PROGRAMA DETALLADO                                                                    VIGENCIA           TURNO
                UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA                                                               2007            DIURNO
                                          LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL                                                                         SEMESTRE
                                                              ASIGNATURA                                                                                  -
                                                          LÚDICA (ELECTIVA)                                                                           CÓDIGO
                                                                   HORAS                                                                              EED-31133
          TEORÍA                       PRÁCTICA                     LABORATORIO                    UNIDADES DE CRÉDITO                               PRELACIÓN
              3                               0                             0                                    3                                        -
1.- OBJETIVO GENERAL
Aplicar herramientas teórico- prácticas para la utilización de la lúdica como método de optimización en el proceso de enseñanza aprendizaje.

2.- SINOPSIS DE CONTENIDO
Para los niños en edad escolar, el juego es la principal fuente de explotación y aprendizaje, mientras que para el docente, es una herramienta fundamental de trabajo, ya que por
medio de este puede estimular el desarrollo integral del niño. Partiendo de estas premisas, el contenido de esta asignatura se ha dividido en cinco unidades:

UNIDAD 1: Lúdica
UNIDAD 2: Juego dramático
UNIDAD 3: Expresión corporal
UNIDAD 4: Manipulación y modelado
UNIDAD 5: Representación gráfica.

3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES
       Diálogo Didáctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas.
       Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.
                                                                        ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a
los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá
emplear el docente para tal fin.
  Informe o registro de experiencias, defensa en las actividades presénciales.
  Control de rendimiento. Auto-evaluación, co-evaluación y evaluación.
  Informe y defensa de experiencias en organizaciones o instituciones relacionadas con el área de la especialidad.
  Participación en talleres, dinámicas de grupos, seminarios, etc: Auto -evaluación/ co-evaluación y evaluación.
  Registros de participación, otras. Auto-evaluación/ co-evaluación, evaluación del docente /tutor (a).
  Pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.
  Auto-evaluación/ co-evaluación, evaluación del estudiante.
OBJETIVOS DE                                  CONTENIDO                                ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN                   BIBLIOGRAFÍA
         APRENDIZAJE
Estudiar      las       nociones       UNIDAD 1: LÚDICA                                       Realización de        actividades  teórico-   Nunes,      P.     (1994)
fundamentales del hecho lúdico y                                                              prácticas.                                    Educación         lúdica:
los diversos medios expresivos y          1.1    Conceptos básicos: Definición lúdica,        Realización de actividades de campo.          técnicas     y     juegos
evaluativos.                                     actividad lúdica. Referencia histórica de    Aportes de ideas a la Comunidad               pedagógicos. Editorial
                                                 la actividad y su incorporación al proceso   (información y difusión).                     San Pablo.
                                                 d enseñanza y aprendizaje.                   Experiencias vivenciales en el área           D´Ors, E y otros. (2006)
                                                                                              profesional                                   Teatro, títeres y toros:
                                          1.2    Actividad Lúdica – Proceso –                 Realización de pruebas escritas cortas y      Exégesis lúdica con una
                                                 Enseñanza           –        Aprendizaje:    largas, defensas de trabajos, exposiciones,   prórroga       deportiva.
                                                 Planteamiento y análisis de los sistemas     debates, etc.                                 Editorial Renacimiento.
                                                 de auto y coevaluación, listas de cotejo,    Actividades de Auto-evaluación / co-
                                                 etc. Como instrumento de medición de         evaluación y evaluación del estudiante.
                                                 fácil aplicación en su relación.

Analizar la experiencia vivencial      UNIDAD 2: JUEGO DRAMÁTICO                              Realización de        actividades  teórico-   Moyles, J. y Sollana G.
que los juegos reportan al hecho                                                              prácticas.                                    (1990) El juego en la
expresivo,       motivacional   y        2.1     Juego dramático y la actividad               Realización de actividades de campo.          educación infantil y
socializador del estudiante.                     escénica: definición de juego dramático,     Aportes de ideas a la Comunidad               primaria. Traducido por
                                                 relación con las actividades de referencia   (información y difusión).                     Guillermo         Solana.
                                                 teatral, mimo, sombras chinescas,            Experiencias vivenciales en el área           Edition: 2, illustrated.
                                                 cámara oscura y títeres. Beneficio del       profesional                                   Ediciones Morata.
                                                 juego dramático en el desarrollo de          Realización de pruebas escritas cortas y      Jiménez,     C.    (2003)
                                                 actividades lúdicas como sistema de          largas, defensas de trabajos, exposiciones,   Neuropedagogía, lúdica
                                                 indagación,          proyección          y   debates, etc.                                 y competencias: Nuevos
                                                 enriquecimiento del hecho expresivo,         Actividades de Auto-evaluación / co-          métodos      desde     las
                                                 motivacional      y    socializador    del   evaluación y evaluación del estudiante.       neurociencias        para
                                                 individuo.                                                                                 escribir, leer, hablar,
                                                                                                                                            estudiar     y    utilizar
                                                                                                                                            pedagógicamente        las
                                                                                                                                            inteligencias múltiples.
                                                                                                                                            Publicado por Coop.
                                                                                                                                            Editorial Magisterio.

Analizar el grado de influencia que    UNIDAD 3: EXPRESIÓN CORPORAL                           Realización de        actividades  teórico-   Nunes,      P.    (1994)
el ritmo, canto y la expresión                                                                prácticas.                                    Educación        lúdica:
corporal ejercen sobre el desarrollo     3.1     Ejercicios rítmicos del canto y              Realización de actividades de campo.          técnicas     y    juegos
psicomotor y de sensibilización de               expresión      corporal:     definición,     Aportes de ideas a la Comunidad               pedagógicos. Editorial
los estudiantes.                                 perspectiva lúdica en actividades del        (información y difusión).                     San Pablo.
                                                 desarrollo psicomotor y expresivo del        Experiencias vivenciales en el área           D´Ors, E y otros. (2006)
                                                 niño. Beneficios en el desarrollo de las     profesional                                   Teatro, títeres y toros:
                                                 áreas de coordinación psicomotora y de       Realización de pruebas escritas cortas y      Exégesis lúdica con una
sensibilización del niño.                  largas, defensas de trabajos, exposiciones,             prórroga      deportiva.
                                                                                               debates, etc.                                           Editorial Renacimiento.
                                                                                               Actividades de Auto-evaluación / co-
                                                                                               evaluación y evaluación del estudiante.

Estudiar el grado de influencia que     UNIDAD 4: MANIPULACIÓN Y MODELADO                      Realización de        actividades  teórico-             Moyles, J. y Sollana G.
el modelado y manipulación de                                                                  prácticas.                                              (1990) El juego en la
materiales diversos ejercen en la         4.1       Modelado como técnica: Características     Realización de actividades de campo.                    educación infantil y
resolución creativa de construcción                 o condiciones del trabajo en el modelado   Aportes de ideas a la Comunidad                         primaria. Traducido por
de modelos que faciliten el proceso                 como técnica aplicada para potenciar la    (información y difusión).                               Guillermo         Solana.
de asimilación del funcionamiento                   espontaneidad y resolución creativa del    Experiencias vivenciales en el área                     Edition: 2, illustrated.
de estructuras y sistemas.                          estudiante.                                profesional                                             Ediciones Morata.
                                                                                               Realización de pruebas escritas cortas y                Jiménez,     C.    (2003)
                                          4.2       Ejercicios de modelado: Incidencia de      largas, defensas de trabajos, exposiciones,             Neuropedagogía, lúdica
                                                    los ejercicios del modelado en la          debates, etc.                                           y competencias: Nuevos
                                                    estimulación de resolución de problemas    Actividades de Auto-evaluación / co-                    métodos      desde     las
                                                    con exigencias creativas.                  evaluación y evaluación del estudiante.                 neurociencias        para
                                                                                                                                                       escribir, leer, hablar,
                                                                                                                                                       estudiar     y    utilizar
                                                                                                                                                       pedagógicamente        las
                                                                                                                                                       inteligencias múltiples.
                                                                                                                                                       Publicado por Coop.
                                                                                                                                                       Editorial Magisterio.

Analizar la incidencia que         la   UNIDAD 5: REPRESENTACIÓN GRÁFICA.                      Realización de        actividades  teórico-             Nunes,      P.     (1994)
representación     gráfica        de                                                           prácticas.                                              Educación         lúdica:
acontecimientos narrados ejerce   en      5.1       Capacidad       expresiva       gráfica:   Realización de actividades de campo.                    técnicas     y     juegos
la fijación y proyección          de                definición, elemento comunicacional y      Aportes de ideas a la Comunidad                         pedagógicos. Editorial
conceptos percibidos por           el               de interacción con el exterior. Alcance    (información y difusión).                               San Pablo.
estudiante.                                         del elemento comunicacional de un          Experiencias vivenciales en el área                     D´Ors, E y otros. (2006)
                                                    trabajo gráfico (pintura, etc.) en         profesional                                             Teatro, títeres y toros:
                                                    proyección del grado de percepción e       Realización de pruebas escritas cortas y                Exégesis lúdica con una
                                                    interpretación   de    acontecimientos     largas, defensas de trabajos, exposiciones,             prórroga       deportiva.
                                                    narrados.                                  debates, etc.                                           Editorial Renacimiento.
                                                                                               Actividades de Auto-evaluación / co-
                                                                                               evaluación y evaluación del estudiante.

                                                                               BIBLIOGRAFÍA
        Nunes, P. (1994) Educación lúdica: técnicas y juegos pedagógicos. Editorial San Pablo.
        D´Ors, E y otros. (2006) Teatro, títeres y toros: Exégesis lúdica con una prórroga deportiva. Editorial Renacimiento.
        Moyles, J. y Sollana G. (1990) El juego en la educación infantil y primaria. Traducido por Guillermo Solana. Edition: 2, illustrated. Ediciones Morata.
        López, A. (1998) Estética de la creatividad: Juego, arte, literatura. Edition: 3, illustrated. Ediciones Rialp.
        Vigara, M. (1994) El chiste y la comunicación lúdica: Lenguaje y praxis. Edition: illustrated. Ediciones Libertarias.
Jiménez, C. (2003) Neuropedagogía, lúdica y competencias: Nuevos métodos desde las neurociencias para escribir, leer, hablar, estudiar y utilizar
pedagógicamente las inteligencias múltiples. Publicado por Coop. Editorial Magisterio.

Más contenido relacionado

DOCX
Planecion medios y recursos para la investigación
PPTX
Sesion02 marco teorico
DOCX
Practica 1. celia_gonzalez
DOCX
Planeacióntemaselectosdefisica
DOC
SECUENCIA 1 SEMESTRE 1
PDF
Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...
PDF
DBH1 EKI konpetentziak elebiduna
DOCX
Mapas conceptuales
Planecion medios y recursos para la investigación
Sesion02 marco teorico
Practica 1. celia_gonzalez
Planeacióntemaselectosdefisica
SECUENCIA 1 SEMESTRE 1
Una Experiencia de Capacitación en Etnomatemática, en Docentes Indígenas Vene...
DBH1 EKI konpetentziak elebiduna
Mapas conceptuales

La actualidad más candente (20)

PDF
Artes escénicas
DOCX
Planeacióncreatividad
PDF
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
DOCX
Area de ciencias naturales cambios
DOCX
Toy
DOC
PlnificacióN Curricular
PPTX
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
PDF
Programa de estudios por objetivos fund psicol de la educ
DOC
Carta descriptiva
DOCX
Silabus de metodologia de la investigacion cientifica
DOC
Sesiondeaprendizaje2011
DOC
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
PDF
Ética y valores I
DOCX
Talleres del grupo 1
PPT
Adaptamos
PPTX
Jugando también se aprende
DOCX
Planeación 16 20-enero-2012
DOCX
Planeaciongeografìa, ambiente y sociedad
PDF
Filosofía Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral noveno Sem...
PPTX
Cuadros
Artes escénicas
Planeacióncreatividad
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
Area de ciencias naturales cambios
Toy
PlnificacióN Curricular
Sesión de aprendizaje a nivel universitario
Programa de estudios por objetivos fund psicol de la educ
Carta descriptiva
Silabus de metodologia de la investigacion cientifica
Sesiondeaprendizaje2011
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Ética y valores I
Talleres del grupo 1
Adaptamos
Jugando también se aprende
Planeación 16 20-enero-2012
Planeaciongeografìa, ambiente y sociedad
Filosofía Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral noveno Sem...
Cuadros
Publicidad

Similar a Electiva ludica Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral noveno Semestre 9no Semestre (20)

PDF
Electiva Psicolinguistica, Lectura y Escritura Programa UNEFA Licenciatura Ed...
PDF
Electiva metodos de ensenanza Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral ...
PDF
Gerencia Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octavo Seme...
PPT
PONENCIA DISEÑO CURRICULAR PRIMARIA Y SECUNDARIA DREC CALLAO
PDF
Silabo unach pedagogia_informatica
PDF
Educación para el Trabajo Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octa...
PDF
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
PDF
E05 01 nuevos enfoques del currículo cap2
DOCX
Preparador de octavo grado 3 p
PDF
FGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdf
PPTX
didactica realizado por hilda morocho
PPTX
Exposiciòn pablo
PDF
Educacion Multicultural Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral noveno...
PPTX
S03_ s3 Técnicas Proyectivas_TSOHFU.pptx
DOC
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
PPTX
Exposició..
PPTX
didactica realizado por maribel cuascota
DOC
Asignatura Dinamica De Grupo
PPTX
ANEXO - PPT sesion 03 - TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA...
DOC
Segundo Trimestre
Electiva Psicolinguistica, Lectura y Escritura Programa UNEFA Licenciatura Ed...
Electiva metodos de ensenanza Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral ...
Gerencia Educativa Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octavo Seme...
PONENCIA DISEÑO CURRICULAR PRIMARIA Y SECUNDARIA DREC CALLAO
Silabo unach pedagogia_informatica
Educación para el Trabajo Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octa...
Silabos comunicación iv ciclo comp. e inf.hover pariona
E05 01 nuevos enfoques del currículo cap2
Preparador de octavo grado 3 p
FGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdf
didactica realizado por hilda morocho
Exposiciòn pablo
Educacion Multicultural Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral noveno...
S03_ s3 Técnicas Proyectivas_TSOHFU.pptx
Planificacion orientacion 2º nivel 2011
Exposició..
didactica realizado por maribel cuascota
Asignatura Dinamica De Grupo
ANEXO - PPT sesion 03 - TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA...
Segundo Trimestre
Publicidad

Más de UNEFA (9)

PPT
Sociedad de la información
PDF
Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...
PDF
Practica Educativa III Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral noveno ...
DOCX
Programa unefa defensa integral viii semestre 8
XLS
Plan de estudio 2007 modificado Pénsum UNEFA Licenciatura Educación Integral
PDF
Practica Educativa II Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octavo S...
DOC
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
DOC
REGLAMENTO DE TRANSICIÓN DE TÉRMINO A SEMESTRE APROBADO (SIN CONSULTAR A LOS ...
PDF
1era. Convención Colectiva, en el Marco de la Reunión Normativa Laboral de lo...
Sociedad de la información
Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...
Practica Educativa III Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral noveno ...
Programa unefa defensa integral viii semestre 8
Plan de estudio 2007 modificado Pénsum UNEFA Licenciatura Educación Integral
Practica Educativa II Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral Octavo S...
UNEFA Defensa Integral VII, Instrucción Militar VII, Reglamento Movilizacion ...
REGLAMENTO DE TRANSICIÓN DE TÉRMINO A SEMESTRE APROBADO (SIN CONSULTAR A LOS ...
1era. Convención Colectiva, en el Marco de la Reunión Normativa Laboral de lo...

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Electiva ludica Programa UNEFA Licenciatura Educación Integral noveno Semestre 9no Semestre

  • 1. PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL SEMESTRE ASIGNATURA - LÚDICA (ELECTIVA) CÓDIGO HORAS EED-31133 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 3 0 0 3 - 1.- OBJETIVO GENERAL Aplicar herramientas teórico- prácticas para la utilización de la lúdica como método de optimización en el proceso de enseñanza aprendizaje. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO Para los niños en edad escolar, el juego es la principal fuente de explotación y aprendizaje, mientras que para el docente, es una herramienta fundamental de trabajo, ya que por medio de este puede estimular el desarrollo integral del niño. Partiendo de estas premisas, el contenido de esta asignatura se ha dividido en cinco unidades: UNIDAD 1: Lúdica UNIDAD 2: Juego dramático UNIDAD 3: Expresión corporal UNIDAD 4: Manipulación y modelado UNIDAD 5: Representación gráfica. 3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES Diálogo Didáctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas. Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá emplear el docente para tal fin. Informe o registro de experiencias, defensa en las actividades presénciales. Control de rendimiento. Auto-evaluación, co-evaluación y evaluación. Informe y defensa de experiencias en organizaciones o instituciones relacionadas con el área de la especialidad. Participación en talleres, dinámicas de grupos, seminarios, etc: Auto -evaluación/ co-evaluación y evaluación. Registros de participación, otras. Auto-evaluación/ co-evaluación, evaluación del docente /tutor (a). Pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Auto-evaluación/ co-evaluación, evaluación del estudiante.
  • 2. OBJETIVOS DE CONTENIDO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA APRENDIZAJE Estudiar las nociones UNIDAD 1: LÚDICA Realización de actividades teórico- Nunes, P. (1994) fundamentales del hecho lúdico y prácticas. Educación lúdica: los diversos medios expresivos y 1.1 Conceptos básicos: Definición lúdica, Realización de actividades de campo. técnicas y juegos evaluativos. actividad lúdica. Referencia histórica de Aportes de ideas a la Comunidad pedagógicos. Editorial la actividad y su incorporación al proceso (información y difusión). San Pablo. d enseñanza y aprendizaje. Experiencias vivenciales en el área D´Ors, E y otros. (2006) profesional Teatro, títeres y toros: 1.2 Actividad Lúdica – Proceso – Realización de pruebas escritas cortas y Exégesis lúdica con una Enseñanza – Aprendizaje: largas, defensas de trabajos, exposiciones, prórroga deportiva. Planteamiento y análisis de los sistemas debates, etc. Editorial Renacimiento. de auto y coevaluación, listas de cotejo, Actividades de Auto-evaluación / co- etc. Como instrumento de medición de evaluación y evaluación del estudiante. fácil aplicación en su relación. Analizar la experiencia vivencial UNIDAD 2: JUEGO DRAMÁTICO Realización de actividades teórico- Moyles, J. y Sollana G. que los juegos reportan al hecho prácticas. (1990) El juego en la expresivo, motivacional y 2.1 Juego dramático y la actividad Realización de actividades de campo. educación infantil y socializador del estudiante. escénica: definición de juego dramático, Aportes de ideas a la Comunidad primaria. Traducido por relación con las actividades de referencia (información y difusión). Guillermo Solana. teatral, mimo, sombras chinescas, Experiencias vivenciales en el área Edition: 2, illustrated. cámara oscura y títeres. Beneficio del profesional Ediciones Morata. juego dramático en el desarrollo de Realización de pruebas escritas cortas y Jiménez, C. (2003) actividades lúdicas como sistema de largas, defensas de trabajos, exposiciones, Neuropedagogía, lúdica indagación, proyección y debates, etc. y competencias: Nuevos enriquecimiento del hecho expresivo, Actividades de Auto-evaluación / co- métodos desde las motivacional y socializador del evaluación y evaluación del estudiante. neurociencias para individuo. escribir, leer, hablar, estudiar y utilizar pedagógicamente las inteligencias múltiples. Publicado por Coop. Editorial Magisterio. Analizar el grado de influencia que UNIDAD 3: EXPRESIÓN CORPORAL Realización de actividades teórico- Nunes, P. (1994) el ritmo, canto y la expresión prácticas. Educación lúdica: corporal ejercen sobre el desarrollo 3.1 Ejercicios rítmicos del canto y Realización de actividades de campo. técnicas y juegos psicomotor y de sensibilización de expresión corporal: definición, Aportes de ideas a la Comunidad pedagógicos. Editorial los estudiantes. perspectiva lúdica en actividades del (información y difusión). San Pablo. desarrollo psicomotor y expresivo del Experiencias vivenciales en el área D´Ors, E y otros. (2006) niño. Beneficios en el desarrollo de las profesional Teatro, títeres y toros: áreas de coordinación psicomotora y de Realización de pruebas escritas cortas y Exégesis lúdica con una
  • 3. sensibilización del niño. largas, defensas de trabajos, exposiciones, prórroga deportiva. debates, etc. Editorial Renacimiento. Actividades de Auto-evaluación / co- evaluación y evaluación del estudiante. Estudiar el grado de influencia que UNIDAD 4: MANIPULACIÓN Y MODELADO Realización de actividades teórico- Moyles, J. y Sollana G. el modelado y manipulación de prácticas. (1990) El juego en la materiales diversos ejercen en la 4.1 Modelado como técnica: Características Realización de actividades de campo. educación infantil y resolución creativa de construcción o condiciones del trabajo en el modelado Aportes de ideas a la Comunidad primaria. Traducido por de modelos que faciliten el proceso como técnica aplicada para potenciar la (información y difusión). Guillermo Solana. de asimilación del funcionamiento espontaneidad y resolución creativa del Experiencias vivenciales en el área Edition: 2, illustrated. de estructuras y sistemas. estudiante. profesional Ediciones Morata. Realización de pruebas escritas cortas y Jiménez, C. (2003) 4.2 Ejercicios de modelado: Incidencia de largas, defensas de trabajos, exposiciones, Neuropedagogía, lúdica los ejercicios del modelado en la debates, etc. y competencias: Nuevos estimulación de resolución de problemas Actividades de Auto-evaluación / co- métodos desde las con exigencias creativas. evaluación y evaluación del estudiante. neurociencias para escribir, leer, hablar, estudiar y utilizar pedagógicamente las inteligencias múltiples. Publicado por Coop. Editorial Magisterio. Analizar la incidencia que la UNIDAD 5: REPRESENTACIÓN GRÁFICA. Realización de actividades teórico- Nunes, P. (1994) representación gráfica de prácticas. Educación lúdica: acontecimientos narrados ejerce en 5.1 Capacidad expresiva gráfica: Realización de actividades de campo. técnicas y juegos la fijación y proyección de definición, elemento comunicacional y Aportes de ideas a la Comunidad pedagógicos. Editorial conceptos percibidos por el de interacción con el exterior. Alcance (información y difusión). San Pablo. estudiante. del elemento comunicacional de un Experiencias vivenciales en el área D´Ors, E y otros. (2006) trabajo gráfico (pintura, etc.) en profesional Teatro, títeres y toros: proyección del grado de percepción e Realización de pruebas escritas cortas y Exégesis lúdica con una interpretación de acontecimientos largas, defensas de trabajos, exposiciones, prórroga deportiva. narrados. debates, etc. Editorial Renacimiento. Actividades de Auto-evaluación / co- evaluación y evaluación del estudiante. BIBLIOGRAFÍA Nunes, P. (1994) Educación lúdica: técnicas y juegos pedagógicos. Editorial San Pablo. D´Ors, E y otros. (2006) Teatro, títeres y toros: Exégesis lúdica con una prórroga deportiva. Editorial Renacimiento. Moyles, J. y Sollana G. (1990) El juego en la educación infantil y primaria. Traducido por Guillermo Solana. Edition: 2, illustrated. Ediciones Morata. López, A. (1998) Estética de la creatividad: Juego, arte, literatura. Edition: 3, illustrated. Ediciones Rialp. Vigara, M. (1994) El chiste y la comunicación lúdica: Lenguaje y praxis. Edition: illustrated. Ediciones Libertarias.
  • 4. Jiménez, C. (2003) Neuropedagogía, lúdica y competencias: Nuevos métodos desde las neurociencias para escribir, leer, hablar, estudiar y utilizar pedagógicamente las inteligencias múltiples. Publicado por Coop. Editorial Magisterio.