3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
Poesía visual Es una forma de  poesía experimental  en la que la imagen, el elemento plástico predomina sobre el resto de los componentes. Esta forma de poesía no verbal, constituye un género propio, y en el campo de la experimentación,
Caligramas  Al principio  la escritura fue de carácter pictográfico. A principio del siglo XX Guillaume Apollinaire idealiza el verso libre creando los caligramas, en los cuales se representa la imagen del discurso dibujándola con sus propias palabras.
El sapo
 
Girándula
Acrósticos  El acróstico, uno de los juegos literarios más antiguos y populares, es un poema donde las letras iniciales de cada verso forman una palabra o frase. Rodolfo Franco es un poeta brasileño que vive en Málaga y define qué es un acróstico mediante un acróstico:
A plícase a C omposición poética, R omántica o vanguardista, O puscular o verborreica, S ingular o vulgar, en fin, a T odos los poemas en que la I nicial letra de cada verso C ompone un vocablo O  una frase en vertical.
M ientras dejas tu tierra, piensas en lo  i ncierto. I nventas tu futuro al cruzar la frontera. G anas traes de superar tu vida. R iquezas esperas encontrar en esta tierra. A nsías encontrar una vida mejor. N o quieres, ni puedes olvidar tu pasado. T rabajarás de sol a sol. E sperando tus sueños cumplir.
D  euda atrasada de amor  A  ntes tus labios que anhelo  M  e brindarán el consuelo  E  xtinguido del dolor  U  n fuego así abrasador  N  o lo soporta Cúpido  B  asta ya hemos concluído  E  stoy de amarguras lleno  S  uplico me des veneno  O  lo que al margen te pido.
Poesía visual
Pasa el tiempo
Hombre frío
Actividad Elegir entre un acróstico – caligrama – poesía visual y realizar dos ejemplos. Puedes inspirarte en estas palabras: Locura  sol  mujer deslumbrante  grito  inquietud Espera  tiempo hombre  soledad   lluvia hojas   amor
Trabajo Final Unidad:  Carteles Poéticos El trabajo consiste en realizar de forma grupal un cartel en cual se manifieste toda la poesía más llamativa y expresiva. Pueden utilizar los poemas realizados en clases, además de fotografías, elementos plásticos (hojas, papel de volantín, trozos de género, etc).
Materiales próxima clases Pliego de cartulina ( 1 o 2) color a elección. Palos de maqueta  Fotografías Hojas de colores Lápices de colores Otros materiales a elección

Más contenido relacionado

PPTX
Poesía visual
PDF
Unidad didáctica romanticismo
PPT
PPTX
Metrica y rima
PPT
El género dramático
PPT
GéNero LíRico
PPTX
La comedia
Poesía visual
Unidad didáctica romanticismo
Metrica y rima
El género dramático
GéNero LíRico
La comedia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ppt poema
PDF
Soledades
PPT
Genero lirico y sus caracteristicas
PPTX
Teorìa literaria
PPTX
PPT
Literatura CláSica
PPTX
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
PDF
LA CELESTINA 3º ESO
DOC
Analisis literario el juguete rabioso 310312
PPT
Generación del '50
PPT
Diapositivas genero lirico
PPTX
Contexto de producción y recepción
PPT
Intertextualidad ppt
PPTX
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
PPT
Movimientos literarios
PDF
Jorge Guillén , más allá
PPTX
mapa conceptual literatura renacentista
PDF
Lírica renacentista
Ppt poema
Soledades
Genero lirico y sus caracteristicas
Teorìa literaria
Literatura CláSica
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
LA CELESTINA 3º ESO
Analisis literario el juguete rabioso 310312
Generación del '50
Diapositivas genero lirico
Contexto de producción y recepción
Intertextualidad ppt
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
Movimientos literarios
Jorge Guillén , más allá
mapa conceptual literatura renacentista
Lírica renacentista
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Caligramas
PPT
Caligramas
PPT
Textos ludicos
PPTX
Textos lúdicos
PPTX
Textos ludicos (2)
PPTX
Poemas visuales
PDF
Exducere -presentación-
PPTX
Instrumentos para el dibujo técnico
PPTX
Conversaciones imaginarias
DOCX
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
PDF
Modalidades Textuales
PPT
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
PPTX
TEXTOS RECREATIVOS
PDF
Normas para el desarrollo de la tutoría 343 2010- ed
PPTX
Textos lúdicos
PPTX
Textos lúdicos
PDF
La resolución de problemas y el trabajo con textos
PPTX
El texto y sus tipos.
PPT
El Texto Y Sus Tipos
Caligramas
Caligramas
Textos ludicos
Textos lúdicos
Textos ludicos (2)
Poemas visuales
Exducere -presentación-
Instrumentos para el dibujo técnico
Conversaciones imaginarias
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
Modalidades Textuales
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
TEXTOS RECREATIVOS
Normas para el desarrollo de la tutoría 343 2010- ed
Textos lúdicos
Textos lúdicos
La resolución de problemas y el trabajo con textos
El texto y sus tipos.
El Texto Y Sus Tipos
Publicidad

Similar a POESÍA VISUAL (20)

PPTX
Para escribir poesías
PPTX
La generación del 27
PPT
Ppt Juli
PPTX
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
PPTX
Texto poetico quinto
PPT
5° Básico PPT elementos de la poesía (fondo y forma)
PPT
Lengua Y Literatura Powerpoint
PPT
Pablo Neruda
PPT
Texto poético sexto
DOCX
PPT
Género Lírico
PPTX
A.M Lara, Eva, Anabel
PPT
Literatura-Daiana Almeida
PPTX
Pablo Neruda Yerelys
PPTX
Pablo Neruda
PDF
DOC
Pabloneruda1
PDF
G nero l_rico_i
PPTX
10 La lírica
DOCX
Haikus japoneses
Para escribir poesías
La generación del 27
Ppt Juli
GÉNERO LÍRICO 8°.pptx
Texto poetico quinto
5° Básico PPT elementos de la poesía (fondo y forma)
Lengua Y Literatura Powerpoint
Pablo Neruda
Texto poético sexto
Género Lírico
A.M Lara, Eva, Anabel
Literatura-Daiana Almeida
Pablo Neruda Yerelys
Pablo Neruda
Pabloneruda1
G nero l_rico_i
10 La lírica
Haikus japoneses

POESÍA VISUAL

  • 1. Poesía visual Es una forma de poesía experimental en la que la imagen, el elemento plástico predomina sobre el resto de los componentes. Esta forma de poesía no verbal, constituye un género propio, y en el campo de la experimentación,
  • 2. Caligramas Al principio  la escritura fue de carácter pictográfico. A principio del siglo XX Guillaume Apollinaire idealiza el verso libre creando los caligramas, en los cuales se representa la imagen del discurso dibujándola con sus propias palabras.
  • 4.  
  • 6. Acrósticos El acróstico, uno de los juegos literarios más antiguos y populares, es un poema donde las letras iniciales de cada verso forman una palabra o frase. Rodolfo Franco es un poeta brasileño que vive en Málaga y define qué es un acróstico mediante un acróstico:
  • 7. A plícase a C omposición poética, R omántica o vanguardista, O puscular o verborreica, S ingular o vulgar, en fin, a T odos los poemas en que la I nicial letra de cada verso C ompone un vocablo O una frase en vertical.
  • 8. M ientras dejas tu tierra, piensas en lo i ncierto. I nventas tu futuro al cruzar la frontera. G anas traes de superar tu vida. R iquezas esperas encontrar en esta tierra. A nsías encontrar una vida mejor. N o quieres, ni puedes olvidar tu pasado. T rabajarás de sol a sol. E sperando tus sueños cumplir.
  • 9. D euda atrasada de amor A ntes tus labios que anhelo M e brindarán el consuelo E xtinguido del dolor U n fuego así abrasador N o lo soporta Cúpido B asta ya hemos concluído E stoy de amarguras lleno S uplico me des veneno O lo que al margen te pido.
  • 13. Actividad Elegir entre un acróstico – caligrama – poesía visual y realizar dos ejemplos. Puedes inspirarte en estas palabras: Locura sol mujer deslumbrante grito inquietud Espera tiempo hombre soledad lluvia hojas amor
  • 14. Trabajo Final Unidad: Carteles Poéticos El trabajo consiste en realizar de forma grupal un cartel en cual se manifieste toda la poesía más llamativa y expresiva. Pueden utilizar los poemas realizados en clases, además de fotografías, elementos plásticos (hojas, papel de volantín, trozos de género, etc).
  • 15. Materiales próxima clases Pliego de cartulina ( 1 o 2) color a elección. Palos de maqueta Fotografías Hojas de colores Lápices de colores Otros materiales a elección