El documento describe las teorías pluralista y de estratificación para estudiar el poder en la comunidad. Explica que el pluralismo de Polsby propone estudiar áreas temáticas específicas en lugar de asumir una estructura de poder fija. También sugiere que el poder depende de coaliciones entre grupos de interés. La estratificación asume una jerarquía social rígida con élites dominantes. El documento aplica ambos enfoques al estudio del poder en las Naciones Unidas.