REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIPLOMADO EN FORMACION DOCENTE SEDE BOLIVAR. ESTADO BOLIVAR PROFESORA:  PARTICIPANTES: MARIA BUCARITO  ROSARIO REVERON C.I. 11.072012 JUDITH SILVA C.I 16.499.489 CIUDAD BOLIVAR;  ABRIL DE 2.010 PLANIFICACIÓN DE MATEMÁTICA,  8vo GRADO
OBJETIVO GENERAL CONOCER LA DEFINICIÓN DE; RELACIÓN, RELACIONES BINARIAS Y PAR ORDENADO. RESOLVER APLICACIONES Y EJERCICIOS DE RELACION, RELACIONES BINARIAS Y PAR ORDENADO.
PLANIFICACIÓN DE LA  ASIGNATURA DE MATEMÁTICA Conocer y analizar la definición  y características de relación,  relación binaria y par ordenado. UNIDAD I Describe y conoce la conceptualización, característica de relación,  relación binaria y par ordenado
UNIDAD I Relación: implica la idea de enumeración, de algunos de los  elementos, de los conjuntos que forman tuplas.   Enumeración. Es la expresión sucesiva y ordenada de los conjuntos de los elementos que constan un todo.  Conjunto: se dice que un conjunto es una colección de objetos, y a   los objetos que pertenecen a un conjunto se los llama miembros o elementos del conjunto.  Tuplas: en matemáticas, es una secuencia ordenada de objetos, esto es, una lista con un número limitado de objetos (una secuencia  infinita  se denomina en matemática como una familia. Las tuplas se emplean para describir objetos matemáticos que tienen estructura, es decir que son capaces de ser descompuestos en un cierto  número de componentes.
Relación binaria : es una relación matemática  R  entre los elementos de dos conjuntos  A  y  B . Una relación de este tipo se puede representar mediante pares ordenados, Las dos proposiciones siguientes son correctas para representar una relación binaria  Par ordenado:  es una tuplas de dos elementos, tal que uno puede ser distinguido como el  primero  y el otro como el  segundo . Un par ordenado con primer elemento  a  y con segundo elemento  b  es escrito usualmente como  ( a ,  b ).  Dos pares ordenados cumplen: ( a ,  b ) = ( c ,  d ) si y sólo si  a = c  y  b = d Unidad I
INDICADORES DE LOGROS IDENTIFICA Y ANALIZA LOS ELEMENTOS DE UNA RELACIÓN. CLARIDAD Y PRECISICIÓN  AL DIFERENCIAR LOS CONCEPTOS Y DEFINICIÓN DE RELACION, RELACIÓN BINARIA, Y PAR ORDENADO. RESOLVER LOS EJERCICIOS EN FORMA GRUPAL E INDIVIDUAL EN LOS CUALES SEA NECESARIO RECONOCER SITUACIONES D E LA VIDA  DIARIA DONDE ESTE PRESENTE UNA CORRESPONDENCIA ENTRE LOS ELEMENTOS DE DOS CONJUNTOS. CUMPLE CON LAS ASIGNACIONES  DE LOS EJERCICIOS. SE INTEREZA POR OBTENER LA INFORMACIÓN DEL CONTENIDO Y ANALIZARLA.
. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION E. T. C.  JUAN BAUTISTA GONZALEZ CIUDAD BOLIVAR.  ESTADO BOLIVAR DOCENTE:  ASIGNATURA:  Matemáticas  LAPSO:  1 er   CURSO:  8 vo  Grado  SECCION:  A  AÑO ESCOLAR:  2009 - 2010  PLAN  DE CLASE  COMPETENCIA (OBJETIVOS) CONTENIDOS  MEDIOS  O RECURSOS ACTIVIDADES DE INTERACCIÓN EVALUACIÓN Aplicar concepto de relación, relaciones binarias y par ordenado. Describe y conoce la conceptualización características de una Relación, Relaciones binarias y Par ordenado. Estudios  socializados e individualizados. Mesas de trabajos. Resolver ejercicios en forma grupal, donde este presente una asociación. Presentación de diapositivas. Videos. Participación  en  las  clases asignadas. Realización  de  feed – back, para lograr una retroalimentación. Desarrollar diversas  estrategia que permitan  la construcción del proceso  enseñanza – aprendizaje. Tarea grupal.10% Taller grupal.10% Prueba escrita.30% Escala  de estimación. 20% Análisis critico basado en el contenido de clase por video. 15%  Taller sobre la clase dada en diapositivas. 15%  Identificar y definir los elementos de una relación. Conocer y analizar la definición  y características de una relación, relación binaria y par ordenado. Aplicar la definición, notación, representación sagital y tabular de relaciones binarias entre los elementos de dos conjuntos.  Resolución de ejercicios de aplicación. Describir y analizar la definición, notación, y diagramas de relaciones binarias entre los elementos de dos  conjuntos no vacíos.

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
PDF
Informe de progreso del estudiante 2 A
DOCX
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
PDF
Informe de progreso del estudiante 2 B
DOCX
EBA-SB-UNIDAD-II Bimestre3°AvanN°1-Matem .docx
PDF
Razones y proporciones matematica
DOCX
Módulo2_2015 math_2_conjuntos
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO TERCER GRADO.docx
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Informe de progreso del estudiante 2 A
PLAN DE AREA 2022 TRANCISIÓN.docx
Informe de progreso del estudiante 2 B
EBA-SB-UNIDAD-II Bimestre3°AvanN°1-Matem .docx
Razones y proporciones matematica
Módulo2_2015 math_2_conjuntos
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO TERCER GRADO.docx

Similar a Planificación Matematica (20)

DOCX
Fundamentos de matematicas
DOCX
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP4.MATE.docx
DOCX
Boleta-2022 FITMAN.docx
PDF
trayectorias-3-.pdf
DOCX
5 mat modelo de malla curricular ccav 2022 periodo 2
DOCX
18- REFORZAMIENTO-DE ESTUDIANTES EN EL NIVEL PRIMARIO
DOCX
UNIDAD I Y SECUENCIA DE SESIONES TERCER GRADO.docx
DOC
Prog. precalculo (introductorio)
PPTX
competencias y su articulación con el proceso de evaluación
DOCX
EBA-SB-UNIDAD IIBime2°Avanz.N°1-Matem.docx
DOCX
Programación Anual de Matemática4to Grado.docx
DOCX
plan del 13 al 16 marzo.docx
PPTX
Mapa conceptual
PDF
UNIDAD DIDACTICA NRO. 0 PRIMER GRADO.pdf
PDF
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
DOCX
2º-unidad 0-2022.docx.docx Marcel.docx
PDF
Informe de progreso del estudiante 4 C
DOCX
Plan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docx
DOCX
2 do bloque 2
PDF
Paradigma orientado a objetos
Fundamentos de matematicas
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP4.MATE.docx
Boleta-2022 FITMAN.docx
trayectorias-3-.pdf
5 mat modelo de malla curricular ccav 2022 periodo 2
18- REFORZAMIENTO-DE ESTUDIANTES EN EL NIVEL PRIMARIO
UNIDAD I Y SECUENCIA DE SESIONES TERCER GRADO.docx
Prog. precalculo (introductorio)
competencias y su articulación con el proceso de evaluación
EBA-SB-UNIDAD IIBime2°Avanz.N°1-Matem.docx
Programación Anual de Matemática4to Grado.docx
plan del 13 al 16 marzo.docx
Mapa conceptual
UNIDAD DIDACTICA NRO. 0 PRIMER GRADO.pdf
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
2º-unidad 0-2022.docx.docx Marcel.docx
Informe de progreso del estudiante 4 C
Plan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docx
2 do bloque 2
Paradigma orientado a objetos
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Publicidad

Planificación Matematica

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIPLOMADO EN FORMACION DOCENTE SEDE BOLIVAR. ESTADO BOLIVAR PROFESORA: PARTICIPANTES: MARIA BUCARITO ROSARIO REVERON C.I. 11.072012 JUDITH SILVA C.I 16.499.489 CIUDAD BOLIVAR; ABRIL DE 2.010 PLANIFICACIÓN DE MATEMÁTICA, 8vo GRADO
  • 2. OBJETIVO GENERAL CONOCER LA DEFINICIÓN DE; RELACIÓN, RELACIONES BINARIAS Y PAR ORDENADO. RESOLVER APLICACIONES Y EJERCICIOS DE RELACION, RELACIONES BINARIAS Y PAR ORDENADO.
  • 3. PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA Conocer y analizar la definición y características de relación, relación binaria y par ordenado. UNIDAD I Describe y conoce la conceptualización, característica de relación, relación binaria y par ordenado
  • 4. UNIDAD I Relación: implica la idea de enumeración, de algunos de los elementos, de los conjuntos que forman tuplas. Enumeración. Es la expresión sucesiva y ordenada de los conjuntos de los elementos que constan un todo. Conjunto: se dice que un conjunto es una colección de objetos, y a los objetos que pertenecen a un conjunto se los llama miembros o elementos del conjunto. Tuplas: en matemáticas, es una secuencia ordenada de objetos, esto es, una lista con un número limitado de objetos (una secuencia infinita se denomina en matemática como una familia. Las tuplas se emplean para describir objetos matemáticos que tienen estructura, es decir que son capaces de ser descompuestos en un cierto número de componentes.
  • 5. Relación binaria : es una relación matemática R entre los elementos de dos conjuntos A y B . Una relación de este tipo se puede representar mediante pares ordenados, Las dos proposiciones siguientes son correctas para representar una relación binaria Par ordenado: es una tuplas de dos elementos, tal que uno puede ser distinguido como el primero y el otro como el segundo . Un par ordenado con primer elemento a y con segundo elemento b es escrito usualmente como ( a , b ). Dos pares ordenados cumplen: ( a , b ) = ( c , d ) si y sólo si a = c y b = d Unidad I
  • 6. INDICADORES DE LOGROS IDENTIFICA Y ANALIZA LOS ELEMENTOS DE UNA RELACIÓN. CLARIDAD Y PRECISICIÓN AL DIFERENCIAR LOS CONCEPTOS Y DEFINICIÓN DE RELACION, RELACIÓN BINARIA, Y PAR ORDENADO. RESOLVER LOS EJERCICIOS EN FORMA GRUPAL E INDIVIDUAL EN LOS CUALES SEA NECESARIO RECONOCER SITUACIONES D E LA VIDA DIARIA DONDE ESTE PRESENTE UNA CORRESPONDENCIA ENTRE LOS ELEMENTOS DE DOS CONJUNTOS. CUMPLE CON LAS ASIGNACIONES DE LOS EJERCICIOS. SE INTEREZA POR OBTENER LA INFORMACIÓN DEL CONTENIDO Y ANALIZARLA.
  • 7. . REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION E. T. C. JUAN BAUTISTA GONZALEZ CIUDAD BOLIVAR. ESTADO BOLIVAR DOCENTE: ASIGNATURA: Matemáticas LAPSO: 1 er CURSO: 8 vo Grado SECCION: A AÑO ESCOLAR: 2009 - 2010 PLAN DE CLASE COMPETENCIA (OBJETIVOS) CONTENIDOS MEDIOS O RECURSOS ACTIVIDADES DE INTERACCIÓN EVALUACIÓN Aplicar concepto de relación, relaciones binarias y par ordenado. Describe y conoce la conceptualización características de una Relación, Relaciones binarias y Par ordenado. Estudios socializados e individualizados. Mesas de trabajos. Resolver ejercicios en forma grupal, donde este presente una asociación. Presentación de diapositivas. Videos. Participación en las clases asignadas. Realización de feed – back, para lograr una retroalimentación. Desarrollar diversas estrategia que permitan la construcción del proceso enseñanza – aprendizaje. Tarea grupal.10% Taller grupal.10% Prueba escrita.30% Escala de estimación. 20% Análisis critico basado en el contenido de clase por video. 15% Taller sobre la clase dada en diapositivas. 15% Identificar y definir los elementos de una relación. Conocer y analizar la definición y características de una relación, relación binaria y par ordenado. Aplicar la definición, notación, representación sagital y tabular de relaciones binarias entre los elementos de dos conjuntos. Resolución de ejercicios de aplicación. Describir y analizar la definición, notación, y diagramas de relaciones binarias entre los elementos de dos conjuntos no vacíos.