PLANIFICACION ANUAL
2º SEMESTRE - AÑO ESCOLAR
CURSO : 4º AÑO BASICO ASIGNATURA : HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES PROFESOR(A) :RACHZ
MODULO
Nº 4
HORAS
TEMAS
Objetivos de Aprendizajes
SEMANAS
(Marcar con X las semanas destinadas para el logro del Objetivo de Aprendizaje)
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE FECHA DE
EVALUACION
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
DIAGNOST
1 Introducción
al pensamieto
histórico
Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro,
décadas, antiguo, moderno, siglos, períodos, hitos).
2 Categorías
de ubicación
temporal
Leer y representar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado,
mediante líneas de tiempo.
3 Categorías
de ubicación
temporal
Leer y representar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado,
mediante líneas de tiempo.
4 El Imperio Inca Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones
americanas (mayas, aztecas e incas).
5 Mayas, incas y
aztecas
Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones
americanas (mayas, aztecas e incas).
Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes
dadas (como entrevistas, narraciones, textos, medios audiovisuales, mapas,
imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y aplicar estrategias
para registrar las ideas más relevantes.
6 Civilizaciones
precolombinas:
tecnologías
Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones
americanas (mayas, aztecas e incas).
Obtener información sobre el pasado y el presente, a partir de diversas
fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, textos, medios audiovisuales,
mapas, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y aplicar
estrategias para registrar las ideas más relevantes.
7 Comunicando
información sobre
civilizaciones
precolombinas
Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o
estudiados en el nivel, seleccionando información, organizando la
exposición con una estructura adecuada e
incorporando el material de apoyo
pertinente.
MODULO
Nº 5
HORAS
TEMAS
Objetivos de Aprendizajes
SEMANAS
(Marcar con X las semanas destinadas para el logro del Objetivo de Aprendizaje)
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE FECHA DE
EVALUACION
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
DIAGNOST
1 Civilizaciones
precolombinas.
Organización social
Describir las civilizaciones inca, maya y azteca, considerando ubicación
geográfica, organización política, organización de la sociedad, avances
tecnológicos, roles y oficios de hombres y
mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros.
2 Civilizaciones
precolombinas.
Organización política
Describir las civilizaciones inca, maya y azteca, considerando ubicación
geográfica, organización política, organización de la sociedad, avances
tecnológicos, roles y oficios de hombres y
mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros.
3 Civilizaciones
precolombinas. El
arte
Describir las civilizaciones inca, maya y azteca, considerando ubicación
geográfica, organización política, organización de la sociedad, avances
tecnológicos, roles y oficios de hombres y
mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros.
4 Civilizaciones
precolombinas.
Arquitectura y
ciudades
Describir las civilizaciones inca, maya y azteca, considerando ubicación
geográfica, organización política, organización de la sociedad, avances
tecnológicos, roles y oficios de hombres y
mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros.
5 Civilizaciones
precolombinas.
Ciencia y tecnología
Describir las civilizaciones inca, maya y azteca, considerando ubicación
geográfica, organización política, organización de la sociedad, avances
tecnológicos, roles y oficios de hombres y
mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros.
6 Civilizaciones
precolombinas.
Continuidad y
cambio
Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones
americanas (mayas, aztecas e incas).
Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre
sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar
continuidades y cambios.
7 El patrimonio Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre
sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar
continuidades y cambios.
MODULO
Nº 4HORAS
TEMAS
Objetivos de Aprendizajes
SEMANAS
(Marcar con X las semanas destinadas para el logro del Objetivo de Aprendizaje)
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE FECHA DE
EVALUACION
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
DOCX
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
PDF
Planificación de clase historia y ciencias sociales
PDF
Planificacion unidad didactica
DOCX
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
PDF
Planificacion de clase 4
DOCX
Planificación clase 1
DOCX
Planificación clase 4
Planificación de unidad 3 , civilizacion inca
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificación de clase historia y ciencias sociales
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion de clase 4
Planificación clase 1
Planificación clase 4

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificacion unidad los aztecas
PDF
Planificacion de clase 3
DOCX
Planificacion clase 3
DOCX
Planificacion clase 2
PDF
Planificación de trayecto 1
DOC
Actividad sobre los mayas 29 05-12
DOCX
Planificación clase 3
PDF
Planificación de trayecto 3
DOC
Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014
DOCX
Aprendizajes clave cuarto grado
PPT
Presentación estudios sociales
DOC
Clase a clase agosto 4° bas historia
PDF
Planificación clase N°2
DOCX
Planificación clase nº4
DOC
Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018
DOCX
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
DOCX
Guion docente clases n°10 y 11
DOCX
PDF
Planificación clase 2
PDF
Planificación de trayecto 2
Planificacion unidad los aztecas
Planificacion de clase 3
Planificacion clase 3
Planificacion clase 2
Planificación de trayecto 1
Actividad sobre los mayas 29 05-12
Planificación clase 3
Planificación de trayecto 3
Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014
Aprendizajes clave cuarto grado
Presentación estudios sociales
Clase a clase agosto 4° bas historia
Planificación clase N°2
Planificación clase nº4
Planificacion primer trimestre cs. sociales 6 2018
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
Guion docente clases n°10 y 11
Planificación clase 2
Planificación de trayecto 2
Publicidad

Destacado (16)

DOC
Plan anual 2014
PPTX
Transposition of EU legal acts into the national legislation: step by step, S...
PDF
PPTX
Láminas del cuaderno 1ª evaluación
PDF
1º básico a semana 05 al 09 de septiembre
PPT
How To Hug A Baby
PPTX
Kerala Malaysia tour package ours
PPTX
Margaret
DOC
Portaria 181 2011 - ic 3016-2010-92 - ibama e cprh
PPTX
Active Immersion in Lectures
PDF
Kenya national drama festival 2012 catalogue at kicd(kie audio visual archiv...
PDF
Reflective Practice
PDF
UGC NET JRF June 2012 results in detailed report
PPS
trabajos de 3º Y 4º ESO. 2ª Parte. Primer Trimestre. Curso 2007 2008
DOC
Plan anual 5 basico
PPTX
Burj al arab
Plan anual 2014
Transposition of EU legal acts into the national legislation: step by step, S...
Láminas del cuaderno 1ª evaluación
1º básico a semana 05 al 09 de septiembre
How To Hug A Baby
Kerala Malaysia tour package ours
Margaret
Portaria 181 2011 - ic 3016-2010-92 - ibama e cprh
Active Immersion in Lectures
Kenya national drama festival 2012 catalogue at kicd(kie audio visual archiv...
Reflective Practice
UGC NET JRF June 2012 results in detailed report
trabajos de 3º Y 4º ESO. 2ª Parte. Primer Trimestre. Curso 2007 2008
Plan anual 5 basico
Burj al arab
Publicidad

Similar a Planificacion anual hist geog 4º año ii semestre 2014 (20)

PPTX
Adecuación.pptx
DOCX
1. P.U.D. CS 8vo. EGB.docx
DOCX
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
DOC
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
PDF
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
DOC
Unidad didáctica
DOC
Ejercicio 1 Planificación de unidad
DOC
Ejercicio 1 historia
PPTX
Grandes civilizaciones prehispánicas
DOCX
Programación anual Historia 2022 Currículum priorizado
PPTX
3° DOSIFICACIÓN PROYECTOS DARUKEL MAYO 2024.pptx
PPT
Planificacion anual historia quinto año 2013
PPT
Planificacion anual historia quinto año 2013
PPT
DOCX
Planificacion clase 1
DOCX
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
DOCX
PLAN ANUAL HISTORIA 4°.docx
DOC
Plan anual 4º básico 2014
PDF
Planificación clase N°1
Adecuación.pptx
1. P.U.D. CS 8vo. EGB.docx
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
Unidad didáctica
Ejercicio 1 Planificación de unidad
Ejercicio 1 historia
Grandes civilizaciones prehispánicas
Programación anual Historia 2022 Currículum priorizado
3° DOSIFICACIÓN PROYECTOS DARUKEL MAYO 2024.pptx
Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion clase 1
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
PLAN ANUAL HISTORIA 4°.docx
Plan anual 4º básico 2014
Planificación clase N°1

Más de I Municipalidad santa Juana (20)

PDF
4o cuadernillo repaso 2016 2017
PDF
Unidad 10 textos
PDF
PDF
PDF
Unidad 7 textos1
PDF
PDF
Unidad 4 textos1
DOC
PDF
DOC
Unidad 9 perímetros y áreas
DOC
Unidad 8 números decimales
DOC
Unidad 7 fracciones 1
DOC
Unidad 6 polígonos
DOC
Unidad 5 geometría básica 5º
DOC
Unidad 4 propiedades de los números
DOC
Unidad 3 operaciones básicas
DOC
Unidad 2 sistema de numeración
DOC
Unidad 1 conjuntos
DOC
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
DOC
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
4o cuadernillo repaso 2016 2017
Unidad 10 textos
Unidad 7 textos1
Unidad 4 textos1
Unidad 9 perímetros y áreas
Unidad 8 números decimales
Unidad 7 fracciones 1
Unidad 6 polígonos
Unidad 5 geometría básica 5º
Unidad 4 propiedades de los números
Unidad 3 operaciones básicas
Unidad 2 sistema de numeración
Unidad 1 conjuntos
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras

Planificacion anual hist geog 4º año ii semestre 2014

  • 1. PLANIFICACION ANUAL 2º SEMESTRE - AÑO ESCOLAR CURSO : 4º AÑO BASICO ASIGNATURA : HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES PROFESOR(A) :RACHZ
  • 2. MODULO Nº 4 HORAS TEMAS Objetivos de Aprendizajes SEMANAS (Marcar con X las semanas destinadas para el logro del Objetivo de Aprendizaje) AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE FECHA DE EVALUACION 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 DIAGNOST 1 Introducción al pensamieto histórico Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, décadas, antiguo, moderno, siglos, períodos, hitos). 2 Categorías de ubicación temporal Leer y representar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado, mediante líneas de tiempo. 3 Categorías de ubicación temporal Leer y representar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado, mediante líneas de tiempo. 4 El Imperio Inca Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (mayas, aztecas e incas). 5 Mayas, incas y aztecas Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (mayas, aztecas e incas). Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, textos, medios audiovisuales, mapas, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y aplicar estrategias para registrar las ideas más relevantes. 6 Civilizaciones precolombinas: tecnologías Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (mayas, aztecas e incas). Obtener información sobre el pasado y el presente, a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, textos, medios audiovisuales, mapas, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y aplicar estrategias para registrar las ideas más relevantes. 7 Comunicando información sobre civilizaciones precolombinas Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, seleccionando información, organizando la exposición con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente.
  • 3. MODULO Nº 5 HORAS TEMAS Objetivos de Aprendizajes SEMANAS (Marcar con X las semanas destinadas para el logro del Objetivo de Aprendizaje) AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE FECHA DE EVALUACION 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 DIAGNOST 1 Civilizaciones precolombinas. Organización social Describir las civilizaciones inca, maya y azteca, considerando ubicación geográfica, organización política, organización de la sociedad, avances tecnológicos, roles y oficios de hombres y mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. 2 Civilizaciones precolombinas. Organización política Describir las civilizaciones inca, maya y azteca, considerando ubicación geográfica, organización política, organización de la sociedad, avances tecnológicos, roles y oficios de hombres y mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. 3 Civilizaciones precolombinas. El arte Describir las civilizaciones inca, maya y azteca, considerando ubicación geográfica, organización política, organización de la sociedad, avances tecnológicos, roles y oficios de hombres y mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. 4 Civilizaciones precolombinas. Arquitectura y ciudades Describir las civilizaciones inca, maya y azteca, considerando ubicación geográfica, organización política, organización de la sociedad, avances tecnológicos, roles y oficios de hombres y mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. 5 Civilizaciones precolombinas. Ciencia y tecnología Describir las civilizaciones inca, maya y azteca, considerando ubicación geográfica, organización política, organización de la sociedad, avances tecnológicos, roles y oficios de hombres y mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. 6 Civilizaciones precolombinas. Continuidad y cambio Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (mayas, aztecas e incas). Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios. 7 El patrimonio Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios.
  • 4. MODULO Nº 4HORAS TEMAS Objetivos de Aprendizajes SEMANAS (Marcar con X las semanas destinadas para el logro del Objetivo de Aprendizaje) AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE FECHA DE EVALUACION 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4