SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA DE CHILE
I. MUNICIPALIDAD RIO IBAÑEZ
ESCUELA CARRETERA AUSTRAL/
COMUNA DE RÍO IBAÑEZ
1
PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA
CLASE A CLASE
Asignatura : Inglés Curso: 8° Básico Semestre: 1° semestre
Título unidad didáctica: Self- Care Total Horas: 36 horas pedagógicas
Objetivo general o propósito de la unidad:
En esta unidad los estudiantes serán capaces de demostrar comprensión de información explicita del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza el
lenguaje directo, incluyen apoyo gestual o visual e incorporan las funciones comunicativas. Leen e identifican ideas e información específica en textos breves.
Expresan sus propias ideas en diálogos cortos y monólogos sobre actividades de tiempo libre, y escriben y completan párrafos cortos.
Indicador(es) de evaluación o logro:
Relacionan palabras o frases orales escuchadas en el texto con su forma escrita.
Identifican palabras claves, como cognados8 y vocabulario temático relacionado con actividades de tiempo libre y las usan para comprender el texto.
Reconocen e identifican vocabulario relacionado con el tema.
Identifican idea principal y detalles de un texto.
Responden preguntas simples relacionadas con la lectura.
Utilizan léxico relacionado con el tema.
Escriben diálogos de, al menos, seis intercambios.
Identifican léxico y estructuras aprendidas para completar textos.
Tiempo Contenido(s) Actividades Evaluación
Miércoles 24 de
abril
2 horas
Identificar, reconocer y
aplicar verbo “To Be” (en
oraciones afirmativas y
negativas) en presente
simple.
Inicio: Saludar y dar a conocer objetivos. Se introduce el presente simple dando ejemplos.
Desarrollo:
Se explica cuando se usa en presente simple.
Se hace un cuadro que muestra el verbo “To Be” en oraciones afirmativas y negativas.
Se muestra video (se ve dos veces)
Ejercicios.
Cierre: Se escriben oraciones en español y ellos usando diccionario van traduciendo.
Formativa
REPUBLICA DE CHILE
I. MUNICIPALIDAD RIO IBAÑEZ
ESCUELA CARRETERA AUSTRAL/
COMUNA DE RÍO IBAÑEZ
2
Viernes 26 de abril
2 horas
Identificar, reconocer y
aplicar verbo “To Be” en
sus tres formas
(afirmativa, negativa e
interrogativa)
Inicio: Saludar, higiene bucal, se activa conocimiento previo mostrando oraciones del presente
simple. Se dan a conocer los objetivos. Se muestran ejemplos de preguntas usando el verbo
“To Be”.
Desarrollo:
Se explica como se usa el verbo “To Be” en su forma interrogativa.
Se muestra video (2 veces)
Ejercicios de aplicación y traducción.
Cierre:
Formativa
Miércoles 1 de
mayo
2 horas
Feriado civil.
Viernes 3 de mayo
2 horas
Construir un cuadro con
el verbo “To Be” en sus 3
formas y crear ejemplos.
Inicio: Saludar, higiene bucal, se activa conocimiento previo utilizando una presentación. Se
dan a conocer objetivos. Se dan las instrucciones.
Desarrollo:
Se dibuja en la pizarra el formato del cuadro.
Elaboración del cuadro.
Cierre: Se presenta y explica el cuadro fabricado Verb “To Be”.
De producto
Miércoles 8 de
mayo
2 horas
Construir un cuadro con
el verbo “To Be” en sus 3
formas y crear ejemplos.
Inicio: Saludar, activar conocimiento previo revisando el cuadro. Se dan a conocer objetivos
Desarrollo:
Se dan las instrucciones.
Se dibuja en la pizarra el formato del cuadro.
Elaboración del cuadro.
Cierre: Se presenta y explica el cuadro fabricado Verb “To Be”.
De producto
Viernes 10 de
mayo
2 horas
Comprensión de un texto
breve.
Evaluación
Inicio: Saludar, higiene bucal. Se activan conocimientos previos y dar a conocer objetivos.
Predecir de que trata el texto de acuerdo a las imágenes.
Desarrollo:
de Producto
REPUBLICA DE CHILE
I. MUNICIPALIDAD RIO IBAÑEZ
ESCUELA CARRETERA AUSTRAL/
COMUNA DE RÍO IBAÑEZ
3
Identifican las formas de “To Be” en el texto.
Se lee el texto (dos veces en inglés y español).
Responden preguntas de comprensión, aplicando verbo “To Be”.
Evaluación verbo “To Be”.
Cierre: se corrige la guía entre todo el curso.
Miércoles 15 de
mayo
2 horas
Comprender texto
sobre “healthy
lifestyle”
Inicio: Saludar , se activa conocimiento previo recordando el cuadro de presente simple. Se dan a
conocer objetivos. Introducción al tema de autocuidado (Self-care)
Desarrollo:
Trabajo en grupo libro “travelers” página 36-37-38.
Cierre: hace un resumen con ejemplos y ejercicios del uso del verbo “To Be” en sus tres formas.
Formativa
Viernes 17 de
mayo
2 horas
Identificar y seleccionar
información específica
de un texto breve.
Inicio: Saludar, higiene bucal, activar conocimiento previo haciendo preguntas en relación a
“healthy lifestyle”. Se dan a conocer objetivos.
Desarrollo:
Texto breve (grammar present simple/ use of auxiliary Don´t and doesn´t/verbs)
Vocabulario específico sobre comida saludable y no saludable
Crear afiche sobre comida saludable y no saludable con el enunciado “Are you eating
heathy?
Cierre: Presentar afiche creado.
formativa
Miércoles 22 de
mayo
2 horas
Buscar y clasificar
información específica
(vocabulario: food and
drinks).
Inicio: Saludar, revisar los afiches para activar conocimiento previo. Dar a conocer objetivos.
Desarrollo:
Video sobre vocabulario/ comida saludable.
Elaboración de “Pictionary: Food and drinks”
Cierre: presentar avance del trabajo a sus compañeros.
formativa
Viernes 24 de
mayo
2 horas
Microcentro.
Miércoles 29 de
mayo
Buscar y clasificar
información específica
Inicio: Saludar, revisar pictionaries para activar conocimiento previo. Dar a conocer objetivos..
Desarrollo:
de producto
REPUBLICA DE CHILE
I. MUNICIPALIDAD RIO IBAÑEZ
ESCUELA CARRETERA AUSTRAL/
COMUNA DE RÍO IBAÑEZ
4
2 horas (vocabulario: food and
drinks).
Elaboración de “Pictionary: Food and drinks”
Cierre: presentar el trabajo a sus compañeros.
Viernes 31 de
mayo
2 horas
Comprender texto
breve e identificar el
uso del auxiliar do/does
Inicio: Saludar, higiene bucal, activar conocimiento previo revisando los ejemplos que crearon en
cada Pictionary (present simple). Dar a conocer objetivos, predecir de que trata el texto a través de
preguntas.
Desarrollo:
Texto breve (preguntas en presente simple/ auxiliar do)
Presente simple en forma interrogativa
Ejercicios.
Cierre: se presenta un resumen de lo visto en clase.
formativa
Miércoles 5 de
junio
2 horas
Crear y producir
dialogo.
Inicio: Saludar, activar conocimiento previo haciéndoles preguntas en presente simple do/ does.
Dar a conocer objetivos. Se introduce el tema a través de un video.
Desarrollo:
Role-play
Crear un dialogo en presente simple (preguntas)
Cierre: Los alumnos presentan su dialogo a la clase.
de producto
Viernes 7 de junio
2 horas
Identificar y seleccionar
información específica de
un texto breve.
Inicio: Se saluda a los estudiantes, higiene bucal. Se activa conocimiento previo interpretando
dialogo creado la clase anterior. Se explican los objetivos de la clase. Se identifica vocabulario
específico destacado en el texto.
Desarrollo:
Texto breve
Revisión vocabulario específico: verbos en presente simple y auxiliar Don´t y Doesn´t.
Ejercicios.
Crear afiche sobre sus rutinas diarias (Daily Routines) y la rutina de un miembro de su
familia (present simple 3rd person).
Cierre: presentación afiche.
formativa
Miércoles 12 de
junio
2 horas
Clasificar y completar
identificando el uso de
auxiliar en presente
Inicio: Saludar, higiene bucal. Se presentan los objetivos de la clase. Se activa conocimiento previo
a través de preguntas en presente simple.
Desarrollo: (trabajo en sala de computación)
Formativa
REPUBLICA DE CHILE
I. MUNICIPALIDAD RIO IBAÑEZ
ESCUELA CARRETERA AUSTRAL/
COMUNA DE RÍO IBAÑEZ
5
simple Los alumnos deben buscar ejercicios online de present simple Auxliary, los cuales se trabajan de
manera grupal y luego individual o en parejas.
Cierre: se hace un resumen de la clase, revisando algunos ejercicios, los que son corregidos de
manera grupal.
Viernes 14 de junio
2 horas
Aplicar, escoger y traducir
las oraciones.
Inicio: Saludar, higiene bucal. Se presentan los objetivos de la clase. Se activa conocimiento previo
a través de preguntas en presente simple.
Desarrollo:
Los alumnos deben escoger al azar oraciones español en presente simple, las cuales incluyen usos
de: Verb To be, Verbs, Auxiliar Don´t and Doesn’t. las que son traducidas usando las tarjetas que
han sido pegadas en la pizarra.
Cada alumno tendrá 5 oraciones las cuales irán haciendo por turnos intercalados.
Cierre: se presentan las notas obtenidas por cada estudiante..
De producto.
Miércoles 19 de
junio
2 horas
Identificar y describir
actividades de tiempo
libre.
Inicio: Se saluda a los estudiantes, se activa conocimiento previo preguntando sobre “Daily
Routines” y se les explican los objetivos de la clase. Se introduce el tema preguntando “What do
you like to do in your free time?”.
Desarrollo:
Video sobre actividades de tiempo libre.
Uso de expresiones “like” o “enjoy” + ing.
Ejercicios.
Cierre: Se hace un resumen de los visto en clase preguntando “Do you like ….?”
Formativa
Viernes 21 de junio
2 horas
Crear y producir dialogo.
Inicio: Saludar, activar conocimiento previo haciéndoles preguntas en presente simple do/ does.
Dar a conocer objetivos.
Desarrollo:
Role-play
Crear un dialogo en presente simple (preguntas)
Cierre: Los alumnos presentan su dialogo a la clase.
Formativa
Miércoles 26 de
Aplicar , escoger y
clasificar la forma
Inicio: Saludar, higiene bucal. Se presentan los objetivos de la clase. Se activa conocimiento previo
a través de preguntas en presente simple.
Formativa
REPUBLICA DE CHILE
I. MUNICIPALIDAD RIO IBAÑEZ
ESCUELA CARRETERA AUSTRAL/
COMUNA DE RÍO IBAÑEZ
6
junio correcta del verbo To Be
en presente simple
Desarrollo:
Texto breve (preguntas en presente simple/ auxiliar do)
Presente simple en forma interrogativa
Ejercicios.
Cierre: se presenta un resumen de lo visto en clase.
Viernes 28 de Junio
2 horas
Microcentro
Miércoles 3 de
julio
2 horas
Evaluación contenidos
semestrales
Inicio: Saludar . Se presenta la evaluación a los estudiantes.
Desarrollo: La evolución consta de 5 partes, que consideran ejercicios de identificación, completar
y comprensión.
Cierre: La evaluación es revisada y las notas son entregadas a los alumnos. A su vez, se entregan
las notas del semestre.
De producto

Más contenido relacionado

DOCX
Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009
PPT
Mansion Ingles
DOCX
TIC FERNANDEZ
DOCX
diseño instruccional basado en ABP
PPTX
Aula virtual
PDF
1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes
PPTX
Aula virtual
DOCX
Tic 1°1 olivares (1)
Universidad nacional abierta y a distancia trabajo de ingles entreg.2009
Mansion Ingles
TIC FERNANDEZ
diseño instruccional basado en ABP
Aula virtual
1 auto ingles_auto_ingles_para_principantes
Aula virtual
Tic 1°1 olivares (1)

La actualidad más candente (15)

PDF
Comunicacion efectiva s14
PDF
Guia 2.
DOCX
Tic I 1ro1ra gamarra luis
DOCX
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
PDF
Comunicacion efectiva ss14
DOCX
juancarlosruizgutierrez
PDF
Guia 1.
DOC
Webquest exp fredy
DOCX
Tic 1 1° banegas giuliana
DOCX
Cierre y reflexion tic
PDF
Ingles modulo 1
DOCX
Tic 1°1 olivares (1)
DOCX
El curso más completo de inglés
PPS
Demo2
DOCX
Agustina Sisterna Tic 1º2
Comunicacion efectiva s14
Guia 2.
Tic I 1ro1ra gamarra luis
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Comunicacion efectiva ss14
juancarlosruizgutierrez
Guia 1.
Webquest exp fredy
Tic 1 1° banegas giuliana
Cierre y reflexion tic
Ingles modulo 1
Tic 1°1 olivares (1)
El curso más completo de inglés
Demo2
Agustina Sisterna Tic 1º2
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPTX
Newsletter #10 - Le Hibou Agence .V. du 22 Juin 2012 #NotAtCannes
PDF
Docteur strange
PPTX
Orientacion administrativa
PPTX
Ley de kirchhof
PPTX
Newsletter #53 - Le Hibou Agence .V. du 31 mai 2013
PDF
Cuillère fourchette Georgette
PDF
A la découverte du patrimoine 2.0
PPS
Comix 06 madeleine
PPTX
Gastronomie
PPTX
LA VOIE À UNE ARCHIVE OUVERTE UNIVERSITAIRE TUNISIENNE - Jela 2014
DOC
Flexion final
PPTX
Presentación333
PDF
Guía mif proyectable
PDF
Aprobacion p.m.t ipanema san antonio de pereira
PDF
Dynamiser votre E-Commerce avec Compario, Datasolution & Intershop
PPTX
Intranet ce
PPTX
Culturistas
PPT
LA ALIMENTACIÓN DEPORTIVA
Newsletter #10 - Le Hibou Agence .V. du 22 Juin 2012 #NotAtCannes
Docteur strange
Orientacion administrativa
Ley de kirchhof
Newsletter #53 - Le Hibou Agence .V. du 31 mai 2013
Cuillère fourchette Georgette
A la découverte du patrimoine 2.0
Comix 06 madeleine
Gastronomie
LA VOIE À UNE ARCHIVE OUVERTE UNIVERSITAIRE TUNISIENNE - Jela 2014
Flexion final
Presentación333
Guía mif proyectable
Aprobacion p.m.t ipanema san antonio de pereira
Dynamiser votre E-Commerce avec Compario, Datasolution & Intershop
Intranet ce
Culturistas
LA ALIMENTACIÓN DEPORTIVA
Publicidad

Similar a Planificacion clase a_clase_2013 (20)

DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1 5y6
DOCX
P&N SD Profesora Angela Ospina
DOCX
P&N sd profesora angela ospina
PPTX
Práctica 4
DOCX
Fp me reporte 1 aplicación.lucy suarez
PDF
I.E LA SIERRAPLANEACIÓN DÉCIMO SEGUNDO PERIODO.pdf
DOCX
Lesson plan 5
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
DOCX
Planeacion 3 evidencia
PDF
Unidad CAH
DOCX
COMUNICACION - SEMANA 4 - III bimestre 2024.docx
PPTX
R------. Afectivas y Reconocimiento.pptx
PPTX
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
PPT
Aprendemos entre todos
PDF
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
DOCX
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
DOCX
Plan de aula ingles 4to
PDF
Unidad 1 actividad1g_guía_didáctica
Unidad 1
Unidad 1 5y6
P&N SD Profesora Angela Ospina
P&N sd profesora angela ospina
Práctica 4
Fp me reporte 1 aplicación.lucy suarez
I.E LA SIERRAPLANEACIÓN DÉCIMO SEGUNDO PERIODO.pdf
Lesson plan 5
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Planeacion 3 evidencia
Unidad CAH
COMUNICACION - SEMANA 4 - III bimestre 2024.docx
R------. Afectivas y Reconocimiento.pptx
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
Aprendemos entre todos
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
Plan de aula ingles 4to
Unidad 1 actividad1g_guía_didáctica

Planificacion clase a_clase_2013

  • 1. REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD RIO IBAÑEZ ESCUELA CARRETERA AUSTRAL/ COMUNA DE RÍO IBAÑEZ 1 PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA CLASE A CLASE Asignatura : Inglés Curso: 8° Básico Semestre: 1° semestre Título unidad didáctica: Self- Care Total Horas: 36 horas pedagógicas Objetivo general o propósito de la unidad: En esta unidad los estudiantes serán capaces de demostrar comprensión de información explicita del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza el lenguaje directo, incluyen apoyo gestual o visual e incorporan las funciones comunicativas. Leen e identifican ideas e información específica en textos breves. Expresan sus propias ideas en diálogos cortos y monólogos sobre actividades de tiempo libre, y escriben y completan párrafos cortos. Indicador(es) de evaluación o logro: Relacionan palabras o frases orales escuchadas en el texto con su forma escrita. Identifican palabras claves, como cognados8 y vocabulario temático relacionado con actividades de tiempo libre y las usan para comprender el texto. Reconocen e identifican vocabulario relacionado con el tema. Identifican idea principal y detalles de un texto. Responden preguntas simples relacionadas con la lectura. Utilizan léxico relacionado con el tema. Escriben diálogos de, al menos, seis intercambios. Identifican léxico y estructuras aprendidas para completar textos. Tiempo Contenido(s) Actividades Evaluación Miércoles 24 de abril 2 horas Identificar, reconocer y aplicar verbo “To Be” (en oraciones afirmativas y negativas) en presente simple. Inicio: Saludar y dar a conocer objetivos. Se introduce el presente simple dando ejemplos. Desarrollo: Se explica cuando se usa en presente simple. Se hace un cuadro que muestra el verbo “To Be” en oraciones afirmativas y negativas. Se muestra video (se ve dos veces) Ejercicios. Cierre: Se escriben oraciones en español y ellos usando diccionario van traduciendo. Formativa
  • 2. REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD RIO IBAÑEZ ESCUELA CARRETERA AUSTRAL/ COMUNA DE RÍO IBAÑEZ 2 Viernes 26 de abril 2 horas Identificar, reconocer y aplicar verbo “To Be” en sus tres formas (afirmativa, negativa e interrogativa) Inicio: Saludar, higiene bucal, se activa conocimiento previo mostrando oraciones del presente simple. Se dan a conocer los objetivos. Se muestran ejemplos de preguntas usando el verbo “To Be”. Desarrollo: Se explica como se usa el verbo “To Be” en su forma interrogativa. Se muestra video (2 veces) Ejercicios de aplicación y traducción. Cierre: Formativa Miércoles 1 de mayo 2 horas Feriado civil. Viernes 3 de mayo 2 horas Construir un cuadro con el verbo “To Be” en sus 3 formas y crear ejemplos. Inicio: Saludar, higiene bucal, se activa conocimiento previo utilizando una presentación. Se dan a conocer objetivos. Se dan las instrucciones. Desarrollo: Se dibuja en la pizarra el formato del cuadro. Elaboración del cuadro. Cierre: Se presenta y explica el cuadro fabricado Verb “To Be”. De producto Miércoles 8 de mayo 2 horas Construir un cuadro con el verbo “To Be” en sus 3 formas y crear ejemplos. Inicio: Saludar, activar conocimiento previo revisando el cuadro. Se dan a conocer objetivos Desarrollo: Se dan las instrucciones. Se dibuja en la pizarra el formato del cuadro. Elaboración del cuadro. Cierre: Se presenta y explica el cuadro fabricado Verb “To Be”. De producto Viernes 10 de mayo 2 horas Comprensión de un texto breve. Evaluación Inicio: Saludar, higiene bucal. Se activan conocimientos previos y dar a conocer objetivos. Predecir de que trata el texto de acuerdo a las imágenes. Desarrollo: de Producto
  • 3. REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD RIO IBAÑEZ ESCUELA CARRETERA AUSTRAL/ COMUNA DE RÍO IBAÑEZ 3 Identifican las formas de “To Be” en el texto. Se lee el texto (dos veces en inglés y español). Responden preguntas de comprensión, aplicando verbo “To Be”. Evaluación verbo “To Be”. Cierre: se corrige la guía entre todo el curso. Miércoles 15 de mayo 2 horas Comprender texto sobre “healthy lifestyle” Inicio: Saludar , se activa conocimiento previo recordando el cuadro de presente simple. Se dan a conocer objetivos. Introducción al tema de autocuidado (Self-care) Desarrollo: Trabajo en grupo libro “travelers” página 36-37-38. Cierre: hace un resumen con ejemplos y ejercicios del uso del verbo “To Be” en sus tres formas. Formativa Viernes 17 de mayo 2 horas Identificar y seleccionar información específica de un texto breve. Inicio: Saludar, higiene bucal, activar conocimiento previo haciendo preguntas en relación a “healthy lifestyle”. Se dan a conocer objetivos. Desarrollo: Texto breve (grammar present simple/ use of auxiliary Don´t and doesn´t/verbs) Vocabulario específico sobre comida saludable y no saludable Crear afiche sobre comida saludable y no saludable con el enunciado “Are you eating heathy? Cierre: Presentar afiche creado. formativa Miércoles 22 de mayo 2 horas Buscar y clasificar información específica (vocabulario: food and drinks). Inicio: Saludar, revisar los afiches para activar conocimiento previo. Dar a conocer objetivos. Desarrollo: Video sobre vocabulario/ comida saludable. Elaboración de “Pictionary: Food and drinks” Cierre: presentar avance del trabajo a sus compañeros. formativa Viernes 24 de mayo 2 horas Microcentro. Miércoles 29 de mayo Buscar y clasificar información específica Inicio: Saludar, revisar pictionaries para activar conocimiento previo. Dar a conocer objetivos.. Desarrollo: de producto
  • 4. REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD RIO IBAÑEZ ESCUELA CARRETERA AUSTRAL/ COMUNA DE RÍO IBAÑEZ 4 2 horas (vocabulario: food and drinks). Elaboración de “Pictionary: Food and drinks” Cierre: presentar el trabajo a sus compañeros. Viernes 31 de mayo 2 horas Comprender texto breve e identificar el uso del auxiliar do/does Inicio: Saludar, higiene bucal, activar conocimiento previo revisando los ejemplos que crearon en cada Pictionary (present simple). Dar a conocer objetivos, predecir de que trata el texto a través de preguntas. Desarrollo: Texto breve (preguntas en presente simple/ auxiliar do) Presente simple en forma interrogativa Ejercicios. Cierre: se presenta un resumen de lo visto en clase. formativa Miércoles 5 de junio 2 horas Crear y producir dialogo. Inicio: Saludar, activar conocimiento previo haciéndoles preguntas en presente simple do/ does. Dar a conocer objetivos. Se introduce el tema a través de un video. Desarrollo: Role-play Crear un dialogo en presente simple (preguntas) Cierre: Los alumnos presentan su dialogo a la clase. de producto Viernes 7 de junio 2 horas Identificar y seleccionar información específica de un texto breve. Inicio: Se saluda a los estudiantes, higiene bucal. Se activa conocimiento previo interpretando dialogo creado la clase anterior. Se explican los objetivos de la clase. Se identifica vocabulario específico destacado en el texto. Desarrollo: Texto breve Revisión vocabulario específico: verbos en presente simple y auxiliar Don´t y Doesn´t. Ejercicios. Crear afiche sobre sus rutinas diarias (Daily Routines) y la rutina de un miembro de su familia (present simple 3rd person). Cierre: presentación afiche. formativa Miércoles 12 de junio 2 horas Clasificar y completar identificando el uso de auxiliar en presente Inicio: Saludar, higiene bucal. Se presentan los objetivos de la clase. Se activa conocimiento previo a través de preguntas en presente simple. Desarrollo: (trabajo en sala de computación) Formativa
  • 5. REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD RIO IBAÑEZ ESCUELA CARRETERA AUSTRAL/ COMUNA DE RÍO IBAÑEZ 5 simple Los alumnos deben buscar ejercicios online de present simple Auxliary, los cuales se trabajan de manera grupal y luego individual o en parejas. Cierre: se hace un resumen de la clase, revisando algunos ejercicios, los que son corregidos de manera grupal. Viernes 14 de junio 2 horas Aplicar, escoger y traducir las oraciones. Inicio: Saludar, higiene bucal. Se presentan los objetivos de la clase. Se activa conocimiento previo a través de preguntas en presente simple. Desarrollo: Los alumnos deben escoger al azar oraciones español en presente simple, las cuales incluyen usos de: Verb To be, Verbs, Auxiliar Don´t and Doesn’t. las que son traducidas usando las tarjetas que han sido pegadas en la pizarra. Cada alumno tendrá 5 oraciones las cuales irán haciendo por turnos intercalados. Cierre: se presentan las notas obtenidas por cada estudiante.. De producto. Miércoles 19 de junio 2 horas Identificar y describir actividades de tiempo libre. Inicio: Se saluda a los estudiantes, se activa conocimiento previo preguntando sobre “Daily Routines” y se les explican los objetivos de la clase. Se introduce el tema preguntando “What do you like to do in your free time?”. Desarrollo: Video sobre actividades de tiempo libre. Uso de expresiones “like” o “enjoy” + ing. Ejercicios. Cierre: Se hace un resumen de los visto en clase preguntando “Do you like ….?” Formativa Viernes 21 de junio 2 horas Crear y producir dialogo. Inicio: Saludar, activar conocimiento previo haciéndoles preguntas en presente simple do/ does. Dar a conocer objetivos. Desarrollo: Role-play Crear un dialogo en presente simple (preguntas) Cierre: Los alumnos presentan su dialogo a la clase. Formativa Miércoles 26 de Aplicar , escoger y clasificar la forma Inicio: Saludar, higiene bucal. Se presentan los objetivos de la clase. Se activa conocimiento previo a través de preguntas en presente simple. Formativa
  • 6. REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD RIO IBAÑEZ ESCUELA CARRETERA AUSTRAL/ COMUNA DE RÍO IBAÑEZ 6 junio correcta del verbo To Be en presente simple Desarrollo: Texto breve (preguntas en presente simple/ auxiliar do) Presente simple en forma interrogativa Ejercicios. Cierre: se presenta un resumen de lo visto en clase. Viernes 28 de Junio 2 horas Microcentro Miércoles 3 de julio 2 horas Evaluación contenidos semestrales Inicio: Saludar . Se presenta la evaluación a los estudiantes. Desarrollo: La evolución consta de 5 partes, que consideran ejercicios de identificación, completar y comprensión. Cierre: La evaluación es revisada y las notas son entregadas a los alumnos. A su vez, se entregan las notas del semestre. De producto