SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Estado-Lara.
PLANO NUMÉRICO
Nombre: Paola Terán
Cédula: 31.132.039
Sección: 0203
Plano Numérico.
El plano cartesiano, o sistema cartesiano, llamado diagrama de coordenadas ortogonales, se utiliza
para operaciones geométricas en el espacio euclidiano (es decir, un espacio geométrico que
satisface los requisitos establecidos por Euclides en la antigüedad).
Se utiliza para representar gráficamente funciones matemáticas y ecuaciones de geometría
analítica. También permite representar relaciones de movimiento y posición física.
Además, permite trazar figuras geométricas bidimensionales a partir de rectas y curvas.
Estas figuras se corresponden con determinadas operaciones aritméticas, como
ecuaciones, operaciones simples, etc.
Hay dos formas de resolver estas operaciones: matemáticamente y luego dibujar un gráfico,
o podemos encontrar la solución gráficamente, ya que existe una clara correspondencia entre
lo que se expresa en el plano cartesiano y lo que se expresa en notación matemática.
En un sistema de coordenadas, para ubicar un punto, necesitamos dos valores: el
primero corresponde al eje horizontal X, y el segundo corresponde al eje vertical
Y, los cuales se denotan entre paréntesis y separados por comas: por ejemplo (0,0
), es el punto donde se cortan las dos rectas.
Distancia.
Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje x o en una recta paralela a este eje, la
distancia entre los puntos corresponde al valor absoluto de la diferencia de sus abscisas.
La distancia entre dos puntos no es mayor que la longitud del segmento que los conecta, un segment
o es un segmento de línea recta de un punto a otro, puede ser horizontal, vertical u oblicuo (es decir,
oblicuo).
Punto medio.
El punto medio, es el punto que se encuentra a la misma distancia de otros dos puntos
cualquiera o extremos de un segmento. Si es un segmento, el punto medio es el que lo
divide en dos partes iguales.
El punto medio en matemáticas es el punto equidistante de otros dos puntos o extremos de un segm
ento de línea. Más generalmente, en matemáticas, un punto equidistante es un punto que es equidist
ante de dos elementos geométricos, ya sean puntos, segmentos o líneas. La mediana une el punto
medio de un lado con el vértice del lado opuesto.
Ecuaciones y trazado de circunferencias.
Una ecuación es una expresión matemática donde dos expresiones son iguales. En una ecuación nu
mérica simple, las expresiones formadas por números y operaciones van a ambos lados del signo ig
ual. El signo igual significa que dos expresiones tienen el mismo valor.
Una circunferencia es una línea curva, cerrada y plana, en la que todos sus puntos están a una misma
distancia (llamada radio) de un punto central llamado centro. La circunferencia está definido por el
centro y el radio o diámetro. La técnica para trazar circunferencias depende de su tamaño. Se puede
decir que cuanto mayor sea el diámetro de la circunferencia, mayores serán las dificultades, ya que
en este caso las imperfecciones resultan más evidentes.
Parábola.
Una parábola queda definida por el conjunto de los puntos del plano que equidistan de una
recta fija y un punto fijo. En el Plano Cartesiano una parábola puede tener su vértice en
cualquier par de coordenadas y puede estar orientada hacia arriba, hacia abajo o hacia la
izquierda o la derecha.
Elipse.
Este es el lugar geométrico de los puntos en el plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos lla
mados focos es constante.
Elemento de Elipse
1. Focos: Son los puntos fijos F y F'.
2. Eje focal: Es la recta que pasa por los focos.
3. Eje secundario: Es la mediatriz del segmento FF'.
4. Centro: Es el punto de intersección de los ejes.
5. Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la elipse a los focos: PF y
PF'.
6. Distancia focal: Es el segmento de longitud 2c, c es el valor de la semi distancia focal.
7. Vértices: Son los puntos de intersección de la elipse con los ejes: A, A', B y B'.
8. Eje mayor: Es el segmento de longitud 2a, a es el valor del semieje mayor.
9. Eje menor: Es el segmento de longitud 2b, b es el valor del semieje menor.
10. Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje mayor o al eje menor.
11. Centro de simetría: Coincide con el centro de la elipse, que es el punto de intersección de
los ejes de simetría
Hipérbola.
Este es el lugar geométrico de los puntos en un plano cuya diferencia de distancia de dos puntos fijo
s, llamados focos es constante.
Una hipérbola es una curva abierta con dos ramas obtenida al cortar un cono recto a través de un pla
no no necesariamente paralelo al eje de simetría y con un ángulo menor que el ángulo de la generatr
iz con respecto al eje de rotación.
Elemento de Hipérbola.
1. Focos: Son los puntos fijos F y F'.
2. Eje principal o real: Es la recta que pasa por los focos.
3. Eje secundario o imaginario: Es la mediatriz del segmento FF'.
4. Centro: Es el punto de intersección de los ejes.
5. Vértices: Los puntos A y A' son los puntos de intersección de la hipérbola con el
eje focal.
Los puntos B y B' se obtienen como intersección del eje imaginario con la
circunferencia que tiene por centro uno de los vértices y de radio c.
6. Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la hipérbola a los
focos: PF y PF'.
7. Distancia focal: Es el segmento de longitud 2c.
8. Eje mayor: Es el segmento de longitud 2a.
9. Eje menor: Es el segmento de longitud 2b.
10. Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje real o al eje imaginario.
Representar gráficamente las ecuaciones de las
cónicas.
Plano numerico.docx

Más contenido relacionado

DOCX
Plano numerico 0203.docx
DOCX
Plano numerico.docx
PDF
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
PDF
Plano numerico pdf.pdf
PPTX
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
PPTX
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
PDF
PLANO CARTESIANO GABRIEL .pdf
PPTX
plano numerico -alfredo.pptx
Plano numerico 0203.docx
Plano numerico.docx
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
Plano numerico pdf.pdf
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
Plano Numerico Keiber Duran.pptx
PLANO CARTESIANO GABRIEL .pdf
plano numerico -alfredo.pptx

Similar a Plano numerico.docx (20)

PDF
Plano Numerico.pdf
PPTX
plano numerico - jhonny.pptx
PPTX
plano numerico.pptx
PPTX
Plano Numérico
PDF
Plano numérico
PPTX
produccion 2.pptx
DOCX
Plano numérico - copia.docx
PDF
plano numerico o cartesiano.pdf
PPTX
Plano numérico
PPTX
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
PPTX
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PDF
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
PDF
Plano Numerico
PPTX
Plano numerico
PPTX
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PDF
Plano numerico matematica
DOCX
Plano numerico
PDF
Plano Numerico.pdf
PDF
Plano numerico Unidad 2
PPTX
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numerico.pdf
plano numerico - jhonny.pptx
plano numerico.pptx
Plano Numérico
Plano numérico
produccion 2.pptx
Plano numérico - copia.docx
plano numerico o cartesiano.pdf
Plano numérico
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PRESENTACIÓN JONÁS CHIRINOS.pdf
Plano Numerico
Plano numerico
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
Plano numerico matematica
Plano numerico
Plano Numerico.pdf
Plano numerico Unidad 2
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Plano numerico.docx

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Estado-Lara. PLANO NUMÉRICO Nombre: Paola Terán Cédula: 31.132.039 Sección: 0203
  • 2. Plano Numérico. El plano cartesiano, o sistema cartesiano, llamado diagrama de coordenadas ortogonales, se utiliza para operaciones geométricas en el espacio euclidiano (es decir, un espacio geométrico que satisface los requisitos establecidos por Euclides en la antigüedad). Se utiliza para representar gráficamente funciones matemáticas y ecuaciones de geometría analítica. También permite representar relaciones de movimiento y posición física. Además, permite trazar figuras geométricas bidimensionales a partir de rectas y curvas. Estas figuras se corresponden con determinadas operaciones aritméticas, como ecuaciones, operaciones simples, etc. Hay dos formas de resolver estas operaciones: matemáticamente y luego dibujar un gráfico, o podemos encontrar la solución gráficamente, ya que existe una clara correspondencia entre lo que se expresa en el plano cartesiano y lo que se expresa en notación matemática. En un sistema de coordenadas, para ubicar un punto, necesitamos dos valores: el primero corresponde al eje horizontal X, y el segundo corresponde al eje vertical Y, los cuales se denotan entre paréntesis y separados por comas: por ejemplo (0,0 ), es el punto donde se cortan las dos rectas. Distancia. Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje x o en una recta paralela a este eje, la distancia entre los puntos corresponde al valor absoluto de la diferencia de sus abscisas. La distancia entre dos puntos no es mayor que la longitud del segmento que los conecta, un segment o es un segmento de línea recta de un punto a otro, puede ser horizontal, vertical u oblicuo (es decir, oblicuo).
  • 3. Punto medio. El punto medio, es el punto que se encuentra a la misma distancia de otros dos puntos cualquiera o extremos de un segmento. Si es un segmento, el punto medio es el que lo divide en dos partes iguales. El punto medio en matemáticas es el punto equidistante de otros dos puntos o extremos de un segm ento de línea. Más generalmente, en matemáticas, un punto equidistante es un punto que es equidist ante de dos elementos geométricos, ya sean puntos, segmentos o líneas. La mediana une el punto medio de un lado con el vértice del lado opuesto. Ecuaciones y trazado de circunferencias. Una ecuación es una expresión matemática donde dos expresiones son iguales. En una ecuación nu mérica simple, las expresiones formadas por números y operaciones van a ambos lados del signo ig ual. El signo igual significa que dos expresiones tienen el mismo valor. Una circunferencia es una línea curva, cerrada y plana, en la que todos sus puntos están a una misma distancia (llamada radio) de un punto central llamado centro. La circunferencia está definido por el centro y el radio o diámetro. La técnica para trazar circunferencias depende de su tamaño. Se puede decir que cuanto mayor sea el diámetro de la circunferencia, mayores serán las dificultades, ya que en este caso las imperfecciones resultan más evidentes.
  • 4. Parábola. Una parábola queda definida por el conjunto de los puntos del plano que equidistan de una recta fija y un punto fijo. En el Plano Cartesiano una parábola puede tener su vértice en cualquier par de coordenadas y puede estar orientada hacia arriba, hacia abajo o hacia la izquierda o la derecha. Elipse. Este es el lugar geométrico de los puntos en el plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos lla mados focos es constante. Elemento de Elipse 1. Focos: Son los puntos fijos F y F'. 2. Eje focal: Es la recta que pasa por los focos.
  • 5. 3. Eje secundario: Es la mediatriz del segmento FF'. 4. Centro: Es el punto de intersección de los ejes. 5. Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la elipse a los focos: PF y PF'. 6. Distancia focal: Es el segmento de longitud 2c, c es el valor de la semi distancia focal. 7. Vértices: Son los puntos de intersección de la elipse con los ejes: A, A', B y B'. 8. Eje mayor: Es el segmento de longitud 2a, a es el valor del semieje mayor. 9. Eje menor: Es el segmento de longitud 2b, b es el valor del semieje menor. 10. Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje mayor o al eje menor. 11. Centro de simetría: Coincide con el centro de la elipse, que es el punto de intersección de los ejes de simetría Hipérbola. Este es el lugar geométrico de los puntos en un plano cuya diferencia de distancia de dos puntos fijo s, llamados focos es constante. Una hipérbola es una curva abierta con dos ramas obtenida al cortar un cono recto a través de un pla no no necesariamente paralelo al eje de simetría y con un ángulo menor que el ángulo de la generatr iz con respecto al eje de rotación. Elemento de Hipérbola. 1. Focos: Son los puntos fijos F y F'. 2. Eje principal o real: Es la recta que pasa por los focos. 3. Eje secundario o imaginario: Es la mediatriz del segmento FF'. 4. Centro: Es el punto de intersección de los ejes. 5. Vértices: Los puntos A y A' son los puntos de intersección de la hipérbola con el eje focal. Los puntos B y B' se obtienen como intersección del eje imaginario con la circunferencia que tiene por centro uno de los vértices y de radio c. 6. Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la hipérbola a los focos: PF y PF'.
  • 6. 7. Distancia focal: Es el segmento de longitud 2c. 8. Eje mayor: Es el segmento de longitud 2a. 9. Eje menor: Es el segmento de longitud 2b. 10. Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje real o al eje imaginario. Representar gráficamente las ecuaciones de las cónicas.