SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MEJORA
COMPETITIVA DEL CAFÉ
responsable Luis Fernando Torres
CONTENIDO
1. Antecedentes
   1.1. Caracterización del sector
  1.2- Problemas Planteados
  1.3- Reuniones y talleres
  1.4- Seminarios
2. Consensos Públicos Privados
3. Hoja de Ruta
1.1. CARACTERIZACIÓN.- EL SECTOR CAFETALERO EN EL ECUADOR

   Evolución de Precios Internacionales               Demanda mundial crece a un ritmo sostenido

                                                       Precios Internacionales con tendencia al alza
$/qq




       $ 250,00

       $ 200,00
                                                       Industria de Café Soluble Ecuatoriano crece a una
       $ 150,00                                       tasa del 13%

       $ 100,00                                        Caída de la producción en un 75% con respecto al
                                                      año 1995
        $ 50,00

         $ 0,00                                        80% de las Plantaciones mayores a 30 años

                                                       Rendimiento 5qq/ha / Importaciones de café son
                                           Año        de aproximadamente 700,000 sacos
                      Suaves   Robusta

   Evolución Exportaciones del Café Ecuatoriano    Evolución de la Producción de Café en Ecuador
VISION DEL SECTOR


POTENCIALIDAD DEL SECTOR                         COMPETIDORES CERCANOS


 105,000 familias dedicadas a la
  producción de café ( 18% PEA rural)

 Superficie cafetalera 200,000 ha
  (13% de la Superficie Agrícola
  Perenne)
                                                       FACTORES DE CAMBIO
 Fortaleza socio organizativa ( mas
  de 5 organizaciones asociativas
                                         Asociatividad
  exportadoras y 53 organizaciones
                                         Diferenciación
  de base )
                                         Democratización de los factores de
                                          Producción
 Exportaciones: 175 millones (80%
                                         Intervención del Estado
  Industrializado y 20% en Grano)
OBJETIVO

• GENERAL.- Reactivar la caficultura ecuatoriana
  en base al establecimiento o renovación de
  cafetales arábigos y robustas en sistemas
  productivos tecnificados y sostenibles,
  impulsando la comercialización asociativa
  nacional e internacional, inclusión comercial y
  la competitividad del sector, generando un
  ingreso digno para las familias campesinas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Renovar 500 hectáreas de cafetales arábigos mediante un sistema de asistencia
   técnica y capacitación, crédito productivo, incentivo a la productividad e
   investigación participativa, con la participación directa de las organizaciones de
   productores.

2. Fortalecer el tejido socio - organizativo del sector cafetalero a través de la
   formación de líderes emprendedores, planeación y actualización estratégica de las
   organizaciones y el fomento a la asociatividad.

3. Impulsar la comercialización asociativa e inclusiva en base a las experiencias
   exitosas existentes en el sector de pequeños productores y lograr así su
   participación al menos en el 45% del mercado

4. Fomentar el crecimiento del mercado interno de café como una mecanismo de
   absorción de al menos el 25% de la cosecha nacional y generar un mercado
   dinámico y sostenible que genere valor agregado y diversifique la nutrición de la
   población.
PROGRAMAS EXISTENTES


• Programa Nacional del Café y Cacao (MAGAP)
  - Reactivación de la Caficultura Ecuatoriana



• Programa de Innovación Tecnológica (MAGAP)
  - Mejoramiento de la Infraestructura Agrícola
PROGRAMAS EXISTENTES

- Estudio de factibilidad para el desarrollo de
  mercados de café tostado y molido “Café Victoria” en
  el mercado nacional.

- “Estudio de factibilidad para la implementación de
   cafeterías gourmet de FAPECAFES”

- “Estudio para la determinación de cuellos de botella
   en la planta de proceso de FAPECAFES”
PROGRAMAS
• Programa de Negocios Inclusivos, PRONERI (MAGAP).

• Programa FONDEPYME (MIPRO)
  - Consultoría para el mejoramiento de los procesos en
   producción y gestión de FAPECAFES.

• Programa Fomento Industrial (MIPRO)
  - Proyecto, Fomento del valor agregado del      café en la
   región sur.
1.2. Problemas Planteados

 Baja Rentabilidad del cultivo con cafetales actuales

 -    No existe disponibilidad de genética de alto
     rendimiento

 -   Difícil acceso al financiamiento público y privado (no hay
     productos específicos)

 -   Poca investigación pública y privada

 - Cultivo de pequeños agricultores con baja asociatividad
 - Cafetales viejos
1.2. Problemas Planteados

 - Baja productividad del cultivo

 -   Falta de asistencia técnica

 - Pocas marcas ecuatorianas reconocidas
   en el mercado nacional e internacional

 -    Problemas en el proceso de Importación
     temporal y exportaciones de grano

 - Bajo acceso a certificaciones Internacionales

 -   Café en grano con poco valor agregado
1.3. Reuniones Y Talleres
5 DE ABRIL 2011.- mesa de trabajo público-privada.
11 DE ABRIL.- reunión de trabajo MCPEC, CFN, BNF
- Conocer los problemas del sector (privados).
- Identificar soluciones y responsables, en el tema productivo y referente a
    los créditos ofertados por la banca pública (públicos).
       FECHA              LUGAR                         ASISTENTES
     2011-04-05    HOTEL BOMBUSCARO,       CORECAF, PROCAFEQ, ACOPOC, COFENAC,
                          Loja.            MTOP, MIPRO, MAGAP-SFA, UNID-CAFÉ Y
                                           CACAO, CFN, BNF, IEPI, FAPECAFES,
                                           EQUANATIVA, APACCH, SENESCYT,
                                           COREMANABA, AGROCALIDAD, ELCAFE,
                                           DEPROSUR,IICA.
     2011-04-11    Oficina. MCPEC zona 7   MCPEC, CFN, BNF, MIPRO
2. CONSENSOS PÚBLICOS – PRIVADOS
Problema planteado: Baja Rentabilidad del cultivo con
                      cafetales actuales
Consensos:
- Foro científico para selección de clones: 10 robusto, 3 arábiga.
- Selección y apoyo para reproducción laboratorio in vitro
- Instalación de 20 viveros tecnificados: 75 mi robusta, y 60 mi
  arábiga
- Intervención técnica directa de las escuelas de la revolución
  agraria,
INNOVACIÓN


   Baja Rentabilidad del cultivo con cafetales actuales.


       CONSENSO                        SITUACIÓN ACTUAL                            RESPONSABLE                                TIEMPO
Foro científico para selección de      Planificación para presencia de        R:INIAP+ EMBRAGBA+ INDUSTRIA         Julio 20
clones: 10 robusto, 3 arábiga          expertos de: EMBRAPA, COSTA RICA,      A:INIAP + COLOMBIA CAF. + ASOC.
                                       SIGAR de Francia.                      CAFETEROS (C. MARLIN
                                                                              INFORMACIÓN)
Selección y apoyo para                 Planificación del proceso y análisis   Laboratorios privados y públicos,    2 meses a partir de aprobación de
reproducción laboratorio in vitro      de convenios ,con la Universidad       SENESCYT (equipamiento               SENPLADES
                                       Técnica particular de Loja –UTPL-,     laboratorios, capacitación talento
                                       ESPOL, NITROPLAN, MERISISTEMAS.        humano)
                                                                              MAGAP, INDUSTRIA CAFÉ, MIPRO
                                                                              (financiamiento)


Instalación de 20 viveros              Se está contratando a la empresa       AGROCALIDAD, MAGAP, 5                Depende del calendario cafetalero,
tecnificados: 75 mi robusta, y 60 mi   PILVILSA como proveedor de las         asociaciones café: FAPECAFES,        (2 clones robusta para este año, 500
arábiga                                plantas                                COREMANABA, COFENAC, GPL             ha 2011, 50 mil ha mejoradas en 10
                                                                                                                   años)
Intervención técnica directa de las    Este proyecto aun no inicia. Fase de   MAGAP –ERAS-, FAPECAFES              Agosto del 2011
escuelas de la revolución agraria,     planificación
2. CONSENSOS PÚBLICOS – PRIVADOS


  Problema identificado: Pocas marcas ecuatorianas
                         reconocidas en el mercado
                         nacional e internacional
  Consensos:
  - Campaña para fortalecer las bondades del café; aliméntate
    Ecuador; compras públicas

  - Formación de catadores – baristas

  - Promoción de café, a través de ferias (masivas)

  - Concursos Regionales / consumo exterior (comunidad
    ecuatoriana de migrantes)
Problema identificado: Pocas marcas ecuatorianas reconocidas en
el mercado nacional e internacional


      CONSENSO                    SITUACION ACTUAL                 RESPONSABLE                           TIEMPO
Campaña para fortalecer las       Proceso de contratación de   MIPRO (interna); MRECI            Mayo (firma de convenio
bondades del café; aliméntate     consultoría                  (externa); GPL, MAGAP (tiene      MIPRO, campaña consumo
Ecuador; compras públicas                                      recursos), MIES, Organizaciones   masivo – productores)
                                                               de Productores Locales
Formación de catadores -          Planificación.               PROECUADOR (cursos de             Agosto 2011
baristas                          Seguimiento MCPEC            catación)


Promoción de café, a través de    Planificación.               MRECI - PROECUADOR                Agosto 2011
ferias (masivas)                  Seguimiento MCPEC
Concursos Regionales / consumo    Planificación.               PROECUADOR, SENAMI                Agosto 2011
exterior (comunidad ecuatoriana   Seguimiento MCPEC
de migrantes)
2. CONSENSOS PÚBLICOS – PRIVADOS


  Problema identificado: Difícil acceso al financiamiento
                          público y privado.
  Consensos:
  - Convenio ; reformulación instructivo aprobado que se adapte
    a la cadena del café (rehabilitación)

  - 555 para el sector cafetalero, para rehabilitación

  - Para renovación, adecuación créditos (similar línea forestal),
    crédito asociativo.

  - Seguro agrícola para la producción ( no para la cosecha)/
    fondo de contingencia
FINANCIAMIENTO


  Problema: Difícil acceso al financiamiento público y
                         privado.
           CONSENSO                       SITUACION ACTUAL                     RESPONSABLE                 TIEMPO
 Convenio ; reformulación instructivo    Planificación                      BNF - MAGAP                 Julio 2011
 aprobado que se adapte a la cadena
 del café (rehabilitación)
 555 para el sector cafetalero, para     El programa está activo, se está   BNF                         2 meses de difusión
 rehabilitación                          trabajando en la difusión del                                  a partir de el nuevo
                                         mismo.                                                         lanzamiento
 Para renovación, adecuación             En proceso                         CFN, BANDES (garantía       Julio 2011
 créditos (similar línea forestal),                                         soberana)
 crédito asociativo.
 Seguro agrícola para la producción (    Planificación                      BNF (60% financia estado    6 meses desde abril
 no para la cosecha)/ fondo de                                              ecuatoriano), UNISA         2011
 contingencia
 Crédito: Línea básica garantizado                                          CFN, BNF (garantías         2 meses desde mayo
 con contratos de exportación/                                              hipotecarias, garantías     2011
 compromisos de venta; producto                                             circulares y prendarias,
 financiero validado a las necesidades                                      contratos de exportación)
 actuales para comercialización.
 (Fondo: creación / cooperativas
 (asociativo), 5 garantías: contrato,
 latinoamericana, hipotecarias)
Demandas específicas de financiamiento por parte de los productores.
    Beneficiario                •   Personas naturales y jurídicas

                                •   Activos fijos
    Destino
                                •   Capital de trabajo

    Monto mínimo                •   $25.000

                                •   Renovación de cafetales: 85%
    Valor del financiamiento
                                •   Cafetales nuevos: 90%
                                •    8% mínimo – 12% máximo (esto
    Tasa de Interés
                                    dependerá del plazo y monto)

    Plazo                       •   8 a 10 años

                                •    Negociadas entre la IFI y el BF, de
                                    conformidad con lo dispuesto en la Ley
                                    General de Instituciones del Sistema
                                    Financiero.

    Garantía                    •    Debería aceptarse los activos a adquirir
                                    como parte de la garantía + hipoteca de
                                    terrero de ser necesario

                                •    Hipoteca no tiene que ser requisito
                                    impositivo
                                •    Cafetales nuevos: 3 años de gracia
                                    total
    Periodo de gracia
                                •    Renovación de cafetales: 3 años gracia
                                    parcial
2. CONSENSOS PÚBLICOS – PRIVADOS


  Problema identificado: Múltiples trámites y diversos sitios para obtener
                             una regularización, proceso de Importación,
                             exportaciones y certificaciones Internacionales
                             de calidad.
  Consensos:
  - Operatividad ventanilla única

  - VENTANILLA depurada, con ensayos

  - Implementación de ventanilla única del proceso
Problema: Múltiples trámites y diversos sitios para obtener
                                una regularización, proceso de Importación,
                                 exportaciones y certificaciones Internacionales
                                             de calidad.

     CONSENSO                         SITUACION           RESPONSABLE      TIEMPO
                                        ACTUAL
Operatividad ventanilla única    En proceso       MCPEC                 Diciembre 2011

VENTANILLA depurada, con         En proceso       MCPEC                 Mayo 2012
ensayos
Implementación de                En proceso       MCPEC - SISCAL        Mayo 2012
ventanilla única del proceso
Busca Mejorar los distintos puntos de la cadena
                  productiva del café.
a. Desarrollo institucional
b. Fomento Productivo
c. Investigación
d. Fortalecimiento organizativo
e. Fomento del mercado interno de café
f. Comercialización asociativa
HOJA DE RUTA
                                                                              FECHA        FECHA
            PROYECTO                            RESPONSABLE
                                                                              INICIO        FIN
 Reactivación de la Caficultura ecuatoriana      MAGAP, Unidad de Café y
                                                                              11-06-2011   11-06-2016
                                                         Cacao
Foro científico para selección de clones: 10       R:INIAP+ EMBRAGBA+
             robusto, 3 arábiga                          INDUSTRIA
                                                A:INIAP + COLOMBIA CAF. +     25-06-2011   31-12-2011
                                                   ASOC. CAFETEROS (C.
                                                 MARLIN INFORMACIÓN)
   Selección y apoyo para reproducción            Laboratorios privados y
            laboratorio in vitro                    públicos, SENESCYT
                                                (equipamiento laboratorios,
                                                    capacitación talento      01-08-2011   31-12-2011
                                                         humano)
                                                 MAGAP, INDUSTRIA CAFÉ,
                                                  MIPRO (financiamiento)
Instalación de 20 viveros tecnificados: 75 mi    AGROCALIDAD, MAGAP, 5
          robusta, y 60 mi arábiga                  asociaciones café:
                                                                              01-01-2012   01-06-2012
                                                FAPECAFES, COREMANABA,
                                                     COFENAC, GPL
Intervención técnica directa de las escuelas     Eras, MAGAP, FAPECAFES
                                                                              01-08-2011   permanente
          de la revolución agraria,
HOJA DE RUTA
                                                                FECHA FECHA
          PROYECTO                           RESPONSABLE
                                                                INICIO FIN
   Mejoramiento de la infraestructura
                                                  MAGAP          06-2011     Permanente
         agrícola – productiva
  Programa de Negocios Inclusivos, de
    FAPECAFES: PRONERI (MAGAP).                MAGAP-PRONERI    02-06-2011   02-06-2014


Estudio de factibilidad para el desarrollo
 de mercados de café tostado y molido         MIPRO-FONDEPYME   04-07-2011   04-07-2012
“Café Victoria” en el mercado nacional.
     Estudio de factibilidad para la
implementación de cafeterías gourmet de       MIPRO-FONDEPYME   04-07-2011   04-07-2012
              FAPECAFES”
Estudio para la determinación de cuellos
  de botella en la planta de proceso de       MIPRO-FONDEPYME   04-07-2011   04-07-2012
              “FAPECAFES”
HOJA DE RUTA




                                                                                  Selección y
                                                     FORO
                                                                                  apoyo para                        Crédito para
            REACTIVACIÓN                          CIENTÍFICO
   2011                            2011                                2011     reproducción                        renovación
            CAFICULTURA                           SELECCIÓN                                            permanente
   julio                        Julio agosto                           agosto   laboratorio in                      de cafetales
              MAGAP                                 CLONES
                                                                                     vitro                          MAGAP BNF
                                                   MAGAP


Mejoramiento de la infraestructura
agrícola productiva MAGAP - PRONERI

                   Programa de Negocios Inclusivos, de
                   FAPECAFES: PRONERI (MAGAP).


                                                        Estudio de factibilidad para la implementación
                                                        de cafeterías gourmet MIPRO FAPECAFES”


ABRIL 2011.- TALLER Y MESA DE                                                              2012.- indicadores de impacto a
TRABAJO PÚBLICO-PRIVADA                                                                    corto plazo
                                               JUNIO 2011.- PLANTEAMIENTO DE
                                               LOS PMC

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Guia panaderia
DOCX
Organizacion de eventos
PPTX
Divulgación eventos
PPTX
Punto de equilibrio varios productos
DOCX
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
PPT
Inicio protocolo en los eventos
PDF
La importancia-de-la-animación-turística-en-hoteles-y-resort-en-mexico
Guia panaderia
Organizacion de eventos
Divulgación eventos
Punto de equilibrio varios productos
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Inicio protocolo en los eventos
La importancia-de-la-animación-turística-en-hoteles-y-resort-en-mexico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Manual de procedimientos
PPT
Presentación Cafetería
PPTX
Residuos Hoteleros
PPTX
Elaboración de paquetes turisticos
DOC
Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)
PPTX
Proyecto pañalera
PPTX
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
DOCX
Resumen de caso Starbucks
PPTX
Turismo alternativo y sus caracteristicas
PPTX
Estrategia intensiva
PPTX
Procedimientos EN EL RESTAURANTE
DOCX
Manual d control
PPTX
Pizza nert express-estd. m.
PDF
Manual del café
 
PDF
Valores corporativos
PPT
Presentación procesos
DOCX
Costo de fabricacion de la mermelada aguaymanto
PPTX
Conceptualización de la actividad de las agencias de
PDF
Soda San Jorge
PDF
Plan de accion destino turístico
Manual de procedimientos
Presentación Cafetería
Residuos Hoteleros
Elaboración de paquetes turisticos
Disney y el arte del servicio al cliente (resumen)
Proyecto pañalera
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Resumen de caso Starbucks
Turismo alternativo y sus caracteristicas
Estrategia intensiva
Procedimientos EN EL RESTAURANTE
Manual d control
Pizza nert express-estd. m.
Manual del café
 
Valores corporativos
Presentación procesos
Costo de fabricacion de la mermelada aguaymanto
Conceptualización de la actividad de las agencias de
Soda San Jorge
Plan de accion destino turístico
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Formato de ruta de mejora
PDF
Boletin Nivel Base mayo 2012
PPTX
Cria, levante y engorde del pollo de
DOCX
Ejemplos para tesis de ingeniería en ejecución agro industrial
PPTX
Explotacion de pollos
PPSX
9. Pumacahua R. Augusto - Elaboración y evaluación sensorial de una galleta e...
PDF
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
PPTX
Presentacion Seguridad Industrial
PPT
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ ORGÁNI...
DOCX
Ejemplos para tesis de ingeniería industrial
PPTX
Informe del proyecto (1)
PPS
PPTX
Diagrama de flujo
PDF
Chocolate y salud: el chocolate como alimento funcional
PPTX
Diapositivas Inviertan En Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional
PPT
Seguridad Industrial
PPT
Producción de chocolate
PPTX
Proceso productivo del chocolate
PPTX
proyecto creacion de empresa pollos de engorde
PPT
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
Formato de ruta de mejora
Boletin Nivel Base mayo 2012
Cria, levante y engorde del pollo de
Ejemplos para tesis de ingeniería en ejecución agro industrial
Explotacion de pollos
9. Pumacahua R. Augusto - Elaboración y evaluación sensorial de una galleta e...
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
Presentacion Seguridad Industrial
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CAFÉ ORGÁNI...
Ejemplos para tesis de ingeniería industrial
Informe del proyecto (1)
Diagrama de flujo
Chocolate y salud: el chocolate como alimento funcional
Diapositivas Inviertan En Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Producción de chocolate
Proceso productivo del chocolate
proyecto creacion de empresa pollos de engorde
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
Publicidad

Similar a PMC Café (20)

PDF
Proyecto Piloto “Denominación de Origen Cacao Arriba”; resultados, problemas,...
PDF
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
PPT
AE-Impulsar el Cacao en la region Junín - Satipo
PPT
Resultados Infolactea
PDF
estimacion de cosecha cacao.pdf
PPT
El cultivo del cacao en cuba
PPTX
5_YACUIBA_UVA.pptx
PPT
Asistencia Técnica en el Cultivo de Cacao en el Municipio de Garzón (Huila)
PDF
Manual del cultivo de cafe.pdf VVHJHVVHBBHB
PDF
Manual del cultivo de cafe.pdf
PPTX
1. RESULTADOS PAI.pptx
PPTX
Proyecciónpoliticagropecuaria2011
PPT
ASOCIATIVIDAD Y COOPERARIVISMO ALDO .ppt
PDF
II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...
PDF
Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional (spanish)
PDF
DIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdf
PDF
eer-huanuco-2015-castillo.pdfhhhhhhhhhhh
PPT
Plan panelero de_nari_o_presentacion
PPT
Plan panelero de_nari_o_presentacion
PPT
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
Proyecto Piloto “Denominación de Origen Cacao Arriba”; resultados, problemas,...
Foro Acuícola 2013 - Visión sector público: Proyectos cadena de camarón acuíc...
AE-Impulsar el Cacao en la region Junín - Satipo
Resultados Infolactea
estimacion de cosecha cacao.pdf
El cultivo del cacao en cuba
5_YACUIBA_UVA.pptx
Asistencia Técnica en el Cultivo de Cacao en el Municipio de Garzón (Huila)
Manual del cultivo de cafe.pdf VVHJHVVHBBHB
Manual del cultivo de cafe.pdf
1. RESULTADOS PAI.pptx
Proyecciónpoliticagropecuaria2011
ASOCIATIVIDAD Y COOPERARIVISMO ALDO .ppt
II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tra...
Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional (spanish)
DIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdf
eer-huanuco-2015-castillo.pdfhhhhhhhhhhh
Plan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacion
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca

Más de Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad (20)

PDF
Reforma Tributaria presentada a Asamblea Nacional
PPT
Presentación de la Ministra Nathalie Cely en el Simposio Global de Inversione...
PDF
La realidad de la Inversión Privada en Ecuador
PPTX
Analisis del Índice de Competitividad del WEF
PDF
Visión de la Competencia Industrial Ecuatoriana011
PDF
CONOZCA EL PROYECTO DE LEY DE CONTROL DE PODER DE MERCADO ENVIADO POR LA SECR...
PDF
Análisis de la Crisis Internacional - Versión 2
PDF
Reformas Tributarias establecidas en el Código de la Producción
Reforma Tributaria presentada a Asamblea Nacional
Presentación de la Ministra Nathalie Cely en el Simposio Global de Inversione...
La realidad de la Inversión Privada en Ecuador
Analisis del Índice de Competitividad del WEF
Visión de la Competencia Industrial Ecuatoriana011
CONOZCA EL PROYECTO DE LEY DE CONTROL DE PODER DE MERCADO ENVIADO POR LA SECR...
Análisis de la Crisis Internacional - Versión 2
Reformas Tributarias establecidas en el Código de la Producción

PMC Café

  • 1. PLAN DE MEJORA COMPETITIVA DEL CAFÉ responsable Luis Fernando Torres
  • 2. CONTENIDO 1. Antecedentes 1.1. Caracterización del sector 1.2- Problemas Planteados 1.3- Reuniones y talleres 1.4- Seminarios 2. Consensos Públicos Privados 3. Hoja de Ruta
  • 3. 1.1. CARACTERIZACIÓN.- EL SECTOR CAFETALERO EN EL ECUADOR  Evolución de Precios Internacionales  Demanda mundial crece a un ritmo sostenido  Precios Internacionales con tendencia al alza $/qq $ 250,00 $ 200,00  Industria de Café Soluble Ecuatoriano crece a una $ 150,00 tasa del 13% $ 100,00  Caída de la producción en un 75% con respecto al año 1995 $ 50,00 $ 0,00  80% de las Plantaciones mayores a 30 años  Rendimiento 5qq/ha / Importaciones de café son Año de aproximadamente 700,000 sacos Suaves Robusta  Evolución Exportaciones del Café Ecuatoriano  Evolución de la Producción de Café en Ecuador
  • 4. VISION DEL SECTOR POTENCIALIDAD DEL SECTOR COMPETIDORES CERCANOS  105,000 familias dedicadas a la producción de café ( 18% PEA rural)  Superficie cafetalera 200,000 ha (13% de la Superficie Agrícola Perenne) FACTORES DE CAMBIO  Fortaleza socio organizativa ( mas de 5 organizaciones asociativas  Asociatividad exportadoras y 53 organizaciones  Diferenciación de base )  Democratización de los factores de Producción  Exportaciones: 175 millones (80%  Intervención del Estado Industrializado y 20% en Grano)
  • 5. OBJETIVO • GENERAL.- Reactivar la caficultura ecuatoriana en base al establecimiento o renovación de cafetales arábigos y robustas en sistemas productivos tecnificados y sostenibles, impulsando la comercialización asociativa nacional e internacional, inclusión comercial y la competitividad del sector, generando un ingreso digno para las familias campesinas.
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Renovar 500 hectáreas de cafetales arábigos mediante un sistema de asistencia técnica y capacitación, crédito productivo, incentivo a la productividad e investigación participativa, con la participación directa de las organizaciones de productores. 2. Fortalecer el tejido socio - organizativo del sector cafetalero a través de la formación de líderes emprendedores, planeación y actualización estratégica de las organizaciones y el fomento a la asociatividad. 3. Impulsar la comercialización asociativa e inclusiva en base a las experiencias exitosas existentes en el sector de pequeños productores y lograr así su participación al menos en el 45% del mercado 4. Fomentar el crecimiento del mercado interno de café como una mecanismo de absorción de al menos el 25% de la cosecha nacional y generar un mercado dinámico y sostenible que genere valor agregado y diversifique la nutrición de la población.
  • 7. PROGRAMAS EXISTENTES • Programa Nacional del Café y Cacao (MAGAP) - Reactivación de la Caficultura Ecuatoriana • Programa de Innovación Tecnológica (MAGAP) - Mejoramiento de la Infraestructura Agrícola
  • 8. PROGRAMAS EXISTENTES - Estudio de factibilidad para el desarrollo de mercados de café tostado y molido “Café Victoria” en el mercado nacional. - “Estudio de factibilidad para la implementación de cafeterías gourmet de FAPECAFES” - “Estudio para la determinación de cuellos de botella en la planta de proceso de FAPECAFES”
  • 9. PROGRAMAS • Programa de Negocios Inclusivos, PRONERI (MAGAP). • Programa FONDEPYME (MIPRO) - Consultoría para el mejoramiento de los procesos en producción y gestión de FAPECAFES. • Programa Fomento Industrial (MIPRO) - Proyecto, Fomento del valor agregado del café en la región sur.
  • 10. 1.2. Problemas Planteados Baja Rentabilidad del cultivo con cafetales actuales - No existe disponibilidad de genética de alto rendimiento - Difícil acceso al financiamiento público y privado (no hay productos específicos) - Poca investigación pública y privada - Cultivo de pequeños agricultores con baja asociatividad - Cafetales viejos
  • 11. 1.2. Problemas Planteados - Baja productividad del cultivo - Falta de asistencia técnica - Pocas marcas ecuatorianas reconocidas en el mercado nacional e internacional - Problemas en el proceso de Importación temporal y exportaciones de grano - Bajo acceso a certificaciones Internacionales - Café en grano con poco valor agregado
  • 12. 1.3. Reuniones Y Talleres 5 DE ABRIL 2011.- mesa de trabajo público-privada. 11 DE ABRIL.- reunión de trabajo MCPEC, CFN, BNF - Conocer los problemas del sector (privados). - Identificar soluciones y responsables, en el tema productivo y referente a los créditos ofertados por la banca pública (públicos). FECHA LUGAR ASISTENTES 2011-04-05 HOTEL BOMBUSCARO, CORECAF, PROCAFEQ, ACOPOC, COFENAC, Loja. MTOP, MIPRO, MAGAP-SFA, UNID-CAFÉ Y CACAO, CFN, BNF, IEPI, FAPECAFES, EQUANATIVA, APACCH, SENESCYT, COREMANABA, AGROCALIDAD, ELCAFE, DEPROSUR,IICA. 2011-04-11 Oficina. MCPEC zona 7 MCPEC, CFN, BNF, MIPRO
  • 13. 2. CONSENSOS PÚBLICOS – PRIVADOS Problema planteado: Baja Rentabilidad del cultivo con cafetales actuales Consensos: - Foro científico para selección de clones: 10 robusto, 3 arábiga. - Selección y apoyo para reproducción laboratorio in vitro - Instalación de 20 viveros tecnificados: 75 mi robusta, y 60 mi arábiga - Intervención técnica directa de las escuelas de la revolución agraria,
  • 14. INNOVACIÓN Baja Rentabilidad del cultivo con cafetales actuales. CONSENSO SITUACIÓN ACTUAL RESPONSABLE TIEMPO Foro científico para selección de Planificación para presencia de R:INIAP+ EMBRAGBA+ INDUSTRIA Julio 20 clones: 10 robusto, 3 arábiga expertos de: EMBRAPA, COSTA RICA, A:INIAP + COLOMBIA CAF. + ASOC. SIGAR de Francia. CAFETEROS (C. MARLIN INFORMACIÓN) Selección y apoyo para Planificación del proceso y análisis Laboratorios privados y públicos, 2 meses a partir de aprobación de reproducción laboratorio in vitro de convenios ,con la Universidad SENESCYT (equipamiento SENPLADES Técnica particular de Loja –UTPL-, laboratorios, capacitación talento ESPOL, NITROPLAN, MERISISTEMAS. humano) MAGAP, INDUSTRIA CAFÉ, MIPRO (financiamiento) Instalación de 20 viveros Se está contratando a la empresa AGROCALIDAD, MAGAP, 5 Depende del calendario cafetalero, tecnificados: 75 mi robusta, y 60 mi PILVILSA como proveedor de las asociaciones café: FAPECAFES, (2 clones robusta para este año, 500 arábiga plantas COREMANABA, COFENAC, GPL ha 2011, 50 mil ha mejoradas en 10 años) Intervención técnica directa de las Este proyecto aun no inicia. Fase de MAGAP –ERAS-, FAPECAFES Agosto del 2011 escuelas de la revolución agraria, planificación
  • 15. 2. CONSENSOS PÚBLICOS – PRIVADOS Problema identificado: Pocas marcas ecuatorianas reconocidas en el mercado nacional e internacional Consensos: - Campaña para fortalecer las bondades del café; aliméntate Ecuador; compras públicas - Formación de catadores – baristas - Promoción de café, a través de ferias (masivas) - Concursos Regionales / consumo exterior (comunidad ecuatoriana de migrantes)
  • 16. Problema identificado: Pocas marcas ecuatorianas reconocidas en el mercado nacional e internacional CONSENSO SITUACION ACTUAL RESPONSABLE TIEMPO Campaña para fortalecer las Proceso de contratación de MIPRO (interna); MRECI Mayo (firma de convenio bondades del café; aliméntate consultoría (externa); GPL, MAGAP (tiene MIPRO, campaña consumo Ecuador; compras públicas recursos), MIES, Organizaciones masivo – productores) de Productores Locales Formación de catadores - Planificación. PROECUADOR (cursos de Agosto 2011 baristas Seguimiento MCPEC catación) Promoción de café, a través de Planificación. MRECI - PROECUADOR Agosto 2011 ferias (masivas) Seguimiento MCPEC Concursos Regionales / consumo Planificación. PROECUADOR, SENAMI Agosto 2011 exterior (comunidad ecuatoriana Seguimiento MCPEC de migrantes)
  • 17. 2. CONSENSOS PÚBLICOS – PRIVADOS Problema identificado: Difícil acceso al financiamiento público y privado. Consensos: - Convenio ; reformulación instructivo aprobado que se adapte a la cadena del café (rehabilitación) - 555 para el sector cafetalero, para rehabilitación - Para renovación, adecuación créditos (similar línea forestal), crédito asociativo. - Seguro agrícola para la producción ( no para la cosecha)/ fondo de contingencia
  • 18. FINANCIAMIENTO Problema: Difícil acceso al financiamiento público y privado. CONSENSO SITUACION ACTUAL RESPONSABLE TIEMPO Convenio ; reformulación instructivo Planificación BNF - MAGAP Julio 2011 aprobado que se adapte a la cadena del café (rehabilitación) 555 para el sector cafetalero, para El programa está activo, se está BNF 2 meses de difusión rehabilitación trabajando en la difusión del a partir de el nuevo mismo. lanzamiento Para renovación, adecuación En proceso CFN, BANDES (garantía Julio 2011 créditos (similar línea forestal), soberana) crédito asociativo. Seguro agrícola para la producción ( Planificación BNF (60% financia estado 6 meses desde abril no para la cosecha)/ fondo de ecuatoriano), UNISA 2011 contingencia Crédito: Línea básica garantizado CFN, BNF (garantías 2 meses desde mayo con contratos de exportación/ hipotecarias, garantías 2011 compromisos de venta; producto circulares y prendarias, financiero validado a las necesidades contratos de exportación) actuales para comercialización. (Fondo: creación / cooperativas (asociativo), 5 garantías: contrato, latinoamericana, hipotecarias)
  • 19. Demandas específicas de financiamiento por parte de los productores. Beneficiario • Personas naturales y jurídicas • Activos fijos Destino • Capital de trabajo Monto mínimo • $25.000 • Renovación de cafetales: 85% Valor del financiamiento • Cafetales nuevos: 90% • 8% mínimo – 12% máximo (esto Tasa de Interés dependerá del plazo y monto) Plazo • 8 a 10 años • Negociadas entre la IFI y el BF, de conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. Garantía • Debería aceptarse los activos a adquirir como parte de la garantía + hipoteca de terrero de ser necesario • Hipoteca no tiene que ser requisito impositivo • Cafetales nuevos: 3 años de gracia total Periodo de gracia • Renovación de cafetales: 3 años gracia parcial
  • 20. 2. CONSENSOS PÚBLICOS – PRIVADOS Problema identificado: Múltiples trámites y diversos sitios para obtener una regularización, proceso de Importación, exportaciones y certificaciones Internacionales de calidad. Consensos: - Operatividad ventanilla única - VENTANILLA depurada, con ensayos - Implementación de ventanilla única del proceso
  • 21. Problema: Múltiples trámites y diversos sitios para obtener una regularización, proceso de Importación, exportaciones y certificaciones Internacionales de calidad. CONSENSO SITUACION RESPONSABLE TIEMPO ACTUAL Operatividad ventanilla única En proceso MCPEC Diciembre 2011 VENTANILLA depurada, con En proceso MCPEC Mayo 2012 ensayos Implementación de En proceso MCPEC - SISCAL Mayo 2012 ventanilla única del proceso
  • 22. Busca Mejorar los distintos puntos de la cadena productiva del café. a. Desarrollo institucional b. Fomento Productivo c. Investigación d. Fortalecimiento organizativo e. Fomento del mercado interno de café f. Comercialización asociativa
  • 23. HOJA DE RUTA FECHA FECHA PROYECTO RESPONSABLE INICIO FIN Reactivación de la Caficultura ecuatoriana MAGAP, Unidad de Café y 11-06-2011 11-06-2016 Cacao Foro científico para selección de clones: 10 R:INIAP+ EMBRAGBA+ robusto, 3 arábiga INDUSTRIA A:INIAP + COLOMBIA CAF. + 25-06-2011 31-12-2011 ASOC. CAFETEROS (C. MARLIN INFORMACIÓN) Selección y apoyo para reproducción Laboratorios privados y laboratorio in vitro públicos, SENESCYT (equipamiento laboratorios, capacitación talento 01-08-2011 31-12-2011 humano) MAGAP, INDUSTRIA CAFÉ, MIPRO (financiamiento) Instalación de 20 viveros tecnificados: 75 mi AGROCALIDAD, MAGAP, 5 robusta, y 60 mi arábiga asociaciones café: 01-01-2012 01-06-2012 FAPECAFES, COREMANABA, COFENAC, GPL Intervención técnica directa de las escuelas Eras, MAGAP, FAPECAFES 01-08-2011 permanente de la revolución agraria,
  • 24. HOJA DE RUTA FECHA FECHA PROYECTO RESPONSABLE INICIO FIN Mejoramiento de la infraestructura MAGAP 06-2011 Permanente agrícola – productiva Programa de Negocios Inclusivos, de FAPECAFES: PRONERI (MAGAP). MAGAP-PRONERI 02-06-2011 02-06-2014 Estudio de factibilidad para el desarrollo de mercados de café tostado y molido MIPRO-FONDEPYME 04-07-2011 04-07-2012 “Café Victoria” en el mercado nacional. Estudio de factibilidad para la implementación de cafeterías gourmet de MIPRO-FONDEPYME 04-07-2011 04-07-2012 FAPECAFES” Estudio para la determinación de cuellos de botella en la planta de proceso de MIPRO-FONDEPYME 04-07-2011 04-07-2012 “FAPECAFES”
  • 25. HOJA DE RUTA Selección y FORO apoyo para Crédito para REACTIVACIÓN CIENTÍFICO 2011 2011 2011 reproducción renovación CAFICULTURA SELECCIÓN permanente julio Julio agosto agosto laboratorio in de cafetales MAGAP CLONES vitro MAGAP BNF MAGAP Mejoramiento de la infraestructura agrícola productiva MAGAP - PRONERI Programa de Negocios Inclusivos, de FAPECAFES: PRONERI (MAGAP). Estudio de factibilidad para la implementación de cafeterías gourmet MIPRO FAPECAFES” ABRIL 2011.- TALLER Y MESA DE 2012.- indicadores de impacto a TRABAJO PÚBLICO-PRIVADA corto plazo JUNIO 2011.- PLANTEAMIENTO DE LOS PMC