El documento presenta un panorama general de las políticas de integración de las TIC en los sistemas educativos de América Latina. Señala que a pesar de estar presentes en las agendas públicas, las TIC no modifican por sí solas las prácticas educativas. También expone las desigualdades socioeconómicas en la región y los desafíos de universalizar la educación básica e incorporar a los sectores excluidos. Finalmente, describe algunas iniciativas TIC paradigmáticas en países de la región.