SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla
Mirna Lara
II Semestre “B”
Docente: Marlon Figueroa
Barranquilla Mayo 2014
E-Learning
Espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación
a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.
Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la
interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la
realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros,
chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.
Paradigmas Del E-Learning
Hoy en día, la inclusión de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TIC’s) han conformado una nueva relación didáctica entre los
docentes – alumnos, cualquier sea su edad y los conocimientos. A nivel mundial,
cada vez son más las instituciones que tienen en su oferta académica carreras de
formación profesional que pueden cursarse en la modalidad virtual. Incluso grandes
organizaciones se encuentran desarrollando programas de capacitación para el
desarrollo de talento de sus colaboradores, los cuales son implementados en línea.
Para estudiar en modalidad e-Learning no es necesario ser un experto en
tecnología. La computadora es un parte integral de la clase en línea y se requiere de
habilidades básicas.
Para estudiar en modalidad e-Learning no es necesario conocer la metodología.
Sin embargo, el estudiante debe sentirse cómodo en un ambiente de aprendizaje
que pone énfasis en la responsabilidad del aprendiz para con su proceso de
aprendizaje.
Lograr cursar un programa completo en modalidad virtual requiere de
habilidades, capacidades, compromiso, motivación y autonomía. Los contenidos son
tan rigurosos como los de una cursada presencial y requieren dedicación.
Hoy en día las empresas manifiestan un alto grado de interés en el e-Learning y
se han percatado que cursar carreras mediante esta modalidad requiere de
independencia, responsabilidad y constancia, tres cuestiones que son valoradas por
cualquier empleador.
10 Principios de La Educación a Distancia
 Principios referidos al estudiante:
1. El estudiante debe contar con la facilidad de acceso a los
requisitos tecnológicos que el programa a distancia demande.
2. El estudiante a distancia debe ser autogestivo para tener éxito.
3. El locus de control del estudiante a distancia debe ser interno.
 Principios referidos al instructor:
4. El lenguaje del instructor/ tutor debe ser claro.
5. El instructor debe ser capaz de facilitar el aprendizaje a través
de una comunicación constante con los estudiantes.
6. El instructor debe ser conciente de las diferencias culturales y/o de
contexto de sus distintos estudiantes a distancia.
 Principios referidos a los medios:
7. Lo importante es la selección de métodos y estrategias adecuadas,
los medios son “simples vehículos”.
8. La selección de medios debe ser adecuada para la audiencia.
 Principios referidos a la institución:
9. Los materiales y cursos deben ser diseñados por un equipo que
incluya como mínimo a un diseñador instruccional, un experto en
contenido y un experto en medios.
10.La institución debe contar con una infraestructura tecnológica y
administrativa que asegure el buen funcionamiento del programa a
distancia.

Más contenido relacionado

PPTX
Competencias adquiridas
PPTX
Educacion virtual
PPT
E learning
PPTX
Competencias adquiridas
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
PPTX
Diapositivas educacion presencia vs virtual luis arboleda
PPT
Relevamiento Escuelas Locales 2010
Competencias adquiridas
Educacion virtual
E learning
Competencias adquiridas
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Diapositivas educacion presencia vs virtual luis arboleda
Relevamiento Escuelas Locales 2010

La actualidad más candente (15)

PPTX
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
PPTX
El e learning. (1)
PPTX
Presentación herramientas
PDF
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
PPT
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
PPTX
Modalidades educativas
PPTX
Capitulo1
PPTX
Grupo 5 presentación colaborativa
PDF
Analisis critico
PDF
Presentación
PPTX
educación a distancia meta 3.1
PDF
7 Nuevos Cursos En Linea. Global Voices En Espanol
PDF
Comunicacion formacion online_pat
PPTX
Proyecto modulo 10
PPTX
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
El e learning. (1)
Presentación herramientas
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
Modalidades educativas
Capitulo1
Grupo 5 presentación colaborativa
Analisis critico
Presentación
educación a distancia meta 3.1
7 Nuevos Cursos En Linea. Global Voices En Espanol
Comunicacion formacion online_pat
Proyecto modulo 10
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Innovación, imitación y aprendizaje
PPTX
Introducción sandra
PPT
Sustentación Espacio público y gubernamentalidad
PPTX
Deforestación
PPT
Objectius 2on trim.
PDF
enfermedades cardiovasculares
PDF
Enfermedad diverticular colon
PDF
Acidos nucleicos(ebn)
PDF
Resolución pasivo cierto no reclamado revisada htc
PPTX
Negociacion
PPTX
Periodismo digital
PDF
Impacto de las TIC en los aprendizajes
PPTX
Elaboracion de una semilla bryan tenesaca amb3
DOCX
La niña salvaje
DOCX
Convocatoria concurso de lectura
PPTX
Como hacer una presentación profesional
PPTX
Google en la educación
PDF
Visita contexto rural
PDF
Unidad 1 final estadistica
DOCX
Activacion office
Innovación, imitación y aprendizaje
Introducción sandra
Sustentación Espacio público y gubernamentalidad
Deforestación
Objectius 2on trim.
enfermedades cardiovasculares
Enfermedad diverticular colon
Acidos nucleicos(ebn)
Resolución pasivo cierto no reclamado revisada htc
Negociacion
Periodismo digital
Impacto de las TIC en los aprendizajes
Elaboracion de una semilla bryan tenesaca amb3
La niña salvaje
Convocatoria concurso de lectura
Como hacer una presentación profesional
Google en la educación
Visita contexto rural
Unidad 1 final estadistica
Activacion office
Publicidad

Similar a E learning (20)

DOCX
Trabajpo final de fatla
PPTX
E learning
PPTX
E-learning presentacion y sus tipos comunidades
PPTX
E learning
PPTX
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
PDF
Trabajo final doc superior modulo1
PPT
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
PPTX
E learning
PPTX
Fundamentos de e-learning
PPT
e-learning. Un nuevo reto docente
PPT
e learning, un nuevo reto docente
PDF
Revista digital crux beta
PDF
Unidad1
PPT
E learning y su aplicación en la gestión humana
PPTX
Cap i
PPTX
Educación a distancia con el implemento del aula
PPTX
Educación a distancia con el implemento del aula
PPTX
S5 tarea5 arrec
DOC
E - learnirng un nuevo reto docente
Trabajpo final de fatla
E learning
E-learning presentacion y sus tipos comunidades
E learning
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
Trabajo final doc superior modulo1
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
E learning
Fundamentos de e-learning
e-learning. Un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
Revista digital crux beta
Unidad1
E learning y su aplicación en la gestión humana
Cap i
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
S5 tarea5 arrec
E - learnirng un nuevo reto docente

Más de Mirna Lara (8)

DOCX
Formato de documento computable
DOCX
E learning
DOCX
Google docs
DOCX
E learning
DOCX
Tic TAc Y tep.mirna lara
DOCX
Formato de documento computable
DOCX
Google docs
PPT
Historia del lenguaje
Formato de documento computable
E learning
Google docs
E learning
Tic TAc Y tep.mirna lara
Formato de documento computable
Google docs
Historia del lenguaje

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

E learning

  • 1. Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla Mirna Lara II Semestre “B” Docente: Marlon Figueroa Barranquilla Mayo 2014
  • 2. E-Learning Espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas. Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales. Paradigmas Del E-Learning Hoy en día, la inclusión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s) han conformado una nueva relación didáctica entre los docentes – alumnos, cualquier sea su edad y los conocimientos. A nivel mundial, cada vez son más las instituciones que tienen en su oferta académica carreras de formación profesional que pueden cursarse en la modalidad virtual. Incluso grandes organizaciones se encuentran desarrollando programas de capacitación para el desarrollo de talento de sus colaboradores, los cuales son implementados en línea.
  • 3. Para estudiar en modalidad e-Learning no es necesario ser un experto en tecnología. La computadora es un parte integral de la clase en línea y se requiere de habilidades básicas. Para estudiar en modalidad e-Learning no es necesario conocer la metodología. Sin embargo, el estudiante debe sentirse cómodo en un ambiente de aprendizaje que pone énfasis en la responsabilidad del aprendiz para con su proceso de aprendizaje. Lograr cursar un programa completo en modalidad virtual requiere de habilidades, capacidades, compromiso, motivación y autonomía. Los contenidos son tan rigurosos como los de una cursada presencial y requieren dedicación. Hoy en día las empresas manifiestan un alto grado de interés en el e-Learning y se han percatado que cursar carreras mediante esta modalidad requiere de independencia, responsabilidad y constancia, tres cuestiones que son valoradas por cualquier empleador. 10 Principios de La Educación a Distancia
  • 4.  Principios referidos al estudiante: 1. El estudiante debe contar con la facilidad de acceso a los requisitos tecnológicos que el programa a distancia demande. 2. El estudiante a distancia debe ser autogestivo para tener éxito. 3. El locus de control del estudiante a distancia debe ser interno.  Principios referidos al instructor: 4. El lenguaje del instructor/ tutor debe ser claro. 5. El instructor debe ser capaz de facilitar el aprendizaje a través de una comunicación constante con los estudiantes. 6. El instructor debe ser conciente de las diferencias culturales y/o de contexto de sus distintos estudiantes a distancia.  Principios referidos a los medios: 7. Lo importante es la selección de métodos y estrategias adecuadas, los medios son “simples vehículos”. 8. La selección de medios debe ser adecuada para la audiencia.  Principios referidos a la institución: 9. Los materiales y cursos deben ser diseñados por un equipo que incluya como mínimo a un diseñador instruccional, un experto en contenido y un experto en medios. 10.La institución debe contar con una infraestructura tecnológica y administrativa que asegure el buen funcionamiento del programa a distancia.