SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
Escuela N°12 Maestras Mercedinas “Tomasa Garraza de Quiroga
Ubicación: Juan Llerena entre Montevideo y La Madrid
Grado: 4°.
Integran el curso 25 alumnos aproximadamente. No hay alumnos con sobre - edad, por lo
tanto la mayoría tiene entre 9 y 10 años. La situación socio- económica, en general, es
buena porque cuando se pide algún material todos cumplen. La Escuela cuenta con muy
pocos recursos para facilitar la enseñanza en las aulas, solo posee video y televisor, a pesar
de que hace seis años que se ha elevado un pedido a Infraestructura para que les provean de
mayores recursos. Por otra parte, la entrega de Netbooks por parte del Gobierno ha
agregado un recurso más.
Practicantes: Castro, Ayelén - Herrera, Paula Leonor
Área: Matemática
Tópico: Tabla pitagórica
Clase N° 1:
Fecha:26 de abril
Metas específicas:
Identificar regularidades en la tabla pitagórica.
Motivación:Se les pedirá a los alumnos que abran en sus computadoras el siguiente link
otorgado por las docentes:http://phet.colorado.edu/es/simulation/arithmetic para que
comiencen a jugar con las tablas. A partir de esta actividad lúdica se pretende que
conozcan la tabla pitagórica como tal, a fin de mostrarles las regularidades que presentan
las distintas tablas
Desarrollo de la clase: Copian la fecha y se hace entrega de una tabla pitagórica completa
a todos los niños. Posteriormente se dará lugar a las siguientes actividades:
1) Responder:
¿Cómo puedo obtener las siguientes tablas? ¿Por qué? : 4, 6, 8, 9 y 10.
Finalizada la tarea se llevará a cabo la correspondiente puesta en común; para luego
proceder a una nueva actividad en donde la docente pedirá que saque de sus mochilas las
calculadoras previamente solicitadas teniendo en cuenta las dificultades que se les dará en
cada caso
2) Resuelve:
- 8 x 3 = (Sin usar la tecla del 8)
- 4 x 7 = (Sin usar la tecla del 4)
- 9 x 6 = (Sin usar la tecla del 9)
Para tal actividad los alumnos deberán realizar registros de las operaciones realizadas en
sus carpetas. Concluida la misma se hará la puesta en común debida.

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación con simuladores
PDF
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
PPTX
PPT
CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTAR
DOCX
Adición y sustraccion en q
PPTX
Proyecto de Investigación: La Enseñanza de la Matemática a través de la Resol...
PPT
Plantilla proyecto de_aula
PPTX
La calculadora de bolsillo
Planificación con simuladores
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
CON LAS TABLAS DE MULTIPLICAR NO ME VOY ASUSTAR
Adición y sustraccion en q
Proyecto de Investigación: La Enseñanza de la Matemática a través de la Resol...
Plantilla proyecto de_aula
La calculadora de bolsillo

La actualidad más candente (20)

PDF
Plan de clase
PDF
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
PPSX
Plenaria proyecto
PPTX
Plan clase
PDF
Cuadernillo de matemáticas 1
PDF
Pri 2 ma_s2_01-losdiasdelasemanaymesesdelano
PDF
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
PDF
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
PDF
Avion de sumas_y_restas_12_de_octubre_2deg
PDF
Conjuntos
PDF
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
PDF
Pri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
PPTX
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "La Enseñanza de la Matemática a través de la Reso...
DOC
Plan clases de matematicas
PDF
La calculadora de bolsillo
PDF
Pri 2 ma_s1_01-cuantostenemos (1) (1)
PDF
Suma hasta el 100
DOCX
Actividades mate i y ii alma romo
DOCX
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
DOCX
Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas
Plan de clase
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
Plenaria proyecto
Plan clase
Cuadernillo de matemáticas 1
Pri 2 ma_s2_01-losdiasdelasemanaymesesdelano
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
Avion de sumas_y_restas_12_de_octubre_2deg
Conjuntos
Proyecto pedagógico tablas_multiplicar
Pri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "La Enseñanza de la Matemática a través de la Reso...
Plan clases de matematicas
La calculadora de bolsillo
Pri 2 ma_s1_01-cuantostenemos (1) (1)
Suma hasta el 100
Actividades mate i y ii alma romo
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas
Publicidad

Similar a Planificación matemática programa on line simulador (20)

PDF
Ficha 12 1ro.pdf
DOCX
Mat1 u1-sesion 10
DOCX
Mat1 u1-sesion 10
DOC
Juegos y matematicas_sol_de_la_fuente
DOC
Juegos y matematicas_sol_de_la_fuente
DOC
Juegos y matematicas_sol_de_la_fuente
DOCX
Proyecto algebr
PDF
Desafio docente 3o interiores
PDF
Desafio docente 3o interiores
PDF
Libro de matematica para tercero
PDF
3o desafio matematicos docentes
PDF
Desafios matematicos-docente-3âº-tercer-grado-primaria
PDF
145086486 desafios-matematicos-docente-3º-tercer-grado-primaria
PDF
Formato proyectos de aula 31525 ultimo
DOCX
ejemplo_plan.docx
DOCX
13.14.15contenidos del bloq 1
DOC
2 g u6-mat-sesion15
PDF
Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...
PDF
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
PPT
Presentación del Proyecto MSP-San Juan
Ficha 12 1ro.pdf
Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10
Juegos y matematicas_sol_de_la_fuente
Juegos y matematicas_sol_de_la_fuente
Juegos y matematicas_sol_de_la_fuente
Proyecto algebr
Desafio docente 3o interiores
Desafio docente 3o interiores
Libro de matematica para tercero
3o desafio matematicos docentes
Desafios matematicos-docente-3âº-tercer-grado-primaria
145086486 desafios-matematicos-docente-3º-tercer-grado-primaria
Formato proyectos de aula 31525 ultimo
ejemplo_plan.docx
13.14.15contenidos del bloq 1
2 g u6-mat-sesion15
Juegos Interactivos con Materiales Convencionales y No Convencionales - Solie...
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Presentación del Proyecto MSP-San Juan
Publicidad

Más de Aye Castro (13)

PPTX
Biomas
DOCX
Tr. integrativo n° 2 individual
DOCX
Planificación con software educativo
DOCX
Planificación el juego del detective
DOCX
Trabajo integrativo n° 1
DOCX
Ciencias naturales recursos tutorial
DOCX
Planificación de zona de alumnos
DOCX
Planificación programa celestia
DOCX
3 planificación de abp castro, colaut, herrera
DOCX
Resumen abp
DOCX
Planos
DOCX
Planos
DOCX
Planos
Biomas
Tr. integrativo n° 2 individual
Planificación con software educativo
Planificación el juego del detective
Trabajo integrativo n° 1
Ciencias naturales recursos tutorial
Planificación de zona de alumnos
Planificación programa celestia
3 planificación de abp castro, colaut, herrera
Resumen abp
Planos
Planos
Planos

Planificación matemática programa on line simulador

  • 1. Planificación Escuela N°12 Maestras Mercedinas “Tomasa Garraza de Quiroga Ubicación: Juan Llerena entre Montevideo y La Madrid Grado: 4°. Integran el curso 25 alumnos aproximadamente. No hay alumnos con sobre - edad, por lo tanto la mayoría tiene entre 9 y 10 años. La situación socio- económica, en general, es buena porque cuando se pide algún material todos cumplen. La Escuela cuenta con muy pocos recursos para facilitar la enseñanza en las aulas, solo posee video y televisor, a pesar de que hace seis años que se ha elevado un pedido a Infraestructura para que les provean de mayores recursos. Por otra parte, la entrega de Netbooks por parte del Gobierno ha agregado un recurso más. Practicantes: Castro, Ayelén - Herrera, Paula Leonor Área: Matemática Tópico: Tabla pitagórica Clase N° 1: Fecha:26 de abril Metas específicas: Identificar regularidades en la tabla pitagórica. Motivación:Se les pedirá a los alumnos que abran en sus computadoras el siguiente link otorgado por las docentes:http://phet.colorado.edu/es/simulation/arithmetic para que comiencen a jugar con las tablas. A partir de esta actividad lúdica se pretende que conozcan la tabla pitagórica como tal, a fin de mostrarles las regularidades que presentan las distintas tablas Desarrollo de la clase: Copian la fecha y se hace entrega de una tabla pitagórica completa a todos los niños. Posteriormente se dará lugar a las siguientes actividades: 1) Responder: ¿Cómo puedo obtener las siguientes tablas? ¿Por qué? : 4, 6, 8, 9 y 10.
  • 2. Finalizada la tarea se llevará a cabo la correspondiente puesta en común; para luego proceder a una nueva actividad en donde la docente pedirá que saque de sus mochilas las calculadoras previamente solicitadas teniendo en cuenta las dificultades que se les dará en cada caso 2) Resuelve: - 8 x 3 = (Sin usar la tecla del 8) - 4 x 7 = (Sin usar la tecla del 4) - 9 x 6 = (Sin usar la tecla del 9) Para tal actividad los alumnos deberán realizar registros de las operaciones realizadas en sus carpetas. Concluida la misma se hará la puesta en común debida.