3
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
E R N E S T O J I M É N E Z M A R T Í N E Z 1 º A B A C H I L L E R A T O
POLIESTIRENO Y
METACRILATO
POLIESTIRENO (PS)
DEFINICIÓN Y TIPOS
• El poliestireno (PS) es un polímero termoplástico que se
obtiene de la polimerización del estireno monómero.
• Es duro, rígido y suele ser identificado por el sonido metálico
que produce al ser golpeado.
• Existen cuatro tipos de poliestireno:
- Poliestireno cristal: transparente, rígido y quebradizo
- Poliestireno de alto impacto o antichoque: resistente al
impacto y opaco blanquecino
- Poliestireno expandido o corcho blanco: muy ligero
- Poliestireno extruido: similar al expandido pero mas denso
e impermeable.
PROPIEDADES
• Color transparente (solo PS cristal)
• Baja resistencia al impacto (excepto PS
antichoque)
• Muy baja elongación
• Buen brillo
• Liviano (que pesa poco)
• Elevada fuerza de tensión
• Resistente a químicos inorgánicos y al
agua
• Soluble en hidrocarburos aromáticos y
purificados
• Propiedades eléctricas sobresalientes
• Densidad: 1,05 g/cm³
• Conductividad eléctrica (σ ) 10-16 S/m
• Conductividad térmica 0.08 W/(m·K)
• Fórmula: (C8H8)n
APLICACIONES 1
• El poliestireno antichoque se utiliza principalmente en la fabricación
de objetos mediante moldeo por inyección. Algunos ejemplos:
carcasas de televisores, impresoras, puertas e interiores de frigoríficos,
maquinillas de afeitar desechables, juguetes.
• El poliestireno cristal se utiliza también en moldeo por inyección allí
donde la transparencia y el bajo coste son importantes. Ejemplos:
cajas de CD, perchas, cajas para huevos.
• En Europa, la mayor aplicación del poliestireno es la elaboración de
envases desechables de productos lácteos mediante extrusión-
termoformado.
• El poliestireno expandido (EPS), se utiliza como aislante térmico y
acústico y es ampliamente conocido bajo diversas marcas
comerciales (Poliexpan, Telgopor, Emmedue, Icopor, etc.)
• El poliestireno extruido (XPS), se emplea como aislamiento térmico en
suelos, debido a su mayor resistencia mecánica. Pero su uso más
específico es el de aislante térmico en cubiertas invertidas,
protegiendolo del tiempo y alargando su utilidad.
APLICACIONES 2
Envase de
yogur
fabricado
mediante
extrusión de
una mezcla
de poliestireno
antichoque y
cristal.
Caja de CD
fabricada
mediante
moldeo por
inyección.
La parte
transparente
es de
poliestireno
cristal
Cuchilla de
afeitar de
poliestireno
antichoque
fabricada
mediante
moldeo por
inyección.
Embalaje de
poliestireno
expandido.
PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN
• El proceso mas utilizado es polimerización radical
en masa. "Radical" significa que la reacción es
iniciada por radicales libres, generados bien
térmicamente mediante moléculas específicas
denominadas iniciadores. "En masa" significa que el
medio de reacción está formado esencialmente
por estireno y poliestireno, añadiéndose a veces
otro hidrocarburo inerte perfectamente miscible
con el estireno (etilbenceno), que sirve para
moderar la velocidad de reacción.
METACRILATO
DEFINICIÓN
• El metacrilato también se conoce como vidrio acrílico o
PMMA. Las planchas de metacrilato se obtienen de la
polimerización del metacrilato de metilo.
• El metacrilato o vidrio acrílico es el más resistente a la
intemperie de los plásticos incoloros o transparentes:
tiene más resistencia al rayado y superior transparencia,
saliendo siempre vencedor en la comparación con el
policarbonato y el poliestireno.
• Las placas o planchas pueden ser compactas y
alveolares (con alveolos o agujeros).
• Nombre científico: Polimetacrilato de metilo
PROPIEDADES
• Transparencia: 92% (superior al vidrio)
• Alta resistencia al impacto. Unas 11
veces superior al vidrio
• Resistencia a la intemperie muy
grande, sin signos de envejecimiento a
través de los años
• Es un gran aislante tanto térmico como
acústico
• Es muy ligero en comparación con el
vidrio
• No desprende gases tóxicos al arder
• Facil de manipular, similar a la madera
• No se puede doblar en frio
• Se comercializa en placas o planchas,
tubos, barras y bloques
• Densidad: 1,18 g/cm³
• Fórmula: C5H8O2
APLICACIONES 1
Tiene múltiples aplicaciones y está presente en todos los
aspectos de nuestra vida cotidiana:
• Acristalamiento y protección, en la industria y el hogar.
• Rotulación y señalética.
• Acuarios y piscinas.
• Expositores y material para el punto de venta,
merchandising y mobiliario comercial.
• Muy apreciado también en decoración debido a las
innumerables variantes de color, textura y propiedades.
• En construcción, cubiertas de porches, invernaderos y
cerramientos.
APLICACIONES 2
En construcción,
metacrilato de extrusión
(PMMA)
En construcción,
metacrilato de colada
Plancha de
metacrilato
en la placa
de un
baño
público
En letras de comercios
y publicidad
PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN 1
Polimerización en masa:
• La polimerización en masa del metacrilato de metilo,
permite la fabricación de bloques y planchas gruesas.
Al monómero puro se le agregan los iniciadores
necesarios. Una vez hecho esto, se vierte entre planchas
metacrílicas de pulido perfecto, donde se deja
polimerizar. El calor de la reacción se evacua mediante
refrigeración de agua o de aire.
• Los poli(metacrilato de metilo) así obtenidos presentan
pesos moleculares de varios millones, por lo que no es
posible fundirlos sin descomposición. Este
poli(metacrilato de metilo) es conocido como vidrio
acrílico de colada.
PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN 2
Polimerización en suspensión:
• La polimerización en suspensión se suele realizar
con polimerización de perlas, de tamaño de
partícula muy uniforme y situado entre 0.1 y 0.5
mm. Una gran ventaja de este proceso es la rápida
evacuación del calor de reacción, que se cede al
agua.
• El metacrilato también se fabrica por colada o por
extrusión.

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Aditivos para plásticos (1)
PPT
MATERIALES POLIMERICOS
DOCX
Acetato de polivinilo
PPTX
Poliestireno
Aditivos para plásticos (1)
MATERIALES POLIMERICOS
Acetato de polivinilo
Poliestireno

La actualidad más candente (20)

DOCX
Polimerización en emulsión
ODP
PLASTICOS 3º ESO
PPTX
Ceramicos Prensado
PPTX
Plásticos termoestables. (1)
DOCX
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
DOCX
Resumen poliestireno
PDF
Métodos Simples de Identificación de Plásticos
PPTX
Procesamiento de polímeros
PDF
Cap2.2 intro reologia
PPT
Clase 22 Ceramicas
PPTX
Polimetilmetacrilato PMMA
PPTX
Formación del poliuretano
PPTX
Presentacion polimeros sinteticos
PPTX
El mundo de los polimeros
PDF
Capitulo 4. materiales polímeros
PPT
Proceso De Elaboración De Resinas de Poliester
PPTX
How to Manufacture Synthetic Resins (Actel Resins, Amino Resins, Casein Resin...
PPTX
Propiedades de los materiales
PPTX
Polímeros fichas tecnicas
Polimerización en emulsión
PLASTICOS 3º ESO
Ceramicos Prensado
Plásticos termoestables. (1)
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
Resumen poliestireno
Métodos Simples de Identificación de Plásticos
Procesamiento de polímeros
Cap2.2 intro reologia
Clase 22 Ceramicas
Polimetilmetacrilato PMMA
Formación del poliuretano
Presentacion polimeros sinteticos
El mundo de los polimeros
Capitulo 4. materiales polímeros
Proceso De Elaboración De Resinas de Poliester
How to Manufacture Synthetic Resins (Actel Resins, Amino Resins, Casein Resin...
Propiedades de los materiales
Polímeros fichas tecnicas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Poliestireno
PPTX
Poliestireno
PPTX
Polietileno.
PPTX
Poliestireno kr
PPTX
poliestireno
DOC
Aguarras
PDF
Dejar la cocaina | Valencia Adicciones Psicologia
PDF
Viatg lapònia alina
PPT
Aditivos para los plasticos
PPTX
Plastico poliestireno
DOCX
Diseño de la planta de poliestireno
PDF
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
PDF
PDF
Gasolina
PPTX
POLIESTER
PPTX
Polietileno y polipropileno
PPT
POLIMEROS ARTIFICIALES
PPTX
Amidas y aminas
PPTX
Estructura y propiedades de los polimeros
Poliestireno
Poliestireno
Polietileno.
Poliestireno kr
poliestireno
Aguarras
Dejar la cocaina | Valencia Adicciones Psicologia
Viatg lapònia alina
Aditivos para los plasticos
Plastico poliestireno
Diseño de la planta de poliestireno
Aditivos para polímeros / Tecnología de Materiales
Gasolina
POLIESTER
Polietileno y polipropileno
POLIMEROS ARTIFICIALES
Amidas y aminas
Estructura y propiedades de los polimeros
Publicidad

Similar a Poliestireno y metacrilato (20)

DOC
Traballo
PDF
Sepehr traballo
PPTX
Que es el metacrilato y cuales son sus usos.pptx
PPT
Polimerosjs
DOCX
Polimerosguillermo nacho pablo
PDF
Polimerossofia
PPTX
Metacrilato y polipropileno
PPT
Presentación1 plásticos
PDF
PPSX
POLIMEROS
PPTX
Polimeros
PPTX
PDF
Polimerosdaniel jonas
PPTX
Termoplasticos y Materiales Compuestos
PDF
Polimerosleticia sonia elenao
DOC
Polimero sgiraldo
ODP
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
PDF
Metacrilato y teflón
PDF
Metacrilato y teflón
PPTX
Traballo
Sepehr traballo
Que es el metacrilato y cuales son sus usos.pptx
Polimerosjs
Polimerosguillermo nacho pablo
Polimerossofia
Metacrilato y polipropileno
Presentación1 plásticos
POLIMEROS
Polimeros
Polimerosdaniel jonas
Termoplasticos y Materiales Compuestos
Polimerosleticia sonia elenao
Polimero sgiraldo
WebQuest sobre plásticos 2011-2012
Metacrilato y teflón
Metacrilato y teflón

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

Poliestireno y metacrilato

  • 1. E R N E S T O J I M É N E Z M A R T Í N E Z 1 º A B A C H I L L E R A T O POLIESTIRENO Y METACRILATO
  • 3. DEFINICIÓN Y TIPOS • El poliestireno (PS) es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno monómero. • Es duro, rígido y suele ser identificado por el sonido metálico que produce al ser golpeado. • Existen cuatro tipos de poliestireno: - Poliestireno cristal: transparente, rígido y quebradizo - Poliestireno de alto impacto o antichoque: resistente al impacto y opaco blanquecino - Poliestireno expandido o corcho blanco: muy ligero - Poliestireno extruido: similar al expandido pero mas denso e impermeable.
  • 4. PROPIEDADES • Color transparente (solo PS cristal) • Baja resistencia al impacto (excepto PS antichoque) • Muy baja elongación • Buen brillo • Liviano (que pesa poco) • Elevada fuerza de tensión • Resistente a químicos inorgánicos y al agua • Soluble en hidrocarburos aromáticos y purificados • Propiedades eléctricas sobresalientes • Densidad: 1,05 g/cm³ • Conductividad eléctrica (σ ) 10-16 S/m • Conductividad térmica 0.08 W/(m·K) • Fórmula: (C8H8)n
  • 5. APLICACIONES 1 • El poliestireno antichoque se utiliza principalmente en la fabricación de objetos mediante moldeo por inyección. Algunos ejemplos: carcasas de televisores, impresoras, puertas e interiores de frigoríficos, maquinillas de afeitar desechables, juguetes. • El poliestireno cristal se utiliza también en moldeo por inyección allí donde la transparencia y el bajo coste son importantes. Ejemplos: cajas de CD, perchas, cajas para huevos. • En Europa, la mayor aplicación del poliestireno es la elaboración de envases desechables de productos lácteos mediante extrusión- termoformado. • El poliestireno expandido (EPS), se utiliza como aislante térmico y acústico y es ampliamente conocido bajo diversas marcas comerciales (Poliexpan, Telgopor, Emmedue, Icopor, etc.) • El poliestireno extruido (XPS), se emplea como aislamiento térmico en suelos, debido a su mayor resistencia mecánica. Pero su uso más específico es el de aislante térmico en cubiertas invertidas, protegiendolo del tiempo y alargando su utilidad.
  • 6. APLICACIONES 2 Envase de yogur fabricado mediante extrusión de una mezcla de poliestireno antichoque y cristal. Caja de CD fabricada mediante moldeo por inyección. La parte transparente es de poliestireno cristal Cuchilla de afeitar de poliestireno antichoque fabricada mediante moldeo por inyección. Embalaje de poliestireno expandido.
  • 7. PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN • El proceso mas utilizado es polimerización radical en masa. "Radical" significa que la reacción es iniciada por radicales libres, generados bien térmicamente mediante moléculas específicas denominadas iniciadores. "En masa" significa que el medio de reacción está formado esencialmente por estireno y poliestireno, añadiéndose a veces otro hidrocarburo inerte perfectamente miscible con el estireno (etilbenceno), que sirve para moderar la velocidad de reacción.
  • 9. DEFINICIÓN • El metacrilato también se conoce como vidrio acrílico o PMMA. Las planchas de metacrilato se obtienen de la polimerización del metacrilato de metilo. • El metacrilato o vidrio acrílico es el más resistente a la intemperie de los plásticos incoloros o transparentes: tiene más resistencia al rayado y superior transparencia, saliendo siempre vencedor en la comparación con el policarbonato y el poliestireno. • Las placas o planchas pueden ser compactas y alveolares (con alveolos o agujeros). • Nombre científico: Polimetacrilato de metilo
  • 10. PROPIEDADES • Transparencia: 92% (superior al vidrio) • Alta resistencia al impacto. Unas 11 veces superior al vidrio • Resistencia a la intemperie muy grande, sin signos de envejecimiento a través de los años • Es un gran aislante tanto térmico como acústico • Es muy ligero en comparación con el vidrio • No desprende gases tóxicos al arder • Facil de manipular, similar a la madera • No se puede doblar en frio • Se comercializa en placas o planchas, tubos, barras y bloques • Densidad: 1,18 g/cm³ • Fórmula: C5H8O2
  • 11. APLICACIONES 1 Tiene múltiples aplicaciones y está presente en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana: • Acristalamiento y protección, en la industria y el hogar. • Rotulación y señalética. • Acuarios y piscinas. • Expositores y material para el punto de venta, merchandising y mobiliario comercial. • Muy apreciado también en decoración debido a las innumerables variantes de color, textura y propiedades. • En construcción, cubiertas de porches, invernaderos y cerramientos.
  • 12. APLICACIONES 2 En construcción, metacrilato de extrusión (PMMA) En construcción, metacrilato de colada Plancha de metacrilato en la placa de un baño público En letras de comercios y publicidad
  • 13. PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN 1 Polimerización en masa: • La polimerización en masa del metacrilato de metilo, permite la fabricación de bloques y planchas gruesas. Al monómero puro se le agregan los iniciadores necesarios. Una vez hecho esto, se vierte entre planchas metacrílicas de pulido perfecto, donde se deja polimerizar. El calor de la reacción se evacua mediante refrigeración de agua o de aire. • Los poli(metacrilato de metilo) así obtenidos presentan pesos moleculares de varios millones, por lo que no es posible fundirlos sin descomposición. Este poli(metacrilato de metilo) es conocido como vidrio acrílico de colada.
  • 14. PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN 2 Polimerización en suspensión: • La polimerización en suspensión se suele realizar con polimerización de perlas, de tamaño de partícula muy uniforme y situado entre 0.1 y 0.5 mm. Una gran ventaja de este proceso es la rápida evacuación del calor de reacción, que se cede al agua. • El metacrilato también se fabrica por colada o por extrusión.