SlideShare una empresa de Scribd logo
SCRUM: Fuera de las Fronteras del Desarrollo
Enfoques Metodológicos Aplicados


“Aprendiendo Haciendo”                            “Pensamiento Esbelto”
  (Learning by Doing)                                (Lean Thinking)

                                      Personas

                                      Procesos

                                      Productos


                                           Alternativas
                                                de
                         Evaluación        Soluciones
                          Situación        (Servicios)
                           Actual


            MADUREZ ORGANIZACIONAL
Aprendiendo Haciendo – “Learning by Doing”




          Metodología formativa basada en la experiencia

          Mejor manera par a que las personas adquieran
         conciencia de sus necesidades y el aprendizaje surja de
         ellas
          Lo aprendido con la práctica se retiene mucho mejor
         y durante más tiempo
Aprendiendo Haciendo – “Learning by Doing”




                                Teoría del World Café
                                Metodología de los 6 sombreros
                               de Edward De Bono
                                Motivar a la discusión libre de
 Gestión de Servicio (ITSM)   los temas relacionados con el
 Educación y certificación    análisis de la situación
 Implantación Clientele        Contrasta las ideas, opiniones y
                               deseos
                                Preguntas orientadas a las 5P s
                               de los activos estratégicos de la
                               Gestión de Servicio de TI
Pensamiento Esbelto – “Lean Thinking”




 Gestión Ágil con SCRUM

 Scrum es un proceso ágil o un
marco de trabajo para la gestión
ágil de proyectos. Es un proceso
de gestión de proyecto, de
ninguna manera es una
metodología.

 Scrum es un proceso en el que
se aplican de manera regular un
conjunto de mejores prácticas
para trabajar en equipo y obtener
el mejor resultado posible de un
proyecto
El nuevo paradigma




   Un proyecto es un “ viaje de descubrimiento”
El cliente descubre
como quiere trabajar
las cosas                                                         El proveedor descubre
                                                                  la mejor manera de
                Flexibilidad y adaptación a lo largo del camino   implementarlo



         ¿Solamente para el desarrollo de software?
El nuevo paradigma




             Tradicional


            Ágil

Proyectos
 Adelante
¿Qué es SCRUM?
Scrum: Gestión Ágil de Proyectos
El Objetivo
    De
 SCRUM
Scrum: Gestión Ágil de Proyectos
Scrum: Gestión Ágil de Proyectos

SCRUM se basa en la teoría de control de procesos
empíricos, empleando un enfoque iterativo e
incremental para obtener la previsibilidad y controlar los
riesgos.
Existen tres pilares fundamentales que sostienen toda
implementación del control empírico de procesos.

    Transparencia
                                     SCRUM
    Inspección
      Planificación Sprint
      Daily Scrum
    Adaptación
       Demo
       Retrospectiva
Elementos del SCRUM




• Visión
• Historias del
Proyecto
                                                                       • Entregables
(Product Backlog                                 PROCESOS              Incrementales
Inicial)


                          Pila de                                        Product
                         Producto                                        Owner
                           (PB)




                       Artefactos                           Gallinas
                                                                       Roles del     Scrum
                                                                        SCRUM        Master
                          del
           Gráfico      SCRUM        Pila de
          Burndown
                                    Producto
           de la PB                                                      Scrum
                                    del Spring
          del Spring                                                     Team

                                                                                   Scott Colestock
Ciclo del Sprint : Planificación



               PLANIFICACIÓN




   Pila de
  Producto
    (PB)
                               ROLES
                                 del
                               SCRUM
ARTEFACTOS
    del
  SCRUM                         Scrum
                                Team
              Pila de
             Producto
                del
              Sprint
Ciclo del Sprint : Planificación

Creación de la Pila de Producto (Product
Backlog) Inicial




                                           Henrik Kniberg
Ciclo del Sprint : Planificación

Cartas de Planning Poker (Mike Cohn)
Ciclo del Sprint : Planificación
Ciclo del Sprint : Daily Work



                       DAILY
                       WORK




ARTEFACTOS
    del                               ROLES
  SCRUM                                 del
          Pila de
                                      SCRUM
         Producto
                                      Scrum
            del                       Team
          Sprint
Ciclo del Sprint : Daily Scrum


                                       DAILY
                                       SCRUM




        ARTEFACTOS
            del
          SCRUM
 Gráfico          Pila de
                                           ROLES
Burndown         Producto
                                             del
 Del PB               del
                                           SCRUM
del Sprint           Sprint
                                               Scrum
                                               Team
Ciclo del Sprint : Daily Scrum
Ciclo del Sprint : Daily Scrum
Ciclo del Sprint : Daily Scrum




                      Henrik Kniberg
Ciclo del Sprint : DEMO




                                             • Entregables
                                             Incrementales


                                   DEMO



        ARTEFACTOS
            del
          SCRUM
 Gráfico          Pila de                 ROLES
Burndown         Producto                   del
 Del PB               del                 SCRUM
del Sprint           Sprint
                                           Scrum
                                           Team
Ciclo del Sprint : DEMO
Ciclo del Sprint : DEMO
Ciclo del Sprint : Retrospectiva




RETROSPECTIVA
                       ROLES
                         del
                       SCRUM

                       Scrum
                       Team
Ciclo del Sprint : Retrospectiva
Ciclo del Sprint : Retrospectiva
Ciclo del Sprint : Retrospectiva
                 ¿Que nos gusto?                                       ¿Que NO nos gusto?

 Que a pesar del volumen de trabajo se han cumplido        Daily Scrum no cumplido a cabalidad.

los Sprint.                                                 No contar con el tiempo para preparar una

 Capacidad del equipo para gestionar las tareas durante   presentación mas elaborada.
el Sprint.
 Que las historias estuvieron mas detalladas.




             ¿Que nos gustaría hacer?                                   Se merece un regalo

 Daily Scrum MARTES y JUEVES a las 2:30 PM.                Yamilis por postergar sus vacaciones en apoyo a los
                                                           proyectos.
 Conocer mas la funcionalidad de Aranda.
Scrum: Gestión Ágil de Proyectos
Áreas de Negocio




                   7 Sprints                    5 Sprints

      MERCADEO
                                  OPERACIONES




                   4 Sprints                      6 Sprints

        TI                          GESTIÓN
                                    HUMANA
Scrum: Gestión Ágil de Proyectos
Automatización Fuerza de Ventas



                         4 Sprints
          COMERCIAL
                                     TI
           / VENTAS




                                      PROVEEDOR
                                     CONSULTORÍA
         PROVEEDOR
        TECNOLÓGICO
Scrum: Gestión Ágil de Proyectos
Automatización Fuerza de Ventas


 Resultados:
 • Identificación temprana de las necesidades de un área
 especial y su adecuación (temperatura, acceso e
 iluminación) para la ubicación del rack de carga para los
 dispositivos móviles y almacenamiento del papel de
 impresión.
 • Recomendación por parte del proveedor para la revisión
 de los aterramientos existentes para el cumplimiento de los
 estándares óptimos.
 • Identificación y recomendación para la mejor distribución
 y actualización de los PC en función de la nueva forma que
 se operará.
Scrum: Gestión Ágil de Proyectos
Implantación ITIL


                 3 Clientes @ 31-12-2011
                 • Excelsior Gama (retail)
                 • Paveca (mnfg)
                 • Duncan (automotive)       PROVEEDOR
        VP /                                 APLICACIÓN
      GERENCIA
         TI




                           PROVEEDOR
                          CONSULTORÍA
Scrum: Gestión Ágil de Proyectos
 Implantación ITIL


Resultados:
• Implantación de herramienta de registro y seguimiento
(ITSM)
• Implantación de la función del Servicio de Atención al
Usuario ( Service Desk).
• Implantación de los siguientes procesos en la Etapa II:
     Gestión de Incidentes
     Peticiones de Servicio
     Gestión de Catálogo de Servicio
     Gestión de Niveles de Servicio

• Documentación de los procesos implantados
Scrum: Gestión Ágil de Proyectos
 Implantación ITIL


Resultados:
• Implantación de los siguientes procesos en la Etapa III:
     Gestión de Cambios
     Gestión de Activos y Configuración (CMDB)
     Gestión de Problemas
     Gestión de Medición del Servicio
     Gestión de Mejora del Servicio
     Gestión de Informes del Servicio

• Documentación de los procesos implantados
Information Technology Infrastructure Library
          26 Procesos
                                        ITIL® v3
                                  Gestión de
                                                                                           Operaciones de TI
 Service Support        4 Funciones
    ITIL® v2                                                                                   Gestión de
                                              Gestión de             Gestión del              Aplicaciones
 Service Delivery                            Proveedores            Conocimiento
    ITIL® v2                                                                                    Gestión
                                        Gestión Catálogo             Evaluación                 Técnica
    ITIL® v3                              del Servicio
                                                                                           Cumplimiento de
                                                                Validación y Pruebas
   Funciones                                  Gestión de                                     Solicitudes
                                                                     del Servicio
                                             Seguridad de
                                             Información                                       Gestión de
                                                                   Planificación y              Eventos
                                              Gestión de           Soporte de la
               Generación de la             Continuidad del          Transición                Gestión de
                Estrategia del                 Servicio                                         Accesos
                   Servicio                                          Gestión de
                                              Gestión de             Versiones y               Gestión de
                    Gestión de                Capacidad             Liberaciones               Problemas
                    Demanda
                                             Gestión de          Gestión de Activos            Gestión de
             Gestión del Portafolio         Disponibilidad       y Configuraciones             Incidentes
                  del Servicio
                                        Gestión de Niveles      Gestión de Cambios         Centro de Servicio
               Gestión Financiera          de Servicio                                      al Usuario (SD)

                    Estrategia                 Diseño                Transición               Operació
                        del                      del                    del                    n del
                     Servicio                  Servicio               Servicio                Servicio

                                        Mejora Continua del Servicio

                    Medición del Servicio            Informes del Servicio             Mejora del Servicio
Product Backlog Inicial para Gestión de
                            Servicio (ITSM)
Categoría   ID      Nombre Historia       ¿Cómo se Prueba?   Prioridad   Estimación
Service     1      Entendimiento del
 Desk            Negocio y Objetivos de
                       Servicio
Service     2          Estructura
 Desk               del Service Desk

Service     3          Roles &
 Desk            Responsabilidades de
                     Service Desk
Service     4    Administración de la
 Desk            Aplicación de Service
                         Desk
Service     5    Tipos de Demanda de
 Desk                  Sevicios

Service     6        Estándares de
 Desk                Comunicación

Service     7       Métricas, KPIs e
 Desk             Informes de Gestión
Service     8     Cumplimiento de las
 Desk                Expectativas

Service     9     Análisis de Carga y
 Desk                 Capacidad

Service     10    Aseguramiento de la
 Desk             Calidad del Servicio
Product Backlog Inicial para Gestión de
                            Servicio (ITSM)
Categoría    ID      Nombre Historia        ¿Cómo se Prueba?   Prioridad   Estimación
Incidentes   1        Fundamentos y
                  Conceptos de Gestión de
                        Incidentes
Incidentes   2           Roles &
                   Responsabilidades de
                   Gestión de Incidentes
Incidentes   3       Lineamientos de
                   Gestión de Incidentes

Incidentes   4     Matriz RACI para las
                  Actividades del Proceso

Incidentes   5      Registro y Cierre de
                        Incidentes

Incidentes   6      Escalado Funcional

Incidentes   7    Asignación de Prioridad
                   (Urgencia e Impacto)

Incidentes   8      Escalado Jerárquico


Incidentes   9      Clasificación Inicial


Incidentes   10     Estados (Status) del
                         Incidente
Incidentes   11    Registro de Solución y
                       Recuperación
Product Backlog Inicial para Gestión de
                           Servicio (ITSM)
Categoría    ID       Nombre Historia         ¿Cómo se Prueba?   Prioridad   Estimación
Incidentes   12   Utilización de Soluciones
                  Temporales (Workaround)

Incidentes   13   Reapertura de Incidentes
                         (Reopen)

Incidentes   14    Envío de Notificaciones
                       (Seguimiento)

Incidentes   15        Métricas, KPIs e
                     Informes de Gestión
Incidentes   16         Encuestas de
                  Satisfacción del Servicio

Incidentes   17     Portal de Autoregisto
                        (Self Service)
Incidentes   18            Escala
                        de Tiempos
Incidentes   19           Modelos
                        de Incidentes
Incidentes   20      Incidentes Mayores
                       (Padre e Hijos)

Incidentes   21        Pizarra Blanca

Incidentes   22     Vincular Incidentes a
                       Elementos de
                       Configuración
¿Por qué utilizamos SCRUM?


Confiabilidad      Velocidad                 Calidad               Cambio

Principio:        Principio:            Principio:              Principio:
• Relación con    • Preferencia por     • Intrínseca            • Percepción vs
el cliente        lapsos de tiempo      • Agregar valor         Expectativas
• Entregas        cortos                • Responsabilidad       • El cambio es
frecuentes        • Eliminar            del Equipo              bueno
                  desperdicio


Práctica:        Práctica:              Práctica:               Práctica:
• Daily Scrum    • Puntos de Historia   • Pruebas de historia   • Backlog
• Time Boxes     • Roles                • Time Boxes            • Time Boxes
                 • Pequeñas entregas                            • Retrospectiva
¿Cómo Empezamos?
¿Cómo Empezamos?



                        “No he fallado.
                       Simplemente he
                     encontrado 10.000
                      formas en las que
Thomas Alva Edison
                         no funciona”
   1847-1931
    Inventor
SCRUM: Fuera de las Fronteras del Desarrollo
Muchas Gracias

       y…

 seamos ágiles
    jjurado@spi.com.ve
         spi.com.ve

Más contenido relacionado

PPTX
Espíritu Scrum 01
PDF
Curso scrum 2017
ODP
Spanish Redistributable Intro To Scrum
PDF
La Guía de Scrum
PPTX
Metodología scrum
PDF
Scrum: la guía básica
PDF
La Guía Definitiva de Scrum: Las Reglas del Juego
PDF
SCRUM MASTER PROFESSIONAL CERTIFICATE (SMPC) MOCK EXAM Examen de Ejemplo v012018
Espíritu Scrum 01
Curso scrum 2017
Spanish Redistributable Intro To Scrum
La Guía de Scrum
Metodología scrum
Scrum: la guía básica
La Guía Definitiva de Scrum: Las Reglas del Juego
SCRUM MASTER PROFESSIONAL CERTIFICATE (SMPC) MOCK EXAM Examen de Ejemplo v012018

La actualidad más candente (17)

PDF
Una simulación de Scrum con piezas de LEGO para varios equipos, de ciclo comp...
PDF
Scrum en el proyecto
PDF
Introducción a Scrum
PPTX
Scrum en 15 minutos
PDF
Guía de Scrum: Metodología ágil de gestión de proyectos
PPTX
Metodología agile scrum
PPTX
Scrum trainer freddy vargas clase 3
 
DOC
Examen prueba agil.doc
DOCX
Monografia de scrum
DOCX
Monografia metodología Scrum
PPTX
Introduccíon a SCRUM
PDF
Métodos Ágiles y Scrum - A3
PPT
The Dark Side of Scrum (SGBA2012)
PDF
SCRUM Desarrollo ágil
PPTX
Analisis De Sistemas de Informacion
PDF
5 Jorge Maestre
Una simulación de Scrum con piezas de LEGO para varios equipos, de ciclo comp...
Scrum en el proyecto
Introducción a Scrum
Scrum en 15 minutos
Guía de Scrum: Metodología ágil de gestión de proyectos
Metodología agile scrum
Scrum trainer freddy vargas clase 3
 
Examen prueba agil.doc
Monografia de scrum
Monografia metodología Scrum
Introduccíon a SCRUM
Métodos Ágiles y Scrum - A3
The Dark Side of Scrum (SGBA2012)
SCRUM Desarrollo ágil
Analisis De Sistemas de Informacion
5 Jorge Maestre
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Metodología de desarrollo SCRUM
PDF
Introducción a SCRUM
PDF
Ciclo de vida del servicio itil (operación del servicio-)
PPT
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
PPT
Introduccion a Scrum con caso práctico
PPTX
La vida de gandhi
PPTX
Bitácora Diseño
PPTX
Yurranui2222222222
PPT
Mapa conceptual mariana
PPT
Clases de empresa
PPTX
Generaciones de los computadores
PPTX
Hemostasia primaria
PDF
Dialogue
PPTX
INTEGRANTE DE SINERGIA 2013
PDF
Vi boletin quincenal_se19_20ok
DOCX
Publicidad salud mental 2013
PPTX
Física2 bach grav.3 energía de campo gravitatorio
PPTX
Biodiversidad Karin Chavez
PPTX
Teleco}
PDF
estrategia_para_la_incorporacion_de_genero_en_sector_ambiental
Metodología de desarrollo SCRUM
Introducción a SCRUM
Ciclo de vida del servicio itil (operación del servicio-)
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
Introduccion a Scrum con caso práctico
La vida de gandhi
Bitácora Diseño
Yurranui2222222222
Mapa conceptual mariana
Clases de empresa
Generaciones de los computadores
Hemostasia primaria
Dialogue
INTEGRANTE DE SINERGIA 2013
Vi boletin quincenal_se19_20ok
Publicidad salud mental 2013
Física2 bach grav.3 energía de campo gravitatorio
Biodiversidad Karin Chavez
Teleco}
estrategia_para_la_incorporacion_de_genero_en_sector_ambiental
Publicidad

Similar a Ponencia Agile Tour (20)

PPTX
Introducción a SCRUM
PDF
Nota scrumpc users
PDF
Metodologias Agiles de Direccion de Proyectos
PDF
Agilizando la gestion de proyectos
PDF
Metodos agiles y scrum - A4
PDF
Introducción a Agile y Lean - v1.1
PDF
Introdución a la gestión ágil de proyectos
PDF
Modelo scrum
PDF
Metodologia Scrum
PDF
Kleer cómo llevamos scrum al próximo nivel (Webinar 2011-05-13)
PDF
Gestión de Proyectos-USAL- 2022- MG-Agilidad en Proyectos.pdf
PPTX
Evolucion de scrum a ruck
PPTX
PDF
Scrum of-platzi-slides
PPTX
Agile y Lean - v1.0 en Breakfast La Salle
PDF
Desarrollo ágil de aplicaciones
PDF
Introducción a las Metodologías Ágiles
PDF
Formacion para la transformación detuatuformacion
PPTX
PPTX
Ingenieria trabajo3-131031205503-phpapp01
Introducción a SCRUM
Nota scrumpc users
Metodologias Agiles de Direccion de Proyectos
Agilizando la gestion de proyectos
Metodos agiles y scrum - A4
Introducción a Agile y Lean - v1.1
Introdución a la gestión ágil de proyectos
Modelo scrum
Metodologia Scrum
Kleer cómo llevamos scrum al próximo nivel (Webinar 2011-05-13)
Gestión de Proyectos-USAL- 2022- MG-Agilidad en Proyectos.pdf
Evolucion de scrum a ruck
Scrum of-platzi-slides
Agile y Lean - v1.0 en Breakfast La Salle
Desarrollo ágil de aplicaciones
Introducción a las Metodologías Ágiles
Formacion para la transformación detuatuformacion
Ingenieria trabajo3-131031205503-phpapp01

Último (20)

PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Introducción a la contabilidad de costos.ppt

Ponencia Agile Tour

  • 1. SCRUM: Fuera de las Fronteras del Desarrollo
  • 2. Enfoques Metodológicos Aplicados “Aprendiendo Haciendo” “Pensamiento Esbelto” (Learning by Doing) (Lean Thinking) Personas Procesos Productos Alternativas de Evaluación Soluciones Situación (Servicios) Actual MADUREZ ORGANIZACIONAL
  • 3. Aprendiendo Haciendo – “Learning by Doing”  Metodología formativa basada en la experiencia  Mejor manera par a que las personas adquieran conciencia de sus necesidades y el aprendizaje surja de ellas  Lo aprendido con la práctica se retiene mucho mejor y durante más tiempo
  • 4. Aprendiendo Haciendo – “Learning by Doing”  Teoría del World Café  Metodología de los 6 sombreros de Edward De Bono  Motivar a la discusión libre de  Gestión de Servicio (ITSM) los temas relacionados con el  Educación y certificación análisis de la situación  Implantación Clientele  Contrasta las ideas, opiniones y deseos  Preguntas orientadas a las 5P s de los activos estratégicos de la Gestión de Servicio de TI
  • 5. Pensamiento Esbelto – “Lean Thinking”  Gestión Ágil con SCRUM  Scrum es un proceso ágil o un marco de trabajo para la gestión ágil de proyectos. Es un proceso de gestión de proyecto, de ninguna manera es una metodología.  Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de mejores prácticas para trabajar en equipo y obtener el mejor resultado posible de un proyecto
  • 6. El nuevo paradigma Un proyecto es un “ viaje de descubrimiento” El cliente descubre como quiere trabajar las cosas El proveedor descubre la mejor manera de Flexibilidad y adaptación a lo largo del camino implementarlo ¿Solamente para el desarrollo de software?
  • 7. El nuevo paradigma Tradicional Ágil Proyectos Adelante
  • 9. Scrum: Gestión Ágil de Proyectos El Objetivo De SCRUM
  • 10. Scrum: Gestión Ágil de Proyectos
  • 11. Scrum: Gestión Ágil de Proyectos SCRUM se basa en la teoría de control de procesos empíricos, empleando un enfoque iterativo e incremental para obtener la previsibilidad y controlar los riesgos. Existen tres pilares fundamentales que sostienen toda implementación del control empírico de procesos.  Transparencia SCRUM  Inspección Planificación Sprint Daily Scrum  Adaptación  Demo  Retrospectiva
  • 12. Elementos del SCRUM • Visión • Historias del Proyecto • Entregables (Product Backlog PROCESOS Incrementales Inicial) Pila de Product Producto Owner (PB) Artefactos Gallinas Roles del Scrum SCRUM Master del Gráfico SCRUM Pila de Burndown Producto de la PB Scrum del Spring del Spring Team Scott Colestock
  • 13. Ciclo del Sprint : Planificación PLANIFICACIÓN Pila de Producto (PB) ROLES del SCRUM ARTEFACTOS del SCRUM Scrum Team Pila de Producto del Sprint
  • 14. Ciclo del Sprint : Planificación Creación de la Pila de Producto (Product Backlog) Inicial Henrik Kniberg
  • 15. Ciclo del Sprint : Planificación Cartas de Planning Poker (Mike Cohn)
  • 16. Ciclo del Sprint : Planificación
  • 17. Ciclo del Sprint : Daily Work DAILY WORK ARTEFACTOS del ROLES SCRUM del Pila de SCRUM Producto Scrum del Team Sprint
  • 18. Ciclo del Sprint : Daily Scrum DAILY SCRUM ARTEFACTOS del SCRUM Gráfico Pila de ROLES Burndown Producto del Del PB del SCRUM del Sprint Sprint Scrum Team
  • 19. Ciclo del Sprint : Daily Scrum
  • 20. Ciclo del Sprint : Daily Scrum
  • 21. Ciclo del Sprint : Daily Scrum Henrik Kniberg
  • 22. Ciclo del Sprint : DEMO • Entregables Incrementales DEMO ARTEFACTOS del SCRUM Gráfico Pila de ROLES Burndown Producto del Del PB del SCRUM del Sprint Sprint Scrum Team
  • 25. Ciclo del Sprint : Retrospectiva RETROSPECTIVA ROLES del SCRUM Scrum Team
  • 26. Ciclo del Sprint : Retrospectiva
  • 27. Ciclo del Sprint : Retrospectiva
  • 28. Ciclo del Sprint : Retrospectiva ¿Que nos gusto? ¿Que NO nos gusto?  Que a pesar del volumen de trabajo se han cumplido  Daily Scrum no cumplido a cabalidad. los Sprint.  No contar con el tiempo para preparar una  Capacidad del equipo para gestionar las tareas durante presentación mas elaborada. el Sprint.  Que las historias estuvieron mas detalladas. ¿Que nos gustaría hacer? Se merece un regalo  Daily Scrum MARTES y JUEVES a las 2:30 PM.  Yamilis por postergar sus vacaciones en apoyo a los proyectos.  Conocer mas la funcionalidad de Aranda.
  • 29. Scrum: Gestión Ágil de Proyectos Áreas de Negocio 7 Sprints 5 Sprints MERCADEO OPERACIONES 4 Sprints 6 Sprints TI GESTIÓN HUMANA
  • 30. Scrum: Gestión Ágil de Proyectos Automatización Fuerza de Ventas 4 Sprints COMERCIAL TI / VENTAS PROVEEDOR CONSULTORÍA PROVEEDOR TECNOLÓGICO
  • 31. Scrum: Gestión Ágil de Proyectos Automatización Fuerza de Ventas Resultados: • Identificación temprana de las necesidades de un área especial y su adecuación (temperatura, acceso e iluminación) para la ubicación del rack de carga para los dispositivos móviles y almacenamiento del papel de impresión. • Recomendación por parte del proveedor para la revisión de los aterramientos existentes para el cumplimiento de los estándares óptimos. • Identificación y recomendación para la mejor distribución y actualización de los PC en función de la nueva forma que se operará.
  • 32. Scrum: Gestión Ágil de Proyectos Implantación ITIL 3 Clientes @ 31-12-2011 • Excelsior Gama (retail) • Paveca (mnfg) • Duncan (automotive) PROVEEDOR VP / APLICACIÓN GERENCIA TI PROVEEDOR CONSULTORÍA
  • 33. Scrum: Gestión Ágil de Proyectos Implantación ITIL Resultados: • Implantación de herramienta de registro y seguimiento (ITSM) • Implantación de la función del Servicio de Atención al Usuario ( Service Desk). • Implantación de los siguientes procesos en la Etapa II:  Gestión de Incidentes  Peticiones de Servicio  Gestión de Catálogo de Servicio  Gestión de Niveles de Servicio • Documentación de los procesos implantados
  • 34. Scrum: Gestión Ágil de Proyectos Implantación ITIL Resultados: • Implantación de los siguientes procesos en la Etapa III:  Gestión de Cambios  Gestión de Activos y Configuración (CMDB)  Gestión de Problemas  Gestión de Medición del Servicio  Gestión de Mejora del Servicio  Gestión de Informes del Servicio • Documentación de los procesos implantados
  • 35. Information Technology Infrastructure Library 26 Procesos ITIL® v3 Gestión de Operaciones de TI Service Support 4 Funciones ITIL® v2 Gestión de Gestión de Gestión del Aplicaciones Service Delivery Proveedores Conocimiento ITIL® v2 Gestión Gestión Catálogo Evaluación Técnica ITIL® v3 del Servicio Cumplimiento de Validación y Pruebas Funciones Gestión de Solicitudes del Servicio Seguridad de Información Gestión de Planificación y Eventos Gestión de Soporte de la Generación de la Continuidad del Transición Gestión de Estrategia del Servicio Accesos Servicio Gestión de Gestión de Versiones y Gestión de Gestión de Capacidad Liberaciones Problemas Demanda Gestión de Gestión de Activos Gestión de Gestión del Portafolio Disponibilidad y Configuraciones Incidentes del Servicio Gestión de Niveles Gestión de Cambios Centro de Servicio Gestión Financiera de Servicio al Usuario (SD) Estrategia Diseño Transición Operació del del del n del Servicio Servicio Servicio Servicio Mejora Continua del Servicio Medición del Servicio Informes del Servicio Mejora del Servicio
  • 36. Product Backlog Inicial para Gestión de Servicio (ITSM) Categoría ID Nombre Historia ¿Cómo se Prueba? Prioridad Estimación Service 1 Entendimiento del Desk Negocio y Objetivos de Servicio Service 2 Estructura Desk del Service Desk Service 3 Roles & Desk Responsabilidades de Service Desk Service 4 Administración de la Desk Aplicación de Service Desk Service 5 Tipos de Demanda de Desk Sevicios Service 6 Estándares de Desk Comunicación Service 7 Métricas, KPIs e Desk Informes de Gestión Service 8 Cumplimiento de las Desk Expectativas Service 9 Análisis de Carga y Desk Capacidad Service 10 Aseguramiento de la Desk Calidad del Servicio
  • 37. Product Backlog Inicial para Gestión de Servicio (ITSM) Categoría ID Nombre Historia ¿Cómo se Prueba? Prioridad Estimación Incidentes 1 Fundamentos y Conceptos de Gestión de Incidentes Incidentes 2 Roles & Responsabilidades de Gestión de Incidentes Incidentes 3 Lineamientos de Gestión de Incidentes Incidentes 4 Matriz RACI para las Actividades del Proceso Incidentes 5 Registro y Cierre de Incidentes Incidentes 6 Escalado Funcional Incidentes 7 Asignación de Prioridad (Urgencia e Impacto) Incidentes 8 Escalado Jerárquico Incidentes 9 Clasificación Inicial Incidentes 10 Estados (Status) del Incidente Incidentes 11 Registro de Solución y Recuperación
  • 38. Product Backlog Inicial para Gestión de Servicio (ITSM) Categoría ID Nombre Historia ¿Cómo se Prueba? Prioridad Estimación Incidentes 12 Utilización de Soluciones Temporales (Workaround) Incidentes 13 Reapertura de Incidentes (Reopen) Incidentes 14 Envío de Notificaciones (Seguimiento) Incidentes 15 Métricas, KPIs e Informes de Gestión Incidentes 16 Encuestas de Satisfacción del Servicio Incidentes 17 Portal de Autoregisto (Self Service) Incidentes 18 Escala de Tiempos Incidentes 19 Modelos de Incidentes Incidentes 20 Incidentes Mayores (Padre e Hijos) Incidentes 21 Pizarra Blanca Incidentes 22 Vincular Incidentes a Elementos de Configuración
  • 39. ¿Por qué utilizamos SCRUM? Confiabilidad Velocidad Calidad Cambio Principio: Principio: Principio: Principio: • Relación con • Preferencia por • Intrínseca • Percepción vs el cliente lapsos de tiempo • Agregar valor Expectativas • Entregas cortos • Responsabilidad • El cambio es frecuentes • Eliminar del Equipo bueno desperdicio Práctica: Práctica: Práctica: Práctica: • Daily Scrum • Puntos de Historia • Pruebas de historia • Backlog • Time Boxes • Roles • Time Boxes • Time Boxes • Pequeñas entregas • Retrospectiva
  • 41. ¿Cómo Empezamos? “No he fallado. Simplemente he encontrado 10.000 formas en las que Thomas Alva Edison no funciona” 1847-1931 Inventor
  • 42. SCRUM: Fuera de las Fronteras del Desarrollo
  • 43. Muchas Gracias y… seamos ágiles jjurado@spi.com.ve spi.com.ve