5
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
• Definición de polígono
• Elementos de un polígono
• Clasificación según su forma
• Clasificación según las congruencias………………………………………
• Nombre de los polígono según el número de lados ………………
• Construcciones de polígonos ………………………………………………….
• Clases de polígonos ………………………………………………………………..
• Clases de triángulos……………………………………………………………..…
• Clases de cuadriláteros………………………………………………………………..
• Formula que te permiten conocer información de los polígonos
Suma de los ángulos interiores de un triángulo………………………
• Suma de los ángulos interiores de los polígonos ….……………….
• Ejercicios …………………………………………………………………………….
U P C O N C A V O I L
C O N V E X O N E E R T
U L Z P H E X A G O N O L
A I T I U O P A
D G R C I L R D
R O E P X H O O
I N T E A N G U L O S J S
L O I N E X T E R I O R
H E P T A G O N O N V
T R I A N G U L O S
E E R G
R G R O
0 U E N
H L G O
V A U E
E R L R
R F A T
T G R Y
C H T U
E J Y I
Si a una poligonal cerrada se
le une la región de los puntos
interiores se obtiene un :
 =
C L A S I F I C A C I O N
E L E M E N T O S
V
E
R
T
C
E
L
A
D
O
SA N G U L O S
C O N V E X O
C O N C A V O
C O N C A V OC O N V E X O I
N
I
C
I
O
D I A G O N A L E S
U P C O N C A V O I L
C O N V E X O N E E R T
U L Z P H E X A G O N O L
A I T I U O P A
D G R C I L R D
R O E P X H O O
I N T E A N G U L O S J S
L O I N E X T E R I O R
A E P T A G O N O N V
T R I A N G U L O S
E E R G
R G R O
0 U E N
H L G O
V A U E
E R L R
R F A T
T G R Y
C H T U
E J Y I
S K U O
T R I A N G U L O S
C L A S I F I C A C I O N
R
E
G
U
L
A
R
R E G U L A R
I
R
R
E
G
U
L
A
R
I R R E G U L A R
Si tenemos en cuenta el número de lados sus nombres son:
C L A S I F I C A C I O N
E P T A G O N O
P
E
N
T
A
G
O
N
O
C
U
A
D
R
I
L
A
T
E
R
0
H E X A G O N O
TRIANGULO
CUADRILATERO
PENTAGONO
HEXAGONO
EPTAGONO
OCTOGONO
ENEAGONO
I
N
I
C
I
O
CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULO
Según sus
LADOS
ESCALENO
3 lados
diferentes
ISÓSCELES
2 lados iguales
EQUILÁTERO
3 lados iguales
Según sus
ÁNGULOS
ACUTÁNGUO
3 ángulos
agudos
RECTÁNGULO
1 ángulo recto
OBTUSÁNGULO
1 ángulo
obtuso
INICIO
CLASIFICACIÓN DE CUADRILÁTEROS
TRAPEZOIDE ROMBOIDE
TRAPECIO
PARALELOGRAMO
RECTÁNGULO ROMBO
CUADRADO
INICIO
Como se dibujan los polígonos
 Dibuja 3 o más puntos no alineados, estos serán los VÉRTICES
 Dibuja los segmentos que unen puntos
consecutivos , obteniendo los LADOS
 Sombrear la región di los puntos interioresA
B
C
DE
 Dibuja una circunferencia de centro o
Como se dibuja un polígono regular
 Dibuja una circunferencia de centro O
y radio OA
 Divide 360º por el número de lados
 Para dibujar un pentágono 360º : 5 = 72º
 Construye 5 ángulos consecutivos con vértice
O de 72º
 Une cada una de las intersecciones de la
circunferencia y los lados de los ángulos
INICIO
3 LADOS
TRIÁNGULO
CONVEXO
IRREGULAR
3 LADOS
TRIÁNGULO
REGULAR
4 LADOS
CUADTILATERO
CÓNCAVO
6LADOS
HEXAGONO
CONVEXO
REGULAR
6 LADOS
HEXAGON NO
CONCAVO
8 LADOS
OCTOGONO
CONCAVO
8 LADOS
OCTOGONO
CONVEXO
IRREGULAR
INICIO
POLÍGONOS Y SUS FÓRMULAS
POLIGONO
POLIGONO
DE n
LADOS
Nº de lados
Nombre
n = 3 n = 4 n = 5 n = 6 n
TRIÁNGULO CUADRILATERO PENTÁGONO HEXAGONO ENEAGONO
Nº de
diagonales
por un vértice
Dv= Dv= Dv= Dv= Dv= n - 3
Nº de
triángulos
Nt = Nt = Nt = Nt = Nt = n - 2
Traza todas
las
diagonales
Total de
diagonales
Dt = Dt = Dt = Dt = Dt =
𝐧. 𝐧−𝟑
𝟐
INICIO
SUMA DE LOS ÁNGULOS INTERIORE
DE UN TRIÁNGULO
• Dado el triángulo ABC
• Los ángulos interiores son 𝐴 𝐵 Y 𝐶
• Si se disponen los tres ángulos en forma consecutiva
• Así se forma un ángulo llano
• Pol tanto 𝑨 + 𝑩 + 𝑪 = 180º
INICIO
TRIÁNGULO
SAI=180º
POLÍGONO
DE n LADOS
Número de
lados n = 5 n = 6
Número de
triángulo
n = 4
Suma se los
ángulos
interiores
INICIO
Ejercicios con
polígonos
INICIO
INICIO
INICIO
acutángulo Rectángulo Obtusángulo
Escaleno
Isósceles
Equilátero
Completa con las PropiedadesCUADRILÁTEROS
CLASIFICACIÓN NOMB RE LADOS ÁNGULOS DIAGONLES FIGURA
PARALELOGRAMOS
Tiene …………………
de lados
P _ _ _ _ __ _ _
CUADRADO 4 Lados iguales
4ángulos
rectos
Iguales  y
corta en el
punto medio
RECÁNGULO
ROMBO
PRALELOGRAMO
TRAPECIOS
Tiene …………………..
………………………………
ISÓSCELES
ESCALENO
RECTÁNGULO
TRAPEZOIDA
No tiene lados
TRAPEZOIDE
Sabiendo que se trata de polígonos
regulares, completar el cuadro
TRIÁNGULO
Número de
triángulos
Nt = 1
SAI= 180º
I = 60º
I
N
I
C
I
O
TRIANGULO
SAI = ………………….
SAI = ………………….
SAI = ………………….
SAI = ………………….
SAI = ………………….
SAI = ………………….
............ˆ
º45ˆ
º26ˆ



c
b
a
º90ˆ
º90ˆº145ˆ
..........ˆº155ˆ



e
dc
ba
º150ˆ......ºˆ
º130ˆº100ˆ
º120.ˆº140ˆ



fe
dc
ba
..........ˆº125ˆ
ˆˆº115ˆ


dc
aba
º140ˆˆ
º110ˆˆ
.ˆ
º150.ˆ




fe
gd
b
ca
º80ˆº70ˆ
.º..........ˆˆ


dc
ba
Completa:
•Nombre
•SAI
•Valor de
los ángulos
que falta
INICIO
INICIO
CONCAVO
CONVEXO
CONVEXO
CONVEXO
CONVEXO
CONVEXO
CONVEXO
CONVEXO
CONVEXO
CONVEXO
CONVEXO
CONVEXOCONVEXO
CONVEXO CONVEXO
CONVEXO
CONVEXO
CONVEXO
INICIO
TRIAGULO
CUADRILATERO
PENTAGONO
HEXAGONO
EPTAGONOO
OCTOGONO
ENEAGONO
DECAGONO
DODECAGONO
Sabiendo que se trata de polígonos
regulares, completar el cuadro
TRIÁNGULO
Número de
triángulos
Nt = 1
SAI= 180º
I = 60º
I
N
I
C
I
O
Nt= n - 2
Nt=4-2
Nt=2
CUADRADO
SAI =180ºNt
SAI=180º .2
SAI=360º
I =SAI : n
I=360º: 4
I=90º
PENTAGONO
Nt= n - 2
Nt=5 -2
Nt=3
SAI =180ºNt
SAI=180º .3
SAI=540º
I =SAI : n
I=360º: 5
I=90º
HEXAGONO
Nt= n - 2
Nt=6 -2
Nt=4
SAI =180ºNt
SAI=180º .4
SAI=720º
I =SAI : n
I=720º: 6
I=120º
EPTAGONO
Nt= n - 2
Nt=7 -2
Nt=5
SAI =180ºNt
SAI=180º .5
SAI=900º
I =SAI : n
I=900º: 7
I=…..º ….
EPTAGONO
Nt= n - 2
8-2
Nt=6
SAI =180ºNt
SAI=180º .6
SAI=1080º
I =SAI : n
I=1080º: 8
I=…..º
TRIANGULO
SAI = ………………….
SAI = ………………….
SAI = ………………….
SAI = ………………….
SAI = ………………….
SAI = ………………….
............ˆ
º45ˆ
º26ˆ



c
b
a
º90ˆ
º90ˆº145ˆ
..........ˆº155ˆ



e
dc
ba
º150ˆ......ºˆ
º130ˆº100ˆ
º120.ˆº140ˆ



fe
dc
ba
..........ˆº125ˆ
ˆˆº115ˆ


dc
aba
º140ˆˆ
º110ˆˆ
.ˆ
º150.ˆ




fe
gd
b
ca
º80ˆº70ˆ
.º..........ˆˆ


dc
ba
Completa:
•Nombre
•SAI
•Valor de
los ángulos
que falta
INICIO

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a los números enteros
PPTX
Los números enteros
PPTX
Ecuaciones
ODP
Ppt proporcionalidad y porcentajes
PPTX
Ppt números enteros
PPT
Función Lineal
PPT
Números Reales
PDF
33 ejercicios perímetros y áreas
Introducción a los números enteros
Los números enteros
Ecuaciones
Ppt proporcionalidad y porcentajes
Ppt números enteros
Función Lineal
Números Reales
33 ejercicios perímetros y áreas

La actualidad más candente (20)

DOCX
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
DOCX
Propiedades de los números irracionales
PPTX
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
PPTX
La radicación propiedades
PPTX
Sistema de numeración decimal
PPT
Multiplicacion y division de numeros enteros
PPTX
Presentación para números enteros
PPTX
Números enteros
PPT
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
PDF
Ejercicios tipo prueba racionales
PPTX
Conjuntos numéricos
PPTX
Ecuaciones e inecuaciones
PDF
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
PDF
Fracciones y números mixtos
DOCX
Razones trigonometricas
PPTX
NÚMEROS ENTEROS
PPTX
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
PPTX
Sistema de Numeración Decimal
PDF
Actividades ángulos
PPTX
Números racionales los fraccionarios
PRUEBA DIAGNÓSTICA DE ESTADÍSTICA GRADO SEXTO
Propiedades de los números irracionales
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
La radicación propiedades
Sistema de numeración decimal
Multiplicacion y division de numeros enteros
Presentación para números enteros
Números enteros
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
Ejercicios tipo prueba racionales
Conjuntos numéricos
Ecuaciones e inecuaciones
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
Fracciones y números mixtos
Razones trigonometricas
NÚMEROS ENTEROS
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
Sistema de Numeración Decimal
Actividades ángulos
Números racionales los fraccionarios
Publicidad

Destacado (14)

DOC
Articles 27686 recurso-doc
PPTX
Semelhança de Triângulos
PPT
Matemática - Exercícios Semelhança de Triângulos - Parte 1
PPT
www.CentroApoio.com - Geometria - Semelhanças de Triângulos - Vídeo Aula
PPT
Angulos 17122016
PPT
www.CentroApoio.com - Geometria - Semelhanças de Triângulos - Vídeo Aula
PPTX
PPT
Matemática - Equações Polinomiais - www.CentroApoio.com
PDF
Lista de Exercícios 1 – Semelhança
DOCX
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
DOCX
Trazar angulos
PPTX
Circunferência
PPT
Círculo e circunferência
PPTX
ApresentaçãO Circulo Circunferencia, Raio E Diametro
Articles 27686 recurso-doc
Semelhança de Triângulos
Matemática - Exercícios Semelhança de Triângulos - Parte 1
www.CentroApoio.com - Geometria - Semelhanças de Triângulos - Vídeo Aula
Angulos 17122016
www.CentroApoio.com - Geometria - Semelhanças de Triângulos - Vídeo Aula
Matemática - Equações Polinomiais - www.CentroApoio.com
Lista de Exercícios 1 – Semelhança
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
Trazar angulos
Circunferência
Círculo e circunferência
ApresentaçãO Circulo Circunferencia, Raio E Diametro
Publicidad

Similar a Polígonos paa primer año (20)

PPSX
Poligonos
PPT
poligonos-concepto-y-clases1.ppt
PPTX
Album de matematica
PPTX
Polígonos 4º
DOCX
5 nov
PDF
Figuras Planas_ Polígonos.pdf
PPTX
Polígonos ozf
DOC
Guia 2 figuras geométricas
PDF
Anual Uni-Semana 07 Geometría.pdf
PPTX
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
 
PPTX
Suma de angulos
PPTX
Suma de ángulos internos y externos
PPSX
aula poligonos.ppsx
PDF
Poligonos
PPT
GEOMETRIA_PLANA_POLIGONOS_2018a.ppt
PPTX
Teoria basica de la geometria
PDF
Guias 3 4 trigon 2019
PDF
Poligonos
PPTX
Poligonos, diagonales, ángulos interiores, clasificación
PPTX
Engranajes
Poligonos
poligonos-concepto-y-clases1.ppt
Album de matematica
Polígonos 4º
5 nov
Figuras Planas_ Polígonos.pdf
Polígonos ozf
Guia 2 figuras geométricas
Anual Uni-Semana 07 Geometría.pdf
Construcción de las fórmulas para calcular el volumen de cilindros y conos,...
 
Suma de angulos
Suma de ángulos internos y externos
aula poligonos.ppsx
Poligonos
GEOMETRIA_PLANA_POLIGONOS_2018a.ppt
Teoria basica de la geometria
Guias 3 4 trigon 2019
Poligonos
Poligonos, diagonales, ángulos interiores, clasificación
Engranajes

Más de Silvia Vedani (20)

PPTX
Matrices
PPTX
SUNA Y RESTA DE RADICALES
PPTX
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
PPTX
Propiedades
PPTX
Irracionales
PPTX
Puntos y rectas completo
PPSX
Introducción de funciones
PPSX
Unidades de superficie
PPSX
Proporcionalidad de segmetos
PPSX
Regla de tres
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PPSX
Poliedtros
PPSX
Triagulos2
PPSX
Perimetro
PPSX
Circunferencia y circulo
PPSX
Angulos 3
PPTX
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
PPSX
PPTX
Porcentaje
PPTX
Cuerpos geométricos comptelo
Matrices
SUNA Y RESTA DE RADICALES
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
Propiedades
Irracionales
Puntos y rectas completo
Introducción de funciones
Unidades de superficie
Proporcionalidad de segmetos
Regla de tres
Ecuaciones de primer grado
Poliedtros
Triagulos2
Perimetro
Circunferencia y circulo
Angulos 3
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Porcentaje
Cuerpos geométricos comptelo

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Polígonos paa primer año

  • 1. • Definición de polígono • Elementos de un polígono • Clasificación según su forma • Clasificación según las congruencias……………………………………… • Nombre de los polígono según el número de lados ……………… • Construcciones de polígonos …………………………………………………. • Clases de polígonos ……………………………………………………………….. • Clases de triángulos……………………………………………………………..… • Clases de cuadriláteros……………………………………………………………….. • Formula que te permiten conocer información de los polígonos Suma de los ángulos interiores de un triángulo……………………… • Suma de los ángulos interiores de los polígonos ….………………. • Ejercicios …………………………………………………………………………….
  • 2. U P C O N C A V O I L C O N V E X O N E E R T U L Z P H E X A G O N O L A I T I U O P A D G R C I L R D R O E P X H O O I N T E A N G U L O S J S L O I N E X T E R I O R H E P T A G O N O N V T R I A N G U L O S E E R G R G R O 0 U E N H L G O V A U E E R L R R F A T T G R Y C H T U E J Y I Si a una poligonal cerrada se le une la región de los puntos interiores se obtiene un :  = C L A S I F I C A C I O N E L E M E N T O S V E R T C E L A D O SA N G U L O S C O N V E X O C O N C A V O C O N C A V OC O N V E X O I N I C I O
  • 3. D I A G O N A L E S U P C O N C A V O I L C O N V E X O N E E R T U L Z P H E X A G O N O L A I T I U O P A D G R C I L R D R O E P X H O O I N T E A N G U L O S J S L O I N E X T E R I O R A E P T A G O N O N V T R I A N G U L O S E E R G R G R O 0 U E N H L G O V A U E E R L R R F A T T G R Y C H T U E J Y I S K U O T R I A N G U L O S C L A S I F I C A C I O N R E G U L A R R E G U L A R I R R E G U L A R I R R E G U L A R Si tenemos en cuenta el número de lados sus nombres son: C L A S I F I C A C I O N E P T A G O N O P E N T A G O N O C U A D R I L A T E R 0 H E X A G O N O TRIANGULO CUADRILATERO PENTAGONO HEXAGONO EPTAGONO OCTOGONO ENEAGONO I N I C I O
  • 4. CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULO Según sus LADOS ESCALENO 3 lados diferentes ISÓSCELES 2 lados iguales EQUILÁTERO 3 lados iguales Según sus ÁNGULOS ACUTÁNGUO 3 ángulos agudos RECTÁNGULO 1 ángulo recto OBTUSÁNGULO 1 ángulo obtuso INICIO
  • 5. CLASIFICACIÓN DE CUADRILÁTEROS TRAPEZOIDE ROMBOIDE TRAPECIO PARALELOGRAMO RECTÁNGULO ROMBO CUADRADO INICIO
  • 6. Como se dibujan los polígonos  Dibuja 3 o más puntos no alineados, estos serán los VÉRTICES  Dibuja los segmentos que unen puntos consecutivos , obteniendo los LADOS  Sombrear la región di los puntos interioresA B C DE  Dibuja una circunferencia de centro o Como se dibuja un polígono regular  Dibuja una circunferencia de centro O y radio OA  Divide 360º por el número de lados  Para dibujar un pentágono 360º : 5 = 72º  Construye 5 ángulos consecutivos con vértice O de 72º  Une cada una de las intersecciones de la circunferencia y los lados de los ángulos INICIO
  • 7. 3 LADOS TRIÁNGULO CONVEXO IRREGULAR 3 LADOS TRIÁNGULO REGULAR 4 LADOS CUADTILATERO CÓNCAVO 6LADOS HEXAGONO CONVEXO REGULAR 6 LADOS HEXAGON NO CONCAVO 8 LADOS OCTOGONO CONCAVO 8 LADOS OCTOGONO CONVEXO IRREGULAR INICIO
  • 8. POLÍGONOS Y SUS FÓRMULAS POLIGONO POLIGONO DE n LADOS Nº de lados Nombre n = 3 n = 4 n = 5 n = 6 n TRIÁNGULO CUADRILATERO PENTÁGONO HEXAGONO ENEAGONO Nº de diagonales por un vértice Dv= Dv= Dv= Dv= Dv= n - 3 Nº de triángulos Nt = Nt = Nt = Nt = Nt = n - 2 Traza todas las diagonales Total de diagonales Dt = Dt = Dt = Dt = Dt = 𝐧. 𝐧−𝟑 𝟐 INICIO
  • 9. SUMA DE LOS ÁNGULOS INTERIORE DE UN TRIÁNGULO • Dado el triángulo ABC • Los ángulos interiores son 𝐴 𝐵 Y 𝐶 • Si se disponen los tres ángulos en forma consecutiva • Así se forma un ángulo llano • Pol tanto 𝑨 + 𝑩 + 𝑪 = 180º INICIO
  • 10. TRIÁNGULO SAI=180º POLÍGONO DE n LADOS Número de lados n = 5 n = 6 Número de triángulo n = 4 Suma se los ángulos interiores INICIO
  • 15. Completa con las PropiedadesCUADRILÁTEROS CLASIFICACIÓN NOMB RE LADOS ÁNGULOS DIAGONLES FIGURA PARALELOGRAMOS Tiene ………………… de lados P _ _ _ _ __ _ _ CUADRADO 4 Lados iguales 4ángulos rectos Iguales  y corta en el punto medio RECÁNGULO ROMBO PRALELOGRAMO TRAPECIOS Tiene ………………….. ……………………………… ISÓSCELES ESCALENO RECTÁNGULO TRAPEZOIDA No tiene lados TRAPEZOIDE
  • 16. Sabiendo que se trata de polígonos regulares, completar el cuadro TRIÁNGULO Número de triángulos Nt = 1 SAI= 180º I = 60º I N I C I O
  • 17. TRIANGULO SAI = …………………. SAI = …………………. SAI = …………………. SAI = …………………. SAI = …………………. SAI = …………………. ............ˆ º45ˆ º26ˆ    c b a º90ˆ º90ˆº145ˆ ..........ˆº155ˆ    e dc ba º150ˆ......ºˆ º130ˆº100ˆ º120.ˆº140ˆ    fe dc ba ..........ˆº125ˆ ˆˆº115ˆ   dc aba º140ˆˆ º110ˆˆ .ˆ º150.ˆ     fe gd b ca º80ˆº70ˆ .º..........ˆˆ   dc ba Completa: •Nombre •SAI •Valor de los ángulos que falta INICIO
  • 20. Sabiendo que se trata de polígonos regulares, completar el cuadro TRIÁNGULO Número de triángulos Nt = 1 SAI= 180º I = 60º I N I C I O Nt= n - 2 Nt=4-2 Nt=2 CUADRADO SAI =180ºNt SAI=180º .2 SAI=360º I =SAI : n I=360º: 4 I=90º PENTAGONO Nt= n - 2 Nt=5 -2 Nt=3 SAI =180ºNt SAI=180º .3 SAI=540º I =SAI : n I=360º: 5 I=90º HEXAGONO Nt= n - 2 Nt=6 -2 Nt=4 SAI =180ºNt SAI=180º .4 SAI=720º I =SAI : n I=720º: 6 I=120º EPTAGONO Nt= n - 2 Nt=7 -2 Nt=5 SAI =180ºNt SAI=180º .5 SAI=900º I =SAI : n I=900º: 7 I=…..º …. EPTAGONO Nt= n - 2 8-2 Nt=6 SAI =180ºNt SAI=180º .6 SAI=1080º I =SAI : n I=1080º: 8 I=…..º
  • 21. TRIANGULO SAI = …………………. SAI = …………………. SAI = …………………. SAI = …………………. SAI = …………………. SAI = …………………. ............ˆ º45ˆ º26ˆ    c b a º90ˆ º90ˆº145ˆ ..........ˆº155ˆ    e dc ba º150ˆ......ºˆ º130ˆº100ˆ º120.ˆº140ˆ    fe dc ba ..........ˆº125ˆ ˆˆº115ˆ   dc aba º140ˆˆ º110ˆˆ .ˆ º150.ˆ     fe gd b ca º80ˆº70ˆ .º..........ˆˆ   dc ba Completa: •Nombre •SAI •Valor de los ángulos que falta INICIO