1




                             Plantilla del Plan de Unidad
Nombre y apellido                       Gabriel Garrido Trujillo, Eric Sepúlveda
Correos electrónicos                    Gabytruga@yahoo.es
Nombre de la escuela/colegio            Escuela Subvencionada San Vicente Ferrer
Dirección de la escuela/colegio         Darío Salazar 1803
Comuna, ciudad.                         Cerro Navia
Teléfono de la escuela/colegio          6452881


PLAN DE UNIDAD
Título del Plan de Unidad               Descubriendo la geometría y la medición
Pregunta esencial                       ¿De qué manera se explica e identifica los elementos de la
                                        geometría en diferentes contextos de la vida cotidiana? la
                                        sesión de aprendizaje?
Preguntas de la Unidad                  ¿Por qué es importante saber medir cuerpos geométricos?
                                        ¿Cuál es la         importancia   de   saber   medir   cuerpos
                                        geométricos?
                                        ¿Cómo utilizo los aprendizajes adquiridos en un contexto
                                        real?
Resumen de Unidad                       Esta unidad les permite aplicar los conocimientos trabajados
                                        acerca de áreas en 5º básico, ángulos en 6º básico y
                                        construcciones geométricas en 7º básico. Pueden integrar la
                                        geometría con otras disciplinas, específicamente número pi,
                                        profundizarán sus conocimientos acerca de figuras
                                        tridimensionales (como el cono, el cilindro y la pirámide) y
                                        ampliarán su lenguaje geométrico mediante el trabajo con
                                        lugares geométricos.
Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan)
       Lenguaje y                   Historia y Ciencias                Ciencia Naturales
        Comunicación                  Sociales
       Educación                    Inglés                             Comprensión del Medio
        Matemática                                                        Social
       Artes Visuales               Educación                          Comprensión del Medio
                                      Tecnológica                         Natural
       Artes Musicales              Otros                          


NIVEL ESCOLAR: (Marca todos los niveles escolares que corresponda)
NB 1                           NM 1
2




NB 2                                  NM 2
NB 3                                  NM 3
NB 4                                  NM 4
NB 5                                  Técnico Profesional
NB 6                                  Humanista Científico
 Otro                                 Otro
Aprendizajes esperados

     -    Caracterizar la circunferencia y el círculo como lugares geométricos.
     -    Calcular el perímetro de circunferencias y de arcos de ellas.
     -    Calcular el área del círculo y de sectores de él.
     -    Calcular medidas de superficies de cilindros, conos y pirámides, utilizando fórmulas.
     -    Calcular volúmenes de cilindros y conos, utilizando fórmulas.
     -    Resolver problemas, en contextos diversos, relativos a cálculos de:
             perímetros de circunferencias y áreas de círculos.
             áreas de superficies de cilindros, conos y pirámides.
             volúmenes de cilindros y conos.
Contenidos curriculares

         Circunferencia y círculo como lugares geométricos.
         Perímetro de la circunferencia.
         Área del círculo.
         Áreas de la superficie de conos, cilindros y pirámides.
         Volúmenes de conos, cilindros y pirámides
Actividades
     1) Actividad N° 1
     - Los niños y niñas desarrollan una evaluación diagnóstica que incluye los siguientes criterios:
       Ítem 1 Calcular área de cuadriláteros.
      Ítem 2 Calcular áreas de triángulos.
      Ítem 3 Calcular equivalencias entre unidades de medidas de longitud.
      Ítem 4 Calcular equivalencias entre unidades de medidas de superficie.

     2)   Actividad N° 2
     -    Los niños y niñas se introducen al mundo de los cuerpos geométricos. Tríptico “Descubre la
          fascinación por la geometría a través de la historia”.
     -    Las niñas y niños reconocen y diferencian entre pirámides, prismas rectos y cuerpos redondos.

     3)   Actividad N° 3
     -    Los niños y niñas reconocen unidades de medidas mediante situación problema. Diaporama.
     -    A partir de la definición de lugar geométrico, construyen los conceptos de circunferencia y círculo.
     -    2. Utilizando diversa bibliografía, indagan en grupos acerca de las formas de calcular el número π ; por
          ejemplo, la razón entre el perímetro de la circunferencia y la longitud de su diámetro.

     4)   Actividad N° 4
     -    Se presenta un PPT “formulas para encontrar área y volumen de cuerpos geométricos”.
     -    Calculan perímetros de circunferencias de diámetro conocido. Calculan el radio de una circunferencia,
          conocido su perímetro.
     -    Calculan áreas de superficies donde intervienen círculos
     -    Los niños y niñas utilizan estrategias para obtener el volumen de pirámides rectas expresando los
3



         resultados en la unidad de medida correspondiente.

    5)   Actividad N° 5
    -    Utilizando las redes del cilindro, el cono y diferentes pirámides, conjeturan en grupos acerca de las
         estrategias de cálculo de las superficies de estos cuerpos geométricos.
    -    Los niños y niñas utilizan estrategias para obtener el volumen de pirámides rectas expresando los
         resultados en la unidad de medida correspondiente.

    6)   Actividad N° 6
    -    Verifican, usando diversas estrategias, que el volumen del cono es un tercio del volumen del cilindro de
         la misma altura y radio:
    -    Determinan las dimensiones de tres cilindros expresándolas en cm. con los que se puede envasar 1
         metro cúbico de líquido.


    7)   Actividad N° 7
    -    Resuelven problemas que involucran cálculo de volúmenes de cilindros y conos del tipo:
               calculan el volumen total que ocupan las cuatro cajas cilíndricas para guardar sombreros.
    -    Resuelven problemas relativos a cálculos de longitudes de circunferencia en contextos geométricos.
    -    Aplican los conocimientos referidos a áreas de superficies para resolver problemas.


Tiempo aproximado requerido

                                          20 horas pedagógicas.


Habilidades previas

        Construcciones de polígonos.
        Áreas en triángulos y cuadriláteros.
        Características de conos, cilindros y pirámides


Materiales y recursos necesarios para la Unidad
Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)
 Cámara                             Disco láser                          Videograbadora
 Computador(es)                     Impresora                            Cámara de vídeo
 Cámara digital                     Sistema de proyección                Equipo de videoconferencia
 Equipo de DVD                      Escáner                              Otros:
 Conexión Internet                  Televisor
Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)
 Base de datos / Planilla            Procesamiento de                    Desarrollo de página Web
de calculo                           imágenes
 Programa para                       Buscador Web para                   Procesador de texto
publicaciones                        Internet
 Software para correo                Multimedia                          Otros:
electrónico
4




 Enciclopedia en CD


Material impreso       Guías, listas de cotejos,     evaluaciones   sumativas
                       (evaluaciones) y tríptico.

Suministros            Papel, cuaderno, textos escolar (material de apoyo),PPT
                       y Diaporama

Recursos de Internet   Páginas Web, videos de you tube (reconocimiento de
                       cuerpos geométricos, medición de cuerpos geométricos,

Otros

Más contenido relacionado

PDF
Plan de unidad: Volumen de los cuerpos geometricos
PDF
La Circunferencia y el Círculo
PDF
Calculo de área y perímetro
PDF
Sesion De Aprendizaje
PDF
Plantilla de unidad
PPT
Geoplano
PPTX
La geometría se puede tocar 5to. y 6to.
PPT
El geoplano
Plan de unidad: Volumen de los cuerpos geometricos
La Circunferencia y el Círculo
Calculo de área y perímetro
Sesion De Aprendizaje
Plantilla de unidad
Geoplano
La geometría se puede tocar 5to. y 6to.
El geoplano

Destacado (20)

PDF
FORMACION CIVICA TERCERO
PDF
DOCX
Planeacion matematicas
DOCX
Razones trigonometricas
DOCX
Planeacion2015 2016
PPTX
PDF
Bloque4 tercergradoc
DOCX
Secuencia didáctica longitud y perimetro
DOCX
Planeacion bloque v
PDF
Planificacion area y perimetro
PDF
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
PPT
Area de un cono
DOC
3er grado bloque 4 - formación cy e
PDF
Planeacion de Historia Telesecundaria
DOCX
FCyE para telesecundaria
DOC
Examen extraordinario historia tercero de secundaria
DOC
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
PDF
Planeación Matemáticas Telesecundaria
PPTX
Plan clase los cuerpos geometricos
PPT
Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria.
FORMACION CIVICA TERCERO
Planeacion matematicas
Razones trigonometricas
Planeacion2015 2016
Bloque4 tercergradoc
Secuencia didáctica longitud y perimetro
Planeacion bloque v
Planificacion area y perimetro
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Area de un cono
3er grado bloque 4 - formación cy e
Planeacion de Historia Telesecundaria
FCyE para telesecundaria
Examen extraordinario historia tercero de secundaria
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeación Matemáticas Telesecundaria
Plan clase los cuerpos geometricos
Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria.
Publicidad

Similar a Planificacion unidad..doc (20)

DOC
Plantilla de plan_de_unidad " cuerpos geométricos" 8 año
PDF
Plantilla de plan_de_unidad 1 lindaaaa
DOC
Plantilla de plan_de_unidad-1[1]duo
PDF
Plantilla de unidad
PDF
Plantilla de unidad
DOC
Plantilla de plan_de_unidad 2708201122
DOC
Plan de planificación
DOC
Plan de unidad
PDF
Plantilla de unidad
PDF
Plantilla de plan de Unidad
PDF
Plan de unidad
DOC
Plantilla de plan_de_unidad 1 lindaaaa
PDF
Plantilla del plan de unidad 2011
PDF
Plantilla de plan_de_unidad completa
PDF
Plantilla de plan_de_unidad completa
PDF
Plantilla de plan de unidad
PDF
Planificación de unidad polette paulina copy
PDF
Plan de unidad
PDF
Planificación de unidad polette paulina
PDF
Planificación de unidad Geometría
Plantilla de plan_de_unidad " cuerpos geométricos" 8 año
Plantilla de plan_de_unidad 1 lindaaaa
Plantilla de plan_de_unidad-1[1]duo
Plantilla de unidad
Plantilla de unidad
Plantilla de plan_de_unidad 2708201122
Plan de planificación
Plan de unidad
Plantilla de unidad
Plantilla de plan de Unidad
Plan de unidad
Plantilla de plan_de_unidad 1 lindaaaa
Plantilla del plan de unidad 2011
Plantilla de plan_de_unidad completa
Plantilla de plan_de_unidad completa
Plantilla de plan de unidad
Planificación de unidad polette paulina copy
Plan de unidad
Planificación de unidad polette paulina
Planificación de unidad Geometría
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Planificacion unidad..doc

  • 1. 1 Plantilla del Plan de Unidad Nombre y apellido Gabriel Garrido Trujillo, Eric Sepúlveda Correos electrónicos Gabytruga@yahoo.es Nombre de la escuela/colegio Escuela Subvencionada San Vicente Ferrer Dirección de la escuela/colegio Darío Salazar 1803 Comuna, ciudad. Cerro Navia Teléfono de la escuela/colegio 6452881 PLAN DE UNIDAD Título del Plan de Unidad Descubriendo la geometría y la medición Pregunta esencial ¿De qué manera se explica e identifica los elementos de la geometría en diferentes contextos de la vida cotidiana? la sesión de aprendizaje? Preguntas de la Unidad ¿Por qué es importante saber medir cuerpos geométricos? ¿Cuál es la importancia de saber medir cuerpos geométricos? ¿Cómo utilizo los aprendizajes adquiridos en un contexto real? Resumen de Unidad Esta unidad les permite aplicar los conocimientos trabajados acerca de áreas en 5º básico, ángulos en 6º básico y construcciones geométricas en 7º básico. Pueden integrar la geometría con otras disciplinas, específicamente número pi, profundizarán sus conocimientos acerca de figuras tridimensionales (como el cono, el cilindro y la pirámide) y ampliarán su lenguaje geométrico mediante el trabajo con lugares geométricos. Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan)  Lenguaje y  Historia y Ciencias  Ciencia Naturales Comunicación Sociales  Educación  Inglés  Comprensión del Medio Matemática Social  Artes Visuales  Educación  Comprensión del Medio Tecnológica Natural  Artes Musicales  Otros  NIVEL ESCOLAR: (Marca todos los niveles escolares que corresponda) NB 1 NM 1
  • 2. 2 NB 2 NM 2 NB 3 NM 3 NB 4 NM 4 NB 5 Técnico Profesional NB 6 Humanista Científico  Otro  Otro Aprendizajes esperados - Caracterizar la circunferencia y el círculo como lugares geométricos. - Calcular el perímetro de circunferencias y de arcos de ellas. - Calcular el área del círculo y de sectores de él. - Calcular medidas de superficies de cilindros, conos y pirámides, utilizando fórmulas. - Calcular volúmenes de cilindros y conos, utilizando fórmulas. - Resolver problemas, en contextos diversos, relativos a cálculos de:  perímetros de circunferencias y áreas de círculos.  áreas de superficies de cilindros, conos y pirámides.  volúmenes de cilindros y conos. Contenidos curriculares  Circunferencia y círculo como lugares geométricos.  Perímetro de la circunferencia.  Área del círculo.  Áreas de la superficie de conos, cilindros y pirámides.  Volúmenes de conos, cilindros y pirámides Actividades 1) Actividad N° 1 - Los niños y niñas desarrollan una evaluación diagnóstica que incluye los siguientes criterios: Ítem 1 Calcular área de cuadriláteros. Ítem 2 Calcular áreas de triángulos. Ítem 3 Calcular equivalencias entre unidades de medidas de longitud. Ítem 4 Calcular equivalencias entre unidades de medidas de superficie. 2) Actividad N° 2 - Los niños y niñas se introducen al mundo de los cuerpos geométricos. Tríptico “Descubre la fascinación por la geometría a través de la historia”. - Las niñas y niños reconocen y diferencian entre pirámides, prismas rectos y cuerpos redondos. 3) Actividad N° 3 - Los niños y niñas reconocen unidades de medidas mediante situación problema. Diaporama. - A partir de la definición de lugar geométrico, construyen los conceptos de circunferencia y círculo. - 2. Utilizando diversa bibliografía, indagan en grupos acerca de las formas de calcular el número π ; por ejemplo, la razón entre el perímetro de la circunferencia y la longitud de su diámetro. 4) Actividad N° 4 - Se presenta un PPT “formulas para encontrar área y volumen de cuerpos geométricos”. - Calculan perímetros de circunferencias de diámetro conocido. Calculan el radio de una circunferencia, conocido su perímetro. - Calculan áreas de superficies donde intervienen círculos - Los niños y niñas utilizan estrategias para obtener el volumen de pirámides rectas expresando los
  • 3. 3 resultados en la unidad de medida correspondiente. 5) Actividad N° 5 - Utilizando las redes del cilindro, el cono y diferentes pirámides, conjeturan en grupos acerca de las estrategias de cálculo de las superficies de estos cuerpos geométricos. - Los niños y niñas utilizan estrategias para obtener el volumen de pirámides rectas expresando los resultados en la unidad de medida correspondiente. 6) Actividad N° 6 - Verifican, usando diversas estrategias, que el volumen del cono es un tercio del volumen del cilindro de la misma altura y radio: - Determinan las dimensiones de tres cilindros expresándolas en cm. con los que se puede envasar 1 metro cúbico de líquido. 7) Actividad N° 7 - Resuelven problemas que involucran cálculo de volúmenes de cilindros y conos del tipo:  calculan el volumen total que ocupan las cuatro cajas cilíndricas para guardar sombreros. - Resuelven problemas relativos a cálculos de longitudes de circunferencia en contextos geométricos. - Aplican los conocimientos referidos a áreas de superficies para resolver problemas. Tiempo aproximado requerido 20 horas pedagógicas. Habilidades previas  Construcciones de polígonos.  Áreas en triángulos y cuadriláteros.  Características de conos, cilindros y pirámides Materiales y recursos necesarios para la Unidad Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)  Cámara  Disco láser  Videograbadora  Computador(es)  Impresora  Cámara de vídeo  Cámara digital  Sistema de proyección  Equipo de videoconferencia  Equipo de DVD  Escáner  Otros:  Conexión Internet  Televisor Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)  Base de datos / Planilla  Procesamiento de  Desarrollo de página Web de calculo imágenes  Programa para  Buscador Web para  Procesador de texto publicaciones Internet  Software para correo  Multimedia  Otros: electrónico
  • 4. 4  Enciclopedia en CD Material impreso Guías, listas de cotejos, evaluaciones sumativas (evaluaciones) y tríptico. Suministros Papel, cuaderno, textos escolar (material de apoyo),PPT y Diaporama Recursos de Internet Páginas Web, videos de you tube (reconocimiento de cuerpos geométricos, medición de cuerpos geométricos, Otros