Este documento analiza dos cuentos de Julio Cortázar, "Apocalipsis de Solentiname" y "Continuidad de los parques", en los que el autor juega con la frontera entre lo real y lo ficcional a través de una narrativa no lineal. En "Apocalipsis de Solentiname", un personaje empieza a ver fotos de violencia en lugar de los paisajes que tomó, rompiendo la ficción. En "Continuidad de los parques", un lector se da cuenta que está viviendo la historia que está leyendo. Ambos cuentos generan