SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Por Jesús Rodolfo Andrade León (06 de julio de 2020) 1
odas las personas deben tener sueños, aspiraciones y metas concretas. En
pocas palabras, una visión, algo que quisiéramos lograr, un lugar a donde
llegar, alguien que quisiéramos ser. Ese destino utópico en principio, pero
que con esfuerzo podemos alcanzar. Tenemos la capacidad de atraer lo
que queremos con nuestros pensamientos, con una visión poderosa, vívida, que
nos identifique con lo que somos, pero mejor, con lo que queremos ser. Esa
visión que se transforma, o transforma, nuestro destino; que se convierte en
nuestra brújula. La visión es nuestro mapa de navegación, para llegar al puerto
deseado, no adonde nos lleve el viento. Visión que nos permite ser sujeto, no
objeto.
Todo lo que pasa ocurre porque lo atraemos. Las cosas buenas o no tan buenas
que nos pasa son producto de la construcción que nosotros ejecutamos,
conscientemente o no. El punto clave resulta entonces, en enfocarse en lo que se
quiere, en lo que se desea. Es necesario apuntar a lo que se desea con pasión.
Debemos visualizar nuestros objetivos, salir del mundo de las ideas y crear la
energía que genere las acciones necesarias para acercarnos cada vez más a lo que
queremos. Visualizar con fe, con pasión. Crear imágenes, sentirla, atraparlas en
nuestro interior y hacerlas partes de nuestra estructura de pensamiento. Somos lo
que pensamos. Si pensamos positivamente atraeremos cosas buenas, positivas. De
igual forma, pensamientos negativos conducen a estados similares. Construimos
nuestra realidad dos veces. Primero en el mundo de las ideas, en nuestros
T
2
pensamientos y luego en la realidad física. Visualizamos y actuamos. Primero
visión y luego acción.
Las ideas que construyen la visión personal tienen la oportunidad de convertirse
en cosas, en hechos tangibles, en realidades logradas luego que la visualizamos y
emprendemos el camino con las acciones, las emociones y el empeño de creer en
uno mismos. Si crees en ti, lo harás, tendrás el poder, la capacidad para ello; en
caso contrario, también harás cosas, pero siguiendo el designio que otros te
impongan. Ese es el riesgo de colocar tus sueños en segundo plano, o, no creer lo
suficiente. La gestión con poca fe de tu vida, debe ser parte integral de tu yo.
En necesario enfocar todos los esfuerzos necesarios para ser positivos, más allá
de la realidad que nos rodea. Que el entorno, la incertidumbre, los riesgos de
vivir, no sean factores condicionantes que opaquen la intención de sentirte bien,
con fe y esperanza. Justamente, el ser positivo permite ese estado ideal de sentirse
bien, conforme con uno mismo. Nadie que tenga sentimientos negativos, que
siente pesar por sí mismo, puede tener un estado de ánimo distinto. Quien se
siente bien toma mejores decisiones, asume retos, lo intenta y a través de su
perseverancia casi siempre lo logra. En caso de fallar, lo vuelve a intentar, hasta
alcanzar sus metas. El pesimista siempre tiene una excusa, una razón que se
transforma en una barrera infranqueable que lo paraliza. Ni el optimista, ni el
pesimista se equivocan. Como diría Henry Ford: "Si crees que puedes o no
puedes, igual tienes la razón". Si crees en ti, tienes razón, pero si dudas, también
la tienes.
Tener claro lo que queremos, por muy obvio que parezca, es una requisito
fundamental para el éxito personal. Sin embargo, aunque parezca contrario a la
razón, muchos se enfocan en lo que no quiere. En la relación amorosa que no
quieren, pero que mantienen de forma tóxica, el empleo que no desean, pero que
lo asumen para ganar algo cada quince días. En fin, existen muchos ejemplos de
esa conducta que consume al ser humano y los mantiene en un estado de
inconformidad que nubla su mente, condiciona sus pensamientos y equivoca su
visión de lo que quiere ser.
La visión personal no es más que una construcción mental. Debemos entender
que todo lo que somos es producto de lo que pensamos. Nada sale de la nada. No
es el destino, ni la casualidad. El lugar que ocupamos hoy es el resultado de
3
múltiples acciones que realizamos, o dejamos de hacer, en el pasado. Somos
consecuencia de nuestras decisiones, de nuestro impulso, de nuestras
preferencias. Somos nosotros los responsables. Que otros nos guiaran, nos
sugestionaran o nos impulsaran a tomar caminos distintos a los que queríamos, de
eso también somos responsables. En este caso pensamos lo que otros querían que
pensáramos. Todo lo que pensamos se crea. El pensamiento crea la visión.
Entonces, es mejor que esos pensamientos sean propios, no es otros. No de
nuestros padres, familiares, maestros, consejeros, amigos o ídolos. Nuestros.
Pensar bien, para sentirse bien. El bienestar personal, el sentirse agradado de uno
mismo, el tener una adecuada autoestima, permite visualizar situaciones positivas,
acordes con un futuro mejor. Uno recibe lo que siente. Te siente mal, inseguro,
frustrado, con ira, inconforme, sin fuerza, ni esperanza, ello es el resultado de un
estado mental. Consecuencias de ideas mal diseñadas que forman parte de tu
programación. Esos sentimientos negativos te alejan del éxito. Son mala vibra.
¿Quién quiere estar con persona así? Entonces, el secreto es sentirse bien. Bien a
lo interno y a lo externo. Las ideas y los sentientes atraen. Ideas positivas,
sentimientos positivos, atraen a similares. También sucede lo contrario. Las cosas
semejantes se atraen. ¡Síganme los buenos¡
En fin, la visión personal, como construcción mental es un requisito para el éxito.
Debemos tener la convicción absoluta de que, lo que se desea con fe, con energía,
con perseverancia, con entusiasmo se cumple. El éxito viene de nuestro interior,
no fuera de nosotros. Debemos creer en quienes somos, para que luego otros
también crean. Todo radica en el modo como pensamos, en lo que la mente
concibe como real. Es el poder creativo de nuestros pensamientos. Ellos son la
causa de todo. Cómo pensamos, actuamos. Somos lo que pensamos. Nos ven de
acuerdo a nuestros pensamientos, ellos nos delatan. Tarde o temprano.
Asumamos el reto de tener una visión personal que inspire y dibuje nuestro
destino.
1
Licenciado en Administración de Empresa y Contador Público Colegiado (UJMV). Especialista
en Finanzas de Empresa (USM) y en Gerencia Pública (UNIMET). Maestría en Gerencia de
Empresarial y Especialista en Moneda e Instituciones Financiera (UCV-Pendiente de Trabajo de
Grado). Diplomado en Investigación (UPEL). Ha realizado más de 60 cursos de formación Fue
contralor municipal en el estado Miranda, cargo que ocupó por más de seis años. Se ha
desempeñado como jefe de auditoría, jefe de administración y finanzas, director de
administración y fue además, auditor

Más contenido relacionado

PPTX
El extraordinario poder del pensamiento positivo
PPSX
The Secret -The Law of the Attraction
PDF
Pensamiento positivo
PDF
La magia del orden de Marie Kondo.pdf
PPTX
el poder del pensamiento positivo.pptx
PDF
Charles f-haanel-la-llave-maestra
PDF
6 Positive Thinking Tips – How To Improve Mental Health
PPTX
Alcanza tus metas
El extraordinario poder del pensamiento positivo
The Secret -The Law of the Attraction
Pensamiento positivo
La magia del orden de Marie Kondo.pdf
el poder del pensamiento positivo.pptx
Charles f-haanel-la-llave-maestra
6 Positive Thinking Tips – How To Improve Mental Health
Alcanza tus metas

La actualidad más candente (20)

PPS
Afirmaciones Y Decretos
PPTX
Daily Routine for MLM Reps
PPT
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
PPTX
Change Your Habits, Change Your Life
PPT
Como Lograr Las Metas
PDF
Rituales Practicos Con Velas
PPTX
Como reclutar a 20 DITRIBUIDORES en 30 dias
PPT
El arte de pensar positivamente
PPSX
Administración Financiera en la Familia
PPT
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
PDF
Visualizacion Creativa
PPT
Anatomia del Adulterio
PPT
Actitud mental positiva
PPTX
Guia de la grandeza, nadie es mejor
PPT
PPT
Discipline of Self Leadership
PPTX
Goal setting
PPSX
Income Plan IMC
PPT
Sistema de creencias
PPTX
Distorsiones cognoscitivas
Afirmaciones Y Decretos
Daily Routine for MLM Reps
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Change Your Habits, Change Your Life
Como Lograr Las Metas
Rituales Practicos Con Velas
Como reclutar a 20 DITRIBUIDORES en 30 dias
El arte de pensar positivamente
Administración Financiera en la Familia
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Visualizacion Creativa
Anatomia del Adulterio
Actitud mental positiva
Guia de la grandeza, nadie es mejor
Discipline of Self Leadership
Goal setting
Income Plan IMC
Sistema de creencias
Distorsiones cognoscitivas
Publicidad

Similar a Poder de la Visión Personal (20)

DOCX
El camino a la libertad
PPTX
Frases interesantes de Crecimiento Personal
PPTX
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
PPTX
Mis pensamientos deciden lo que soy
DOCX
La visualización creativa para el logro de metas
DOCX
El camino a la libertad
DOCX
El camino a la libertad
DOC
Ley atraccion
PPTX
Autoliderazgo Televisa
DOCX
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
PDF
Los principios e2 e para el éxito
PPT
Una Cita Con Tu Destino
PPTX
Produce vida plena
PPTX
Objetivos 2017 Emprender
DOCX
Que es el éxito
PPT
Frases de Anthony Robbins I
PPT
Anthony Robbins I
PDF
El éxito llama al éxito
PDF
Mujeres con sueños- De la idea en la mente a la decisión de la acción
PPT
Anthonyrobbinsi 090623200302 Phpapp02
El camino a la libertad
Frases interesantes de Crecimiento Personal
MIS PENSAMIENTOS DECIDEN LO QUE SOY
Mis pensamientos deciden lo que soy
La visualización creativa para el logro de metas
El camino a la libertad
El camino a la libertad
Ley atraccion
Autoliderazgo Televisa
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Los principios e2 e para el éxito
Una Cita Con Tu Destino
Produce vida plena
Objetivos 2017 Emprender
Que es el éxito
Frases de Anthony Robbins I
Anthony Robbins I
El éxito llama al éxito
Mujeres con sueños- De la idea en la mente a la decisión de la acción
Anthonyrobbinsi 090623200302 Phpapp02
Publicidad

Más de Jesús Rodolfo Andrade León (20)

PDF
Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
PDF
Concepto Plan de Negocios.pdf
PDF
Estandarización y Medición en la Gestión de la Responsabilidad Social Empresa...
PDF
Importancia de la planificación y el papel del entorno en la estrategia empre...
PDF
Proceso de Investigación
PDF
Las redes sociales
PDF
Jr andrade leon asesor empresarial
PDF
La Estructura del Control Interno
PDF
Jesús Rodolfo Andrade León
PDF
El Presupuesto de capital y la inflación
PDF
Causa de una guerra civil.
PDF
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
DOCX
Resolución C.M.E.B. N° 036 2016 Reglamento Interno de la Contraloría del Muni...
PDF
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
PDF
Aspectos Básicos del Control interno
PDF
La Gestión administrativa
PDF
Importancia de la pregunta de investigación
PDF
Caso: Dirección de Hacienda del Municipio Eulalia Buroz. Situación actual des...
PDF
¿Qué es Investigar?
PPTX
Los Diez Principios de las Finanzas
Manual de Normas y Procedimientos de gestión de bienes.pdf
Concepto Plan de Negocios.pdf
Estandarización y Medición en la Gestión de la Responsabilidad Social Empresa...
Importancia de la planificación y el papel del entorno en la estrategia empre...
Proceso de Investigación
Las redes sociales
Jr andrade leon asesor empresarial
La Estructura del Control Interno
Jesús Rodolfo Andrade León
El Presupuesto de capital y la inflación
Causa de una guerra civil.
Cálculo del valor beta de un conjunto de activos financieros
Resolución C.M.E.B. N° 036 2016 Reglamento Interno de la Contraloría del Muni...
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
Aspectos Básicos del Control interno
La Gestión administrativa
Importancia de la pregunta de investigación
Caso: Dirección de Hacienda del Municipio Eulalia Buroz. Situación actual des...
¿Qué es Investigar?
Los Diez Principios de las Finanzas

Último (20)

PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Informe investigacion de accidente en al
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ

Poder de la Visión Personal

  • 1. 1 Por Jesús Rodolfo Andrade León (06 de julio de 2020) 1 odas las personas deben tener sueños, aspiraciones y metas concretas. En pocas palabras, una visión, algo que quisiéramos lograr, un lugar a donde llegar, alguien que quisiéramos ser. Ese destino utópico en principio, pero que con esfuerzo podemos alcanzar. Tenemos la capacidad de atraer lo que queremos con nuestros pensamientos, con una visión poderosa, vívida, que nos identifique con lo que somos, pero mejor, con lo que queremos ser. Esa visión que se transforma, o transforma, nuestro destino; que se convierte en nuestra brújula. La visión es nuestro mapa de navegación, para llegar al puerto deseado, no adonde nos lleve el viento. Visión que nos permite ser sujeto, no objeto. Todo lo que pasa ocurre porque lo atraemos. Las cosas buenas o no tan buenas que nos pasa son producto de la construcción que nosotros ejecutamos, conscientemente o no. El punto clave resulta entonces, en enfocarse en lo que se quiere, en lo que se desea. Es necesario apuntar a lo que se desea con pasión. Debemos visualizar nuestros objetivos, salir del mundo de las ideas y crear la energía que genere las acciones necesarias para acercarnos cada vez más a lo que queremos. Visualizar con fe, con pasión. Crear imágenes, sentirla, atraparlas en nuestro interior y hacerlas partes de nuestra estructura de pensamiento. Somos lo que pensamos. Si pensamos positivamente atraeremos cosas buenas, positivas. De igual forma, pensamientos negativos conducen a estados similares. Construimos nuestra realidad dos veces. Primero en el mundo de las ideas, en nuestros T
  • 2. 2 pensamientos y luego en la realidad física. Visualizamos y actuamos. Primero visión y luego acción. Las ideas que construyen la visión personal tienen la oportunidad de convertirse en cosas, en hechos tangibles, en realidades logradas luego que la visualizamos y emprendemos el camino con las acciones, las emociones y el empeño de creer en uno mismos. Si crees en ti, lo harás, tendrás el poder, la capacidad para ello; en caso contrario, también harás cosas, pero siguiendo el designio que otros te impongan. Ese es el riesgo de colocar tus sueños en segundo plano, o, no creer lo suficiente. La gestión con poca fe de tu vida, debe ser parte integral de tu yo. En necesario enfocar todos los esfuerzos necesarios para ser positivos, más allá de la realidad que nos rodea. Que el entorno, la incertidumbre, los riesgos de vivir, no sean factores condicionantes que opaquen la intención de sentirte bien, con fe y esperanza. Justamente, el ser positivo permite ese estado ideal de sentirse bien, conforme con uno mismo. Nadie que tenga sentimientos negativos, que siente pesar por sí mismo, puede tener un estado de ánimo distinto. Quien se siente bien toma mejores decisiones, asume retos, lo intenta y a través de su perseverancia casi siempre lo logra. En caso de fallar, lo vuelve a intentar, hasta alcanzar sus metas. El pesimista siempre tiene una excusa, una razón que se transforma en una barrera infranqueable que lo paraliza. Ni el optimista, ni el pesimista se equivocan. Como diría Henry Ford: "Si crees que puedes o no puedes, igual tienes la razón". Si crees en ti, tienes razón, pero si dudas, también la tienes. Tener claro lo que queremos, por muy obvio que parezca, es una requisito fundamental para el éxito personal. Sin embargo, aunque parezca contrario a la razón, muchos se enfocan en lo que no quiere. En la relación amorosa que no quieren, pero que mantienen de forma tóxica, el empleo que no desean, pero que lo asumen para ganar algo cada quince días. En fin, existen muchos ejemplos de esa conducta que consume al ser humano y los mantiene en un estado de inconformidad que nubla su mente, condiciona sus pensamientos y equivoca su visión de lo que quiere ser. La visión personal no es más que una construcción mental. Debemos entender que todo lo que somos es producto de lo que pensamos. Nada sale de la nada. No es el destino, ni la casualidad. El lugar que ocupamos hoy es el resultado de
  • 3. 3 múltiples acciones que realizamos, o dejamos de hacer, en el pasado. Somos consecuencia de nuestras decisiones, de nuestro impulso, de nuestras preferencias. Somos nosotros los responsables. Que otros nos guiaran, nos sugestionaran o nos impulsaran a tomar caminos distintos a los que queríamos, de eso también somos responsables. En este caso pensamos lo que otros querían que pensáramos. Todo lo que pensamos se crea. El pensamiento crea la visión. Entonces, es mejor que esos pensamientos sean propios, no es otros. No de nuestros padres, familiares, maestros, consejeros, amigos o ídolos. Nuestros. Pensar bien, para sentirse bien. El bienestar personal, el sentirse agradado de uno mismo, el tener una adecuada autoestima, permite visualizar situaciones positivas, acordes con un futuro mejor. Uno recibe lo que siente. Te siente mal, inseguro, frustrado, con ira, inconforme, sin fuerza, ni esperanza, ello es el resultado de un estado mental. Consecuencias de ideas mal diseñadas que forman parte de tu programación. Esos sentimientos negativos te alejan del éxito. Son mala vibra. ¿Quién quiere estar con persona así? Entonces, el secreto es sentirse bien. Bien a lo interno y a lo externo. Las ideas y los sentientes atraen. Ideas positivas, sentimientos positivos, atraen a similares. También sucede lo contrario. Las cosas semejantes se atraen. ¡Síganme los buenos¡ En fin, la visión personal, como construcción mental es un requisito para el éxito. Debemos tener la convicción absoluta de que, lo que se desea con fe, con energía, con perseverancia, con entusiasmo se cumple. El éxito viene de nuestro interior, no fuera de nosotros. Debemos creer en quienes somos, para que luego otros también crean. Todo radica en el modo como pensamos, en lo que la mente concibe como real. Es el poder creativo de nuestros pensamientos. Ellos son la causa de todo. Cómo pensamos, actuamos. Somos lo que pensamos. Nos ven de acuerdo a nuestros pensamientos, ellos nos delatan. Tarde o temprano. Asumamos el reto de tener una visión personal que inspire y dibuje nuestro destino. 1 Licenciado en Administración de Empresa y Contador Público Colegiado (UJMV). Especialista en Finanzas de Empresa (USM) y en Gerencia Pública (UNIMET). Maestría en Gerencia de Empresarial y Especialista en Moneda e Instituciones Financiera (UCV-Pendiente de Trabajo de Grado). Diplomado en Investigación (UPEL). Ha realizado más de 60 cursos de formación Fue contralor municipal en el estado Miranda, cargo que ocupó por más de seis años. Se ha desempeñado como jefe de auditoría, jefe de administración y finanzas, director de administración y fue además, auditor