SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Plan Operativo de la empresa APPLE
“Año del Buen Servicio al Ciudadano"
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRI AL Y DE SISTEMAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
TEMA: Plan operativo de la empresa APPLE
 CURSO: ADMINISTRACIONDE CENTROS INFORMATICOS
 PROFESOR: ING. VILCHEZ INGA, CESAR
 INTEGRANTE:
 Anaya Dionicio, Paulo Sergio 1415220435
Plan Operativo de la empresa APPLE
Contenido
I. ANTECEDENTES
1.1. VISION, MISION Y VALORESDE LA EMPRESA
1.2. LEMA DE LA EMPRESA
1.3. FUNCIONES GENERALES
1.4. LINEAMIENTODE POLÍTICA INSTITUCIONAL
1.5. ESTRUCTURA ORGÁNICA
II. RÉGIMEN LEGAL
2.1. ATRIBUCIONES U OBJETOSOCIAL
III. OBJETIVOSEMPRESARIAL
3.1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS GENERALES
3.2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ESPECÍFICOS
3.3. OBJETIVOS E INDICADORES DE CALIDAD
IV. MATRIZDE ACCIONES ESTRATÉGICASY ACCIONES PERMANENTES
V. PRESUPUESTO INICIAL DE APERTURA
Plan Operativo de la empresa APPLE
I. ANTECEDENTES
Apple Computer, Inc., es una empresa estadounidense de tecnología informática fundada en
1976 por Steve Jobs y Steve Wozniak.
Steve Wozniak (21 años) y Steve Jobs (16 años) se conocierón en 1971 cuando un amigo mutuo
Bill Fernandez los presento.
Woz (como le gustaba que le llamaran a Steve Wozniak) le gustaba la electrónica. A los trece
años recibió un premio cientifico por construir su propia máquina de restar y sumar.
Wozniak asistió a una exposición en San Francisco de ordenadores allí descubrió una pequeña
firma fabricante de semiconductores que estaba vendiendo microprocesadores a $20. No era un
chip de Intel pero la 6205 de MOS Technology. Con esto Woz empezo a crear su propio
ordenador Apple I, aunque no estaba totalmente ensamblado. A pesar de ello asombró a sus
amigos en el Homebrew Club (club de amantes de los ordenadores).
Corrían los comienzos del año 1976 y Woz y Jobs consideraban la idea de comenzar una
empresa: Woz vendió su calculadora HP-65 y Jobs su ómnibus VW.
El logotipo original de Apple era poco imaginativo, mostrando a alguien debajo de un manzano,
pero la empresa salió con la manzana, un homenaje a Alan Turing, uno de los grandes gurús de
la Inteligencia Artificial, quien se suicidó mordiendo una manzana envenenada con cianuro. El
logo de Apple fue la manzana arco-iris, ya que Turing era homosexual.
En 1976 la empresa estaba establecida en el garage de Jobs. La primera máquina "Apple I" (las
características eran limitadas por el poco dinero del que disponián Woz y Jobs) se vendió en
666,66 dólares y llegarón a vender 175 unidades.
A mediados de 1976 Woz estuvo preparando una computadora con mejoras técnicas. La
propuesta era "Apple II", características: cinto kilogramos de peso, teclado, diseño mas elegante,
memoria de video para administrar la visualización en color, tarjetas de expansión de modo que
los usuarios pudieran ampliar las capacidades del ordenador. El modelo final de Apple II se
presentó en abril de 1977, Apple cambió su logotipo (alguien debajo del manzano) por el famoso
logo de la manzana coloreada.
A mediados de 1979 Apple presentó el Apple II+, una evolución con más memoria (48 kb
ampliable a 64 Kb) y con lenguaje BASIC.
Aunque las ventas de Apple II eran más fuertes, sería necesario pensar en el sucesor lo antes
posible. Finalmente en1980 salió a la venta Apple III, desgraciadamente algunas elecciones
técnicas, entre las cuales se encontraba no incorporar un ventilador, fue la razón de que varios
equipos se sobrecalentaran incluso antes de suministrarse. Miles de Apple III debieron
sustituirse. Meses más tarde, Apple lanzó una nueva versión de Apple III (Apple III+) que corregía
los problemas con la versión inicial. Pero no logro vencer los millones que hizo con Apple II, tan
sólo 65,000 equipos vendidos en Apple III.
Pese al fracaso con Apple III, Apple apostaba por Lisa, una nueva generación de ordenadores
que pretendía tambien atacar el mercado empresarial. Mientras tanto Macintosh era un proyecto
iniciado por Jeff Raskin para construir un pequeño ordenador económico y fácil de usar para el
mercado doméstico.
Plan Operativo de la empresa APPLE
El 12 de diciembre de 1980, Apple entró a la bolsa, sólo algunos de los empleados tenían
acciones de la empresa, mismos que se convirtieron en millonarios cuando las acciones se
vendieron en 22 dólares la unidad.
En 1981, sin embargo, un accidente de avión dejó a Wozniak gravemente herido, y cuando se
recuperó no quiso volver al trabajo, sino disfrutar del dinero ganado en los años anteriores.
El 12 de agosto salía al mercado la principal amenaza a la hegemonía de Apple, el IBM PC. Pese
a que no era una máquina muy innovadora, la imagen de marca de IBM le otorgaba un gran
atractivo en el sector empresarial, por lo que se convirtió en un fulgurante éxito.
El Lisa salió finalmente a principios de 1983, y se convirtió en el primer ordenador personal que
utilizara un interfaz gráfico y ratón. A pesar de las características, Lisa se vendió mal debido a s u
elevado precio.
Ese mismo año y como parte de su campaña para buscar alguien con quien compartir de cabeza
visible de Apple, Jobsconvenció al entonces presidente de Pepsi, John Sculley, para que se
uniera a Apple con la siguiente pregunta:"¿Prefiere pasar el resto de su vida vendiendo agua
azucarada o tener la oportunidad de cambiar el mundo?"
El ordenador Macintosh fue presentado el 24 de enero de 1984.
Las previsiones de venta iniciales de medio millón de unidades vendidas hasta fin de año
parecían que podrían cumplirse durante los primeros meses de 1984, pero poco a poco las
ventas se fueron enlenteciendo. Muchos fuerón los motivos, el alto precio $2.495, la excasa
memoria RAM (128 Kbytes), una única unidad de disco, y la falta de software.
En 1985, sin embargo, empezaron los serios problemas para la compañía Apple. Jobs y Sculley
comenzaron a tener frecuentes discusiones, que acabaron con la dimisión de Jobs en mayo de
ese mismo año.
En 1993 con una fuerte caída en la rentabilidad de Apple, Sculley se vio obligado a renunciar.
Siendo reemplazado porMichael 'Diesel' Spindler. Spindler se mantuvo hasta 1996, luego de su
renuncia, Gil Amelio pasó a ser el CEO. A fines de 1996 Apple mantenía pérdidas de miles de
millones.
Enfrentando la crisis, Amelio a finales de 1996 tuvo la brillante idea de traer de nuevo a Steve
Jobs quien en 1997 se convirtió en Presidente de Apple y con este la llegada de iMac, ordenador
y monitor integrados y el precio de $1,299.00dólares.
Con la vuelta de Jobs, Apple ha vivido un renacimiento espectacular, no sólo por el diseño de su
nueva gama de computadoras, sino también porque ha sido capaz de obtener beneficios
contínuos desde la salida a la venta del iMac, algo especialmente valorable en una época de
crisis como la que ha vivido el sector en los últimos años.
En principio de 1999 y con las fuertes ventas de iMac, las acciones de Apple llegarón a su nivel
más alto en muchos años.
Plan Operativo de la empresa APPLE
1.1. VISION, MISION Y VALORES DE LA EMPRESA
MISIÓN
Apple intenta ofrecer la mejor experiencia de informática personal a estudiantes,
educadores, profesionales creativos y consumidores de todo el mundo a través de sus
innovadoras soluciones de hardware, software e Internet. Además de promover estilos
de vida saludables así como seguir capacitándose para renovar la empresa
constantemente.
Ser una empresa de concursos y sorteos de excelencia competitiva mundialmente, por
sus productos de alta calidad y confiabilidad.
VISIÓN
Como visión; ser considerados por sus clientes y aliados estratégicos como una opción
viable que ofrece soluciones y servicios basados principalmente en la innovación,
tecnología avanzada, servicio y calidad que supere sus expectativas, además de la
creatividad que posen a la hora de crear nuevos productos distinguiéndose de la
competencia, de manera que su valor añadido sea único.
VALORES
Como valores podemos destacar:
• Investigación e innovación tecnológica constante para lograr el crecimiento deseado.
• Calidad en los productos y servicios que desarrolla.
• Profesionalismo mediante la capacitación constante de equipo de trabajo.
• Servicio y atención durante todo el proceso de ciclo comercial y post comercial.
• Lealtad y Honestidad que aseguren la integridad de la empresa.
• Apoyo al entorno social en el que se encuentra
• Educación como principal objetivo, para lograr el crecimiento, el desarrollo y la
superación
• Flexibilidad para aceptar el cambio
• Perseverancia y tenacidad en sus actitudes
Plan Operativo de la empresa APPLE
1.2. LEMA DE LA EMPRESA
Think Different (en español, Piensa diferente) es un eslogan publicitario creado
por Apple Computer en 1997 por la oficina de Los Ángeles de la agencia publicitaria
TBWAChiatDay. Fue utilizado en un famoso anuncio de televisión y en varias
publicidades impresas de productos de Apple.
1.3 FUNCIONES GENERALES
a. Diseñar, ejecutar y evaluar políticas, normas, planes, programas y proyectos en el
ámbito de su competencia, orientados, en términos generales, al desarrollo, operación
y mantenimiento de la infraestructura vial bajo su jurisdicción
b. Identificar, captar y canalizar las fuentes de financiamiento y asegurar la
recuperación e inversiones.
c. c. Cobrar el peaje de carácter metropolitano e invertirlo en la administración de las
vías bajo su jurisdicción.
d. d. Ejecutar, supervisar y coordinar las obras viales
e. e. Complementariamente, realizar otras actividades, obras y servicios que acuerde el
Directorio, de conformidad con las normas vigentes.
Plan Operativo de la empresa APPLE
1.4. LINEAMIENTO DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
El lineamiento de política de la empresa se expresa en los enfoques transversales de
intervención siguientes:
• Desarrollo sostenible. Por el cual se procura satisfacer las necesidades del presente sin
comprometer la continuidad de esa satisfacción en el futuro. El desarrollo sostenible
descansa sobre bases económicas, ambientales, culturales y sociales, no degrada el
entorno e incrementa la calidad de vida de las personas.
Inclusión social. Debido a su naturaleza pública, Emape no solo busca rentabilidad
económica sino también rentabilidad social. Orienta sus acciones hacia el logro de la
integración de la ciudad y sus ciudadanos, permitiendo mejorar la calidad de vida de la
población en su conjunto.
Gestión por resultados. Emape incorpora el sistema moderno de gestión que optimiza
los recursos financieros, humanos y materiales asignados a través del presupuesto,
mejorando y evaluando el desempeño institucional y la articulación “intra” e “inter”
institucional a través de indicadores. De esta manera, logra objetivos estratégicos
consensuados y obtiene bienes, servicios y resultados de calidad de manera oportuna.
• Transparencia Institucional. Emape considera como una de sus prioridades la
posibilidad de permitir el acceso de la población a la información veraz, clara, oportuna
y adecuada; en relación a los procesos que realiza la empresa.
• Participación interna y externa. Emape promueve el involucramiento de los
funcionarios en la definición y desarrollo de los procesos de gestión al interior de la
empresa. Compromiso de todos y cada uno de los involucrados para con los objetivos y
metas institucionales.
Plan Operativo de la empresa APPLE
1.5. ESTRUCTURA ORGÁNICA
Plan Operativo de la empresa APPLE
II. RÉGIMEN LEGAL
Políticade privacidad
La Políticade privacidadde Apple se actualizóel 22de mayo de 2018.
La privacidadesimportante paraApple.Poreso,desarrollamosunaPolíticade privacidadque
abarca cómo recolectamos,usamos,divulgamos,transferimosyalmacenamostuinformación
personal.Ademásde estaPolíticade privacidad,proporcionamosdatose informaciónsobre
privacidadincluidaennuestrosproductosparadeterminadasfuncionesque solicitanutilizartu
informaciónpersonal.
2.1. ATRIBUCIONES U OBJETO SOCIAL
“Estamos realmente encantadosconlosbeneficiosperonuestroobjetivonoesganar dinero.
Suenaun pocofrívoloperoes laverdad.Nuestroobjetivoyloque nosemocionaeshacer
grandesproductos.Si lologramosle gustarána lagente y si somosoperacionalmente
competentes,entoncesganaremosdinero.”(JonathanIve)
Comoun modode objetivarlasaspiraciones,lasempresasse comprometenconuna
declaraciónde principiosparaque quede constanciade suintención.Hoyendía todaslas
empresasque mantienenunapáginaweben internetdiseñanel espacioinformativode tal
modoque nos permite penetrarenlaesenciade laempresa.Esuna respuestaal quienes
somos,de dónde venimos,hacíadonde vamos(SanzyGonzález,2005).
Al abrir su contenido,vemosque laempresanospone al tantode su historia,de sus
pretensiones,de lavisiónde futuroque posee,yde lavisiónque ellamismase encomienda.Lo
que escribe permanece ycompromete.DicenSanzyGonzálezque,esel patrónde conducta
declaradoa partirdel cual lospúblicos juzgarásuscomportamientos,esdecir,sucoherencia.
En la empresaApple hayuncompromisoynoes otroque lucharcontra el cambioclimático.
Por ello,Applecombate contraellocreandosusproductosconmaterialesecológicosy
preservandolosrecursos del planetaparaasí reducirel impactoenel mismo
Plan Operativo de la empresa APPLE
Apple eslaúnicaempresalacual abastece laenergíade suscentrosde datos a travésde
energíalimpiayrenovable.Se preocupaporel medioambienteysusproductospasancon
holguratodosloscontrolesrutinariosde contaminación
El primerImacque salióal mercadoconsumíaen modoreposo35W mientrasque el actual
soloun 0,9W. Un 97 % menosentota
Esta empresatambiéndacabidaal usodel reciclaje asícomo de un control exhaustivode los
materiales que empleaparafabricarsusproductos.Controlanyextraenmaterialesde bosques
certificados,reutilizansusproductoscuandodejande serútilese inclusoreciclanproductosde
la competencia.
En Apple estántotalmentecomprometidosaseguirconfabricandoproductosdía a día y seguir
trabajandopara el mundoy así mejorarcon el tiempo.Apple transportayfabricaahoramismo
más que nunca,peroel impactomedioambiental ylahuellade carbonocadavez,son más
pequeños.
Plan Operativo de la empresa APPLE
III. OBJETIVOS EMPRESARIAL
3.1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS GENERALES
1."Construyendoun ecosistemaenorme con aplicacionesy contenidos".Todosconocemos
el ecosistemaAppStore de Apple enlaactualidad.Laelecciónde lapalabra"contenido"fue
interesante.Se hadicho que Apple estáestudiandoofertasde contenidoconestudiosde cine
y televisión;que gloriosamente,estánmásabiertosde loque lascompañíasdiscográficas
estabancuandoiTunesestabaempezando.Appletambiénestáconstruyendosunegociode
libroselectrónicos,el cual esobjetode unainvestigaciónantimonopoliodelDepartamentode
Justiciade EstadosUnidos.Es notable que Cookcondujeraaese punto.
2. "Proporcionandoserviciosde calidad, como iCloud,que ya ha atrapado a más de 100
millonesde usuariosa tan sólo unos mesesde su lanzamiento".Porsi alguienle interesa,las
personasque lesgustahablarsobre este tipode cosas noconsiderana iCloudun"gran"
serviciotodavía.Sinembargo,estáclaroque esimportante paraApple.
3. "Y estamosrealizandodesarrollosincreíblescomoSiri, una nueva y profunda manera de
interactuar con el iPhone". Laamas o la odias -noamo a Siri todavía-,el éxitodel iPhone 4Ses
una burlapara aquellosque se sintierondecepcionadosporque noerael iPhone 5.
4. "Tambiénestamos invirtiendoendistribuciónalrededordel mundo".¿Ah,sí? Hubierasido
genial escucharmásacerca de esto".
5. "Continuamosabriendonuestras propias tiendas,incluyendo40 eneste año fiscal".La
fuerzadevastadorade distribuciónde Apple continúa,conosinRon Johnson,el ahora
presidenteejecutivode JCPenney.
6. "Estamos ampliando nuestra presenciacon nuevossociosoperadoresy otros
distribuidoresexternos". Mmm.Cosasaburridasde negocios.Pero,espera...¿mássociosde
telecomunicacionesde losque yatienen?Ymásminoristasademásde tiendascomoBestBuy,
Wal-Mart.
7. "Y estamosinvirtiendoenla fuerza de ventasdirectas de la empresa" ¿Qué fue eso?
¿Llamar a todospara que escuchenque Apple estáprestandoatencióna"la empresa",
tambiénconocidacomoclientesde negocios,tambiénconocidoscomolaclase de
compradoresde tecnologíasde lainformaciónaquienesSteveJobsdespreciaba?Estaparte
fue realmente interesante.Noesnoticia,porcierto.Apple haestadoconstruyendoensilencio
la fuerzade ventasde laempresadesde hace años.Sinembargo,destacarloenel contextode
cómo y por qué Apple estáinvirtiendoparael crecimientofue algomuyrevelador.
Plan Operativo de la empresa APPLE
3.2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ESPECÍFICOS
En estasecciónse presentaobjetivosestratégicoscorporativosmostradosenel mapa
estratégicoyque conformanel PlanEstratégico.
Para cada objetivose hadefinidoindicadoresymetasparamonitorearsulogroen los
próximosaños,asícomo un responsable nivelcorporativo.
 Objetivo1:diversificarlalíneade productossimilarescomolosonlas
computadoras.teléfonos.tabletasyreproductoresmp3.
 Objetivo2:conseguiraúnmás competitividadenel mercado, yaseamediante
ahorro de costosde producciónodistribuciónomediante éxitoscomerciales.
 Objtivo3: haceruna combinaciónúnicade herramientasyprogramasde computo
Plan Operativo de la empresa APPLE
IV. MATRIZ DE ACCIONES ESTRATÉGICAS Y ACCIONES
PERMANENTES
Plan Operativo de la empresa APPLE
V. PRESUPUESTO INICIAL DE APERTURA
CUPERTINO,California.31 de enerode 2017. Apple® anunciólos resultadosfinancierosde su
primer trimestre del año fiscal 2017 que concluyó el pasado 31 de diciembre de 2016. La
Compañía publicóun ingresotrimestral récord de $78.4 mil millonesde dólaresy una
utilidadneta trimestral récord de $3.36 dólares por acción diluida.Estos resultadosse
comparan con el ingresode $75.9 mil millonesde dólaresy la utilidadde $3.28 dólarespor
acción diluidaen el trimestre del año anterior.Las ventas internacionalesrepresentaronel
64 por ciento del ingresodel trimestre.

Más contenido relacionado

PDF
Cadena valor-coca-cola
PDF
Analisis del Caso de Exito de una Empresa APPLE
PPTX
Shigeo shingo
PDF
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
PPTX
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
PPTX
MATRIZ PERFIL COMPETITIVO COCA COLA.pptx
DOC
PROYECTO FINAL COCA COLA
PDF
Apple inc. Plan Estratégicos
Cadena valor-coca-cola
Analisis del Caso de Exito de una Empresa APPLE
Shigeo shingo
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
MATRIZ PERFIL COMPETITIVO COCA COLA.pptx
PROYECTO FINAL COCA COLA
Apple inc. Plan Estratégicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Análisis caso apple
PPT
Trabajo alpina
PDF
Sony Corporation
PPTX
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
PDF
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
PDF
Estudio de caso sobre la coca cola
DOCX
Análisis foda de la empresa coca
DOC
Breve Análisis del caso ARCOR.
DOCX
Estudio de caso de Apple
DOCX
Inca kola mkt mix
DOCX
MUESTREO DE ACEPTACION
PDF
Rse caso coca-cola femsa
PDF
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
PPTX
Nestle
PDF
Infografía de Coca Cola
PPTX
Guia1.presentacion apple.
Análisis caso apple
Trabajo alpina
Sony Corporation
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
Estudio de caso sobre la coca cola
Análisis foda de la empresa coca
Breve Análisis del caso ARCOR.
Estudio de caso de Apple
Inca kola mkt mix
MUESTREO DE ACEPTACION
Rse caso coca-cola femsa
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
Nestle
Infografía de Coca Cola
Guia1.presentacion apple.
Publicidad

Similar a Poi apple (20)

PPT
Apple presentación
DOCX
Computadora apple
PDF
Apple23
PDF
Caso Apple Inc 2010.pdf
DOCX
Design thinking
PPT
Apple: identidad visual corporativa
PDF
Monografia Gegenschatz
PDF
Presentación de la empresa de Apple ..
PPTX
Presentación Apple - historia y cronología
PPTX
Caso. Apple empresa de Steve Jobs y su victoria
PDF
Apple Inc en 2020 Despus de casi una dcada como CEO Tim.pdf
PPTX
Trabajo verdadero
PDF
Semestral 1 jorge alberto
PPSX
Fracasos de Apple
PDF
EXPOSICION DE LA EMPRESA DE APPLE SUS INICIOS, SUS PRODUCTOS Y SU EVOLUCION
PPT
Apple3
PDF
Caso HBS Apple Inc., 2008 - GRUPO 8.pdf
PPTX
Proyectoapple 091119230408-phpapp02
PPTX
Apple
PDF
Apple.pdf
Apple presentación
Computadora apple
Apple23
Caso Apple Inc 2010.pdf
Design thinking
Apple: identidad visual corporativa
Monografia Gegenschatz
Presentación de la empresa de Apple ..
Presentación Apple - historia y cronología
Caso. Apple empresa de Steve Jobs y su victoria
Apple Inc en 2020 Despus de casi una dcada como CEO Tim.pdf
Trabajo verdadero
Semestral 1 jorge alberto
Fracasos de Apple
EXPOSICION DE LA EMPRESA DE APPLE SUS INICIOS, SUS PRODUCTOS Y SU EVOLUCION
Apple3
Caso HBS Apple Inc., 2008 - GRUPO 8.pdf
Proyectoapple 091119230408-phpapp02
Apple
Apple.pdf
Publicidad

Más de Paulo Anaya Dionicio (8)

PPTX
Entidad relacion Erwin Data Modeler
PPTX
Entidad- Relación
PPTX
Sgbd y tecnologias
PPTX
PPTX
SGBD Y TECNOLOGIAS
PPTX
PPTX
FUNCIONES DEL DBA
Entidad relacion Erwin Data Modeler
Entidad- Relación
Sgbd y tecnologias
SGBD Y TECNOLOGIAS
FUNCIONES DEL DBA

Último (20)

PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Teoria General de Sistemas empresariales
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion

Poi apple

  • 1. Plan Operativo de la empresa APPLE “Año del Buen Servicio al Ciudadano" UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRI AL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS TEMA: Plan operativo de la empresa APPLE  CURSO: ADMINISTRACIONDE CENTROS INFORMATICOS  PROFESOR: ING. VILCHEZ INGA, CESAR  INTEGRANTE:  Anaya Dionicio, Paulo Sergio 1415220435
  • 2. Plan Operativo de la empresa APPLE Contenido I. ANTECEDENTES 1.1. VISION, MISION Y VALORESDE LA EMPRESA 1.2. LEMA DE LA EMPRESA 1.3. FUNCIONES GENERALES 1.4. LINEAMIENTODE POLÍTICA INSTITUCIONAL 1.5. ESTRUCTURA ORGÁNICA II. RÉGIMEN LEGAL 2.1. ATRIBUCIONES U OBJETOSOCIAL III. OBJETIVOSEMPRESARIAL 3.1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS GENERALES 3.2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ESPECÍFICOS 3.3. OBJETIVOS E INDICADORES DE CALIDAD IV. MATRIZDE ACCIONES ESTRATÉGICASY ACCIONES PERMANENTES V. PRESUPUESTO INICIAL DE APERTURA
  • 3. Plan Operativo de la empresa APPLE I. ANTECEDENTES Apple Computer, Inc., es una empresa estadounidense de tecnología informática fundada en 1976 por Steve Jobs y Steve Wozniak. Steve Wozniak (21 años) y Steve Jobs (16 años) se conocierón en 1971 cuando un amigo mutuo Bill Fernandez los presento. Woz (como le gustaba que le llamaran a Steve Wozniak) le gustaba la electrónica. A los trece años recibió un premio cientifico por construir su propia máquina de restar y sumar. Wozniak asistió a una exposición en San Francisco de ordenadores allí descubrió una pequeña firma fabricante de semiconductores que estaba vendiendo microprocesadores a $20. No era un chip de Intel pero la 6205 de MOS Technology. Con esto Woz empezo a crear su propio ordenador Apple I, aunque no estaba totalmente ensamblado. A pesar de ello asombró a sus amigos en el Homebrew Club (club de amantes de los ordenadores). Corrían los comienzos del año 1976 y Woz y Jobs consideraban la idea de comenzar una empresa: Woz vendió su calculadora HP-65 y Jobs su ómnibus VW. El logotipo original de Apple era poco imaginativo, mostrando a alguien debajo de un manzano, pero la empresa salió con la manzana, un homenaje a Alan Turing, uno de los grandes gurús de la Inteligencia Artificial, quien se suicidó mordiendo una manzana envenenada con cianuro. El logo de Apple fue la manzana arco-iris, ya que Turing era homosexual. En 1976 la empresa estaba establecida en el garage de Jobs. La primera máquina "Apple I" (las características eran limitadas por el poco dinero del que disponián Woz y Jobs) se vendió en 666,66 dólares y llegarón a vender 175 unidades. A mediados de 1976 Woz estuvo preparando una computadora con mejoras técnicas. La propuesta era "Apple II", características: cinto kilogramos de peso, teclado, diseño mas elegante, memoria de video para administrar la visualización en color, tarjetas de expansión de modo que los usuarios pudieran ampliar las capacidades del ordenador. El modelo final de Apple II se presentó en abril de 1977, Apple cambió su logotipo (alguien debajo del manzano) por el famoso logo de la manzana coloreada. A mediados de 1979 Apple presentó el Apple II+, una evolución con más memoria (48 kb ampliable a 64 Kb) y con lenguaje BASIC. Aunque las ventas de Apple II eran más fuertes, sería necesario pensar en el sucesor lo antes posible. Finalmente en1980 salió a la venta Apple III, desgraciadamente algunas elecciones técnicas, entre las cuales se encontraba no incorporar un ventilador, fue la razón de que varios equipos se sobrecalentaran incluso antes de suministrarse. Miles de Apple III debieron sustituirse. Meses más tarde, Apple lanzó una nueva versión de Apple III (Apple III+) que corregía los problemas con la versión inicial. Pero no logro vencer los millones que hizo con Apple II, tan sólo 65,000 equipos vendidos en Apple III. Pese al fracaso con Apple III, Apple apostaba por Lisa, una nueva generación de ordenadores que pretendía tambien atacar el mercado empresarial. Mientras tanto Macintosh era un proyecto iniciado por Jeff Raskin para construir un pequeño ordenador económico y fácil de usar para el mercado doméstico.
  • 4. Plan Operativo de la empresa APPLE El 12 de diciembre de 1980, Apple entró a la bolsa, sólo algunos de los empleados tenían acciones de la empresa, mismos que se convirtieron en millonarios cuando las acciones se vendieron en 22 dólares la unidad. En 1981, sin embargo, un accidente de avión dejó a Wozniak gravemente herido, y cuando se recuperó no quiso volver al trabajo, sino disfrutar del dinero ganado en los años anteriores. El 12 de agosto salía al mercado la principal amenaza a la hegemonía de Apple, el IBM PC. Pese a que no era una máquina muy innovadora, la imagen de marca de IBM le otorgaba un gran atractivo en el sector empresarial, por lo que se convirtió en un fulgurante éxito. El Lisa salió finalmente a principios de 1983, y se convirtió en el primer ordenador personal que utilizara un interfaz gráfico y ratón. A pesar de las características, Lisa se vendió mal debido a s u elevado precio. Ese mismo año y como parte de su campaña para buscar alguien con quien compartir de cabeza visible de Apple, Jobsconvenció al entonces presidente de Pepsi, John Sculley, para que se uniera a Apple con la siguiente pregunta:"¿Prefiere pasar el resto de su vida vendiendo agua azucarada o tener la oportunidad de cambiar el mundo?" El ordenador Macintosh fue presentado el 24 de enero de 1984. Las previsiones de venta iniciales de medio millón de unidades vendidas hasta fin de año parecían que podrían cumplirse durante los primeros meses de 1984, pero poco a poco las ventas se fueron enlenteciendo. Muchos fuerón los motivos, el alto precio $2.495, la excasa memoria RAM (128 Kbytes), una única unidad de disco, y la falta de software. En 1985, sin embargo, empezaron los serios problemas para la compañía Apple. Jobs y Sculley comenzaron a tener frecuentes discusiones, que acabaron con la dimisión de Jobs en mayo de ese mismo año. En 1993 con una fuerte caída en la rentabilidad de Apple, Sculley se vio obligado a renunciar. Siendo reemplazado porMichael 'Diesel' Spindler. Spindler se mantuvo hasta 1996, luego de su renuncia, Gil Amelio pasó a ser el CEO. A fines de 1996 Apple mantenía pérdidas de miles de millones. Enfrentando la crisis, Amelio a finales de 1996 tuvo la brillante idea de traer de nuevo a Steve Jobs quien en 1997 se convirtió en Presidente de Apple y con este la llegada de iMac, ordenador y monitor integrados y el precio de $1,299.00dólares. Con la vuelta de Jobs, Apple ha vivido un renacimiento espectacular, no sólo por el diseño de su nueva gama de computadoras, sino también porque ha sido capaz de obtener beneficios contínuos desde la salida a la venta del iMac, algo especialmente valorable en una época de crisis como la que ha vivido el sector en los últimos años. En principio de 1999 y con las fuertes ventas de iMac, las acciones de Apple llegarón a su nivel más alto en muchos años.
  • 5. Plan Operativo de la empresa APPLE 1.1. VISION, MISION Y VALORES DE LA EMPRESA MISIÓN Apple intenta ofrecer la mejor experiencia de informática personal a estudiantes, educadores, profesionales creativos y consumidores de todo el mundo a través de sus innovadoras soluciones de hardware, software e Internet. Además de promover estilos de vida saludables así como seguir capacitándose para renovar la empresa constantemente. Ser una empresa de concursos y sorteos de excelencia competitiva mundialmente, por sus productos de alta calidad y confiabilidad. VISIÓN Como visión; ser considerados por sus clientes y aliados estratégicos como una opción viable que ofrece soluciones y servicios basados principalmente en la innovación, tecnología avanzada, servicio y calidad que supere sus expectativas, además de la creatividad que posen a la hora de crear nuevos productos distinguiéndose de la competencia, de manera que su valor añadido sea único. VALORES Como valores podemos destacar: • Investigación e innovación tecnológica constante para lograr el crecimiento deseado. • Calidad en los productos y servicios que desarrolla. • Profesionalismo mediante la capacitación constante de equipo de trabajo. • Servicio y atención durante todo el proceso de ciclo comercial y post comercial. • Lealtad y Honestidad que aseguren la integridad de la empresa. • Apoyo al entorno social en el que se encuentra • Educación como principal objetivo, para lograr el crecimiento, el desarrollo y la superación • Flexibilidad para aceptar el cambio • Perseverancia y tenacidad en sus actitudes
  • 6. Plan Operativo de la empresa APPLE 1.2. LEMA DE LA EMPRESA Think Different (en español, Piensa diferente) es un eslogan publicitario creado por Apple Computer en 1997 por la oficina de Los Ángeles de la agencia publicitaria TBWAChiatDay. Fue utilizado en un famoso anuncio de televisión y en varias publicidades impresas de productos de Apple. 1.3 FUNCIONES GENERALES a. Diseñar, ejecutar y evaluar políticas, normas, planes, programas y proyectos en el ámbito de su competencia, orientados, en términos generales, al desarrollo, operación y mantenimiento de la infraestructura vial bajo su jurisdicción b. Identificar, captar y canalizar las fuentes de financiamiento y asegurar la recuperación e inversiones. c. c. Cobrar el peaje de carácter metropolitano e invertirlo en la administración de las vías bajo su jurisdicción. d. d. Ejecutar, supervisar y coordinar las obras viales e. e. Complementariamente, realizar otras actividades, obras y servicios que acuerde el Directorio, de conformidad con las normas vigentes.
  • 7. Plan Operativo de la empresa APPLE 1.4. LINEAMIENTO DE POLÍTICA INSTITUCIONAL El lineamiento de política de la empresa se expresa en los enfoques transversales de intervención siguientes: • Desarrollo sostenible. Por el cual se procura satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la continuidad de esa satisfacción en el futuro. El desarrollo sostenible descansa sobre bases económicas, ambientales, culturales y sociales, no degrada el entorno e incrementa la calidad de vida de las personas. Inclusión social. Debido a su naturaleza pública, Emape no solo busca rentabilidad económica sino también rentabilidad social. Orienta sus acciones hacia el logro de la integración de la ciudad y sus ciudadanos, permitiendo mejorar la calidad de vida de la población en su conjunto. Gestión por resultados. Emape incorpora el sistema moderno de gestión que optimiza los recursos financieros, humanos y materiales asignados a través del presupuesto, mejorando y evaluando el desempeño institucional y la articulación “intra” e “inter” institucional a través de indicadores. De esta manera, logra objetivos estratégicos consensuados y obtiene bienes, servicios y resultados de calidad de manera oportuna. • Transparencia Institucional. Emape considera como una de sus prioridades la posibilidad de permitir el acceso de la población a la información veraz, clara, oportuna y adecuada; en relación a los procesos que realiza la empresa. • Participación interna y externa. Emape promueve el involucramiento de los funcionarios en la definición y desarrollo de los procesos de gestión al interior de la empresa. Compromiso de todos y cada uno de los involucrados para con los objetivos y metas institucionales.
  • 8. Plan Operativo de la empresa APPLE 1.5. ESTRUCTURA ORGÁNICA
  • 9. Plan Operativo de la empresa APPLE II. RÉGIMEN LEGAL Políticade privacidad La Políticade privacidadde Apple se actualizóel 22de mayo de 2018. La privacidadesimportante paraApple.Poreso,desarrollamosunaPolíticade privacidadque abarca cómo recolectamos,usamos,divulgamos,transferimosyalmacenamostuinformación personal.Ademásde estaPolíticade privacidad,proporcionamosdatose informaciónsobre privacidadincluidaennuestrosproductosparadeterminadasfuncionesque solicitanutilizartu informaciónpersonal. 2.1. ATRIBUCIONES U OBJETO SOCIAL “Estamos realmente encantadosconlosbeneficiosperonuestroobjetivonoesganar dinero. Suenaun pocofrívoloperoes laverdad.Nuestroobjetivoyloque nosemocionaeshacer grandesproductos.Si lologramosle gustarána lagente y si somosoperacionalmente competentes,entoncesganaremosdinero.”(JonathanIve) Comoun modode objetivarlasaspiraciones,lasempresasse comprometenconuna declaraciónde principiosparaque quede constanciade suintención.Hoyendía todaslas empresasque mantienenunapáginaweben internetdiseñanel espacioinformativode tal modoque nos permite penetrarenlaesenciade laempresa.Esuna respuestaal quienes somos,de dónde venimos,hacíadonde vamos(SanzyGonzález,2005). Al abrir su contenido,vemosque laempresanospone al tantode su historia,de sus pretensiones,de lavisiónde futuroque posee,yde lavisiónque ellamismase encomienda.Lo que escribe permanece ycompromete.DicenSanzyGonzálezque,esel patrónde conducta declaradoa partirdel cual lospúblicos juzgarásuscomportamientos,esdecir,sucoherencia. En la empresaApple hayuncompromisoynoes otroque lucharcontra el cambioclimático. Por ello,Applecombate contraellocreandosusproductosconmaterialesecológicosy preservandolosrecursos del planetaparaasí reducirel impactoenel mismo
  • 10. Plan Operativo de la empresa APPLE Apple eslaúnicaempresalacual abastece laenergíade suscentrosde datos a travésde energíalimpiayrenovable.Se preocupaporel medioambienteysusproductospasancon holguratodosloscontrolesrutinariosde contaminación El primerImacque salióal mercadoconsumíaen modoreposo35W mientrasque el actual soloun 0,9W. Un 97 % menosentota Esta empresatambiéndacabidaal usodel reciclaje asícomo de un control exhaustivode los materiales que empleaparafabricarsusproductos.Controlanyextraenmaterialesde bosques certificados,reutilizansusproductoscuandodejande serútilese inclusoreciclanproductosde la competencia. En Apple estántotalmentecomprometidosaseguirconfabricandoproductosdía a día y seguir trabajandopara el mundoy así mejorarcon el tiempo.Apple transportayfabricaahoramismo más que nunca,peroel impactomedioambiental ylahuellade carbonocadavez,son más pequeños.
  • 11. Plan Operativo de la empresa APPLE III. OBJETIVOS EMPRESARIAL 3.1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS GENERALES 1."Construyendoun ecosistemaenorme con aplicacionesy contenidos".Todosconocemos el ecosistemaAppStore de Apple enlaactualidad.Laelecciónde lapalabra"contenido"fue interesante.Se hadicho que Apple estáestudiandoofertasde contenidoconestudiosde cine y televisión;que gloriosamente,estánmásabiertosde loque lascompañíasdiscográficas estabancuandoiTunesestabaempezando.Appletambiénestáconstruyendosunegociode libroselectrónicos,el cual esobjetode unainvestigaciónantimonopoliodelDepartamentode Justiciade EstadosUnidos.Es notable que Cookcondujeraaese punto. 2. "Proporcionandoserviciosde calidad, como iCloud,que ya ha atrapado a más de 100 millonesde usuariosa tan sólo unos mesesde su lanzamiento".Porsi alguienle interesa,las personasque lesgustahablarsobre este tipode cosas noconsiderana iCloudun"gran" serviciotodavía.Sinembargo,estáclaroque esimportante paraApple. 3. "Y estamosrealizandodesarrollosincreíblescomoSiri, una nueva y profunda manera de interactuar con el iPhone". Laamas o la odias -noamo a Siri todavía-,el éxitodel iPhone 4Ses una burlapara aquellosque se sintierondecepcionadosporque noerael iPhone 5. 4. "Tambiénestamos invirtiendoendistribuciónalrededordel mundo".¿Ah,sí? Hubierasido genial escucharmásacerca de esto". 5. "Continuamosabriendonuestras propias tiendas,incluyendo40 eneste año fiscal".La fuerzadevastadorade distribuciónde Apple continúa,conosinRon Johnson,el ahora presidenteejecutivode JCPenney. 6. "Estamos ampliando nuestra presenciacon nuevossociosoperadoresy otros distribuidoresexternos". Mmm.Cosasaburridasde negocios.Pero,espera...¿mássociosde telecomunicacionesde losque yatienen?Ymásminoristasademásde tiendascomoBestBuy, Wal-Mart. 7. "Y estamosinvirtiendoenla fuerza de ventasdirectas de la empresa" ¿Qué fue eso? ¿Llamar a todospara que escuchenque Apple estáprestandoatencióna"la empresa", tambiénconocidacomoclientesde negocios,tambiénconocidoscomolaclase de compradoresde tecnologíasde lainformaciónaquienesSteveJobsdespreciaba?Estaparte fue realmente interesante.Noesnoticia,porcierto.Apple haestadoconstruyendoensilencio la fuerzade ventasde laempresadesde hace años.Sinembargo,destacarloenel contextode cómo y por qué Apple estáinvirtiendoparael crecimientofue algomuyrevelador.
  • 12. Plan Operativo de la empresa APPLE 3.2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ESPECÍFICOS En estasecciónse presentaobjetivosestratégicoscorporativosmostradosenel mapa estratégicoyque conformanel PlanEstratégico. Para cada objetivose hadefinidoindicadoresymetasparamonitorearsulogroen los próximosaños,asícomo un responsable nivelcorporativo.  Objetivo1:diversificarlalíneade productossimilarescomolosonlas computadoras.teléfonos.tabletasyreproductoresmp3.  Objetivo2:conseguiraúnmás competitividadenel mercado, yaseamediante ahorro de costosde producciónodistribuciónomediante éxitoscomerciales.  Objtivo3: haceruna combinaciónúnicade herramientasyprogramasde computo
  • 13. Plan Operativo de la empresa APPLE IV. MATRIZ DE ACCIONES ESTRATÉGICAS Y ACCIONES PERMANENTES
  • 14. Plan Operativo de la empresa APPLE V. PRESUPUESTO INICIAL DE APERTURA CUPERTINO,California.31 de enerode 2017. Apple® anunciólos resultadosfinancierosde su primer trimestre del año fiscal 2017 que concluyó el pasado 31 de diciembre de 2016. La Compañía publicóun ingresotrimestral récord de $78.4 mil millonesde dólaresy una utilidadneta trimestral récord de $3.36 dólares por acción diluida.Estos resultadosse comparan con el ingresode $75.9 mil millonesde dólaresy la utilidadde $3.28 dólarespor acción diluidaen el trimestre del año anterior.Las ventas internacionalesrepresentaronel 64 por ciento del ingresodel trimestre.