La Educación debe caracterizarse por su dimensión internacional,  para: el intercambio de conocimiento, realizar trabajo interactivo en redes, formación de grupos colaborativos de trabajo,  realización de proyectos de investigación.
COMPONENTES DE LA INTERNETIZACIÓN Nuevas formas de comunicación entre personas. Nuevos recursos educativos. Usuarios del siglo 21. Nuevas formas de almacenar información. Nueva era de la educación. Nueva dinámica del mundo.
INTERNETIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA. Computarización e  Informatización de la Universidad Empleo de Bases de Datos. Creación de bibliotecas electrónicas. Proyecto Nacional prioritario. Modernización de la Educación. Capacitación de los docentes. Dinámica actual del mundo.
Ventajas del Nuevo Aprendizaje Iniciativa Personal del estudiante. El estudiante puede aprender donde el quiera, a la hora que quiera y como quiera. Empleo de recursos de la Web 2.0 Se definen muy bien las reglas de juego. Se controla mejor al actividad del Docente y la del Estudiante. Incrementa el contacto entre el Docente y el Estudiante.
LAS 5 GRANDES REVOLUCIONES Industrial. Vapor Vías Férreas.1829-1847. Acero y Electricidad – Ingeniería Pesada-1875. Petróleo e Industria Automotriz-1908. Informática, Ordenautica y Telecomunicaciones – Desde 1971.
El desarrollo de la sociedad  Contemporánea, en la cual se han presentado grandes  cambios sociales y económicos ha puesto frente al sistema tradicional educativo nuevos retos.  La educación escolar tiene como tarea principal alcanzar nuevos resultados.
La cantidad de información, en el mundo, se triplica cada cinco años. Diariamente, la gente necesita  buscar, seleccionar,  organizar y obtener más información.
No solo hay que solucionar los problemas clásicos educativos, sino también, contribuir a solucionar los grandes problemas mundiales.
Los problemas cotidianos son diferentes a los problemas educativos, por ello hay que formar en el estudiante habilidades para indagar, investigar los problemas del mundo que lo rodea, a través de procesos virtuales o reales.
La época moderna exige de personas creativas, por  ello es indispensable desarrollar en el nuevo estudiante capacidades  para que El aprenda a estudiar materiales, y valorar los  resultados que produce su trabajo personal. Debe  aprender a tomar decisiones en situaciones críticas.
No debe trabajar solo, por ello debe ser hábil para  el trabajo en grupo. Debe saber corresponder y  coordinar sus actividades con el trabajo de los demás  miembros de su grupo.  Debe saber reflexionar y  analizar bien todas las situaciones que se le presenten diariamente.
Conclusión El hombre moderno debe alcanzar éxitos con lo que aprende. La tarea de la escuela  contemporánea consiste en crearle al individuo las condiciones necesarias, no solo para familiarizarlo con las bases del conocimiento científico, si no  ofrecerle diversas formas para que El pueda asimilar bien y de manera agradable el producto de su experiencia personal.
Los mecanismos básicos para lograr nuevos  resultados educativos son: la computarización, la informatización y  la internetización de la educación. Estos procesos le suministran a la nueva escuela la metodología y la práctica para el empleo óptimo de las  nuevas tecnologías de la comunicación para:  1. Renovar los métodos tradicionales y las formas de organización del aprendizaje. 2. Intelectualizar la actividad tanto del docente  como la del estudiante.   3. Emplear métodos computarizados  de control y de valoración del nivel de conocimiento de los estudiantes.
Aspectos Pedagógicos y Andragógicos del empleo de las TCC: Desarrollan. Motivan. Tienen en cuenta las características individuales de los alumnos.  Amplían las posibilidades para obtener más información. Se estandarizan una nueva forma y métodos de actividad educativa. Permite un mejor control de la actividad de aprendizaje del alumno.

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
PDF
Trabajo 1 (1) merged
DOCX
Las nuevas tecnologías en educación
PDF
La formación de alumnos para el futuro
DOCX
Trabajo práctico evaluativo dibujando educacion
DOCX
Creatividad e innovación en la educación superior B
DOCX
Ensayo la formación de jóvenes para el futuro
DOCX
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Trabajo 1 (1) merged
Las nuevas tecnologías en educación
La formación de alumnos para el futuro
Trabajo práctico evaluativo dibujando educacion
Creatividad e innovación en la educación superior B
Ensayo la formación de jóvenes para el futuro
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.

La actualidad más candente (18)

DOCX
Ensayo Formacion de alumnos
DOC
Cursos Semipreseciales
PPTX
Presentacion
DOCX
Ensayo de la Formación del Alumno para el Futuro
DOCX
Actividad 4 pedagogia
DOCX
Ensayo formación de alumnos para el futuro
DOCX
Formación de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.
ODT
Los retos escolares en la era digital
DOCX
Ensayo · 1
PPTX
La educación puerta de entrada
DOCX
Ensayofuturo
PPTX
Reflexión analítica de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y...
DOCX
Docente del siglo xxi
PDF
Ensayo sobre-la-escuela-del-futuro
DOCX
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
DOCX
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
DOCX
Formacion del alumno para el futuro.
PDF
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Ensayo Formacion de alumnos
Cursos Semipreseciales
Presentacion
Ensayo de la Formación del Alumno para el Futuro
Actividad 4 pedagogia
Ensayo formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.
Los retos escolares en la era digital
Ensayo · 1
La educación puerta de entrada
Ensayofuturo
Reflexión analítica de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y...
Docente del siglo xxi
Ensayo sobre-la-escuela-del-futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Formacion del alumno para el futuro.
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Miniteste10
DOCX
A inspiração filosófica de summerhill foi a compreensão de neill de que
PDF
REQUERIMENTO VERBAL 013-2014-OLIVANIO-Equipamentos cemitérios
PDF
Sementes Do Espirito
PDF
REQUERIMENTO 091-2013-OLIVANIO - esgoto
PPTX
Cartao in vivo slogan
PPSX
San juan de ávila e
DOCX
Assessoria de imprensa ou relacionamento com a imprensa
DOC
prova química geral
PPTX
Apresentação1
PPT
Prmer periodo
DOCX
Lista cáculo de traço
PDF
1. programação xxvi ceod
PPTX
Cash 24 | MobileTrack | 13 de abril
PDF
Aocp assessoria em organização de concursos públicos ltda - maringá pr
PDF
101 Iperiodo
PDF
NORMAS PARA A CONSTITUIÇÃO DE LISTAS DE REPRESENTANTES DOS DOCENTES
PDF
Redondo há mesa
DOCX
Clitoredoctomia
Miniteste10
A inspiração filosófica de summerhill foi a compreensão de neill de que
REQUERIMENTO VERBAL 013-2014-OLIVANIO-Equipamentos cemitérios
Sementes Do Espirito
REQUERIMENTO 091-2013-OLIVANIO - esgoto
Cartao in vivo slogan
San juan de ávila e
Assessoria de imprensa ou relacionamento com a imprensa
prova química geral
Apresentação1
Prmer periodo
Lista cáculo de traço
1. programação xxvi ceod
Cash 24 | MobileTrack | 13 de abril
Aocp assessoria em organização de concursos públicos ltda - maringá pr
101 Iperiodo
NORMAS PARA A CONSTITUIÇÃO DE LISTAS DE REPRESENTANTES DOS DOCENTES
Redondo há mesa
Clitoredoctomia
Publicidad

Similar a Pm0 (20)

PDF
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
DOCX
Ensayo final sociedad del conocimiento
PPTX
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
DOCX
Poster tendencias
DOCX
Poster tendencias
PPTX
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
PPTX
02_Impacto de las NTICs en la educación.pptx
PPT
Educación en la sociedad del conocimiento
DOC
Ensayo
PPT
Métodos para la integración de las tics.
PPTX
Tics
PDF
Trabajotendencias
DOCX
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PPTX
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
PPTX
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
DOCX
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
DOCX
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
PDF
Las nuevas tecnologías en educación
PDF
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
DOCX
Apuntes de pedagogía
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
Ensayo final sociedad del conocimiento
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
Poster tendencias
Poster tendencias
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
02_Impacto de las NTICs en la educación.pptx
Educación en la sociedad del conocimiento
Ensayo
Métodos para la integración de las tics.
Tics
Trabajotendencias
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Las nuevas tecnologías en educación
Generalidades acerca de las tics y la formación docente
Apuntes de pedagogía

Más de remipole (20)

PPT
Slides
PPT
Slides
PPT
Problematizacion
PPT
Observacion
PDF
Edades Y Talla En Sindrome De Ovario Poliquistico
DOC
Polycystic Ovary Syndrome
DOC
Polycystic Ovary Syndrome
PPT
Pcos Insulin Argentina
PPT
Pcos Insulin Argentina
PPT
Que Es El Sindrome Del Ovario Poliquistico
PPT
ddddd
PPT
E L R O L D E L D O C E N T E Y L A E V A L U A C IÓ N P O L I FÓ N I C A
PPT
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
PPT
E C A E S Preg Y Resp
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PresentacióN1
PPT
Presen Slide Share
Slides
Slides
Problematizacion
Observacion
Edades Y Talla En Sindrome De Ovario Poliquistico
Polycystic Ovary Syndrome
Polycystic Ovary Syndrome
Pcos Insulin Argentina
Pcos Insulin Argentina
Que Es El Sindrome Del Ovario Poliquistico
ddddd
E L R O L D E L D O C E N T E Y L A E V A L U A C IÓ N P O L I FÓ N I C A
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
E C A E S Preg Y Resp
PresentacióN1
Presen Slide Share

Último (20)

PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf

Pm0

  • 1. La Educación debe caracterizarse por su dimensión internacional, para: el intercambio de conocimiento, realizar trabajo interactivo en redes, formación de grupos colaborativos de trabajo, realización de proyectos de investigación.
  • 2. COMPONENTES DE LA INTERNETIZACIÓN Nuevas formas de comunicación entre personas. Nuevos recursos educativos. Usuarios del siglo 21. Nuevas formas de almacenar información. Nueva era de la educación. Nueva dinámica del mundo.
  • 3. INTERNETIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA. Computarización e Informatización de la Universidad Empleo de Bases de Datos. Creación de bibliotecas electrónicas. Proyecto Nacional prioritario. Modernización de la Educación. Capacitación de los docentes. Dinámica actual del mundo.
  • 4. Ventajas del Nuevo Aprendizaje Iniciativa Personal del estudiante. El estudiante puede aprender donde el quiera, a la hora que quiera y como quiera. Empleo de recursos de la Web 2.0 Se definen muy bien las reglas de juego. Se controla mejor al actividad del Docente y la del Estudiante. Incrementa el contacto entre el Docente y el Estudiante.
  • 5. LAS 5 GRANDES REVOLUCIONES Industrial. Vapor Vías Férreas.1829-1847. Acero y Electricidad – Ingeniería Pesada-1875. Petróleo e Industria Automotriz-1908. Informática, Ordenautica y Telecomunicaciones – Desde 1971.
  • 6. El desarrollo de la sociedad Contemporánea, en la cual se han presentado grandes cambios sociales y económicos ha puesto frente al sistema tradicional educativo nuevos retos. La educación escolar tiene como tarea principal alcanzar nuevos resultados.
  • 7. La cantidad de información, en el mundo, se triplica cada cinco años. Diariamente, la gente necesita buscar, seleccionar, organizar y obtener más información.
  • 8. No solo hay que solucionar los problemas clásicos educativos, sino también, contribuir a solucionar los grandes problemas mundiales.
  • 9. Los problemas cotidianos son diferentes a los problemas educativos, por ello hay que formar en el estudiante habilidades para indagar, investigar los problemas del mundo que lo rodea, a través de procesos virtuales o reales.
  • 10. La época moderna exige de personas creativas, por ello es indispensable desarrollar en el nuevo estudiante capacidades para que El aprenda a estudiar materiales, y valorar los resultados que produce su trabajo personal. Debe aprender a tomar decisiones en situaciones críticas.
  • 11. No debe trabajar solo, por ello debe ser hábil para el trabajo en grupo. Debe saber corresponder y coordinar sus actividades con el trabajo de los demás miembros de su grupo. Debe saber reflexionar y analizar bien todas las situaciones que se le presenten diariamente.
  • 12. Conclusión El hombre moderno debe alcanzar éxitos con lo que aprende. La tarea de la escuela contemporánea consiste en crearle al individuo las condiciones necesarias, no solo para familiarizarlo con las bases del conocimiento científico, si no ofrecerle diversas formas para que El pueda asimilar bien y de manera agradable el producto de su experiencia personal.
  • 13. Los mecanismos básicos para lograr nuevos resultados educativos son: la computarización, la informatización y la internetización de la educación. Estos procesos le suministran a la nueva escuela la metodología y la práctica para el empleo óptimo de las nuevas tecnologías de la comunicación para: 1. Renovar los métodos tradicionales y las formas de organización del aprendizaje. 2. Intelectualizar la actividad tanto del docente como la del estudiante. 3. Emplear métodos computarizados de control y de valoración del nivel de conocimiento de los estudiantes.
  • 14. Aspectos Pedagógicos y Andragógicos del empleo de las TCC: Desarrollan. Motivan. Tienen en cuenta las características individuales de los alumnos. Amplían las posibilidades para obtener más información. Se estandarizan una nueva forma y métodos de actividad educativa. Permite un mejor control de la actividad de aprendizaje del alumno.