matemáticas
PDF
Aula multigrado matematica
PDF
Juego de los vasos
DOCX
The family members
PDF
Unidad didáctica. Alimentación saludable.
PDF
APRENDIZAJES CLAVE PREESCOLAR.pdf
PPTX
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
PPT
La fila
PDF
DISFRUTAMOS COMO LEONES
PPTX
Presentación pep 2011
DOCX
Programación Didáctica Educación Infantil.
DOCX
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
PDF
Planeación de derechos y obligaciones
PDF
Proyecto "ExpresArte con Músic@"
Planificación lenguaje nt2
Planeación educación física
Imagine Learning
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Planeación matemáticas
Aula multigrado matematica
Juego de los vasos
The family members
Unidad didáctica. Alimentación saludable.
APRENDIZAJES CLAVE PREESCOLAR.pdf
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
La fila
DISFRUTAMOS COMO LEONES
Presentación pep 2011
Programación Didáctica Educación Infantil.
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Planeación de derechos y obligaciones
Publicidad

Similar a Planif anual246.2016 (20)

DOCX
Secuencia didactica. angela lopez, solange cortese
DOCX
Our lovely didactic sequenece
PDF
Escuela138planificacion 2024 3er ciclo.pdf
PDF
Didactic Sequence- Fourth grade
PDF
Didactic Sequence Fifth Grade
PPT
curriculo integrado
DOC
Secuencia didactica school n° 4
DOCX
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
PDF
Didactic sequence nieto, corral
DOCX
Temáticas Inglés para básica secundaria periodos uno al cuarto
DOCX
DOC
2017 planificacion1er año ET 28
DOC
4PROGRAMACIÓNes - INGLÉS-2024. Documento.
PDF
Castagneto didactic sequence
DOCX
Preliminares del plan de área idioma extranjero
PDF
Psl de ingles para preescolar, prácticas sociales de lengua extranjera a seg...
DOCX
Secuencia didactica
DOCX
Preliminares plan de área idioma extranjero
Secuencia didactica. angela lopez, solange cortese
Our lovely didactic sequenece
Escuela138planificacion 2024 3er ciclo.pdf
Didactic Sequence- Fourth grade
Didactic Sequence Fifth Grade
curriculo integrado
Secuencia didactica school n° 4
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Didactic sequence nieto, corral
Temáticas Inglés para básica secundaria periodos uno al cuarto
2017 planificacion1er año ET 28
4PROGRAMACIÓNes - INGLÉS-2024. Documento.
Castagneto didactic sequence
Preliminares del plan de área idioma extranjero
Psl de ingles para preescolar, prácticas sociales de lengua extranjera a seg...
Secuencia didactica
Preliminares plan de área idioma extranjero
Publicidad

Más de Carolina Weigum (20)

DOCX
Practice II Practical 5 - acosta, weigum
PDF
Didactic sequence weigum 2016
PDF
Secuencia didáctica weigum
PDF
The magic bag project weigum
PDF
Test 2nd grade weigum
PDF
Lesson plan 8 weigum
PDF
Lesson plan 7 weigum
PDF
Animals should definitely not wear clothing
PDF
Bingo clothes weigum
PDF
Lesson plan 6 weigum
PDF
Lesson plan 5 weigum
PDF
Lesson plan 4 weigum
PDF
Lesson plan 3 weigum
PDF
Lesson plan 2 weigum
PDF
Lesson plan 3 weigum
PDF
Lesson plan 2 weigum
PDF
Flashcards Clothes 2ndgrade
PDF
Lesson plan 1 weigum
PDF
New Treetops 2
PPTX
Children Learning English by Jamye Moon
Practice II Practical 5 - acosta, weigum
Didactic sequence weigum 2016
Secuencia didáctica weigum
The magic bag project weigum
Test 2nd grade weigum
Lesson plan 8 weigum
Lesson plan 7 weigum
Animals should definitely not wear clothing
Bingo clothes weigum
Lesson plan 6 weigum
Lesson plan 5 weigum
Lesson plan 4 weigum
Lesson plan 3 weigum
Lesson plan 2 weigum
Lesson plan 3 weigum
Lesson plan 2 weigum
Flashcards Clothes 2ndgrade
Lesson plan 1 weigum
New Treetops 2
Children Learning English by Jamye Moon

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Planif anual246.2016

  • 1. Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C. Planificación anual – Inglés - Fundamentación Atendiendo a lo dispuesto por Resolución 181/12 del Consejo Federal de Educación, se reconoce la enseñanza de la lengua extranjera inglés “integrada al conjunto de saberes que se enseñan en la escuela” (Res.CFE n° 181/12, p.2), desde una perspectiva intercultural que permita no solamente acrecentar los saberes sobre la/s lengua/s y el lenguaje, sino también formar “ciudadano/as respetuosos/as de las diferencias lingüísticas y culturales” (p. 2) invocadas por las diversas lenguas. En la Escuela n° 246, debido a la reciente creación del cargo de Maestro de Especialidad: Inglés, momentáneamente conviven dos recorridos: los/as alumnos/as de 2do ciclo finalizarán su educación primaria habiendo transitado el nivel 1 de un recorrido de tres ciclos, mientras que los/as de 1er ciclo transitarán dos niveles. Durante el presente ciclo lectivo, por lo tanto, todos los grupos se encuentran transitando el primer nivel. Teniendo en cuenta las necesidades, intereses, competencias y destrezas cognitivas de los/as niños/as, en ambos recorridos se tenderá a favorecer el aprendizaje de la LE a través de situaciones comunicativas concretas, integrando contenidos lingüísticos con contenidos de diversas áreas (Cs. Naturales, Cs. Sociales, Artes Visuales, etc.) en la medida de lo posible. Se aprovechará también la exposición a la LE que los/as niños/as perciben fuera del ámbito escolar, ya que la misma se relaciona intrínsecamente con sus intereses y preferencia. Sin embargo, dado que estos aductos suelen estar cargados de estereotipos culturales y de género, se deberá analizarlos y deconstruirlos, estimulando una actitud crítica hacia los modelos hegemónicos. Desde el área, se cree firmemente en la capacidad que tienen todos/as los/as estudiantes de nivel primario de aprender cualquier lengua diferente a la propia, respetando tiempos y trayectorias diferentes. Se entiende, asimismo, que aprender una lengua implica no solamente incorporar vocabulario y estructuras gramaticales, sino también reflexionar sobre pautas culturales subyacentes. Fundamentamos con convicción la importancia de enseñar y aprender la LE inglés como “un sistema del que cada individuo se apropia para significar lo propio, reconociendo en este ejercicio lo Otro, lo diverso” (Barboni, 2011, p. 15, en MCE, 2015, p. 12). - Propósitos Durante el primer nivel del recorrido, se ofrecerán situaciones de enseñanza que permitan a los/as estudiantes:  El disfrute del proceso de aprendizaje de la LE, de las posibilidades de comunicación significativa y de la oportunidad de apertura a otros mundos.  La confianza en las posibilidades de aprender una LE de acuerdo con sus propios ritmos y estilos de aprendizaje y el reconocimiento del error como constitutivo del proceso de aprendizaje.  La comprensión y construcción del sentido de textos orales y escritos breves, contextualizados y significativos.  La participación en interacciones orales sobre situaciones propias del contexto escolar.  La producción (colectiva y/o individual) y socialización, mediante diversos soportes, de textos escritos y orales, que propicien la reflexión e intercambio de ideas, así como el trabajo colaborativo y el diálogo participativo.  La reflexión acerca del lenguaje, su funcionamiento y uso en relación con la especificidad de cada lengua y en particular con el español.  La revalorización de la/s lengua/s y cultura/s propia/s a partir del acercamiento a la lengua y cultura extranjera.
  • 2. Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C.  La construcción progresiva de autonomía en el uso de la LE, mediante el desarrollo de estrategias diversas y diversificadas para comprender y producir textos escritos y orales de manera efectiva.  La participación en espacios de enseñanza en los que les sea posible articular el aprendizaje de LE y de otras áreas curriculares. - Objetivos Para que los/as estudiantes puedan lograr un aprendizaje significativo de la LE se espera que puedan:  Respetar otras lenguas y culturas y revalorizar las propias.  Considerar que el aprendizaje de otra lengua les permite ampliar su universo cultural.  Reconocer aspectos lingüísticos y discursivos del funcionamiento de la LE.  Desarrollar progresivamente estrategias de comprensión y producción de textos diversos, escritos y orales, en LE.  Disfrutar de textos literarios en LE y recrearlos a través de distintas expresiones artísticas.  Participar en proyectos y tareas de resolución de problemas que propendan al desarrollo de trabajo cooperativo y colaborativo.  Hacer uso de recursos tecnológicos para la concreción de tareas y proyectos.  Interactuar en situaciones contextualizadas a partir del uso de la LE para el intercambio de ideas y puntos de vista. - Saberes:  Eje en relación con la Comprensión Oral En 1er ciclo, se estimulará la comprensión de consignas y textos orales breves del universo infantil (ficcionales y no ficcionales). En 2do ciclo se desarrollará la escucha y la comprensión de textos orales provenientes de fuentes diversas (ficcionales y no ficcionales), apelando a diferentes estrategias, en creciente grado de complejidad.  Eje en relación con la Lectura En 1er ciclo, especialmente a partir de 2do grado, se iniciará el desarrollo de la lectura de textos breves y completos, ficcionales y no ficcionales, de diferentes géneros discursivos, relacionados con diversas temáticas. En 2do ciclo, se trabajará sobre la lectura de textos descriptivos, narrativos, instruccionales y expositivos, también relacionados con temáticas diversas.  Eje en relación con la Producción Oral En todos los grupos se progresará en la producción de textos orales, con propósitos diversos, apoyándose en lenguaje no verbal.  Eje en relación con la Escritura Todos los grupos trabajarán sobre la escritura gradual y progresiva de textos breves, de géneros ya conocidos, de manera individual y/o colectiva, en soporte físico o digital, acordes al momento de escolaridad y con diferentes propósitos comunicativos.  Eje en relación con la Reflexión Intercultural En todos los grupos, y en grado creciente de complejidad, se inducirá la percepción de particularidades culturales a partir del encuentro con otra(s) cultura(s) y el reconocimiento de la diversidad lingüística.
  • 3. Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C.  Eje en relación con la Reflexión sobre la Lengua que se Aprende En todos los grupos, se propiciará la reflexión, con ayuda del docente, sobre algunos aspectos fundamentales del funcionamiento de la lengua extranjera que se aprende. En cuanto a la incorporación y reflexión sobre prácticas del lenguaje variadas y contextualizadas que favorezcan el aprendizaje de la lengua extranjera, se desarrollarán los siguientes saberes: 1er año 1er trimestre: Unidad “AUTUMN” Secuencia 1:Hello! Expresar saludos informales y fórmulas de cortesía, como rutinas que ayuden a contextualizar la enseñanza de la LE. Reconocer e intercambiar información personal (nombre) haciendo uso de pronombres personales. Reconocer algunas frases asociadas a instrucciones que permitan la interacción en inglés. Secuencia 2: Numbers and colours -Expresar condiciones del clima, usando vocabulario específico sobre la estación (otoño: autumn, windy). Reconocer y describir animales y objetos de la naturaleza, relacionados a la estación, haciendo uso de adjetivos (colores) y números (1 al 5). Intercambiar información haciendo uso de palabras y frases interrogativas (What…? How many…? What color…?) 2do trimestre: Unidad “WINTER” Secuencia 1: More colours and numbers - Expresar condiciones del clima, usando vocabulario específico sobre la estación (invierno: winter, cold, snowy). Reconocer y describir animales y objetos de la naturaleza, relacionados a la estación, haciendo uso de adjetivos (colores) y números (1 al 10). Intercambiar información haciendo uso de palabras y frases interrogativas (What…? How many…? What color…?) Secuencia 2: School -Reconocer y describir útiles escolares, haciendo uso de adjetivos (colores, formas geométricas). Reconocer la expresión de posesión (genitive ‘s). Intercambiar información haciendo uso de palabras y frases interrogativas (What…? How many…? What color…? Whose…?) 3er trimestre: Unidad “SPRING AND SUMMER” Secuencia 1: Toys -Reconocer y describir objetos personales (juguetes), haciendo uso de adjetivos que indiquen colores y tamaños. Intercambiar información haciendo uso de palabras y frases interrogativas (What…? How many…? What color…?) Secuencia 2: Outdoors -Expresar condiciones del clima usando vocabulario específico sobre las estaciones restantes (primavera: spring, rainy, rainbow - verano: summer, sunny, hot). Reconocer y describir animales y objetos de la naturaleza, relacionados a las estaciones, haciendo uso de adjetivos (colores) y números (1 al 10). Intercambiar información haciendo uso de palabras y frases interrogativas (What…? How many…? What color…?). Reconocer y expresar existencia (There is…) 2do y 3er año
  • 4. Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C. 1er trimestre: Unidad “AUTUMN” Secuencia 1: Welcome back! Expresar saludos informales y fórmulas de cortesía. Reconocer e intercambiar información personal (nombre, edad) haciendo uso de pronombres personales. Expresar condiciones del clima. Reconocer y describir animales y objetos de la naturaleza, relacionados a la estación, haciendo uso de adjetivos. Intercambiar información haciendo uso de palabras y frases interrogativas (What…? How old…? How many…? What color…? ) Secuencia 2: School - Expresar condiciones del clima, la fecha, cumpleaños, efemérides como parte de la rutina áulica. Reconocer y describir útiles escolares, haciendo uso de adjetivos (colores, números, figuras y cuerpos geométricos). Intercambiar y/o confirmar información haciendo uso de palabras y frases interrogativas (What…? How many…? What color…? Whose…?) y de preguntas cerradas. Reconocer frases asociadas a instrucciones. Describir lugares (aula) haciendo uso de preposiciones (in, on) para localizar objetos. 2do trimestre: Unidad “WINTER” Secuencia 1: Houses -Describir lugares (casa, escuela) identificando ambientes. Utilizar preposiciones (in) para localizar personas. Reconocer y presentar miembros de la familia usando estructuras verbales simples (verbo BE en presente). Intercambiar y/o confirmar información haciendo uso de palabras y frases interrogativas (Who…? Where…?) y de preguntas cerradas Secuencia 2: Clothes - Reconocer y describir objetos (prendas de vestir) utilizando adjetivos. Utilizar prendas de vestir como aspectos que permitan la descripción de personas. Reconocer frases asociadas a instrucciones. Relacionar el uso de prendas de vestir con aspectos del clima. Intercambiar y/o confirmar información haciendo uso de palabras y frases interrogativas, así como de preguntas cerradas. 3er trimestre: Unidad “SPRING AND SUMMER” Secuencia 1: My Toys -Reconocer y describir objetos personales (juguetes), haciendo uso de adjetivos. Identificar el uso de have/’ve got para expresar posesión de juguetes para la 1era y 2da persona del singular (I, you). Intercambiar y/o confirmar información haciendo uso de palabras y frases interrogativas, así como de preguntas cerradas. Secuencia 2: My body and face -Reconocer y utilizar partes del cuerpo y expresiones faciales como aspectos que permitan la descripción de personas. Identificar el uso de have/’ve got para expresar posesión de características físicas para la 1era y 2da persona del singular (I, you). Intercambiar y/o confirmar información haciendo uso de palabras y frases interrogativas, así como de preguntas cerradas. 4to año 1er trimestre: Unidad “HAVING FUN” Secuencia 1 – My toys
  • 5. Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C. - Describir objetos (juguetes) haciendo uso de adjetivos calificativos (tamaño, color), pronombres personales (it, they) y adjetivos posesivos (my). Localizar objetos en el espacio haciendo uso de preposiciones (in-on-under). Expresar posesión (have / haven’t got). Intercambiar y/o confirmar información utilizando palabras y frases interrogativas (What…? What … like? How many…? Where…?), así como preguntas cerradas. 2do Trimestre: Secuencia 2 – Sports - Identificar deportes. Expresar habilidad (can/can’t). Intercambiar y/o confirmar información utilizando palabras y frases interrogativas (What…?) así como preguntas cerradas. Unidad 2 – “PARTIES” Secuencia 1 - Happy Birthday! - Expresar cantidad y noción de existencia (There is/are). Describir objetos (Vocabulario específico sobre el tópico “cumpleaños”) haciendo uso de adjetivos calificativos y numerales (números, colores). Intercambiar información haciendo uso de frases interrogativas (How old…? How many…? What color…?) 3er Trimestre: Secuencia 2 – Costume Parties - Describir personas y objetos (prendas de vestir, trabajos y ocupaciones), haciendo uso de adjetivos calificativos y pronombres personales. Confirmar información mediante estructuras interrogativas. Describir acciones que están ocurriendo en el momento de expresión, haciendo uso del presente continuo. Unidad “CARTOONS” Secuencia 1 – Faces and bodies - Describir personas y personajes, haciendo uso de pronombres personales, adjetivos calificativos, vocabulario específico (partes del rostro, partes del cuerpo). Expresar posesión (have/has got). Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras interrogativas. 5to año 1er trimestre: Unidad “HAVING FUN” Secuencia 1 – My toys - Describir objetos (juguetes) haciendo uso de adjetivos calificativos (tamaño, color, etc), pronombres personales (it, they) y adjetivos posesivos (my, your, his, her, its). Localizar objetos en el espacio haciendo uso de preposiciones (in-on-under-behind- next to). Expresar posesión utilizando estructura have/haven’t got. Intercambiar y/o confirmar información utilizando palabras y frases interrogativas (What…? What … like? How many…? Where…?) 2do Trimestre: Secuencia 2 – Happy Birthday! - Expresar cantidad y noción de existencia (There is/are). Describir objetos (Vocabulario específico sobre el tópico “cumpleaños”) haciendo uso de adjetivos calificativos y numerales (números, colores). Intercambiar información haciendo uso de frases interrogativas (How old…? How many…? What color…?)
  • 6. Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C. Secuencia 3 – Costume Parties - Describir personas y objetos (prendas de vestir, trabajos y ocupaciones), haciendo uso de adjetivos calificativos y pronombres personales. Confirmar información mediante estructuras interrogativas. Describir acciones que están ocurriendo en el momento de expresión, haciendo uso del presente continuo. 3er Trimestre: Unidad “CARTOONS” Secuencia 1 – Faces and bodies - Describir personas y personajes, haciendo uso de pronombres personales, adjetivos calificativos, vocabulario específico (partes del rostro, partes del cuerpo). Expresar posesión (have/has got). Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras interrogativas. Secuencia 2 – Heroes and Heroines -Describir personas y personajes de ficción. Expresar habilidad (can/can’t). Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras interrogativas. 6to año 1er Trimestre: Unidad “HEALTH” Secuencia 1 – Personal Hygiene - Expresar habilidad (can/can’t). Describir procesos haciendo uso de vocabulario específico (partes del cuerpo, elementos y acciones relacionadas a la higiene personal) y del modo imperativo. Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras interrogativas. Secuencia 2 – Food - Expresar gustos y preferencias (like/don’t like + sustantivo concreto). Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras interrogativas. Describir procesos haciendo uso de vocabulario específico (alimentos saludables y acciones relacionadas a la preparación de productos alimenticios) y del modo imperativo. 2do Trimestre: Unidad “RIO 2016” Secuencia 1 – Sports - Expresar gustos y preferencias. Describir objetos, utilizando vocabulario específico (deportes), adjetivos calificativos y/o sustantivos en función atributiva. Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras interrogativas. Secuencia 2 - Describir objetos y personas, haciendo uso de vocabulario específico (deportes y deportistas, equipo deportivo), adjetivos calificativos y/o sustantivos en función atributiva. Describir acciones que están ocurriendo en el momento de expresión, utilizando el presente continuo. Describir acciones de rutina haciendo uso del presente simple. Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras interrogativas. 3er trimestre: “PLANET ISSUES” Secuencia 1 – Weather - Describir lugares haciendo uso de vocabulario específico (clima y estaciones, biomas argentinos). Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras interrogativas. Secuencia 2 – Endangered species
  • 7. Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C. - Describir lugares y animales, utilizando vocabulario específico (especies animales y vegetales en peligro de extinción) y adjetivos calificativos. Expresar cantidad y noción de existencia (There is/are). Describir estados utilizando el presente simple. Intercambiar y/o confirmar información utilizando estructuras interrogativas. - Recursos  Diccionarios de imágenes.  Libros de texto.  Medios visuales (láminas, pizarrón)  Medios audiovisuales (grabaciones de audio y video)  Recursos tecnológicos (ADM) - Evaluación La evaluación se realizará en proceso durante las clases, utilizando diversas estrategias y registros cuali y cuantitativos de la participación en actividades de comprensión y producción oral y escrita. Se atenderá a distintas variables (logro de saberes, pertinencia de las contribuciones, interés por el proceso de aprendizaje, responsabilidad en el cumplimiento de las tareas y con el material, respeto hacia docentes y compañeros/as) que den cuenta de la diversidad de trayectorias escolares posibles. - Bibliografía  Abrego, Carolina and Patricia Sainz. Seguimos Juntos. English Book 4. Bahía Blanca: EDIBA. 2002.  Abrego, Carolina and Patricia Sainz. Seguimos Juntos. English Book 5. Bahía Blanca: EDIBA. 2002.  Cant, Amanda, Mary Charrington, Magaly Villaroel and Violeta Rotonda. Eko and Friends 1. England: Pearson Education Ltd., 2001.  Harris, Michael, David Mower and Maddy Musiol. World Club 1. England: Pearson Education Ltd., 2000.  Howell, Sarah and Lisa Kester-Dodgson. New Treetops 1. Oxford: Oxford University Press, 2014.  Howell, Sarah and Lisa Kester-Dodgson. New Treetops 2. Oxford: Oxford University Press, 2014.  Howell, Sarah and Lisa Kester-Dodgson. New Treetops 3. Oxford: Oxford University Press, 2014.  Lavado, Joaquín Salvador (Quino). Mafalda and Friends 1. Buenos Aires: Ed. De la Flor, 2004.  Lazzeri, Gabriella and Steve Marland. Quest 1. England: Addison Wesley Longman Ltd., 1998.  Skinner, Carol and Leonor Corradi. Pals 1. Buenos Aires. Person Education Ltd., 2006.  Skinner, Carol and Leonor Corradi. Pals 2. Buenos Aires. Person Education Ltd., 2007.  Tiberio, Silvia Carolina. (2007) What’s Up? Starter. Buenos Aires: Pearson Education.  Wetz, Ben. Adventures Starter. Oxford: Oxford University Press, 2004.  The Teacher’s Magazine. Bahía Blanca:EDIBA, diversos ejemplares.  Selección de cuentos sobre las diversas temáticas.
  • 8. Escuela n° 246 Inglés Prof. Nadina Rodriguez C. Prof. Nadina Rodriguez Cornaglia DNI 28537824