SlideShare una empresa de Scribd logo
Cierre y Reflexión
Juan Agustin Fernandez1 1
TRABAJO PRÁCTICO
ALUMNO: Juan Agustín Fernandez
DOCENTE: Gustavo Parolin
TEMA: Cierre y Reflexión
CATEDRA: T.I.C( Tecnología de la Información y Comunicación )
CARRERA: Profesorado de Educación Física
INSTITUCION: Instituto Superior de Formación Docente “Prof.Fidel Pérez Moreno” N 810
FECHA DE ENTREGA: 7 de Octubre de 2016
Cierre y Reflexión
Juan Agustin Fernandez1 1
CIERRE Y REFLEXION
REFLEXION
Sobre la materia T.I.C(Tecnología de la Información y Comunicación),la cual fue toda una
sorpresa ,ya que jamás había tenido una materia parecida a esta.
Al ser una materia nueva y muy interesante desde mi punto de vista, desde el primer día
de clases era todo innovadora la utilización del Google Drive y como usarlo me facilito
muchas cosas y fue algo muy útil, desde la explicación y presentación que dio el profesor
de cómo se usaba, lo utilizamos con mis compañero para realizar trabajos de otras
cátedras. Estas aplicaciones la tenemos en lo celulares o la podemos descargar a ellos, y
saber cómo utilizarlos estos programas es muy importante y útil.
Otro tema muy valioso que conocimos fue el Blog y como se lo puede utilizar en el campo
Educativo. Es un material que muy interesante para los alumnos estar en contacto fuera
de la horas cátedras ,darles actividades, participan, debatan y saquen sus dudas. Lo que
lo hace muy valiosa también es que son herramientas gratuitas, y que la finalidad de ellas
varían según para que la quiera utilizar cada uno. Estos programas lo tenemos lo
podemos descargar al celular o ya están incorporados. Por último la bitácora también me
perece una herramienta muy útil porque el profesor va teniendo un control de todas las
clases de lo que el alumno entendiendo o lo que ven, ahí se puede ver la si hubo atención
o no, dudas o consejos que pueden tener y el compromiso que tienen con la materia.
DEBILIDADE DE LA CATEDRA
No sabía si estaba realizando bien la actividades la bitácora y también si le era llegada la
misma, ya que no había una corrección clase por clase de lo que se realizaba por
GOOGLE DRIVE.
Mejorar la conexión de wi-fi.
FORTALEZA DE LA CATEDRA
Estar en contactos con otras personas que están a gran distancia y nos ayuda a
relacionarnos.
Cierre y Reflexión
Juan Agustin Fernandez1 1
En relación con al enseñanza y aprendizaje nos da estrategias día a día con el avance
tecnológico.
No da muchas facilidades para la realización de trabajos o actividades.
Como sugerencia de la cátedra me gustaría que tengas un taller para poder practicar en
estos programas/aplicaciones para tener un excelente usos de ellos y esto ayudaría a que
las clases sean más agiles.
DEBILIDADES DEL PROFESOR
Que sea más fuerte/duro con los alumnos que están hablando o murmurando durante la
clase, ya que esto genera fastidio y dudas en aquellos que están atentos y escuchando la
clase como se debería hacer.
WEB DEL DÍA 12 DE AGOSTO DEL 2016
Aspectos objetivo: en esta clase se vio sobre la Web1.0 y 2.0.Vimos un power point sobre
dicho tema y también un video.
Aspectos subjetivos:la clase del profe fue toda oral ,donde todos participaban preguntado
y sacando dudas. Aprender que es la web 1.0 y 2.0 ,las diferencias que hay entre ellas,la
relación que tienen esta web con la sociedad. Nos dio una actividad para realizar en el
foro. No tengo ninguna sugerencia.
BITACORA DEL DIA 19 DE AGOSTO DEL 2016
Aspectos objetivos: en esta clase se habló sobre los diarios.El tema principal fue la
Bitácora que es un registro que nave en los barcos,tiene cuatros puntos que
son:Pregunta-Que observe-Que aprendí-Que dudas tengo.Pudimos ver un power point y
un video del tema.Tenemos que hacer una actividad todo el(bitácora).
Aspectos subjetivos: la clase estuvo bien dada a mi opinión ,me costo al principio porque
no entendía bien el tema de la bitácora pero con las preguntas de mis compañeros me
saque muchas dudas. Aprendimos que es la bitácora,para que se usa y como se usa.
Ninguna sugerencia.
BITACORA DEL DIA 26 DE AGOSTO DEL 2016
Estuve ausente en la fecha de la clase.
Cierre y Reflexión
Juan Agustin Fernandez1 1
EDUCATIVE INNOVEISION DEL 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
Aspectos objetivos: en esta clase se habló sobre la implementación de herramienta Tic
durante las clases ?Aseguran un adecuado proceso de enseñanza y aprendizaje?(power
point).Se vio también sobre la segunda actividad del Blog,que tenemos que realizar.
Como se debe subir una foto al foro. Video:TIC`S en la educación.
Aspectos subjetivos :El profesor nos hizo preguntas constante para debatir sobre la
resolución de problemas de las tic y sin la tic(alumno-docente).Hubo una participación
constante. También se hablo sobre la diferencia de hacer un trabajo práctico en la casa o
en colegio con solo ayuda de libros. Ninguna sugerencia.
BITÁCORA DEL DÍA 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
Aspectos objetivos:
_en esta clase se retomó devuelta la explicación de cómo realizar la bitacora,en solo
archivo.
_ empezar a crear un blog
_ partes del blog(título)
_ para qué es el blog? finalidad dar características, trabajos prácticos
_ va dirigido a un curso del colegio que nosotros elijamos
_ el título debe estar relacionado
_ debe tener una imagen, distintivo
_ explicación de como cargar gif
_ caracteres explicación de cantidad-parametros
_ presentación si o si.Bienvenida a los alumnos
Aspectos subjetivos: Nos recomendó que hagamos las actividades seriamente
(bitácora).Nos mostró bitácoras de alumnos para ver sus errores y el historial de edición.
Para sacarnos todas las últimas dudas. Empezamos a ver los pasos fundamentales que
tiene que tener el blog que vamos a crear. Hubo un participación constante del docente y
alumnos .Ninguna sugerencia.
BITÁCORA DEL DIA 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
Aspectos objetivos:
_El tema que se vio con mucho profundidad en esta la clase fue sobre el Blog y su
construcción.
_cada historia es un trabajo
_el blog es exactamente lo mismo que el foro
_el blog no se utiliza para dar noticias
_ Propuesta y con alumnos
_ una actividad, un trabajo práctico y que construya conocimientos(blog)
_ tratar de incentivar al alumno (imágenes, videos, gif),para trabajar, más participación
Cierre y Reflexión
Juan Agustin Fernandez1 1
_ vemos la tercera actividad del blog
_ diseñar el blog en borrador
_ Bosquejo del Blog: contexto(escuela secundaria que elijamos),curso(de primero a sexto
grado),tiene que ser mixto(mujer/varón),título(hablar de una realidad del contexto),tema
genérico(ej:hablar de básquet),enlace(relación con el texto título/contexto),imagen(que
represente al blog),presentación(no más de 500 caracteres, siempre en mayúscula)
_ La presentación lleva tres partes:
1ra(saludo, bienvenida)
2da(finalidad/objetivos ,para que lo vamos a utilizar)
3ra(incentivación hacia al alumno, atraparlo)
Aspectos objetivos: Nos dijo que el bosquejo del blog debe estar en la bitácora. Nos
mostró en el proyector la tercera actividad que está en el foro y la explico , sacando todas
las dudas que tengamos. Aprendí cual es la finalidad del blog y también las partes
fundamentales de su creación. Estamos viendo con más profundidad el blog. Me pareció
interesante la clase y muy importante. Ninguna sugerencia.
Diseño del Blog en Borrador:
BLOG DE 5TO AÑO SECUNDARIA DEL COLEGIO SALESIANO DEAN FUNES
HOLA ALUMNOS Y ALUMNAS DE 5TO AÑO,MI NOMBRE ES JUAN AGUSTIN
FERNANDEZ,VOY HACER SU PROFESOR DE EDUACION FISICA.ME RECIBI EN EL
INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE N 810.HE CREADO ESTE BLOG PARA QUE
ESTEMOS EN CONTACTO FUERA DEL HOARIO ESCOLAR,AQUI MIMSO ESTARE
SUBIENDO ACTVIDADES COMO ASI MISMO PUEDEN USARLO COMO LUGAR DE
CONSULTA,INTERACCION Y DEBATE CON OTROS ALUMNOS.ESPERO SU MAYOR
PARTCIPACION Y QUE SE DE MUCHA UTILIDAD PARA PROCESO EDUACTIVO DE
MATERIA.
Cierre y Reflexión
Juan Agustin Fernandez1 1
BITÁCORA DEL 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
Aspectos objetivos:
_ Presentación de la cuarta actividad del Blog
_ Blogger: crear blog
_ no puede tener espacio la dirección
_ plantilla: cualquier galería
_ Herramientas: crear blog acceder
_ diseño, plantilla y configuración: hacemos todo, siempre las 3 últimas
_ diseño: trabajamos solo en título(editar y se abre un cuadro)
_ imagen descargar de la computadora y cargar el archivo
_ configuración: lectores del blog(que diga público siempre)
Aspectos subejtivos: Nos explicó la actividad cuatro del blog y nos esenio a cómo crear
el en un Blogger ,todo esto nos lo mostró por cañón .Fue explicando paso por paso la
creación del blog sacando todas las dudas, y nos iba preguntando si íbamos bien. Nos
dijo que para que se convierta en enlace lo copio, pego lo agarro que este todo azul y le
doy enter al final para comentarlo en el foro. La clase estuvo muy bien dada. Ninguna
sugerencia.
BITÁCORA DEL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
Aspectos objetivos:
_ presentación de la quinta actividad del blog
_ como crear una entrada para realizar la quinta actividad
_ requisitos y condiciones para proponer una actividad
_ explicación de cómo subir un video al blogger y también una imagen
_ explica el trabajo obligatorio punto por punto
_ como subir el tp a la web(google drive) y al SlideShare
Aspectos subjetivos: la clase del profe fue toda oral ,donde iba explicando la actividad
quinta del blog y nos mostró algunos errores de la creación del blog de algunos
compañeros. Aprendí como subir una video e imagen al blog. Explico paso por paso los
puntos del trabajo obligatorio que tenemos, costó mucho entenderlo ya que la explicación
fue rápida, pero lo bueno es que repetía los puntos que eran bien entendidos. Nos puso
fecha y entrega de la actividad que tenemos que realizar. Sugerencia ninguna

Más contenido relacionado

DOCX
Tic1 1 Fernandez
DOCX
Tic 1º 1º ivanoff
DOCX
Agustina Sisterna Tic 1º2
DOCX
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
DOCX
Instituto superior de formación docente 810 final
DOCX
Trabajoobligatoriotic
DOCX
Tic 1° 2° navarrete (1)
DOCX
MICAELA NAVARRETE 1°2°
Tic1 1 Fernandez
Tic 1º 1º ivanoff
Agustina Sisterna Tic 1º2
Tic1ro1ra arce (1) final de biracora
Instituto superior de formación docente 810 final
Trabajoobligatoriotic
Tic 1° 2° navarrete (1)
MICAELA NAVARRETE 1°2°

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tic 1° 1° soto
DOCX
Tic 1°1 olivares (1)
DOCX
Tic 1° 2° navarrete (4)
DOCX
Luciana Armoa - TIC I
DOCX
Tic 1º 2º bucarey
DOCX
Tic 1° 1° garcía barbara
DOCX
Tic 1° 2° quilodrán.
DOCX
Tic I 1ro1ra gamarra luis
DOCX
Tic 1°1 olivares (1)
DOCX
Tic 1º 2º bucarey
DOCX
Tic1ro1rasolorza
DOCX
Tic 1º 2º bucarey
DOCX
Cierre y reflexion tic
DOCX
Tic 1° 2° muruchi
DOCX
Bitacora de tic
DOCX
Tic 1° 2° lombroni agostina
DOCX
Tic 1°1° correa (1)
DOCX
T.p parolin
DOC
Tic 1°2° BARRA- LISTO
DOCX
Tic 1°2° nieva
Tic 1° 1° soto
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1° 2° navarrete (4)
Luciana Armoa - TIC I
Tic 1º 2º bucarey
Tic 1° 1° garcía barbara
Tic 1° 2° quilodrán.
Tic I 1ro1ra gamarra luis
Tic 1°1 olivares (1)
Tic 1º 2º bucarey
Tic1ro1rasolorza
Tic 1º 2º bucarey
Cierre y reflexion tic
Tic 1° 2° muruchi
Bitacora de tic
Tic 1° 2° lombroni agostina
Tic 1°1° correa (1)
T.p parolin
Tic 1°2° BARRA- LISTO
Tic 1°2° nieva
Publicidad

Destacado (20)

PDF
DeltaV 104 Simulation Training
PDF
Cartell 1 de maig festa del treball 2014 9
DOCX
قاعدة التعلم اللغة العربية
PDF
PDF
Designed Art
PDF
Что нужно знать, отправляясь покупать кондиционер? Инфографика.
PPTX
PDF
Mojo painting and in love
PDF
Bcrp0001
PDF
Day2_Apache_JMeter_Script_Enhancements
PPTX
6 bb3e680dc4444778b04287cd61eed972032013150324 pnaic palestra ortografia 3 (1)
PDF
Task force 1
PPT
Material a usar em manicura e pedicura
PDF
Volunteer Certificate - New York Eye and Ear Infirmary of Mount Sinai
PDF
fundamentals of Web development
PDF
NABEF MSI Competion Certificate
PDF
Stanmore College_HE Diploma
PPT
Cosméticos utilizados
PPTX
DeltaV 104 Simulation Training
Cartell 1 de maig festa del treball 2014 9
قاعدة التعلم اللغة العربية
Designed Art
Что нужно знать, отправляясь покупать кондиционер? Инфографика.
Mojo painting and in love
Bcrp0001
Day2_Apache_JMeter_Script_Enhancements
6 bb3e680dc4444778b04287cd61eed972032013150324 pnaic palestra ortografia 3 (1)
Task force 1
Material a usar em manicura e pedicura
Volunteer Certificate - New York Eye and Ear Infirmary of Mount Sinai
fundamentals of Web development
NABEF MSI Competion Certificate
Stanmore College_HE Diploma
Cosméticos utilizados
Publicidad

Similar a TIC FERNANDEZ (20)

DOCX
Tic 1° 1° gonzalez
DOCX
Bitacora
DOCX
Word trabajo tic
DOCX
Tic1ro1rasolorza
DOCX
Tic 1º2º lucas lera
DOCX
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang
DOCX
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang
DOCX
Tic 1° 1° torales
DOCX
Cierre y reflexion de la bitacora tic I
DOCX
Tic 1°2 nahuelpang (1)
DOCX
Trabajo de tic
DOCX
Bitacora rojas
DOCX
Tic1ro2da chavesmanzurlara
DOCX
Tic 1°2° nieva
DOCX
Tic 1° 1° nopay
DOCX
Tic 1° 2° araoz (1)
DOCX
DOCX
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
DOCX
Tic1ro1ra miranda
DOCX
Tic 1°2 sisterna
Tic 1° 1° gonzalez
Bitacora
Word trabajo tic
Tic1ro1rasolorza
Tic 1º2º lucas lera
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang
Cierre y reflexión tic facundo nahuelpang
Tic 1° 1° torales
Cierre y reflexion de la bitacora tic I
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Trabajo de tic
Bitacora rojas
Tic1ro2da chavesmanzurlara
Tic 1°2° nieva
Tic 1° 1° nopay
Tic 1° 2° araoz (1)
Trabajo Practico: "Cierre y reflexión a partir de las bitácoras virtuales"
Tic1ro1ra miranda
Tic 1°2 sisterna

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

TIC FERNANDEZ

  • 1. Cierre y Reflexión Juan Agustin Fernandez1 1 TRABAJO PRÁCTICO ALUMNO: Juan Agustín Fernandez DOCENTE: Gustavo Parolin TEMA: Cierre y Reflexión CATEDRA: T.I.C( Tecnología de la Información y Comunicación ) CARRERA: Profesorado de Educación Física INSTITUCION: Instituto Superior de Formación Docente “Prof.Fidel Pérez Moreno” N 810 FECHA DE ENTREGA: 7 de Octubre de 2016
  • 2. Cierre y Reflexión Juan Agustin Fernandez1 1 CIERRE Y REFLEXION REFLEXION Sobre la materia T.I.C(Tecnología de la Información y Comunicación),la cual fue toda una sorpresa ,ya que jamás había tenido una materia parecida a esta. Al ser una materia nueva y muy interesante desde mi punto de vista, desde el primer día de clases era todo innovadora la utilización del Google Drive y como usarlo me facilito muchas cosas y fue algo muy útil, desde la explicación y presentación que dio el profesor de cómo se usaba, lo utilizamos con mis compañero para realizar trabajos de otras cátedras. Estas aplicaciones la tenemos en lo celulares o la podemos descargar a ellos, y saber cómo utilizarlos estos programas es muy importante y útil. Otro tema muy valioso que conocimos fue el Blog y como se lo puede utilizar en el campo Educativo. Es un material que muy interesante para los alumnos estar en contacto fuera de la horas cátedras ,darles actividades, participan, debatan y saquen sus dudas. Lo que lo hace muy valiosa también es que son herramientas gratuitas, y que la finalidad de ellas varían según para que la quiera utilizar cada uno. Estos programas lo tenemos lo podemos descargar al celular o ya están incorporados. Por último la bitácora también me perece una herramienta muy útil porque el profesor va teniendo un control de todas las clases de lo que el alumno entendiendo o lo que ven, ahí se puede ver la si hubo atención o no, dudas o consejos que pueden tener y el compromiso que tienen con la materia. DEBILIDADE DE LA CATEDRA No sabía si estaba realizando bien la actividades la bitácora y también si le era llegada la misma, ya que no había una corrección clase por clase de lo que se realizaba por GOOGLE DRIVE. Mejorar la conexión de wi-fi. FORTALEZA DE LA CATEDRA Estar en contactos con otras personas que están a gran distancia y nos ayuda a relacionarnos.
  • 3. Cierre y Reflexión Juan Agustin Fernandez1 1 En relación con al enseñanza y aprendizaje nos da estrategias día a día con el avance tecnológico. No da muchas facilidades para la realización de trabajos o actividades. Como sugerencia de la cátedra me gustaría que tengas un taller para poder practicar en estos programas/aplicaciones para tener un excelente usos de ellos y esto ayudaría a que las clases sean más agiles. DEBILIDADES DEL PROFESOR Que sea más fuerte/duro con los alumnos que están hablando o murmurando durante la clase, ya que esto genera fastidio y dudas en aquellos que están atentos y escuchando la clase como se debería hacer. WEB DEL DÍA 12 DE AGOSTO DEL 2016 Aspectos objetivo: en esta clase se vio sobre la Web1.0 y 2.0.Vimos un power point sobre dicho tema y también un video. Aspectos subjetivos:la clase del profe fue toda oral ,donde todos participaban preguntado y sacando dudas. Aprender que es la web 1.0 y 2.0 ,las diferencias que hay entre ellas,la relación que tienen esta web con la sociedad. Nos dio una actividad para realizar en el foro. No tengo ninguna sugerencia. BITACORA DEL DIA 19 DE AGOSTO DEL 2016 Aspectos objetivos: en esta clase se habló sobre los diarios.El tema principal fue la Bitácora que es un registro que nave en los barcos,tiene cuatros puntos que son:Pregunta-Que observe-Que aprendí-Que dudas tengo.Pudimos ver un power point y un video del tema.Tenemos que hacer una actividad todo el(bitácora). Aspectos subjetivos: la clase estuvo bien dada a mi opinión ,me costo al principio porque no entendía bien el tema de la bitácora pero con las preguntas de mis compañeros me saque muchas dudas. Aprendimos que es la bitácora,para que se usa y como se usa. Ninguna sugerencia. BITACORA DEL DIA 26 DE AGOSTO DEL 2016 Estuve ausente en la fecha de la clase.
  • 4. Cierre y Reflexión Juan Agustin Fernandez1 1 EDUCATIVE INNOVEISION DEL 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 Aspectos objetivos: en esta clase se habló sobre la implementación de herramienta Tic durante las clases ?Aseguran un adecuado proceso de enseñanza y aprendizaje?(power point).Se vio también sobre la segunda actividad del Blog,que tenemos que realizar. Como se debe subir una foto al foro. Video:TIC`S en la educación. Aspectos subjetivos :El profesor nos hizo preguntas constante para debatir sobre la resolución de problemas de las tic y sin la tic(alumno-docente).Hubo una participación constante. También se hablo sobre la diferencia de hacer un trabajo práctico en la casa o en colegio con solo ayuda de libros. Ninguna sugerencia. BITÁCORA DEL DÍA 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 Aspectos objetivos: _en esta clase se retomó devuelta la explicación de cómo realizar la bitacora,en solo archivo. _ empezar a crear un blog _ partes del blog(título) _ para qué es el blog? finalidad dar características, trabajos prácticos _ va dirigido a un curso del colegio que nosotros elijamos _ el título debe estar relacionado _ debe tener una imagen, distintivo _ explicación de como cargar gif _ caracteres explicación de cantidad-parametros _ presentación si o si.Bienvenida a los alumnos Aspectos subjetivos: Nos recomendó que hagamos las actividades seriamente (bitácora).Nos mostró bitácoras de alumnos para ver sus errores y el historial de edición. Para sacarnos todas las últimas dudas. Empezamos a ver los pasos fundamentales que tiene que tener el blog que vamos a crear. Hubo un participación constante del docente y alumnos .Ninguna sugerencia. BITÁCORA DEL DIA 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 Aspectos objetivos: _El tema que se vio con mucho profundidad en esta la clase fue sobre el Blog y su construcción. _cada historia es un trabajo _el blog es exactamente lo mismo que el foro _el blog no se utiliza para dar noticias _ Propuesta y con alumnos _ una actividad, un trabajo práctico y que construya conocimientos(blog) _ tratar de incentivar al alumno (imágenes, videos, gif),para trabajar, más participación
  • 5. Cierre y Reflexión Juan Agustin Fernandez1 1 _ vemos la tercera actividad del blog _ diseñar el blog en borrador _ Bosquejo del Blog: contexto(escuela secundaria que elijamos),curso(de primero a sexto grado),tiene que ser mixto(mujer/varón),título(hablar de una realidad del contexto),tema genérico(ej:hablar de básquet),enlace(relación con el texto título/contexto),imagen(que represente al blog),presentación(no más de 500 caracteres, siempre en mayúscula) _ La presentación lleva tres partes: 1ra(saludo, bienvenida) 2da(finalidad/objetivos ,para que lo vamos a utilizar) 3ra(incentivación hacia al alumno, atraparlo) Aspectos objetivos: Nos dijo que el bosquejo del blog debe estar en la bitácora. Nos mostró en el proyector la tercera actividad que está en el foro y la explico , sacando todas las dudas que tengamos. Aprendí cual es la finalidad del blog y también las partes fundamentales de su creación. Estamos viendo con más profundidad el blog. Me pareció interesante la clase y muy importante. Ninguna sugerencia. Diseño del Blog en Borrador: BLOG DE 5TO AÑO SECUNDARIA DEL COLEGIO SALESIANO DEAN FUNES HOLA ALUMNOS Y ALUMNAS DE 5TO AÑO,MI NOMBRE ES JUAN AGUSTIN FERNANDEZ,VOY HACER SU PROFESOR DE EDUACION FISICA.ME RECIBI EN EL INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE N 810.HE CREADO ESTE BLOG PARA QUE ESTEMOS EN CONTACTO FUERA DEL HOARIO ESCOLAR,AQUI MIMSO ESTARE SUBIENDO ACTVIDADES COMO ASI MISMO PUEDEN USARLO COMO LUGAR DE CONSULTA,INTERACCION Y DEBATE CON OTROS ALUMNOS.ESPERO SU MAYOR PARTCIPACION Y QUE SE DE MUCHA UTILIDAD PARA PROCESO EDUACTIVO DE MATERIA.
  • 6. Cierre y Reflexión Juan Agustin Fernandez1 1 BITÁCORA DEL 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 Aspectos objetivos: _ Presentación de la cuarta actividad del Blog _ Blogger: crear blog _ no puede tener espacio la dirección _ plantilla: cualquier galería _ Herramientas: crear blog acceder _ diseño, plantilla y configuración: hacemos todo, siempre las 3 últimas _ diseño: trabajamos solo en título(editar y se abre un cuadro) _ imagen descargar de la computadora y cargar el archivo _ configuración: lectores del blog(que diga público siempre) Aspectos subejtivos: Nos explicó la actividad cuatro del blog y nos esenio a cómo crear el en un Blogger ,todo esto nos lo mostró por cañón .Fue explicando paso por paso la creación del blog sacando todas las dudas, y nos iba preguntando si íbamos bien. Nos dijo que para que se convierta en enlace lo copio, pego lo agarro que este todo azul y le doy enter al final para comentarlo en el foro. La clase estuvo muy bien dada. Ninguna sugerencia. BITÁCORA DEL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 Aspectos objetivos: _ presentación de la quinta actividad del blog _ como crear una entrada para realizar la quinta actividad _ requisitos y condiciones para proponer una actividad _ explicación de cómo subir un video al blogger y también una imagen _ explica el trabajo obligatorio punto por punto _ como subir el tp a la web(google drive) y al SlideShare Aspectos subjetivos: la clase del profe fue toda oral ,donde iba explicando la actividad quinta del blog y nos mostró algunos errores de la creación del blog de algunos compañeros. Aprendí como subir una video e imagen al blog. Explico paso por paso los puntos del trabajo obligatorio que tenemos, costó mucho entenderlo ya que la explicación fue rápida, pero lo bueno es que repetía los puntos que eran bien entendidos. Nos puso fecha y entrega de la actividad que tenemos que realizar. Sugerencia ninguna