PLANIFICACIÓN MENSUAL Título: “Los hábitat”
Eje: Ciencias de la Vida
OA 4 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales
que habitan en él.
OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para
protegerlos.
OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat.
N° OA ACTIVIDADES EVALUACIÓN
1
Fecha.
OA 4 Observar y comparar las características de
distintos hábitat, identificando la luminosidad,
humedad y temperatura necesarias para la
supervivencia de los animales que habitan en él.
OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos
que se encuentran en peligro de extinción, así como el
deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para
protegerlos.
Objetivo: Conocer los diferentes hábitat, los animales que viven en él y
sus características, y animales en peligro de extinción por medio de la
investigación y uso de TIC.
Inicio: Recuerdan normas de convivencia. Escuchan un cuento (ver
anexo 1) sobre los hábitat y lo comentan
Desarrollo: Van a la sala de computación, utilizan software educativo en
la página: http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=216889.
Cada uno investiga sobre los tipos de hábitat, los animales que viven en
cada hábitat y sobre un animal en peligro de extinción (características, la
intervención del hombre y transformación del ambiente). Llenan una
guía (anexo 2) con las investigaciones que realizan.
Cierre: En la sala de clases comentan la guía y la revisan.
Revisión guía de la clase (ver
anexo 2)
2 OA 4 Observar y comparar las características de
distintos hábitat, identificando la luminosidad,
humedad y temperatura necesarias para la
supervivencia de los animales que habitan en él.
OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos
que se encuentran en peligro de extinción, así como el
deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para
protegerlos.
OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la
actividad humana sobre los animales y su hábitat.
Objetivo: Conocer cómo afecta la acción humana en los hábitats por
medio de video.
Inicio: Se organizan por filas y cada una elige a 5 representantes para
participar en el juego de animales y características de los hábitats.
Desarrollo: Ven video sobre los hábitat y el deterioro de ellos por la
acción del hombre. Se reúnen en grupos y contestan una guía
relacionada con el video.
Cierre: Se coevalúan (ver anexo 4) revisando la guía del compañero de al
lado con la ayuda guiada de las docentes en formación
Coevaluación
3 OA 4 Observar y comparar las características de
distintos hábitat, identificando la luminosidad,
humedad y temperatura necesarias para la
supervivencia de los animales que habitan en él.
OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos
que se encuentran en peligro de extinción, así como el
deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para
protegerlos.
OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la
actividad humana sobre los animales y su hábitat.
Objetivo: Realizar una maqueta sobre cómo es el hábitat y cómo se ve
transformado por la acción natural y/o del hombre.
Inicio: Activación de conocimientos previos por medio de preguntas.
Reciben las indicaciones para la realización de una maqueta sobre los
hábitat
Desarrollo: Se organizan en seis grupos de seis y uno de siete, teniendo
cada estudiante un rol dentro del grupo para la realización de una
maqueta sobre un hábitat asignado por las docentes en formación, en el
cual incluyen cómo es el hábitat y cómo se ve transformado por la acción
natural o del hombre. Durante la realización de las maquetas, escuchan
noticias (ver anexo 5) relacionadas con los hábitats y su deterioro por la
acción natural y/o del hombre.
Cierre: El líder de cada grupo explica a sus compañeros la maqueta que
Observación durante la clase y
retroalimentación.
está realizando.
4 OA 4 Observar y comparar las características de
distintos hábitat, identificando la luminosidad,
humedad y temperatura necesarias para la
supervivencia de los animales que habitan en él.
OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos
que se encuentran en peligro de extinción, así como el
deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para
protegerlos.
OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la
actividad humana sobre los animales y su hábitat.
Objetivo: Finalizar maqueta de los hábitat.
Inicio: Activación de conocimientos previos por medio de preguntas.
Desarrollo: Continuación de maqueta.
Cierre: Resumen de lo visto en las clases anteriores por medio de
papeles con preguntas elegidas al azar
Observación durante la clase y
retroalimentación.
5 OA 4 Observar y comparar las características de
distintos hábitat, identificando la luminosidad,
humedad y temperatura necesarias para la
supervivencia de los animales que habitan en él.
OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos
que se encuentran en peligro de extinción, así como el
deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para
protegerlos.
OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la
actividad humana sobre los animales y su hábitat.
Objetivo: Evaluar los conocimientos logrados por medio de una
autoevaluación y heteroevaluación
Inicio: Activación de conocimientos previos realizando un resumen de
los contenidos de las clases anteriores.
Desarrollo: Realizan heteroevaluación (ver anexo 6 y 7) por medio de
tecleras y autoevaluación (ver anexo 8).
Cierre: Reflexionan respecto a lo realizado en las clases anteriores
Heteroevaluación y
autoevaluación

Más contenido relacionado

DOC
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
DOCX
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
PDF
Ciencias naturales 9
PPTX
Instrumentos de evaluacion sayra
PPTX
Instrumentos de evaluacion sayra
PPTX
Plan clases (biologia) (angie hoyos).
DOCX
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
DOCX
Plan clase
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Ciencias naturales 9
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayra
Plan clases (biologia) (angie hoyos).
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Plan clase

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
PPTX
Los seres vivos
DOC
3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
DOCX
Guias grado tercero feb.15 a 19
DOC
4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado
DOCX
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
DOC
Planificacion seres vivos primero basico
DOC
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
DOC
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
PDF
Plan de clases naturales
ZIP
Guias de naturales grado 2
DOCX
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
PDF
Personal social 1º rutas
PPT
Plan de clase
DOCX
3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos
DOCX
Planificacion de los seres vivos
PPTX
La tecnología-y-su-impacto-en-la-manera
DOC
Ciencias naturales 2013
PPT
Salvemos El Lince De Donana
PPTX
Secuencia Didáctica.
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Los seres vivos
3 p 5° ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Guias grado tercero feb.15 a 19
4 periodo 2015 8° ciencias naturales grado
Guia de sintesis unidad 1 necesidades de los seres vivos. 1º Básico
Planificacion seres vivos primero basico
Planificacion primer semestre_cnaturales_1_basico_2012_ajuste
4 periodo 2015 7° ciencias naturales grado
Plan de clases naturales
Guias de naturales grado 2
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Personal social 1º rutas
Plan de clase
3p 7°c iiencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Planificacion de los seres vivos
La tecnología-y-su-impacto-en-la-manera
Ciencias naturales 2013
Salvemos El Lince De Donana
Secuencia Didáctica.
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
DOC
Instrumentos de Evaluación NT2
ODT
Rúbrica para evaluar una exposición oral
DOCX
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
PDF
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
DOC
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
ODT
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
DOC
Rúbrica para evaluar presentación oral
DOC
Banco de rubricas
 
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Instrumentos de Evaluación NT2
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica para evaluar presentación oral
Banco de rubricas
 
Publicidad

Similar a Planificacion ecdi-2015 (20)

PDF
Planificación unidad 2
DOCX
2° Unidad Ciencias Naturales 2 año.docx
PDF
Unidad Didáctica.
PDF
Unidad didactica
PDF
Ciencia ambiente 1ºgrado rutas
PDF
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
DOCX
I. ciencias naturales 7° 2015
PDF
AGENDA DE TRABAJO EN EL PROYECTO DE PROMOCIÓN DE VOCACIONES CIENTÍFICAS DESDE...
PDF
Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
PDF
LPM-CIENCIAS-1-V1-8DE8.pdf
DOC
Ciencia y ambiente 2011
DOCX
animales en peligro de extincion.SSSSSSSSSSSSSSdocx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion25
PDF
Secuencia didáctica
PDF
Adaptaciones
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
DOCX
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
DOCX
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Planificación unidad 2
2° Unidad Ciencias Naturales 2 año.docx
Unidad Didáctica.
Unidad didactica
Ciencia ambiente 1ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
I. ciencias naturales 7° 2015
AGENDA DE TRABAJO EN EL PROYECTO DE PROMOCIÓN DE VOCACIONES CIENTÍFICAS DESDE...
Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
LPM-CIENCIAS-1-V1-8DE8.pdf
Ciencia y ambiente 2011
animales en peligro de extincion.SSSSSSSSSSSSSSdocx
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion25
Secuencia didáctica
Adaptaciones
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"

Más de Javiera Williams (20)

PDF
Proyecto de aula villa alegre 7 basico
PDF
Prueba fernando campos
PDF
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
PDF
Reforma del 65
PDF
Leyes educativas
PDF
Galería de pensadores pegagógicos
PDF
Sistema nacional de desarrollo profesional docente
PDF
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
PDF
Coherencia bases curriculares de educación básica ultimo
DOCX
Analisis de-resultado-tp v
PDF
Anexos (2)
PDF
Tabulacion
PDF
PDF
Resultado test-de-intereses
PDF
Resultado test-de-intereses
PDF
Resultados evaluacion-inicial
DOCX
Resultados diagnósticos
PDF
T de intereses
PDF
Análisis del-registro-etnográfico
PDF
Ev. inicial segundo basico
Proyecto de aula villa alegre 7 basico
Prueba fernando campos
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Reforma del 65
Leyes educativas
Galería de pensadores pegagógicos
Sistema nacional de desarrollo profesional docente
Resumen cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Coherencia bases curriculares de educación básica ultimo
Analisis de-resultado-tp v
Anexos (2)
Tabulacion
Resultado test-de-intereses
Resultado test-de-intereses
Resultados evaluacion-inicial
Resultados diagnósticos
T de intereses
Análisis del-registro-etnográfico
Ev. inicial segundo basico

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Planificacion ecdi-2015

  • 1. PLANIFICACIÓN MENSUAL Título: “Los hábitat” Eje: Ciencias de la Vida OA 4 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él. OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos. OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat. N° OA ACTIVIDADES EVALUACIÓN 1 Fecha. OA 4 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él. OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos. Objetivo: Conocer los diferentes hábitat, los animales que viven en él y sus características, y animales en peligro de extinción por medio de la investigación y uso de TIC. Inicio: Recuerdan normas de convivencia. Escuchan un cuento (ver anexo 1) sobre los hábitat y lo comentan Desarrollo: Van a la sala de computación, utilizan software educativo en la página: http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=216889. Cada uno investiga sobre los tipos de hábitat, los animales que viven en cada hábitat y sobre un animal en peligro de extinción (características, la intervención del hombre y transformación del ambiente). Llenan una guía (anexo 2) con las investigaciones que realizan. Cierre: En la sala de clases comentan la guía y la revisan. Revisión guía de la clase (ver anexo 2)
  • 2. 2 OA 4 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él. OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos. OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat. Objetivo: Conocer cómo afecta la acción humana en los hábitats por medio de video. Inicio: Se organizan por filas y cada una elige a 5 representantes para participar en el juego de animales y características de los hábitats. Desarrollo: Ven video sobre los hábitat y el deterioro de ellos por la acción del hombre. Se reúnen en grupos y contestan una guía relacionada con el video. Cierre: Se coevalúan (ver anexo 4) revisando la guía del compañero de al lado con la ayuda guiada de las docentes en formación Coevaluación 3 OA 4 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él. OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos. OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat. Objetivo: Realizar una maqueta sobre cómo es el hábitat y cómo se ve transformado por la acción natural y/o del hombre. Inicio: Activación de conocimientos previos por medio de preguntas. Reciben las indicaciones para la realización de una maqueta sobre los hábitat Desarrollo: Se organizan en seis grupos de seis y uno de siete, teniendo cada estudiante un rol dentro del grupo para la realización de una maqueta sobre un hábitat asignado por las docentes en formación, en el cual incluyen cómo es el hábitat y cómo se ve transformado por la acción natural o del hombre. Durante la realización de las maquetas, escuchan noticias (ver anexo 5) relacionadas con los hábitats y su deterioro por la acción natural y/o del hombre. Cierre: El líder de cada grupo explica a sus compañeros la maqueta que Observación durante la clase y retroalimentación.
  • 3. está realizando. 4 OA 4 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él. OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos. OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat. Objetivo: Finalizar maqueta de los hábitat. Inicio: Activación de conocimientos previos por medio de preguntas. Desarrollo: Continuación de maqueta. Cierre: Resumen de lo visto en las clases anteriores por medio de papeles con preguntas elegidas al azar Observación durante la clase y retroalimentación. 5 OA 4 Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él. OA 5 Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos. OA 6 Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hábitat. Objetivo: Evaluar los conocimientos logrados por medio de una autoevaluación y heteroevaluación Inicio: Activación de conocimientos previos realizando un resumen de los contenidos de las clases anteriores. Desarrollo: Realizan heteroevaluación (ver anexo 6 y 7) por medio de tecleras y autoevaluación (ver anexo 8). Cierre: Reflexionan respecto a lo realizado en las clases anteriores Heteroevaluación y autoevaluación