SlideShare una empresa de Scribd logo
Plotoshop
• Photoshop es un software comercial, y se ha
de comprar una licencia para poder usarlo
indefinidamente
• creado por Adobe Systems, es una de las
herramientas software para el tratamiento de
imagen más potente y popular de hoy en día.
• Photoshop no está pensado para dibujar
• Photoshop está principalmente orientado a
tratar y manipular imágenes, creadas por
otros programas, o digitalizadas por un
escáner o máquina fotográfica.
• Una vez introducida la imagen en el programa
podrías retocarla, transformarla y editarla con
un sinfín de posibilidades.
?
Para arrancar Photoshop, una vez instalado:
 hacer doble clic sobre su icono en el
escritorio.
En el caso de que no tuvieses un acceso
directo, puedes acceder al programa a:
 Menú Inicio → Todos los programas →
Adobe Photoshop CS4.
 O escribiendo Photoshop en la caja de
búsqueda.
Plotoshop
• Barra de Menú, Desde aquí podrás acceder a
diferentes opciones de menú, como por
ejemplo abrir un archivo, guardarlo y luego
cerrarlo.
• El contenido de esta barra cambiará según
la herramienta que tengamos seleccionada.
• En el Panel de Herramientas,
puedes ver en forma de iconos
todas las herramientas disponibles
en Photoshop.
• Observa que algunas de ellas
tienen un pequeño triángulo en su
esquina inferior derecha . Éste es
el indicador de grupo de
herramientas. Que desplegará la
lista de herramientas
pertenecientes al grupo.
• La barra de estado se encuentra al pie del espacio de trabajo
Como podrás observar, a la izquierda del todo encontraremos
un porcentaje, este número es el zoom aplicado a la imagen
abierta.
• Por defecto Photoshop intenta ajustar la imagen al tamaño
del área de trabajo, si ésta es muy pequeña o la imagen es
demasiado grande, Photoshop reducirá el zoom para poder
mostrar la imagen completa en pantalla.
• Haciendo clic en la flecha negra podemos seleccionar qué
información mostrar:
• La ventana de Navegador. En principio, la
encontrarás minimizada a la derecha del área
de trabajo, haz clic sobre Navegador y se
mostrará una miniatura de la imagen con la
que estamos trabajando.
LA VENTANA INFORMACIÓN
Puedes acceder a ella
haciendo clic en el panel de la
derecha sobre su nombre
(junto a la de Navegador),
desde el menú Ventana →
Información o pulsando la
tecla F8
En ella encontrarás
información el color sobre el
que está situado el puntero en
RGB y CMYK, además de las
coordenadas de su posición.
• Desde aquí puedes
seleccionar colores de una
forma más rápida que
desde el cuadro de diálogo
de selección de color.
Desplazando los controles
a izquierda y derecha
deberás encontrar la
proporción exacta de rojo,
azul y verde para formar el
color que estas buscando.
• La pestaña Muestras ofrece
diferentes colores guardados
en el sistema, y desde los
botones Añadir color a la
paleta personalizada y
Eliminar color de la paleta
personalizada puedes
agregar y eliminar muestras
para crear una paleta
personalizada y cambiar de
colores rápidamente.
• La pestaña Estilos contiene
diferentes estilos de
relleno o texturas que
podrás utilizar en tus
composiciones. Más
adelante veremos cómo
utilizarlos y cómo crear
nuestros propios estilos.
La ventana Historia
• Historia, muestra por
orden cronológico las
acciones realizadas sobre
una imagen, donde las
posiciones al pie de la
lista son más recientes
que las situadas al
principio.
VENTANA ACCIONES
• la pestaña Acciones, que
ofrece la posibilidad de lanzar
un conjunto de acciones
mecanizadas predefinidas con
anterioridad. En principio, el
conjunto de acciones
disponibles son las
predeterminadas por
Photoshop, aunque existe la
posibilidad de crear acciones
propias mediante el botón de
Grabar Acción de la ventana.
• En Photoshop el comando Edición
→ Deshacer (Ctrl+Z) actúa de
forma diferente que en otros
programas. Mediante este
comando únicamente puedes
deshacer la última acción
realizada. Si lo que quieres es
deshacer varios cambios deberás
utilizar la orden Edición → Paso
Atrás (Ctrl+Alt+Z) y ejecutar el
comando hasta haber deshecho
las acciones deseadas.
Plotoshop

Más contenido relacionado

DOCX
Photoshop doc
PPTX
DOCX
Entorno gráfico de photoshop
DOCX
Documento photoshop
PPTX
Actividad ludica panel de control
PPTX
PHOTO_2
DOCX
Photoshop cs5
DOC
Photoshop unidad 1
Photoshop doc
Entorno gráfico de photoshop
Documento photoshop
Actividad ludica panel de control
PHOTO_2
Photoshop cs5
Photoshop unidad 1

La actualidad más candente (17)

DOC
Photoshop unidad 1
PPTX
Gimp
PDF
Caricaturizar
PPTX
Photoshop
DOCX
El área de trabajo
PPTX
Ventana de historia
DOCX
Tutorial photoshop
PDF
Presentacion laboratori
PDF
2. interfaz grafica de_gimp1
PPTX
DOC
Taller 1 editor de imágenes paint de microsoft oficce
PPTX
Flahs8 (1)
PPTX
Presentación1-1 tania
DOCX
SAIA - Técnicas gráficas
PPTX
Flahs8 (1) (1)
PPTX
Flahs8 (1)
Photoshop unidad 1
Gimp
Caricaturizar
Photoshop
El área de trabajo
Ventana de historia
Tutorial photoshop
Presentacion laboratori
2. interfaz grafica de_gimp1
Taller 1 editor de imágenes paint de microsoft oficce
Flahs8 (1)
Presentación1-1 tania
SAIA - Técnicas gráficas
Flahs8 (1) (1)
Flahs8 (1)
Publicidad

Destacado (7)

DOC
Líderes emprendedores
PPTX
Qué es un problema
PPTX
Flash intro and banner maker
PPTX
La economìa
DOCX
Taller move meker
PPTX
La economìa
PPTX
Qué es un problema
Líderes emprendedores
Qué es un problema
Flash intro and banner maker
La economìa
Taller move meker
La economìa
Qué es un problema
Publicidad

Similar a Plotoshop (20)

PPTX
Aa 1 german_bastos_ramirez
PDF
Ventana de photoshop
PPTX
Photoshop
DOCX
Apuntes de photoshop
PDF
Leccion1 photoshop cs3
PDF
Proyecto segundo parcial_diseo_mafer-manobanda_victor-coquinche
PDF
INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT...
PDF
Unidad 1 - Introducción a Photoshop CS5
PPSX
Photo Shop CS4.ppsx
PPTX
Photoshop
PDF
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
PPTX
phptoshop.pptxyrywetewtwentuuuuturwerq446
DOCX
Entorno grafico photoshop
PPTX
DOCX
Corso de photoshop sc3
PPTX
Yeferson trujillo
PDF
Photoshop teoria 1
PPTX
Manejador de presentaciones
PPTX
Photoshop
Aa 1 german_bastos_ramirez
Ventana de photoshop
Photoshop
Apuntes de photoshop
Leccion1 photoshop cs3
Proyecto segundo parcial_diseo_mafer-manobanda_victor-coquinche
INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT...
Unidad 1 - Introducción a Photoshop CS5
Photo Shop CS4.ppsx
Photoshop
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
phptoshop.pptxyrywetewtwentuuuuturwerq446
Entorno grafico photoshop
Corso de photoshop sc3
Yeferson trujillo
Photoshop teoria 1
Manejador de presentaciones
Photoshop

Más de saesqui (20)

DOCX
Taller noveno2020
DOCX
Taller decimos
DOCX
Taller 1 segundo periodo octavos
DOCX
Formato para
DOCX
Taller2
DOCX
Corel talle 1 satu
DOCX
Corel
DOCX
Practica1 operaciones
DOCX
Diagnostico novenos (1)
DOCX
Diagnostico decimo
DOCX
Flujo de caja 2
DOCX
Ficha idea productiva decimos
DOCX
Actividadesa 2 bimestre bbva
PPTX
Presentaciónoctavo 2 b
DOCX
Taller de recuperación de funciones
DOCX
Paractica oper 03 i ip
DOCX
Taller2 i ip
PPTX
Evidencias
DOCX
Taller 1 ii periodo académico
DOCX
Taller3 nove
Taller noveno2020
Taller decimos
Taller 1 segundo periodo octavos
Formato para
Taller2
Corel talle 1 satu
Corel
Practica1 operaciones
Diagnostico novenos (1)
Diagnostico decimo
Flujo de caja 2
Ficha idea productiva decimos
Actividadesa 2 bimestre bbva
Presentaciónoctavo 2 b
Taller de recuperación de funciones
Paractica oper 03 i ip
Taller2 i ip
Evidencias
Taller 1 ii periodo académico
Taller3 nove

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Plotoshop

  • 2. • Photoshop es un software comercial, y se ha de comprar una licencia para poder usarlo indefinidamente • creado por Adobe Systems, es una de las herramientas software para el tratamiento de imagen más potente y popular de hoy en día.
  • 3. • Photoshop no está pensado para dibujar • Photoshop está principalmente orientado a tratar y manipular imágenes, creadas por otros programas, o digitalizadas por un escáner o máquina fotográfica. • Una vez introducida la imagen en el programa podrías retocarla, transformarla y editarla con un sinfín de posibilidades.
  • 4. ? Para arrancar Photoshop, una vez instalado:  hacer doble clic sobre su icono en el escritorio. En el caso de que no tuvieses un acceso directo, puedes acceder al programa a:  Menú Inicio → Todos los programas → Adobe Photoshop CS4.  O escribiendo Photoshop en la caja de búsqueda.
  • 6. • Barra de Menú, Desde aquí podrás acceder a diferentes opciones de menú, como por ejemplo abrir un archivo, guardarlo y luego cerrarlo.
  • 7. • El contenido de esta barra cambiará según la herramienta que tengamos seleccionada.
  • 8. • En el Panel de Herramientas, puedes ver en forma de iconos todas las herramientas disponibles en Photoshop. • Observa que algunas de ellas tienen un pequeño triángulo en su esquina inferior derecha . Éste es el indicador de grupo de herramientas. Que desplegará la lista de herramientas pertenecientes al grupo.
  • 9. • La barra de estado se encuentra al pie del espacio de trabajo Como podrás observar, a la izquierda del todo encontraremos un porcentaje, este número es el zoom aplicado a la imagen abierta. • Por defecto Photoshop intenta ajustar la imagen al tamaño del área de trabajo, si ésta es muy pequeña o la imagen es demasiado grande, Photoshop reducirá el zoom para poder mostrar la imagen completa en pantalla. • Haciendo clic en la flecha negra podemos seleccionar qué información mostrar:
  • 10. • La ventana de Navegador. En principio, la encontrarás minimizada a la derecha del área de trabajo, haz clic sobre Navegador y se mostrará una miniatura de la imagen con la que estamos trabajando.
  • 11. LA VENTANA INFORMACIÓN Puedes acceder a ella haciendo clic en el panel de la derecha sobre su nombre (junto a la de Navegador), desde el menú Ventana → Información o pulsando la tecla F8 En ella encontrarás información el color sobre el que está situado el puntero en RGB y CMYK, además de las coordenadas de su posición.
  • 12. • Desde aquí puedes seleccionar colores de una forma más rápida que desde el cuadro de diálogo de selección de color. Desplazando los controles a izquierda y derecha deberás encontrar la proporción exacta de rojo, azul y verde para formar el color que estas buscando.
  • 13. • La pestaña Muestras ofrece diferentes colores guardados en el sistema, y desde los botones Añadir color a la paleta personalizada y Eliminar color de la paleta personalizada puedes agregar y eliminar muestras para crear una paleta personalizada y cambiar de colores rápidamente.
  • 14. • La pestaña Estilos contiene diferentes estilos de relleno o texturas que podrás utilizar en tus composiciones. Más adelante veremos cómo utilizarlos y cómo crear nuestros propios estilos.
  • 15. La ventana Historia • Historia, muestra por orden cronológico las acciones realizadas sobre una imagen, donde las posiciones al pie de la lista son más recientes que las situadas al principio.
  • 16. VENTANA ACCIONES • la pestaña Acciones, que ofrece la posibilidad de lanzar un conjunto de acciones mecanizadas predefinidas con anterioridad. En principio, el conjunto de acciones disponibles son las predeterminadas por Photoshop, aunque existe la posibilidad de crear acciones propias mediante el botón de Grabar Acción de la ventana.
  • 17. • En Photoshop el comando Edición → Deshacer (Ctrl+Z) actúa de forma diferente que en otros programas. Mediante este comando únicamente puedes deshacer la última acción realizada. Si lo que quieres es deshacer varios cambios deberás utilizar la orden Edición → Paso Atrás (Ctrl+Alt+Z) y ejecutar el comando hasta haber deshecho las acciones deseadas.