Este documento describe el e-learning como una nueva forma de adquirir conocimiento a través de una red, que se utiliza tanto en la educación académica como en el ámbito corporativo. Explica que el e-learning puede ser sincrónico o asincrónico y ofrece ventajas como la seguridad, flexibilidad y aprendizaje personalizado, aunque también puede aislar a los estudiantes y frustrarlos con la tecnología. Finalmente, menciona algunas plataformas e-learning como Moodle y la importancia de un enfoque mediacional