SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos Curriculares
   Descriptor               Docente Yilian Rojas Olivares
    Nivel                    2do Básico
   Sector                   Compresión del medio social
   Unidad                   Zonas climáticas
 Contenidos                Identificar los tipos de zonas climáticas que desarrollas el mundo
  Temas                     Zonas climáticas
                           1. Valorar el patrimonio cultural y natural del país y reconocer diversas
                           Expresiones de éste.
                           2. Comprender que los niños y niñas tienen derechos y que éstos deben ser
                           Respetados.
                           3. Comprender que todas las personas tienen responsabilidades que cumplir y
                           Valorar el aporte que instituciones sociales hacen a la vida en sociedad.
Objetivo Fundamental       4. Comprender que en el transcurrir de la vida humana a través del tiempo
                           Existen elementos que permanecen y otros que cambian.
                           5. Orientarse en mapas utilizando puntos cardinales, y ubicar los océanos,
                           Continentes y zonas climáticas en mapamundis.
                           6. Caracterizar la diversidad de paisajes existentes en la superficie de la Tierra.
                           7. Reconocer el valor del trabajo para la dignidad de la vida humana y su aporte
                           Para la satisfacción de necesidades familiares y de la sociedad. 8. Recuperar historias orales de su
                           entorno social y valorar la memoria trasmitida
                           Oralmente por los grupos sociales y familiares a los que pertenece.
                           9. Hacer comparaciones entre paisajes y actividades socioeconómicas, y entre
                           Pasado y presente, utilizando imágenes y relatos simples.
                           Utilización de mapas del mundo y globos terráqueos para
                           identificar continentes, océanos y zonas climáticas. Observación
 OF transversal            de lugares, imágenes y objetos y uso de relatos
                           para hacer caracterizaciones y comparaciones en relación
                           a los contenidos del nivel. Recolección de historias orales
                           de su familia y comunidad para valorar su pertenencia
social y para comparar entre pasado y presente.
                                 • Conocer y valorar los actores, la historia, las
                                 tradiciones
                                 • Proteger el entorno natural y sus recursos como
                                 contexto de desarrollo humano
                                 • Conocer, comprender y actuar en concordancia con el
                                 principio de igualdad de derechos
                                 • Valorar el carácter único de cada persona y, por lo
                                 tanto, la diversidad de modos de ser
                                 • Valorar la vida en sociedad (…) de carácter
                                 Democrático
                                 • Reconocer la importancia del trabajo
                                 • Valorar la vida en sociedad
                                 • Interés por conocer la realidad y utilizar el
                                 conocimiento
                                 • Valorar la vida en sociedad
                                 • Apreciar la importancia social, afectiva y espiritual
                                 de la familia

                                 Localiza continentes, océanos y zonas climáticas del planeta. Aplica categorías de posición relativa y
                                 puntos cardinales para orientarse en el espacio geográfico. Emplea imágenes para describir
                                 características
Mapa de progreso e Indicadores   observables de diferentes paisajes, estableciendo algunas relaciones simples de proximidad,
                                 dirección y distribución. Cuida los lugares con los cuales tiene relaciones de pertenencia.
Elementos Pedagógicos

           Descriptor                  Descripción
                                  •   En la sección de presentación el alumno se le da a conocer la temática del recurso de aula digital,
                                      dándole la bienvenida y mostrándole el siguiente paso a seguir.

                                  •   En la sección de activación al alumno se le muestra un video motivador relacionado sobre el
                                      contenido, para luego debe contestar algunas preguntas sobre ello.

                                  •   En esta sección el alumno da a conocer la temática de una forma mas extensa y detallada,
                                      además esta presente los link de profundización para que el alumno de a conocer el tema mas
                                      completo y luego visualizar una presentación sobre el contenido.

                                  •   En esta sección de actividad a los alumnos se les entrega un par de instrucciones a seguir paso a
    Secuencia de Aprendizaje          paso, para luego elaborar o construir una herramienta digital, además se le muestra el tutorial
                                      que es la explicación del programa paso a paso de lo que el alumno utilizara.

                                  •   En esta sección de evaluación los alumnos pondrán en practica sus conocimientos de los que han
                                      aprendido por eso se crean 3 desafíos para desarrollar o poner a prueba que son un ítem de
                                      verdadero o falso, sopa de letras y selección múltiple, poniéndole a cada uno un tiempo
                                      determinado para su desarrollo.

                                  •   En esta sección el docente le da a conocer al alumno lo que aprendió en el aula y sobre el
                                      contenido, además para poner a prueba sus conocimientos aprendidos le presenta alguna
                                      actividad, finalmente se le hace una despedida al estudiante cerrando el tema de trabajo.

                                  La evaluación del trabajo a realizar esta dada por una pauta de cotejo (que está en la parte de
         Evaluación               actividades para que los estudiantes tengan claridad de los parámetros que se utilizaran para ser
                                  evaluados), que reflejara por medio de la cantidad de objetivos logrados el aprendizaje del
                                  estudiante.

Fundamentación de uso de TIC     Este recurso de herramienta digital permite crear de una manera más sencilla y didáctica, el contenido
                                 de las zonas climáticas permitiendo mas tarde ser mostrada en una presentación al docente.



                                  * Recursos: El recurso digital
                                              Acceso a conexión a Internet
Recursos, Insumos y Requisitos    * Insumos: Pizarra y Plumones
                                              Laboratorio de Computación
                                   * Requisitos: Navegador de Internet con plugins de flash instalado
1.- Revisar de forma completa la planificación y tratar de cotejar antes de la implementación en la sala
                                de clases con los estudiantes que se conoce el recurso a través de una exploración previa, que todos los
                                insumos requerimientos y recursos están en orden y revisar bien la secuencia en donde combina expli-
                                 cación docente y trabajo de estudiantes.
                                2.- Haber discutido previamente el tema de las figuras geométricas y usar este recurso como una
                                manifestación concreta de su impacto, a través de la tecnología en la vida diaria, de esta forma los
Estrategia de Implementación   estudiantes seguirán dentro de la misma secuencia de aprendizaje.
                               3.- Apuntar a la colaboración constante de los estudiantes, sobre la reflexión ante los conceptos e
                                impacto de las nuevos tipos de figuras en la sociedad y cuanto al uso de herramientas Tic para la
                                construcción del recurso, ya que si bien, e esta ocasión este producto esta enfocado en un trabajo
                                mas individual, siempre resulta clave a la colaboración entre compañeros, para que los estudiantes
                                vayan a la par con el desarrollo de las distintas secciones del recurso y el desarrollo de sus propios
                                aprendizajes.
                                4.- Tratar de respetar los tiempos lo mas posible ya que estos están ejecutados a dos clases,
                                eventualmente si se requiere se puede o abarcar una sesión mas o disminuir y acotar en trabajo
                                de ciertas secciones, especialmente de los requerimientos de la actividad para hacerla mas breve
                               o del tiempo dedicado a los contenidos, eventualmente también se puede cambiar, disminuir o incluso
                                suprimir partes como al evaluación o el cierre aunque ello no es recomendable.
                                5.- Indicar siempre los ritmos de trabajo y los elementos mas relevantes que suelen irse a los
                               estudiantes, por lo cual lo esencial siempre remitirles su guión, para que puedan ver un ejemplo la
                                pauta de cotejo de evaluación o del cierre aunque ello no es aprendizaje.
                                6.- Necesariamente se sugiere que los alumno socialicen y compartan sus productos en la sesión de
                                comentario de la parte de actividad del recurso para que puedan contemplar otros power point que
                                han creado sus compañeros, además como docente ello permite tener centralizada toda la entrega
                                de estos trabajo, evitando la recolección de los mismos.
                                7.- Es importante intentar establecer algún registro de los resultados de la evaluación de los estudiantes,
                                   ya sea por medio que estos entreguen sus resultados, por medio el registro del docente de estos
o por medio del registro entre ellos mismos. La idea es que todo el curso pueda realizar a la vez el proceso
                                   de evaluación al igual que el de cierre por ser esta ultima una instancia colaborativa.

                                                Problemas Posibles                                  Soluciones Posibles

                                    * Caída Internet                                   - Avanzar en las otras secciones del recurso,
                                    * Que no tenga los plugins instalados para ver     eventualmente si falla en la parte de la actividad se
                                   algún documento.                                    puede realizar en formato de texto el power point.
Problemas Posibles y Soluciones

                                   Que algún video o link del recurso no este          -Se puede reemplazar por otro, por ejemplo en los
                                   disponible.                                         videos es cosa de buscar en Youtube videos similares
                                                                                       características, si fue la herramienta centra, también se
                                                                                       pueden encontrar varias herramientas on-line que per-
                                                                                        mitan hacer un power point con las características
                                                                                        solicitadas.

                                  Que no hayan equipos computaciones disponibles – En ese caso podemos dar otra solución al problema
                                                                                 se puede trabajar con data, o un pc donde el
                                                                                 docente vaya proyectando el material que va mostrar.
Planificación de Clases
Clase        Sección del Recurso   Tiempo                     Orientaciones del Docente                 Orientaciones del Estudiante
                                             - El docente en esta sección debe revisar el guión         Sin descripción, ya que se trata de
                                             docente para que no se le olvide algunos detalles, como    un trabajo previo que realiza el
Clase Nº 1     Inicio Docente        5       también la elaboración de la planificación.                docente antes de implementar el
                                   minutos                                                              recurso en el aula.
                                     5       -Revisar en conjunto los guiones para que se entiendan     Revisar de forma completa la
                Presentación       minutos   los tiempos que usaran en este recurso.                    presentación, y las instrucciones
                                                                                                        del guión del estudiante.
                                   10        - Solicitar al alumno que participe activamente de la      - Desarrollar la actividad para
               Activación          minutos   actividad, para eso se le muestra un video para sus        poder contextualizar la temática a
                                             conocimientos previos del contenido.                       lo largo de este recurso
                                   30        - Solicitar que los alumnos lean y comprendan el           -Leer y comprender los
                Contenido          minutos   contenido, además revisen los link de profundización por contenidos, revisando los
                                             alguna duda.                                               distintos conceptos y sus
                                             Recurrir a Internet si necesitan de algo.                  hipervínculos de profundización
                                             - Solicitar que los estudiantes lean las instrucciones y a -Desarrollar la actividad con los
                                    25       partir de eso desarrollen una actividad. Se les debe       pasos entregados por el docente.
                Actividad          minutos   recordar que algo que no sepan esta tutorial, para que     Para ello puede revisar los
                                             vean como funciona la herramienta, además revisen la       tutoriales para que vea como
                                             pauta de cotejo para que tengan cuenta como serán          funciona la herramienta.
                                             evaluados.
                                             - Solicitar que los alumnos desarrollen 2 evaluaciones     - El desafío del alumno que
Clase Nº 2      Evaluación          30       sobre la temática aprendida, verdadero y falso, y otra de ponga a prueba todos sus
                                   minutos   selección múltiple para así ver si adquirieron los         conocimientos aprendidos por eso
                                             conocimientos desarrollados en la actividad.               debe desarrollar 2 actividades.
                                    20       - El docente debe dar una opinión acerca de lo             -El estudiante debe dar a conocer
               Cierre              minutos   aprendido, retroalimentándose con las distintas visiones   su opinión y lo que a aprendido
                                             de sus alumnos. De modo que queden motivados para un acerca de lo enseñado en la clase
Planificacion

Más contenido relacionado

PPT
Sesión de aprendizaje chavìn
PDF
Sesion Aprendizaje
PPSX
Sesion de aprendizaje
PDF
Guindocente zona sur10 y 11
PDF
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
DOCX
Planifikacion prezi.docx buena
PDF
Guindocente 5 6
PDF
Sesion de aprendizaje
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesion Aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Guindocente zona sur10 y 11
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
Planifikacion prezi.docx buena
Guindocente 5 6
Sesion de aprendizaje

La actualidad más candente (19)

PPTX
Proyecto agua final
DOCX
El Campo y La Ciudad - Final
DOC
Planificación digital
DOC
Planificacion
DOC
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
DOCX
Trabajo final
DOCX
Sesión de aprendizaje
DOC
Plan de clase salud
DOCX
Planificacion modulo ciencias
DOC
Guindocente 5 6
DOC
Guindocente zona sur si
DOC
Plan clase con tic
DOC
Guindocente zona sur
DOC
Guindocente zona sur
DOC
Guindocente zona sur
DOCX
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
DOC
Guindocente zona sur
RTF
Cronograma de actividades
DOCX
Proyecto de aprendizaje marzo - 4° - 2016
Proyecto agua final
El Campo y La Ciudad - Final
Planificación digital
Planificacion
Julio Actividades Integradora Ii Ciclo
Trabajo final
Sesión de aprendizaje
Plan de clase salud
Planificacion modulo ciencias
Guindocente 5 6
Guindocente zona sur si
Plan clase con tic
Guindocente zona sur
Guindocente zona sur
Guindocente zona sur
Unidad de Aprendizaje Junio 2015 - Soporte Pedagógico - Junio 2015
Guindocente zona sur
Cronograma de actividades
Proyecto de aprendizaje marzo - 4° - 2016
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Slideshare
PPTX
Ideas de negocio
PPT
Carta de servicios y normativa socios
PPTX
LA GREGORIO HERNANDEZ ES EXCELENTE
PDF
Periódico institucional cuarto trimeste 2012
PPTX
Exploración clínica de sx anemico
PPT
Webquest
PPT
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
PPTX
Investigacion de accidentes
PPT
Presentacion III semana de empleo
PPTX
Presentación plan de unidad ana lucía pardo
PPTX
Analisis lirbo ciencia_ficcion karla
DOCX
Historia 23
PPS
Presentacion carlos burbano2
DOCX
PPTX
Medina
PPT
Presentación1
PDF
Plan de Internacionalización de la Economía Andaluza 2010-2013
PPT
Acess6 dpresentacion
PPTX
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Slideshare
Ideas de negocio
Carta de servicios y normativa socios
LA GREGORIO HERNANDEZ ES EXCELENTE
Periódico institucional cuarto trimeste 2012
Exploración clínica de sx anemico
Webquest
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
Investigacion de accidentes
Presentacion III semana de empleo
Presentación plan de unidad ana lucía pardo
Analisis lirbo ciencia_ficcion karla
Historia 23
Presentacion carlos burbano2
Medina
Presentación1
Plan de Internacionalización de la Economía Andaluza 2010-2013
Acess6 dpresentacion
Valledelcaciqueupar 100928174753-phpapp02
Publicidad

Similar a Planificacion (20)

DOC
Planificación de la clase digital
DOCX
Planificación clase digital
DOC
Planificación de la clase digital
DOC
Planificación de la clase digital
DOC
Planificación de la clase digital
DOC
Planificación de la clase digital
DOC
Planificación de la clase digital
DOC
Planificación de la clase digital
DOC
Planificación de la clase digital 2
DOC
Planificacion
PPTX
Ponencia
PDF
Unidad iii metodologías de enseñanza de la geografía
XLS
Planificación cladi (elementos curriculares)
PDF
Propuesta didáctica grupodc edu
DOCX
Planificación clase digital
PPT
Bases Curriculares Historia DEPROV STGO CENTRO
DOCX
Planificacion odea, Zonas climáticas de la tierra
PDF
Guía didáctica residuos 1ª parte
PDF
Plantilla
RTF
Planificación
Planificación de la clase digital
Planificación clase digital
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digital 2
Planificacion
Ponencia
Unidad iii metodologías de enseñanza de la geografía
Planificación cladi (elementos curriculares)
Propuesta didáctica grupodc edu
Planificación clase digital
Bases Curriculares Historia DEPROV STGO CENTRO
Planificacion odea, Zonas climáticas de la tierra
Guía didáctica residuos 1ª parte
Plantilla
Planificación

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Planificacion

  • 1. Elementos Curriculares Descriptor Docente Yilian Rojas Olivares Nivel 2do Básico Sector Compresión del medio social Unidad Zonas climáticas Contenidos Identificar los tipos de zonas climáticas que desarrollas el mundo Temas Zonas climáticas 1. Valorar el patrimonio cultural y natural del país y reconocer diversas Expresiones de éste. 2. Comprender que los niños y niñas tienen derechos y que éstos deben ser Respetados. 3. Comprender que todas las personas tienen responsabilidades que cumplir y Valorar el aporte que instituciones sociales hacen a la vida en sociedad. Objetivo Fundamental 4. Comprender que en el transcurrir de la vida humana a través del tiempo Existen elementos que permanecen y otros que cambian. 5. Orientarse en mapas utilizando puntos cardinales, y ubicar los océanos, Continentes y zonas climáticas en mapamundis. 6. Caracterizar la diversidad de paisajes existentes en la superficie de la Tierra. 7. Reconocer el valor del trabajo para la dignidad de la vida humana y su aporte Para la satisfacción de necesidades familiares y de la sociedad. 8. Recuperar historias orales de su entorno social y valorar la memoria trasmitida Oralmente por los grupos sociales y familiares a los que pertenece. 9. Hacer comparaciones entre paisajes y actividades socioeconómicas, y entre Pasado y presente, utilizando imágenes y relatos simples. Utilización de mapas del mundo y globos terráqueos para identificar continentes, océanos y zonas climáticas. Observación OF transversal de lugares, imágenes y objetos y uso de relatos para hacer caracterizaciones y comparaciones en relación a los contenidos del nivel. Recolección de historias orales de su familia y comunidad para valorar su pertenencia
  • 2. social y para comparar entre pasado y presente. • Conocer y valorar los actores, la historia, las tradiciones • Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto de desarrollo humano • Conocer, comprender y actuar en concordancia con el principio de igualdad de derechos • Valorar el carácter único de cada persona y, por lo tanto, la diversidad de modos de ser • Valorar la vida en sociedad (…) de carácter Democrático • Reconocer la importancia del trabajo • Valorar la vida en sociedad • Interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento • Valorar la vida en sociedad • Apreciar la importancia social, afectiva y espiritual de la familia Localiza continentes, océanos y zonas climáticas del planeta. Aplica categorías de posición relativa y puntos cardinales para orientarse en el espacio geográfico. Emplea imágenes para describir características Mapa de progreso e Indicadores observables de diferentes paisajes, estableciendo algunas relaciones simples de proximidad, dirección y distribución. Cuida los lugares con los cuales tiene relaciones de pertenencia.
  • 3. Elementos Pedagógicos Descriptor Descripción • En la sección de presentación el alumno se le da a conocer la temática del recurso de aula digital, dándole la bienvenida y mostrándole el siguiente paso a seguir. • En la sección de activación al alumno se le muestra un video motivador relacionado sobre el contenido, para luego debe contestar algunas preguntas sobre ello. • En esta sección el alumno da a conocer la temática de una forma mas extensa y detallada, además esta presente los link de profundización para que el alumno de a conocer el tema mas completo y luego visualizar una presentación sobre el contenido. • En esta sección de actividad a los alumnos se les entrega un par de instrucciones a seguir paso a Secuencia de Aprendizaje paso, para luego elaborar o construir una herramienta digital, además se le muestra el tutorial que es la explicación del programa paso a paso de lo que el alumno utilizara. • En esta sección de evaluación los alumnos pondrán en practica sus conocimientos de los que han aprendido por eso se crean 3 desafíos para desarrollar o poner a prueba que son un ítem de verdadero o falso, sopa de letras y selección múltiple, poniéndole a cada uno un tiempo determinado para su desarrollo. • En esta sección el docente le da a conocer al alumno lo que aprendió en el aula y sobre el contenido, además para poner a prueba sus conocimientos aprendidos le presenta alguna actividad, finalmente se le hace una despedida al estudiante cerrando el tema de trabajo. La evaluación del trabajo a realizar esta dada por una pauta de cotejo (que está en la parte de Evaluación actividades para que los estudiantes tengan claridad de los parámetros que se utilizaran para ser evaluados), que reflejara por medio de la cantidad de objetivos logrados el aprendizaje del estudiante. Fundamentación de uso de TIC Este recurso de herramienta digital permite crear de una manera más sencilla y didáctica, el contenido de las zonas climáticas permitiendo mas tarde ser mostrada en una presentación al docente. * Recursos: El recurso digital Acceso a conexión a Internet Recursos, Insumos y Requisitos * Insumos: Pizarra y Plumones Laboratorio de Computación * Requisitos: Navegador de Internet con plugins de flash instalado
  • 4. 1.- Revisar de forma completa la planificación y tratar de cotejar antes de la implementación en la sala de clases con los estudiantes que se conoce el recurso a través de una exploración previa, que todos los insumos requerimientos y recursos están en orden y revisar bien la secuencia en donde combina expli- cación docente y trabajo de estudiantes. 2.- Haber discutido previamente el tema de las figuras geométricas y usar este recurso como una manifestación concreta de su impacto, a través de la tecnología en la vida diaria, de esta forma los Estrategia de Implementación estudiantes seguirán dentro de la misma secuencia de aprendizaje. 3.- Apuntar a la colaboración constante de los estudiantes, sobre la reflexión ante los conceptos e impacto de las nuevos tipos de figuras en la sociedad y cuanto al uso de herramientas Tic para la construcción del recurso, ya que si bien, e esta ocasión este producto esta enfocado en un trabajo mas individual, siempre resulta clave a la colaboración entre compañeros, para que los estudiantes vayan a la par con el desarrollo de las distintas secciones del recurso y el desarrollo de sus propios aprendizajes. 4.- Tratar de respetar los tiempos lo mas posible ya que estos están ejecutados a dos clases, eventualmente si se requiere se puede o abarcar una sesión mas o disminuir y acotar en trabajo de ciertas secciones, especialmente de los requerimientos de la actividad para hacerla mas breve o del tiempo dedicado a los contenidos, eventualmente también se puede cambiar, disminuir o incluso suprimir partes como al evaluación o el cierre aunque ello no es recomendable. 5.- Indicar siempre los ritmos de trabajo y los elementos mas relevantes que suelen irse a los estudiantes, por lo cual lo esencial siempre remitirles su guión, para que puedan ver un ejemplo la pauta de cotejo de evaluación o del cierre aunque ello no es aprendizaje. 6.- Necesariamente se sugiere que los alumno socialicen y compartan sus productos en la sesión de comentario de la parte de actividad del recurso para que puedan contemplar otros power point que han creado sus compañeros, además como docente ello permite tener centralizada toda la entrega de estos trabajo, evitando la recolección de los mismos. 7.- Es importante intentar establecer algún registro de los resultados de la evaluación de los estudiantes, ya sea por medio que estos entreguen sus resultados, por medio el registro del docente de estos
  • 5. o por medio del registro entre ellos mismos. La idea es que todo el curso pueda realizar a la vez el proceso de evaluación al igual que el de cierre por ser esta ultima una instancia colaborativa. Problemas Posibles Soluciones Posibles * Caída Internet - Avanzar en las otras secciones del recurso, * Que no tenga los plugins instalados para ver eventualmente si falla en la parte de la actividad se algún documento. puede realizar en formato de texto el power point. Problemas Posibles y Soluciones Que algún video o link del recurso no este -Se puede reemplazar por otro, por ejemplo en los disponible. videos es cosa de buscar en Youtube videos similares características, si fue la herramienta centra, también se pueden encontrar varias herramientas on-line que per- mitan hacer un power point con las características solicitadas. Que no hayan equipos computaciones disponibles – En ese caso podemos dar otra solución al problema se puede trabajar con data, o un pc donde el docente vaya proyectando el material que va mostrar.
  • 6. Planificación de Clases Clase Sección del Recurso Tiempo Orientaciones del Docente Orientaciones del Estudiante - El docente en esta sección debe revisar el guión Sin descripción, ya que se trata de docente para que no se le olvide algunos detalles, como un trabajo previo que realiza el Clase Nº 1 Inicio Docente 5 también la elaboración de la planificación. docente antes de implementar el minutos recurso en el aula. 5 -Revisar en conjunto los guiones para que se entiendan Revisar de forma completa la Presentación minutos los tiempos que usaran en este recurso. presentación, y las instrucciones del guión del estudiante. 10 - Solicitar al alumno que participe activamente de la - Desarrollar la actividad para Activación minutos actividad, para eso se le muestra un video para sus poder contextualizar la temática a conocimientos previos del contenido. lo largo de este recurso 30 - Solicitar que los alumnos lean y comprendan el -Leer y comprender los Contenido minutos contenido, además revisen los link de profundización por contenidos, revisando los alguna duda. distintos conceptos y sus Recurrir a Internet si necesitan de algo. hipervínculos de profundización - Solicitar que los estudiantes lean las instrucciones y a -Desarrollar la actividad con los 25 partir de eso desarrollen una actividad. Se les debe pasos entregados por el docente. Actividad minutos recordar que algo que no sepan esta tutorial, para que Para ello puede revisar los vean como funciona la herramienta, además revisen la tutoriales para que vea como pauta de cotejo para que tengan cuenta como serán funciona la herramienta. evaluados. - Solicitar que los alumnos desarrollen 2 evaluaciones - El desafío del alumno que Clase Nº 2 Evaluación 30 sobre la temática aprendida, verdadero y falso, y otra de ponga a prueba todos sus minutos selección múltiple para así ver si adquirieron los conocimientos aprendidos por eso conocimientos desarrollados en la actividad. debe desarrollar 2 actividades. 20 - El docente debe dar una opinión acerca de lo -El estudiante debe dar a conocer Cierre minutos aprendido, retroalimentándose con las distintas visiones su opinión y lo que a aprendido de sus alumnos. De modo que queden motivados para un acerca de lo enseñado en la clase