1	
  
	
  
	
  
UNIVERSIDAD	
  DEL	
  ISTMO	
  
FACULTAD	
  DE	
  EDUCACIÓN	
  
MAESTRÍA	
  EN	
  EDUCACIÓN	
  UNIVERSITARIA	
  
LICDA.	
  	
  CLAUDIA	
  JIMÉNEZ	
  	
  
	
   	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Nombre:	
   LICDA.	
  ANDREA	
  MARÍA	
  CARDONA	
  ALFARO	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Curso:	
   	
   INNOVACIÓN	
  EDUCATIVA,	
  FORMACIÓN	
  DEL	
  PROFESORADO	
  Y	
  TICS	
  
	
  
Tema:	
   	
   PLANIFICACIÓN	
  DEL	
  CURSO	
  ANIMACIÓN	
  3D	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Fecha:	
   	
   GUATEMALA	
  17	
  DE	
  MAYO	
  DEL	
  2014	
  
  2	
  
CONTEXTO	
  Y	
  CARACTERÍSTICAS	
  GENERALES	
  DEL	
  PLAN	
  DE	
  ENSEÑANZA	
  
La	
  presente	
  Planificación	
  Semanal	
  corresponde	
  la	
  impartición	
  de	
  cuatro	
  períodos	
  de	
  clases,	
  que	
  corresponden	
  al	
  Curso	
  de	
  Animación	
  3D.	
  Se	
  llevará	
  a	
  cabo	
  en	
  el	
  laboratorio	
  Mac	
  de	
  la	
  Universidad	
  del	
  Istmo,	
  en	
  la	
  
Facultad	
  de	
  Arquitectura	
  y	
  Diseño	
  con	
  los	
  alumnos	
  de	
  Octavo	
  Semestre.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
FACULTAD	
  DE	
  	
  
ARQUITECTURA	
  Y	
  DISEÑO	
  
	
  
	
  
	
  
PERÍODO	
  
Quinto	
  período	
  de	
  clases	
  
ÁREA	
  
Electiva	
  Medios	
  Digitales	
  
NIVEL	
  
Universitario	
  
GRADO	
  
Octavo	
  semestre	
  	
  
DISCIPLINA	
  
Animación	
  3D	
  
	
  
Objetivo	
  General:	
  
• Conocer	
  las	
  diferentes	
  técnicas	
  de	
  modelado	
  para	
  su	
  implementación	
  en	
  la	
  construcción.	
  
Competencias	
  a	
  cuya	
  construcción	
  el	
  curso	
  aporta:	
  
A	
  este	
  plan	
  de	
  corto	
  plazo	
  corresponde	
  la	
  siguiente	
  competencia:	
  Diseña	
  un	
  prototipo	
  de	
  un	
  producto	
  para	
  utilizarlo	
  en	
  anuncio	
  publicitario.	
  
	
  
OBJETIVOS	
   CONTENIDO	
  
DECLARATIVO	
  
CONTENIDO	
  
PROCEDIMENTAL	
  
CONTENIDO	
  
ACTITUDINAL	
  
ACTIVIDADES	
   TIEMPO	
   RECURSO	
   EVALUACIÓN	
  -­‐	
  INDICADOR	
  DE	
  
LOGRO	
  
1. Utilizar	
  
polígonos	
  y/o	
  
nurbs	
  para	
  
modelar	
  
	
  
Herramientas	
  
de	
  modelado	
  
nurbs	
  y	
  
polígonos	
  
	
  
	
  
	
  
Diferenciación	
  de	
  
las	
  	
  herramientas	
  
de	
  nurbs	
  y	
  
polígonos	
  
	
  
	
  
Organización	
  al	
  
iniciar	
  un	
  modelo	
  
para	
  emplear	
  
polígonos	
  o	
  nurbs	
  	
  
(Constancia	
  y	
  
orden)	
  
	
  
1. Clase	
  expositiva	
  
2. Investigación	
  grupal	
  
de	
  conceptos	
  de	
  
nurbs	
  y	
  polígonos	
  
3. Ejercicio	
  individual	
  de	
  
clase	
  
4. Tarea	
  	
  individual	
  en	
  
casa	
  modelado	
  de	
  su	
  
dormitorio	
  a	
  base	
  de	
  
nurbs	
  y	
  polígonos,	
  
Diseñar	
  un	
  álbum	
  de	
  
fotografías	
  a	
  través	
  de	
  
Picnik.com	
  del	
  
modelo	
  final	
  de	
  su	
  
dormitorio.	
  Publicar	
  el	
  
Sesión	
  1	
  /	
  3	
  
períodos	
  /	
  1	
  hora	
  
con	
  35	
  minutos	
  
Laboratorio	
  Mac	
  
	
  
Programa	
  Autodesk	
  Maya	
  2013	
  
	
  
Marcador	
  de	
  pizarrón	
  
	
  
Presentación	
  de	
  Power	
  Point	
  con	
  
referencias	
  de	
  objetos	
  modelados	
  
	
  
Cañonera	
  
	
  
Pantalla	
  para	
  proyectar	
  
	
  
Puntero	
  
Utiliza	
  polígonos	
  y	
  nurbs	
  según	
  
funcionalidad	
  
	
  
Evaluación:	
  Observación	
  y	
  Lista	
  de	
  
cotejo	
  y	
  Escala	
  de	
  valoración	
  con	
  el	
  
apoyo	
  de	
  TotemGuard	
  
PLAN	
  DE:	
  Curso	
  Animación	
  3D	
  	
  	
   FECHA:	
  03	
  de	
  Febrero	
  2014	
  
  3	
  
álbum	
  en	
  flickr.com.	
  
2. Modelar	
  un	
  
producto	
  de	
  su	
  
elección	
  
	
  
Técnicas	
  de	
  
modelado,	
  
superficies,	
  
polígonos,	
  
nurbs,	
  
deformadores	
  y	
  
curvas	
  
	
  
	
  
Selección	
  de	
  las	
  
técnicas	
  de	
  
modelado	
  
	
  
Esfuerzo	
  y	
  
creatividad	
  al	
  
realizar	
  el	
  modelo	
  
seleccionado	
  
(Laboriosidad	
  
y	
  paciencia)	
  
	
  
1. Clase	
  expositiva	
  
2. Investigación	
  grupal	
  
de	
  técnicas	
  de	
  
modelado	
  
integrándolo	
  en	
  
www.ietherpad.com	
  
3. Exposición	
  grupal	
  
4. Búsqueda	
  de	
  
referencias	
  y	
  análisis	
  
de	
  las	
  mismas	
  
utilizando	
  la	
  	
  
herramienta	
  
http://fur.ly/	
  	
  
5. Selección	
  individual	
  
de	
  producto	
  
6. Inicio	
  individual	
  de	
  
modelado	
  	
  
7. Tarea	
  individual	
  en	
  
casa	
  terminar	
  
modelo	
  y	
  subirlo	
  a	
  
blackboard	
  haciendo	
  
observaciones	
  sobre	
  
los	
  proyectos	
  de	
  al	
  
menos	
  3	
  
compañeros	
  de	
  clase	
  
Sesión	
  2/	
  3	
  
períodos	
  /	
  1	
  hora	
  
con	
  35	
  minutos	
  
Laboratorio	
  Mac	
  
	
  
Programa	
  Autodesk	
  Maya	
  2013	
  
	
  
Presentación	
  de	
  Power	
  Point	
  con	
  
referencias	
  de	
  las	
  diferentes	
  
técnicas	
  de	
  modelado	
  
herramienta	
  Splicd.com	
  
	
  
Marcador	
  de	
  pizarrón	
  
	
  
USB	
  
	
  
Cañonera	
  
	
  
Pantalla	
  para	
  proyectar	
  
	
  
Puntero	
  
Desarrolla	
  su	
  propio	
  prototipo	
  
	
  
Evaluación:	
  Observación	
  y	
  Lista	
  de	
  
cotejo	
  y	
  Escala	
  de	
  valoración	
  con	
  el	
  
apoyo	
  de	
  TotemGuard	
  
	
  
3. Aplicar	
  
texturas,	
  color	
  
e	
  iluminación	
  
al	
  producto	
  
modelado	
  
	
  
	
  
Aplicación	
  
avanzada	
  de	
  
texturas,	
  color	
  e	
  
iluminación	
  	
  
	
  
	
  
	
  
Selección	
  de	
  
texturas,	
  colores	
  e	
  
iluminación	
  
	
  
	
  
	
  
Creatividad	
  para	
  la	
  
elección	
  y	
  
aplicación	
  correcta	
  
de	
  texturas,	
  colores	
  
e	
  iluminación	
  
(Elegancia	
  y	
  
	
  
1. Clase	
  expositiva	
  
2. Ejercicio	
   individual	
  
de	
   clase	
   aplicación	
  
de	
   texturas	
   a	
  
diferentes	
   objetos	
  
utilizar	
   http://fur.ly/	
  
	
  
Sesión	
  3	
  /	
  3	
  
períodos	
  /	
  1	
  hora	
  
con	
  35	
  minutos	
  
	
  
Laboratorio	
  Mac	
  
	
  
Programa	
  Autodesk	
  Maya	
  2013	
  
	
  
Presentación	
  de	
  Power	
  Point	
  con	
  
referencias	
  de	
  las	
  productos	
  
	
  
Aplica	
  texturas,	
  color	
  e	
  iluminación	
  a	
  
modelo	
  elaborado	
  en	
  3D	
  
	
  
Evaluación:	
  Observación	
  y	
  Lista	
  de	
  
cotejo	
  y	
  Escala	
  de	
  valoración	
  	
  
  4	
  
	
  
	
  
	
  
sobriedad)	
  
	
  
para	
  la	
  exploración	
  y	
  
realizar	
  álbum	
  de	
  20	
  
texturas	
   diferentes	
  
con	
   Picnik.com	
   y	
  
publicar	
   el	
   link	
   en	
   el	
  
foro	
  de	
  blackboard	
  
3. Tarea	
   individual	
   de	
  
casa	
   aplicar	
   las	
  
texturas	
   adecuadas	
  
al	
   dormitorio	
  
modelado	
   en	
   la	
  
primera	
   sesión	
  
tomar	
   fotografías	
  
por	
   secciones	
   y	
  
publicarlo	
   el	
  
Flickr.com,	
   copiar	
   y	
  
pegar	
   el	
   link	
   en	
  
blackboard.	
  
modelados	
  3D	
  utilización	
  de	
  
Flickr	
  
	
  
Marcador	
  de	
  pizarrón	
  
	
  
USB	
  
	
  
Cañonera	
  
	
  
Pantalla	
  para	
  proyectar	
  
	
  
Puntero	
  
4. Aplicar	
  un	
  
modelo	
  3D	
  a	
  
un	
  anuncio	
  
publicitario	
  
	
  
Realidad	
  de	
  los	
  
productos	
  
modelados	
  	
  
	
  
Aplicación	
  de	
  
modelo	
  a	
  	
  un	
  
anuncio	
  publicitario	
  
	
  
Disposición	
  al	
  
corregir	
  sus	
  propios	
  
errores	
  en	
  el	
  
proceso	
  de	
  
producción	
  
(Humildad)	
  
1. Clase	
  expositiva	
  y	
  
exposición	
  de	
  videos	
  
de	
  ejemplo	
  con	
  la	
  
herramienta	
  
Splicd.com	
  
2. Generar	
  un	
  render	
  
del	
  producto	
  
modelado	
  
3. Aplicar	
  el	
  render	
  del	
  
producto	
  modelado	
  
al	
  anuncio	
  
publicitario	
  enviar	
  a	
  
anuncio	
  a	
  través	
  de	
  
http://es.filesovermil
es.com	
  
	
  
Sesión	
  4	
  /	
  3	
  
períodos	
  /	
  1	
  hora	
  
con	
  35	
  minutos	
  
Laboratorio	
  Mac	
  
Programa	
  Autodesk	
  Maya	
  2013	
  
	
  
Presentación	
  de	
  Power	
  Point	
  con	
  
referencias	
  de	
  anuncios	
  con	
  
product	
  shot	
  en	
  3D	
  -­‐	
  	
  Video	
  
tutorial	
  Splicd.com	
  
	
  
Marcador	
  de	
  pizarrón	
  
	
  
USB	
  
	
  
Cañonera	
  
	
  
Pantalla	
  para	
  proyectar	
  
	
  
Puntero	
  
Aplica	
  prototipo	
  en	
  anuncio	
  
publicitario	
  
	
  
Evaluación:	
  Observación	
  y	
  Lista	
  de	
  
cotejo	
  y	
  Escala	
  de	
  valoración	
  
	
  
	
  
  5	
  
	
  
	
  
	
  
BIBLIOGRAFÍA	
  
	
  
• 14	
  Originales	
  herramientas	
  web	
  que	
  todavía	
  desconoces	
  para	
  usar	
  en	
  el	
  aula	
  TIC.	
  PDF,	
  documento	
  digital.	
  TotemGuard	
  Digital	
  Security	
  SL.	
  	
  
• García	
  Ruiz,M.E.;	
  Pérez	
  González,	
  D.;	
  Rocha	
  Blanco,	
  R.;	
  Solana	
  González,	
  P.;	
  Alonso	
  Martínez,	
  M.	
  E-­‐Learning	
  metodología	
  de	
  la	
  enseñanza	
  y	
  la	
  aplicación	
  de	
  las	
  TICS	
  en	
  un	
  campus	
  virtual	
  compartido	
  
interuniversitario.	
  Documento	
  Digital,	
  Universidad	
  de	
  Cantabria.	
  Santander.	
  
• Cuadernillo	
  de	
  Trabajo	
  Taller	
  de	
  Evaluación	
  por	
  Competencias	
  –Evelyn	
  de	
  Molina	
  
• Presentación	
  de	
  clase	
  
• Aguilar-­‐Morales,	
  Jorge	
  Everardo.	
  La	
  evaluación	
  educativa.	
  Asociación	
  Oaxaqueña	
  de	
  Psicología	
  A.C.	
  2011	
  
• Documento	
  “Las	
  Técnicas	
  didácticas	
  del	
  Modelo	
  Educativo	
  del	
  Tec	
  de	
  Monterrey”.	
  
	
  

Más contenido relacionado

PDF
Planificación curso animación 3 d corregido
DOCX
F004 p006-gfpi guia photoshop
PDF
Animacion digital 3 d
DOCX
Plan de clase Grado Décimo
DOCX
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
PDF
Silabo multimedia ii
DOCX
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
PDF
Programa de Clases De la asignatura dg - Multimedia
Planificación curso animación 3 d corregido
F004 p006-gfpi guia photoshop
Animacion digital 3 d
Plan de clase Grado Décimo
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Silabo multimedia ii
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Programa de Clases De la asignatura dg - Multimedia

La actualidad más candente (10)

DOCX
Entrega4-Julián_Delgado-Icesi
PDF
Programa de clases de la asignatura dg - diseño y animación 3 d
PDF
Plan de clases de la asignatura dg - Fundamentos del diseño
DOCX
Recursos educativos
DOCX
Computo 4 to-secundaria
DOCX
Syllabu utilitarios iii 2014
DOCX
DOC
Documento de internet y sus diferencias de la web
PDF
3 08 animaciones-con-scratch
DOCX
Silabo de Animación de Gráficos
Entrega4-Julián_Delgado-Icesi
Programa de clases de la asignatura dg - diseño y animación 3 d
Plan de clases de la asignatura dg - Fundamentos del diseño
Recursos educativos
Computo 4 to-secundaria
Syllabu utilitarios iii 2014
Documento de internet y sus diferencias de la web
3 08 animaciones-con-scratch
Silabo de Animación de Gráficos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Equipe Ar Livre
PDF
Notas sobre elementos_de_decisi_n
PPTX
Autodesk3d
PDF
Maya vs Blender
PPTX
DIbujo Tecnico,
PPTX
Herramientas character
PPT
Dibujo tecnico 2
PPSX
Prueba powerpoint
PPT
3 d studio max
PDF
Animacion en 3 d
PPTX
Mod5
PDF
Animaciones 3D
PPTX
ANIMACIÓN 3d
PPS
usos de la animacion
PPTX
Animacion Basica
PDF
Conceptos básicos sobre dibujo técnico
PPTX
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
PPTX
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
PDF
Libro de dibujo tecnico 1-jose
DOCX
Conceptos basicos de dibujo
Equipe Ar Livre
Notas sobre elementos_de_decisi_n
Autodesk3d
Maya vs Blender
DIbujo Tecnico,
Herramientas character
Dibujo tecnico 2
Prueba powerpoint
3 d studio max
Animacion en 3 d
Mod5
Animaciones 3D
ANIMACIÓN 3d
usos de la animacion
Animacion Basica
Conceptos básicos sobre dibujo técnico
Act 1 "El Syllabus - Elementos de Dibujo Tecnico - UNAD"
TODO SOBRE ANIMACIÓN 2D y 3D
Libro de dibujo tecnico 1-jose
Conceptos basicos de dibujo
Publicidad

Similar a Planificación Curso Animación 3D (20)

DOC
Programa computacion 01_2012
DOC
09 1ºCuat M Vy F Programa Y Practicos
DOC
09 1ºCuat M Vy F Programa Y Practicos
PPTX
Modelado 3D.
PDF
02 folleto 3ds max v web
PPTX
Presentacion Tm
PDF
Silabo cad uta ficm
PDF
Modelado impresion-3 d-ctic-uni-fi12ene19
PDF
Curso de diseño3 d
PDF
Curso en 3D
PPTX
PDF
Delineado Técnico por ordenador con Autocad 2009
PDF
Programa de la Asignatura
PDF
Animacion 3 d
DOC
Plantilla proyectos
DOCX
silabo de animación de graficos
PPTX
Carrera universitaria
PDF
Iniciación al modelado en 3D con Tinkercad.pdf
PPTX
Presentación de modelo 3 d
DOCX
Referencias de usuario
Programa computacion 01_2012
09 1ºCuat M Vy F Programa Y Practicos
09 1ºCuat M Vy F Programa Y Practicos
Modelado 3D.
02 folleto 3ds max v web
Presentacion Tm
Silabo cad uta ficm
Modelado impresion-3 d-ctic-uni-fi12ene19
Curso de diseño3 d
Curso en 3D
Delineado Técnico por ordenador con Autocad 2009
Programa de la Asignatura
Animacion 3 d
Plantilla proyectos
silabo de animación de graficos
Carrera universitaria
Iniciación al modelado en 3D con Tinkercad.pdf
Presentación de modelo 3 d
Referencias de usuario

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Planificación Curso Animación 3D

  • 1.   1       UNIVERSIDAD  DEL  ISTMO   FACULTAD  DE  EDUCACIÓN   MAESTRÍA  EN  EDUCACIÓN  UNIVERSITARIA   LICDA.    CLAUDIA  JIMÉNEZ                       Nombre:   LICDA.  ANDREA  MARÍA  CARDONA  ALFARO               Curso:     INNOVACIÓN  EDUCATIVA,  FORMACIÓN  DEL  PROFESORADO  Y  TICS     Tema:     PLANIFICACIÓN  DEL  CURSO  ANIMACIÓN  3D               Fecha:     GUATEMALA  17  DE  MAYO  DEL  2014  
  • 2.   2   CONTEXTO  Y  CARACTERÍSTICAS  GENERALES  DEL  PLAN  DE  ENSEÑANZA   La  presente  Planificación  Semanal  corresponde  la  impartición  de  cuatro  períodos  de  clases,  que  corresponden  al  Curso  de  Animación  3D.  Se  llevará  a  cabo  en  el  laboratorio  Mac  de  la  Universidad  del  Istmo,  en  la   Facultad  de  Arquitectura  y  Diseño  con  los  alumnos  de  Octavo  Semestre.           FACULTAD  DE     ARQUITECTURA  Y  DISEÑO         PERÍODO   Quinto  período  de  clases   ÁREA   Electiva  Medios  Digitales   NIVEL   Universitario   GRADO   Octavo  semestre     DISCIPLINA   Animación  3D     Objetivo  General:   • Conocer  las  diferentes  técnicas  de  modelado  para  su  implementación  en  la  construcción.   Competencias  a  cuya  construcción  el  curso  aporta:   A  este  plan  de  corto  plazo  corresponde  la  siguiente  competencia:  Diseña  un  prototipo  de  un  producto  para  utilizarlo  en  anuncio  publicitario.     OBJETIVOS   CONTENIDO   DECLARATIVO   CONTENIDO   PROCEDIMENTAL   CONTENIDO   ACTITUDINAL   ACTIVIDADES   TIEMPO   RECURSO   EVALUACIÓN  -­‐  INDICADOR  DE   LOGRO   1. Utilizar   polígonos  y/o   nurbs  para   modelar     Herramientas   de  modelado   nurbs  y   polígonos         Diferenciación  de   las    herramientas   de  nurbs  y   polígonos       Organización  al   iniciar  un  modelo   para  emplear   polígonos  o  nurbs     (Constancia  y   orden)     1. Clase  expositiva   2. Investigación  grupal   de  conceptos  de   nurbs  y  polígonos   3. Ejercicio  individual  de   clase   4. Tarea    individual  en   casa  modelado  de  su   dormitorio  a  base  de   nurbs  y  polígonos,   Diseñar  un  álbum  de   fotografías  a  través  de   Picnik.com  del   modelo  final  de  su   dormitorio.  Publicar  el   Sesión  1  /  3   períodos  /  1  hora   con  35  minutos   Laboratorio  Mac     Programa  Autodesk  Maya  2013     Marcador  de  pizarrón     Presentación  de  Power  Point  con   referencias  de  objetos  modelados     Cañonera     Pantalla  para  proyectar     Puntero   Utiliza  polígonos  y  nurbs  según   funcionalidad     Evaluación:  Observación  y  Lista  de   cotejo  y  Escala  de  valoración  con  el   apoyo  de  TotemGuard   PLAN  DE:  Curso  Animación  3D       FECHA:  03  de  Febrero  2014  
  • 3.   3   álbum  en  flickr.com.   2. Modelar  un   producto  de  su   elección     Técnicas  de   modelado,   superficies,   polígonos,   nurbs,   deformadores  y   curvas       Selección  de  las   técnicas  de   modelado     Esfuerzo  y   creatividad  al   realizar  el  modelo   seleccionado   (Laboriosidad   y  paciencia)     1. Clase  expositiva   2. Investigación  grupal   de  técnicas  de   modelado   integrándolo  en   www.ietherpad.com   3. Exposición  grupal   4. Búsqueda  de   referencias  y  análisis   de  las  mismas   utilizando  la     herramienta   http://fur.ly/     5. Selección  individual   de  producto   6. Inicio  individual  de   modelado     7. Tarea  individual  en   casa  terminar   modelo  y  subirlo  a   blackboard  haciendo   observaciones  sobre   los  proyectos  de  al   menos  3   compañeros  de  clase   Sesión  2/  3   períodos  /  1  hora   con  35  minutos   Laboratorio  Mac     Programa  Autodesk  Maya  2013     Presentación  de  Power  Point  con   referencias  de  las  diferentes   técnicas  de  modelado   herramienta  Splicd.com     Marcador  de  pizarrón     USB     Cañonera     Pantalla  para  proyectar     Puntero   Desarrolla  su  propio  prototipo     Evaluación:  Observación  y  Lista  de   cotejo  y  Escala  de  valoración  con  el   apoyo  de  TotemGuard     3. Aplicar   texturas,  color   e  iluminación   al  producto   modelado       Aplicación   avanzada  de   texturas,  color  e   iluminación           Selección  de   texturas,  colores  e   iluminación         Creatividad  para  la   elección  y   aplicación  correcta   de  texturas,  colores   e  iluminación   (Elegancia  y     1. Clase  expositiva   2. Ejercicio   individual   de   clase   aplicación   de   texturas   a   diferentes   objetos   utilizar   http://fur.ly/     Sesión  3  /  3   períodos  /  1  hora   con  35  minutos     Laboratorio  Mac     Programa  Autodesk  Maya  2013     Presentación  de  Power  Point  con   referencias  de  las  productos     Aplica  texturas,  color  e  iluminación  a   modelo  elaborado  en  3D     Evaluación:  Observación  y  Lista  de   cotejo  y  Escala  de  valoración    
  • 4.   4         sobriedad)     para  la  exploración  y   realizar  álbum  de  20   texturas   diferentes   con   Picnik.com   y   publicar   el   link   en   el   foro  de  blackboard   3. Tarea   individual   de   casa   aplicar   las   texturas   adecuadas   al   dormitorio   modelado   en   la   primera   sesión   tomar   fotografías   por   secciones   y   publicarlo   el   Flickr.com,   copiar   y   pegar   el   link   en   blackboard.   modelados  3D  utilización  de   Flickr     Marcador  de  pizarrón     USB     Cañonera     Pantalla  para  proyectar     Puntero   4. Aplicar  un   modelo  3D  a   un  anuncio   publicitario     Realidad  de  los   productos   modelados       Aplicación  de   modelo  a    un   anuncio  publicitario     Disposición  al   corregir  sus  propios   errores  en  el   proceso  de   producción   (Humildad)   1. Clase  expositiva  y   exposición  de  videos   de  ejemplo  con  la   herramienta   Splicd.com   2. Generar  un  render   del  producto   modelado   3. Aplicar  el  render  del   producto  modelado   al  anuncio   publicitario  enviar  a   anuncio  a  través  de   http://es.filesovermil es.com     Sesión  4  /  3   períodos  /  1  hora   con  35  minutos   Laboratorio  Mac   Programa  Autodesk  Maya  2013     Presentación  de  Power  Point  con   referencias  de  anuncios  con   product  shot  en  3D  -­‐    Video   tutorial  Splicd.com     Marcador  de  pizarrón     USB     Cañonera     Pantalla  para  proyectar     Puntero   Aplica  prototipo  en  anuncio   publicitario     Evaluación:  Observación  y  Lista  de   cotejo  y  Escala  de  valoración      
  • 5.   5         BIBLIOGRAFÍA     • 14  Originales  herramientas  web  que  todavía  desconoces  para  usar  en  el  aula  TIC.  PDF,  documento  digital.  TotemGuard  Digital  Security  SL.     • García  Ruiz,M.E.;  Pérez  González,  D.;  Rocha  Blanco,  R.;  Solana  González,  P.;  Alonso  Martínez,  M.  E-­‐Learning  metodología  de  la  enseñanza  y  la  aplicación  de  las  TICS  en  un  campus  virtual  compartido   interuniversitario.  Documento  Digital,  Universidad  de  Cantabria.  Santander.   • Cuadernillo  de  Trabajo  Taller  de  Evaluación  por  Competencias  –Evelyn  de  Molina   • Presentación  de  clase   • Aguilar-­‐Morales,  Jorge  Everardo.  La  evaluación  educativa.  Asociación  Oaxaqueña  de  Psicología  A.C.  2011   • Documento  “Las  Técnicas  didácticas  del  Modelo  Educativo  del  Tec  de  Monterrey”.