Se desarrollará la política de fortalecimiento de la justicia familiar
con énfasis en las comisarías de familia, garantizando la
atención territorial y el restablecimiento de los derechos de los
niños, niñas, adolescentes y personas en general, en el marco
de las violencias ocurridas en la familia. Además, se extenderá el
uso y apropiación de métodos de resolución de conflictos y del
Programa Nacional de Casas de Justicia y centros de
convivencia. Se promoverá el uso pertinente de los servicios de
justicia, las habilidades, los conocimientos, y las circunstancias
que permitan a las personas identificar, evaluar y actuar ante sus
conflictos y necesidades jurídicas.
PRESTACIÓN EFECTIVA DE JUSTICIA
CON ENFOQUE DIFERENCIAL Y MÉTODOS
DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
SERVICIOS DE JUSTICIA
CENTRADOS EN LAS PERSONAS,
COMUNIDADES Y TERRITORIOS
El acceso efectivo a la justicia es fundamental para alcanzar el bienestar,
la dignidad y el goce efectivo de los derechos sin ninguna discriminación.
Bajo esta premisa, se formularán, implementarán y evaluarán
intervenciones y políticas basadas en evidencia para la prestación
efectiva del servicio de justicia; se promoverá la solución efectiva de los
conflictos en las comunidades; se reconocerá la importancia de las
justicias de los pueblos, y sus diferentes necesidades territoriales; y se
protegerán los intereses litigiosos de la nación.
JUSTICIA DIGITAL EFICIENTE E INCLUYENTE
PARA EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS EN
LOS TERRITORIOS
es un programa que busca modernizar y hacer más
eficiente el sistema de justicia, a través de la
implementación de tecnologías digitales. Su objetivo
es:
- Mejorar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos,
especialmente para aquellos que viven en zonas rurales o
marginadas
- Reducir los tiempos de procesamiento de los casos y mejorar la
eficiencia del sistema de justicia
- Incrementar la transparencia y la rendición de cuentas en el
sistema de justicia
- Proporcionar servicios de justicia más accesibles y amigables para
los ciudadanos
JUSTICIA TRANSICIONAL PARA LA
RECONCILIACIÓN SUSTENTADA EN LA VERDAD,
JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO REPETICIÓN
Justicia Transicional: es un programa que busca
promover la reconciliación y la convivencia
pacífica en las comunidades afectadas por el
conflicto armado. Su objetivo es garantizar la
verdad, la justicia, la reparación y la no repetición
de los hechos violentos.
JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA, JUSTICIAS
PROPIAS Y COMUNITARIA, Y DESARROLLO DE
JUSTICIA AMBIENTAL
Se identificarán, planificarán y gestionarán fuentes de
financiamiento efectivas y sostenibles para el
funcionamiento autónomo de la Jurisdicción Especial
Indígena. Se caracterizarán las justicias propias y
comunitarias para robustecer su reconocimiento por
las autoridades locales, con énfasis en sus prácticas,
saberes ancestrales y la promoción de respuestas
efectivas a sus necesidades específicas.
RENOVACIÓN DE LA
ARQUITECTURA INSTITUCIONAL
DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Se realizará una estrategia de desarrollo de
capacidades institucionales, técnicas y tecnológicas
del Sistema de Justicia que le permitan funcionar
como un ecosistema institucional integrado,
descentralizado y enfocado en la dignidad de las
personas, las comunidades y los territorios. Además,
se reformará o actualizará el Plan Decenal del
Sistema de Justicia 2017-2027 para fortalecer el
acceso a la justicia y la productividad del sistema.
Se realizará una estrategia de desarrollo de
capacidades institucionales, técnicas y tecnológicas
del Sistema de Justicia que le permitan funcionar
como un ecosistema institucional integrado,
descentralizado y enfocado en la dignidad de las
personas, las comunidades y los territorios. Además,
se reformará o actualizará el Plan Decenal del
Sistema de Justicia 2017-2027 para fortalecer el
acceso a la justicia y la productividad del sistema.
RENOVACIÓN DE LA
ARQUITECTURA INSTITUCIONAL
DEL SISTEMA DE JUSTICIA
TRANSFORMACIÓN DE LA
EVIDENCIA PARA EL DISEÑO DE
LAS POLÍTICAS DE JUSTICIA
Se diseñarán e implementarán encuestas de
necesidades jurídicas centradas en personas, índices
sintéticos y modelos de optimización, sustentados en
la gestión y producción de información de calidad del
sistema de justicia. Esta información permitirá que los
servicios de justicia se centren en las vidas y
libertades de las personas, comunidades y empresas,
y se reconozcan las necesidades, brechas y barreras
que enfrentan al acceder a la justicia.

Más contenido relacionado

PDF
RPC Inicial 2020 presentacion_guugcu94.pdf
DOC
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
PPTX
DERECHO PENAL BOLIVIA REFERENTE A LAS PENNAS
PDF
ANEXO 37-2022 PLAN ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PROCURACION DE JUSTICIA 2...
DOCX
Visión méxico 2030
PDF
Contrato para la seguridad democrática ccari
PDF
Proyecto de ley reforma a la salud
PDF
TAREA N°011111 GESTIÓN POR RESULTADOS.pdf
RPC Inicial 2020 presentacion_guugcu94.pdf
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
DERECHO PENAL BOLIVIA REFERENTE A LAS PENNAS
ANEXO 37-2022 PLAN ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PROCURACION DE JUSTICIA 2...
Visión méxico 2030
Contrato para la seguridad democrática ccari
Proyecto de ley reforma a la salud
TAREA N°011111 GESTIÓN POR RESULTADOS.pdf

Similar a PND ajsajsajsasdsaodadadasdadasdadadadasdadas (20)

PDF
Plan anticorrupción 2013
PPTX
Objetivo nº 6 pnbv
PPTX
Agenda digital 2.0 OBJETIVO 3 - ESTRATEGIA N° 2
PPTX
ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADO
PDF
Proyecto de ley ordinario 210 de 2013 salud
PDF
Foro cumbre - Diálogos por la paz y la convivencia
PDF
PLAN DE GOBIERNO VAMOS-PERÚ
PPTX
1 administración de justicia (ministerio público)
PDF
Plan anticorrupcion entrerrios junio 12 de 2013
PDF
PDF
Plan anticorrupción 2013 santa barbara
PDF
Plan anticorrupción 2015
DOCX
Actividad 1 sesion 8
PPT
objetivo estrategico y planes de accion
PDF
Octavio Acosta: Gobernanza metropolitana desde la seguridad ciudadana.
DOCX
Lineas de investigación UNES
PDF
Propuesta Legislativa
PPTX
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
PDF
PLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJL
PDF
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJL
Plan anticorrupción 2013
Objetivo nº 6 pnbv
Agenda digital 2.0 OBJETIVO 3 - ESTRATEGIA N° 2
ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADO
Proyecto de ley ordinario 210 de 2013 salud
Foro cumbre - Diálogos por la paz y la convivencia
PLAN DE GOBIERNO VAMOS-PERÚ
1 administración de justicia (ministerio público)
Plan anticorrupcion entrerrios junio 12 de 2013
Plan anticorrupción 2013 santa barbara
Plan anticorrupción 2015
Actividad 1 sesion 8
objetivo estrategico y planes de accion
Octavio Acosta: Gobernanza metropolitana desde la seguridad ciudadana.
Lineas de investigación UNES
Propuesta Legislativa
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
PLAN DE GOBIERNO VAMOS PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO FRENTE AMPLIO-SJL
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
PDF
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
PDF
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
PDF
Vivir y producir en paisajes de calidad.
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
PPTX
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
PDF
¿Qué es el racionalismo en arquitectura?
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
Reglamento del minsa y rne para hospitales
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
Vivir y producir en paisajes de calidad.
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
¿Qué es el racionalismo en arquitectura?
Publicidad

PND ajsajsajsasdsaodadadasdadasdadadadasdadas

  • 1. Se desarrollará la política de fortalecimiento de la justicia familiar con énfasis en las comisarías de familia, garantizando la atención territorial y el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y personas en general, en el marco de las violencias ocurridas en la familia. Además, se extenderá el uso y apropiación de métodos de resolución de conflictos y del Programa Nacional de Casas de Justicia y centros de convivencia. Se promoverá el uso pertinente de los servicios de justicia, las habilidades, los conocimientos, y las circunstancias que permitan a las personas identificar, evaluar y actuar ante sus conflictos y necesidades jurídicas. PRESTACIÓN EFECTIVA DE JUSTICIA CON ENFOQUE DIFERENCIAL Y MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SERVICIOS DE JUSTICIA CENTRADOS EN LAS PERSONAS, COMUNIDADES Y TERRITORIOS El acceso efectivo a la justicia es fundamental para alcanzar el bienestar, la dignidad y el goce efectivo de los derechos sin ninguna discriminación. Bajo esta premisa, se formularán, implementarán y evaluarán intervenciones y políticas basadas en evidencia para la prestación efectiva del servicio de justicia; se promoverá la solución efectiva de los conflictos en las comunidades; se reconocerá la importancia de las justicias de los pueblos, y sus diferentes necesidades territoriales; y se protegerán los intereses litigiosos de la nación. JUSTICIA DIGITAL EFICIENTE E INCLUYENTE PARA EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS EN LOS TERRITORIOS es un programa que busca modernizar y hacer más eficiente el sistema de justicia, a través de la implementación de tecnologías digitales. Su objetivo es: - Mejorar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos que viven en zonas rurales o marginadas - Reducir los tiempos de procesamiento de los casos y mejorar la eficiencia del sistema de justicia - Incrementar la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema de justicia - Proporcionar servicios de justicia más accesibles y amigables para los ciudadanos JUSTICIA TRANSICIONAL PARA LA RECONCILIACIÓN SUSTENTADA EN LA VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO REPETICIÓN Justicia Transicional: es un programa que busca promover la reconciliación y la convivencia pacífica en las comunidades afectadas por el conflicto armado. Su objetivo es garantizar la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición de los hechos violentos.
  • 2. JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA, JUSTICIAS PROPIAS Y COMUNITARIA, Y DESARROLLO DE JUSTICIA AMBIENTAL Se identificarán, planificarán y gestionarán fuentes de financiamiento efectivas y sostenibles para el funcionamiento autónomo de la Jurisdicción Especial Indígena. Se caracterizarán las justicias propias y comunitarias para robustecer su reconocimiento por las autoridades locales, con énfasis en sus prácticas, saberes ancestrales y la promoción de respuestas efectivas a sus necesidades específicas. RENOVACIÓN DE LA ARQUITECTURA INSTITUCIONAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA Se realizará una estrategia de desarrollo de capacidades institucionales, técnicas y tecnológicas del Sistema de Justicia que le permitan funcionar como un ecosistema institucional integrado, descentralizado y enfocado en la dignidad de las personas, las comunidades y los territorios. Además, se reformará o actualizará el Plan Decenal del Sistema de Justicia 2017-2027 para fortalecer el acceso a la justicia y la productividad del sistema. Se realizará una estrategia de desarrollo de capacidades institucionales, técnicas y tecnológicas del Sistema de Justicia que le permitan funcionar como un ecosistema institucional integrado, descentralizado y enfocado en la dignidad de las personas, las comunidades y los territorios. Además, se reformará o actualizará el Plan Decenal del Sistema de Justicia 2017-2027 para fortalecer el acceso a la justicia y la productividad del sistema. RENOVACIÓN DE LA ARQUITECTURA INSTITUCIONAL DEL SISTEMA DE JUSTICIA TRANSFORMACIÓN DE LA EVIDENCIA PARA EL DISEÑO DE LAS POLÍTICAS DE JUSTICIA Se diseñarán e implementarán encuestas de necesidades jurídicas centradas en personas, índices sintéticos y modelos de optimización, sustentados en la gestión y producción de información de calidad del sistema de justicia. Esta información permitirá que los servicios de justicia se centren en las vidas y libertades de las personas, comunidades y empresas, y se reconozcan las necesidades, brechas y barreras que enfrentan al acceder a la justicia.