SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de clase
Estándar Pedagógico
N° 1
Conoce los procesos de
la lectura inicial y está
preparado para
enseñarla.
Planifica y diseña actividades y unidades de aprendizaje de la lectura inicial considerando:
a. Los niveles de competencia lectora inicial del grupo curso.
b. Los componentes clave del aprendizaje lector: conciencia fonológica, conciencia de palabra, fluidez y precisión
lectora, desarrollo de la lengua oral, en especial, el léxico, inmersión en la cultura escrita y conocimiento de lo
impreso.
c. La selección de textos breves y significativos.
d. Los lineamientos y herramientas vigentes del currículo escolar. (13)
Fecha Clase N° 1
Curso 2° Básico Tiempo 90 minutos
Objetivo de aprendizaje
OA 4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del
mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo:
› cuentos folclóricos y de autor
› leyendas
› otros
OA 25 Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: ›
manteniendo el foco de la conversación › expresando sus ideas u opiniones › formulando preguntas para aclarar dudas ›
demostrando interés ante lo escuchado › mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros › respetando turnos
Objetivo de la clase
Expresar la comprensión lectora de diversos cuentos.
Conceptos Habilidades Valor - Actitudes
Cuentos: Narración breve de sucesos ficticios o de carácter fantástico,
hecha con fines didácticos o recreativos.
Comentar: Expresar opiniones o valoraciones sobre algo.
Personajes: Cada uno de los seres que toman parte en la acción de una
obra literaria.
Recomendar: Hablar en favor de alguien o algo.
Expresar
Comprender
Leer
Escribir
Comunicar
Comentar
Relacionar
Escucha atenta
Respeto
Trabajo ordenado
Fases Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores)
Inicio: Se da a conocer el objetivo de
la clase “Expresar la comprensión
lectora de diversos cuentos’’.
Se motiva a los estudiantes a través
de imágenes, luego se hacen
preguntas a ellas.
Activación de conocimientos previos
preguntas.
Desarrollo:
Inicio:
Se da a conocer a los estudiantes
el objetivo de la clase, “Expresar
la comprensión lectora de
diversos cuentos’’.
Se motiva a los educando con
imágenes proyectadas sobre
diversos cuentos y hace preguntas
referidas a ellas tales como:
¿Conocen algún cuento de las
imágenes? ¿Qué aventura creen
que tendremos hoy?
A continuación para activar
conocimientos previos de los
estudiantes se hacen las siguientes
preguntas: ¿Qué cuentos conocen?
¿Cuál es tu cuento favorito?
Desarrollo:
A continuación la docente pide
que formen grupo de 4 personas, y
deberán escoger un jefe de grupo
quien será el vocero y el que con
ayuda de los demás elegirá el
cuento.
-Imágenes de los cuentos que
deberán leer.
-cuaderno y lápiz del estudiante.
- PC
-Guía de trabajo
-Mencionan personajes de
obras leídas.
-Mencionan textos y autores
que han leídos.
-Comentan en clases los textos
que conocen.
-Seleccionan textos para leer
por su cuenta.
-Manifiestas preferencias por
algún texto.
-Aportan información que se
relaciona con el tema sobre el
cual se conversa.
-Esperan que el interlocutor
termine una idea para
complementar lo dicho.
Se dan las instrucciones para el
trabajo que realizarán.
La docente muestra la guía de trabajo
a los estudiantes y pide que abran en
su PC la guía n°1 a cada uno, luego
comenta a los alumnos que cualquier
duda o consulta acerca del trabajo le
pregunten.
Se hacen preguntas, antes, durante y
después del cuento.
Luego se indica que deberán usar
sus auriculares para comunicarse
y desarrollar la guía.
Una vez que han elegido el cuento
los estudiantes deberán dibujar
sobre que creen se tratará el
cuento, y la docente pregunta a
cada grupo, ¿Que saben sobre el
cuento elegido? Anotando en la
pizarra las ideas de los educando.
A continuación los estudiantes
comienzan a leer el cuento
escogido.
Durante la lectura la docente por
grupo pregunta ¿Qué crees que
pasara a continuación? Los niños
deberán responder en la guía, la
docente monitoria que así sea.
Los educando continúan viendo el
video. Una vez terminado se pide
a los estudiantes que vayan a la
última actividad de la guía y luego
cada uno nombra la parte que más
les gusto.
Cierre:
La clase es concluida con el juego
Cierre: La clase es finalizada con el
juego ‘’Quien quiere ser millonario’’
referente al cuento que leyó cada
grupo.
quien quiere ser millonario,
Que consta de lo siguiente:
Los niños entregan en silencio el
nombre del cuento escogido y la
docente hace preguntas tales
como: ¿Quiénes son los
personajes de tu cuento? Se
entrega 4 alternativas y comodines
y el alumno debe responder en 30
segundos.

Más contenido relacionado

DOCX
Planificacion clase 1 terminada
DOCX
Planeación español primer grado
DOCX
Guion clase 2 terminada
DOCX
Planeacion de español
DOCX
Espanol 1
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion25
DOCX
Guia clase 1
DOCX
Guía clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
Planeación español primer grado
Guion clase 2 terminada
Planeacion de español
Espanol 1
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion25
Guia clase 1
Guía clase 1 terminada

La actualidad más candente (18)

DOC
Planificación con juego_1
DOCX
Usamos las mayúsculas al escribir textos
DOCX
Español terminada, 2
PDF
Sesion com 3g_21
DOCX
Evaluaciones segunda jornada
DOCX
Juegos Didácticos
PPT
4 ova nelly omaira perilla roldan
DOCX
DOCX
Planeacion para la innovacion en el aula de primer grado
DOC
Guion docente poema - Clases 5
PDF
Sesion weclas grupo 2
DOCX
Planificacion clase 5 terminada
PDF
Com u2 3g_sesion06
DOCX
Planeación Jahuara
DOCX
Propuesta didactica
DOCX
2da planeacion
PPT
2 ova ever alexander castro cordero
DOCX
Secuencia call- presentacion personal
Planificación con juego_1
Usamos las mayúsculas al escribir textos
Español terminada, 2
Sesion com 3g_21
Evaluaciones segunda jornada
Juegos Didácticos
4 ova nelly omaira perilla roldan
Planeacion para la innovacion en el aula de primer grado
Guion docente poema - Clases 5
Sesion weclas grupo 2
Planificacion clase 5 terminada
Com u2 3g_sesion06
Planeación Jahuara
Propuesta didactica
2da planeacion
2 ova ever alexander castro cordero
Secuencia call- presentacion personal
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Programacion de aplicaciones Web con ASP.NET
PDF
Revista piaget
PDF
Unmsm fisi-08-ingeniería económica -capitulo 8-valor presente y eval costo ca...
PPT
History of Manga and Anime
DOCX
Carta de-control-interno
PDF
PDF
Estudio y investigacion tema abuso sexual ,,,
PPT
English: Manga & Anime Lesson
PPT
La reputación corporativa y la creación de valor para las empresas
PDF
Strategic Role Product Management
PDF
Ap2 unit6 open stax notes geometric optics
PDF
28 Problemas Resueltos De Genética
PDF
Summit Engineering Technology Private Limited, Mumbai, Tools & Wrenches
DOCX
Cuadro pni
PDF
Instructivo aprendiz sena
PPT
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
PDF
Strategic Role - Product Management
PPSX
Estadistica 2º eso
PDF
Seguridad en Informatica - Luis Castellanos
Programacion de aplicaciones Web con ASP.NET
Revista piaget
Unmsm fisi-08-ingeniería económica -capitulo 8-valor presente y eval costo ca...
History of Manga and Anime
Carta de-control-interno
Estudio y investigacion tema abuso sexual ,,,
English: Manga & Anime Lesson
La reputación corporativa y la creación de valor para las empresas
Strategic Role Product Management
Ap2 unit6 open stax notes geometric optics
28 Problemas Resueltos De Genética
Summit Engineering Technology Private Limited, Mumbai, Tools & Wrenches
Cuadro pni
Instructivo aprendiz sena
Medios De ComunicacióN 7ºAñO BáSico
Strategic Role - Product Management
Estadistica 2º eso
Seguridad en Informatica - Luis Castellanos
Publicidad

Similar a Planificacion clase 1 terminada (20)

DOCX
Planificacion clase 1 terminada
DOCX
Guion clase 1 terminado
DOCX
Guion clase 1
DOCX
Planificación de clase 01
PDF
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
DOCX
Planificaciones
DOC
Guion docente cuento - Clase 1
PDF
Planificación cuento - Clase 1
DOCX
clase 1. El cuento.
PDF
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
DOCX
Planificación de clase 3 básico A
DOCX
Plannificacion lenguaje marzo (autoguardado) (autoguardado)
DOCX
DOCX
Planificación de clase 04
DOCX
Planificación de clase 01
DOCX
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
PDF
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
DOCX
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
DOC
Act. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidy
PPTX
Que son los cuentos rosalina
Planificacion clase 1 terminada
Guion clase 1 terminado
Guion clase 1
Planificación de clase 01
Planificación cuento tesis - Clase 1 OK!
Planificaciones
Guion docente cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
clase 1. El cuento.
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Planificación de clase 3 básico A
Plannificacion lenguaje marzo (autoguardado) (autoguardado)
Planificación de clase 04
Planificación de clase 01
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Act. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidy
Que son los cuentos rosalina

Más de Maca vargas2 (20)

PPTX
Ppt clase 5
DOCX
Guia clase 4 terminada
DOCX
Guia clase 4 terminada
DOCX
Evaluacion clase 3 terminada
DOCX
Guia clase 3 terminada
DOCX
Evaluacion clase 6
DOCX
Guía clase 6
DOCX
Los dinosaurios
DOCX
Planificacion clase 6 terminada
DOCX
Guia clase 5 terminada
DOCX
Guion clase 5 terminado
DOCX
Evaluacion clase 5 terminada
DOCX
Guia clase 5 terminada
DOCX
Guion clase 5 terminado
DOCX
Evaluacion clase 5 este terminado
DOCX
Guion clase 4 terminada
DOCX
Planificacion clase 4 terminada
DOCX
Evaluacion clase 3 terminada
DOCX
Guia clase 3 terminada
DOCX
Guion clase 3 terminada
Ppt clase 5
Guia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminada
Evaluacion clase 3 terminada
Guia clase 3 terminada
Evaluacion clase 6
Guía clase 6
Los dinosaurios
Planificacion clase 6 terminada
Guia clase 5 terminada
Guion clase 5 terminado
Evaluacion clase 5 terminada
Guia clase 5 terminada
Guion clase 5 terminado
Evaluacion clase 5 este terminado
Guion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
Evaluacion clase 3 terminada
Guia clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Planificacion clase 1 terminada

  • 1. Planificación de clase Estándar Pedagógico N° 1 Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla. Planifica y diseña actividades y unidades de aprendizaje de la lectura inicial considerando: a. Los niveles de competencia lectora inicial del grupo curso. b. Los componentes clave del aprendizaje lector: conciencia fonológica, conciencia de palabra, fluidez y precisión lectora, desarrollo de la lengua oral, en especial, el léxico, inmersión en la cultura escrita y conocimiento de lo impreso. c. La selección de textos breves y significativos. d. Los lineamientos y herramientas vigentes del currículo escolar. (13) Fecha Clase N° 1 Curso 2° Básico Tiempo 90 minutos Objetivo de aprendizaje OA 4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: › cuentos folclóricos y de autor › leyendas › otros OA 25 Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: › manteniendo el foco de la conversación › expresando sus ideas u opiniones › formulando preguntas para aclarar dudas › demostrando interés ante lo escuchado › mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros › respetando turnos Objetivo de la clase Expresar la comprensión lectora de diversos cuentos. Conceptos Habilidades Valor - Actitudes Cuentos: Narración breve de sucesos ficticios o de carácter fantástico, hecha con fines didácticos o recreativos. Comentar: Expresar opiniones o valoraciones sobre algo. Personajes: Cada uno de los seres que toman parte en la acción de una obra literaria. Recomendar: Hablar en favor de alguien o algo. Expresar Comprender Leer Escribir Comunicar Comentar Relacionar Escucha atenta Respeto Trabajo ordenado
  • 2. Fases Descripción de la actividad Recursos Evaluación (indicadores) Inicio: Se da a conocer el objetivo de la clase “Expresar la comprensión lectora de diversos cuentos’’. Se motiva a los estudiantes a través de imágenes, luego se hacen preguntas a ellas. Activación de conocimientos previos preguntas. Desarrollo: Inicio: Se da a conocer a los estudiantes el objetivo de la clase, “Expresar la comprensión lectora de diversos cuentos’’. Se motiva a los educando con imágenes proyectadas sobre diversos cuentos y hace preguntas referidas a ellas tales como: ¿Conocen algún cuento de las imágenes? ¿Qué aventura creen que tendremos hoy? A continuación para activar conocimientos previos de los estudiantes se hacen las siguientes preguntas: ¿Qué cuentos conocen? ¿Cuál es tu cuento favorito? Desarrollo: A continuación la docente pide que formen grupo de 4 personas, y deberán escoger un jefe de grupo quien será el vocero y el que con ayuda de los demás elegirá el cuento. -Imágenes de los cuentos que deberán leer. -cuaderno y lápiz del estudiante. - PC -Guía de trabajo -Mencionan personajes de obras leídas. -Mencionan textos y autores que han leídos. -Comentan en clases los textos que conocen. -Seleccionan textos para leer por su cuenta. -Manifiestas preferencias por algún texto. -Aportan información que se relaciona con el tema sobre el cual se conversa. -Esperan que el interlocutor termine una idea para complementar lo dicho.
  • 3. Se dan las instrucciones para el trabajo que realizarán. La docente muestra la guía de trabajo a los estudiantes y pide que abran en su PC la guía n°1 a cada uno, luego comenta a los alumnos que cualquier duda o consulta acerca del trabajo le pregunten. Se hacen preguntas, antes, durante y después del cuento. Luego se indica que deberán usar sus auriculares para comunicarse y desarrollar la guía. Una vez que han elegido el cuento los estudiantes deberán dibujar sobre que creen se tratará el cuento, y la docente pregunta a cada grupo, ¿Que saben sobre el cuento elegido? Anotando en la pizarra las ideas de los educando. A continuación los estudiantes comienzan a leer el cuento escogido. Durante la lectura la docente por grupo pregunta ¿Qué crees que pasara a continuación? Los niños deberán responder en la guía, la docente monitoria que así sea. Los educando continúan viendo el video. Una vez terminado se pide a los estudiantes que vayan a la última actividad de la guía y luego cada uno nombra la parte que más les gusto. Cierre: La clase es concluida con el juego
  • 4. Cierre: La clase es finalizada con el juego ‘’Quien quiere ser millonario’’ referente al cuento que leyó cada grupo. quien quiere ser millonario, Que consta de lo siguiente: Los niños entregan en silencio el nombre del cuento escogido y la docente hace preguntas tales como: ¿Quiénes son los personajes de tu cuento? Se entrega 4 alternativas y comodines y el alumno debe responder en 30 segundos.