Tecnología e informática 2016
3° Periodo
Institución educativa san juan de Urabá | LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ
1. ACCIONES ACADÉMICAS A IMPLEMENTAR PARA EL MEJORAMIENTO
ACADÉMICO.
Los estudiantes que presentan dificultades académicas, durante el segundo periodo
debe realizar la guía anexa al plan de mejoramiento y entregarla durante la semana
del 31 de julio al 04 de agosto, en hojas para examen y en una carpeta con gancho
debidamente marcada, este trabajo lo deben sustentar con una evaluación escrita en la
semana del 31 de julio al 04 de agosto.
De igual manera debe cumplir con los compromisos acordados para el 2 periodo:
1. Asistencia puntual a todas las clases (no evasiones, no llegar tarde, justificar las
inasistencias)
2. Presentarse a clase con los materiales de trabajo que se le solicitan para el buen
desarrollo de las actividades (GUÍA-TALLER, EXPOSICIÓN, EVALUACIÓN)
3. Realizar las actividades durante la clase y entregar a tiempo el trabajo que
elaboró en forma individual. Se apoyará el trabajo con un estudiante tutor y con
el apoyo del docente.
4. Se trabajará en clase empleando guías-taller acordes a los temas tratados y que
contribuyan al desarrollo de sus saberes (saber que son sus conocimientos –
saber hacer y saber convivir)
NOTA: Todas las copias entregadas para la nivelación deben ir en una carpeta y
la primera hoja debe estar debidamente firmada por el estudiante y acudiente.
1
Tecnología e informática 2016
3° Periodo
Institución educativa san juan de Urabá | LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN DE URABÁ
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO
ESTUDIANTE: GRADO: 10 -
ASIGNATURA: Tecnología e informática LIC: ONEY DAVID BEGAMBRE PÉREZ
FECHA DE ENTREGA AL
ACUDIENTE
D______ M_______ A_____ FECHA DE ENTREGA AL
DOCENTE
D______ M_______ A_____
TEMAS A TRABAJAR Y
DIFICULTAD DEL
ESTUDIANTE
ACTIVIDADES EVALUACIÓN RECOMENDACIONES
➢ Se le dificulta Conocer
el lenguaje propio de
los sitios Web, su
estructura y comandos
principales
➢ Desarrollar:
o Taller 1: sitios web
o Taller 2: Etiquetas
o Taller 3: teórico
HTML
➢ Durante el debido
proceso que el
estudiante trabaje
sobre el plan de
mejoramiento.
➢ Presentar a tiempo trabajos
y tareas asignadas en el
periodo.➢ Le es difícil Diseñar
páginas web que
incluyen diferentes
elementos tales como
fondo, textos en
distintos formatos,
alineación y colores,
tablas, imágenes, menú
de navegación, entre
otros.
➢ Diseñar el boceto de la
página web.
➢ Desarrollar taller de
empresa.
➢ Se le dificultad
Identificar las etiquetas
HTML que se utilizan
para texto, fondo, listas,
tablas, enlaces e
inserción de imágenes.
➢ Diseñar una página web en
HTMl, mínimo con los
siguientes requisitos:
o Banner de la
empresa
o Tabla con productos
de la empresa
o Imágenes de la
empresa
o Video referente a la
empresa
➢ Hacer uso de las
herramientas digitales e
internet como elementos
fundamentales y necesarios
para la formación integral en
diferentes contextos.
(VISITAR PAGINA WEB DEL
GRUPO CON FRECUENCIA)
DOCENTE ESTUDIANTE ACUDIENTE
OBSERVACIÓN:
2

Más contenido relacionado

PDF
Pmtecnologia8
DOCX
Pmtecnologia8
PDF
Pmtecnologia10 4
DOCX
Pmtecnologia10
PDF
Pmtecnologia11 4
DOCX
Pmtecnologia11
PDF
Pmtecnologia8 4
PDF
Pmtecnologia9
Pmtecnologia8
Pmtecnologia8
Pmtecnologia10 4
Pmtecnologia10
Pmtecnologia11 4
Pmtecnologia11
Pmtecnologia8 4
Pmtecnologia9

La actualidad más candente (20)

PDF
Pmtecnologia 8
DOCX
Pmtecnologia9
PDF
Pmtecnologia9 1
PDF
Pmtecnologia 10
PDF
Pmtecnologia10 1
PDF
Pmtecnologia 11
DOCX
40779502 analisis
PDF
Pmtecnologia11 1
PDF
Pmtecnologia9 4
DOCX
13474463 ANALISIS
DOCX
26645811 ANALISIS
DOCX
40778256 ANALISIS
PDF
Pmtecnologia8 1
DOCX
Refuerzos 8 2 p_ 2018
DOC
2 23 25 de septiembre
DOCX
Plan de clases
PPTX
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
DOCX
Protocolo sesiones especiales amparo m 2 s 2 interculturalidad
ODP
Modulo II
Pmtecnologia 8
Pmtecnologia9
Pmtecnologia9 1
Pmtecnologia 10
Pmtecnologia10 1
Pmtecnologia 11
40779502 analisis
Pmtecnologia11 1
Pmtecnologia9 4
13474463 ANALISIS
26645811 ANALISIS
40778256 ANALISIS
Pmtecnologia8 1
Refuerzos 8 2 p_ 2018
2 23 25 de septiembre
Plan de clases
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Protocolo sesiones especiales amparo m 2 s 2 interculturalidad
Modulo II
Publicidad

Similar a Pmtecnologia10 (20)

PDF
Pmtecnologia11
PDF
Pmtecnologia 9
PDF
Acuerdos de la clase de español
PDF
Agreements class
PDF
Guia de informatica.pdfara estudiantes de 6
PDF
Acuerdos de la clase de ciencias natuales
PPTX
Jornada de Reflexión Vizcardina
PDF
Portafolio de inglés 2014
DOCX
2019 formato ppa proyecto pedagogico de aula
DOC
1 protocolo final 2015
DOCX
Bachillerato general unificado 27 de febrero
PDF
100000N05I_InglesIi.pdf
PDF
Presentacion p1 inf_pri_17_18
PPSX
PresentacióNagosto 09 1
PPTX
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
DOCX
DOC
Spa 2015 rs v administraci¢n
PDF
Secuencia didáctica digital
PDF
Bachillerato general unificado
DOCX
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
Pmtecnologia11
Pmtecnologia 9
Acuerdos de la clase de español
Agreements class
Guia de informatica.pdfara estudiantes de 6
Acuerdos de la clase de ciencias natuales
Jornada de Reflexión Vizcardina
Portafolio de inglés 2014
2019 formato ppa proyecto pedagogico de aula
1 protocolo final 2015
Bachillerato general unificado 27 de febrero
100000N05I_InglesIi.pdf
Presentacion p1 inf_pri_17_18
PresentacióNagosto 09 1
4 entregable c.e.s.s. "Modelo B-Learning
Spa 2015 rs v administraci¢n
Secuencia didáctica digital
Bachillerato general unificado
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
Publicidad

Más de Lic. Oney Begambre (20)

PDF
Cronograma sc
PDF
Comunicado I.E.A.U
PDF
Guia de aprendizaje grado 8 completa
PDF
Guia de aprendizaje grado 7 completa
PDF
Guia de aprendizaje grado 6 completa
PDF
Guia de aprendizaje clei 4 completa
PDF
Guia de aprendizaje clei 3 completa
PPSX
Capacitacion google meet
PDF
Guia geometria grado-7
PDF
Guia estadistica grado-7
PDF
Guia de matematicas Grado 7
PDF
Guia de aprendizaje CLEI 4
PDF
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
PDF
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
PDF
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
PDF
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
DOC
Actividades mecanet
PDF
Modelo de plan de empresa
PDF
Taller practico 5 html
PDF
Taller practico 4 html
Cronograma sc
Comunicado I.E.A.U
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Guia de aprendizaje grado 6 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 3 completa
Capacitacion google meet
Guia geometria grado-7
Guia estadistica grado-7
Guia de matematicas Grado 7
Guia de aprendizaje CLEI 4
Guia de aprendizaje periodo 2 CLEI 3
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 8
GUIA DE APRENDIZAJE GRADO 7
Guia de Aprendizaje periodo 2 grado 6
Actividades mecanet
Modelo de plan de empresa
Taller practico 5 html
Taller practico 4 html

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Pmtecnologia10

  • 1. Tecnología e informática 2016 3° Periodo Institución educativa san juan de Urabá | LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ 1. ACCIONES ACADÉMICAS A IMPLEMENTAR PARA EL MEJORAMIENTO ACADÉMICO. Los estudiantes que presentan dificultades académicas, durante el segundo periodo debe realizar la guía anexa al plan de mejoramiento y entregarla durante la semana del 31 de julio al 04 de agosto, en hojas para examen y en una carpeta con gancho debidamente marcada, este trabajo lo deben sustentar con una evaluación escrita en la semana del 31 de julio al 04 de agosto. De igual manera debe cumplir con los compromisos acordados para el 2 periodo: 1. Asistencia puntual a todas las clases (no evasiones, no llegar tarde, justificar las inasistencias) 2. Presentarse a clase con los materiales de trabajo que se le solicitan para el buen desarrollo de las actividades (GUÍA-TALLER, EXPOSICIÓN, EVALUACIÓN) 3. Realizar las actividades durante la clase y entregar a tiempo el trabajo que elaboró en forma individual. Se apoyará el trabajo con un estudiante tutor y con el apoyo del docente. 4. Se trabajará en clase empleando guías-taller acordes a los temas tratados y que contribuyan al desarrollo de sus saberes (saber que son sus conocimientos – saber hacer y saber convivir) NOTA: Todas las copias entregadas para la nivelación deben ir en una carpeta y la primera hoja debe estar debidamente firmada por el estudiante y acudiente. 1
  • 2. Tecnología e informática 2016 3° Periodo Institución educativa san juan de Urabá | LIC. ONEY DAVID BEGAMBRE PEREZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN DE URABÁ PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO ESTUDIANTE: GRADO: 10 - ASIGNATURA: Tecnología e informática LIC: ONEY DAVID BEGAMBRE PÉREZ FECHA DE ENTREGA AL ACUDIENTE D______ M_______ A_____ FECHA DE ENTREGA AL DOCENTE D______ M_______ A_____ TEMAS A TRABAJAR Y DIFICULTAD DEL ESTUDIANTE ACTIVIDADES EVALUACIÓN RECOMENDACIONES ➢ Se le dificulta Conocer el lenguaje propio de los sitios Web, su estructura y comandos principales ➢ Desarrollar: o Taller 1: sitios web o Taller 2: Etiquetas o Taller 3: teórico HTML ➢ Durante el debido proceso que el estudiante trabaje sobre el plan de mejoramiento. ➢ Presentar a tiempo trabajos y tareas asignadas en el periodo.➢ Le es difícil Diseñar páginas web que incluyen diferentes elementos tales como fondo, textos en distintos formatos, alineación y colores, tablas, imágenes, menú de navegación, entre otros. ➢ Diseñar el boceto de la página web. ➢ Desarrollar taller de empresa. ➢ Se le dificultad Identificar las etiquetas HTML que se utilizan para texto, fondo, listas, tablas, enlaces e inserción de imágenes. ➢ Diseñar una página web en HTMl, mínimo con los siguientes requisitos: o Banner de la empresa o Tabla con productos de la empresa o Imágenes de la empresa o Video referente a la empresa ➢ Hacer uso de las herramientas digitales e internet como elementos fundamentales y necesarios para la formación integral en diferentes contextos. (VISITAR PAGINA WEB DEL GRUPO CON FRECUENCIA) DOCENTE ESTUDIANTE ACUDIENTE OBSERVACIÓN: 2