SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROMOLÉCULAS
2°A
QUIMICA II
ZENORINA AGUILAR
• INTEGRANTES:
• CEBALLOS ANDRADE JOEL
• MANCILLA MARQUEZ DAVID ALEJANDRO
• OCON ALVAREZ LUIS JOSE
• RICO ALVARADO IRVING AZIEL
• SATURNO HERNANDEZ CARLOS ARMANDO
¿QUE SON?
Las macromoléculas son moléculas que
tienen una masa molecular elevada,
formadas por un gran número de átomos.
Generalmente se pueden describir como la
repetición de una o unas pocas unidades
mínimas o monómeros, formando
los polímeros.
CLASIFICACION
las macromoléculas se clasifican en
sintéticas (polímeros sintéticos), y
naturales.
MACORMOLECULAS NATURALES
son encontradas en los seres vivos, Se
encuentran en
los carbohidratos, lípidos y
las proteínas.
CARBOHIDRATOS
Los carbohidratos realizan funciones
vitales en los organismos vivos,
forman la estructura esquelética de
plantas, insectos y crustáceos, al igual
que forman la estructura exterior de
los microorganismos.
LÍPIDOS
Esta clase de compuestos orgánicos, lo
constituyen las grasas y los aceites, ambos
se agrupan bajo el término general de lípido.
grupo de sustancias insoluble o casi
insolubles en agua, pero solubles en
disolventes como éter, cloroformo, disulfuro
de carbono, alcohol caliente, etc.
PROTEÍNAS
 las proteínas son macromoléculas
muy complejas que se encuentran en
las estructuras celulares y hacen
posible las reacciones químicas del
metabolismo celular.
MACORMOLECULAS SINTETICAS
Son producidas por el hombre y éstas se
clasifican en: polímeros de adición y de
condensación, mediante estas tenemos la
obtención de sustancias como el
polietileno, hule, caucho, poliuretano,
naylon, dacron, polipropileno, policloruro
de vinilo, y muchas otras que la sociedad
demanda.
POLÍMEROS
 son macromoléculas (generalmente orgáni
cas) formadas por la unión de moléculas
más pequeñas llamadas monómeros.
El almidón, la celulosa, la seda y el ADN
son ejemplos de polímeros naturales, entre
los más comunes de estos y entre los
polímeros sintéticos encontramos
el nailon, el polietileno y la baquelita.
POLÍMEROS DE ADICIÓN
Los polímeros de adición son aquellos
producidos por reacciones que permiten
obtener longitudes especificas o
determinadas, de este tipo de reacciones no
se obtiene ningún subproducto.
Este tipo de polímeros se forman por algún
tipo de mecanismo, el cual puede ser:
aniónico, catiónico, o por radicales libres,
según el tipo de monómero utilizado.
INICIACIÓN, PROPAGACIÓN Y TERMINACIÓN
Iniciación:
Formación del intermedio reactivo, en este caso un radical
libre. El radical iniciador se añade al
monómero insaturado de la etapa de iniciación para generar
el monómero de radical libre.
Propagación:
En esta etapa tiene lugar una adición consecutiva del
monómero para constituir la cadena que va creciendo. El
valor de n establece el peso molecular del polímero.
Terminación:
Esta interrumpe la cadena que crece, y termina con
la reacción de polimerización. El acoplamiento de dos
radicales libres puede resultar en la terminación de la
Macromolecualas
POLÍMEROS DE CONDENSACIÓN
En una reacción de polimerización por
condensación se unen dos moléculas
condensadas y una pequeña molécula, ya
sea de agua o de alcohol, se suprime o
elimina.
Para que una polimerización de
condensación forme materiales de peso
molecular muy elevado, la reacción
Los polímeros son materiales amorfos que
no presentan fases cristalinas bien

Más contenido relacionado

PPTX
El mundo de los polímeros vrm
PDF
PPT 1 - polímeros naturales
PPTX
Polimeros sinteticos
PPT
Polimeros
PPTX
Universidad nacional-autónoma-de-méxico
PDF
Polimeros Organicos E Inorganicos
PPTX
Tarea quimica
PPTX
Fase 1 definiciones y formulas polimeros
El mundo de los polímeros vrm
PPT 1 - polímeros naturales
Polimeros sinteticos
Polimeros
Universidad nacional-autónoma-de-méxico
Polimeros Organicos E Inorganicos
Tarea quimica
Fase 1 definiciones y formulas polimeros

La actualidad más candente (18)

PDF
Respuestas guías de apoyo polimeros
PPTX
Radicales libres
PPTX
Presentacion de biologia
DOCX
Compuesto
PPTX
Polimeros
PPTX
El mundo de los polímeros
PPTX
Biomoleculas
PPTX
El mundo de los polímeros
PDF
PDF
Carbohidratos
PPTX
El mundo de los polímeros
PDF
Fisica y quimica macromoleculas
PPT
Bases moleculares de la vida 2012
PPTX
Organica iii. lípidos
PPTX
QUE SON POLIMEROS
PPTX
PPT
La base molecular de la vida
PPT
Unidad: Polimeros
Respuestas guías de apoyo polimeros
Radicales libres
Presentacion de biologia
Compuesto
Polimeros
El mundo de los polímeros
Biomoleculas
El mundo de los polímeros
Carbohidratos
El mundo de los polímeros
Fisica y quimica macromoleculas
Bases moleculares de la vida 2012
Organica iii. lípidos
QUE SON POLIMEROS
La base molecular de la vida
Unidad: Polimeros
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Macro Molecula Biologica
DOCX
Resumen aminoácidos y proteínas by naxo
DOCX
Los nutrientes resumen
PPT
Diapositivas de macromoleculas
DOCX
Macromoleculas
PPT
Proteínas resumen
PPT
Carbohidratos resumen
PPTX
Las macromoleculas
PPTX
Macromoleculas
PPTX
PPTX
Macromoléculas biológicas
PPT
Macromoleculas biologicas
PPT
Estructura y función de carbohidratos
PPT
Carbohidratos
Macro Molecula Biologica
Resumen aminoácidos y proteínas by naxo
Los nutrientes resumen
Diapositivas de macromoleculas
Macromoleculas
Proteínas resumen
Carbohidratos resumen
Las macromoleculas
Macromoleculas
Macromoléculas biológicas
Macromoleculas biologicas
Estructura y función de carbohidratos
Carbohidratos
Publicidad

Similar a Macromolecualas (20)

PPTX
El mundo de los polímeros2
PPTX
El mundo de los polímeros
PPTX
Polimeros
PPTX
Natural vs Sintético presentación n.pptx
PPTX
Trabajo final para el tercer parcial de química
PPTX
Universidad nacional autónoma de méxico
PPTX
Polimeros
PPTX
Polimeros
PPTX
Polimeros dani
PPTX
Trabajo luis
PPT
El mundo de los polímeros
PPTX
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
PPTX
El mundo de los polímeros 12
PDF
Polímeros_JARG.pdf
PPT
Polímeros (1)
PPT
Radicales libres junior
PPTX
Polimeroscch
PPTX
El mundo de los polímeros.
PPTX
El mundo de los polímeros
PPTX
Polimeros
El mundo de los polímeros2
El mundo de los polímeros
Polimeros
Natural vs Sintético presentación n.pptx
Trabajo final para el tercer parcial de química
Universidad nacional autónoma de méxico
Polimeros
Polimeros
Polimeros dani
Trabajo luis
El mundo de los polímeros
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
El mundo de los polímeros 12
Polímeros_JARG.pdf
Polímeros (1)
Radicales libres junior
Polimeroscch
El mundo de los polímeros.
El mundo de los polímeros
Polimeros

Macromolecualas

  • 2. 2°A QUIMICA II ZENORINA AGUILAR • INTEGRANTES: • CEBALLOS ANDRADE JOEL • MANCILLA MARQUEZ DAVID ALEJANDRO • OCON ALVAREZ LUIS JOSE • RICO ALVARADO IRVING AZIEL • SATURNO HERNANDEZ CARLOS ARMANDO
  • 3. ¿QUE SON? Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros.
  • 4. CLASIFICACION las macromoléculas se clasifican en sintéticas (polímeros sintéticos), y naturales.
  • 5. MACORMOLECULAS NATURALES son encontradas en los seres vivos, Se encuentran en los carbohidratos, lípidos y las proteínas.
  • 6. CARBOHIDRATOS Los carbohidratos realizan funciones vitales en los organismos vivos, forman la estructura esquelética de plantas, insectos y crustáceos, al igual que forman la estructura exterior de los microorganismos.
  • 7. LÍPIDOS Esta clase de compuestos orgánicos, lo constituyen las grasas y los aceites, ambos se agrupan bajo el término general de lípido. grupo de sustancias insoluble o casi insolubles en agua, pero solubles en disolventes como éter, cloroformo, disulfuro de carbono, alcohol caliente, etc.
  • 8. PROTEÍNAS  las proteínas son macromoléculas muy complejas que se encuentran en las estructuras celulares y hacen posible las reacciones químicas del metabolismo celular.
  • 9. MACORMOLECULAS SINTETICAS Son producidas por el hombre y éstas se clasifican en: polímeros de adición y de condensación, mediante estas tenemos la obtención de sustancias como el polietileno, hule, caucho, poliuretano, naylon, dacron, polipropileno, policloruro de vinilo, y muchas otras que la sociedad demanda.
  • 10. POLÍMEROS  son macromoléculas (generalmente orgáni cas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita.
  • 11. POLÍMEROS DE ADICIÓN Los polímeros de adición son aquellos producidos por reacciones que permiten obtener longitudes especificas o determinadas, de este tipo de reacciones no se obtiene ningún subproducto. Este tipo de polímeros se forman por algún tipo de mecanismo, el cual puede ser: aniónico, catiónico, o por radicales libres, según el tipo de monómero utilizado.
  • 12. INICIACIÓN, PROPAGACIÓN Y TERMINACIÓN Iniciación: Formación del intermedio reactivo, en este caso un radical libre. El radical iniciador se añade al monómero insaturado de la etapa de iniciación para generar el monómero de radical libre. Propagación: En esta etapa tiene lugar una adición consecutiva del monómero para constituir la cadena que va creciendo. El valor de n establece el peso molecular del polímero. Terminación: Esta interrumpe la cadena que crece, y termina con la reacción de polimerización. El acoplamiento de dos radicales libres puede resultar en la terminación de la
  • 14. POLÍMEROS DE CONDENSACIÓN En una reacción de polimerización por condensación se unen dos moléculas condensadas y una pequeña molécula, ya sea de agua o de alcohol, se suprime o elimina. Para que una polimerización de condensación forme materiales de peso molecular muy elevado, la reacción Los polímeros son materiales amorfos que no presentan fases cristalinas bien