UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

               FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN

                          ESCUELA DE EDUCACIÓN

                            SYLLABUS
MATERIA: UEDU 250 Desarrollo Curricular y Evaluación HORARIO:
                                                      16h35         –
                                                      17h55
PROFESORA: Msc. Sonnia Granizo Rodríguez             SEMESTRE: Verano
2006
CRÉDITOS: 4,8                                              DÍAS: LUNES   A
JUEVES
PRE REQUISITOS: UEDU 171, UPSI 213                         AULA: F - 24
HORAS PRESENCIALES: 48 H.                                  HORAS NO
                                                            PRESENCIA
                                                            LES 96H.




1. DESCRIPCIÓN

UEDU 250 DESARROLLO CURRICULAR Y EVALUACIÓN.- Brinda a los
estudiantes las herramientas teórico conceptuales y metodológica – técnicas,
así como la definición etimológica, tipos de currículo, principales
conceptualizaciones, las técnicas básicas, y un estudio teórico práctico
(planificación de cada nivel) de los niveles de concreción del diseño del
currículo y evaluación del aprendizaje que propone el pénsum de la Educación
Básica vigente. Los modelos de evaluación diagnóstica al inicio del año y la
planificación anual.


2. OBJETIVOS

a. GENERAL

Al finalizar esta asignatura los estudiantes serán capaces de fundamentar
científica, técnica y didácticamente el diseño curricular al nivel macro, meso y
micro en función de la realidad nacional, institucional y local desde una óptica
reflexiva y crítica.


b. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

         •   Conceptuar niveles, elementos y procesos del diseño curricular
         •   Determinar las diferentes formas de evaluación curricular y
             educativa.
•    Evaluar los procesos educativos considerando las necesidades y
                exigencias del entorno, para la toma de decisiones..
           •    Proponer alternativas para la planificación del micro – currículo.


   3. CONTENIDO PROGRAMÁTICO

FECHAS &       COMPETENCIAS        CONTENIDOS           HORAS NO        EVALUACIÓN
SESIONES        ESPECÍFICAS                           PRESENCIALES
Sesión 1     Identifica elementos •    Unidad 1: Teoría         •   Lectura:            •     Evaluación
  8 enero        y modelos del          Curricular:                  Teoría de la              diagnóstic
                                        Conceptualización            Educación.                a y punto
   2007       currículo con actitud -                                Pág. 5-30 (1              de
Sesión 2                                de          currículo:
9     enero
                      crítica           diversas                     hora)       y             encuentro
200706                                  definiciones.                diseño     de             de
                                                                     mapas                     conocimie
Sesión 3                                                             conceptuales              ntos
10    enero                                                          (1 hora)                  previos de
2007                                                                                           alumnas.
                                    •   Fundamentos del          •   Lectura:         Evaluación        de
                                        currículo:                   Modelos          mapas
                                        epistemológicos,             Pedagógicos. conceptuales.
                                        sociológicos,                Págs. 15-80 Preguntas              de
                                        psicológicos,                (1 1/2 horas) control           sobre
                                        pedagógicos.             •   Lectura          lectura.
                                                                     Formación                 Evaluación
                                                                     Docente.         Individual       del
                                                                     Págs. 11 – 44 desarrollo de la
                                                                     (1 hora)         actividad.
                                                                 •   Lectura:     El
                                                                     currículo en el
                                                                     Jardín Infantil.
                                                                     Págs. 260 –
                                                                     291 (1 hora)
                                                                 •   Traer
                                                                     resumen de
                                                                     lecturas.    (1
                                                                     hora)
                                    •   Modalidades              •   Lectura: Guía         • Evaluación
                                        curriculares:                para el                   de
                                        integral, cognitivo,         desarrollo del            resúmenes
                                        personalizado.               Currículo.                de lectura
                                                                     Págs. 2- 20               asignadas.
                                                                     (1/2 hora)            • Evaluación
                                                                 •   Lectura                   individual
                                                                     Modelos                   de
                                                                     Pedagógicos.              exposicion
                                                                     Pág. 18 – 40 (1
                                                                     hora)
                                                                                               es
                                                                 •   Lectura:                  plenarias
                                                                     Diseño                    en clase
                                                                     Curricular.
                                                                     Págs. 1 – 14
                                                                     (1/2 horas)
                                                                 •   Lectura folleto
                                                                     de la maestra.
                                                                     Págs. 1 – 15
                                                                     (1/2 hora )
                                                                 •   Traer  Diseño
                                                                     de        Red
                                                                     Conceptual (1
                                                                     hora)




 FECHAS     COMPETENCIAS          CONTENIDOS                HORAS NO               EVALUACIÓN
    &        ESPECÍFICAS                                  PRESENCIALES
SESIONES
•   Lectura:
Sesión 4                          •   Tipos       de       Reforma              •   Evaluación
11 enero                              currículo.           Curricular: 5- 35        individual a través
2007                                                       (1 hora)                 de            redes
                                  •   Niveles     de
                                                       •   Lectura                  conceptuales.
                                      concreción           currículo inicial.   •   Evaluación       del
                                      curricular.          Págs. 42 – 60.           rendimiento
                                                           (1 hora)                 individual (calidad
                                                       •   Elaboración de           de participación y
                                                           resumen.       (1        presentación de
                                                           hora)                    temas en clase.)
           Estructura el                               •   Lectura: Guía
Sesión 5 currículo en formaUnidad 2: Macro y               para            el   •   Revisión en la
15 enero holística,        Meso currículo                  desarrollo    del        clase y en forma
2007                          • Estructura del             currículo. Pág.
         precisando los                                                             conjunta       de
                                                           20 – 30 (1/2
         objetivos:              sistema                   hora)
                                                                                    resúmenes
Sesión 6                         curricular            •                        •   Evaluación
16 enero
         generales y                                       Currículo
                                 actual:                   intermedio.              individual    del
2007     específicos,            objetivos,                                         desarrollo de las
                                                           Págs. 4 - 64 (1
         destrezas y             pénsum,                   ½ horas)                 actividades en
         experiencias de         programas,            •   Elaboración              clase: esquema
         aprendizaje; con        ejes                      redes                    conceptual.
         responsabilidad y       transversales:            conceptuales.
         en                      educación                 (1 hora)
         correspondencia a       inicial,              •   Investigación
                                 educación                 sobre
         la etapa de
                                 básica.                   diagnóstico
         desarrollo.                                       institucional. (1
                                                           hora)
                                                       •   Elaboración de
                                                           informe (1 hora)
                                                       •   Elaboración de
                                                           FODA personal
                                                           ( 40minutos)
                                                                                •    Evaluación
                              Meso currículo:          •   Lectura: Guía             individual      de
                                 • Currículo               para            el        redes
                                     institucional         desarrollo    del         conceptuales.
                                                           Currículo. Págs.
                                 • Currículo                                    •    Evaluación
                                                           20-30 (½ hora)
                                     intermedio        •   Lectura:
                                                                                     individual      en
                                                           Currículo inicial.        base              a
                                  •   Diagnóstico          Págs. 34 – 63.            presentación del
                                      institucional:       (1 hora)                  resultado       de
                                      F.O.D.A          •   Investigación (3          trabajo         en
                                                           horas) de datos           equipos.
                                                           institucionales      •    Evaluación de
                                                           para llenar 5             investigación del
                                                           formatos(2                Diagnóstico
                                                           horas)                    Institucional bajo
                                                                                     parámetros
                                                                                     establecidos
                                                                                     previamente
                                                                                    Ejem:
                                                                                    (presentación,
                                                                                    marco       teórico,
                                                                                    profundidad de
                                                                                    análisis           y
                                                                                    conclusiones,
                                                                                    etc.)
FECHAS &    COMPETENCIAS    CONTENIDOS               HORAS NO               EVALUACIÓN
SESIONES     ESPECÍFICAS                           PRESENCIALES
                                                    •   Lectura:
Sesión 7                      •   Programa              Formación            •   Evaluación de
17 enero                          curricular            Docente para el          los 5 formatos
2007                                                    siglo XXI pags.
                                  institucional:                                 entregados por
                                                        30-50 (1 hora)
                                  estructura y                                   alumnas.
                                                    •   Lectura
Sesión 8                          diseño.               Planificación        •   Trabajo       en
18 enero                                                Curricular. Págs.        grupos
2007                                                    15 – 56. (1 ½            cooperativos:
Sesión 9                                                hora)                    diseño de P.C.I
22 enero                                            •   Lectura currículo        y plenaria
2007                                                    intermedio. Pág.
Sesión 10                                               4 - 30 ( 1hora)
23 enero                                            •   Selección de
2007                                                    objetivos (1 ½
                                                        hora)
                                                    •   Lectura              •   Revisión       de
                           Objetivos: matrices          reforma                  deber: selección
                           currículo inicial            Curricular.              de objetivos.
                                                        Pág. 5 – 25          •   Evaluación en
                                                        ( ½ hora).               grupos
                                                    •   Elaboración de           cooperativos:
                                                        objetivos por            diseño         de
                                                        bloques     de           matrices       de
                                                        experiencia (2           objetivos     por
                                                        horas)                   edades.
                                                    •   Lectura              •   Revisión       de
                           * Objetivos primer           currículo                deber: objetivos
                           año de educación             intermedio.              de bloques de
                           básica                       Págs. 31 – 63            experiencias.
                                                        (1 hora)             •   Trabajo        en
                                                    •   Selección de             grupos
                                                        objetos     de           cooperativos:
                                                        aprendizaje              diseño         de
                                                        por objetivos            matrices       de
                                                        (2 horas).               objetivos.
                              •   Objetos de        •   Lectura              •   Revisión       de
                                  aprendizaje           Reforma                  deber: objetos
                                  y                     Curricular:              de aprendizaje.
                                  experiencias          págs. 5 – 25         •   Evaluación en
                                  de                    (1/2 hora)               equipos: diseño
                                  aprendizajes      •   Selección de             de matrices de
                                                        destrezas por            objetos         y
                                                        bloques     de           experiencias de
                                                        experiencia (2           aprendizaje.
                                                        horas).




FECHAS &    COMPETENCIAS    CONTENIDOS             HORAS NO                 EVALUACIÓN
SESIONES     ESPECÍFICAS                            PRESENCIALES
Sesión 11                      •   Destrezas:           •   Lectura:            •   Evaluación
24 enero                           matrices                 Manual      de          individual a través
2007                                                        evaluación              de grupos
Sesión 12                                                   del                     cooperativos de
                                                            aprendizaje.
25 enero                                                                            aprendizaje: diseño
                                                            Págs.     1-20
2007                                                        (1/2 hora)              de destrezas para
                                                        •   Lectura:                el pre escolar.
                                                            Evaluación
                                                            de         los
                                                            aprendizajes
                                                            Cap.1 y 2
                                                            pags. 11-88
                                                            (2 horas)
                                                        •   Lectura
                                                            folleto:
                                                            Concepto de
                                                            evaluación.
                                                            Págs. 139 –
                                                            197 (2 horas)
                                                        •   Evaluación
                                                            de
                                                            elaboración
                                                            de
                                                            mentefactos.
                                                            (1 hora)
            Evalúa los
                               •   Evaluación:          •   Lectura de          •    Revisión de deber:
            procesos               definición,              documento:               mentefactos de la
            educativos sobre       característic            evaluación               evaluación.
            la base de             as.                      Pág. 1 – 10          • Evaluación        en
            criterios,         •   Tipos       de           ( ½ hora).               clases a través de
            indicadores y          evaluación.           • Elaboración               la téc. Debate: La
            estándares de                                   de esquema               evaluación en el
            calidad para la                                 conceptual               sistema educativo
            rendición de                                   (1 hora).                 ecuatoriano
            cuentas.                                     • Elaboración           • Evaluación        de
                                                            de ejemplos              ejemplos         y
                                                            de                       esquemas
                                                            evaluación               conceptuales.
                                                            (1 hora)         Evaluación de clases a
                                                    Próxima     semana       través de la técnica de la
                                                    evaluación:              discusión.: El tipo de
                                                    Revisión de mapas        evaluación que predomina
                                                    conceptuales, redes      en el sistema educativo
                                                    conceptuales        y    ecuatoriano.
                                                    mentefactos como
                                                    técnicas de estudio.
                                                    Revisión           de
                                                    sesiones anteriores
                                                    en forma individual
                                                    (las necesarias 4h o
                                                    más)
FECHAS &      COMPETENCIAS         CONTENIDOS               HORAS NO                EVALUACIÓN
SESIONES       ESPECÍFICAS                                PRESENCIALES
Sesión 13
- 14                                Evaluación        I Examen                  Elaboración              de
Semana                              parcial                                     programación    curricular
del 29 de                                                                       institucional con     libro
enero al 1º                                                                     abierto
de febrero
Sesión 15       Organiza            •   Unidad       3:     •   Lectura:           •   Evaluación
5 febrero       contenidos     y        Microcurrícu            Planificació           individual: diseño
2007                                    lo:       plan          n Curricular.          de plan operativo
                experiencias                                    Págs. 122 –            por edades.
                                        operativo:
                prácticas     de                                164 ( 1
                                        currículo
                aprendizaje, en         inicial                 hora)
                el        diseño                            •   Lectura “El
                curricular,                                     proyecto de
                según un orden                                  aula. Pág.
                                                                31 – 75 (2
                de complejidad                                  horas).
                creciente                                   •   Elaboración
                                                                de
                                                                resumen. (1
                                                                hora)
Sesión 16                           •   Proyecto de         •   Lectura:           •   Revisión          de
6 febrero                               aula:                   Currículo              resumen.
2007.                                   característi-           Intermedio.        •   Evaluación grupal:
                                        cas, etapas,            Págs. 65 -             Interpretación    de
                                        proceso.                80       (1/2          información sobre
                                                                hora)                  proyectos de aula a
                                                            •   Organizar              través de la técnica
                                                                un                     del Girasol.
                                                                micropro-
                                                                yecto      de
                                                                aula (1 ½
                                                                horas)
Sesión 17                           •   Ejemplo de          •   Lectura:           •   Evaluación      del
7 febrero                               proyecto.               Reforma                microproyecto de
2007                                                            Curricular.            aula.
                                                                Págs. 5 –23
                                                                                   •   Evaluación
                                                                (1/2 hora)
                                                            •   Lectura:
                                                                                       individual:
                                                                Formación              reconstrucción de
                                                                Docente.               proceso         del
                                                                Págs. 40-80            proyecto de aula.
                                                                (1 hora).
                                                            •   Elaboración
                                                                de     Ensayo
                                                                ( 1 hora).




FECHAS &      COMPETENCIAS         CONTENIDOS               HORAS NO                EVALUACIÓN
SESIONES       ESPECÍFICAS                                PRESENCIALES
Sesión 18    •   •   Diseño     de   •   Lectura:            •   Evaluación     del
8 febrero            proyectos.          Evaluación              ensayo.
2007             •   Elaboración         de            los   •   Taller Pedagógico:
Sesión 19                                aprendizajes
                     de friso.                                   elaboración    de
                                         Unidad          3
12 febrero                                                       proyecto.
                                         Págs. 99-143
2007                                     (1 ½ horas)         •   Plenaria.
                                     •   Formulación
                                         de     criterios
                                         de
                                         evaluación
                                         de proyectos
                                         de aula. (1
                                         hora).
                 •   Evaluación      •   Lectura:            •   Revisión de deber:
                     del proyecto.       Currículo               criterios para evaluar
                                         inicial:                proyectos de aula.
                                         Organización        •   Evaluación grupal a
                                         del      fichero.       través de la técnica
                                         Págs. 1 – 37            de la Discusión sobre
                                         ( 1 ½ horas)            criterios           de
                                     •   Organización            evaluación.
                                         de 7 fichas         •   Evaluación individual:
                                         de acuerdo a            elaboración        de
                                         objetos    de           esquemas           de
                                         aprendizaje.            evaluación        del
                                         (2 horas)               proyecto de aula.
Sesión 20        •   El   fichero:   •   Lectura:            •   Revisión de fichas.
13 febrero           diseño.             planificación       •   Evaluación grupal:
2007 006                                 curricular.             diseño de fichero
                                         Págs. 15 –              por objetivos y
                                         40 (1 hora)             objetos          de
                                     •   Elaboración             aprendizaje.
                                         plan activ.
                                         dirigidas por
                                         bloques ( 1
                                         ½ hora)
Sesión 21        •   Actividades     •   Lectura. El         •   Revisión de plan
14 febrero           dirigidas:          tarjetero.              de       actividades
2007                 planificación       Págs. 1 – 15            dirigidas.
                                         (1/2 hora)          •   Evaluación individual:
                                     •   Elaboración             diseño de plan de
                                         tarjetas                actividades dirigidas
                                         acorde    a             considerado        las
                                         códigos.                áreas                a
                                                                 desarrollarse.
Sesión 22        •   El tarjetero:   •   Lectura:            •   Revisión         de
15 febrero           organización        Estrategias             tarjetas
2007                 y diseño.           Educativas              elaboradas.
                                         para        el      •   Evaluación grupal:
                                         aprendizaje             diseño de tarjetero
                                         activo Págs.            con las actividades
                                         160- 184 ;
                                                                 diarias           y
                                         285- 350 (2
                                         horas)                  semanales.
                                     •   Elaboración
                                         actividades
                                         para el ciclo
                                         de
                                         aprendizaje
                                         (1 hora).
FECHAS &     COMPETENCIAS   CONTENIDOS            HORAS NO                EVALUACIÓN
SESIONES      ESPECÍFICAS                       PRESENCIALES
Sesión 23                    •   El ciclo de      •   Lectura:            •   Evaluación     de
19 febrero                       aprendizaje:         Estrategias             actividades    del
2007                             etapas,              Educativas              ciclo          de
                                                      para        el
                                 proceso.                                     aprendizaje.
                                                      aprendizaje
                                                      activo   pag.       •   Elaboración     de
                                                      160- 184 (1/2           ejemplos        en
                                                      hora)                   equipos.
                                                  •    Lectura:
                                                       Currículo
                                                       Intermedio
                                                       desagregad
                                                       o.     Págs.
                                                       1-60       (2
                                                       horas)
                                                  •    Selección
                                                       de
                                                       estrategias
                                                       para
                                                       desarrollar
                                                       objetos de
                                                       aprendizaje
                                                       y destrezas.
                                                       (1 hora).
Sesión 24                    •   Diseño de       •    Investigación:      •   Evaluación       de
20 febrero                       clase   con          Investigar              estrategias para
2007                             ciclo    de          modelos       de        desarrollar objetos
                                 aprendizaje.         planificación           de aprendizaje.
                                                      de        clases    • Evaluación grupal
                                                      utilizadas    en        en           Taller
                                                      los principales
                                                                              pedagógico
                                                      centros
                                                      educativos de       - Elaboración        de
                                                      la       ciudad.    proceso de aula.
                                                      Elaborar
                                                      informe ( 2
                                                      horas)
                                                 •    Lectura: folleto
                                                      de la maestra.
                                                      Págs. 1- 15
                                                      (1/2 hora)
                                                 •    Lectura:     El
                                                      currículo
                                                      infantil: Págs.
                                                      96 – 136 (1 ½
                                                      horas)
                                                 •    Lectura
                                                      Diseño
                                                      Curricular por
                                                      competencia
                                                      s. Págs. 1 –
                                                      60       (11/2
                                                      hora)
                                                 •    Elaboración de
                                                      esquema
                                                      conceptual sobre
                                                      las etapas del
                                                      proceso        de
                                                      clase. (1 hora).
FECHAS &      COMPETENCIAS    CONTENIDOS               HORAS NO             EVALUACIÓN
SESIONES       ESPECÍFICAS                           PRESENCIALES
Sesión 25                        •   Plan    de       •  Lectura:      El   •   Revisión        de
21 febrero                           clase:              currículo              informes        de
2007                                 etapas.             infantil. Págs.        investigación
                                 •   Ejemplo             137 – 148              sobre modelos de
                                 •   Diseño por          (1/2 hora)             planificación   de
                                     competen-        • Lectura:                clases.
                                     cias                Evaluación         •   Evaluación      de
                                                         de                     esquemas
                                                         aprendizajes,          conceptuales.
                                                         unidad 4: la       •   Interpretación
                                                         evaluación             individual      de
                                                         en el aula.            andamio cognitivo.
                                                         Pág. 151 –         •   Demostración de
                                                         184. (1 hora)          la integración del
                                                      • Diseño        de        ciclo           de
                                                         actividades            aprendizaje      al
                                                         plan de clase          proceso de clase.
                                                         y selección
                                                         de formas de
                                                         evaluación
                                                         de aula. (1
                                                         ½).
Sesión 26                        •   La               • Lectura:            •        Revisión    de
22      de                           evaluación          Evaluación             deber:
febrero                              de        los       de          los        instrumentos     de
2007                                 aprendizaje         aprendizajes.          evaluación.
                                     s: técnicas e       Unidad        6:   •   Evaluación       de
                                     instrumento         Calificación y         informes         de
                                     s. Diseño           promoción.             investigación.
                                                         Págs. 251 -        •   Evaluación grupal
                                                         295.      (   2        a través de la
                                                         horas)                 técnica La rejilla:
                                                      • Lectura                 analizar          y
                                                         folleto: de la         compartir
                                                         maestra:               información.
                                                         Evaluación.        •   Discusión     sobre
                                                         Págs. 1 - 9            formas de evaluar
                                                         ( 1/2 hora)            destrezas         y
                                                      • Lectura        El       objetos          de
                                                         currículo              aprendizaje.
                                                         infantil. Págs.    •   Evaluación
                                                         149 – 158              individual:
                                                         (1/2 hora)             selección        de
                                                      • Elaboración             técnicas          e
                                                         de criterios y         instrumentos     de
                                                         escalas      de        evaluación     para
                                                         calificación.          una clase.
                                                         (1 hora).
Sesión 27                    Evaluación final         Evaluación final.     •   Diseño de plan de
- 28                                                                            clase integrando
Semana                                                                          ciclo          de
del 26 al 2                                                                     aprendizaje     y
de marzo                                                                        formas         de
2007                                                                            evaluación.
4. METODOLOGÍA

   •   Se trabajará en base a procesos de aprendizaje activos y participativos
       utilizando la metodología “Ciclo de Aprendizaje”
   •   Taller pedagógico y grupos cooperativos de aprendizaje.
   •   Debates, conferencias,
   •   Clases prácticas (elaboración conjunta y evaluativos con trabajo
       individual)
   •   Mapas conceptuales, ensayos, redes conceptuales e informes.


NOTA:
  • Los estudiantes deben adelantar la lectura comprensiva de los
     contenidos programados para cada sesión. Así la elaboración del
     conocimiento en la clase resultará rápida, consistente, significativa y
     gratificante.
  • Los deberes y trabajos no entregados en la fecha señalada serán
     sancionados hasta con el 30% de la nota.
  • Se manejarán instrumentos curriculares como estímulos para la
     reflexión.

5. EVALUACIÓN

   •   Producciones en equipo (NOTAS INDIVIDUALES)        20 pts.
   •   Diseño de matrices                                 20 pts.
   •   Producciones individuales                          20 pts.     100 pts.
   •   Elaboración de informes                            20 pts.
   •   Diseños curriculares                               20 pts.


   •   Evaluación Parcial                           100 pts.


6. BIBLIOGRAFÍA

6.1 BÁSICA

   1. DINAMEP – PROMECEB Diseño Curricular. Profesionalización Docente.
      1996. Quito.
   2. M.EC. DINAMEP- EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. 2002, Quito
   3. MORALES, Gonzalo. CURRÍCULO POR COMPETENCIAS. 2006

6.2 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

                    1. CURRICULO INICIAL.
                    2. CURRICULO INTERMEDIO.
                    3. DINAMEP. Planificación Curricular. 1997. Quito –
                       Ecuador.
4. ESTRATEGIAS         EDUCATIVAS             PARA       EL
                        APRENDIZAJE ACTIVO,. MEC. EB. PRODEC, 2002.
                    5. FERMOSO, Paciano. Teoría de la Educación. CEAC.
                        1990.
                    6. Hermanos Subiría. Modelos Pedagógicos. 1998.
                    7. M.E.C – DINAMEP. Formación Docente para el siglo
                        XXI. 2002. Quito.
                    8. MEC – DINAMEP. Formación Docente. 2003. Quito.
                    9. MEC. Guía para el desarrollo del currículo. 1996.
                    10. MEC. Manual de Evaluación Educativa. 1999 . Quito.
                    11. NARANJO, Galo; HERRERA, Luis. Currículo por
                        Competencias. Colección Sembrar Futuro.            2006.
                        Ambato – Ecuador.
                    12. PERALTA, María Victoria. El currículo infantil. ALFA
                    13. REFORMA CURRICULAR, (1988 última actualización
                        del M.E.C.)
 6.3 FOLLETOS:

           1.    ¿Qué hacer en el aula con el nuevo currículo? 12pgs.
           2.    Las destrezas. Pgs. 10
           3.    El currículo en Educación Inicial pgs. 30
           4.    Proyecto de aula . pgs. 10
           5.    Definición de evaluación. Pgs.35
           6.    Cómo concretar el currículo en el aula. 12 pgs.

 6.4 PÁGINAS WEB:

           1. www.waece.org
           2. www.amei.org
           3. www.abriendocaminos.com
           4. http//search,epnet.com/         (login s3238235) (password:
               password)
           5. http://www.blackwellpublishing.com/



7. DATOS DE LA PROFESORA


      NOMBRE:          Sonnia Edith Granizo Rodríguez
      .
      TITULO DE       PREGRADO:       Psicóloga    Educativa   y   Orientadora
      Vocacional.

      TITULOS DE POSTGRADO:
      DRA. EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL.
      DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO
      MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO
      E – mail: sgranizo@uees.edu.ec; sonniag1@hotmail.com
PlnificacióN Curricular

Más contenido relacionado

DOCX
Escribiendo mejor-nos-entendemos
DOC
Planificacion sentidos 1° basico original
DOC
Planificacion sentidos 1° basico original
DOCX
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
PDF
Exposicion 25 03-12
PDF
Programa de estudios por objetivos fund psicol de la educ
DOC
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Escribiendo mejor-nos-entendemos
Planificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico original
5 c propuesta didáctica de ciencias naturales.
Exposicion 25 03-12
Programa de estudios por objetivos fund psicol de la educ
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"

La actualidad más candente (14)

PDF
Electiva ludica Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral noveno Semestr...
PPT
Jinna robledo
PPTX
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
DOCX
Concentra..
PDF
Plan y programa de 2º comprension del medio
PDF
Segundo año básico
PPTX
Curso de educacion a distancia ramirez daniel
DOC
Actividad integradora tiziana
PDF
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
PDF
Instructivo de las practicas profesionales II. Nelia González y Otilia Fernan...
PDF
Diario de-clases
PPTX
Modelos pedagogicos
DOCX
Creencias previas de_aprendizajes_2011-02
DOC
Secuencia didactica lh_actividad
Electiva ludica Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral noveno Semestr...
Jinna robledo
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
Concentra..
Plan y programa de 2º comprension del medio
Segundo año básico
Curso de educacion a distancia ramirez daniel
Actividad integradora tiziana
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Instructivo de las practicas profesionales II. Nelia González y Otilia Fernan...
Diario de-clases
Modelos pedagogicos
Creencias previas de_aprendizajes_2011-02
Secuencia didactica lh_actividad
Publicidad

Similar a PlnificacióN Curricular (20)

PPT
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
DOC
Plan diplomado trayecto formativo-1
PDF
Presentacion de Perfil
DOC
Programa investigacion educativa agosto 2011
DOC
Formato p.. (1)
DOC
Silabo asesoria
PPT
Taller Clase Cc
PPTX
Secuencia didáctica
DOC
Sumillado
PDF
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
PPTX
Didáctica de la lengua castellana y literatura
PPTX
Informe de práctica profesional I año 2012, I periodo académico en el Institu...
DOC
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
PPT
El profesor
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
DOCX
Planeación arístides
DOCX
Planeación arístides
PDF
8 b historia-mn-p
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Plan diplomado trayecto formativo-1
Presentacion de Perfil
Programa investigacion educativa agosto 2011
Formato p.. (1)
Silabo asesoria
Taller Clase Cc
Secuencia didáctica
Sumillado
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
Didáctica de la lengua castellana y literatura
Informe de práctica profesional I año 2012, I periodo académico en el Institu...
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
El profesor
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Planeación arístides
Planeación arístides
8 b historia-mn-p
Publicidad

Último (20)

PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Teoria General de Sistemas empresariales
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx

PlnificacióN Curricular

  • 1. UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN SYLLABUS MATERIA: UEDU 250 Desarrollo Curricular y Evaluación HORARIO: 16h35 – 17h55 PROFESORA: Msc. Sonnia Granizo Rodríguez SEMESTRE: Verano 2006 CRÉDITOS: 4,8 DÍAS: LUNES A JUEVES PRE REQUISITOS: UEDU 171, UPSI 213 AULA: F - 24 HORAS PRESENCIALES: 48 H. HORAS NO PRESENCIA LES 96H. 1. DESCRIPCIÓN UEDU 250 DESARROLLO CURRICULAR Y EVALUACIÓN.- Brinda a los estudiantes las herramientas teórico conceptuales y metodológica – técnicas, así como la definición etimológica, tipos de currículo, principales conceptualizaciones, las técnicas básicas, y un estudio teórico práctico (planificación de cada nivel) de los niveles de concreción del diseño del currículo y evaluación del aprendizaje que propone el pénsum de la Educación Básica vigente. Los modelos de evaluación diagnóstica al inicio del año y la planificación anual. 2. OBJETIVOS a. GENERAL Al finalizar esta asignatura los estudiantes serán capaces de fundamentar científica, técnica y didácticamente el diseño curricular al nivel macro, meso y micro en función de la realidad nacional, institucional y local desde una óptica reflexiva y crítica. b. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Conceptuar niveles, elementos y procesos del diseño curricular • Determinar las diferentes formas de evaluación curricular y educativa.
  • 2. Evaluar los procesos educativos considerando las necesidades y exigencias del entorno, para la toma de decisiones.. • Proponer alternativas para la planificación del micro – currículo. 3. CONTENIDO PROGRAMÁTICO FECHAS & COMPETENCIAS CONTENIDOS HORAS NO EVALUACIÓN SESIONES ESPECÍFICAS PRESENCIALES
  • 3. Sesión 1 Identifica elementos • Unidad 1: Teoría • Lectura: • Evaluación 8 enero y modelos del Curricular: Teoría de la diagnóstic Conceptualización Educación. a y punto 2007 currículo con actitud - Pág. 5-30 (1 de Sesión 2 de currículo: 9 enero crítica diversas hora) y encuentro 200706 definiciones. diseño de de mapas conocimie Sesión 3 conceptuales ntos 10 enero (1 hora) previos de 2007 alumnas. • Fundamentos del • Lectura: Evaluación de currículo: Modelos mapas epistemológicos, Pedagógicos. conceptuales. sociológicos, Págs. 15-80 Preguntas de psicológicos, (1 1/2 horas) control sobre pedagógicos. • Lectura lectura. Formación Evaluación Docente. Individual del Págs. 11 – 44 desarrollo de la (1 hora) actividad. • Lectura: El currículo en el Jardín Infantil. Págs. 260 – 291 (1 hora) • Traer resumen de lecturas. (1 hora) • Modalidades • Lectura: Guía • Evaluación curriculares: para el de integral, cognitivo, desarrollo del resúmenes personalizado. Currículo. de lectura Págs. 2- 20 asignadas. (1/2 hora) • Evaluación • Lectura individual Modelos de Pedagógicos. exposicion Pág. 18 – 40 (1 hora) es • Lectura: plenarias Diseño en clase Curricular. Págs. 1 – 14 (1/2 horas) • Lectura folleto de la maestra. Págs. 1 – 15 (1/2 hora ) • Traer Diseño de Red Conceptual (1 hora) FECHAS COMPETENCIAS CONTENIDOS HORAS NO EVALUACIÓN & ESPECÍFICAS PRESENCIALES SESIONES
  • 4. Lectura: Sesión 4 • Tipos de Reforma • Evaluación 11 enero currículo. Curricular: 5- 35 individual a través 2007 (1 hora) de redes • Niveles de • Lectura conceptuales. concreción currículo inicial. • Evaluación del curricular. Págs. 42 – 60. rendimiento (1 hora) individual (calidad • Elaboración de de participación y resumen. (1 presentación de hora) temas en clase.) Estructura el • Lectura: Guía Sesión 5 currículo en formaUnidad 2: Macro y para el • Revisión en la 15 enero holística, Meso currículo desarrollo del clase y en forma 2007 • Estructura del currículo. Pág. precisando los conjunta de 20 – 30 (1/2 objetivos: sistema hora) resúmenes Sesión 6 curricular • • Evaluación 16 enero generales y Currículo actual: intermedio. individual del 2007 específicos, objetivos, desarrollo de las Págs. 4 - 64 (1 destrezas y pénsum, ½ horas) actividades en experiencias de programas, • Elaboración clase: esquema aprendizaje; con ejes redes conceptual. responsabilidad y transversales: conceptuales. en educación (1 hora) correspondencia a inicial, • Investigación educación sobre la etapa de básica. diagnóstico desarrollo. institucional. (1 hora) • Elaboración de informe (1 hora) • Elaboración de FODA personal ( 40minutos) • Evaluación Meso currículo: • Lectura: Guía individual de • Currículo para el redes institucional desarrollo del conceptuales. Currículo. Págs. • Currículo • Evaluación 20-30 (½ hora) intermedio • Lectura: individual en Currículo inicial. base a • Diagnóstico Págs. 34 – 63. presentación del institucional: (1 hora) resultado de F.O.D.A • Investigación (3 trabajo en horas) de datos equipos. institucionales • Evaluación de para llenar 5 investigación del formatos(2 Diagnóstico horas) Institucional bajo parámetros establecidos previamente Ejem: (presentación, marco teórico, profundidad de análisis y conclusiones, etc.)
  • 5. FECHAS & COMPETENCIAS CONTENIDOS HORAS NO EVALUACIÓN SESIONES ESPECÍFICAS PRESENCIALES • Lectura: Sesión 7 • Programa Formación • Evaluación de 17 enero curricular Docente para el los 5 formatos 2007 siglo XXI pags. institucional: entregados por 30-50 (1 hora) estructura y alumnas. • Lectura Sesión 8 diseño. Planificación • Trabajo en 18 enero Curricular. Págs. grupos 2007 15 – 56. (1 ½ cooperativos: Sesión 9 hora) diseño de P.C.I 22 enero • Lectura currículo y plenaria 2007 intermedio. Pág. Sesión 10 4 - 30 ( 1hora) 23 enero • Selección de 2007 objetivos (1 ½ hora) • Lectura • Revisión de Objetivos: matrices reforma deber: selección currículo inicial Curricular. de objetivos. Pág. 5 – 25 • Evaluación en ( ½ hora). grupos • Elaboración de cooperativos: objetivos por diseño de bloques de matrices de experiencia (2 objetivos por horas) edades. • Lectura • Revisión de * Objetivos primer currículo deber: objetivos año de educación intermedio. de bloques de básica Págs. 31 – 63 experiencias. (1 hora) • Trabajo en • Selección de grupos objetos de cooperativos: aprendizaje diseño de por objetivos matrices de (2 horas). objetivos. • Objetos de • Lectura • Revisión de aprendizaje Reforma deber: objetos y Curricular: de aprendizaje. experiencias págs. 5 – 25 • Evaluación en de (1/2 hora) equipos: diseño aprendizajes • Selección de de matrices de destrezas por objetos y bloques de experiencias de experiencia (2 aprendizaje. horas). FECHAS & COMPETENCIAS CONTENIDOS HORAS NO EVALUACIÓN
  • 6. SESIONES ESPECÍFICAS PRESENCIALES Sesión 11 • Destrezas: • Lectura: • Evaluación 24 enero matrices Manual de individual a través 2007 evaluación de grupos Sesión 12 del cooperativos de aprendizaje. 25 enero aprendizaje: diseño Págs. 1-20 2007 (1/2 hora) de destrezas para • Lectura: el pre escolar. Evaluación de los aprendizajes Cap.1 y 2 pags. 11-88 (2 horas) • Lectura folleto: Concepto de evaluación. Págs. 139 – 197 (2 horas) • Evaluación de elaboración de mentefactos. (1 hora) Evalúa los • Evaluación: • Lectura de • Revisión de deber: procesos definición, documento: mentefactos de la educativos sobre característic evaluación evaluación. la base de as. Pág. 1 – 10 • Evaluación en criterios, • Tipos de ( ½ hora). clases a través de indicadores y evaluación. • Elaboración la téc. Debate: La estándares de de esquema evaluación en el calidad para la conceptual sistema educativo rendición de (1 hora). ecuatoriano cuentas. • Elaboración • Evaluación de de ejemplos ejemplos y de esquemas evaluación conceptuales. (1 hora) Evaluación de clases a Próxima semana través de la técnica de la evaluación: discusión.: El tipo de Revisión de mapas evaluación que predomina conceptuales, redes en el sistema educativo conceptuales y ecuatoriano. mentefactos como técnicas de estudio. Revisión de sesiones anteriores en forma individual (las necesarias 4h o más)
  • 7. FECHAS & COMPETENCIAS CONTENIDOS HORAS NO EVALUACIÓN SESIONES ESPECÍFICAS PRESENCIALES Sesión 13 - 14 Evaluación I Examen Elaboración de Semana parcial programación curricular del 29 de institucional con libro enero al 1º abierto de febrero Sesión 15 Organiza • Unidad 3: • Lectura: • Evaluación 5 febrero contenidos y Microcurrícu Planificació individual: diseño 2007 lo: plan n Curricular. de plan operativo experiencias Págs. 122 – por edades. operativo: prácticas de 164 ( 1 currículo aprendizaje, en inicial hora) el diseño • Lectura “El curricular, proyecto de según un orden aula. Pág. 31 – 75 (2 de complejidad horas). creciente • Elaboración de resumen. (1 hora) Sesión 16 • Proyecto de • Lectura: • Revisión de 6 febrero aula: Currículo resumen. 2007. característi- Intermedio. • Evaluación grupal: cas, etapas, Págs. 65 - Interpretación de proceso. 80 (1/2 información sobre hora) proyectos de aula a • Organizar través de la técnica un del Girasol. micropro- yecto de aula (1 ½ horas) Sesión 17 • Ejemplo de • Lectura: • Evaluación del 7 febrero proyecto. Reforma microproyecto de 2007 Curricular. aula. Págs. 5 –23 • Evaluación (1/2 hora) • Lectura: individual: Formación reconstrucción de Docente. proceso del Págs. 40-80 proyecto de aula. (1 hora). • Elaboración de Ensayo ( 1 hora). FECHAS & COMPETENCIAS CONTENIDOS HORAS NO EVALUACIÓN SESIONES ESPECÍFICAS PRESENCIALES
  • 8. Sesión 18 • • Diseño de • Lectura: • Evaluación del 8 febrero proyectos. Evaluación ensayo. 2007 • Elaboración de los • Taller Pedagógico: Sesión 19 aprendizajes de friso. elaboración de Unidad 3 12 febrero proyecto. Págs. 99-143 2007 (1 ½ horas) • Plenaria. • Formulación de criterios de evaluación de proyectos de aula. (1 hora). • Evaluación • Lectura: • Revisión de deber: del proyecto. Currículo criterios para evaluar inicial: proyectos de aula. Organización • Evaluación grupal a del fichero. través de la técnica Págs. 1 – 37 de la Discusión sobre ( 1 ½ horas) criterios de • Organización evaluación. de 7 fichas • Evaluación individual: de acuerdo a elaboración de objetos de esquemas de aprendizaje. evaluación del (2 horas) proyecto de aula. Sesión 20 • El fichero: • Lectura: • Revisión de fichas. 13 febrero diseño. planificación • Evaluación grupal: 2007 006 curricular. diseño de fichero Págs. 15 – por objetivos y 40 (1 hora) objetos de • Elaboración aprendizaje. plan activ. dirigidas por bloques ( 1 ½ hora) Sesión 21 • Actividades • Lectura. El • Revisión de plan 14 febrero dirigidas: tarjetero. de actividades 2007 planificación Págs. 1 – 15 dirigidas. (1/2 hora) • Evaluación individual: • Elaboración diseño de plan de tarjetas actividades dirigidas acorde a considerado las códigos. áreas a desarrollarse. Sesión 22 • El tarjetero: • Lectura: • Revisión de 15 febrero organización Estrategias tarjetas 2007 y diseño. Educativas elaboradas. para el • Evaluación grupal: aprendizaje diseño de tarjetero activo Págs. con las actividades 160- 184 ; diarias y 285- 350 (2 horas) semanales. • Elaboración actividades para el ciclo de aprendizaje (1 hora).
  • 9. FECHAS & COMPETENCIAS CONTENIDOS HORAS NO EVALUACIÓN SESIONES ESPECÍFICAS PRESENCIALES Sesión 23 • El ciclo de • Lectura: • Evaluación de 19 febrero aprendizaje: Estrategias actividades del 2007 etapas, Educativas ciclo de para el proceso. aprendizaje. aprendizaje activo pag. • Elaboración de 160- 184 (1/2 ejemplos en hora) equipos. • Lectura: Currículo Intermedio desagregad o. Págs. 1-60 (2 horas) • Selección de estrategias para desarrollar objetos de aprendizaje y destrezas. (1 hora). Sesión 24 • Diseño de • Investigación: • Evaluación de 20 febrero clase con Investigar estrategias para 2007 ciclo de modelos de desarrollar objetos aprendizaje. planificación de aprendizaje. de clases • Evaluación grupal utilizadas en en Taller los principales pedagógico centros educativos de - Elaboración de la ciudad. proceso de aula. Elaborar informe ( 2 horas) • Lectura: folleto de la maestra. Págs. 1- 15 (1/2 hora) • Lectura: El currículo infantil: Págs. 96 – 136 (1 ½ horas) • Lectura Diseño Curricular por competencia s. Págs. 1 – 60 (11/2 hora) • Elaboración de esquema conceptual sobre las etapas del proceso de clase. (1 hora).
  • 10. FECHAS & COMPETENCIAS CONTENIDOS HORAS NO EVALUACIÓN SESIONES ESPECÍFICAS PRESENCIALES Sesión 25 • Plan de • Lectura: El • Revisión de 21 febrero clase: currículo informes de 2007 etapas. infantil. Págs. investigación • Ejemplo 137 – 148 sobre modelos de • Diseño por (1/2 hora) planificación de competen- • Lectura: clases. cias Evaluación • Evaluación de de esquemas aprendizajes, conceptuales. unidad 4: la • Interpretación evaluación individual de en el aula. andamio cognitivo. Pág. 151 – • Demostración de 184. (1 hora) la integración del • Diseño de ciclo de actividades aprendizaje al plan de clase proceso de clase. y selección de formas de evaluación de aula. (1 ½). Sesión 26 • La • Lectura: • Revisión de 22 de evaluación Evaluación deber: febrero de los de los instrumentos de 2007 aprendizaje aprendizajes. evaluación. s: técnicas e Unidad 6: • Evaluación de instrumento Calificación y informes de s. Diseño promoción. investigación. Págs. 251 - • Evaluación grupal 295. ( 2 a través de la horas) técnica La rejilla: • Lectura analizar y folleto: de la compartir maestra: información. Evaluación. • Discusión sobre Págs. 1 - 9 formas de evaluar ( 1/2 hora) destrezas y • Lectura El objetos de currículo aprendizaje. infantil. Págs. • Evaluación 149 – 158 individual: (1/2 hora) selección de • Elaboración técnicas e de criterios y instrumentos de escalas de evaluación para calificación. una clase. (1 hora). Sesión 27 Evaluación final Evaluación final. • Diseño de plan de - 28 clase integrando Semana ciclo de del 26 al 2 aprendizaje y de marzo formas de 2007 evaluación.
  • 11. 4. METODOLOGÍA • Se trabajará en base a procesos de aprendizaje activos y participativos utilizando la metodología “Ciclo de Aprendizaje” • Taller pedagógico y grupos cooperativos de aprendizaje. • Debates, conferencias, • Clases prácticas (elaboración conjunta y evaluativos con trabajo individual) • Mapas conceptuales, ensayos, redes conceptuales e informes. NOTA: • Los estudiantes deben adelantar la lectura comprensiva de los contenidos programados para cada sesión. Así la elaboración del conocimiento en la clase resultará rápida, consistente, significativa y gratificante. • Los deberes y trabajos no entregados en la fecha señalada serán sancionados hasta con el 30% de la nota. • Se manejarán instrumentos curriculares como estímulos para la reflexión. 5. EVALUACIÓN • Producciones en equipo (NOTAS INDIVIDUALES) 20 pts. • Diseño de matrices 20 pts. • Producciones individuales 20 pts. 100 pts. • Elaboración de informes 20 pts. • Diseños curriculares 20 pts. • Evaluación Parcial 100 pts. 6. BIBLIOGRAFÍA 6.1 BÁSICA 1. DINAMEP – PROMECEB Diseño Curricular. Profesionalización Docente. 1996. Quito. 2. M.EC. DINAMEP- EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. 2002, Quito 3. MORALES, Gonzalo. CURRÍCULO POR COMPETENCIAS. 2006 6.2 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 1. CURRICULO INICIAL. 2. CURRICULO INTERMEDIO. 3. DINAMEP. Planificación Curricular. 1997. Quito – Ecuador.
  • 12. 4. ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO,. MEC. EB. PRODEC, 2002. 5. FERMOSO, Paciano. Teoría de la Educación. CEAC. 1990. 6. Hermanos Subiría. Modelos Pedagógicos. 1998. 7. M.E.C – DINAMEP. Formación Docente para el siglo XXI. 2002. Quito. 8. MEC – DINAMEP. Formación Docente. 2003. Quito. 9. MEC. Guía para el desarrollo del currículo. 1996. 10. MEC. Manual de Evaluación Educativa. 1999 . Quito. 11. NARANJO, Galo; HERRERA, Luis. Currículo por Competencias. Colección Sembrar Futuro. 2006. Ambato – Ecuador. 12. PERALTA, María Victoria. El currículo infantil. ALFA 13. REFORMA CURRICULAR, (1988 última actualización del M.E.C.) 6.3 FOLLETOS: 1. ¿Qué hacer en el aula con el nuevo currículo? 12pgs. 2. Las destrezas. Pgs. 10 3. El currículo en Educación Inicial pgs. 30 4. Proyecto de aula . pgs. 10 5. Definición de evaluación. Pgs.35 6. Cómo concretar el currículo en el aula. 12 pgs. 6.4 PÁGINAS WEB: 1. www.waece.org 2. www.amei.org 3. www.abriendocaminos.com 4. http//search,epnet.com/ (login s3238235) (password: password) 5. http://www.blackwellpublishing.com/ 7. DATOS DE LA PROFESORA NOMBRE: Sonnia Edith Granizo Rodríguez . TITULO DE PREGRADO: Psicóloga Educativa y Orientadora Vocacional. TITULOS DE POSTGRADO: DRA. EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL. DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO E – mail: sgranizo@uees.edu.ec; sonniag1@hotmail.com