El documento compara las ventajas de la educación en línea y la educación presencial. Explica que la educación en línea está ganando popularidad debido a los menores costos para las instituciones y la flexibilidad que ofrece. Define el e-learning como un sistema interactivo de formación que usa medios electrónicos para llegar a estudiantes remotos, pudiendo ser exclusivamente en línea o combinado con clases presenciales. Menciona algunas universidades colombianas que ofrecen programas virtuales.