SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela: Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan
Profesor: Osvaldo García
Trabajo: Poliímeros
Integrantes del equipo: Alonso Espinoza Irais
Cruz Escutia Jessica
Castañeda Cruz Salvador
Rosas Alan Suriel
 Los polímeros… La materia está formada
por moléculas que pueden ser de tamaño
normal o moléculas gigantes llamadas
polímeros.
 Los polimeros se pueden usar de
diferentes maneras y son muy imortantes
para la sociedad y el planeta unos ejemplos
serian:
 Se utiliza como plastico, fibra,
termoplastico, en algunos objetos como
son envaces para alimentos, para las
cnchas de mini golf, para un paracaidas, un
cepillo de dientes etc.
 Polímeros naturales. polímeros y las
biomoléculas que forman los seres vivos
son macromoléculas poliméricas. Por
ejemplo, las proteínas, los ácidos nucleicos,
los polisacáridos,o el hule o caucho natural.
 Polímeros sintéticos. se obtienen
industrialmente a partir de los monómeros.
Por ejemplo, el nylon, el poliestireno, el
(PVC), el polietileno, etc.
 Monómero: Es la unidad de repetición, que
compone la cadena del polímero.
 Polímero: tienen propiedades mecanicas y
muy buena resistencia mecanica,las
fuerzas de atracción intermoleculares
dependen de la composición química del
polímero y pueden ser de varias clases.
Los grupos funcionales en los monomeros
pueden ser:
 1.- carboxilos
 2.- epoxi
 3.- derivados de acrelamida
 4.- cloruros
 5.- isoclanato
 6.- amino
 7.- sulfonato
 8.- hidroxilo
 Reacción de adición: Es por medio de un
catalizador que separa a los dobles carbonos
y los monómeros se unen debido a los
electrones libres.
 Reacción de condensación: Implica a cada
paso la formación de una molécula de baja
masa molecular, por ejemplo agua.
 Polimeros: La gran mayoría de los
polímeros sintéticos y naturales
importantes son mezclas de componentes
poliméricos homólogos.
 Copolimeros: Macromolécula compuesta
por dos o mas unidades repetitivas
distintas, que se pueden unir de
diferentes formas por medio de enlaces
químicos
 Reticulares y lineales:
 Alta y baja densidad:
 Termoestables:
 Un polímero natural es un una cadena de
monómeros naturales, o sea, polímeros que
no son fabricados por el hombre.... en
cambio los polimeros sinteticos, son
cadenas de monomeros unidas sólo por
causa humana.
 el impacto sosioeconomico es que la gente
los esta comprando por que son
baratos(mas baratos que los
biodegradables) .

Más contenido relacionado

PPT
Biopolímeros propiedades aplicaciones
PPTX
Presentación2
POT
Propiedades
PPTX
Polímeros-Química
PPTX
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
PPTX
Macromolecualas
PPTX
El Mundo de los Polimeros - Yulma
PPTX
Los polímeros en Medicina
Biopolímeros propiedades aplicaciones
Presentación2
Propiedades
Polímeros-Química
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
Macromolecualas
El Mundo de los Polimeros - Yulma
Los polímeros en Medicina

La actualidad más candente (15)

PPTX
El mundo de los polímeros vrm
PPTX
Mundo de los polimeros
PPTX
Presentación sin-título
PPTX
Los polímeros
PPT
Polimeros
PPT
Unidad: Polimeros
PPTX
Quimica polimeros
PPTX
Trabajo segunda unidad
PPTX
El mundo de los polimeros
PDF
PPT 1 - polímeros naturales
PPTX
El mundo de los polimeros
PPTX
El mundo de los polimeros
PPTX
Polimeros
PPTX
tegnologia e informatica
PPTX
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros vrm
Mundo de los polimeros
Presentación sin-título
Los polímeros
Polimeros
Unidad: Polimeros
Quimica polimeros
Trabajo segunda unidad
El mundo de los polimeros
PPT 1 - polímeros naturales
El mundo de los polimeros
El mundo de los polimeros
Polimeros
tegnologia e informatica
El mundo de los polímeros
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Email documents to Bunker 51
PPTX
Tietokoneavusteinen yhteisöllinen oppiminen (cscl)
ODP
магван цахим 1
PPTX
ประวัติส่วนตัวนางสาวศิรินันท์
DOCX
Semana de la educacion inicial
PPTX
Scent Lemon
PDF
Sociedade, tecnologia e inovação 2º bimestre - semana 6
PPT
Travel officer kpi
PPT
Presentación_AZKONA_CVS_2010
PPTX
Nieuwsvandebiboktober2013
PPT
Ejemplo
PPTX
Corroios
PPSX
Mentoring School
DOC
Db6 short film project
PPTX
Plantilla De Expocicion De Quimica Importancia Del Agu En El Suelo F I N A L
PPTX
PPTX
Paradigma km 0
PPT
Paula
PPT
Estefa
Email documents to Bunker 51
Tietokoneavusteinen yhteisöllinen oppiminen (cscl)
магван цахим 1
ประวัติส่วนตัวนางสาวศิรินันท์
Semana de la educacion inicial
Scent Lemon
Sociedade, tecnologia e inovação 2º bimestre - semana 6
Travel officer kpi
Presentación_AZKONA_CVS_2010
Nieuwsvandebiboktober2013
Ejemplo
Corroios
Mentoring School
Db6 short film project
Plantilla De Expocicion De Quimica Importancia Del Agu En El Suelo F I N A L
Paradigma km 0
Paula
Estefa
Publicidad

Similar a Polimeroscch (20)

PPTX
El mundo de los polímeros
DOC
Trabajo segunda unidad
PPTX
Universidad nacional autónoma de méxico
PPTX
El mundo de los polimeros
PPTX
El mundo de los polimeros
PPTX
Presentación2
PPTX
Polimeros
PPTX
Universidad nacional-autónoma-de-méxico
PPTX
Mundo de polimeros 2
PPTX
Polimeros
PPTX
Trabajo 2
PPTX
El mundo de los polímeros
PPTX
Presentacion polimeros
PPTX
Polimeros dani
PPTX
Polímeros
PPTX
PPTX
Trabajo segunda unidad
PPTX
El mundo de los polímeros2
PPTX
Polimeros
PPTX
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Trabajo segunda unidad
Universidad nacional autónoma de méxico
El mundo de los polimeros
El mundo de los polimeros
Presentación2
Polimeros
Universidad nacional-autónoma-de-méxico
Mundo de polimeros 2
Polimeros
Trabajo 2
El mundo de los polímeros
Presentacion polimeros
Polimeros dani
Polímeros
Trabajo segunda unidad
El mundo de los polímeros2
Polimeros
El mundo de los polímeros

Más de Chava Castañeda (8)

PPTX
PPTX
Poliuretano
PPT
obtencion de nylon
PPT
Hibridaciones sp
PPT
Hibridaciones del carbono
PPT
Ingles presentacion quetzalli
PPT
Obsevacion de minerales
PPT
Luz y dulzura
Poliuretano
obtencion de nylon
Hibridaciones sp
Hibridaciones del carbono
Ingles presentacion quetzalli
Obsevacion de minerales
Luz y dulzura

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Polimeroscch

  • 1. Escuela: Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan Profesor: Osvaldo García Trabajo: Poliímeros Integrantes del equipo: Alonso Espinoza Irais Cruz Escutia Jessica Castañeda Cruz Salvador Rosas Alan Suriel
  • 2.  Los polímeros… La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros.
  • 3.  Los polimeros se pueden usar de diferentes maneras y son muy imortantes para la sociedad y el planeta unos ejemplos serian:  Se utiliza como plastico, fibra, termoplastico, en algunos objetos como son envaces para alimentos, para las cnchas de mini golf, para un paracaidas, un cepillo de dientes etc.
  • 4.  Polímeros naturales. polímeros y las biomoléculas que forman los seres vivos son macromoléculas poliméricas. Por ejemplo, las proteínas, los ácidos nucleicos, los polisacáridos,o el hule o caucho natural.  Polímeros sintéticos. se obtienen industrialmente a partir de los monómeros. Por ejemplo, el nylon, el poliestireno, el (PVC), el polietileno, etc.
  • 5.  Monómero: Es la unidad de repetición, que compone la cadena del polímero.  Polímero: tienen propiedades mecanicas y muy buena resistencia mecanica,las fuerzas de atracción intermoleculares dependen de la composición química del polímero y pueden ser de varias clases.
  • 6. Los grupos funcionales en los monomeros pueden ser:  1.- carboxilos  2.- epoxi  3.- derivados de acrelamida  4.- cloruros  5.- isoclanato  6.- amino  7.- sulfonato  8.- hidroxilo
  • 7.  Reacción de adición: Es por medio de un catalizador que separa a los dobles carbonos y los monómeros se unen debido a los electrones libres.  Reacción de condensación: Implica a cada paso la formación de una molécula de baja masa molecular, por ejemplo agua.
  • 8.  Polimeros: La gran mayoría de los polímeros sintéticos y naturales importantes son mezclas de componentes poliméricos homólogos.  Copolimeros: Macromolécula compuesta por dos o mas unidades repetitivas distintas, que se pueden unir de diferentes formas por medio de enlaces químicos
  • 9.  Reticulares y lineales:  Alta y baja densidad:  Termoestables:
  • 10.  Un polímero natural es un una cadena de monómeros naturales, o sea, polímeros que no son fabricados por el hombre.... en cambio los polimeros sinteticos, son cadenas de monomeros unidas sólo por causa humana.
  • 11.  el impacto sosioeconomico es que la gente los esta comprando por que son baratos(mas baratos que los biodegradables) .